SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ayudas a producciones agrícolas por daños causados por
incendios forestales y otras catástrofes naturales,
varias Comunidades Autónomas.
Mediante la Orden AAA/894/2013, de 22 de mayo, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se
establecen las bases reguladoras y se convoca la concesión de ayudas por daños causados en producciones agrícolas y
ganaderas previstas en la Ley 14/2012, de 26 de diciembre (en adelante, la "Orden").
1.- La Orden cubre las siguientes catástrofes naturales:
 Grandes incendios forestales producidos desde primeros del mes de junio de 2012;
 Fuertes tormentas de pedrisco desde finales de mayo del 2012; y
 Intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de varios ríos durante los meses de septiembre y de octubre del
2012.
2.- Ámbito territorial de las ayudas.
Los ayuntamientos localizados en las provincias y comunidades autónomas que se indican en los Anexos I, II y III de esta nota.
3.- Daños subsidiables.
Las ayudas por los daños causados sobre las producciones agrícolas se calcularán teniendo en cuenta las pérdidas registradas sobre
el promedio de las producciones de las tres últimas campañas. En el caso de producciones leñosas, se podrá tener en cuenta,
además, una ayuda equivalente al coste de reposición de las plantaciones afectadas.
2
Para establecer la cuantía de la subvención que puede corresponder a cada asegurado solicitante de estas ayudas, se aplicará una
franquicia absoluta del 20 % y una cobertura máxima del 80 % de los daños ocasionados.
Cuando proceda, se tendrá en cuenta la producción recolectada y se deducirán los daños garantizados por la «Agrupación
Española de Entidades Aseguradoras, S.A.» (AGROSEGURO) correspondientes a otros riesgos cubiertos por el seguro.
No serán subvencionables (i) los daños producidos en instalaciones e infraestructuras propias de las explotaciones agrícolas, ni (ii)
aquellos casos en los que en las producciones estuviesen garantizadas por alguna modalidad de aseguramiento.
4.- Beneficiarios de las ayudas.
Podrán ser beneficiarios de las ayudas los titulares de las explotaciones agrícolas, ubicadas en alguno de los ámbitos territoriales
indicados en los Anexos I, II y III, que hayan sufrido pérdidas superiores al 30% de su producción por la catástrofes indicadas en el
apartado 1.- anterior y cuando dichas pérdidas no se encuentren amparadas por el sistema de seguros agrarios combinados.
En concreto y en relación con el requisito relativo al sistema de seguros agrarios combinados, se requiere que los titulares de las
explotaciones:
 tengan pólizas en vigor amparadas por el Plan de Seguros Agrarios Combinados y los daños no estén cubiertos por las
líneas de aseguramiento contenidas en el Plan; o
 en las fechas del siniestro no hubiera iniciado el periodo de suscripción del correspondiente seguro, o éste no hubiere
finalizado y que no hubieran formalizado aún la póliza para esta campaña, siempre y cuando se hubiese contratado el seguro
para dicha producción y cultivo en la campaña anterior; o
 en el momento de producirse los daños dispusieran de póliza en vigor amparada por el sistema de seguros agrarios
combinados, y los daños no fuesen garantizables mediante dicho sistema.
3
5.- Solicitudes para las ayudas.
Los interesados en obtener las ayudas deberán presentar su solicitud no mas tarde del 15 de junio del 2013, inclusive.
6.- Compatibilidad con otras ayudas.
Estas ayudas son compatibles con las ya establecidas y con las que pudieran establecer las comunidades autónomas para los
