SlideShare una empresa de Scribd logo
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 1
2. Para la compra de un automovil que vale $6.000.000; se exige una cuota inicial del 40% y el resto se
cancela en 36 cuotas mensuales, ¿ a cuanto ascenderá la cuota, si los intereses son del 3.5 % efectivo
mensual?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 36 MESES
A =?
6000000
2400000
VP = $6000000
C. I. = 40% = $2400000
Saldo = $3600000
N = 36 cuotas mensuales
i. = 3.5% EM
A = ?
  N
ip
Vpip
A 



11
 



 36
035.011
3600000035,0
A $177422,807
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 2
25. A qué tasa nominal, convertible trimestralmente, está reuniéndose un capital de $400000, mediante
depósitos trimestrales de $20000 c/u durante 3 años?
VF = 400.000
A= 20.000 trimestral
N = 3 años = 12 trimestres
I = ?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Trimestres
A =20000
400000
 





 

i
i
AVF
n
11
 





 

i
i 11
20000400000
12
Utilizamos un interés del 9% EM
    39595,2814
09,0
109,1
20000400000
09.0
109,1
20000400000
1212





 





 

Con interés 8,8% EM
    60789,1964
088,0
1088,1
20000400000
088.0
1088,1
20000400000
1212





 





 

Interpolando para obtener la tasa utilizada
  NT
ETX
X
X
%5288.3535528858.04*08882147.0
%8822147.8
08882147.0
60789.196460789.2814
060789.2814
8.89
9








Los $400.000 se están reuniendo a unta tasa del 35.5288% NTR=
Interpolamos igualando la ecuación
a cero y hallamos dos valores de “i”
tal que la función sea una vez
positiva y otra vez negativa
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 3
14. Un fondo de empleados presta a un socio la suma de $2 millones para ser pagado en 3 años, mediante
cuotas mensuales uniformes, con intereses sobre saldos al 24% CM. Si en el momento de pagar la sexta
cuota, decide pagar en forma anticipada las cuotas 7 8 y 9:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 36
A = ?
a) ¿Cuál debe ser el valor a cancelar al vencimiento de la sexta cuota?
b) ¿Cuál debe ser el valor de los interese descontados?
P = $ 2`000.000
N = 3 años
I = 24% CM
MensualEfectivoip
n
r
ip
CMr
02.0
02.0
12
24.0
%24



02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 4
 
 
 
 
7052,465.78$
102.01
02.01)02.0(000.000`2
11
1
36
36







A
A
i
iiP
A N
N
ANUALIDAD
     
6399.304751
02.017052.7846502.017052.7846502.017052.784657052.78465
321



F
F
A)
   
18090.9111$
64,751.304$8212,862.313$
8212,862.313$47052,465.78



I
I
x
Intereses
B)
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 5
15. Una persona adopta un plan de ahorros del fondo ABC, que establece depósitos de $1000, comenzando el
primero de febrero de 1986 hasta el primero de abril de 1987 y, depósitos mensuales de $2000, desde el
primero de mayo de 1987 hasta el primero de diciembre de 1987. El capital así reunido permanecerá en el
fondo hasta el primero de junio de 1988, fecha en la cual le será entregado al suscriptor junto con intereses
calculados al 12% CM.
El plan anterior estaba funcionando perfectamente según lo proyectado, pero por razones comerciales la junta
directiva del fondo ABC decidió que, a partir del primero de octubre de 1986, el fondo pagara a todos sus
clientes de ahorros el 18% CM. ¿Cuál será el capital que el primero de junio de 1988, le entregaran a la persona
que a decidido adoptar el plan?
ANUALIDA
D
INICIA HASTA N
$ 1.000 01/02/86 01/04/87 15 PAGOS MENSUALES
$ 2.000 01/05/87 01/12/87 8 PAGOS MENSUALES
Pagos
0 1 2 3 4 15 0 1 2 8 Mensuales
$ 1.000 $ 2.000
12% CM 18% CM
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 6
MensualEfectivoip
n
r
ip
CMr
01.0
01.0
12
12.0
%12



