SlideShare una empresa de Scribd logo
AVELLANAS TOSTADAS CARAMELIZADAS, ENVUELTAS CON UNA FINA CAPA DE
CHOCOLATE Y REBOZADAS EN CACAO AMARGO
Ingredientes
400 gr de avellanas o almendras
125 gr de azúcar
25 ml de agua
25 gr de mantequilla
200 gr de chocolate negro
250 gr de cacao puro
Preparación
- Tostamos las avellanas (o almendras) en el horno durante unos minutos. Una vez tostadas dejamos
enfriar.
- Preparamos el sirope para caramelizar las avellanas: En un cazo ponemos el azúcar con el agua y
cocemos hasta conseguir un almíbar denso. Echamos las avellanas y cocinamos a temperatura media sin
dejar de remover, hasta que el azúcar se cristalice y quede una especie de escarcha sobre las avellanas
(nos costará unos minutos, pero es importante no dejar de remover).
- Retiramos la cazuela del fuego y añadimos la mantequilla, removemos hasta que de disuelva.
- Extendemos las avellanas en una bandeja plana (sobre papel antiadherente) y dejamos reposar hasta que
enfríen y se endurezcan.
- Derretimos el chocolate blanco al baño maría o en el microondas y removemos para que se temple.
Ponemos las avellanas en un bol amplio y añadimos el chocolate sin parar de remover, hasta que las
avellanas vayan quedando completamente rebozadas. Dejamos que el chocolate se endurezca un poco.
- Rebozamos con el cacao.
Primero vamos a hacer un caramelo con 200 gr de
azúcar y 10 gr de mantequilla
la mantequilla se funde, y enseguida comienza a acaramelar
ten cuidado!!! enseguida se queman los caramelos, así
que en cuanto veas que toma color, revuelve. Este caramelo no forma grumos, fíjate que
en la foto que dejé a propósito para que veas el azucarado, enseguida que revuelves, se
pone líquido, sin un grumito
sumergimos en él, 100 gr almendras marcona repeladas y
tostadas Nota: Si tienes las almendras con piel, lo que tienes que hacer, es pasarlas por
agua hirviendo y enseguida la piel se sale. Luego las tuestas un poco en el horno, que
apenas tomen color amarillito.
sacamos las almendras acarameladas en un plato enmantequillado, para que no se
peguen, Y separalas.
volvemos al caramelo que nos sobró y agregamos 60 gr de avellanas tostadas y 1 cda
de harina de almendras o almendras molidas
sacamos las avellanas con su caramelo, y la colocamos dentro de otro plato untado en
mantequilla, hasta que se enfríe
ROCAS DE CHOCOLATE
para hacerlo bien necesita dos ingredientes fundamentales en el relleno: arroz inflado y almendra picada
caramelizada. Solamente así queda esa textura ligera
y crujiente a la vez.
Por otra parte puedes hacer las rocas con
chocolate negro
Ingredientes:
150 gr. de chocolate negro (o del color que
prefieras) 45 gr.
de almendras crudas peladas sin sal
60 gr. de azúcar
15 gr. de arroz inflado
Elaboración:
Lo primero de todo será el preparar los trocitos de almendra caramelizados. Aunue nosotros lo hemos
hecho alguna vez con otros frutos secos, incluso con unas nueces garrapiñadas que quedaron bastante
bien... y ahorran mucho trabajo ;)
Pero si no tenemos, nos pondremos a ello: primero picamos las almendras en trocitos no mucho mayores
que los granos del arroz inflado. Luego las tostamos ligeramente en el horno, lo justo para secarlas un
poco sin dorarlas: unos 5 minutos a 150 ºC.
En un cacito pequeño ponemos a calentar el azúcar a fuego medio, hasta que se derrita y se empiece a
caramelizar. Incorporamos las almendras picadas, controlando bien el fuego para que no se queme el
azúcar en lo que lo hacemos. Revolvemos bien, para que se impregnen del caramelo. Posiblemente haya
un exceso de caramelo, pero no importa: para estas cantidades sería complicado dejarlo muy ajustado, y
lo que sobre luego se limpia bien.
Vamos sacando las almendras caramelizadas con una cuchara de madera, nosotros usamos una lámina
de silicona para dejarlas, pues se manejan mejor. Intentaremos dejarlas sueltas, y si se nos pegan
mucho luego (ojo! que queman mucho recién sacadas) las cascamos con las manos o cortamos un poco
con un cuchillo.
Una vez hecho lo más complicado, pasaremos a lo que es en sí la realización de las rocas: ponemos a
derretir el chocolate en el microondas, ligeramente troceado si era de tableta y en un bol amplio. No hay
que calentarlo demasiado, sino insistir en revolver para que se terminen de licuar los trozos que nos
queden.
