SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
GANADERA
Autor: Mgs. Tania Loza A.
ACTIVIDAD GANADERA
 La ganadería tradicional, generalizada en nuestro
país, se identifica como aquella que se formó
mediante la acumulación de vacunos, sin
programas de producción, sin objetivos a largo
plazo y deficiencias en su administración.
 Al ser sustituida por empresas ganaderas, con
metas definitivas y sistemas de trabajo acorde con
los avances tecnológicos. Este enfoque no sólo es
conveniente, sino indispensable en nuestro país, ya
que al organizarse de esta manera, contarían con
áreas de producción ganadera para desarrollo con
características especiales de acuerdo a la zona.
Dinámica de las cuentas
La adecuación del lenguaje contable al
sector ganadero, tiene el fin de garantizar
una razonable veracidad y confianza en la
información financiera.
Se resume la dinámica de las principales
cuentas que manejan los inventarios,
costos, ingresos y gastos.
LOS INVENTARIOS de insumos
Registra el valor de los insumos, materia prima y materiales en
general, con destino al uso de las actividades de producción y
que se encuentran en almacenes.
Se debita por el costo de adquisición de los insumos,
materiales y suministros en general.
Su crédito se genera por el valor de los insumos, materiales y
suministros, que se utilizan en el proceso de producción.
El saldo deudor, representa el valor de los insumos, materiales
y suministros que aún se mantienen como existencias en los
almacenes.
El Inventario de Ganado
 Registra el valor de las existencias de
ganado disponible para la venta o
distribución a mercados, ubicados en
rodeos, corrales, praderas.
 Se acredita por la venta de producción
de ganado al costo de producción.
Gastos de Inversión de Ganado
 Registra los costos atribuibles a la producción, engorde y
demás. Incluye costos directos e indirectos.
 Los cargos a esta cuenta permiten conocer el costo total de
cada una de las variedades de ganado
 Se debita por el importe que representa la aplicación de los
costos directos e indirectos en las diferentes fases del
proceso de desarrollo y crecimiento del ganado.
 Su crédito se genera a la conclusión del proceso de
producción, por el saldo total que representa el costo de
producir una variedad de ganado, con cargo a la respectiva
cuenta del activo realizable. (inventarios)
 El saldo se refleja deudor, en tanto se mantienen los costos
para el desarrollo y cero (0) una vez ajustados los costos
contra la cuenta de inventarios.
Tierras Cultivos y Pastoreos
Registra el valor de las tierras de cultivo, pastoreo y
rústicos incluye las mejoras agrícolas directas.
El débito se genera por el costo total de adquisición de las
tierras sus mejoras y actualizaciones. Cuando se deja de
utilizarlas se mantiene el valor a precio de mercado.
El crédito aparece, por el valor de las tierras de cultivo,
pastoreo, rústicos y mejoras, cuando se decide venderlas,
transferirlas o dar de baja por causas naturales
evaluadas.
Saldo, al debe representa el importe total de las tierras
de cultivo, pastoreo, y rústicos.
ANIMALES DE PLANTEL
Registra el valor actual de los animales, con destino a trabajos en la
reproducción del ganado, actividades propias de la organización
agropecuaria.
DEBITO
Por el valor total cuando se
concreta la compra de los
animales o cuando surgen
de un proceso de
desarrollo, por la
revalorización y
actualización.
CREDITO
Por el valor contable
cuando estos animales han
sido dados de baja por
muerte, desaparición o la
eventual venta.
Saldo: Deudor, representa
el valor actual de los
animales; clasificado en
animales de trabajo y
animales reproductores
(hembra macho).
LAS CUENTAS DE INGRESOS
Subproductos
Registra el importe
de todos los ingresos
provenientes de la
venta de
subproductos
agropecuarios. Así
como abono
orgánico, chala,pelos,
lana, cuernos y otros
subproductos.
INGRESOS POR
VENTA DE GANADO
Registra el importe
de todos los ingresos
originados por la
venta de la variedad
de especies de
ganado producido.
INGRESOS DIVERSOS
 Registra el importe de los ingresos
generados en el período, los mismos no
afectan a las principales cuentas de
ingreso.
 Son ingresos adicionales, por servicios de
asistencia y asesoría técnica, alquiler de
maquinaria, animales y otros.
 Adicionalmente puede provenir de
rendimientos por inversiones en
 entidades financieras o no financieras.
gastos
 Comprenden las cuentas de gastos o costos que
incurre una organización en la comercialización
de los productos o en la administración del
negocio.
Incluyen:
 Gastos de Comercialización.- Registra los
importes en las actividades de comercialización
de ganado.
 Gastos de Administración.- Registra el importe de
los gastos pagados o devengados durante un
período, originado en la administración y
funcionamiento normal de la organización.
Perdidas por desastres naturales
 Registra las pérdidas ocasionadas por fenómenos
naturales o climáticos que afectan
significativamente los resultados de la
producción agropecuaria, como: riadas, heladas,
sequías, inundaciones, plagas y enfermedades
incontrolables.
 Su débito representa el valor de las
contingencias naturales, en base de una
evaluación de carácter técnico.
 La estimación de los costos por pérdidas también
podrán cuantificarse tomando como base los
costos de producción realizados al momento de
la pérdida, además de la estimación técnica.
Costo de Producción
Registra el importe correspondiente al costo de
los productos vendidos en el momento de
haberse concretado la venta de los productos
en el mercado.
 Al débito se cargará por el importe del costo
de producción al momento de comercializar
los productos agrícolas y pecuarios.
 Al Crédito: Por el monto total de la cuenta al
cierre del período agropecuario, con cargo a
la cuenta transitoria de resultados.
Cuentas transitorias
Ganado al partido
En algunas regiones se acostumbra a
la práctica denominada ganado al
partido, que consiste, en la entrega
de ganado a terceras personas, para
que sean responsables del cuidado y
la reproducción.
Como beneficio, los cuidadores
reciben el pago en dinero o en ganado
nacido.
Esta modalidad tiene como objetivo el
servicio prestado un beneficio al
cuidador (tercero) y al propietario.

