SlideShare una empresa de Scribd logo
2.1 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.<br />(RESUMEN)<br />Las actividades primordiales que suelen ser responsabilidad de un gerente de recursos humanos son las siguientes:<br />a) Asesoría y consultoría: <br />El gerente de recursos humanos a menudo funciona como consultor interno de supervisores, gerentes y ejecutivos. Dados sus conocimientos sobre cuestiones internas de empleo y su información sobre tendencias externas. Como consultores de casa, los gerentes de recursos humanos deben preocuparse por las metas operativas de los gerentes y supervisores.<br />b) Servicio:<br />Los gerentes de los recursos humanos también participan en una variedad de actividades de servicio como reclutamiento, selección, aplicación de pruebas, planeación y conducción de programas de capacitación, además de escuchar las preocupaciones e inconformidades de los trabajadores. El dominio técnico de esta área es esencial para los gerentes de recursos humanos y constituye la base del diseño e implementación del programa de recursos humanos.<br />c) Formulación e implementación de políticas:<br />Los gerentes de recursos humanos pueden monitorear el desempeño de los departamentos en línea y otros departamentos para asegurar su conformidad con las políticas, procedimientos y prácticas de recursos humanos. Quizá lo mas importante es que son un recurso al que los otros gerentes pueden acudir para efectos de interpretación de las políticas.<br /> d) Defensa de los trabajadores:<br />Uno de los papeles duraderos de los gerentes de recursos humanos es servir como abogados de los trabajadores, escuchar sus preocupaciones, y representar sus demandas frente a los gerentes. Las relaciones afectivas con los empleados constituyen  una estructura de apoyo cuando los cambios perjudiciales interfieren con las actividades cotidianas normales.<br />Actividades primordiales de los gerentes de recursos humanos:<br />1. Planeación de recursos humanos: <br />Se encarga de proporcionar el número exacto de personal apto en el lugar correcto, en el momento oportuno, realizando el trabajo adecuado, lo que da como resultado un máximo beneficio individual y organizacional.<br />2. Integración y evaluación del personal:<br /> Esta función comprende la contratación del personal para las operaciones de la compañía. Para llevar a cabo esta función el departamento de personal debe efectuar las siguientes subfunciones:<br /> a) Reclutamiento:<br /> Captación de la reserva aproximada del personal nuevo para la       organización.<br /> b) Selección: <br />Seleccionar personal del grupo reclutado, el cual colaborara con la compañía.<br /> c) Colocación:<br /> Una vez seleccionado al empleado se le asigna el puesto apropiado dentro de la organización.<br /> d) Instrucción:<br /> También llamado orientación o inducción tiene el fin de dar la información al nuevo empleado y acelerar su integración en el menor tiempo posible al puesto.<br /> e) Evaluación: <br />Se considera parte de  la función de integración y son necesarias para determinar promociones, aumentos de salario y otras funciones relacionadas.<br />3. Capacitación y desarrollo:<br />El adiestramiento del personal con el fin de que realice un mejor trabajo siempre ha sido de interés fundamental para el administrador de capital humano. Por su definición, la capacitación es un corto proceso educativo que abarca la instrucción sistemática que enfatiza el aprendizaje de las aptitudes manuales y operativas de los empleados comunes.<br />4.  Administración de sueldos y salarios:<br />La administración de sueldos y salarios  se encarga de vigilar que se pague sistemáticamente a los empleados por el trabajo realizado. Lo que persigue esta función es que el departamento del personal ocupe los principios o técnicas para dar una remuneración justa al trabajador en base a la importancia de su tarea o puesto.<br />5. Administración de prestaciones y servicios:<br />Proporcionan una protección financiera contra riesgos como enfermedad, accidente o desempleo; con otros se pueden satisfacer las necesidades sociales y recreativas de los empleados.