SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUDAS
TECNICAS
•Se considera ayuda técnica a todo dispositivo o
producto que permite o facilita, a cualquier persona
realizar ciertas actividades con mayor comodidad.
•Todos usamos ayudas técnicas (teléfono, control de
TV, etc.)
•En la rehabilitación se refiere a aquellos productos o
dispositivos relacionados con facilitar las actividades
a personas con discapacidad.
•A las personas con discapacidad les permiten tener un
mayor grado de independencia en las actividades de
la vida diaria
Las Actividades de la vida diaria (A.V.D.) son todas
aquellas actividades, gestos y hábitos realizados
cotidianamente por un individuo con el objeto de cuidar
de si mismo (cuidados personales) y que son básicas
para su independencia personal. En el concepto actual se
engloba toda aquella actividad que le permita ser
independiente en cualquier campo.
Estas A.V.D. pueden ser subdivididas en dos categorías:
Elementales (Físicas o básicas)
Instrumentales
Tipos de AVD:
• Elementales o básicas: Referido a actividades de autocuidado.
Alimentación
Vestido: superior- inferior, calzado
Higiene personal: Actividades de aseo /baño evacuación
Deambulación (marcha locomoción).
• Instrumentales: Referidas al entorno y cultura en la que interactuamos.
Tareas domésticas: Cocinar, lavar, limpiar, coser, ordenar, servir la mesa.
Transportarse: Uso de transporte público, manejar su carro.
Transferencias: Movilización desplazamientos como grúas, platos giratorios,
mesa de transferencia.
Comunicación (teléfonos-dispositivos electrónicos: Comunicación
aumentativa o alternativa.
La UNE-EN ISO 999 edición 2003
AYUDATECNICA
“Cualquier producto, instrumento, equipo o
sistema técnico, utilizado para personas con
discapacidad, fabricado especialmente o
disponible en el mercado para prevenir,
compensar, mitigar o neutralizar la
deficiencia discapacidad o minusvalía”
En el concepto de ayuda técnica se marca el punto de
máxima interés de neutralizar la discapacidad y
minusvalía, que son terminos del campo de la
rehabilitación.
Existe la tendencia a plantear que el usuario de estos
dispositivos no es solo una persona con discapacidad,
sino cualesquier otra persona como cliente y no como
paciente, entonces se habla de productos para la
salud.
La UNE-EN ISO 999 edición 2007, deja d e referirse a
estos productos como “Ayudas técnicas” y lo hace
como “Productos de apoyo”
PRODUCTOS DE APOYO
Es cualquier producto (incluyendo
aparatos, equipo, instrumentos,
tecnología y software) producido
especialmente, o disponible en el
mercado, para prevenir, compensar,
controlar, aliviar o neutralizar
deficiencias, limitaciones en la actividad
y restricciones en la participación”
Clasificación según ISO 9999
• 04 Producto de apoyo paraTto. Médico personalizado
• 05 Producto de apoyo para el entrenamiento de habilidades
• 06 Ortesis y Protesis
• 09 Producto de apoyo para el cuidado y protección personal.
• 12 Producto de apoyo para la movilidad personal
• 15 Producto de apoyo para tareas domésticas
•18 Moviliario, adaptaciones de vivienda y de otros
establecimientos
• 22 Producto de apoyo para la
comunicación e informmación
• 24 Productos de apoyo para
manejar objetos y aparatos.
• 27 Productos de apoyo para mejorar
el entorno, herramientas y máquinas.
• 30Prodcutos de apoyo para la
recreación
Dispositivos para mantenerse sentado durante el baño o la
ducha
En la clasificación existen tres niveles jerárquicos:
•Clase
•Subclase
•División
Ejemplo:
09 Productos de apoyo ´para el cuidado y protección
personal.
0933 Producto de apoyo para bañarse, lavarse y ducharse.
09 33 03 Sillas para baño/ducha (con o sin ruedas), taburetes,
respaldos y asientos.
Objetivos de la clasificación ISO999 en sub 4° edición (30 de octubre 2007)
•Facilitar la búsqueda y elección de los
diversos productos.
•Disponer de una terminología uniforme para
que favorezca la comunicación.
•Facilitar la confección de guias, catálogos,
etc.
•Proporcionar uniformidad en los
documentos oficiales
Tarea
1.- Escoger un Producto de apoyo (AyudaTécnica)
2.- Mencionar su nombre. Clase subclase y
división
3.- Indicar su uso (indicación)
4.- Grafico (foto, video)
(Grupos de dos personas)
(5diapositivas máximo)

