SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE ECONOMÍA
INTERÉS SIMPLE, DESCUENTOS Y ECUACIONES
EQUIVALENTES
• CURSO:
MATEMÁTICA FINANCIERA
• DOCENTE:
DRA. ING. LUZ AURORA TAVARA RUGEL
• INTEGRANTES:
CASTILLO MATOREL CHRISTIAM JHAMPIERS
GUERRERO VÉLEZ, FLOR RUTH
NAMUCHE SERNAQUE, JAIRO
ORTEGA PARIATON, YHOAN
YAMUNAQUE NIZAMA, WILLY RONALDINO
• TEMA
PRÁCTICA DIRIGIDA N° 1 - INTERÉS SIMPLE, DESCUENTOS VALORES
PRESENTES Y FUTUROS Y ECUACIONES EQUIVALENTES
Ciclo: 2022-II
PIURA – PERÚ 2022
EJERCICIOS
1. Calcula el Interés Simple Ordinario Exacto y Aproximado de un capital de S/. 23,500 en una
institución bancaria desde el 18 de enero al 15 de setiembre de ese mismo año a una tasa de interés de 9%
trimestral.
 Interés Simple Ordinario Exacto
DATOS
𝐶 = 23500
𝑡 = 18⁄01 − 15⁄09 = 240𝑑í𝑎𝑠
𝑖 = 9%𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 =
𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓
23500.240.1
9
100𝑡𝑟𝑖
1𝑡𝑟𝑖
.
3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
1𝑚𝑒𝑠
.
30𝑑í𝑎𝑠
1
=
1000
𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜
𝐼 = =
1000
 Interés Simple Ordinario Aproximado
DATOS
𝐶 = 23500
𝑡 = 18⁄01 − 15⁄09 = 237𝑑í𝑎𝑠
𝑖 = 9%𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 =
𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓
23500.237.1
9
100𝑡𝑟𝑖
1𝑡𝑟𝑖
.
3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
1𝑚𝑒𝑠
.
30𝑑í𝑎𝑠
1
=
1000
𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜
𝐼 = =
1000
2. Calcula el Interés simple comercial de s/. 35,000 durante tres años 4 meses y 20 días al 0.75%
mensual. ¿Calcular el Interés exacto?
DATOS
𝐶 = 35000
𝑡 = 3 𝑎ñ𝑜𝑠 + 4 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 + 20 𝑑í𝑎𝑠 = (3.365 + 4.30 + 20)í𝑎𝑠 = 1235 𝑑í𝑎𝑠
𝑖 = 0.75% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =
OPERACIÓN
75
10000𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
1𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
.
30 𝑑í𝑎𝑠
1
=
4000
𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜
𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓
35000.1235.1
𝐼 = =
4000
𝟏𝟎, 𝟖𝟎𝟔. 𝟐𝟓
𝟓, 𝟓𝟔𝟗. 𝟓
𝟓, 𝟔𝟒𝟎
3. Juan tiene un capital de 780,000 invierte el 60% de ese capital a una tasa del 36% anual y capital
restante al 2% mensual. Calcular el valor de los Intereses mensuales.
DATOS
Capital = 780000
60% = 780000 (60%) =468000 → Interés anual= 36%=0.36
Restante 40% = 𝟑𝟏𝟐𝟎𝟎𝟎 → Interés mensual= 2%=0.02
OPERACIÓN
I=C x T x i
 Cálculo del interés mensual de 468000
𝑰𝟏=C x T x i
1
𝑰𝟏=468000 x 0.36 x ( )
12
𝑰𝟏=468000 x 0.03
𝑰𝟏=14,040
 Cálculo del interés mensual de 𝟑𝟏𝟐𝟎𝟎𝟎
𝑰𝟐= C x T x i
𝑰𝟐= 312000 x 0.02
𝑰𝟐= 6,240
RESPUESTA: El valor de los interese mensuales es 𝑰𝟏=14,040 y 𝑰𝟐= 6,240
4. ¿Qué capital colocado a una tasa anual del 36% producirá un interés simple ordinario de S/.1 500
en el periodo comprendido entre el 1 mayo y el 25 de agosto de ese mismo año con tiempo exacto?
SOLUCIÓN:
Total de días:
1 mayo – 31 mayo = 30 días
1 junio – 30 junio = 30 días
1 julio – 31 julio = 31 días
1 agosto – 25 agosto = 25 días
Total = 116 días
DATOS:
𝑖 = 36% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
𝐼 = 1500
𝑡 = 116 𝑑í𝑎𝑠
𝐶 =?