<br />6. Políticas de higiene y seguridad:<br />En un sentido económico, se intentan eliminar los accidentes debido a la pérdida de tiempo, los daños al equipo, más gastos, primas de seguro y otros factores financieros. La meta de la higiene industrial es crear y mantener un ambiente de trabajo que proporcione salud, una moral alta y una elevación de producción, mientras que la seguridad tiene más relación con los accidentes de trabajo.<br />7.  Relaciones laborales:<br />Estas funciones tratan de la negociación de contratos, su interpretación, su administración y el manejo de las violaciones al contrato.<br />Las relaciones laborales, las negociaciones de contratos y el manejo de faltas ocurren en todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o grado de organización laboral.  <br />La negociación colectiva debe realizarse en un clima de cordialidad y esfuerzo común, ya que ambas partes buscan los mismos objetivos: individuales y organizacionales.<br />2.2 COMPETENCIA DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.<br />Así como los altos ejecutivos esperan que  los gerentes de recursos humanos adopten un papel más amplio en la estrategia organizacional global, muchos de ellos requieren de un conjunto complementario de funciones. Estas funciones se resumen a continuación.<br />1) Dominio del negocio.<br />Los profesionales de recursos humanos deben  conocer a fondo en negocio de su organización. Esto requiere comprender  sus capacidades económicas y financieras de modo que puedan ¨unirse al equipo¨ de gerentes de administración.<br />2) Dominio de los recursos humanos.<br />Los profesionales de recursos humanos son los expertos de la organización en ciencias del comportamiento. En áreas como definición de puestos, desarrollo, evaluación, recompensas, integración de equipos y comunicaciones, deben desarrollar tareas que los mantengan al corrientes de los cambios. <br />3) Dominio del cambio.<br />Los profesionales  de recursos humanos deben poder administrar procesos de cambio de modo que las actividades de recursos humanos se fusionen eficazmente con las necesidades administrativas de la organización. Esto significa contar con las habilidades interpersonales y para resolver problemas, así como con capacidad de innovación y creatividad.<br />4) Credibilidad personal.<br />Los profesionales de recursos humanos deben establecer su credibilidad personal frente a sus clientes internos y externos. La credibilidad y la confianza se adquieren al desarrollar relaciones personales con los clientes, demostrar los valores de la empresa, defender sus propias convicciones y ser justos en la relación con los demás.<br />Es fundamental tener la capacidad para integrar las aptitudes para los negocios, los recursos humanos y el cambio. Los profesionales de los recursos humanos contribuyen a que sus organizaciones  consigan una ventaja competitiva sostenida y también aprendan a administrar muchas actividades, con lo cual se convierten en asociados de los negocios.<br />La formación de las competencias laborales es la base para apoyar una organización en el camino hacia procesos dinámicos de cambio en su entorno; por ello, se requiere de una gerencia de capital humano y en general de recursos humanos que se orienten en actividades polifuncionales, con amplias capacidades para intervenir en los procesos de cambio.<br />Es conveniente que las compañías ofrezcan una capacitación efectiva y creen sus propios estándares de competencia.<br />Las personas siempre han sido esenciales para la organización, pero su importancia estratégica está en aumento en las industrias actuales cuyo desarrollo se basa en el conocimiento.<br />El éxito de una organización depende mas del conocimiento, de las habilidades y de las destrezas de los trabajadores, en especial en la medida en que ayudan a establecer un conjunto de aspectos medulares de competencia que diferencian una organización de sus competidores.<br />Cuando el talento de los empleados es valioso, raro, difícil de imitar y organizado, una empresa puede alcanzar ventajas competitivas que se apoyan en las personas.<br />
B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen imelda
Resumen imeldaResumen imelda
Resumen imeldaimelda
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2carlos
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumenGriselda
 
Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2damari
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Dario Porcallo Rincón
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Sarai
 
Resumen
ResumenResumen
ResumenAna
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
José Sequera
 

La actualidad más candente (13)

Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Resumen imelda
Resumen imeldaResumen imelda
Resumen imelda
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
02. Resumen
02. Resumen02. Resumen
02. Resumen
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
 
Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2
 
Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
2
22
2
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 

Similar a B resumen 2.1 y 2.2

Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumenGriselda
 
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.Zayda
 
Resumen
ResumenResumen
ResumenANA
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2Daniela
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumenAmairani
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Candy
 
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco original
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco originalIdeas principales 2 unidad trabajo de canseco original
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco originalSergio martin
 
Resumen de los temas 2
Resumen  de  los  temas  2Resumen  de  los  temas  2
Resumen de los temas 2Lisveth Leon
 
Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2Xiomara
 
Expo admi
Expo admiExpo admi
Expo admi
ana morales
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
ELMER20
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
sharlin13
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
FelicittaM
 
RRHH
RRHHRRHH

Similar a B resumen 2.1 y 2.2 (20)

Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
 
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumen
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2
 
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco original
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco originalIdeas principales 2 unidad trabajo de canseco original
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco original
 
Resumen de los temas 2
Resumen  de  los  temas  2Resumen  de  los  temas  2
Resumen de los temas 2
 
Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2
 
Expo admi
Expo admiExpo admi
Expo admi
 
capitulos trabajados
capitulos trabajadoscapitulos trabajados
capitulos trabajados
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
Trabajo final. pdf
Trabajo final. pdfTrabajo final. pdf
Trabajo final. pdf
 
