SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE ESTUDIO

AYUDAS PARA EL ESTUDIO
1 Es mejor el estudio individual. Especialmente en épocas de examen. Solo
puedes estudiar en grupo con alguien que te pueda ayudar y solo si todos los
que se reúnen son muy responsables (o sea, casi imposible). Las fiestas son las
fiestas y el estudio es el estudio.
2 Si te falta fuerza de voluntad...Pide a tus padres que te ayuden a cumplir el
horario de estudio.
3 Tus padres pueden ayudarte... Por ejemplo tomándote la lección,
repasándote un trabajo, ayudándote a elaborar el horario, a planificarte...
Aunque recuerda: la responsabilidad es solo tuya.
4 Es bueno consultar...Enciclopedias (en papel y en CD), diccionarios,
Internet (sin despistarse), otros libros de texto... Si no los tienes puedes acudir a
una biblioteca, a algún pariente, vecino...
5 Si ves problemas insuperables... Pide consejo a psicólogo de tu centro
escolar. Ir al psicólogo no es estar loco. También tu tutor del centro escolar
puede ayudarte, o algún otro profesor de tu confianza. No conviene dejar
problemas importantes sin resolver.
6 Cuida la salud. Conviene mantener un estado general saludable. Para ello
es bueno una alimentación variada, actividad física moderada y equilibrio
emocional. Es muy importante DESAYUNAR BIEN antes de ir al centro escolar
por la mañana.
7 No utilizar substancias inadecuadas. Como excitantes (anfetaminas, etc...)
cuyo efecto es realmente contraproducente. Te dan una falsa sensación de
estar despejado pero después los resultados en los exámenes son peores. Y
producen adicción. Tampoco abuses del café. Si te encuentras débil puedes ir
al médico por si careces de alguna vitamina, pero el mismo efecto tiene una
alimentación equilibrada.
8 Sobre profesores particulares y academias. Si por ti mismo, con todo tu
esfuerzo, no puedes alcanzar los objetivos mínimos y si el presupuesto familiar lo
permite puede ayudarte un profesor particular. No debe hacerte el trabajo de
clase, sino descubrir lagunas y darte más trabajo para ponerte al día. Mejor
profesor particular que academias, en donde se reproduce la dinámica de las
clases normales.
9 Evitar demasiadas actividades extraescolares. Si realizas este tipo de
actividades entre semana, como inglés, fútbol, piano, natación,... ;
selecciónalas de tal manera que no te quiten demasiado tiempo para
estudiar. Depende de tu capacidad. Si tu rendimiento escolar no es el
adecuado, piensa en eliminar alguna actividad o todas.

Página 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 pasos para estudiar mejor
6 pasos para estudiar mejor6 pasos para estudiar mejor
6 pasos para estudiar mejorJuan F.Guevara
 
¿Es recomendable llenar las tardes de los niños con extraescolares?
¿Es recomendable llenar las tardes de los niños con extraescolares?¿Es recomendable llenar las tardes de los niños con extraescolares?
¿Es recomendable llenar las tardes de los niños con extraescolares?
Fundación CADAH TDAH
 
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarReglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarFede Stifler
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteReglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteFeer Hernandez Flores
 
Metodologia L Segundo Bimestr Ec
Metodologia L Segundo Bimestr EcMetodologia L Segundo Bimestr Ec
Metodologia L Segundo Bimestr Ec
janeth
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
AnsiedadITESM
 
Decàlogo del buen estudiante
Decàlogo del buen estudianteDecàlogo del buen estudiante
Decàlogo del buen estudiante
claudialopera
 
Dn11 u3 a28_tve
Dn11 u3 a28_tveDn11 u3 a28_tve
Dn11 u3 a28_tveedward93
 
Diapositivas "Buen Estudiante"
Diapositivas "Buen Estudiante"Diapositivas "Buen Estudiante"
Diapositivas "Buen Estudiante"lydes14
 
Seis pasos para estudiar mejor
Seis pasos para estudiar mejorSeis pasos para estudiar mejor
Seis pasos para estudiar mejorpauly96
 
¿Tiene mi hijo o alumno tdah
¿Tiene mi hijo o alumno tdah¿Tiene mi hijo o alumno tdah
¿Tiene mi hijo o alumno tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Propuesta Software de Presentación Rommyna y Arturo
Propuesta Software de Presentación Rommyna y ArturoPropuesta Software de Presentación Rommyna y Arturo
Propuesta Software de Presentación Rommyna y Arturo
Rommy Benavent
 
Como tener éxito en el estudio
Como tener éxito en el estudioComo tener éxito en el estudio
Como tener éxito en el estudio
Gloria María Ortiz Manotas
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros

La actualidad más candente (20)

6 pasos para estudiar mejor
6 pasos para estudiar mejor6 pasos para estudiar mejor
6 pasos para estudiar mejor
 
¿Es recomendable llenar las tardes de los niños con extraescolares?
¿Es recomendable llenar las tardes de los niños con extraescolares?¿Es recomendable llenar las tardes de los niños con extraescolares?
¿Es recomendable llenar las tardes de los niños con extraescolares?
 