Una vez bien derretido el chocolate, y controlando que no esté demasiado caliente (si lo está esperamos
un poco) le añadimos el arroz inflado y las almendras caramelizadas. Revolvemos bien hasta que no se
vea nada que no esté cubierto de chocolate. Debemos comprobar que no queda un exceso de chocolate
en el fondo del bol, sino que se haya integrado todo con los tropiezos.
Ahora dejaremos enfriar un poco la mezcla, quizás de 10 a 15 minutos, para que el cocolate esté un poco
más espeso y no se nos desparrame al formar las rocas. Utilizaremos la misma lámina de silicona o una
bandeja cubierta con papel de hornear para que luego se puedan separar las rocas ya frías.
Con un par de cucharas vamos cogiendo porciones de masa y dejándolas en montoncitos, procurando
que queden apiladas y no muy aplanadas. También hay que tener cuidado de no cojer un exceso de
chocolate líquido para que no se apelmaze en el fondo de las rocas.
Una vez hechos todos los montones, si nos sobrase algo de chocolate lo podremos repartir por encima,
que como ya estará más frío se repartirá mejor por la superficie e interior de las rocas.
Es imprescindible dejar enfriar las rocas como una hora y luego meterlas en el frigorífico para que se
terminen de endurecer. Una vez ya duras las podemos despegar de la placa y meter en bolsas o en una
caja, procurando -sobre todo en verano- conservarlas en lugar fresco.
Si has probado estas riquísimas rocas de chocolate hechas en casa, verás que no tienen nada que
envidiar a las de la mejor pastelería, con su crujiente y ligero relleno, y el aroma que le aporta un buen
chocolate... para repetir hasta cansarse!
Esta es la versión más fácil y socorrida que hacemos en casa porque siempre
tenemos los ingredientes y son las que más gustan, pero también las hacemos
con chocolate blanco y chocolate negro, y cambiando los frutos secos por
pistachos, nueces, avellanas, pasas... Un sinfín de posibilidades!
Ingredientes para hacer rocas de chocolate:
-150grs chocolate con leche.
-50grs arroz inflado.
-50grs almendra picada (tostada).
Cómo hacer rocas de chocolate:
Sólo tenemos que trocear el chocolate y ponerlo a fundir con cuidado de que
no se queme, bien al baño maría o al microondas... Como lo suelas hacer.
Una vez fundido el chocolate, añadimos los cereales y la almendra y
mezclamos bien, procurando que todos los ingredientes que incorporemos
queden cubiertos de chocolate.
A continuación pondremos cucharadas de la mezcla sobre papel de hornear,
haciendo montañitas, y las dejamos enfriar. No es necesario meterlas en la
nevera, y menos aún en invierno... El chocolate se endurecerá por sí solo en
unas horas.
Una vez estén las ricas bien duras, las despegamos del papel y ya las podemos
servir... Espectaculares!
Rocas de chocolate con almendras y
cereales
Estas rocas de chocolate con almendras y cereales son toda una delicia para el paladar, y además son
perfectas para regalar. Esta receta que hoy os traigo hasta La Cocina de Alimerka podéis cambiar a
vuestro gusto los tipos de chocolate (con chocolate leche y chocolate blanco están buenísimas también)
y de frutos secos (pistachos, nueces...) así como añadirles algún toque especial con un toquecito de
licor o un poco de ralladura de naranja.
INGREDIENTES:
 Una tableta de chocolate negro 70% cacao
 Una tableta de chocolate con leche
 8 buenos puñados de cereales tipo Corn Flakes
 2 buenos puñados de almendras, tostadas y saladas
 un chorrito de miel (opcional)
ELABORACIÓN:
1. Comenzamos cortando en trocitos las dos tabletas de chocolate y poniéndolas en un cazo a fuego
lento para que se vayan derritiendo poco a poco, con cuidado de que no se nos queme. Una vez
derretido, retiramos del fuego y añadimos las almendras, previamente picadas en trozos a nuestro
gusto y los cereales, que vamos estrujando con las manos para que queden pequeños. Ponemos un
chorrito de miel, esto un poco a vuestro gusto, a mi me encanta el toque que le da al chocolate y
removemos con una cuchara para que se forme una pasta espesa.
2. Forramos una bandeja con papel vegetal y vamos poniendo montoncitos de la pasta con la ayuda de
dos cucharillas. Dejamos endurecer y ya estarán listas para disfrutar...
Como véis, es una receta muy sencilla y rápida, y que seguro va a encantar a todo el que la pruebe.
Estas rocas no tienen nada que envidiar a cualquier bombón de reconocida