RRHH
RRHHRRHH
RRHH
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

B resumen 2.1 y 2.2

  • 1. 2.1 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.<br />(RESUMEN)<br />Las actividades primordiales que suelen ser responsabilidad de un gerente de recursos humanos son las siguientes:<br />a) Asesoría y consultoría: <br />El gerente de recursos humanos a menudo funciona como consultor interno de supervisores, gerentes y ejecutivos. Dados sus conocimientos sobre cuestiones internas de empleo y su información sobre tendencias externas. Como consultores de casa, los gerentes de recursos humanos deben preocuparse por las metas operativas de los gerentes y supervisores.<br />b) Servicio:<br />Los gerentes de los recursos humanos también participan en una variedad de actividades de servicio como reclutamiento, selección, aplicación de pruebas, planeación y conducción de programas de capacitación, además de escuchar las preocupaciones e inconformidades de los trabajadores. El dominio técnico de esta área es esencial para los gerentes de recursos humanos y constituye la base del diseño e implementación del programa de recursos humanos.<br />c) Formulación e implementación de políticas:<br />Los gerentes de recursos humanos pueden monitorear el desempeño de los departamentos en línea y otros departamentos para asegurar su conformidad con las políticas, procedimientos y prácticas de recursos humanos. Quizá lo mas importante es que son un recurso al que los otros gerentes pueden acudir para efectos de interpretación de las políticas.<br /> d) Defensa de los trabajadores:<br />Uno de los papeles duraderos de los gerentes de recursos humanos es servir como abogados de los trabajadores, escuchar sus preocupaciones, y representar sus demandas frente a los gerentes. Las relaciones afectivas con los empleados constituyen una estructura de apoyo cuando los cambios perjudiciales interfieren con las actividades cotidianas normales.<br />Actividades primordiales de los gerentes de recursos humanos:<br />1. Planeación de recursos humanos: <br />Se encarga de proporcionar el número exacto de personal apto en el lugar correcto, en el momento oportuno, realizando el trabajo adecuado, lo que da como resultado un máximo beneficio individual y organizacional.<br />2. Integración y evaluación del personal:<br /> Esta función comprende la contratación del personal para las operaciones de la compañía. Para llevar a cabo esta función el departamento de personal debe efectuar las siguientes subfunciones:<br /> a) Reclutamiento:<br /> Captación de la reserva aproximada del personal nuevo para la organización.<br /> b) Selección: <br />Seleccionar personal del grupo reclutado, el cual colaborara con la compañía.<br /> c) Colocación:<br /> Una vez seleccionado al empleado se le asigna el puesto apropiado dentro de la organización.<br /> d) Instrucción:<br /> También llamado orientación o inducción tiene el fin de dar la información al nuevo empleado y acelerar su integración en el menor tiempo posible al puesto.<br /> e) Evaluación: <br />Se considera parte de la función de integración y son necesarias para determinar promociones, aumentos de salario y otras funciones relacionadas.<br />3. Capacitación y desarrollo:<br />El adiestramiento del personal con el fin de que realice un mejor trabajo siempre ha sido de interés fundamental para el administrador de capital humano. Por su definición, la capacitación es un corto proceso educativo que abarca la instrucción sistemática que enfatiza el aprendizaje de las aptitudes manuales y operativas de los empleados comunes.<br />4. Administración de sueldos y salarios:<br />La administración de sueldos y salarios se encarga de vigilar que se pague sistemáticamente a los empleados por el trabajo realizado. Lo que persigue esta función es que el departamento del personal ocupe los principios o técnicas para dar una remuneración justa al trabajador en base a la importancia de su tarea o puesto.<br />5. Administración de prestaciones y servicios:<br />Proporcionan una protección financiera contra riesgos como enfermedad, accidente o desempleo; con otros se pueden satisfacer las necesidades sociales y recreativas de los empleados.<br />6. Políticas de higiene y seguridad:<br />En un sentido económico, se intentan eliminar los accidentes debido a la pérdida de tiempo, los daños al equipo, más gastos, primas de seguro y otros factores financieros. La meta de la higiene industrial es crear y mantener un ambiente de trabajo que proporcione salud, una moral alta y una elevación de producción, mientras que la seguridad tiene más relación con los accidentes de trabajo.<br />7. Relaciones laborales:<br />Estas funciones tratan de la negociación de contratos, su interpretación, su administración y el manejo de las violaciones al contrato.<br />Las relaciones laborales, las negociaciones de contratos y el manejo de faltas ocurren en todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o grado de organización laboral. <br />La negociación colectiva debe realizarse en un clima de cordialidad y esfuerzo común, ya que ambas partes buscan los mismos objetivos: individuales y organizacionales.<br />2.2 COMPETENCIA DE LA GERENCIA DEL CAPITAL HUMANO.<br />Así como los altos ejecutivos esperan que los gerentes de recursos humanos adopten un papel más amplio en la estrategia organizacional global, muchos de ellos requieren de un conjunto complementario de funciones. Estas funciones se resumen a continuación.<br />1) Dominio del negocio.<br />Los profesionales de recursos humanos deben conocer a fondo en negocio de su organización. Esto requiere comprender sus capacidades económicas y financieras de modo que puedan ¨unirse al equipo¨ de gerentes de administración.<br />2) Dominio de los recursos humanos.<br />Los profesionales de recursos humanos son los expertos de la organización en ciencias del comportamiento. En áreas como definición de puestos, desarrollo, evaluación, recompensas, integración de equipos y comunicaciones, deben desarrollar tareas que los mantengan al corrientes de los cambios. <br />3) Dominio del cambio.<br />Los profesionales de recursos humanos deben poder administrar procesos de cambio de modo que las actividades de recursos humanos se fusionen eficazmente con las necesidades administrativas de la organización. Esto significa contar con las habilidades interpersonales y para resolver problemas, así como con capacidad de innovación y creatividad.<br />4) Credibilidad personal.<br />Los profesionales de recursos humanos deben establecer su credibilidad personal frente a sus clientes internos y externos. La credibilidad y la confianza se adquieren al desarrollar relaciones personales con los clientes, demostrar los valores de la empresa, defender sus propias convicciones y ser justos en la relación con los demás.<br />Es fundamental tener la capacidad para integrar las aptitudes para los negocios, los recursos humanos y el cambio. Los profesionales de los recursos humanos contribuyen a que sus organizaciones consigan una ventaja competitiva sostenida y también aprendan a administrar muchas actividades, con lo cual se convierten en asociados de los negocios.<br />La formación de las competencias laborales es la base para apoyar una organización en el camino hacia procesos dinámicos de cambio en su entorno; por ello, se requiere de una gerencia de capital humano y en general de recursos humanos que se orienten en actividades polifuncionales, con amplias capacidades para intervenir en los procesos de cambio.<br />Es conveniente que las compañías ofrezcan una capacitación efectiva y creen sus propios estándares de competencia.<br />Las personas siempre han sido esenciales para la organización, pero su importancia estratégica está en aumento en las industrias actuales cuyo desarrollo se basa en el conocimiento.<br />El éxito de una organización depende mas del conocimiento, de las habilidades y de las destrezas de los trabajadores, en especial en la medida en que ayudan a establecer un conjunto de aspectos medulares de competencia que diferencian una organización de sus competidores.<br />Cuando el talento de los empleados es valioso, raro, difícil de imitar y organizado, una empresa puede alcanzar ventajas competitivas que se apoyan en las personas.<br />