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarReglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
 
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudianteReglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un buen estudiante
 
Metodologia L Segundo Bimestr Ec
Metodologia L Segundo Bimestr EcMetodologia L Segundo Bimestr Ec
Metodologia L Segundo Bimestr Ec
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Decàlogo del buen estudiante
Decàlogo del buen estudianteDecàlogo del buen estudiante
Decàlogo del buen estudiante
 
Dn11 u3 a28_tve
Dn11 u3 a28_tveDn11 u3 a28_tve
Dn11 u3 a28_tve
 
Jóvenes
 Jóvenes Jóvenes
Jóvenes
 
Diapositivas "Buen Estudiante"
Diapositivas "Buen Estudiante"Diapositivas "Buen Estudiante"
Diapositivas "Buen Estudiante"
 
Homeschooling
HomeschoolingHomeschooling
Homeschooling
 
Reflexiona
ReflexionaReflexiona
Reflexiona
 
Seis pasos para estudiar mejor
Seis pasos para estudiar mejorSeis pasos para estudiar mejor
Seis pasos para estudiar mejor
 
Manual para ser un mejor estudiante
Manual para ser un mejor estudianteManual para ser un mejor estudiante
Manual para ser un mejor estudiante
 
¿Tiene mi hijo o alumno tdah
¿Tiene mi hijo o alumno tdah¿Tiene mi hijo o alumno tdah
¿Tiene mi hijo o alumno tdah
 
Manual para ser buen estudiante
Manual para ser buen estudianteManual para ser buen estudiante
Manual para ser buen estudiante
 
Propuesta Software de Presentación Rommyna y Arturo
Propuesta Software de Presentación Rommyna y ArturoPropuesta Software de Presentación Rommyna y Arturo
Propuesta Software de Presentación Rommyna y Arturo
 
Como tener éxito en el estudio
Como tener éxito en el estudioComo tener éxito en el estudio
Como tener éxito en el estudio
 
Habitos de estudio 9ºb
Habitos de estudio 9ºbHabitos de estudio 9ºb
Habitos de estudio 9ºb
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Gánate a tus maestros
 

Destacado

Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosSusana Mateos Sanchez
 
Elementos que influyen en el estudio
Elementos que influyen en el estudioElementos que influyen en el estudio
Elementos que influyen en el estudioSusana Mateos Sanchez
 
Habilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijosHabilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijosSusana Mateos Sanchez
 
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blancaSusana Mateos Sanchez
 

Destacado (20)

Cómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudiosCómo motivar a tu hijo en los estudios
Cómo motivar a tu hijo en los estudios
 
Elementos que influyen en el estudio
Elementos que influyen en el estudioElementos que influyen en el estudio
Elementos que influyen en el estudio
 
Esfuerzo y motivación
Esfuerzo y motivaciónEsfuerzo y motivación
Esfuerzo y motivación
 
El ambiente de estudio
El ambiente de estudioEl ambiente de estudio
El ambiente de estudio
 
La sesión de estudio
La sesión de estudioLa sesión de estudio
La sesión de estudio
 
Atención y concentración consejos
Atención y concentración consejosAtención y concentración consejos
Atención y concentración consejos
 
Planificación del estudio
Planificación del estudioPlanificación del estudio
Planificación del estudio
 
Tecnicas de estudio 2014
Tecnicas de estudio 2014Tecnicas de estudio 2014
Tecnicas de estudio 2014
 
Sesionest
SesionestSesionest
Sesionest
 
Orgtarde
OrgtardeOrgtarde
Orgtarde
 
Claves autoestima estudios
Claves autoestima estudiosClaves autoestima estudios
Claves autoestima estudios
 
Educar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocionalEducar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocional
 
La abejita criticona
La abejita criticonaLa abejita criticona
La abejita criticona
 
Frustracion 1ºciclo
Frustracion 1ºcicloFrustracion 1ºciclo
Frustracion 1ºciclo
 
Cuentos sobre educación emocional
Cuentos sobre educación emocionalCuentos sobre educación emocional
Cuentos sobre educación emocional
 
Habilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijosHabilidades sociales en nuestros hijos
Habilidades sociales en nuestros hijos
 
