SlideShare una empresa de Scribd logo
B4. TAREA DE INVESTIGACIÓN - Rocío Hernández Motero
Tras realizar una investigación detallada, el recurso que he seleccionado es el blog
"Escuela de Experiencias": https://escueladeexperiencias.com/. Se trata de una página
web de recursos para docentes que buscan inspiración al llevar su práctica educativa en
el aula un paso más allá, es decir, para convertirse en educadores del siglo XXI. Este
blog propone la formación permanente del profesorado como una necesidad para que la
educación no sea estática, sino que se encuentre en constante evolución y adaptación a
las exigencias de la sociedad.
Dentro de este recurso, encontramos diferentes apartados de los que podemos obtener
un beneficio. En primer lugar, el blog ofrece diferentes cursos dirigidos a educadores en
los que se incluyen propuestas de intervención en el aula, además de una comunidad de
apoyo para que los docentes que hayan recibido el curso puedan escribir sus reflexiones
y obtener feedback por parte de otras personas relacionadas con el mundo de la
educación. Estos cursos están orientados a que los maestros trabajen su creatividad y
descubran la mejor versión que ellos mismos pueden ofrecer a sus alumnos. Por otro
lado, la página incluye un apartado de "biblioteca" donde se recogen numerosos libros
educativos agrupados en apartados en función de su contenido, con el enlace directo a
su compra y una breve descripción del mismo. Por último, existe un espacio donde se
publican noticias educativas, se anuncian distintos congresos para docentes, ideas para
llevar a cabo la gamificación en el aula, artículos formativos, etc.
He decidido compartir este recurso porque considero fundamental que cualquier
educador tenga una concepción abierta a la formación permanente, ya que es el único
medio del que disponemos para continuar aprendiendo y aplicando metodologías
innovadoras que puedan encajar con nuestro grupo de niños en el aula. Además,
considero que contiene un tipo de información bastante concreta, por lo que es sencillo
encontrar lo que buscas y sacar provecho de ello, incluyendo algunos de los libros en
formato ebook por lo que aumenta el público que puede acceder a él de manera sencilla.
En la mayoría de blogs o páginas web podemos encontrar un amplio abanico de
información sobre cualquier tema, no obstante, a pesar de que los cursos y los libros son
reducidos, están muy bien orientados y enfocados a la finalidad de la persona que los
solicita. En definitiva, todo se orienta a la evolución de la educación en el siglo XXI.
Para la selección del recurso me he basado en los siguientes aspectos:
• Diseño sencillo e intuitivo, donde los docentes puedan manejarse con facilidad y
encontrar la información que buscan sin complicaciones.
• Información específica (docentes del siglo XXI) y focalizada en un contenido
determinado. Recursos clasificados en apartados.
• Recursos que sirvan para la evolución y el desarrollo profesional como
maestros.
• Espacio donde diferentes personas del mundo de la educación puedan compartir
experiencias o reflexiones que les ayuden a crecer como profesionales y
personas.
Lo que más ha llamado mi atención de este blog es la combinación entre las tres
funciones principales que ofrece, puesto que entrelaza la formación directa al
profesorado, con la interacción entre diferentes personas del mundo de la educación
(obteniendo de esta manera opiniones y experiencias que pueden ayudar a modificar y
perfeccionar nuestra práctica docente), y la puesta al día a través de noticias sobre los
acontecimientos educativos más novedosos y los congresos que se van a celebrar
alrededor del mundo educativo. Creo que esta combinación reúne los tres aspectos
fundamentales que definen a un docente del siglo XXI: formación, innovación e
interacción.
Considero que este recurso puede aportar muchas nuevas ideas a la tarea docente,
debido a que comparte nuevas metodologías innovadoras y diferentes modos de
llevarlas al aula: gamificación, situaciones de aprendizaje, etc. Pero principalmente,
puede aportar un cambio en la actitud de los docentes, haciéndoles ver la importancia de
focalizar la mirada en el niño y sus necesidades reales para alcanzar aprendizajes
significativos que le motiven a seguir creciendo y teniendo siempre una actitud de
predisposición hacia el aprendizaje. Para ello hemos de darnos cuenta de los cambios
que tienen lugar en la sociedad, y como estos repercuten en el ámbito educativo.