Más contenido relacionado

Similar a AYUDAS TECNICAS

Ayudas tecnicas en la postura corporal
Ayudas tecnicas en la postura corporalAyudas tecnicas en la postura corporal
Ayudas tecnicas en la postura corporalElenaCadena
 
PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdf
PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdfPRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdf
PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdf
MagdalenaIglesias5
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoSorys Viidrioo
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextotuuuuyo
 
S7 envejecimiento
S7 envejecimientoS7 envejecimiento
S7 envejecimiento
adelaidadom
 
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptxAYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx
ManuelOyarzun5
 
5.Categorias At
5.Categorias At5.Categorias At
5.Categorias AtDocencia
 
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitaciónElementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitaciónJoss Segura Arrieta
 
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitaciónElementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitaciónJoss Segura Arrieta
 
Visita CDM Formación a instalaciones Via libre
Visita CDM Formación a instalaciones Via libreVisita CDM Formación a instalaciones Via libre
Visita CDM Formación a instalaciones Via libre
CDMformacion
 
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónElenaCadena
 
Ayudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturaAyudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturacuchupetaz
 
Ayudas técnicas
Ayudas técnicas Ayudas técnicas
Ayudas técnicas
Marina Ramire Ramirez
 
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Carlos Orizaba
 
Ayudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturaAyudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturaAbel Diaz de Sandi
 
Ayudas técnicas para la suplenci del anciano
Ayudas técnicas para la suplenci del ancianoAyudas técnicas para la suplenci del anciano
Ayudas técnicas para la suplenci del anciano3Anabel
 
Ayudas técnicas para la suplencia
Ayudas técnicas para la suplenciaAyudas técnicas para la suplencia
Ayudas técnicas para la suplencia
Maria Humanes Atoche
 
Taller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacionTaller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacionmultidiscapacidad
 
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)Zury Chokolate
 
DISPOSITIVOS DE AYUDA Y EQUIPOS DE A PA LAS AVD si.pdf
DISPOSITIVOS DE AYUDA Y EQUIPOS DE A PA LAS AVD si.pdfDISPOSITIVOS DE AYUDA Y EQUIPOS DE A PA LAS AVD si.pdf
DISPOSITIVOS DE AYUDA Y EQUIPOS DE A PA LAS AVD si.pdf
JonathanKatoTintayaT
 

Similar a AYUDAS TECNICAS (20)

Ayudas tecnicas en la postura corporal
Ayudas tecnicas en la postura corporalAyudas tecnicas en la postura corporal
Ayudas tecnicas en la postura corporal
 
PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdf
PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdfPRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdf
PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdf
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contexto
 
Ayudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contextoAyudas técnicas y su contexto
Ayudas técnicas y su contexto
 
S7 envejecimiento
S7 envejecimientoS7 envejecimiento
S7 envejecimiento
 
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptxAYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx
AYUDAS TECNICAS Y DEPENDENCIA.pptx
 
5.Categorias At
5.Categorias At5.Categorias At
5.Categorias At
 
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitaciónElementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
 
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitaciónElementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
Elementos tecnológicos utilizados en la rehabilitación
 
Visita CDM Formación a instalaciones Via libre
Visita CDM Formación a instalaciones Via libreVisita CDM Formación a instalaciones Via libre
Visita CDM Formación a instalaciones Via libre
 
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
 
Ayudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturaAyudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la postura
 
Ayudas técnicas
Ayudas técnicas Ayudas técnicas
Ayudas técnicas
 
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
Taller ayudas tecnicas(postura) chipi sep(dia1)
 
Ayudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la posturaAyudas técnicas en la postura
Ayudas técnicas en la postura
 