daños causados por las catástrofes naturales indicadas en el apartado 1.-, siempre que la cuantía total de las ayudas no superen el
límite del daño.
José Martos Martínez
Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
email: martosmartinezjose@gmail.com
Teléfono móvil: 685 940 209
Dirección: calle Matamorosa núm. 4A - 6º, 28017 Madrid
4
ANEXO I
Comunidad Autónoma de Andalucía
Almería: Bédar.
Cádiz: San Roque.
Huelva: Alosno y Beas.
Málaga: Alhaurín el Grande, Coín, Marbella, Mijas, Monda y Ojén.
Comunidad Autonóma de Aragón
Huesca: Albelda, Altorricón, Baldellou, Ballobar, Belver de Cinca, Binaced, Binéfar, Castillonroy, Chalamera, Fraga, Osso de Cinca,
San Esteban de Litera, Tamarite de Litera, Torrente de Cinca, Velilla de Cinca y Zaidín.
Zaragoza: Ambel, Añón de Moncayo, Calcena, Tabuenca, Talamantes y Trasobares.
Comunidad Autonóma de Canarias
Santa Cruz de Tenerife: Adeje (isla de Tenerife), Agulo (isla de La Gomera), Alajeró (isla de La Gomera), Buenavista del Norte (isla
de Tenerife), Paso (El) (isla de La Palma), Tanque (El) (isla de Tenerife), Fuencaliente de la Palma, Guía de Isora (isla de
Tenerife), Hermigua (isla de La Gomera), Orotava (La) (isla de Tenerife), San Sebastián de la Gomera, Silos (Los) (isla de
Tenerife), Santiago del Teide (isla de Tenerife), Valle Gran Rey (isla de La Gomera), Vallehermoso (isla de La Gomera), Vilaflor
(isla de Tenerife) y Villa de Mazo (isla de La Palma).
5
Comunidad Autonóma de Castilla y León
Ávila: Becedas; Carrera (La), Gilbuena, Junciana, Losar del Barco (El) y Solana de Ávila.
Burgos: Aranda de Duero, Burgos, Cardeñadijo, Fresno de Rodilla, Saldaña de Burgos y Villagonzalo Pedernales.
León: Castrillo de Valduerna, Castrocontrigo, Destriana, Luyego, Quintana y Congosto y Villaobispo de Otero.
Palencia: Castrejón de la Peña, Santervás de la Vega y Villota del Páramo.
Salamanca: Calzada de Béjar, Navalmoral de Béjar, Peromingo, Valdefuentes de Sangusín y Valdehijaderos.
Zamora: Ayoó de Vidriales, Cubo de Benavente, Pedralba de la Pradería y Puebla de Sanabria.
Comunidad Autonóma de Castilla-La Mancha
Albacete: Cenizate, Fuentealbilla, Golosalvo, Hellín, Higueruela, Navas de Jorquera y Villamalea.
Ciudad Real: Alcázar de San Juan, Llanos del Caudillo y Navas de Estena.
Cuenca: Alarcón, Mira, Pozorrubielos de la Mancha, Reillo y Saelices,
Guadalajara: Alcoroches, Carrascosa de Henares, Casa de Uceda, Casar (El), Checa, Chequilla, Cubillejo de la Sierra, Cubillo de
Uceda, Escariche, Escopete, Galápagos, Molina de Aragón, Pastrana, Pioz, Tortuero, Traid, Uceda, Usanos y Valdeaveruelo.
Toledo: Borox, Castillo de Bayuela, Cebolla, Hinojosa de San Vicente, Escalona, Hontanar, Real de San Vicente (El), Santa Cruz
de la Zarza, Ventas de Retamosa (Las) y Villanueva de Bogas.
6
Comunidad Autónoma de Cataluña
Barcelona: Castellet i la Gornal, Cubelles y Vilanova i la Geltrú.
Girona: Agullana, Avinyonet de Puigventós, Biure, Boadella i les Escaules, Bolvir, Cabanes, Cantallops, Capmany, Cistella,
Darnius, Figueres, Flaçà, Ger, Guils de Cerdanya, Jonquera (La), Llers, Madremanya, Masarac, Pera (La), Pont de Molins,
Portbou, Roses, Sant Climent Sescebes, Sant Martí Vell, Terrades, Vilanant y Vilopriu.
Lleida: Alamús, Alfarràs, Agramunt, Albesa, Alcanó, Alcarràs, Alcoletge, Alfés, Alguaire, Almacelles, Almatret, Almenar, Alpicat,
Arbeca, Artesa de Lleda, Aspa, Balaguer, Barbens, Baronia de Rialb (La), Bell-lloc d’Urgell, Bellpuig, Bellvís, Benavent de Segrià,
Borges Blanques (Les), Cabanabona, Castelldans, Castellnou de Seana, Castellserà, Corbins, Fondarella, Fulliola (La), Gimenells i
Pla de la Font, Golmés, Ivars d’Urgell, Juneda, Linyola, Llardecans, Lleida, Maials, Menarguens, Miralcamp, Mollerusa, Oliola, Plau