Más contenido relacionado

Destacado

Intraartiküler salin
Intraartiküler salinIntraartiküler salin
Intraartiküler salin
fethiisnac
 
Podemos - Programa Propuestas Empleo
Podemos - Programa Propuestas EmpleoPodemos - Programa Propuestas Empleo
Podemos - Programa Propuestas Empleo
Raúl Pérez González
 
South Bay Real Estate Market Update - September 2016
South Bay Real Estate Market Update - September 2016South Bay Real Estate Market Update - September 2016
South Bay Real Estate Market Update - September 2016
Kim Thrailkill
 
Slidehar
SlideharSlidehar
Slidehar
Felippe Jurado
 
Media kit es_1462288954-4
Media kit es_1462288954-4Media kit es_1462288954-4
Media kit es_1462288954-4
Violinka Onefashionglobal
 
Tüp ve overlerin benign hastalıkları
Tüp ve overlerin benign hastalıkları Tüp ve overlerin benign hastalıkları
Tüp ve overlerin benign hastalıkları
Aydın Köşüş
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iii
Natalie Lizarraga
 
Black Friday, The Aftermath
Black Friday, The AftermathBlack Friday, The Aftermath
Black Friday, The AftermathTim Ellis
 
Ni marsa ipo_014_2016
Ni marsa ipo_014_2016Ni marsa ipo_014_2016
Ni marsa ipo_014_2016
www.bourse-maroc.org
 
SmokeTests
SmokeTestsSmokeTests
Bmce capital research flash disway du 26 05 16
Bmce capital research flash disway du 26 05 16Bmce capital research flash disway du 26 05 16
Bmce capital research flash disway du 26 05 16
www.bourse-maroc.org
 
Canva
CanvaCanva
Bmce capital research flash rds 02 11 16
Bmce capital research flash rds 02 11 16Bmce capital research flash rds 02 11 16
Bmce capital research flash rds 02 11 16
www.bourse-maroc.org
 
Cuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientosCuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientosJorge Llosa
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras2389527
 

Destacado (17)

Intraartiküler salin
Intraartiküler salinIntraartiküler salin
Intraartiküler salin
 