marca. Es más, yo los prefiero con diferencia.
Ingredientes:
 125 gr. de chocolate en perlas (funde mucho mejor)
 1 cucharadita de postre de miel (no muy colmada)
 80 gr. de almendras crudas peladas.
Preparación:
En primer lugar tostaremos las almendras en una sartén o al horno y las
picaremos groseramente (que no queden molidas). Yo normalmente las
trituro en la thermomix durante unos segundos a velocidad 3 ó 4. Una vez
troceadas las reservamos.
A continuación pondremos las perlas de chocolate y la miel en un recipiente
apto para al microondas y lo calentaremos en intervalos de 10 segundos
hasta que esté fundido. Removeremos bien hasta conseguir una masa sin
grumos.
A esta mezcla de chocolate y miel le añadiremos las almendras troceadas .
Mezclaremos bien y con ayuda de dos cucharaditas de postre iremos
formando montoncitos de chocolate que colocaremos sobre un plato o
bandeja forrado de papel de hornear.
Las dejaremos unas horas a temperatura
ambiente hasta que solidifiquen y las serviremos en moldes de trufa.
Fuente: Dolors de blog de cuina.
INGREDIENTES:
200 g. de avellanas peladas, 50 g. de azúcar, 8 g. de mantequilla, 130 g. de chocolate negro,
pizca de sal, media cucharadita de canela, media cucharadita de nuez moscada y media
cucharadita de jengibre.
ELABORACIÓN:
1- Ponemos las avellanas en una sartén profunda y las tostamos un poco removiendo bien.
2- Ponemos en una sartén pequeña el azúcar a fuego medio para que se caramelice. Cuando
tome color rubio lo vertemos sobre las avellanas tostaditas aún calientes y removemos bien para
que se mezclen con el caramelo.
3- Incorporamos la mantequilla, mezclamos y luego retiramos las avellanas caramelizadas a un
recipiente hondo.
4- La añadimos una mezcla de las siguientes especias: nuez moscada, jengibre y canela.
Mezclamos.
5- Derretimos el chocolate al baño María y una vez líquido, le añadimos una pizca de sal y lo
mezclamos con las avellanas todavía tibias.
6- Con ayuda de 2 cucharas formamos pequeñas montañitas y las vamos colocando sobre una
bandeja con papel vegetal o silpat.
7- Metemos inmediatamente al frigorífico y enfriamos durante una hora antes de su degustación,
al menos.
Rocas de chocolate y frutos secos y frutos rojos
Los bombones o rocas de chocolate son un bocadito ideal para tomarlos solos o acompañar otros
postres como decoración. Se preparan en pocos minutos y conservan muy bien, así que son
perfectos para preparar con antelación o para regalar.
Tan sólo vamos a necesitar dos ingredientes: chocolate y frutos secos.
Podemos utilizar chocolate negro, con leche o blanco. El que más nos guste, pero eso si, que sea
de buena calidad, que se va a notar en el resultado final.
Y como complemento, los frutos secos que más nos apetezcan: pistachos, avellanas o almendras
tostadas, nueces o incluso pipas o kikos. También los podemos preparar con galletas trituradas o
con cereales: arroz inflado, copos de maíz o con frutas desecadas como pasas, naranjas,
arándanos... ¡las combinaciones son múltiples!.
Hoy hemos preparado rocas de chocolate blanco con pistachos salados y nueces, ¡espectacular!,
y unas más clásicas de chocolate negro y avellanas.
Ingredientes:
para las rocas de chocolate blanco:
- 300 gr. de chocolate blanco de postres
- 1 cucharadita de manteca de cerdo
- 100 gr. de pistachos salados
- 50 gr. de nueces peladas
para las rocas de chocolate negro:
- 400 gr. de chocolate negro 70%
- 1 cucharadita de manteca de cerdo
- 200 gr. de avellanas tostadas
Preparamos las rocas de chocolate blanco:
1.- Troceamos los frutos secos y reservamos.
Lo hemos hecho con un cuchillo para no pulverizar los frutos secos y que al formar las rocas se
noten los trocitos.
2.- Fundimos el chocolate al baño maría con cuidado de no quemarlo.
Si utilizamos thermomix, troceamos el chocolate (en primer lugar el blanco), lo introducimos en el
vaso, lo rallamos unos segundos a velocidad máxima, añadimos la manteca y programamos unos
5 minutos a 37º, velocidad 1. Si terminado el tiempo no está fundido del todo, programamos algún
minuto más.
Una vez fundido, incorporamos los frutos secos y mezclamos bien con la espátula.
3.- Con ayuda de dos cucharitas, hacer montoncitos sobre una bandeja forrada de papel de
hornear y dejar enfriar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