MensualEfectivoip
n
r
ip
CMr
015.0
015.0
12
18.0
%18



Valor Futuro
* Anualidad Anticipada
   
ip
ipipA
VF
N


111
           
99514,732.38$
66223,441.18285057,673.704785,618.12
015.1
015.0
1015.1
2000015.1
015.0
1015.1
1000015.1
01.0
101.1
1000
6
8
14
6
20
9















 














 














 

VF
VF
VF
R=
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 7
5. Un documento estipula pagos trimestrales de $10000, iniciando el primer pago el 20 de enero de 1987 y
terminando el 20 de julio de 1995. si se desea cambiar este documento por otro que estipule pagos trimestrales
de $R, comenzando el 20 de abril de 1988 y terminando el 20 de julio de 1989, hallar el valor de la cuota.
Suponga una tasa del 20% CT.
Sugerencia: El valor de los documentos debe ser igual en el punto que escoja como fecha focal
Cuota = $10000
Primer documento:
Inicio = 20 – 01 – 87
Final = 20 – 07 – 95
Segundo documento:
Inicio = 20 – 04 – 88
Final = 20 – 07 – 89
i = 20% CT
N1 = 35
N2 = 6
    9429,163741$
05,0
05,011
10000
11
351





 





 


ip
ip
AVp
N
Es necesario llevar este valor presente a valor futuro con fecha final el 20/10/88, es decir,
Vf = (1,05)5 = $208980,82279429,163741
$208980,8227 = , luego R = $41172,87
 





 

05,0
05,011
6
R
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 8
22. Se necesita $1 millón, para realizar un proyecto de ampliación de una bodega, una compañía A ofrece
prestar el dinero, pero exige que le sea pagado en 60 cuotas mensuales vencidas de $36 132.96 c/u. La
compañía B ofrece prestar el dinero, pero para que le sea pagado en 60 pagos mensuales de $19 000 c/u y dos
cuotas adicionales así: la primera de $250 000, pagadera al final del mes 12, la segunda, de $ 350 000, pagadera
al final del mes 24. Hallar la tasa efectiva mensual que cobra cada uno, para decidir que préstamo debe utilizar
COMPAÑÍA A:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 60
A =36132,96
1000000
Calculamos la tasa por medio de la calculadora
financiera, que ya al hacerlo manualmente por el
método de interpolación resulta bastante dispendioso
ON
FIN
VDT
N %IA V.A. PAGO V.F.
-1000000 36132,96 0
3%
1 No. Paño modo final
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 9
COMPAÑÍA B:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 20 21 22 23 24 60
1000000
A =19000
$350,000$250,000
∑ Ingresos= ∑ Egresos
$ 1.000.000 = $ 19.000 a 60 i + $ 250.000(1+i) -12 + $ 350.000 (1+i)-24
i=2% 660456.8469 + 197123.2939 + 217602.5208 = 1075182,6616
i=2.5% 587264.4732 + 185888.9713 + 193506.3745 = 966659,819
i=2.75% 622230.1042 + 191416.8641 + 205186.3396 = 1018833,3079
Respuesta: Se debe elegir la opción B.
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 10
Ejercicio 5.3. Calcular el valor de contado de un activo que financiado se puede se puede adquirir de la forma:
cuota inicial equivalente al 20% del valor contado y 24 cuotas mensuales de $ 800.000. La tasa interés de
financiación es del 3% mensual
Con fecha focal en el momento cero
se plantea la ecuación valor
800.000
24 meses
P = ?
0.2 P
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9
02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 11
Ejercicio 5.5. un lote de terreno que cuesta $ 20.000.000 se propone comprar con una cuota inicial del 10% y
12 cuotas mensuales con una tasa de interés del 2% mensual. Calcular el valor de las cuotas
A
12 meses
20.000.000
0
2.000.000
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Al restarle al valor del terrero la cuota inicial de $2.000.000 queda el saldo de la deuda que se va a financiar por
medio de 12 cuitas mensuales.
Valor a financiar = $20.000.000 - $ 2.000.000 = $ 18.000.000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docxEjercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docxandres cuellar
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivopablo velasquez
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaJudith Ureta Loza
 