d’Anglesola, Penelles, Poal (El), Ponts, Portella (La), Pugverd de Lleida, Puiggrós, Rosselló, Sarroca de Lleida, Serós, Sidamon,
Soses, Térmens, Tiurana, Tornabous, Torre-serona, Torrebesses, Torrefarrera, Torregrossa, Torrelameu, Torres de Segre, Vila-
sana, Vilanova de Bellpuig. Vilanova de l’Aguda, Vilanova de la Barca, Vilanova de Meià y Vilanova de Segrià.
Comunidad Autonóma de Extremadura
Cáceres: Alcuéscar, Alía, Almoharín, Caminomorisco, Gata, Nuñomoral, Saucedilla, Valverde del Fresno y Villasbuenas de Gata.
Comunidad Autónoma de Galicia
Ourense: Barco de Valdeorras, Carballeda de Valdeorras, Larouco, Manzaneda y Rubiá.
7
Comunidad Autónoma de Madrid
Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda y Valdemaqueda.
Comunidad Valenciana
Alicante: Alcoi/Alcoy, Benifallim, Benimantell, L’orxa/Lorcha, Torre de les Maçanes (La), Torremanzanas y Penàguila.
Castellón: Altura, Bejís, Jérica, Sacañet, Teresa y Viver.
Valencia: Ador, Alborache, Alcublas, Alfauir, Andilla, Benagéber, Carlet, Castellonet de la Conquesta, Catadau, Chelva, Chiva,
Cortes de Pallás, Dos Aguas, Estubeny, Llíria, Llocnou de Sant Jeroni, Llombai, Macastre, Manuel, Millares, Montesa, Montichelvo,
Montroy, Ontinyent, Real, Riba-roja de Túria, Senyera, Tavernes de la Valldigna, Terrateig, Torrent, Tous, Tuéjar, Turis, Vallanca,
Vilamarxant, Villalonga, Villar del Arzobispo y Yátova.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Moratalla y Yecla.
Comunidad de las Illes Balears
Isla de Mallorca: Artá, Calviá, Capdepera y Palma.
ANEXO II
Comunidad Autónoma de Andalucía
8
Almería: Albanchez, Albox, Antas, Arboleas, Bedar, Chirivel, Cuevas del Almanzora, Gallardos (Los), Garrucha, Huércal Overa,
Lubrín, María, Mojácar, Pulpí, Sorbas, Taberno, Turre, Vélez Blanco, Vélez Rubio, Vera y Zurgena.
Granada: Loja.
Málaga: Alhaurín de la Torre, Almogía, Álora, Alozaina, Antequera, Archidona, Ardales, Arriate, Canillas de Albaida, Cártama,
Casabermeja, Casarabonela, Coín, Comares, Faraján, Frigiliana, Guaro, Humilladero, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar,
Macharaviaya, Manilva, Moclinejo, Mollina, Parauta, Periana, Pizarra, Riogordo, Sedella, Sierra de Yeguas, Teba, Torrox, Valle de
Abadalajís, Vélez Málaga, Villanueva de la Concepción, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco y
Yunquera.
Comunidad Valenciana
Alicante: Elche/Elx, Orihuela y Torrevieja.
Valencia: Alaquàs, Aldaia, Bétera, Burjassot, Gandía, Godella, L’Eliana, Manises, Mislata, Ontinyent, Paterna, Pobla De Vallbona
(La), Quart de Poblet, San Antonio de Benagéber, Silla, Torrent, Valencia y Xirivella.
Comunidad de la Región de Murcia
Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Alcázares (Los), Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas,
Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, Librilla, Lorca,
Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojos, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del
Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Torres de Cotillas (Las), Totana, Ulea, Unión (La), Villanueva del Segura y Yecla.
Comunidad Foral de Navarra
Burgui, Vidángoz, Roncal, Uztarroz, Isaba, Ochagavía, Izalzu, Güesa, Ezcároz, Esparza de Salazar, Sarriés, Gallués, Navascués,
Castillonuevo, Romanzado, Aoiz, Lumbier, Sangüesa, Javier y Yesa.
9
Comunidad Autónoma de Aragón
Huesca: Agüero, Aínsa-Sobrarbe, Aisa, Albelda, Albero Alto, Albero Bajo, Alberuela de Tubo, Alcalá de Gurrea, Alcalá del Obispo,
Alerre, Almudévar, Almuniente, Angüés, Ansó, Antillón, Aragüés del Puerto, Arén, Argavieso, Arguis, Bailo, Banastás, Barbués,
