SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO
 AUTORES
 CONCEPTO DE LA NOMOFOBIA
 CAUSAS
 SÍNTOMAS
 CARACTERÍSTICAS
 FACTORES DE RIESGO
 EFECTOS DE LA ADICCIÓN AL MÓVIL
 LA NOMOFOBIA Y LOS TRASTORNOS PSICOSOCIALES
 LA NOMOFOBIA Y LA CONDUCTA AGRESIVA-ANTISOCIAL
 EL TELÉFONO INTELIGENTE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO
 ENTÉRATE MAS DE LA NOMOFOBIA
 DIAPOSITIVAS SOBRE LA NOMOFOBIA
 PREZI-NOMOFOBIA
 ENCUESTA DE NOMOFOBIA
 VIDEO REFLEXIVO
 UBICACION
OBJETIVOS
Nuestro principal objetivo es
concienciar a al gente de este
problema que esta presente en
gran abundancia hoy en día y
cómo se esta expandiendo y
afectando a los más jóvenes en
un 77% y a los más maduros en
un 68%.
Nos gustaría también aclarar y
explicar el buen uso de la
tecnología respecto al uso
cotidiano y superfluo que
algunos jóvenes utilizan
diariamente tanto en clase
como en casa.
RECURSOS QUE SE UTILIZO
Microsoft PowerPoint
Prezi
SlideShare
GIFs móviles
Diseño de logotipos
Rotulos tipologia
Letras y emoji
Collage
Contados de visitas
Infromacion teorica
Referencias bibliograficas
Ubicación
Varios Gatget
Videos
AUTORESAUTORES
Nombre: Emily LozadaEstado Civil: Soltera
Sexo: Mujer
Nacionalidad: Ecuatoriana
Ocupación: Estudiante
Lugar que vive: Tungurahua- Ambato-Totoras
Correo Electrónico: 18emilylozada@gmail.com
Contacto: 0998269798
Nombre: Adriana Rodriguez
Estado Civil: Soltera
Sexo: Femenino
Nacionalidad: ecuatoriana
Ocupación: estudiante
Lugar que vive: Pelileo- Ecuador
Correo electronico: noemirodrigurzarcos1504@gmail.com
Contacto: 0987090066
Nombre: Jonathan Aponte
Estado Civil: soltero
Sexo: Masculino
Nacionalidad: Ecuatoriana
Ocupación: Estudiante
Lugar que vive: Ambato- Ecuador
Correo electronico: jonathaloveapontemail.com
Contacto: 0979613143
CONCEPTO DE LA
NOMOFOBIA
 La adicción como la pérdida de control y la
dependencia hacia un estímulo especifico que
genera placer al tener contacto con este,
resaltando algunas señales donde se reflejan
patrones de conducta adictiva a las TIC, como
dejar de lado el sueño, privarse de diversas
actividades, aislarse socialmente, mentir acerca
del tiempo real sobre la conexión que tiene de
acceso a la red, entre otros (Young, 1998).
CAUSAS
Perdida de control que
conduce por el uso
excesivo del teléfono
Mobile
Indiferencia con otras
actividades de la vida
diaria : lo que produce
problemas académicos
Tolerancia : el menor
siente la necesidad de
aumentar el tiempo que
pasa utilizando la
tecnología para siempre
sentirse satisfecho
Abstinencia :
experimenta una
sensación
desagradable cuando no
puede utilizar la
tecnología
SINTOMAS
 1. Sensación de ansiedad
 2. Taquicardia
 3. Pensamientos obsesivos
 4. Dolor de cabeza
 5. Dolor de estómago
 6. Crisis de pánico
CARACTERISTICAS
Usar frecuentemente
el teléfono celular y
brindar un tiempo
considerable, tener
uno o más celulares,
llevar siempre consigo
a un cargador.
Sentirse nervioso y
ansioso ante la idea
de perder su propio
teléfono o cuando el
individuo no puede
interactuar con su
teléfono celular ya
sea por diferentes
motivos.
Revisar la pantalla del
celular para saber si
se ha recibido
llamadas o mensajes.
No apagar el teléfono
celular en ninguna
hora del día e incluso
duerme con el
dispositivo prendido.
Preferir tener
contacto por medio