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privadaEjercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privadaOwning RC
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxDoris Diaz Flores
 
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungstenoUna química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungstenoPaulina Garcia Aguilera
 
Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financieraDigna Ortiz
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Magdalena Fuentes
 
Matema financiera 2
Matema financiera 2Matema financiera 2
Matema financiera 2Juan Guillen
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3mysole
 
Anualidades y gradientes
Anualidades y gradientesAnualidades y gradientes
Anualidades y gradientesElmer Sosa
 
El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)
El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)
El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)noraaduviricarpio
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docxEjercicios resueltos de ingeniería económica.docx
Ejercicios resueltos de ingeniería económica.docx
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
Practica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resueltaPractica dirigida nº 9 resuelta
Practica dirigida nº 9 resuelta
 
Análisis incremental word
Análisis incremental wordAnálisis incremental word
Análisis incremental word
 
Gradientes lineales
Gradientes linealesGradientes lineales
Gradientes lineales
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privadaEjercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
 
59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
 
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungstenoUna química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
Una química hizo 8 mediciones independientes del punto de fusión del tungsteno
 
02 de frebreo 2011
02 de frebreo 201102 de frebreo 2011
02 de frebreo 2011
 
Matemáticas.financiera
Matemáticas.financieraMatemáticas.financiera
Matemáticas.financiera
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
Problemas resueltos de_interes_compuesto (1)
 
Matema financiera 2
Matema financiera 2Matema financiera 2
Matema financiera 2
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
 
capitulo v ejercicios 1,2, parkin
capitulo v ejercicios 1,2, parkincapitulo v ejercicios 1,2, parkin
capitulo v ejercicios 1,2, parkin
 
Anualidades y gradientes
Anualidades y gradientesAnualidades y gradientes
Anualidades y gradientes
 
Mate
MateMate
Mate
 
El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)
El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)
El valor del dinero en el tiempo (ejercicios resueltos)
 

Similar a Bacca Jhony

TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxFlorGuerreroVlez
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)Byron Quito
 
Matematica financiera marju
Matematica financiera marjuMatematica financiera marju
Matematica financiera marjujkrrree
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxDoris Diaz Flores
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvagawo66
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoluis ojeda
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas Chaparro Mardones
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoGabo Bass
 
Capitalizacion simple y capitalizacion compuesta 27 de junio 2015
Capitalizacion simple y capitalizacion compuesta   27 de junio 2015Capitalizacion simple y capitalizacion compuesta   27 de junio 2015
Capitalizacion simple y capitalizacion compuesta 27 de junio 2015Independent
 
Foro envíalo por aquí
Foro envíalo por aquíForo envíalo por aquí
Foro envíalo por aquíkarelys diaz
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizacionesrosmary13
 

Similar a Bacca Jhony (20)

Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
 
Guia de Lincoyan
Guia de LincoyanGuia de Lincoyan
Guia de Lincoyan
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
Matematica financiera marju
Matematica financiera marjuMatematica financiera marju
Matematica financiera marju
 
Unidad 2 interes simple-ejemplos
Unidad 2  interes simple-ejemplosUnidad 2  interes simple-ejemplos
Unidad 2 interes simple-ejemplos
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
 
Gradientes exponenciales
Gradientes exponencialesGradientes exponenciales
Gradientes exponenciales
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas problemas resueltos finanzas
problemas resueltos finanzas
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Mat fin ae5
Mat fin ae5Mat fin ae5
Mat fin ae5
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
 
Capitalizacion simple y capitalizacion compuesta 27 de junio 2015
Capitalizacion simple y capitalizacion compuesta   27 de junio 2015Capitalizacion simple y capitalizacion compuesta   27 de junio 2015
Capitalizacion simple y capitalizacion compuesta 27 de junio 2015
 
Foro envíalo por aquí
Foro envíalo por aquíForo envíalo por aquí
Foro envíalo por aquí
 
Amortizaciones
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizaciones
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Bacca Jhony

