SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS DE APOYO PARA
LA EJECUCIÓN DE LAS
OCUPACIONES BÁSICAS DE LA
VIDA DIARIA
Actividades de la
VIDA DIARIA
La definición de las Actividades de la Vida Diaria ha
seguido una evolución a lo largo de varias décadas
que va desde la mención del cuidado personal,
asociado a la propia autonomía de la persona,
hasta ir incluyendo aspectos fundamentales, como
cubrir las necesidades básicas del hogar, trabajo,
educación, ocio y tiempo libre.
“Las tareas vitales típicas necesarias
para el cuidado de sí mismo y el
automantenimiento, tales como el aseo,
el baño, la alimentación, la limpieza de
la casa y la lavandería” (kielhofner, 2004)
Clasificación de las Actividades de la Vida Diaria
(AVD)
En la última edición del documento diseñado por la AOTA,
se define la categorización de las A.V.D. en:
- Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)
- Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD)
Actividades básicas de la vida diaria (ABVD)
Las actividades básicas de la vida diaria son actividades
orientadas hacia el cuidado del propio cuerpo; a la
supervivencia orgánica y condición humana.
Son actividades que tienen lugar a diario. Se realizan de
forma automática.
¿Cuáles son las actividades básicas de la vida diaria?
•Baño / ducha.
•Cuidado de la vejiga y de los intestinos.
•Vestido.
•Comer
•Alimentación.
•Movilidad funcional.
•Cuidado de las ayudas técnicas personales.
•Higiene personal y aseo.
•Actividad sexual.
•Dormir / descanso.
ALIMENTACIÓN:
- Llevar la comida/líquido desde el plato y/o vaso a la boca
- Masticar y tragar la comida y/o líquido ingerido
HIGIENE PERSONAL Y ASEO:
- Utilización de los elementos de aseo e higiene
- Lavar, enjabonar y enjuagar las partes del cuerpo e
hidratar la piel
- Controlar los esfínteres
VESTIDO:
- Vestirse/Desvestirse
- Elección de las prendas de vestir y accesorios, acordes al
día, la ocasión, la temperatura, etc.
MOVILIDAD FUNCIONAL :
- Desplazamiento de un sitio a otro en la realización de
actividades cotidianas, incluido el transporte de objetos
SUEÑO Y DESCANSO:
- Período de tiempo en el que hay una pausa en el trabajo o
actividad que se está realizando
Comprenden todas
aquellas actividades de
la vida cotidiana que
tienen un gran valor y
significado concreto
para una persona y
además un propósito
PRODUCTOS DE
APOYO PARA LA
EJECUCIÓN DE
LAS
ABVD
Los productos de apoyo (incluyendo
el software) se clasifican de acuerdo
a su función
cualquier producto (incluyendo
dispositivos, equipo, instrumentos, y
software), utilizado por
personas con discapacidad
- para la participación,
- para proteger, apoyar, entrenar,
medir o sustituir a funciones corporales,
estructuras
corporales y actividades; o
- para prevenir deficiencias,
limitaciones en la actividad o
restricciones en la participación
ACTIVIDAD
LIMITACIONES
EN LA
ACTIVIDAD
FUNCIONES
CORPORALES
ESTRUCTURAS
CORPORALES DISCAPACIDAD
FUNCIONAMIENTO
DEFICIENCIA
PARTICIPACIÓN
LIMITACIONES
EN LA
PARTICIPACIÓN
FACTORES
AMBIENTALES
CLASIFICACIÓN
Clasificación a un nivel. Clases
04 Productos de apoyo para tratamiento médico personalizado
05 Productos de apoyo para el entrenamiento de habilidades
06 Ortesis y prótesis
09 Productos de apoyo para el cuidado y la protección personal
12 Productos de apoyo para la movilidad personal
15 Productos de apoyo para actividades domésticas
18 Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles
22 Productos de apoyo para la comunicación y la información
24 Productos de apoyo para la manipulación de objetos y
dispositivos
27 Productos de apoyo y equipos para mejorar el ambiente,
herramientas y máquinas
28 Productos de apoyo para el empleo y la formación profesional
30 Productos de apoyo para el esparcimiento
Productos de
apoyo para el
entrenamiento
de habilidades
HIGIENE Y
ASEO
PERSONAL MOVILIDAD
FUNCIONAL
PRODUCTOS DE APOYO PARA EL ENTRENAMIENTO DE
LA CONTINENCIA
Dispositivos para entrenar a una persona a controlar
su vejiga e intestinos.
Alarmas de incontinencia:
Dispositivos que emiten una señal en caso de
micción o defecación involuntaria.
Estimuladores musculares
Microenemas
Cateterismos
Sondas
Colectores de orina
Bolsas de orina
Absorventes
PRODUCTOS DE APOYO PARA EL
ENTRENAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA
VIDA DIARIA
- Productos de apoyo para el entrenamiento
en actividades personales cotidianas
- Productos de apoyo para el entrenamiento
de la movilidad personal
Productos de
apoyo para el
cuidado y la
protección
personal
VESTIDO Y
DESVESTIDO
ASEO
PERSONAL
PRODUCTOS
PARA COMER Y
BEBER
PRODUCTOS DE APOYO PARA VESTIDO Y
DESVESTIDO
- Ropa y calzado
- Dispositivos de cierre y abotonadura
- Calzadores
- Ganchos o varillas para vestirse y
desvestirse
PRODUCTOS DE APOYO PARA EL
ASEO PERSONAL
- Sillas para inodoro
- Elevadores
- Pasamanos y barras de apoyo
- Inodoros portátiles
- Duchas manuales
- Soportes para secadores de pelo
- Duchas y secadores incorporados
al inodoro
- Chatas
- Productos para el cuidado de
ostomía
PRODUCTOS PARA LAVARSE, BAÑARSE Y
DUCHARSE
- Alfombras antideslizantes
- Camillas para baño
- Guantes, esponjas, cepillos con mango
largo o empuñadura
- Jaboneras; dispensadores de jabón
- PA para secarse
- Termómetros para baño
PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DEL
CABELLO
- Peines y cepillos con mango largo o
empuñadura
- Soportes para secadores de pelo
- PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DENTAL
- PRODUCTOS PARA EL CUIDADO FACIAL
Y CORPORAL
PRODUCTOS DE
APOYO PARA LAS
ACTIVIDADES
DOMÉSTICAS
ALIMENTACIÓN
PRODUCTOS DE APOYO PARA
COMER Y BEBER
- Productos para cortar, untar las
comidas
- Utensilios con mangos
engrosados
- Mango universal
PRODUCTOS DE
APOYO PARA LA
MANIPULACIÓN DE
OBJETOS Y
DISPOSITIVOS
ALIMENTACION
HIGIENE
MOVILIDAD
FUNCIONAL
- PRODUCTOS DE APOYO PARA
MANIPULAR RECIPIENTES
- PRODUCTOS DE APOYO PARA
COMPENSAR Y/O REEMPLAZAR LAS
FUNCIONES DEL BRAZO, MANO Y/O
DEDOS
- PRODUCTOS DE APOYO PARA
ALCANZAR OBJETOS A DISTANCIA
- PRODUCTOS DE APOYO PARA
CARGAR Y TRANSPORTAR