Benasque, Berdún, Bielsa, Biescas, Biscarrués, Blecua y Torres, Boltaña, Borau, Broto, Caldearenas, Canal de Berdún, Canfranc,
Castejón de Monegros, Castejón de Sos, Castelflorite, Castiello de Jaca, Castillonroy, Chimillas, Estada, Estadilla, Fanlo, Fiscal,
Fueva (La), Gistaín, Graus, Gurrea de Gállego, Huerto, Huesca, Igriés, Jaca, Jasa, Labuerda, Lalueza, Lanaja, Laspuña, Loarre,
Loporzano, Loscorrales, Lupiñén-Ortilla, Monflorite-Lascasas, Novales, Nueno, Panticosa, Peñas de Riglos (Las), Piracés, Plan,
Poleñino, Puente la Reina de Jaca, Puértolas, Pueyo de Aragüás (El), Quicena, Robres, Sabiñánigo, Sahún, Salillas, Sallent de
Gállego, San Juan de Plan, Sangarrén, Santa Cilia, Santa Cruz de la Serós, Sariñena, Sena, Senés de Alcubierre, Sesa, Sesué,
Siétamo, Sotonera (La), Tardienta, Tella-Sin, Tierz, Torla, Torralba de Aragón, Torres de Barbués, Tramaced, Valle de Hecho,
Vicién, Villanúa, Yebra de Basa, Yesero.
Zaragoza: Ardisa, Artieda, Asín, Bagüés, Biel, Biota, Botorrita, Burgo de Ebro (El), Cadrete, Castiliscar, Ejea de los Caballeros,
Erla, Fuentes de Ebro, Isuerre, Jaulín, Layana, Leciñena, Lobera de Onsella, Luesia, Luna, Mediana de Aragón, Mianos, Mozota,
Murillo de Gállego, Navardún, Orés, Pastriz, Pintanos (Los), Puebla de Alfindén (La), Puendeluna, Sádaba, Salvatierra de Esca,
San Mateo de Gállego, Santa Eulalia de Gállego, Sigüés, Sofuentes, Sos del Rey Católico, Tauste, Uncastillo, Undués de Lerda,
Urriés, Villamayor, Villanueva de Gállego, Zuera y Zaragoza.
Teruel: Arens de Lledó, Argente, Blesa, Bordón, Cascante del Río, Castelnou, Lledó, Montalbán y Samper de Calanda.
ANEXO III
Comunidad Autónoma de Andalucía
Cádiz: Alcalá de los Gazules, Algodonales, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Gastor (El), Jimena de la Frontera, Medina
Sidonia, Olvera, Puerto Real, Sanlúcar de Barrameda, San Pablo de Buceite (Jimena Frontera), Tarifa, Torrealháquime, Ubrique,
Vejer de la Frontera y Villamartín.
10
Córdoba: Carcabuey, Iznájar y Palenciana.
Granada: Iználloz.
Huelva: Bollullos Par del Condado, Campillo (El), Cartaya, Encinasola y Marines (Los).
Jaén: Andújar, Arjona, Bailén, Cárcheles (Los), Carolina (La), Castellar, Cazalilla, Espeluy, Guarromán, Jabalquinto y Vilches.
Málaga: Alameda, Alfarnate, Alhaurín el Grande, Alpandeire, Benadalid, Benaojan, Benarraba, Campillos, Cartajima, Colmenar,
Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Burgo (El), Genalguacil, Igualeja, Málaga, Pujerra y Ronda.
Comunidad Autónoma de Aragón
Huesca: Alfántega, Capella, Grañén, Isábena y Peralta de Alcofea.
Zaragoza: Azuara, Castejón de Valdejasa, Gallur, Pedrosas (Las) y Ruesta.
Comunidad Autónoma de Canarias
Las Palmas: Oliva (La) (Isla de Fuerteventura) y Pájara (Isla de Fuerteventura).
Comunidad Autónoma de Cataluña
Tarragona: Aleixar (La), Alforja, Borges del Camp (Les), Horta de Sant Joan, Maspujols y Montmell (El).
Comunidad Autónoma de Galicia
Ourense: Larouco
Comunidad Foral de Navarra
11
Aibar, Caseda, Carcastillo, Eslava, Gallipienzo, Ibargoiti, Izagaondoa, Larraga, Leache, Liédena, Lizoain, Lónguida-Aoiz, Oronz,
Sada, San Martín de Unx, Ujue, Unciti, Urraul Alto, Urraul Bajo y Urroz-Villa.
Comunidad Valenciana
Valencia: Albal, Alboraya, Alcúdia (L’), Anna, Beniarjò, Beniatjar, Benirredrà, Bocairent, Bolbaite, Bugarra, Chella, Chulilla, Corbera,
Cullera, Enguera, Fontanars dels Alforins, Genovés, Gestalgar, Moixent, Moncada, Pedralba, Picanya, Picassent, Ràfol de Salem,
Sot de Chera, Vallada, Villanueva de Castellón, Xàtiva y Xeraco.
Comunidad de las Illes Balears
Mallorca: Campos, Escorca, Marratxí, Palma, Santanyí y Sineu.
Menorca: Es Mercadal y Ferreries.

