SlideShare una empresa de Scribd logo
Quién es capaz de dejarse el móvil en casa y no tener un deseo
irrefrenable de volver a por él. Quién se ha quedado sin batería una tarde y
no ha tenido la sensación de estar ilocalizable. Quién ha salido sin teléfono
y no ha albergado la sospecha de que precisamente esas horas recibirá una
llamada importante que no podrá atender. Y sobre todo: quién ha salido del
cine o del teatro en alguna ocasión y ha aguantado hasta la puerta de la
calle sin revisar sus llamadas o mensajes perdidos? El primer estudio que
llamó la atención sobre el tema fue llevado a cabo por el Gobierno británico
en el 2008, cuando se encontró que el 56 por ciento de los hombres y el 48
por ciento de las mujeres sufrían nomofobia (en inglés no-mobile phobia o
fobia a estar sin móvil). En el 2012, un estudio reveló que la cifra de
afectados había aumentado hasta alcanzar el 77 por ciento de los
individuos de entre 18 y 24 años, y al 68 por ciento en la franja de 25 a 34
años. Cuatro de cada diez de los encuestados cargaban dos celulares para
no quedarse desconectados nunca.
Cómo saber si hay dependencia o
adicción al móvil?
Cómo saber si hay
dependencia o adicción al
móvil?.
Tener dificultad para
Aquellos que pasan todo el tiempo escribiendo con los
pulgares, la mirada fija en una pantalla y la espalda
encorvada, desconocen que esta actividad
aparentemente inocua conlleva el desarrollo de sifosis
(jorobas), retracciones en ligamentos de los dedos,
tensiones musculares y alteraciones en algunos nervios
que pueden quedar atrapados dentro de sus
estructuras, como ocurre con el síndrome del túnel del
carpo. Pero estos no son los únicos males: también
pueden acabar afectando a sus tendones, generando
problemas como el síndrome de Quervain (en los
pulgares), epicondilitis (inflamaciones en codos y otras
articulaciones) y calambres, entre otros.
Debemos hacer un uso responsable del teléfono móvil,
utilizándolo en momentos en los que realmente no podamos
esperar.
Educar a los , adolescentes y jóvenes adecuadamente
acerca del uso de las nuevas tecnologías, y ser más
conscientes de la publicidad empleada por las compañías
telefónicas para que hagamos cada vez más uso de ellos.
Pensar dos veces antes de comprobar si hay algún aviso en el
móvil: ¿es realmente necesario ahora mismo?, ¿cuánto
tiempo hace que lo comprobé?
Realizar actividades físicas, deportivas, sociales, creativas,
culturales, etc. fuera de o las redes sociales y sin estar
pendiente del móvil.
Aumentar el número de actividades que impliquen
interacción social directa.
Estar más en contacto con actividades de nuestro interés,
ocio, etc. que mantengan nuestra atención y concentración
alejada del teléfono y la necesidad de utilizarlo para estar en
contacto con los demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celularDependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celular
Brandon Izrael Vakero Ramirez
 
Nomofobia
Nomofobia Nomofobia
Nomofobia
Amado Hernandez
 
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
Jennifer Davila
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
Anay Gamez Palma
 
El mal uso del celular
El mal uso del celularEl mal uso del celular
El mal uso del celular
Iza Padilla Hernandez
 
Adicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo finalAdicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo final
Shaira Mendieta
 
El uso del celular en jóvenes
El uso del celular en jóvenesEl uso del celular en jóvenes
El uso del celular en jóvenes
cindytorres1290
 
Exposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobiaExposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobia
05_deblin
 
Consecuencias en la postura por el mal uso
Consecuencias en la postura por el mal usoConsecuencias en la postura por el mal uso
Consecuencias en la postura por el mal uso
leszlie
 
Nomofobia (presentación)
Nomofobia (presentación)Nomofobia (presentación)
Nomofobia (presentación)
ViccoM28
 
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del  Uso Del CedularCausas Y Consecuencias Del  Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
juan david
 