Más contenido relacionado

Similar a PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdf

9. proyecto facil -simposio_cayre
9. proyecto facil -simposio_cayre9. proyecto facil -simposio_cayre
9. proyecto facil -simposio_cayre
Rafael Ospina
 
Taller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacionTaller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacion
multidiscapacidad
 
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
Zury Chokolate
 
La higiene
La higieneLa higiene
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Seminario VII
pilarmob
 
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
cuchupetaz
 
2022_ BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y HÁBITO DE HIGIENE.pdf
2022_ BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y HÁBITO DE HIGIENE.pdf2022_ BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y HÁBITO DE HIGIENE.pdf
2022_ BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y HÁBITO DE HIGIENE.pdf
Fiorella Herrera Pariño
 
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
Abel Diaz de Sandi
 
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentosModulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Jimmy Jp
 
proteccion-articular-y-conservacion-de-energia-avd.pdf
proteccion-articular-y-conservacion-de-energia-avd.pdfproteccion-articular-y-conservacion-de-energia-avd.pdf
proteccion-articular-y-conservacion-de-energia-avd.pdf
marlyjjimenezcastill
 
S7 envejecimiento
S7 envejecimientoS7 envejecimiento
S7 envejecimiento
adelaidadom
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Victorino Ramos Zurita
 
Higiene y Salud
Higiene y SaludHigiene y Salud
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
ElenaCadena
 
Prevencion de riesgos_laborales
Prevencion de riesgos_laboralesPrevencion de riesgos_laborales
Prevencion de riesgos_laborales
recrerojas@gmail.com
 
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
Vida Silvestre Uruguay
 
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 2da clase.pptx
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 2da clase.pptxACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 2da clase.pptx
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 2da clase.pptx
LuisAlbertoAparicioF
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
MaariaF
 
Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3
Baltazar Donoso
 
Clase 1 y 2: Políticas y niveles
Clase 1 y 2: Políticas y nivelesClase 1 y 2: Políticas y niveles
Clase 1 y 2: Políticas y niveles
Agustina Gallegos
 

Similar a PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdf (20)

9. proyecto facil -simposio_cayre
9. proyecto facil -simposio_cayre9. proyecto facil -simposio_cayre
9. proyecto facil -simposio_cayre
 
Taller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacionTaller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacion
 
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
Seminario VII
Seminario VIISeminario VII
Seminario VII
 
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
 
2022_ BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y HÁBITO DE HIGIENE.pdf
2022_ BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y HÁBITO DE HIGIENE.pdf2022_ BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y HÁBITO DE HIGIENE.pdf
2022_ BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y HÁBITO DE HIGIENE.pdf
 
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
 
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentosModulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
Modulo 3 salud,_presentacion_e_higiene_del_manipulador_de_alimentos
 
proteccion-articular-y-conservacion-de-energia-avd.pdf
proteccion-articular-y-conservacion-de-energia-avd.pdfproteccion-articular-y-conservacion-de-energia-avd.pdf
proteccion-articular-y-conservacion-de-energia-avd.pdf
 
S7 envejecimiento
S7 envejecimientoS7 envejecimiento
S7 envejecimiento
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Higiene y Salud
Higiene y SaludHigiene y Salud
Higiene y Salud
 
Ayudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentaciónAyudas técnicas en la alimentación
Ayudas técnicas en la alimentación
 
Prevencion de riesgos_laborales
Prevencion de riesgos_laboralesPrevencion de riesgos_laborales
Prevencion de riesgos_laborales
 
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
VSuy_Construyendo sensores. manual práctico VIDA SILVESTRE-IRPU_2012
 
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 2da clase.pptx
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 2da clase.pptxACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 2da clase.pptx
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA 2da clase.pptx
 
Higiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad IndustrialHigiene Y Seguridad Industrial
Higiene Y Seguridad Industrial
 
Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3Enfermería básica clase 3
Enfermería básica clase 3
 
Clase 1 y 2: Políticas y niveles
Clase 1 y 2: Políticas y nivelesClase 1 y 2: Políticas y niveles
Clase 1 y 2: Políticas y niveles
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS.pdf