Más contenido relacionado

Más de Jose Martos

Marcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casosMarcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casos
Jose Martos
 
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Jose Martos
 
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Jose Martos
 
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Jose Martos
 
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacionMedidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
Jose Martos
 
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Jose Martos
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Jose Martos
 
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Jose Martos
 
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
Jose Martos
 
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Jose Martos
 
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
Jose Martos
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Jose Martos
 
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Jose Martos
 
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Jose Martos
 
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Jose Martos
 
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Jose Martos
 
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Jose Martos
 
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Jose Martos
 
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícolaModificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Jose Martos
 
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Jose Martos
 

Más de Jose Martos (20)

Marcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casosMarcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casos
 
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
 
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
 
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
 
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacionMedidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
 
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
 
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
 
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
 
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
 
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
 
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
 
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
 
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
 
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
 
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
 
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
 
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícolaModificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
 
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Ayudas a explotaciones agrícolas por daños de catástrofes naturales año 2012

  • 1. 1 Ayudas a producciones agrícolas por daños causados por incendios forestales y otras catástrofes naturales, varias Comunidades Autónomas. Mediante la Orden AAA/894/2013, de 22 de mayo, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se establecen las bases reguladoras y se convoca la concesión de ayudas por daños causados en producciones agrícolas y ganaderas previstas en la Ley 14/2012, de 26 de diciembre (en adelante, la "Orden"). 1.- La Orden cubre las siguientes catástrofes naturales:  Grandes incendios forestales producidos desde primeros del mes de junio de 2012;  Fuertes tormentas de pedrisco desde finales de mayo del 2012; y  Intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de varios ríos durante los meses de septiembre y de octubre del 2012. 2.- Ámbito territorial de las ayudas. Los ayuntamientos localizados en las provincias y comunidades autónomas que se indican en los Anexos I, II y III de esta nota. 3.- Daños subsidiables. Las ayudas por los daños causados sobre las producciones agrícolas se calcularán teniendo en cuenta las pérdidas registradas sobre el promedio de las producciones de las tres últimas campañas. En el caso de producciones leñosas, se podrá tener en cuenta, además, una ayuda equivalente al coste de reposición de las plantaciones afectadas.