Adiccion a las tic en jovenes
Adiccion a las tic en jovenesAdiccion a las tic en jovenes
Adiccion a las tic en jovenes
Rod BC
 
Cuidado con el uso del celular
Cuidado con el uso del celularCuidado con el uso del celular
Cuidado con el uso del celular
Billy Salazar
 
El celular una adicción peligrosa verdadera
El celular una adicción peligrosa verdaderaEl celular una adicción peligrosa verdadera
El celular una adicción peligrosa verdadera
gaby1997
 
Nomofobia
Nomofobia Nomofobia
Nomofobia
Rocio Flores
 
Adicciones al teléfono móvil nancy patricia arizpe morales
Adicciones al teléfono móvil   nancy patricia arizpe moralesAdicciones al teléfono móvil   nancy patricia arizpe morales
Adicciones al teléfono móvil nancy patricia arizpe morales
nancyarizpe
 
Adicción al móvil
Adicción al móvilAdicción al móvil
Adicción al móvil
Shaira Mendieta
 
Como influyen los celulares en los adolescentes
Como influyen los celulares en los adolescentesComo influyen los celulares en los adolescentes
Como influyen los celulares en los adolescentes
Luisa Quintana
 
Uso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajoUso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajo
Jorge Daniel Romo
 
nomofobia
nomofobia nomofobia
nomofobia
papaheca
 

La actualidad más candente (20)

Dependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celularDependencia al movil o telefono celular
Dependencia al movil o telefono celular
 
Nomofobia
Nomofobia Nomofobia
Nomofobia
 
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
El mal uso del celular
El mal uso del celularEl mal uso del celular
El mal uso del celular
 
Adicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo finalAdicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo final
 
El uso del celular en jóvenes
El uso del celular en jóvenesEl uso del celular en jóvenes
El uso del celular en jóvenes
 
Exposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobiaExposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobia
 
Consecuencias en la postura por el mal uso
Consecuencias en la postura por el mal usoConsecuencias en la postura por el mal uso
Consecuencias en la postura por el mal uso
 
Nomofobia (presentación)
Nomofobia (presentación)Nomofobia (presentación)
Nomofobia (presentación)
 
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del  Uso Del CedularCausas Y Consecuencias Del  Uso Del Cedular
Causas Y Consecuencias Del Uso Del Cedular
 
Adiccion a las tic en jovenes
Adiccion a las tic en jovenesAdiccion a las tic en jovenes
Adiccion a las tic en jovenes
 
Cuidado con el uso del celular
Cuidado con el uso del celularCuidado con el uso del celular
Cuidado con el uso del celular
 
El celular una adicción peligrosa verdadera
El celular una adicción peligrosa verdaderaEl celular una adicción peligrosa verdadera
El celular una adicción peligrosa verdadera
 
Nomofobia
Nomofobia Nomofobia
Nomofobia
 
Adicciones al teléfono móvil nancy patricia arizpe morales
Adicciones al teléfono móvil   nancy patricia arizpe moralesAdicciones al teléfono móvil   nancy patricia arizpe morales
Adicciones al teléfono móvil nancy patricia arizpe morales
 
Adicción al móvil
Adicción al móvilAdicción al móvil
Adicción al móvil
 
Como influyen los celulares en los adolescentes
Como influyen los celulares en los adolescentesComo influyen los celulares en los adolescentes
Como influyen los celulares en los adolescentes
 
Uso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajoUso celulares en el trabajo
Uso celulares en el trabajo
 
nomofobia
nomofobia nomofobia
nomofobia
 

Destacado

Licenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacionLicenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacion
martha perez
 
Informe de Observación Electoral NEM - Lima 2013
Informe de Observación Electoral NEM - Lima 2013Informe de Observación Electoral NEM - Lima 2013
Informe de Observación Electoral NEM - Lima 2013
Asociación Civil Transparencia
 