  • 1. PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OCUPACIONES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA
  • 3. La definición de las Actividades de la Vida Diaria ha seguido una evolución a lo largo de varias décadas que va desde la mención del cuidado personal, asociado a la propia autonomía de la persona, hasta ir incluyendo aspectos fundamentales, como cubrir las necesidades básicas del hogar, trabajo, educación, ocio y tiempo libre. “Las tareas vitales típicas necesarias para el cuidado de sí mismo y el automantenimiento, tales como el aseo, el baño, la alimentación, la limpieza de la casa y la lavandería” (kielhofner, 2004)
  • 4. Clasificación de las Actividades de la Vida Diaria (AVD) En la última edición del documento diseñado por la AOTA, se define la categorización de las A.V.D. en: - Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) - Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD)
  • 5. Actividades básicas de la vida diaria (ABVD) Las actividades básicas de la vida diaria son actividades orientadas hacia el cuidado del propio cuerpo; a la supervivencia orgánica y condición humana. Son actividades que tienen lugar a diario. Se realizan de forma automática.
  • 6. ¿Cuáles son las actividades básicas de la vida diaria? •Baño / ducha. •Cuidado de la vejiga y de los intestinos. •Vestido. •Comer •Alimentación. •Movilidad funcional. •Cuidado de las ayudas técnicas personales. •Higiene personal y aseo. •Actividad sexual. •Dormir / descanso.
  • 7. ALIMENTACIÓN: - Llevar la comida/líquido desde el plato y/o vaso a la boca - Masticar y tragar la comida y/o líquido ingerido
  • 8. HIGIENE PERSONAL Y ASEO: - Utilización de los elementos de aseo e higiene - Lavar, enjabonar y enjuagar las partes del cuerpo e hidratar la piel - Controlar los esfínteres
  • 9. VESTIDO: - Vestirse/Desvestirse - Elección de las prendas de vestir y accesorios, acordes al día, la ocasión, la temperatura, etc.
  • 10. MOVILIDAD FUNCIONAL : - Desplazamiento de un sitio a otro en la realización de actividades cotidianas, incluido el transporte de objetos
  • 11. SUEÑO Y DESCANSO: - Período de tiempo en el que hay una pausa en el trabajo o actividad que se está realizando
  • 12. Comprenden todas aquellas actividades de la vida cotidiana que tienen un gran valor y significado concreto para una persona y además un propósito
  • 13. PRODUCTOS DE APOYO PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ABVD
  • 14. Los productos de apoyo (incluyendo el software) se clasifican de acuerdo a su función cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumentos, y software), utilizado por personas con discapacidad - para la participación, - para proteger, apoyar, entrenar, medir o sustituir a funciones corporales, estructuras corporales y actividades; o - para prevenir deficiencias, limitaciones en la actividad o restricciones en la participación
  • 17. CLASIFICACIÓN Clasificación a un nivel. Clases 04 Productos de apoyo para tratamiento médico personalizado 05 Productos de apoyo para el entrenamiento de habilidades 06 Ortesis y prótesis 09 Productos de apoyo para el cuidado y la protección personal 12 Productos de apoyo para la movilidad personal 15 Productos de apoyo para actividades domésticas 18 Mobiliario y adaptaciones para viviendas y otros inmuebles 22 Productos de apoyo para la comunicación y la información 24 Productos de apoyo para la manipulación de objetos y dispositivos 27 Productos de apoyo y equipos para mejorar el ambiente, herramientas y máquinas 28 Productos de apoyo para el empleo y la formación profesional 30 Productos de apoyo para el esparcimiento
  • 18. Productos de apoyo para el entrenamiento de habilidades HIGIENE Y ASEO PERSONAL MOVILIDAD FUNCIONAL
  • 19. PRODUCTOS DE APOYO PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA CONTINENCIA Dispositivos para entrenar a una persona a controlar su vejiga e intestinos. Alarmas de incontinencia: Dispositivos que emiten una señal en caso de micción o defecación involuntaria. Estimuladores musculares Microenemas Cateterismos Sondas Colectores de orina Bolsas de orina Absorventes
  • 20. PRODUCTOS DE APOYO PARA EL ENTRENAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA - Productos de apoyo para el entrenamiento en actividades personales cotidianas - Productos de apoyo para el entrenamiento de la movilidad personal
  • 21. Productos de apoyo para el cuidado y la protección personal VESTIDO Y DESVESTIDO ASEO PERSONAL PRODUCTOS PARA COMER Y BEBER
  • 22. PRODUCTOS DE APOYO PARA VESTIDO Y DESVESTIDO - Ropa y calzado - Dispositivos de cierre y abotonadura - Calzadores - Ganchos o varillas para vestirse y desvestirse
  • 23. PRODUCTOS DE APOYO PARA EL ASEO PERSONAL - Sillas para inodoro - Elevadores - Pasamanos y barras de apoyo - Inodoros portátiles - Duchas manuales - Soportes para secadores de pelo - Duchas y secadores incorporados al inodoro - Chatas - Productos para el cuidado de ostomía
  • 24. PRODUCTOS PARA LAVARSE, BAÑARSE Y DUCHARSE - Alfombras antideslizantes - Camillas para baño - Guantes, esponjas, cepillos con mango largo o empuñadura - Jaboneras; dispensadores de jabón - PA para secarse - Termómetros para baño
  • 25. PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DEL CABELLO - Peines y cepillos con mango largo o empuñadura - Soportes para secadores de pelo - PRODUCTOS PARA EL CUIDADO DENTAL - PRODUCTOS PARA EL CUIDADO FACIAL Y CORPORAL
  • 26. PRODUCTOS DE APOYO PARA LAS ACTIVIDADES DOMÉSTICAS ALIMENTACIÓN
  • 27. PRODUCTOS DE APOYO PARA COMER Y BEBER - Productos para cortar, untar las comidas - Utensilios con mangos engrosados - Mango universal
  • 28.
  • 29. PRODUCTOS DE APOYO PARA LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS Y DISPOSITIVOS ALIMENTACION HIGIENE MOVILIDAD FUNCIONAL
  • 30. - PRODUCTOS DE APOYO PARA MANIPULAR RECIPIENTES - PRODUCTOS DE APOYO PARA COMPENSAR Y/O REEMPLAZAR LAS FUNCIONES DEL BRAZO, MANO Y/O DEDOS - PRODUCTOS DE APOYO PARA ALCANZAR OBJETOS A DISTANCIA - PRODUCTOS DE APOYO PARA CARGAR Y TRANSPORTAR