  • 2. 2 Para establecer la cuantía de la subvención que puede corresponder a cada asegurado solicitante de estas ayudas, se aplicará una franquicia absoluta del 20 % y una cobertura máxima del 80 % de los daños ocasionados. Cuando proceda, se tendrá en cuenta la producción recolectada y se deducirán los daños garantizados por la «Agrupación Española de Entidades Aseguradoras, S.A.» (AGROSEGURO) correspondientes a otros riesgos cubiertos por el seguro. No serán subvencionables (i) los daños producidos en instalaciones e infraestructuras propias de las explotaciones agrícolas, ni (ii) aquellos casos en los que en las producciones estuviesen garantizadas por alguna modalidad de aseguramiento. 4.- Beneficiarios de las ayudas. Podrán ser beneficiarios de las ayudas los titulares de las explotaciones agrícolas, ubicadas en alguno de los ámbitos territoriales indicados en los Anexos I, II y III, que hayan sufrido pérdidas superiores al 30% de su producción por la catástrofes indicadas en el apartado 1.- anterior y cuando dichas pérdidas no se encuentren amparadas por el sistema de seguros agrarios combinados. En concreto y en relación con el requisito relativo al sistema de seguros agrarios combinados, se requiere que los titulares de las explotaciones:  tengan pólizas en vigor amparadas por el Plan de Seguros Agrarios Combinados y los daños no estén cubiertos por las líneas de aseguramiento contenidas en el Plan; o  en las fechas del siniestro no hubiera iniciado el periodo de suscripción del correspondiente seguro, o éste no hubiere finalizado y que no hubieran formalizado aún la póliza para esta campaña, siempre y cuando se hubiese contratado el seguro para dicha producción y cultivo en la campaña anterior; o  en el momento de producirse los daños dispusieran de póliza en vigor amparada por el sistema de seguros agrarios combinados, y los daños no fuesen garantizables mediante dicho sistema.
  • 3. 3 5.- Solicitudes para las ayudas. Los interesados en obtener las ayudas deberán presentar su solicitud no mas tarde del 15 de junio del 2013, inclusive. 6.- Compatibilidad con otras ayudas. Estas ayudas son compatibles con las ya establecidas y con las que pudieran establecer las comunidades autónomas para los daños causados por las catástrofes naturales indicadas en el apartado 1.-, siempre que la cuantía total de las ayudas no superen el límite del daño. José Martos Martínez Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid email: martosmartinezjose@gmail.com Teléfono móvil: 685 940 209 Dirección: calle Matamorosa núm. 4A - 6º, 28017 Madrid
  • 4. 4 ANEXO I Comunidad Autónoma de Andalucía Almería: Bédar. Cádiz: San Roque. Huelva: Alosno y Beas. Málaga: Alhaurín el Grande, Coín, Marbella, Mijas, Monda y Ojén. Comunidad Autonóma de Aragón Huesca: Albelda, Altorricón, Baldellou, Ballobar, Belver de Cinca, Binaced, Binéfar, Castillonroy, Chalamera, Fraga, Osso de Cinca, San Esteban de Litera, Tamarite de Litera, Torrente de Cinca, Velilla de Cinca y Zaidín. Zaragoza: Ambel, Añón de Moncayo, Calcena, Tabuenca, Talamantes y Trasobares. Comunidad Autonóma de Canarias Santa Cruz de Tenerife: Adeje (isla de Tenerife), Agulo (isla de La Gomera), Alajeró (isla de La Gomera), Buenavista del Norte (isla de Tenerife), Paso (El) (isla de La Palma), Tanque (El) (isla de Tenerife), Fuencaliente de la Palma, Guía de Isora (isla de Tenerife), Hermigua (isla de La Gomera), Orotava (La) (isla de Tenerife), San Sebastián de la Gomera, Silos (Los) (isla de Tenerife), Santiago del Teide (isla de Tenerife), Valle Gran Rey (isla de La Gomera), Vallehermoso (isla de La Gomera), Vilaflor (isla de Tenerife) y Villa de Mazo (isla de La Palma).
  • 5. 5 Comunidad Autonóma de Castilla y León Ávila: Becedas; Carrera (La), Gilbuena, Junciana, Losar del Barco (El) y Solana de Ávila. Burgos: Aranda de Duero, Burgos, Cardeñadijo, Fresno de Rodilla, Saldaña de Burgos y Villagonzalo Pedernales. León: Castrillo de Valduerna, Castrocontrigo, Destriana, Luyego, Quintana y Congosto y Villaobispo de Otero. Palencia: Castrejón de la Peña, Santervás de la Vega y Villota del Páramo. Salamanca: Calzada de Béjar, Navalmoral de Béjar, Peromingo, Valdefuentes de Sangusín y Valdehijaderos. Zamora: Ayoó de Vidriales, Cubo de Benavente, Pedralba de la Pradería y Puebla de Sanabria. Comunidad Autonóma de Castilla-La Mancha Albacete: Cenizate, Fuentealbilla, Golosalvo, Hellín, Higueruela, Navas de Jorquera y Villamalea. Ciudad Real: Alcázar de San Juan, Llanos del Caudillo y Navas de Estena. Cuenca: Alarcón, Mira, Pozorrubielos de la Mancha, Reillo y Saelices, Guadalajara: Alcoroches, Carrascosa de Henares, Casa de Uceda, Casar (El), Checa, Chequilla, Cubillejo de la Sierra, Cubillo de Uceda, Escariche, Escopete, Galápagos, Molina de Aragón, Pastrana, Pioz, Tortuero, Traid, Uceda, Usanos y Valdeaveruelo. Toledo: Borox, Castillo de Bayuela, Cebolla, Hinojosa de San Vicente, Escalona, Hontanar, Real de San Vicente (El), Santa Cruz de la Zarza, Ventas de Retamosa (Las) y Villanueva de Bogas.