Ayudas técnicas para la suplenci del anciano
Ayudas técnicas para la suplenci del ancianoAyudas técnicas para la suplenci del anciano
Ayudas técnicas para la suplenci del anciano
 
Ayudas técnicas para la suplencia
Ayudas técnicas para la suplenciaAyudas técnicas para la suplencia
Ayudas técnicas para la suplencia
 
Taller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacionTaller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacion
 
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
 
DISPOSITIVOS DE AYUDA Y EQUIPOS DE A PA LAS AVD si.pdf
DISPOSITIVOS DE AYUDA Y EQUIPOS DE A PA LAS AVD si.pdfDISPOSITIVOS DE AYUDA Y EQUIPOS DE A PA LAS AVD si.pdf
DISPOSITIVOS DE AYUDA Y EQUIPOS DE A PA LAS AVD si.pdf
 

Más de Andres Juan Pablo Vera Seminario

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERSPRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Reeducación Motora en la Hemiplejia
Reeducación Motora en la Hemiplejia Reeducación Motora en la Hemiplejia
Reeducación Motora en la Hemiplejia
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDOLIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSOEJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Método mckenzie william
Método mckenzie williamMétodo mckenzie william
Método mckenzie william
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdfLIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Distrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de DuchenneDistrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de Duchenne
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptxEXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdfWest _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdfSURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdfTRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdfReflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdfMANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 
estructura y funcion pulmonar.pdf
estructura y funcion pulmonar.pdfestructura y funcion pulmonar.pdf
estructura y funcion pulmonar.pdf
Andres Juan Pablo Vera Seminario
 

Más de Andres Juan Pablo Vera Seminario (20)

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERSPRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS Y POSTERS
 
Reeducación Motora en la Hemiplejia
Reeducación Motora en la Hemiplejia Reeducación Motora en la Hemiplejia
Reeducación Motora en la Hemiplejia
 
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDOLIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
 
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSOEJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
EJERCICIOS TERÁPEUTICOS EN HOMBRO DOLOROSO
 
Ejercicios de williams
Ejercicios de williamsEjercicios de williams
Ejercicios de williams
 
Método mckenzie william
Método mckenzie williamMétodo mckenzie william
Método mckenzie william
 
Método klapp
Método klappMétodo klapp
Método klapp
 
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdfLIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
LIBRO COMPONENTES DEL DESARROLLO MOTOR TIPICO Y ATIPICO.pdf
 
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
Diagnostico por Imaegn 26/12/2022
 
Distrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de DuchenneDistrofia muscular de Duchenne
Distrofia muscular de Duchenne
 
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptxEXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
EXPOSICION ENFERMEDADES RESTRICTIVAS (1).pptx
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
 
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdfWest _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
West _ Fisiología respiratoria_ Fundamentos-10°Ed..pdf
 
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdfSURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
SURFACTANTE PULMONAR (1).pdf
 
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdfTRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR- GRUPO 2.pdf
 
enfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptxenfermedades obstructivas (2).pptx
enfermedades obstructivas (2).pptx
 
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdfReflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
Reflejo de la tos - Pérez Sifuentes Marly.pdf
 
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdfMANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
MANEJO SINDROMICO DE LA CARDIOPATIA CONGENITA terminado 1.pdf
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
 
estructura y funcion pulmonar.pdf
estructura y funcion pulmonar.pdfestructura y funcion pulmonar.pdf
estructura y funcion pulmonar.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