como hacer helados
como hacer heladoscomo hacer helados
como hacer helados
Borja32
 
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revistaLas+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
gymforlife
 
Brownies&blondies
Brownies&blondiesBrownies&blondies
Brownies&blondiesCarl Jacob
 
Recetas variasssssssssssssssssss
Recetas variasssssssssssssssssssRecetas variasssssssssssssssssss
Recetas variasssssssssssssssssss
DESIGN ME
 
Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!cvill73
 
Super guia cupcakes
Super guia   cupcakesSuper guia   cupcakes
Super guia cupcakes
Rosa Terrones
 
Postres fáciles y rápidos
Postres fáciles y rápidosPostres fáciles y rápidos
Postres fáciles y rápidosPerlaSarubbi
 
Recetas
RecetasRecetas
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)Victor Ceniceros
 
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeMemoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeOnempresas
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas de mi amor
Recetas de mi amorRecetas de mi amor
Recetas de mi amor
Jenifer Fernandez
 
Recetas de mi amor
Recetas de mi amorRecetas de mi amor
Recetas de mi amor
Jenifer Fernandez
 

La actualidad más candente (15)

como hacer helados
como hacer heladoscomo hacer helados
como hacer helados
 
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revistaLas+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
Las+mejores+recetas+de+cake+pops+revista
 
Brownies&blondies
Brownies&blondiesBrownies&blondies
Brownies&blondies
 
Recetas variasssssssssssssssssss
Recetas variasssssssssssssssssssRecetas variasssssssssssssssssss
Recetas variasssssssssssssssssss
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!Visca la xocolata!!!
Visca la xocolata!!!
 
Super guia cupcakes
Super guia   cupcakesSuper guia   cupcakes
Super guia cupcakes
 
Postres fáciles y rápidos
Postres fáciles y rápidosPostres fáciles y rápidos
Postres fáciles y rápidos
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
Curso fondant completo 28,29 y 30 4-14 (1) (1)
 
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelmeMemoria galletas veronica sanchez riquelme
Memoria galletas veronica sanchez riquelme
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetas de mi amor
Recetas de mi amorRecetas de mi amor
Recetas de mi amor
 
Postres y reposteria curso a distancia 2004 2005
Postres y reposteria curso a distancia 2004   2005Postres y reposteria curso a distancia 2004   2005
Postres y reposteria curso a distancia 2004 2005
 
Recetas de mi amor
Recetas de mi amorRecetas de mi amor
Recetas de mi amor
 

Similar a Avellanas tostadas caramelizadas

318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
ClaraInesRangel
 
RECETAS CON CHOCOLATE.pdf
RECETAS CON CHOCOLATE.pdfRECETAS CON CHOCOLATE.pdf
RECETAS CON CHOCOLATE.pdf
MERCALCEACSUCRE
 
Recetario chocolate
Recetario chocolateRecetario chocolate
Recetario chocolatePILY23
 
Recetario chocolate
Recetario chocolateRecetario chocolate
Recetario chocolatemaherran
 
Recetas de bombones_otros
Recetas de bombones_otrosRecetas de bombones_otros
Recetas de bombones_otros
anbaran
 
