SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Elaborar un resumen con un mínimo de cinco cuartillas de los temas 2.1 y 2.2<br />2.1  Responsabilidad de la gerencia del capital humano<br />Aunque los gerentes de línea y los gerentes de recursos humanos deben trabajar juntos, sus responsabilidades son distintas, así como sus funciones y destrezas. <br />,[object Object]
Servicio. Los gerentes de recursos humanos también participan en una variedad de actividades de servicio como reclutador, selección, aplicación de pruebas, planeación y conducción de programas de capacitación, además de escuchar las preocupaciones  e inconformidades. El dominio técnico de estas áreas es esencial para los gerentes de recursos humanos y constituye la base del diseño e implementación del programa de recursos humanos.
Formulación e implementación de políticas. Los gerentes de recursos humanos suelen proponer y elaborar nuevas políticas o revisiones de políticas para resolver problemas recurrentes o evitar problemas de antemano. En condiciones normales, propician estas políticas a los ejecutivos más importantes de la organización, quienes ralamente decretan las políticas. Los gerentes de recursos humanos pueden monitorear el desempeño de los departamentos de línea y otros departamentos para asegurar su conformidad con las políticas, procedimientos y prácticas de recursos humanos.
Defensa de los trabajadores. Uno de los papeles duraderos de los gerentes de recursos humanos es servir como abogados de los trabajadores: escuchar sus preocupaciones y representar sus demandas frente a los gerentes. Las relaciones efectivas con los empleados constituyentes una estructura de apoyo cuando los cambios perjudiciales interfieren con las actividades cotidianas normales.Funciones que son responsabilidad de la gerencia del capital humano, consideramos importante mencionar las actividades primordiales que debe llevar a cabo la persona responsable de esta área.<br />,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
Julio Cesar Almendra Cruz
 
B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2
Liliana
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmary
maricela
 
Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2
damari
 
2
22
Resumen de los temas 2
Resumen  de  los  temas  2Resumen  de  los  temas  2
Resumen de los temas 2
Lisveth Leon
 
Resumen imelda
Resumen imeldaResumen imelda
Resumen imelda
imelda
 
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco original
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco originalIdeas principales 2 unidad trabajo de canseco original
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco original
Sergio martin
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumen
Amairani
 
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Zayda
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2
Sarai
 
Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2
Xiomara
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
sergio.ruiz
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Ana
 

La actualidad más candente (14)

Resumen unidad 2
Resumen unidad 2Resumen unidad 2
Resumen unidad 2
 
B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2B resumen 2.1 y 2.2
B resumen 2.1 y 2.2
 
Resume nmary
Resume nmaryResume nmary
Resume nmary
 
Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2Resumen de la unidad 2
Resumen de la unidad 2
 
2
22
2
 
Resumen de los temas 2
Resumen  de  los  temas  2Resumen  de  los  temas  2
Resumen de los temas 2
 
Resumen imelda
Resumen imeldaResumen imelda
Resumen imelda
 
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco original
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco originalIdeas principales 2 unidad trabajo de canseco original
Ideas principales 2 unidad trabajo de canseco original
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumen
 
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
Resumen correspondiente al cap. 2 z.c.g.
 
Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2Act. 2 unidad 2
Act. 2 unidad 2
 
Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2Unidad 2 act n2
Unidad 2 act n2
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 

Destacado

10 Diseño De Presentaciones. Modos De Trabajo
10 Diseño De Presentaciones. Modos De Trabajo10 Diseño De Presentaciones. Modos De Trabajo
10 Diseño De Presentaciones. Modos De Trabajo
José M. Padilla
 
Alfabetización digita 1: teoria
Alfabetización digita 1: teoriaAlfabetización digita 1: teoria
Alfabetización digita 1: teoria
Paloma Valdivia
 
Certpoint E Learning Age Mobile Learning
Certpoint E Learning Age Mobile LearningCertpoint E Learning Age Mobile Learning
Certpoint E Learning Age Mobile Learning
Infor CERTPOINT
 
Grachi y karen
Grachi y karenGrachi y karen
Grachi y karen
grachika
 
Reacciones[1]
Reacciones[1]Reacciones[1]
Reacciones[1]
f3franco
 
TAREA 5
TAREA 5TAREA 5
TAREA 5
djijonc
 
Desarrollo de Aplicaciones Informÿticas(2)
Desarrollo de Aplicaciones Informÿticas(2)Desarrollo de Aplicaciones Informÿticas(2)
Desarrollo de Aplicaciones Informÿticas(2)
diegofbarreno
 