Más contenido relacionado

Similar a B4 Rocío Hernández.pdf

Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
francis paola fernandez alviter
 
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICOEL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
Mónica M.C
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
Edith Ledesma
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
francis paola fernandez alviter
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
trukko
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!
prexiossita
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aula
prexiossita
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivas
prexious
 

Similar a B4 Rocío Hernández.pdf (20)

Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
 
Proyecto final (1)
Proyecto final (1)Proyecto final (1)
Proyecto final (1)
 
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICOEL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
EL BLOG COMO RECURSO DIDACTICO
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Blog en la educación
Blog en la educaciónBlog en la educación
Blog en la educación
 
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primariaDiseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
Diseño curricular de la asignatura de español 6° grado de educación primaria
 
Zoosofía
ZoosofíaZoosofía
Zoosofía
 
Bloogs
BloogsBloogs
Bloogs
 
Bloogs
BloogsBloogs
Bloogs
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aula
 
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
 
EDUBLOG
EDUBLOGEDUBLOG
EDUBLOG
 
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_aProyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
 
Reporte de lectura.
Reporte de lectura.Reporte de lectura.
Reporte de lectura.
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivas
 
Yarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blogYarely pech para que sirve un blog
Yarely pech para que sirve un blog
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

B4 Rocío Hernández.pdf

  • 1. B4. TAREA DE INVESTIGACIÓN - Rocío Hernández Motero Tras realizar una investigación detallada, el recurso que he seleccionado es el blog "Escuela de Experiencias": https://escueladeexperiencias.com/. Se trata de una página web de recursos para docentes que buscan inspiración al llevar su práctica educativa en el aula un paso más allá, es decir, para convertirse en educadores del siglo XXI. Este blog propone la formación permanente del profesorado como una necesidad para que la educación no sea estática, sino que se encuentre en constante evolución y adaptación a las exigencias de la sociedad. Dentro de este recurso, encontramos diferentes apartados de los que podemos obtener un beneficio. En primer lugar, el blog ofrece diferentes cursos dirigidos a educadores en los que se incluyen propuestas de intervención en el aula, además de una comunidad de apoyo para que los docentes que hayan recibido el curso puedan escribir sus reflexiones y obtener feedback por parte de otras personas relacionadas con el mundo de la educación. Estos cursos están orientados a que los maestros trabajen su creatividad y descubran la mejor versión que ellos mismos pueden ofrecer a sus alumnos. Por otro lado, la página incluye un apartado de "biblioteca" donde se recogen numerosos libros educativos agrupados en apartados en función de su contenido, con el enlace directo a su compra y una breve descripción del mismo. Por último, existe un espacio donde se publican noticias educativas, se anuncian distintos congresos para docentes, ideas para llevar a cabo la gamificación en el aula, artículos formativos, etc. He decidido compartir este recurso porque considero fundamental que cualquier educador tenga una concepción abierta a la formación permanente, ya que es el único medio del que disponemos para continuar aprendiendo y aplicando metodologías innovadoras que puedan encajar con nuestro grupo de niños en el aula. Además, considero que contiene un tipo de información bastante concreta, por lo que es sencillo encontrar lo que buscas y sacar provecho de ello, incluyendo algunos de los libros en formato ebook por lo que aumenta el público que puede acceder a él de manera sencilla. En la mayoría de blogs o páginas web podemos encontrar un amplio abanico de información sobre cualquier tema, no obstante, a pesar de que los cursos y los libros son reducidos, están muy bien orientados y enfocados a la finalidad de la persona que los solicita. En definitiva, todo se orienta a la evolución de la educación en el siglo XXI.
  • 2. Para la selección del recurso me he basado en los siguientes aspectos: • Diseño sencillo e intuitivo, donde los docentes puedan manejarse con facilidad y encontrar la información que buscan sin complicaciones. • Información específica (docentes del siglo XXI) y focalizada en un contenido determinado. Recursos clasificados en apartados. • Recursos que sirvan para la evolución y el desarrollo profesional como maestros. • Espacio donde diferentes personas del mundo de la educación puedan compartir experiencias o reflexiones que les ayuden a crecer como profesionales y personas. Lo que más ha llamado mi atención de este blog es la combinación entre las tres funciones principales que ofrece, puesto que entrelaza la formación directa al profesorado, con la interacción entre diferentes personas del mundo de la educación (obteniendo de esta manera opiniones y experiencias que pueden ayudar a modificar y perfeccionar nuestra práctica docente), y la puesta al día a través de noticias sobre los acontecimientos educativos más novedosos y los congresos que se van a celebrar alrededor del mundo educativo. Creo que esta combinación reúne los tres aspectos fundamentales que definen a un docente del siglo XXI: formación, innovación e interacción. Considero que este recurso puede aportar muchas nuevas ideas a la tarea docente, debido a que comparte nuevas metodologías innovadoras y diferentes modos de llevarlas al aula: gamificación, situaciones de aprendizaje, etc. Pero principalmente, puede aportar un cambio en la actitud de los docentes, haciéndoles ver la importancia de focalizar la mirada en el niño y sus necesidades reales para alcanzar aprendizajes significativos que le motiven a seguir creciendo y teniendo siempre una actitud de predisposición hacia el aprendizaje. Para ello hemos de darnos cuenta de los cambios que tienen lugar en la sociedad, y como estos repercuten en el ámbito educativo.