AYUDAS TECNICAS

  • 2. •Se considera ayuda técnica a todo dispositivo o producto que permite o facilita, a cualquier persona realizar ciertas actividades con mayor comodidad. •Todos usamos ayudas técnicas (teléfono, control de TV, etc.) •En la rehabilitación se refiere a aquellos productos o dispositivos relacionados con facilitar las actividades a personas con discapacidad. •A las personas con discapacidad les permiten tener un mayor grado de independencia en las actividades de la vida diaria
  • 3. Las Actividades de la vida diaria (A.V.D.) son todas aquellas actividades, gestos y hábitos realizados cotidianamente por un individuo con el objeto de cuidar de si mismo (cuidados personales) y que son básicas para su independencia personal. En el concepto actual se engloba toda aquella actividad que le permita ser independiente en cualquier campo. Estas A.V.D. pueden ser subdivididas en dos categorías: Elementales (Físicas o básicas) Instrumentales
  • 4. Tipos de AVD: • Elementales o básicas: Referido a actividades de autocuidado. Alimentación Vestido: superior- inferior, calzado Higiene personal: Actividades de aseo /baño evacuación Deambulación (marcha locomoción). • Instrumentales: Referidas al entorno y cultura en la que interactuamos. Tareas domésticas: Cocinar, lavar, limpiar, coser, ordenar, servir la mesa. Transportarse: Uso de transporte público, manejar su carro. Transferencias: Movilización desplazamientos como grúas, platos giratorios, mesa de transferencia. Comunicación (teléfonos-dispositivos electrónicos: Comunicación aumentativa o alternativa.
  • 5. La UNE-EN ISO 999 edición 2003 AYUDATECNICA “Cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico, utilizado para personas con discapacidad, fabricado especialmente o disponible en el mercado para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar la deficiencia discapacidad o minusvalía”
  • 6. En el concepto de ayuda técnica se marca el punto de máxima interés de neutralizar la discapacidad y minusvalía, que son terminos del campo de la rehabilitación. Existe la tendencia a plantear que el usuario de estos dispositivos no es solo una persona con discapacidad, sino cualesquier otra persona como cliente y no como paciente, entonces se habla de productos para la salud. La UNE-EN ISO 999 edición 2007, deja d e referirse a estos productos como “Ayudas técnicas” y lo hace como “Productos de apoyo”
  • 7. PRODUCTOS DE APOYO Es cualquier producto (incluyendo aparatos, equipo, instrumentos, tecnología y software) producido especialmente, o disponible en el mercado, para prevenir, compensar, controlar, aliviar o neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación”
  • 8. Clasificación según ISO 9999 • 04 Producto de apoyo paraTto. Médico personalizado • 05 Producto de apoyo para el entrenamiento de habilidades • 06 Ortesis y Protesis • 09 Producto de apoyo para el cuidado y protección personal. • 12 Producto de apoyo para la movilidad personal • 15 Producto de apoyo para tareas domésticas •18 Moviliario, adaptaciones de vivienda y de otros establecimientos
  • 9. • 22 Producto de apoyo para la comunicación e informmación • 24 Productos de apoyo para manejar objetos y aparatos. • 27 Productos de apoyo para mejorar el entorno, herramientas y máquinas. • 30Prodcutos de apoyo para la recreación
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Dispositivos para mantenerse sentado durante el baño o la ducha En la clasificación existen tres niveles jerárquicos: •Clase •Subclase •División Ejemplo: 09 Productos de apoyo ´para el cuidado y protección personal. 0933 Producto de apoyo para bañarse, lavarse y ducharse. 09 33 03 Sillas para baño/ducha (con o sin ruedas), taburetes, respaldos y asientos.
  • 18. Objetivos de la clasificación ISO999 en sub 4° edición (30 de octubre 2007) •Facilitar la búsqueda y elección de los diversos productos. •Disponer de una terminología uniforme para que favorezca la comunicación. •Facilitar la confección de guias, catálogos, etc. •Proporcionar uniformidad en los documentos oficiales
  • 19. Tarea 1.- Escoger un Producto de apoyo (AyudaTécnica) 2.- Mencionar su nombre. Clase subclase y división 3.- Indicar su uso (indicación) 4.- Grafico (foto, video) (Grupos de dos personas) (5diapositivas máximo)

Notas del editor

  1. ¿Los colores de la clase son diferentes de lo que ve en esta plantilla? Ningún problema. Haga clic en Diseño -> Variantes (la flecha hacia abajo) -> Elija la combinación de colores que le convenga. Puede cambiar cualquier instrucción de "Deberá..." y "Yo voy a..." para asegurarse de que se alinean con sus procedimientos de clase y reglas.