OPERACIÓN
Hallamos el capital aplicando la fórmula: I = C x i x t
𝐼 = 1500 = 𝑋(0.36) (
116
360
)
1 500 000 = 𝑋(116)
1 500 000
116
= 𝑋
𝑋 = 12 931, 03448
RPTA: Un capital S/. 12 931, 03448 producirá un interés simple ordinario de S/. 1500 en 116 días con
tiempo exacto.
5. Un capital es depositado por 10 meses al régimen de interés simple. Si por los primeros 3 meses
la tasa es 2% mensual, por los 3 meses siguientes la tasa es 5% trimestral y por los 4 últimos meses la tasa
es 12% semestral, determinar este capital si el monto obtenido es de S/. 53,800.
Solución: C = ¿?
M = 53800
n1 = 3 primeros meses
i1 = 2% mensual
n2 = 3 meses siguientes
i2 = 5% trimestral=
0.05
3
n3= 4 últimos meses
i3 = 12% semestral =
0.12
6
0.02*3
0.12
*4
6
0 4 6 10
0.05
∗ 3
3
Cálculo del capital
C = M (1+(i1xn1+i2xn2+i3xn3)-1
C = 53 800 (1 + (0.02x3
0.05
∗ 3 +
0.12
∗ 4)-1
3 6
C= 45 210. 084
RESPUESTA: El capital es de S/. 45 210.08
6. ¿Cuál será de interés mensual simple a cargar en el financiamiento a 90 días, sobre un artículo
cuyo precio de contado es de $2500; al crédito sin cuota inicial será de $ 3100?
Solución:
C = 25 000
M = 31 000
n = 90 días
i = ¿?
Hallamos el interés Hallamos la tasa de interés
M = C + I
31 000 = 25 000 + I
I = 6 000
I = C * t*i
6 000 = 25 000 x 90 x i
30
6 = 3i
25
I = 0.08
I = 8 %
Respuesta: La tasa de interés mensual simple a cargar en el financiamiento sobre el artículo será de 8%
7. Un certificado de depósito a término (C.D.T), se constituye el día 7 de marzo con un plazo de 90
días. ¿Cuándo vence el (C. D.T.)?
DATOS
Fecha de constitución del (C.D.T) = 7 de marzo
t = 90 días
OPERACIÓN
RESPUESTA: La fecha de vencimiento del (C.D.T) una vez cumplido los 90 días es el día 5 de
junio.
FÓRMULA:
M = C + I
Marzo = 24 días
Abril = 30 días
Mayo = 31 días
Junio = 5 días
TOTAL = 90 días
8. Determina la fecha de vencimiento y el monto al vencimiento de cada uno de los siguientes
pagarés:
a) valor líquido S/6,000, fecha inicial 20 de mayo, plazo 2 meses, TNA 7%
DATOS
VL= 6000
Fecha inicial= 20 mayo + 2 meses = 20 Julio
T = 2 meses
d= 0.07
Hallamos descuento:
D = VL * d * n
D =
6000∗0.07∗2
12
D= 70
Hallamos valor nominal
VN = VL + D
VN = 6000 + 70
VN = 6070
b) valor líquido S/ 8,000 fecha inicial 28 de agosto, plazo 120 días, TNA 8%.
DATOS
VL= 8000
Fecha inicial= 28 agosto + 120 días = 28 diciembre
T = 4
d= 0.08
Hallamos descuento:
D = VL * d * n
D =
8000∗0.08∗8
𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
1200
D = 4.26
Hallamos valor nominal
VN = VL + D
A la fecha de vencimiento de 20 de Julio, el
monto será de 6070
A la fecha de vencimiento de 28 de Diciembre, el
monto será de 8004.26
VN = 8000 + 4.26
VN = 8004.26
9. Un pagaré con valor de S/ 350,000 devenga intereses del 2% mensual y tiene un plazo de
vencimiento de 45 días. Si se cancela 15 días después de su fecha de vencimiento. Calcular el interés
moratorio y la cantidad total a pagar. La tasa de interés moratoria es de 3.0% mensual.
 Monto
DATOS
𝐶 = 350000
𝑡 = 45 𝑑í𝑎𝑠
𝑖 = 2% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =
2
100𝑚𝑒𝑠
1𝑚𝑒𝑠
.
30𝑑í𝑎𝑠
2
=
3000𝑑í𝑎𝑠
OPERACIÓN
𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓
350000.2.45
𝐼 =
3000
= 10500 → 𝑀 = 𝐶 + 𝐼 = 350000 + 10500 =
 Mora
DATOS
𝐶 = 350000
𝑡 = 15 𝑑í𝑎𝑠
𝑖 = 3% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 =
3
100𝑚𝑒𝑠
1𝑚𝑒𝑠
.