Recetas chocolate
Recetas chocolateRecetas chocolate
Recetas chocolate
Eladio Azorín Chico
 
Trufas
TrufasTrufas
Trufas
Shadedi
 
Tartas sin horno
Tartas sin hornoTartas sin horno
Tartas sin hornoluciaLlula
 
Recetas, Alvarado Dalys
Recetas,  Alvarado DalysRecetas,  Alvarado Dalys
Recetas, Alvarado Dalys
dalysalvarado
 
Recetas para platos con chocolates
Recetas para platos con chocolatesRecetas para platos con chocolates
Recetas para platos con chocolatesPerlaSarubbi
 
Tips
TipsTips
Pastel de semola_y_chocolate
Pastel de semola_y_chocolatePastel de semola_y_chocolate
Pastel de semola_y_chocolatepepteyyol
 
Gastronomia camino de la lengua castellana
Gastronomia camino de la lengua castellanaGastronomia camino de la lengua castellana
Gastronomia camino de la lengua castellana
Carmen Santos
 
Recetas de postres contexto
Recetas de postres contextoRecetas de postres contexto
Recetas de postres contexto
smaria198
 
Recetas de postres contexto
Recetas de postres contextoRecetas de postres contexto
Recetas de postres contexto
smaria198
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
Daniel Tovar
 

Similar a Avellanas tostadas caramelizadas (20)

318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
318481699-Fundamentos-de-La-Chocolateria.pdf
 
RECETAS CON CHOCOLATE.pdf
RECETAS CON CHOCOLATE.pdfRECETAS CON CHOCOLATE.pdf
RECETAS CON CHOCOLATE.pdf
 
Recetario chocolate
Recetario chocolateRecetario chocolate
Recetario chocolate
 
Recetario chocolate
Recetario chocolateRecetario chocolate
Recetario chocolate
 
Recetario chocolate
Recetario chocolateRecetario chocolate
Recetario chocolate
 
Recetas de bombones_otros
Recetas de bombones_otrosRecetas de bombones_otros
Recetas de bombones_otros
 
Recetas chocolate
Recetas chocolateRecetas chocolate
Recetas chocolate
 
Trufas
TrufasTrufas
Trufas
 
Tartas sin horno
Tartas sin hornoTartas sin horno
Tartas sin horno
 
Recetas, Alvarado Dalys
Recetas,  Alvarado DalysRecetas,  Alvarado Dalys
Recetas, Alvarado Dalys
 
Recetas para platos con chocolates
Recetas para platos con chocolatesRecetas para platos con chocolates
Recetas para platos con chocolates
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Tarta de la abuela
Tarta de la abuelaTarta de la abuela
Tarta de la abuela
 
Tarta de la abuela
Tarta de la abuelaTarta de la abuela
Tarta de la abuela
 
Tips
TipsTips
Tips
 
Pastel de semola_y_chocolate
Pastel de semola_y_chocolatePastel de semola_y_chocolate
Pastel de semola_y_chocolate
 
Gastronomia camino de la lengua castellana
Gastronomia camino de la lengua castellanaGastronomia camino de la lengua castellana
Gastronomia camino de la lengua castellana
 
Recetas de postres contexto
Recetas de postres contextoRecetas de postres contexto
Recetas de postres contexto
 
Recetas de postres contexto
Recetas de postres contextoRecetas de postres contexto
Recetas de postres contexto
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 