Advanced functions part ii
Advanced functions part iiAdvanced functions part ii
Advanced functions part ii
Xin Wei
 
Uruguay Punta Del Este
Uruguay Punta Del EsteUruguay Punta Del Este
Uruguay Punta Del Este
home
 
Como Cuidar Tu Pc
Como Cuidar Tu PcComo Cuidar Tu Pc
Como Cuidar Tu Pc
cavelva
 
Examen cuarto parcial
Examen cuarto parcialExamen cuarto parcial
Examen cuarto parcial
gama1220
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
grupo4
 
La Terra Vista Des Del Cel
La Terra Vista Des Del CelLa Terra Vista Des Del Cel
La Terra Vista Des Del Celavillan
 
Una Carta De Hasta Siempre
Una Carta De Hasta SiempreUna Carta De Hasta Siempre
Una Carta De Hasta Siempre
Marcela Orellana
 
Holocaust
HolocaustHolocaust
Holocaustdrubin
 
recurso nuevo
recurso nuevorecurso nuevo
recurso nuevo
gloriajavierwalter
 
Relationship enrich (print)
Relationship enrich (print)Relationship enrich (print)
Relationship enrich (print)
Moses Wong Wah
 
Jornada difusion pap_2012_cpr_sabi
Jornada difusion pap_2012_cpr_sabiJornada difusion pap_2012_cpr_sabi
Jornada difusion pap_2012_cpr_sabi
slaguarta
 
Sitetalk comunidad 1
Sitetalk comunidad 1Sitetalk comunidad 1
Sitetalk comunidad 1
Nombre Apellidos
 
Main gallery for book launch4
Main gallery for book launch4Main gallery for book launch4
Main gallery for book launch4
Rhea Harmsen
 

Destacado (20)

10 Diseño De Presentaciones. Modos De Trabajo
10 Diseño De Presentaciones. Modos De Trabajo10 Diseño De Presentaciones. Modos De Trabajo
10 Diseño De Presentaciones. Modos De Trabajo
 
Alfabetización digita 1: teoria
Alfabetización digita 1: teoriaAlfabetización digita 1: teoria
Alfabetización digita 1: teoria
 
Certpoint E Learning Age Mobile Learning
Certpoint E Learning Age Mobile LearningCertpoint E Learning Age Mobile Learning
Certpoint E Learning Age Mobile Learning
 
Grachi y karen
Grachi y karenGrachi y karen
Grachi y karen
 
Reacciones[1]
Reacciones[1]Reacciones[1]
Reacciones[1]
 
TAREA 5
TAREA 5TAREA 5
TAREA 5
 
Desarrollo de Aplicaciones Informÿticas(2)
Desarrollo de Aplicaciones Informÿticas(2)Desarrollo de Aplicaciones Informÿticas(2)
Desarrollo de Aplicaciones Informÿticas(2)
 
Advanced functions part ii
Advanced functions part iiAdvanced functions part ii
Advanced functions part ii
 
Uruguay Punta Del Este
Uruguay Punta Del EsteUruguay Punta Del Este
Uruguay Punta Del Este
 
Como Cuidar Tu Pc
Como Cuidar Tu PcComo Cuidar Tu Pc
Como Cuidar Tu Pc
 
Examen cuarto parcial
Examen cuarto parcialExamen cuarto parcial
Examen cuarto parcial
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
La Terra Vista Des Del Cel
La Terra Vista Des Del CelLa Terra Vista Des Del Cel
La Terra Vista Des Del Cel
 
Una Carta De Hasta Siempre
Una Carta De Hasta SiempreUna Carta De Hasta Siempre
Una Carta De Hasta Siempre
 
Holocaust
HolocaustHolocaust
Holocaust
 
recurso nuevo
recurso nuevorecurso nuevo
recurso nuevo
 
Relationship enrich (print)
Relationship enrich (print)Relationship enrich (print)
Relationship enrich (print)
 
Jornada difusion pap_2012_cpr_sabi
Jornada difusion pap_2012_cpr_sabiJornada difusion pap_2012_cpr_sabi
Jornada difusion pap_2012_cpr_sabi
 
Sitetalk comunidad 1
Sitetalk comunidad 1Sitetalk comunidad 1
Sitetalk comunidad 1
 
Main gallery for book launch4
Main gallery for book launch4Main gallery for book launch4
Main gallery for book launch4
 

Similar a 02. Resumen

Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
Griselda
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
jorge alberto carrera monjaras
 
Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2
jorge alberto carrera monjaras
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ANA
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumen
Amairani
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Daniela
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2
Candy
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
Jen Heredia
 
Expo admi
Expo admiExpo admi
Expo admi
ana morales
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Administración de empleados
Administración de empleadosAdministración de empleados
Administración de empleados
Viridiana García
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
ELMER20
 
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOSADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
Jackfrost18
 
GRRHH210117P - SESIÓN 1
GRRHH210117P - SESIÓN 1GRRHH210117P - SESIÓN 1
GRRHH210117P - SESIÓN 1
Cursos de Especialización
 

Similar a 02. Resumen (14)

Actividad 2 resumen
Actividad 2 resumenActividad 2 resumen
Actividad 2 resumen
 
Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2Resumen del tema 2.1 y 2.2
Resumen del tema 2.1 y 2.2
 
Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2Resumen de 2.1 y 2.2
Resumen de 2.1 y 2.2
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Act. 2 resumen
Act. 2 resumenAct. 2 resumen
Act. 2 resumen
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2Resumen correspondiente al capitulo 2
Resumen correspondiente al capitulo 2
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
 
Expo admi
Expo admiExpo admi
Expo admi
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Administración de empleados
Administración de empleadosAdministración de empleados
Administración de empleados
 
Recursos Humanos 2009
Recursos Humanos   2009Recursos Humanos   2009
Recursos Humanos 2009
 
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOSADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACIÓN- RECURSOS HUMANOS
 
GRRHH210117P - SESIÓN 1
GRRHH210117P - SESIÓN 1GRRHH210117P - SESIÓN 1
GRRHH210117P - SESIÓN 1
 

Más de irving avila

Administración del capital humano ii
Administración del capital humano iiAdministración del capital humano ii
Administración del capital humano ii
irving avila
 
04. cuadros comparativos
04. cuadros comparativos04. cuadros comparativos
04. cuadros comparativos
irving avila
 
05mapa conceptual
05mapa conceptual05mapa conceptual
05mapa conceptual
irving avila
 
06. sintesis
06. sintesis06. sintesis
06. sintesis
irving avila
 
03. texto descriptivo
03. texto descriptivo03. texto descriptivo
03. texto descriptivo
irving avila
 
03. texto descriptivo
03. texto descriptivo03. texto descriptivo
03. texto descriptivo
irving avila
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
irving avila
 
03. texto descriptivo
03. texto descriptivo03. texto descriptivo
03. texto descriptivo
irving avila
 
01.listado de ideas
01.listado de ideas 01.listado de ideas
01.listado de ideas
irving avila
 
Trabajosss
TrabajosssTrabajosss
Trabajosss
irving avila
 

Más de irving avila (10)

Administración del capital humano ii
Administración del capital humano iiAdministración del capital humano ii
Administración del capital humano ii
 
04. cuadros comparativos
04. cuadros comparativos04. cuadros comparativos
04. cuadros comparativos
 
05mapa conceptual
05mapa conceptual05mapa conceptual
05mapa conceptual
 
06. sintesis
06. sintesis06. sintesis
06. sintesis
 
03. texto descriptivo
03. texto descriptivo03. texto descriptivo
03. texto descriptivo
 
03. texto descriptivo
03. texto descriptivo03. texto descriptivo
03. texto descriptivo
 
02. resumen
02. resumen02. resumen
02. resumen
 
03. texto descriptivo
03. texto descriptivo03. texto descriptivo
03. texto descriptivo
 