30𝑑í𝑎𝑠
1
=
1000𝑑í𝑎𝑠
− 1
OPERACIÓN
𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓
𝐼 =
350000.15.1
1000
= 5250 → 𝑀𝑜𝑛𝑡𝑜 + 𝑀𝑜𝑟𝑎 = 360500 + 5250 =
RESPUESTA: El interés moratorio sería de 5,250 y la cantidad a pagar 365,750
10.Una máquina cuyo precio de contado es de S/. 16,000 fue adquirida con una cuota inicial de S/.2,
000 y el saldo se financió con una letra a 60 días por un monto de S/.14,600 ¿Cuál fue la tasa nominal
mensual de interés simple cargada?
DATOS
Precio de adquisición= 16,000
Cuota inicial = 2,000
Saldo = 14,000
Tiempo = n = 60 días 14000 14600
Usamos la fórmula para calcular la tasa de interés:
𝑀
− 1
𝑖 = 𝐶
𝑛
𝑖 =
14600
14000
60
𝑖 = 0.00071
𝟑𝟔𝟓, 𝟕𝟓𝟎
60 días
TASA DE INTERÉS MENSUAL:
0.0213 = 2.13 %
11.Se tiene un pagare por el valor de 500,000 con fecha de vencimiento dentro de 6 meses. el dueño
del título lo ofrece en venta porque necesita dinero para cumplir con un compromiso financiero. Un
inversionista le ofrece comprárselo con una tasa de descuento del 2% mensual. Calcular el valor que recibirá
el dueño del título. a. Con descuento comercial b. Con descuento racional.
Solución:
VN = 500 000
d = 0.02 mensual
n = 6 meses
Con descuento comercial
DB = VN*d*n
DB = 500 000 x 0.02 x 6
DB = 60 000
VLB = VN – D
VLB = 500 000 -60000
VLB = 440 000
Con descuento racional
DR = VL*d*n
DR = 446428.57 x 0.02 x 6
DR = 53571.4284
Hallamos el valor líquido real
VLR = VN – D
VLR = 500 000 – 53571.428
VLR = 446428.57
Respuesta: Recibirá S/.440 000 con el descuento comercial y S/.446428.57 con descuento racional.
12.¿Cuál es el saldo deudor al cerrar el 30 de julio una cuenta corriente con interese del 12% sobre
los saldos deudores, que ha tenido el siguiente movimiento: (utilice numerales)
1 de enero saldo al débito S/. 125,000 30 de abril cargo S/. 110,000
10 de febrero abono S/. 112,000 20 de mayo cargo S/. 8,000
20 de febrero cargo S/. 118,000 6 de junio abono S/. 13,000
18 de marzo abono S/ 120,000
FECHA DATALLE DEBE HABER SALDO DÍAS NUMERALES
01/01 Saldo 125,000 40 5,000,000
10/02 Abono 112,000 13,000 10 130,000
20/02 Cargo 118,000 131,000 26 3,406,000
18/03 Abono 120,000 11,000 43 473,000
30/04 Cargo 110,000 121,000 20 2,420,000
20/05 Cargo 8,000 129,000 17 2,193,000
06/06 Abono 13,000 116,000 54 6,264,000
30/07 210 19,886,000
𝒏
𝒌=𝟏 𝒄𝒌 𝒙 𝒕𝒌
𝑜.12
(
360
𝑜.12
(
360
)(125 000x40+13 000x10+131 000x26+11 000x43+121000x20+124 000x17+116 000x54)
)(19,886,000)
I=6,628.67
Saldo deudor= 19,886,000 + 6,628.67= 19,892,628.67
RESPUESTA: El saldo deudor es 19,892,628.67
13.¿Cuál es la tasa de interés simple mensual y anual que se le aplicó a un capital de S/280,000 que
en 9 meses se convertirá en un monto de S/. 438,800?
SOLUCIÓN:
DATOS:
𝐶 = 280 000
𝑡 = 9 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
𝑀 = 438 800
𝑖1 = ¿ ? 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
I= I ∑
I=
I=
𝑖2 = ¿ ? 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
OPERACIÓN
Hallamos la tasa a partir de la fórmula del monto: M = C (1 + i x t )
 𝑀 = 438 800 = 280 000(1 + 𝑖 𝑥 9)
4388 − 2800 = 2800 𝑥 𝑖 𝑥 9
1588 = 25200 𝑖
𝑖 =
1588
25200
𝑖 =
397
6300
𝑖 = 0,063015873
𝒊 = 𝟔, 𝟑𝟎𝟏𝟓𝟖𝟕𝟑 % 𝒎𝒆𝒏𝒔𝒖𝒂𝒍
 𝑀 = 438 800 = 280 000(1 + 𝑖 𝑥
9
12
)
4388 − 2800 = 2100 𝑥 𝑖
1588 = 2100 𝑖
𝑖 =
1588
2100
𝑖 =
237
525
𝑖 = 0, 75619
𝒊 = 𝟕𝟓, 𝟔𝟏𝟗 % 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍
RPTA: La tasa mensual es de 6,3015873 y la anual es de 84%.