Ie padres
Ie padresIe padres
Ie padres
 
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
 
Resiliencia cartel
Resiliencia cartelResiliencia cartel
Resiliencia cartel
 
El mono chimpa
El mono chimpaEl mono chimpa
El mono chimpa
 

Similar a Ayudas para el estudio

Ayudale A Estudiar
Ayudale A EstudiarAyudale A Estudiar
Ayudale A Estudiar
bbaost
 
Al 2 dic 12
Al 2 dic 12Al 2 dic 12
Al 2 dic 12
Cesar-Hernandez
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
grardo432009
 
10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiantenanyalo
 
¿Tienes problemas con los estudios concéntrate.
¿Tienes problemas con los estudios concéntrate.¿Tienes problemas con los estudios concéntrate.
¿Tienes problemas con los estudios concéntrate.
Claudio Astorga Canelo
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosDavid Suarez
 
Mi mapa de empatía
Mi mapa de empatíaMi mapa de empatía
Mi mapa de empatía
Esther Al
 
Reglas de oro para ser un buen estudiant
Reglas de oro para ser un buen estudiantReglas de oro para ser un buen estudiant
Reglas de oro para ser un buen estudiantFeer Hernandez Flores
 
Cómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudianteCómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudiante
Juanx7
 
Tecnicas ayuda >T
Tecnicas ayuda >TTecnicas ayuda >T
Tecnicas ayuda >TPatrii235
 
Tecnicas ayuda TDAH
Tecnicas ayuda TDAHTecnicas ayuda TDAH
Tecnicas ayuda TDAHPatrii235
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Upaep Online
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
fresiasalazar
 
Aprender A Estudiar
Aprender A EstudiarAprender A Estudiar
Aprender A Estudiar
Leobardo Ibarra
 

Similar a Ayudas para el estudio (20)

Consejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudianteConsejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudiante
 
Ayudale A Estudiar
Ayudale A EstudiarAyudale A Estudiar
Ayudale A Estudiar
 
Al 2 dic 12
Al 2 dic 12Al 2 dic 12
Al 2 dic 12
 
Al 2 dic 12
Al 2 dic 12Al 2 dic 12
Al 2 dic 12
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
 
10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante
 
¿Tienes problemas con los estudios concéntrate.
¿Tienes problemas con los estudios concéntrate.¿Tienes problemas con los estudios concéntrate.
¿Tienes problemas con los estudios concéntrate.
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
 
Cómo manejar el estrés académico
Cómo manejar el estrés académicoCómo manejar el estrés académico
Cómo manejar el estrés académico
 
Mi mapa de empatía
Mi mapa de empatíaMi mapa de empatía
Mi mapa de empatía
 
Reglas de oro para ser un buen estudiant
Reglas de oro para ser un buen estudiantReglas de oro para ser un buen estudiant
Reglas de oro para ser un buen estudiant
 
Cómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudianteCómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudiante
 
Tecnicas ayuda >T
Tecnicas ayuda >TTecnicas ayuda >T
Tecnicas ayuda >T
 
Tecnicas ayuda TDAH
Tecnicas ayuda TDAHTecnicas ayuda TDAH
Tecnicas ayuda TDAH
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Aprender A Estudiar
Aprender A EstudiarAprender A Estudiar
Aprender A Estudiar
 
Métodos de estudios arh
Métodos de estudios arhMétodos de estudios arh
Métodos de estudios arh
 
Métodos de estudios arh
Métodos de estudios arhMétodos de estudios arh
Métodos de estudios arh
 

Más de Susana Mateos Sanchez

Evau 17 18
Evau 17 18Evau 17 18
Bachillerato lomce.pptx (2)
Bachillerato lomce.pptx (2)Bachillerato lomce.pptx (2)
Bachillerato lomce.pptx (2)
Susana Mateos Sanchez
 
Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)
Susana Mateos Sanchez
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
Padres mentores
Padres mentoresPadres mentores
Padres mentores
Susana Mateos Sanchez
 
Alimentacion y cerebro
Alimentacion y cerebroAlimentacion y cerebro
Alimentacion y cerebro
Susana Mateos Sanchez
 
Ebau
EbauEbau
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
Bachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºesoBachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºeso
Susana Mateos Sanchez
 
Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
Susana Mateos Sanchez
 
1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
3o eso lomce
3o eso lomce3o eso lomce
3o eso lomce
Susana Mateos Sanchez
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
Susana Mateos Sanchez
 
No es mi problema
No es mi problemaNo es mi problema
No es mi problema
Susana Mateos Sanchez
 
La niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia erroresLa niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia errores
Susana Mateos Sanchez
 
La niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia erroresLa niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia errores
Susana Mateos Sanchez
 
Olivia no sabe perder
Olivia no sabe perderOlivia no sabe perder
Olivia no sabe perder
Susana Mateos Sanchez
 
Diptico escuela de padres
Diptico escuela de padresDiptico escuela de padres
Diptico escuela de padres
Susana Mateos Sanchez
 
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
Susana Mateos Sanchez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Susana Mateos Sanchez
 

Más de Susana Mateos Sanchez (20)

Evau 17 18
Evau 17 18Evau 17 18
Evau 17 18
 
Bachillerato lomce.pptx (2)
Bachillerato lomce.pptx (2)Bachillerato lomce.pptx (2)
Bachillerato lomce.pptx (2)
 
Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)Bachillerato lomce.pptx (1)
Bachillerato lomce.pptx (1)
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
Padres mentores
Padres mentoresPadres mentores
Padres mentores
 
Alimentacion y cerebro
Alimentacion y cerebroAlimentacion y cerebro
Alimentacion y cerebro
 
Ebau
EbauEbau
Ebau
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
Bachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºesoBachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºeso
 
Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
 
1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce1º bachillerato lomce
1º bachillerato lomce
 
3o eso lomce
3o eso lomce3o eso lomce
3o eso lomce
 
Bachillerato lomce
Bachillerato lomceBachillerato lomce
Bachillerato lomce
 
No es mi problema
No es mi problemaNo es mi problema
No es mi problema
 
La niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia erroresLa niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia errores
 
La niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia erroresLa niña que nunca cometia errores
La niña que nunca cometia errores
 
Olivia no sabe perder
Olivia no sabe perderOlivia no sabe perder
Olivia no sabe perder
 
Diptico escuela de padres
Diptico escuela de padresDiptico escuela de padres
Diptico escuela de padres
 
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
¿Cómo me-siento-cuaderno-de-trabajo-para-el-niño
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Ayudas para el estudio

  • 1. TÉCNICAS DE ESTUDIO AYUDAS PARA EL ESTUDIO 1 Es mejor el estudio individual. Especialmente en épocas de examen. Solo puedes estudiar en grupo con alguien que te pueda ayudar y solo si todos los que se reúnen son muy responsables (o sea, casi imposible). Las fiestas son las fiestas y el estudio es el estudio. 2 Si te falta fuerza de voluntad...Pide a tus padres que te ayuden a cumplir el horario de estudio. 3 Tus padres pueden ayudarte... Por ejemplo tomándote la lección, repasándote un trabajo, ayudándote a elaborar el horario, a planificarte... Aunque recuerda: la responsabilidad es solo tuya. 4 Es bueno consultar...Enciclopedias (en papel y en CD), diccionarios, Internet (sin despistarse), otros libros de texto... Si no los tienes puedes acudir a una biblioteca, a algún pariente, vecino... 5 Si ves problemas insuperables... Pide consejo a psicólogo de tu centro escolar. Ir al psicólogo no es estar loco. También tu tutor del centro escolar puede ayudarte, o algún otro profesor de tu confianza. No conviene dejar problemas importantes sin resolver. 6 Cuida la salud. Conviene mantener un estado general saludable. Para ello es bueno una alimentación variada, actividad física moderada y equilibrio emocional. Es muy importante DESAYUNAR BIEN antes de ir al centro escolar por la mañana. 7 No utilizar substancias inadecuadas. Como excitantes (anfetaminas, etc...) cuyo efecto es realmente contraproducente. Te dan una falsa sensación de estar despejado pero después los resultados en los exámenes son peores. Y producen adicción. Tampoco abuses del café. Si te encuentras débil puedes ir al médico por si careces de alguna vitamina, pero el mismo efecto tiene una alimentación equilibrada. 8 Sobre profesores particulares y academias. Si por ti mismo, con todo tu esfuerzo, no puedes alcanzar los objetivos mínimos y si el presupuesto familiar lo permite puede ayudarte un profesor particular. No debe hacerte el trabajo de clase, sino descubrir lagunas y darte más trabajo para ponerte al día. Mejor profesor particular que academias, en donde se reproduce la dinámica de las clases normales. 9 Evitar demasiadas actividades extraescolares. Si realizas este tipo de actividades entre semana, como inglés, fútbol, piano, natación,... ; selecciónalas de tal manera que no te quiten demasiado tiempo para estudiar. Depende de tu capacidad. Si tu rendimiento escolar no es el adecuado, piensa en eliminar alguna actividad o todas. Página 1