01.listado de ideas
01.listado de ideas 01.listado de ideas
01.listado de ideas
 
Trabajosss
TrabajosssTrabajosss
Trabajosss
 

02. Resumen

  • 1.
  • 2. Servicio. Los gerentes de recursos humanos también participan en una variedad de actividades de servicio como reclutador, selección, aplicación de pruebas, planeación y conducción de programas de capacitación, además de escuchar las preocupaciones e inconformidades. El dominio técnico de estas áreas es esencial para los gerentes de recursos humanos y constituye la base del diseño e implementación del programa de recursos humanos.
  • 3. Formulación e implementación de políticas. Los gerentes de recursos humanos suelen proponer y elaborar nuevas políticas o revisiones de políticas para resolver problemas recurrentes o evitar problemas de antemano. En condiciones normales, propician estas políticas a los ejecutivos más importantes de la organización, quienes ralamente decretan las políticas. Los gerentes de recursos humanos pueden monitorear el desempeño de los departamentos de línea y otros departamentos para asegurar su conformidad con las políticas, procedimientos y prácticas de recursos humanos.
  • 4.
  • 5. Integración y evaluación del personal. Tradicionalmente la función de asignación de puestos ha sido el meollo de la administración del personal. Esta función comprende la contratación del personal para las operaciones de la compañía. Para llevar a cabo esta función el departamento de personal debe efectuar las siguientes subfunciones.
  • 6. Reclutamiento. Este comprende la captación de la reserva aproximada de personal nuevo para la organización.
  • 7. Selección. Con la selección se pretende seleccionar personal del grupo reclutado, el cual colaborara con la compañía.
  • 8. Colocación. Una vez que se selecciona el empleado se le asigna el puesto apropiado dentro de la organización.
  • 9. Instrucción. También llamada inducción u orientación. Tiene como finalidad, dar toda la información al nuevo empleado y acelerar su integridad ene l menor tiempo posible al puesto, al jefe, al grupo de trabajo.
  • 10. Evaluación. La evaluación del personal se considera parte de la función integración.
  • 11. Capacitación y desarrollo. El adiestramiento del personal con el fin de que realice un mejor trabajo siempre ha sido de interés fundamental para el administrador del capital humano. Por definición, la capacitación es un corto proceso educativo que abarca la instrucción sistemática que enfatiza el aprendizaje de las aptitudes manuales y operativas de los empleados comunes. El desarrollo es un proceso educativo a largo plazo que se relaciona con la instrucción sistemática y la experiencia que enfatizan el aprendizaje de conceptos abstractos y teóricos a nivel de supervisores. El adiestramiento se enfoca hacia el personal común mientras que el desarrollo se concentra en el personal ejecutivo. El adiestramiento y el desarrollo son conceptos distintos, siendo las principales diferencias la materia que se enseña, los periodos que se requieren y los grupos a los que se dirige la instrucción.
  • 12. Administración de sueldos y salarios. El desarrollo de personal ocupe los principios o técnicas para dar una remuneración justa al trabajador en base a la importancia de su tarea o puesto, de las condiciones de trabajo, de la eficiencia de su desempeño, y de las posibilidades de la empresa.
  • 13. Administración de prestaciones y servicios. Hoy en día las organizaciones proporcionan a sus empleados prestaciones y servicios, además del pago nominal. Estos beneficios y servicios cumplen varios propósitos importantes.
  • 14. Políticas de higiene y seguridad. La higiene industrial se relaciona con la prevención de enfermedades causadas por el trabajo. La meta de la higiene industrial es crear y mantener un medio ambiente de trabajo que propicie la salud una moral alta y una elevada producción. La seguridad tiene relación con los accidentes de trabajo. La importancia de las acciones industriales y personales se puede defender desde un punto de vista económico o humanitario. En sentido económico, se intenta eliminar los accidentes debido a la pérdida de tiempo, los daños al equipo, más gastos, primas de seguro y otros factores financieros.
  • 15.
  • 16. Dominio de los recursos humanos. Los profesionales de recursos humanos son los expertos de la organización en ciencias del comportamiento. En áreas como definición de puestos, desarrollo, evaluación, recompensas, integración de quipos y comunicaciones, deben desarrollar tareas que los mantengan al corriente de los cambios.
  • 17. Dominio del cambio. Deben poder administrar procesos de cambio de modo que las actividades de recursos humanos se fusionen eficazmente con las necesidades administrativas de la organización. Contar con habilidades interpersonales y para resolver problemas, así como son capacidades de innovación y creatividad.
  • 18. Credibilidad personal. Deben establecer su credibilidad personal frente a sus clientes internos y externos esto se adquiere al desarrollar relaciones personales con los clientes.La formación de las competencias laborales es la base para apoyar a una organización en el camino hacia procesos dinámicos de cambio en su entorno; por ello, se requiere de una gerencia del capital humano y en general de recursos humanos que se orienten en actividades polifuncionales, con amplias capacidades para intervenir en los procesos de cambio.<br />Para competir a través de las personas, las organizaciones deben realizar un buen trabajo de administración del capital humano (el conocimiento, habilidades y capacidades que tiene el valor para las organizaciones). Los gerentes deben desarrollar estrategias para identificar, reclutar y contratar los mejores talentos disponibles. Desarrollar a estos individuos de manera orientada a la empresa; ayudarlos a generar nuevas ideas y generalizarlas a través de la compañía, alentar la información compartida y recompensar la colaboración y el trabajo en equipo.<br />