MetalWorkingSER
MetalWorkingSERMetalWorkingSER
MetalWorkingSER
sebastian
 
Análisis tic
Análisis ticAnálisis tic
Análisis tic
minchus
 
El jazz power point
El jazz power pointEl jazz power point
El jazz power point
María Valdés
 
Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)
Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)
Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)
Asociación Civil Transparencia
 
Slideshare1
Slideshare1Slideshare1
Slideshare1
Mary Campino
 
Linux mejor windows
Linux mejor windowsLinux mejor windows
Linux mejor windows
bufeme
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Arturo Blanco
 
Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Informe transparencia fiscal noviembre 2013Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Hospital Materno Infantil Juan Pablo II Guatemala
 
Sabio mensaje del presidente de uruguay
Sabio mensaje del presidente de uruguaySabio mensaje del presidente de uruguay
Sabio mensaje del presidente de uruguay
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
 
Bryan mora10
Bryan mora10Bryan mora10
Bryan mora10
bryanmora10
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Wilmer
 
O samaín infantil
O samaín   infantilO samaín   infantil
O samaín infantil
Ariberna
 
Ramirez Tello 15
Ramirez Tello 15Ramirez Tello 15
Ramirez Tello 15
BrandonTello
 
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
daem copiapo
 
Prepárate !
Prepárate !Prepárate !
Prepárate !
daniela portacio diaz
 
Informática
Informática Informática
Informática
wilmarisalana
 
Proceso para crear una presentación
Proceso para crear una presentaciónProceso para crear una presentación
Proceso para crear una presentación
gabriela-technoteacher
 

Destacado (19)

Licenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacionLicenciatura en informatica resentacion
Licenciatura en informatica resentacion
 
Informe de Observación Electoral NEM - Lima 2013
Informe de Observación Electoral NEM - Lima 2013Informe de Observación Electoral NEM - Lima 2013
Informe de Observación Electoral NEM - Lima 2013
 
MetalWorkingSER
MetalWorkingSERMetalWorkingSER
MetalWorkingSER
 
Análisis tic
Análisis ticAnálisis tic
Análisis tic
 
El jazz power point
El jazz power pointEl jazz power point
El jazz power point
 
Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)
Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)
Datos políticos para la reforma electoral 2 (2)
 
Slideshare1
Slideshare1Slideshare1
Slideshare1
 
Linux mejor windows
Linux mejor windowsLinux mejor windows
Linux mejor windows
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Informe transparencia fiscal noviembre 2013Informe transparencia fiscal noviembre 2013
Informe transparencia fiscal noviembre 2013
 
Sabio mensaje del presidente de uruguay
Sabio mensaje del presidente de uruguaySabio mensaje del presidente de uruguay
Sabio mensaje del presidente de uruguay
 
Bryan mora10
Bryan mora10Bryan mora10
Bryan mora10
 
Colegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aulaColegio odilo aguila rproyecto aula
Colegio odilo aguila rproyecto aula
 
O samaín infantil
O samaín   infantilO samaín   infantil
O samaín infantil
 
Ramirez Tello 15
Ramirez Tello 15Ramirez Tello 15
Ramirez Tello 15
 
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
201308281105060.bases curriculares educacion_parvularia
 
Prepárate !
Prepárate !Prepárate !
Prepárate !
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Proceso para crear una presentación
Proceso para crear una presentaciónProceso para crear una presentación
Proceso para crear una presentación
 

Similar a Azu y mariu

Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Estudio de Comunicación
 
Por un uso responsable de la Tecnología...Nomofobia
Por un uso responsable de la Tecnología...NomofobiaPor un uso responsable de la Tecnología...Nomofobia
Por un uso responsable de la Tecnología...Nomofobia
asvmarie
 
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacionLa tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
RivasMirella
 
Trabajo final andrea soto
Trabajo final andrea sotoTrabajo final andrea soto
Trabajo final andrea soto
98280892
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Kriz97
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
karitochoco
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
karitochoco
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
karitochoco
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
juramera
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnailNegativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Wandy Juanita Rosalva Quiñonez Hernandez
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
pabrodriguez
 