  • 1. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 1 2. Para la compra de un automovil que vale $6.000.000; se exige una cuota inicial del 40% y el resto se cancela en 36 cuotas mensuales, ¿ a cuanto ascenderá la cuota, si los intereses son del 3.5 % efectivo mensual? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 36 MESES A =? 6000000 2400000 VP = $6000000 C. I. = 40% = $2400000 Saldo = $3600000 N = 36 cuotas mensuales i. = 3.5% EM A = ?   N ip Vpip A     11       36 035.011 3600000035,0 A $177422,807
  • 2. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 2 25. A qué tasa nominal, convertible trimestralmente, está reuniéndose un capital de $400000, mediante depósitos trimestrales de $20000 c/u durante 3 años? VF = 400.000 A= 20.000 trimestral N = 3 años = 12 trimestres I = ? 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Trimestres A =20000 400000           i i AVF n 11           i i 11 20000400000 12 Utilizamos un interés del 9% EM     39595,2814 09,0 109,1 20000400000 09.0 109,1 20000400000 1212                Con interés 8,8% EM     60789,1964 088,0 1088,1 20000400000 088.0 1088,1 20000400000 1212                Interpolando para obtener la tasa utilizada   NT ETX X X %5288.3535528858.04*08882147.0 %8822147.8 08882147.0 60789.196460789.2814 060789.2814 8.89 9         Los $400.000 se están reuniendo a unta tasa del 35.5288% NTR= Interpolamos igualando la ecuación a cero y hallamos dos valores de “i” tal que la función sea una vez positiva y otra vez negativa
  • 3. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 3 14. Un fondo de empleados presta a un socio la suma de $2 millones para ser pagado en 3 años, mediante cuotas mensuales uniformes, con intereses sobre saldos al 24% CM. Si en el momento de pagar la sexta cuota, decide pagar en forma anticipada las cuotas 7 8 y 9: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 36 A = ? a) ¿Cuál debe ser el valor a cancelar al vencimiento de la sexta cuota? b) ¿Cuál debe ser el valor de los interese descontados? P = $ 2`000.000 N = 3 años I = 24% CM MensualEfectivoip n r ip CMr 02.0 02.0 12 24.0 %24   
  • 4. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 4         7052,465.78$ 102.01 02.01)02.0(000.000`2 11 1 36 36        A A i iiP A N N ANUALIDAD       6399.304751 02.017052.7846502.017052.7846502.017052.784657052.78465 321    F F A)     18090.9111$ 64,751.304$8212,862.313$ 8212,862.313$47052,465.78    I I x Intereses B)
  • 5. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 5 15. Una persona adopta un plan de ahorros del fondo ABC, que establece depósitos de $1000, comenzando el primero de febrero de 1986 hasta el primero de abril de 1987 y, depósitos mensuales de $2000, desde el primero de mayo de 1987 hasta el primero de diciembre de 1987. El capital así reunido permanecerá en el fondo hasta el primero de junio de 1988, fecha en la cual le será entregado al suscriptor junto con intereses calculados al 12% CM. El plan anterior estaba funcionando perfectamente según lo proyectado, pero por razones comerciales la junta directiva del fondo ABC decidió que, a partir del primero de octubre de 1986, el fondo pagara a todos sus clientes de ahorros el 18% CM. ¿Cuál será el capital que el primero de junio de 1988, le entregaran a la persona que a decidido adoptar el plan? ANUALIDA D INICIA HASTA N $ 1.000 01/02/86 01/04/87 15 PAGOS MENSUALES $ 2.000 01/05/87 01/12/87 8 PAGOS MENSUALES Pagos 0 1 2 3 4 15 0 1 2 8 Mensuales $ 1.000 $ 2.000 12% CM 18% CM
  • 6. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 6 MensualEfectivoip n r ip CMr 01.0 01.0 12 12.0 %12    MensualEfectivoip n r ip CMr 015.0 015.0 12 18.0 %18    Valor Futuro * Anualidad Anticipada     ip ipipA VF N   111             99514,732.38$ 66223,441.18285057,673.704785,618.12 015.1 015.0 1015.1 2000015.1 015.0 1015.1 1000015.1 01.0 101.1 1000 6 8 14 6 20 9                                                   VF VF VF R=