Avellanas tostadas caramelizadas

  • 1. AVELLANAS TOSTADAS CARAMELIZADAS, ENVUELTAS CON UNA FINA CAPA DE CHOCOLATE Y REBOZADAS EN CACAO AMARGO Ingredientes 400 gr de avellanas o almendras 125 gr de azúcar 25 ml de agua 25 gr de mantequilla 200 gr de chocolate negro 250 gr de cacao puro Preparación - Tostamos las avellanas (o almendras) en el horno durante unos minutos. Una vez tostadas dejamos enfriar. - Preparamos el sirope para caramelizar las avellanas: En un cazo ponemos el azúcar con el agua y cocemos hasta conseguir un almíbar denso. Echamos las avellanas y cocinamos a temperatura media sin dejar de remover, hasta que el azúcar se cristalice y quede una especie de escarcha sobre las avellanas (nos costará unos minutos, pero es importante no dejar de remover). - Retiramos la cazuela del fuego y añadimos la mantequilla, removemos hasta que de disuelva. - Extendemos las avellanas en una bandeja plana (sobre papel antiadherente) y dejamos reposar hasta que enfríen y se endurezcan. - Derretimos el chocolate blanco al baño maría o en el microondas y removemos para que se temple. Ponemos las avellanas en un bol amplio y añadimos el chocolate sin parar de remover, hasta que las avellanas vayan quedando completamente rebozadas. Dejamos que el chocolate se endurezca un poco. - Rebozamos con el cacao.
  • 2. Primero vamos a hacer un caramelo con 200 gr de azúcar y 10 gr de mantequilla la mantequilla se funde, y enseguida comienza a acaramelar ten cuidado!!! enseguida se queman los caramelos, así que en cuanto veas que toma color, revuelve. Este caramelo no forma grumos, fíjate que en la foto que dejé a propósito para que veas el azucarado, enseguida que revuelves, se pone líquido, sin un grumito
  • 3. sumergimos en él, 100 gr almendras marcona repeladas y tostadas Nota: Si tienes las almendras con piel, lo que tienes que hacer, es pasarlas por agua hirviendo y enseguida la piel se sale. Luego las tuestas un poco en el horno, que apenas tomen color amarillito. sacamos las almendras acarameladas en un plato enmantequillado, para que no se peguen, Y separalas.
  • 4. volvemos al caramelo que nos sobró y agregamos 60 gr de avellanas tostadas y 1 cda de harina de almendras o almendras molidas sacamos las avellanas con su caramelo, y la colocamos dentro de otro plato untado en mantequilla, hasta que se enfríe ROCAS DE CHOCOLATE para hacerlo bien necesita dos ingredientes fundamentales en el relleno: arroz inflado y almendra picada caramelizada. Solamente así queda esa textura ligera y crujiente a la vez. Por otra parte puedes hacer las rocas con chocolate negro Ingredientes: 150 gr. de chocolate negro (o del color que prefieras) 45 gr. de almendras crudas peladas sin sal 60 gr. de azúcar 15 gr. de arroz inflado Elaboración:
  • 5. Lo primero de todo será el preparar los trocitos de almendra caramelizados. Aunue nosotros lo hemos hecho alguna vez con otros frutos secos, incluso con unas nueces garrapiñadas que quedaron bastante bien... y ahorran mucho trabajo ;) Pero si no tenemos, nos pondremos a ello: primero picamos las almendras en trocitos no mucho mayores que los granos del arroz inflado. Luego las tostamos ligeramente en el horno, lo justo para secarlas un poco sin dorarlas: unos 5 minutos a 150 ºC. En un cacito pequeño ponemos a calentar el azúcar a fuego medio, hasta que se derrita y se empiece a caramelizar. Incorporamos las almendras picadas, controlando bien el fuego para que no se queme el azúcar en lo que lo hacemos. Revolvemos bien, para que se impregnen del caramelo. Posiblemente haya un exceso de caramelo, pero no importa: para estas cantidades sería complicado dejarlo muy ajustado, y lo que sobre luego se limpia bien. Vamos sacando las almendras caramelizadas con una cuchara de madera, nosotros usamos una lámina de silicona para dejarlas, pues se manejan mejor. Intentaremos dejarlas sueltas, y si se nos pegan mucho luego (ojo! que queman mucho recién sacadas) las cascamos con las manos o cortamos un poco con un cuchillo. Una vez hecho lo más complicado, pasaremos a lo que es en sí la realización de las rocas: ponemos a derretir el chocolate en el microondas, ligeramente troceado si era de tableta y en un bol amplio. No hay que calentarlo demasiado, sino insistir en revolver para que se terminen de licuar los trozos que nos queden. Una vez bien derretido el chocolate, y controlando que no esté demasiado caliente (si lo está esperamos un poco) le añadimos el arroz inflado y las almendras caramelizadas. Revolvemos bien hasta que no se vea nada que no esté cubierto de chocolate. Debemos comprobar que no queda un exceso de chocolate en el fondo del bol, sino que se haya integrado todo con los tropiezos.