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicasEnsayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Olivia Santana munguia
 
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
rsamayoa
 
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes socialesProblemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Tannia Rodriguez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AdrianaRodriguez469
 
Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
naicar_sanchez
 

Similar a Azu y mariu (20)

Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
 
Por un uso responsable de la Tecnología...Nomofobia
Por un uso responsable de la Tecnología...NomofobiaPor un uso responsable de la Tecnología...Nomofobia
Por un uso responsable de la Tecnología...Nomofobia
 
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacionLa tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
La tecnologia de la informcion y comunicacion en la educacion
 
Trabajo final andrea soto
Trabajo final andrea sotoTrabajo final andrea soto
Trabajo final andrea soto
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnailNegativo  de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
Negativo de las ticshttp://cdn.slidesharecdn.com/ss_thumbnail
 
Negativo de las tics
Negativo  de las ticsNegativo  de las tics
Negativo de las tics
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicasEnsayo terminado-enfermedades-tecnologicas
Ensayo terminado-enfermedades-tecnologicas
 
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
 
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes socialesProblemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
Problemas de la tecnologia en la gestion de la redes sociales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
 

Azu y mariu

  • 1. Quién es capaz de dejarse el móvil en casa y no tener un deseo irrefrenable de volver a por él. Quién se ha quedado sin batería una tarde y no ha tenido la sensación de estar ilocalizable. Quién ha salido sin teléfono y no ha albergado la sospecha de que precisamente esas horas recibirá una llamada importante que no podrá atender. Y sobre todo: quién ha salido del cine o del teatro en alguna ocasión y ha aguantado hasta la puerta de la calle sin revisar sus llamadas o mensajes perdidos? El primer estudio que llamó la atención sobre el tema fue llevado a cabo por el Gobierno británico en el 2008, cuando se encontró que el 56 por ciento de los hombres y el 48 por ciento de las mujeres sufrían nomofobia (en inglés no-mobile phobia o fobia a estar sin móvil). En el 2012, un estudio reveló que la cifra de afectados había aumentado hasta alcanzar el 77 por ciento de los individuos de entre 18 y 24 años, y al 68 por ciento en la franja de 25 a 34 años. Cuatro de cada diez de los encuestados cargaban dos celulares para no quedarse desconectados nunca.
  • 2. Cómo saber si hay dependencia o adicción al móvil? Cómo saber si hay dependencia o adicción al móvil?. Tener dificultad para
  • 3. Aquellos que pasan todo el tiempo escribiendo con los pulgares, la mirada fija en una pantalla y la espalda encorvada, desconocen que esta actividad aparentemente inocua conlleva el desarrollo de sifosis (jorobas), retracciones en ligamentos de los dedos, tensiones musculares y alteraciones en algunos nervios que pueden quedar atrapados dentro de sus estructuras, como ocurre con el síndrome del túnel del carpo. Pero estos no son los únicos males: también pueden acabar afectando a sus tendones, generando problemas como el síndrome de Quervain (en los pulgares), epicondilitis (inflamaciones en codos y otras articulaciones) y calambres, entre otros.
  • 4. Debemos hacer un uso responsable del teléfono móvil, utilizándolo en momentos en los que realmente no podamos esperar. Educar a los , adolescentes y jóvenes adecuadamente acerca del uso de las nuevas tecnologías, y ser más conscientes de la publicidad empleada por las compañías telefónicas para que hagamos cada vez más uso de ellos. Pensar dos veces antes de comprobar si hay algún aviso en el móvil: ¿es realmente necesario ahora mismo?, ¿cuánto tiempo hace que lo comprobé? Realizar actividades físicas, deportivas, sociales, creativas, culturales, etc. fuera de o las redes sociales y sin estar pendiente del móvil. Aumentar el número de actividades que impliquen interacción social directa. Estar más en contacto con actividades de nuestro interés, ocio, etc. que mantengan nuestra atención y concentración alejada del teléfono y la necesidad de utilizarlo para estar en contacto con los demás.