del celular y no
sociabilizar con las
personas en un
contacto directo.
Posee grandes gastos
para usar el teléfono
celular.
FACTORES DE
RIESGO
 Existen múltiples factores considerados de
riesgo para la salud que principalmente afectan
en gran magnitud a la población infantil,
preadolescente y adolescente, pues son
personas más vulnerables psicológicamente
debidas que a edades tempranas, las
estructuras de personalidad comienzan a
moldearse conforme la persona se relaciona con
los semejantes, prosigue el autor, mencionando
la vulnerabilidad que existe de la adicción hacia
algunas personas cuyos rasgos de personalidad
sean de introversión, teniendo en cuenta el
factor social y de influencia que recae en la
población en mención. Esto sin tener en cuenta
el contenido al que pueden acceder en internet
bajo esta influencia social donde no haya una
supervisión de un adulto responsable (Becoña,
2009)
EFECTOS DE LA ADICCION AL MOVIL
Segun (Mecias, 2014) los
efectos de la adicción a
lmovil son:
Aislamiento.
Comportamiento alterado y
compulsivo.
Nomofobia.
Ansiedad e irritabilidad.
Problemas de
comunicación
Empobrecimiento del
lenguaje.
Peligro de hacer contactos
no adecuados y quedar con
desconocidos, que pueden
traer consecuencias
negativas.
El comportamiento
adictivo hace ser muy
sensible a los juicios y
valoraciones de los demás
y acrecienta los
sentimientos de
inseguridad
Bajo rendimiento escolar. Depresión.
En los casos más graves, se
puede llegar a robar y a
mentir con tal de tener un
móvil porque la adicción es
capaz de anular todo
nuestro control como
personas.
LA NOMOFOBIA
Y LOS
TRASTORNOS
PSICOSOCIALES
 Los trastornos del sueño han sido
vinculados con la dependencia al
teléfono móvil (Demirci 2015). En un
estudio reciente realizado en 380
estudiantes asiáticos con nomofobia, la
frecuencia de trastornos del sueño fue
61.7%. Finalmente, la dependencia al
teléfono móvil ha sido relacionada con
síntomas y trastornos depresivos en
algunos estudios, ya sea como factor
predictivo o asociado (Sansone
2013). Incluso, se ha vinculado con
ideación suicida e intento suicida
(Oshima, 2012).
LA NOMOFOBIA Y LA CONDUCTA
AGRESIVA-ANTISOCIAL
 El primer reporte se trató de un individuo
con agorafobia, agresividad y nomofobia de
más de 15 años de evolución, en el que el
tratamiento farmacológico y conductual le
permitió eliminar sus fobias, con excepción
de la dependencia al teléfono móvil (King
2010); a partir de ahí han surgido diversos
estudios que relacionan agresividad y
nomofobia, aunque la dificultad reside en
los criterios de definición de conducta
impulsiva, agresiva y antisocial.
EL TELÉFONO
INTELIGENTE EN EL
ÁMBITO ACADÉMICO
 Los padres de familia para poder
tener mucho mayor control con sus
hijos a temprana edad les compran un
aparato telefónico y de esta manera
tener un mejor control de qué hacen y
dónde están, pero este aspecto solo
perjudica cada vez más a los
niños/adolescentes ya que desde
edades muy tempranas se les va
creando el hábito de portar el
teléfono celular y llevarlo consigo
durante espacios de tiempo bastante
grandes.
VIDEOS REFLEXIVOS
Uso del Celular en niños ADICTOS AL CELULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy NomofóbicoMe llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
Luis R Castellanos
 