  • 6. 6 Comunidad Autónoma de Cataluña Barcelona: Castellet i la Gornal, Cubelles y Vilanova i la Geltrú. Girona: Agullana, Avinyonet de Puigventós, Biure, Boadella i les Escaules, Bolvir, Cabanes, Cantallops, Capmany, Cistella, Darnius, Figueres, Flaçà, Ger, Guils de Cerdanya, Jonquera (La), Llers, Madremanya, Masarac, Pera (La), Pont de Molins, Portbou, Roses, Sant Climent Sescebes, Sant Martí Vell, Terrades, Vilanant y Vilopriu. Lleida: Alamús, Alfarràs, Agramunt, Albesa, Alcanó, Alcarràs, Alcoletge, Alfés, Alguaire, Almacelles, Almatret, Almenar, Alpicat, Arbeca, Artesa de Lleda, Aspa, Balaguer, Barbens, Baronia de Rialb (La), Bell-lloc d’Urgell, Bellpuig, Bellvís, Benavent de Segrià, Borges Blanques (Les), Cabanabona, Castelldans, Castellnou de Seana, Castellserà, Corbins, Fondarella, Fulliola (La), Gimenells i Pla de la Font, Golmés, Ivars d’Urgell, Juneda, Linyola, Llardecans, Lleida, Maials, Menarguens, Miralcamp, Mollerusa, Oliola, Plau d’Anglesola, Penelles, Poal (El), Ponts, Portella (La), Pugverd de Lleida, Puiggrós, Rosselló, Sarroca de Lleida, Serós, Sidamon, Soses, Térmens, Tiurana, Tornabous, Torre-serona, Torrebesses, Torrefarrera, Torregrossa, Torrelameu, Torres de Segre, Vila- sana, Vilanova de Bellpuig. Vilanova de l’Aguda, Vilanova de la Barca, Vilanova de Meià y Vilanova de Segrià. Comunidad Autonóma de Extremadura Cáceres: Alcuéscar, Alía, Almoharín, Caminomorisco, Gata, Nuñomoral, Saucedilla, Valverde del Fresno y Villasbuenas de Gata. Comunidad Autónoma de Galicia Ourense: Barco de Valdeorras, Carballeda de Valdeorras, Larouco, Manzaneda y Rubiá.
  • 7. 7 Comunidad Autónoma de Madrid Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda y Valdemaqueda. Comunidad Valenciana Alicante: Alcoi/Alcoy, Benifallim, Benimantell, L’orxa/Lorcha, Torre de les Maçanes (La), Torremanzanas y Penàguila. Castellón: Altura, Bejís, Jérica, Sacañet, Teresa y Viver. Valencia: Ador, Alborache, Alcublas, Alfauir, Andilla, Benagéber, Carlet, Castellonet de la Conquesta, Catadau, Chelva, Chiva, Cortes de Pallás, Dos Aguas, Estubeny, Llíria, Llocnou de Sant Jeroni, Llombai, Macastre, Manuel, Millares, Montesa, Montichelvo, Montroy, Ontinyent, Real, Riba-roja de Túria, Senyera, Tavernes de la Valldigna, Terrateig, Torrent, Tous, Tuéjar, Turis, Vallanca, Vilamarxant, Villalonga, Villar del Arzobispo y Yátova. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Moratalla y Yecla. Comunidad de las Illes Balears Isla de Mallorca: Artá, Calviá, Capdepera y Palma. ANEXO II Comunidad Autónoma de Andalucía
  • 8. 8 Almería: Albanchez, Albox, Antas, Arboleas, Bedar, Chirivel, Cuevas del Almanzora, Gallardos (Los), Garrucha, Huércal Overa, Lubrín, María, Mojácar, Pulpí, Sorbas, Taberno, Turre, Vélez Blanco, Vélez Rubio, Vera y Zurgena. Granada: Loja. Málaga: Alhaurín de la Torre, Almogía, Álora, Alozaina, Antequera, Archidona, Ardales, Arriate, Canillas de Albaida, Cártama, Casabermeja, Casarabonela, Coín, Comares, Faraján, Frigiliana, Guaro, Humilladero, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Macharaviaya, Manilva, Moclinejo, Mollina, Parauta, Periana, Pizarra, Riogordo, Sedella, Sierra de Yeguas, Teba, Torrox, Valle de Abadalajís, Vélez Málaga, Villanueva de la Concepción, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco y Yunquera. Comunidad Valenciana Alicante: Elche/Elx, Orihuela y Torrevieja. Valencia: Alaquàs, Aldaia, Bétera, Burjassot, Gandía, Godella, L’Eliana, Manises, Mislata, Ontinyent, Paterna, Pobla De Vallbona (La), Quart de Poblet, San Antonio de Benagéber, Silla, Torrent, Valencia y Xirivella. Comunidad de la Región de Murcia Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Alcázares (Los), Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojos, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Torres de Cotillas (Las), Totana, Ulea, Unión (La), Villanueva del Segura y Yecla. Comunidad Foral de Navarra Burgui, Vidángoz, Roncal, Uztarroz, Isaba, Ochagavía, Izalzu, Güesa, Ezcároz, Esparza de Salazar, Sarriés, Gallués, Navascués, Castillonuevo, Romanzado, Aoiz, Lumbier, Sangüesa, Javier y Yesa.