  • 6. Ahora dejaremos enfriar un poco la mezcla, quizás de 10 a 15 minutos, para que el cocolate esté un poco más espeso y no se nos desparrame al formar las rocas. Utilizaremos la misma lámina de silicona o una bandeja cubierta con papel de hornear para que luego se puedan separar las rocas ya frías. Con un par de cucharas vamos cogiendo porciones de masa y dejándolas en montoncitos, procurando que queden apiladas y no muy aplanadas. También hay que tener cuidado de no cojer un exceso de chocolate líquido para que no se apelmaze en el fondo de las rocas. Una vez hechos todos los montones, si nos sobrase algo de chocolate lo podremos repartir por encima, que como ya estará más frío se repartirá mejor por la superficie e interior de las rocas. Es imprescindible dejar enfriar las rocas como una hora y luego meterlas en el frigorífico para que se terminen de endurecer. Una vez ya duras las podemos despegar de la placa y meter en bolsas o en una caja, procurando -sobre todo en verano- conservarlas en lugar fresco. Si has probado estas riquísimas rocas de chocolate hechas en casa, verás que no tienen nada que envidiar a las de la mejor pastelería, con su crujiente y ligero relleno, y el aroma que le aporta un buen chocolate... para repetir hasta cansarse!
  • 7. Esta es la versión más fácil y socorrida que hacemos en casa porque siempre tenemos los ingredientes y son las que más gustan, pero también las hacemos con chocolate blanco y chocolate negro, y cambiando los frutos secos por pistachos, nueces, avellanas, pasas... Un sinfín de posibilidades! Ingredientes para hacer rocas de chocolate: -150grs chocolate con leche. -50grs arroz inflado. -50grs almendra picada (tostada). Cómo hacer rocas de chocolate: Sólo tenemos que trocear el chocolate y ponerlo a fundir con cuidado de que no se queme, bien al baño maría o al microondas... Como lo suelas hacer. Una vez fundido el chocolate, añadimos los cereales y la almendra y mezclamos bien, procurando que todos los ingredientes que incorporemos queden cubiertos de chocolate. A continuación pondremos cucharadas de la mezcla sobre papel de hornear, haciendo montañitas, y las dejamos enfriar. No es necesario meterlas en la nevera, y menos aún en invierno... El chocolate se endurecerá por sí solo en unas horas. Una vez estén las ricas bien duras, las despegamos del papel y ya las podemos servir... Espectaculares!
  • 8. Rocas de chocolate con almendras y cereales Estas rocas de chocolate con almendras y cereales son toda una delicia para el paladar, y además son perfectas para regalar. Esta receta que hoy os traigo hasta La Cocina de Alimerka podéis cambiar a vuestro gusto los tipos de chocolate (con chocolate leche y chocolate blanco están buenísimas también) y de frutos secos (pistachos, nueces...) así como añadirles algún toque especial con un toquecito de licor o un poco de ralladura de naranja. INGREDIENTES:  Una tableta de chocolate negro 70% cacao  Una tableta de chocolate con leche  8 buenos puñados de cereales tipo Corn Flakes  2 buenos puñados de almendras, tostadas y saladas  un chorrito de miel (opcional) ELABORACIÓN: 1. Comenzamos cortando en trocitos las dos tabletas de chocolate y poniéndolas en un cazo a fuego lento para que se vayan derritiendo poco a poco, con cuidado de que no se nos queme. Una vez derretido, retiramos del fuego y añadimos las almendras, previamente picadas en trozos a nuestro gusto y los cereales, que vamos estrujando con las manos para que queden pequeños. Ponemos un chorrito de miel, esto un poco a vuestro gusto, a mi me encanta el toque que le da al chocolate y removemos con una cuchara para que se forme una pasta espesa. 2. Forramos una bandeja con papel vegetal y vamos poniendo montoncitos de la pasta con la ayuda de dos cucharillas. Dejamos endurecer y ya estarán listas para disfrutar... Como véis, es una receta muy sencilla y rápida, y que seguro va a encantar a todo el que la pruebe.