Nomofobia.presentacion
Nomofobia.presentacionNomofobia.presentacion
Nomofobia.presentacion
luisa pamela gomez bernal
 
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celularNOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celularM Cardona
 
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigoNomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Salud y Medicinas
 
NOMOFOBIA
NOMOFOBIANOMOFOBIA
NOMOFOBIA
depori
 
Adiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilAdiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilEzme F Altamirano
 
Adiccion a los dispositivos moviles _ presentacion
Adiccion a los dispositivos moviles  _  presentacionAdiccion a los dispositivos moviles  _  presentacion
Adiccion a los dispositivos moviles _ presentacion
Jessico Barker
 
nomofobia
nomofobia nomofobia
nomofobia
papaheca
 
Exposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobiaExposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobia05_deblin
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movilInma Guillen
 
nomofobia
nomofobianomofobia
nomofobia
BUAP
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
martaarico
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
layeny85
 
Adicción de los adolescentes al movil
Adicción de los adolescentes al movilAdicción de los adolescentes al movil
Adicción de los adolescentes al movil
RoCio DelaC-Gr
 
Nofofia
NofofiaNofofia
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
Jennifer Davila
 
Monofobia
MonofobiaMonofobia
Adicción al celular
 Adicción al celular Adicción al celular
Adicción al celular
Fabricio Quiñones
 
Adicción al teléfono móvil equipo#2
Adicción al teléfono móvil equipo#2Adicción al teléfono móvil equipo#2
Adicción al teléfono móvil equipo#2Dulce Melissa
 

La actualidad más candente (20)

Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy NomofóbicoMe llamo Luis, y soy Nomofóbico
Me llamo Luis, y soy Nomofóbico
 
Nomofobia.presentacion
Nomofobia.presentacionNomofobia.presentacion
Nomofobia.presentacion
 
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celularNOMOFOBIA - Adiccion al celular
NOMOFOBIA - Adiccion al celular
 
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigoNomofobia: miedo a no tener el celular contigo
Nomofobia: miedo a no tener el celular contigo
 
NOMOFOBIA
NOMOFOBIANOMOFOBIA
NOMOFOBIA
 
Adiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvilAdiccion al teléfono móvil
Adiccion al teléfono móvil
 
Adiccion a los dispositivos moviles _ presentacion
Adiccion a los dispositivos moviles  _  presentacionAdiccion a los dispositivos moviles  _  presentacion
Adiccion a los dispositivos moviles _ presentacion
 
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
 
nomofobia
nomofobia nomofobia
nomofobia
 
Exposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobiaExposicion de nomofobia
Exposicion de nomofobia
 
Power point adiccion al movil
Power point  adiccion al movilPower point  adiccion al movil
Power point adiccion al movil
 
nomofobia
nomofobianomofobia
nomofobia
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Adicción de los adolescentes al movil
Adicción de los adolescentes al movilAdicción de los adolescentes al movil
Adicción de los adolescentes al movil
 
Nofofia
NofofiaNofofia
Nofofia
 
Adiccion al celular
Adiccion al celularAdiccion al celular
Adiccion al celular
 
Monofobia
MonofobiaMonofobia
Monofobia
 
Adicción al celular
 Adicción al celular Adicción al celular
Adicción al celular
 
Adicción al teléfono móvil equipo#2
Adicción al teléfono móvil equipo#2Adicción al teléfono móvil equipo#2
Adicción al teléfono móvil equipo#2
 

Similar a Presentacion

MartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdfMartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdf
Eva Yael Martinez
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Estudio de Comunicación
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
LeydyVeronicaDelgado
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
Paomonterrosa
 
Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
naicar_sanchez
 
NOMOFOBIA -Rebecca Tugores
NOMOFOBIA -Rebecca TugoresNOMOFOBIA -Rebecca Tugores
NOMOFOBIA -Rebecca Tugores
beckytugores
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
Rocio Flores
 
Tics y nomofobia
Tics y nomofobiaTics y nomofobia
Tics y nomofobia
Emmanuel Gutiérrez
 
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
rsamayoa
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
juramera
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología ariadnal
 
Adicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo finalAdicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo finalShaira Mendieta
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldineTiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
DiegoEdrosoMartnez
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasPaola Ḍryāgan
 
Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales
Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes socialesTrastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales
Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales
Alejandra Andres
 

Similar a Presentacion (20)

MartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdfMartinezArcila_EvaYael.pdf
MartinezArcila_EvaYael.pdf
 
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarloCómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
Cómo saber si eres nomofóbico y cómo evitarlo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptxControlar la adiccion al Smartphone.pptx
Controlar la adiccion al Smartphone.pptx
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Ensayo nomofobia
Ensayo nomofobiaEnsayo nomofobia
Ensayo nomofobia
 
Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)Nomofobia (analisis critico)
Nomofobia (analisis critico)
 
NOMOFOBIA -Rebecca Tugores
NOMOFOBIA -Rebecca TugoresNOMOFOBIA -Rebecca Tugores
NOMOFOBIA -Rebecca Tugores
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Tics y nomofobia
Tics y nomofobiaTics y nomofobia
Tics y nomofobia
 
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
jueves 13 de septiembre 2018 reunion semanal de seguridad regular el uso del ...
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Adicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo finalAdicción al móvil. Ensayo final
Adicción al móvil. Ensayo final
 
Nomofobia
NomofobiaNomofobia
Nomofobia
 
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldineTiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
Tiempos modernos, nuevas patologias dra. peronace geraldine
 
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologiasUso y-abuso-de-las-tecnologias
Uso y-abuso-de-las-tecnologias
 
Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales
Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes socialesTrastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales
Trastornos psicologicos asociados a la tecnologia y redes sociales
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Presentacion

  • 1.
  • 2. INICIO  AUTORES  CONCEPTO DE LA NOMOFOBIA  CAUSAS  SÍNTOMAS  CARACTERÍSTICAS  FACTORES DE RIESGO  EFECTOS DE LA ADICCIÓN AL MÓVIL  LA NOMOFOBIA Y LOS TRASTORNOS PSICOSOCIALES  LA NOMOFOBIA Y LA CONDUCTA AGRESIVA-ANTISOCIAL  EL TELÉFONO INTELIGENTE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO  ENTÉRATE MAS DE LA NOMOFOBIA  DIAPOSITIVAS SOBRE LA NOMOFOBIA  PREZI-NOMOFOBIA  ENCUESTA DE NOMOFOBIA  VIDEO REFLEXIVO  UBICACION
  • 3. OBJETIVOS Nuestro principal objetivo es concienciar a al gente de este problema que esta presente en gran abundancia hoy en día y cómo se esta expandiendo y afectando a los más jóvenes en un 77% y a los más maduros en un 68%. Nos gustaría también aclarar y explicar el buen uso de la tecnología respecto al uso cotidiano y superfluo que algunos jóvenes utilizan diariamente tanto en clase como en casa.
  • 4. RECURSOS QUE SE UTILIZO Microsoft PowerPoint Prezi SlideShare GIFs móviles Diseño de logotipos Rotulos tipologia Letras y emoji Collage Contados de visitas Infromacion teorica Referencias bibliograficas Ubicación Varios Gatget Videos
  • 5. AUTORESAUTORES Nombre: Emily LozadaEstado Civil: Soltera Sexo: Mujer Nacionalidad: Ecuatoriana Ocupación: Estudiante Lugar que vive: Tungurahua- Ambato-Totoras Correo Electrónico: 18emilylozada@gmail.com Contacto: 0998269798 Nombre: Adriana Rodriguez Estado Civil: Soltera Sexo: Femenino Nacionalidad: ecuatoriana Ocupación: estudiante Lugar que vive: Pelileo- Ecuador Correo electronico: noemirodrigurzarcos1504@gmail.com Contacto: 0987090066
  • 6. Nombre: Jonathan Aponte Estado Civil: soltero Sexo: Masculino Nacionalidad: Ecuatoriana Ocupación: Estudiante Lugar que vive: Ambato- Ecuador Correo electronico: jonathaloveapontemail.com Contacto: 0979613143
  • 7. CONCEPTO DE LA NOMOFOBIA  La adicción como la pérdida de control y la dependencia hacia un estímulo especifico que genera placer al tener contacto con este, resaltando algunas señales donde se reflejan patrones de conducta adictiva a las TIC, como dejar de lado el sueño, privarse de diversas actividades, aislarse socialmente, mentir acerca del tiempo real sobre la conexión que tiene de acceso a la red, entre otros (Young, 1998).
  • 8. CAUSAS Perdida de control que conduce por el uso excesivo del teléfono Mobile Indiferencia con otras actividades de la vida diaria : lo que produce problemas académicos Tolerancia : el menor siente la necesidad de aumentar el tiempo que pasa utilizando la tecnología para siempre sentirse satisfecho Abstinencia : experimenta una sensación desagradable cuando no puede utilizar la tecnología