  • 9. 9 Comunidad Autónoma de Aragón Huesca: Agüero, Aínsa-Sobrarbe, Aisa, Albelda, Albero Alto, Albero Bajo, Alberuela de Tubo, Alcalá de Gurrea, Alcalá del Obispo, Alerre, Almudévar, Almuniente, Angüés, Ansó, Antillón, Aragüés del Puerto, Arén, Argavieso, Arguis, Bailo, Banastás, Barbués, Benasque, Berdún, Bielsa, Biescas, Biscarrués, Blecua y Torres, Boltaña, Borau, Broto, Caldearenas, Canal de Berdún, Canfranc, Castejón de Monegros, Castejón de Sos, Castelflorite, Castiello de Jaca, Castillonroy, Chimillas, Estada, Estadilla, Fanlo, Fiscal, Fueva (La), Gistaín, Graus, Gurrea de Gállego, Huerto, Huesca, Igriés, Jaca, Jasa, Labuerda, Lalueza, Lanaja, Laspuña, Loarre, Loporzano, Loscorrales, Lupiñén-Ortilla, Monflorite-Lascasas, Novales, Nueno, Panticosa, Peñas de Riglos (Las), Piracés, Plan, Poleñino, Puente la Reina de Jaca, Puértolas, Pueyo de Aragüás (El), Quicena, Robres, Sabiñánigo, Sahún, Salillas, Sallent de Gállego, San Juan de Plan, Sangarrén, Santa Cilia, Santa Cruz de la Serós, Sariñena, Sena, Senés de Alcubierre, Sesa, Sesué, Siétamo, Sotonera (La), Tardienta, Tella-Sin, Tierz, Torla, Torralba de Aragón, Torres de Barbués, Tramaced, Valle de Hecho, Vicién, Villanúa, Yebra de Basa, Yesero. Zaragoza: Ardisa, Artieda, Asín, Bagüés, Biel, Biota, Botorrita, Burgo de Ebro (El), Cadrete, Castiliscar, Ejea de los Caballeros, Erla, Fuentes de Ebro, Isuerre, Jaulín, Layana, Leciñena, Lobera de Onsella, Luesia, Luna, Mediana de Aragón, Mianos, Mozota, Murillo de Gállego, Navardún, Orés, Pastriz, Pintanos (Los), Puebla de Alfindén (La), Puendeluna, Sádaba, Salvatierra de Esca, San Mateo de Gállego, Santa Eulalia de Gállego, Sigüés, Sofuentes, Sos del Rey Católico, Tauste, Uncastillo, Undués de Lerda, Urriés, Villamayor, Villanueva de Gállego, Zuera y Zaragoza. Teruel: Arens de Lledó, Argente, Blesa, Bordón, Cascante del Río, Castelnou, Lledó, Montalbán y Samper de Calanda. ANEXO III Comunidad Autónoma de Andalucía Cádiz: Alcalá de los Gazules, Algodonales, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Gastor (El), Jimena de la Frontera, Medina Sidonia, Olvera, Puerto Real, Sanlúcar de Barrameda, San Pablo de Buceite (Jimena Frontera), Tarifa, Torrealháquime, Ubrique, Vejer de la Frontera y Villamartín.
  • 10. 10 Córdoba: Carcabuey, Iznájar y Palenciana. Granada: Iználloz. Huelva: Bollullos Par del Condado, Campillo (El), Cartaya, Encinasola y Marines (Los). Jaén: Andújar, Arjona, Bailén, Cárcheles (Los), Carolina (La), Castellar, Cazalilla, Espeluy, Guarromán, Jabalquinto y Vilches. Málaga: Alameda, Alfarnate, Alhaurín el Grande, Alpandeire, Benadalid, Benaojan, Benarraba, Campillos, Cartajima, Colmenar, Cómpeta, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Burgo (El), Genalguacil, Igualeja, Málaga, Pujerra y Ronda. Comunidad Autónoma de Aragón Huesca: Alfántega, Capella, Grañén, Isábena y Peralta de Alcofea. Zaragoza: Azuara, Castejón de Valdejasa, Gallur, Pedrosas (Las) y Ruesta. Comunidad Autónoma de Canarias Las Palmas: Oliva (La) (Isla de Fuerteventura) y Pájara (Isla de Fuerteventura). Comunidad Autónoma de Cataluña Tarragona: Aleixar (La), Alforja, Borges del Camp (Les), Horta de Sant Joan, Maspujols y Montmell (El). Comunidad Autónoma de Galicia Ourense: Larouco Comunidad Foral de Navarra
  • 11. 11 Aibar, Caseda, Carcastillo, Eslava, Gallipienzo, Ibargoiti, Izagaondoa, Larraga, Leache, Liédena, Lizoain, Lónguida-Aoiz, Oronz, Sada, San Martín de Unx, Ujue, Unciti, Urraul Alto, Urraul Bajo y Urroz-Villa. Comunidad Valenciana Valencia: Albal, Alboraya, Alcúdia (L’), Anna, Beniarjò, Beniatjar, Benirredrà, Bocairent, Bolbaite, Bugarra, Chella, Chulilla, Corbera, Cullera, Enguera, Fontanars dels Alforins, Genovés, Gestalgar, Moixent, Moncada, Pedralba, Picanya, Picassent, Ràfol de Salem, Sot de Chera, Vallada, Villanueva de Castellón, Xàtiva y Xeraco. Comunidad de las Illes Balears Mallorca: Campos, Escorca, Marratxí, Palma, Santanyí y Sineu. Menorca: Es Mercadal y Ferreries.