Podemos - Programa Propuestas Empleo
Podemos - Programa Propuestas EmpleoPodemos - Programa Propuestas Empleo
Podemos - Programa Propuestas Empleo
 
South Bay Real Estate Market Update - September 2016
South Bay Real Estate Market Update - September 2016South Bay Real Estate Market Update - September 2016
South Bay Real Estate Market Update - September 2016
 
Slidehar
SlideharSlidehar
Slidehar
 
Media kit es_1462288954-4
Media kit es_1462288954-4Media kit es_1462288954-4
Media kit es_1462288954-4
 
Tüp ve overlerin benign hastalıkları
Tüp ve overlerin benign hastalıkları Tüp ve overlerin benign hastalıkları
Tüp ve overlerin benign hastalıkları
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iii
 
Black Friday, The Aftermath
Black Friday, The AftermathBlack Friday, The Aftermath
Black Friday, The Aftermath
 
Ni marsa ipo_014_2016
Ni marsa ipo_014_2016Ni marsa ipo_014_2016
Ni marsa ipo_014_2016
 
SmokeTests
SmokeTestsSmokeTests
SmokeTests
 
Bmce capital research flash disway du 26 05 16
Bmce capital research flash disway du 26 05 16Bmce capital research flash disway du 26 05 16
Bmce capital research flash disway du 26 05 16
 
Canva
CanvaCanva
Canva
 
Bmce capital research flash rds 02 11 16
Bmce capital research flash rds 02 11 16Bmce capital research flash rds 02 11 16
Bmce capital research flash rds 02 11 16
 
Cuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientosCuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientos
 
Prueba de evaluaci n de conocimientos
Prueba de evaluaci  n de conocimientosPrueba de evaluaci  n de conocimientos
Prueba de evaluaci n de conocimientos
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Liquines
LiquinesLiquines
Liquines
 

Similar a Ayuda visual c.espe-ganadera

Contabilidad Ganadera 8.pptx
Contabilidad Ganadera  8.pptxContabilidad Ganadera  8.pptx
Contabilidad Ganadera 8.pptx
EdilsonVelzquez
 
Presentacion Software Agropecuario
Presentacion Software AgropecuarioPresentacion Software Agropecuario
Presentacion Software Agropecuario
Martin Ongarato
 
Exposicion s.primario
Exposicion s.primarioExposicion s.primario
Exposicion s.primario
VIVIANA HERNANDEZ
 
Presupuesto parcial metodologia
Presupuesto parcial metodologiaPresupuesto parcial metodologia
Presupuesto parcial metodologia
Mario Lopez
 
Manual de aplicación de cuentas agricola
Manual de aplicación de cuentas agricolaManual de aplicación de cuentas agricola
Manual de aplicación de cuentas agricolabelcross82
 
CUENTA 35 activos biologicos(0).pptx
CUENTA 35 activos biologicos(0).pptxCUENTA 35 activos biologicos(0).pptx
CUENTA 35 activos biologicos(0).pptx
MaycolCristian1
 
Contabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuariaContabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuariaFacebook
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA alex2508
 
Universidad modular abierta
Universidad modular abiertaUniversidad modular abierta
Universidad modular abiertaGiss_Salazar
 
Contabilidad Agraria (3).pptx
Contabilidad Agraria (3).pptxContabilidad Agraria (3).pptx
Contabilidad Agraria (3).pptx
diliadiaz10
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
costosganaderos
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
costosganaderos
 
Unidad I - Contabilidad Agrícola (1).docx
Unidad I - Contabilidad Agrícola (1).docxUnidad I - Contabilidad Agrícola (1).docx
Unidad I - Contabilidad Agrícola (1).docx
Idalina Delgado
 
Capital agrario
Capital agrarioCapital agrario
Capital agrario
Rodrigo Acuña
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionxavier_c
 
Cuentas ganaderas
Cuentas ganaderasCuentas ganaderas
Cuentas ganaderas
AmilexaGonzalez1
 
La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...
La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...
La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...
amparoreyes49
 
CONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIACONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIA
Rosleudys Solorzano
 