  • 9. SINTOMAS  1. Sensación de ansiedad  2. Taquicardia  3. Pensamientos obsesivos  4. Dolor de cabeza  5. Dolor de estómago  6. Crisis de pánico
  • 10. CARACTERISTICAS Usar frecuentemente el teléfono celular y brindar un tiempo considerable, tener uno o más celulares, llevar siempre consigo a un cargador. Sentirse nervioso y ansioso ante la idea de perder su propio teléfono o cuando el individuo no puede interactuar con su teléfono celular ya sea por diferentes motivos. Revisar la pantalla del celular para saber si se ha recibido llamadas o mensajes. No apagar el teléfono celular en ninguna hora del día e incluso duerme con el dispositivo prendido. Preferir tener contacto por medio del celular y no sociabilizar con las personas en un contacto directo. Posee grandes gastos para usar el teléfono celular.
  • 11. FACTORES DE RIESGO  Existen múltiples factores considerados de riesgo para la salud que principalmente afectan en gran magnitud a la población infantil, preadolescente y adolescente, pues son personas más vulnerables psicológicamente debidas que a edades tempranas, las estructuras de personalidad comienzan a moldearse conforme la persona se relaciona con los semejantes, prosigue el autor, mencionando la vulnerabilidad que existe de la adicción hacia algunas personas cuyos rasgos de personalidad sean de introversión, teniendo en cuenta el factor social y de influencia que recae en la población en mención. Esto sin tener en cuenta el contenido al que pueden acceder en internet bajo esta influencia social donde no haya una supervisión de un adulto responsable (Becoña, 2009)
  • 12. EFECTOS DE LA ADICCION AL MOVIL Segun (Mecias, 2014) los efectos de la adicción a lmovil son: Aislamiento. Comportamiento alterado y compulsivo. Nomofobia. Ansiedad e irritabilidad. Problemas de comunicación Empobrecimiento del lenguaje. Peligro de hacer contactos no adecuados y quedar con desconocidos, que pueden traer consecuencias negativas. El comportamiento adictivo hace ser muy sensible a los juicios y valoraciones de los demás y acrecienta los sentimientos de inseguridad Bajo rendimiento escolar. Depresión. En los casos más graves, se puede llegar a robar y a mentir con tal de tener un móvil porque la adicción es capaz de anular todo nuestro control como personas.
  • 13. LA NOMOFOBIA Y LOS TRASTORNOS PSICOSOCIALES  Los trastornos del sueño han sido vinculados con la dependencia al teléfono móvil (Demirci 2015). En un estudio reciente realizado en 380 estudiantes asiáticos con nomofobia, la frecuencia de trastornos del sueño fue 61.7%. Finalmente, la dependencia al teléfono móvil ha sido relacionada con síntomas y trastornos depresivos en algunos estudios, ya sea como factor predictivo o asociado (Sansone 2013). Incluso, se ha vinculado con ideación suicida e intento suicida (Oshima, 2012).
  • 14. LA NOMOFOBIA Y LA CONDUCTA AGRESIVA-ANTISOCIAL  El primer reporte se trató de un individuo con agorafobia, agresividad y nomofobia de más de 15 años de evolución, en el que el tratamiento farmacológico y conductual le permitió eliminar sus fobias, con excepción de la dependencia al teléfono móvil (King 2010); a partir de ahí han surgido diversos estudios que relacionan agresividad y nomofobia, aunque la dificultad reside en los criterios de definición de conducta impulsiva, agresiva y antisocial.
  • 15. EL TELÉFONO INTELIGENTE EN EL ÁMBITO ACADÉMICO  Los padres de familia para poder tener mucho mayor control con sus hijos a temprana edad les compran un aparato telefónico y de esta manera tener un mejor control de qué hacen y dónde están, pero este aspecto solo perjudica cada vez más a los niños/adolescentes ya que desde edades muy tempranas se les va creando el hábito de portar el teléfono celular y llevarlo consigo durante espacios de tiempo bastante grandes.
  • 16. VIDEOS REFLEXIVOS Uso del Celular en niños ADICTOS AL CELULAR