  • 9. Estas rocas no tienen nada que envidiar a cualquier bombón de reconocida marca. Es más, yo los prefiero con diferencia. Ingredientes:  125 gr. de chocolate en perlas (funde mucho mejor)  1 cucharadita de postre de miel (no muy colmada)  80 gr. de almendras crudas peladas. Preparación: En primer lugar tostaremos las almendras en una sartén o al horno y las picaremos groseramente (que no queden molidas). Yo normalmente las trituro en la thermomix durante unos segundos a velocidad 3 ó 4. Una vez troceadas las reservamos. A continuación pondremos las perlas de chocolate y la miel en un recipiente apto para al microondas y lo calentaremos en intervalos de 10 segundos hasta que esté fundido. Removeremos bien hasta conseguir una masa sin grumos. A esta mezcla de chocolate y miel le añadiremos las almendras troceadas . Mezclaremos bien y con ayuda de dos cucharaditas de postre iremos formando montoncitos de chocolate que colocaremos sobre un plato o bandeja forrado de papel de hornear. Las dejaremos unas horas a temperatura ambiente hasta que solidifiquen y las serviremos en moldes de trufa. Fuente: Dolors de blog de cuina.
  • 10. INGREDIENTES: 200 g. de avellanas peladas, 50 g. de azúcar, 8 g. de mantequilla, 130 g. de chocolate negro, pizca de sal, media cucharadita de canela, media cucharadita de nuez moscada y media cucharadita de jengibre. ELABORACIÓN: 1- Ponemos las avellanas en una sartén profunda y las tostamos un poco removiendo bien. 2- Ponemos en una sartén pequeña el azúcar a fuego medio para que se caramelice. Cuando tome color rubio lo vertemos sobre las avellanas tostaditas aún calientes y removemos bien para que se mezclen con el caramelo.
  • 11. 3- Incorporamos la mantequilla, mezclamos y luego retiramos las avellanas caramelizadas a un recipiente hondo. 4- La añadimos una mezcla de las siguientes especias: nuez moscada, jengibre y canela. Mezclamos. 5- Derretimos el chocolate al baño María y una vez líquido, le añadimos una pizca de sal y lo mezclamos con las avellanas todavía tibias. 6- Con ayuda de 2 cucharas formamos pequeñas montañitas y las vamos colocando sobre una bandeja con papel vegetal o silpat. 7- Metemos inmediatamente al frigorífico y enfriamos durante una hora antes de su degustación, al menos. Rocas de chocolate y frutos secos y frutos rojos
  • 12. Los bombones o rocas de chocolate son un bocadito ideal para tomarlos solos o acompañar otros postres como decoración. Se preparan en pocos minutos y conservan muy bien, así que son perfectos para preparar con antelación o para regalar. Tan sólo vamos a necesitar dos ingredientes: chocolate y frutos secos. Podemos utilizar chocolate negro, con leche o blanco. El que más nos guste, pero eso si, que sea de buena calidad, que se va a notar en el resultado final. Y como complemento, los frutos secos que más nos apetezcan: pistachos, avellanas o almendras tostadas, nueces o incluso pipas o kikos. También los podemos preparar con galletas trituradas o con cereales: arroz inflado, copos de maíz o con frutas desecadas como pasas, naranjas, arándanos... ¡las combinaciones son múltiples!. Hoy hemos preparado rocas de chocolate blanco con pistachos salados y nueces, ¡espectacular!, y unas más clásicas de chocolate negro y avellanas. Ingredientes: para las rocas de chocolate blanco: - 300 gr. de chocolate blanco de postres - 1 cucharadita de manteca de cerdo - 100 gr. de pistachos salados - 50 gr. de nueces peladas para las rocas de chocolate negro: - 400 gr. de chocolate negro 70% - 1 cucharadita de manteca de cerdo
  • 13. - 200 gr. de avellanas tostadas Preparamos las rocas de chocolate blanco: 1.- Troceamos los frutos secos y reservamos. Lo hemos hecho con un cuchillo para no pulverizar los frutos secos y que al formar las rocas se noten los trocitos. 2.- Fundimos el chocolate al baño maría con cuidado de no quemarlo. Si utilizamos thermomix, troceamos el chocolate (en primer lugar el blanco), lo introducimos en el vaso, lo rallamos unos segundos a velocidad máxima, añadimos la manteca y programamos unos 5 minutos a 37º, velocidad 1. Si terminado el tiempo no está fundido del todo, programamos algún minuto más. Una vez fundido, incorporamos los frutos secos y mezclamos bien con la espátula. 3.- Con ayuda de dos cucharitas, hacer montoncitos sobre una bandeja forrada de papel de hornear y dejar enfriar