Similar a Ayuda visual c.espe-ganadera (20)

Contabilidad Ganadera 8.pptx
Contabilidad Ganadera  8.pptxContabilidad Ganadera  8.pptx
Contabilidad Ganadera 8.pptx
 
Presentacion Software Agropecuario
Presentacion Software AgropecuarioPresentacion Software Agropecuario
Presentacion Software Agropecuario
 
Exposicion s.primario
Exposicion s.primarioExposicion s.primario
Exposicion s.primario
 
Presupuesto parcial metodologia
Presupuesto parcial metodologiaPresupuesto parcial metodologia
Presupuesto parcial metodologia
 
GESTION AGROPECUARIA.pptx
GESTION AGROPECUARIA.pptxGESTION AGROPECUARIA.pptx
GESTION AGROPECUARIA.pptx
 
Manual de aplicación de cuentas agricola
Manual de aplicación de cuentas agricolaManual de aplicación de cuentas agricola
Manual de aplicación de cuentas agricola
 
CUENTA 35 activos biologicos(0).pptx
CUENTA 35 activos biologicos(0).pptxCUENTA 35 activos biologicos(0).pptx
CUENTA 35 activos biologicos(0).pptx
 
Contabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuariaContabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuaria
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 
Universidad modular abierta
Universidad modular abiertaUniversidad modular abierta
Universidad modular abierta
 
Contabilidad Agraria (3).pptx
Contabilidad Agraria (3).pptxContabilidad Agraria (3).pptx
Contabilidad Agraria (3).pptx
 
NIC 41.pptx
NIC 41.pptxNIC 41.pptx
NIC 41.pptx
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
 
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009Curso Taller LecheríA  Especializada Afagro  2009
Curso Taller LecheríA Especializada Afagro 2009
 
Unidad I - Contabilidad Agrícola (1).docx
Unidad I - Contabilidad Agrícola (1).docxUnidad I - Contabilidad Agrícola (1).docx
Unidad I - Contabilidad Agrícola (1).docx
 
Capital agrario
Capital agrarioCapital agrario
Capital agrario
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cuentas ganaderas
Cuentas ganaderasCuentas ganaderas
Cuentas ganaderas
 
La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...
La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...
La contabilidad agropecuaria es el punto de partida para obtener la informaci...
 
CONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIACONTABILIDAD PECUARIA
CONTABILIDAD PECUARIA
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Ayuda visual c.espe-ganadera