  • 7. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 7 5. Un documento estipula pagos trimestrales de $10000, iniciando el primer pago el 20 de enero de 1987 y terminando el 20 de julio de 1995. si se desea cambiar este documento por otro que estipule pagos trimestrales de $R, comenzando el 20 de abril de 1988 y terminando el 20 de julio de 1989, hallar el valor de la cuota. Suponga una tasa del 20% CT. Sugerencia: El valor de los documentos debe ser igual en el punto que escoja como fecha focal Cuota = $10000 Primer documento: Inicio = 20 – 01 – 87 Final = 20 – 07 – 95 Segundo documento: Inicio = 20 – 04 – 88 Final = 20 – 07 – 89 i = 20% CT N1 = 35 N2 = 6     9429,163741$ 05,0 05,011 10000 11 351                 ip ip AVp N Es necesario llevar este valor presente a valor futuro con fecha final el 20/10/88, es decir, Vf = (1,05)5 = $208980,82279429,163741 $208980,8227 = , luego R = $41172,87           05,0 05,011 6 R
  • 8. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 8 22. Se necesita $1 millón, para realizar un proyecto de ampliación de una bodega, una compañía A ofrece prestar el dinero, pero exige que le sea pagado en 60 cuotas mensuales vencidas de $36 132.96 c/u. La compañía B ofrece prestar el dinero, pero para que le sea pagado en 60 pagos mensuales de $19 000 c/u y dos cuotas adicionales así: la primera de $250 000, pagadera al final del mes 12, la segunda, de $ 350 000, pagadera al final del mes 24. Hallar la tasa efectiva mensual que cobra cada uno, para decidir que préstamo debe utilizar COMPAÑÍA A: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 60 A =36132,96 1000000 Calculamos la tasa por medio de la calculadora financiera, que ya al hacerlo manualmente por el método de interpolación resulta bastante dispendioso ON FIN VDT N %IA V.A. PAGO V.F. -1000000 36132,96 0 3% 1 No. Paño modo final
  • 9. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 9 COMPAÑÍA B: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 20 21 22 23 24 60 1000000 A =19000 $350,000$250,000 ∑ Ingresos= ∑ Egresos $ 1.000.000 = $ 19.000 a 60 i + $ 250.000(1+i) -12 + $ 350.000 (1+i)-24 i=2% 660456.8469 + 197123.2939 + 217602.5208 = 1075182,6616 i=2.5% 587264.4732 + 185888.9713 + 193506.3745 = 966659,819 i=2.75% 622230.1042 + 191416.8641 + 205186.3396 = 1018833,3079 Respuesta: Se debe elegir la opción B.
  • 10. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 10 Ejercicio 5.3. Calcular el valor de contado de un activo que financiado se puede se puede adquirir de la forma: cuota inicial equivalente al 20% del valor contado y 24 cuotas mensuales de $ 800.000. La tasa interés de financiación es del 3% mensual Con fecha focal en el momento cero se plantea la ecuación valor 800.000 24 meses P = ? 0.2 P 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
  • 11. 02/05/2016 SISTEMAS DE INFORMACION FINANCIERA 11 Ejercicio 5.5. un lote de terreno que cuesta $ 20.000.000 se propone comprar con una cuota inicial del 10% y 12 cuotas mensuales con una tasa de interés del 2% mensual. Calcular el valor de las cuotas A 12 meses 20.000.000 0 2.000.000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Al restarle al valor del terrero la cuota inicial de $2.000.000 queda el saldo de la deuda que se va a financiar por medio de 12 cuitas mensuales. Valor a financiar = $20.000.000 - $ 2.000.000 = $ 18.000.000

Notas del editor

  1. EJERCICIO JORGE
  2. EJERCICIO JORGE
  3. EJERCICIO NUBIA GIL
  4. EJERCICIO NUBIA GIL
  5. EJERCICIO NUBIA GIL
  6. EJERCICIO NUBIA GIL
  7. EJERCICIO DIANA
  8. EJERCICIO DIANA
  9. Ejercicios Jhony – Andrea
  10. Ejercicios Jhony – Andrea