  • 2. ACTIVIDAD GANADERA  La ganadería tradicional, generalizada en nuestro país, se identifica como aquella que se formó mediante la acumulación de vacunos, sin programas de producción, sin objetivos a largo plazo y deficiencias en su administración.  Al ser sustituida por empresas ganaderas, con metas definitivas y sistemas de trabajo acorde con los avances tecnológicos. Este enfoque no sólo es conveniente, sino indispensable en nuestro país, ya que al organizarse de esta manera, contarían con áreas de producción ganadera para desarrollo con características especiales de acuerdo a la zona.
  • 3. Dinámica de las cuentas La adecuación del lenguaje contable al sector ganadero, tiene el fin de garantizar una razonable veracidad y confianza en la información financiera. Se resume la dinámica de las principales cuentas que manejan los inventarios, costos, ingresos y gastos.
  • 4. LOS INVENTARIOS de insumos Registra el valor de los insumos, materia prima y materiales en general, con destino al uso de las actividades de producción y que se encuentran en almacenes. Se debita por el costo de adquisición de los insumos, materiales y suministros en general. Su crédito se genera por el valor de los insumos, materiales y suministros, que se utilizan en el proceso de producción. El saldo deudor, representa el valor de los insumos, materiales y suministros que aún se mantienen como existencias en los almacenes.
  • 5. El Inventario de Ganado  Registra el valor de las existencias de ganado disponible para la venta o distribución a mercados, ubicados en rodeos, corrales, praderas.  Se acredita por la venta de producción de ganado al costo de producción.
  • 6. Gastos de Inversión de Ganado  Registra los costos atribuibles a la producción, engorde y demás. Incluye costos directos e indirectos.  Los cargos a esta cuenta permiten conocer el costo total de cada una de las variedades de ganado  Se debita por el importe que representa la aplicación de los costos directos e indirectos en las diferentes fases del proceso de desarrollo y crecimiento del ganado.  Su crédito se genera a la conclusión del proceso de producción, por el saldo total que representa el costo de producir una variedad de ganado, con cargo a la respectiva cuenta del activo realizable. (inventarios)  El saldo se refleja deudor, en tanto se mantienen los costos para el desarrollo y cero (0) una vez ajustados los costos contra la cuenta de inventarios.
  • 7. Tierras Cultivos y Pastoreos Registra el valor de las tierras de cultivo, pastoreo y rústicos incluye las mejoras agrícolas directas. El débito se genera por el costo total de adquisición de las tierras sus mejoras y actualizaciones. Cuando se deja de utilizarlas se mantiene el valor a precio de mercado. El crédito aparece, por el valor de las tierras de cultivo, pastoreo, rústicos y mejoras, cuando se decide venderlas, transferirlas o dar de baja por causas naturales evaluadas. Saldo, al debe representa el importe total de las tierras de cultivo, pastoreo, y rústicos.
  • 8. ANIMALES DE PLANTEL Registra el valor actual de los animales, con destino a trabajos en la reproducción del ganado, actividades propias de la organización agropecuaria. DEBITO Por el valor total cuando se concreta la compra de los animales o cuando surgen de un proceso de desarrollo, por la revalorización y actualización. CREDITO Por el valor contable cuando estos animales han sido dados de baja por muerte, desaparición o la eventual venta. Saldo: Deudor, representa el valor actual de los animales; clasificado en animales de trabajo y animales reproductores (hembra macho).
  • 9. LAS CUENTAS DE INGRESOS Subproductos Registra el importe de todos los ingresos provenientes de la venta de subproductos agropecuarios. Así como abono orgánico, chala,pelos, lana, cuernos y otros subproductos. INGRESOS POR VENTA DE GANADO Registra el importe de todos los ingresos originados por la venta de la variedad de especies de ganado producido.
  • 10. INGRESOS DIVERSOS  Registra el importe de los ingresos generados en el período, los mismos no afectan a las principales cuentas de ingreso.  Son ingresos adicionales, por servicios de asistencia y asesoría técnica, alquiler de maquinaria, animales y otros.  Adicionalmente puede provenir de rendimientos por inversiones en  entidades financieras o no financieras.
  • 11. gastos  Comprenden las cuentas de gastos o costos que incurre una organización en la comercialización de los productos o en la administración del negocio. Incluyen:  Gastos de Comercialización.- Registra los importes en las actividades de comercialización de ganado.  Gastos de Administración.- Registra el importe de los gastos pagados o devengados durante un período, originado en la administración y funcionamiento normal de la organización.
  • 12. Perdidas por desastres naturales  Registra las pérdidas ocasionadas por fenómenos naturales o climáticos que afectan significativamente los resultados de la producción agropecuaria, como: riadas, heladas, sequías, inundaciones, plagas y enfermedades incontrolables.  Su débito representa el valor de las contingencias naturales, en base de una evaluación de carácter técnico.  La estimación de los costos por pérdidas también podrán cuantificarse tomando como base los costos de producción realizados al momento de la pérdida, además de la estimación técnica.
  • 13. Costo de Producción Registra el importe correspondiente al costo de los productos vendidos en el momento de haberse concretado la venta de los productos en el mercado.  Al débito se cargará por el importe del costo de producción al momento de comercializar los productos agrícolas y pecuarios.  Al Crédito: Por el monto total de la cuenta al cierre del período agropecuario, con cargo a la cuenta transitoria de resultados.
  • 14. Cuentas transitorias Ganado al partido En algunas regiones se acostumbra a la práctica denominada ganado al partido, que consiste, en la entrega de ganado a terceras personas, para que sean responsables del cuidado y la reproducción. Como beneficio, los cuidadores reciben el pago en dinero o en ganado nacido. Esta modalidad tiene como objetivo el servicio prestado un beneficio al cuidador (tercero) y al propietario.