14.Una inversión triplica su valor en 12 meses a una determinada tasa de interés. ¿En cuánto tiempo
lo quintuplicara?
M= C(1+it)
DATOS
C= x
M= 3x
 Cálculo de la tasa de interés mensual que triplica el capital en 12 meses
x 3x 5x
Se halla la tasa de interés
M= C(1+it)
3x = x(1+i12)
3=1+12i
3-1= 12i
2=12i
0.1667= i
M= C(1+it)
5x= x(1+it)
5= 1+0.1667t
5-1=0.1667t
4=0.1667t
23= t
12 meses n
15.Si una persona deposita hoy S/. 165,000 a plazo fijo con 6,2% de interés mensual y no retira su
depósito y reinvierte sus intereses. ¿Cuánto tendrá en su cuenta 5 meses después si la tasa de interés no
varía?
SOLUCIÓN:
DATOS:
C = 165 000
i = 6, 2 %
Tiempo total = 5 meses
M1 = 165 000 (1+0, 062x1) = 175 230
M2 = 175 230 (1+0, 062x1) = 186 094, 26
M3 = 186 094, (1+0, 062x1) = 197 632, 1041
M4 = 197 632, (1+0, 062x1) = 209 885, 2946
M5 = 209 885, 2946 (1+0, 062x1) = 222 898, 1828
RPTA: 5 meses después tendrá un total de S/. 222 898, 1828
16.Una persona debe cancelar S/. 44,000 a 3 meses, con el 8% de interés. Si el pagaré tiene una
cláusula penal que, en caso de mora, se cobrará el 10% por el tiempo que exceda al plazo fijado, ¿qué
cantidad pagó el deudor, 70 días después del vencimiento? Calcula el interés real que pagó el deudor durante
todo el ti
DATOS
C = 44 000
t = 3 meses
i = 0.08
iM = 0.10
tM = 70 días
OPERACIÓN
Hallamos la cantidad de interés real que pago por los 3 meses.
I = C * i * t
I = 44 000 * 0.08/365 * 90
I = 867.945206
RESPUESTA: La cantidad de interés real que pago por 3 meses fue de S/. 867.945206
 Hallamos la cantidad de interés que pago por los 70 días que se demoró.
I = C * i * t
I = 44 000 * 0.10 * 70/365
I = 843.835616
RESPUESTA: La cantidad de interés que pago por la demora fue de S/. 843.835616
 Calculamos el total interés real que pagó el deudor.
Sumamos los dos intereses antes encontrados:
I = 867.945206 + 843.835616 = 1 711.780822
RESPUESTA: El total de la cantidad de interés real que pago el deudor fue de S/. 1 711.780822
17.Samuel tiene dos deudas: a) Le debe S/. 18,000 a un banco que cobra 5,5% mensual b) Compró
un automóvil, pagó determinado enganche y le queda un saldo de S/. 37,500 que comenzará a pagar dentro
de 9 meses, mientras tanto, debe pagar 64% de interés simple anual durante ese lapso. ¿Cuánto pagará en
los próximos 7 meses por concepto de interés?
SOLUCIÓN:
DATOS
𝐶2 = 37 500
𝑖2 = 64 % 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
𝐶1 = 18 000
𝑡 = 7 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
𝑖1 = 5, 5 % 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
OPERACIÓN
a)
Aplicamos la fórmula de interés simple:
b)
Aplicamos la fórmula de interés simple:
𝐼1 + 𝐼2 = 6 930 + 14 000 = 20 930
RPTA: Samuel deberá pagar un total de S/. 20 930 en los próximos 7 meses por concepto de interés
18.Una persona solicita un préstamo a un banco con una garantía por la suma de 275,000. Si el banco
le concede un plazo de 90 días y le cobra un interés del 29%. ¿Cuál es el descuento cobrado sin tomar en
cuenta los costos de apertura del crédito y cuál es el descuento tomándolos en cuenta? Suponga que los
costos de apertura en S/. 345 incluyen seguros, papelerías estudio del crédito etc.
DATOS
𝑰 = 𝑪 𝒙 𝒊 𝒙 𝒕
𝐼1 = 18 000x0,055x
7
12
𝐼1 = 6930
𝑰 = 𝑪 𝒙 𝒊 𝒙 𝒕
𝐼2 = 37 500x0,64x
7
12
𝐼2 = 14 000
𝑉𝐴 = 275000
𝑡 = 90 𝑑í𝑎𝑠
𝑟 = 29% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 =
29
100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
1𝑎ñ𝑜
.
360𝑑í𝑎𝑠
29
=
36000
OPERACIÓN
𝑽𝑵 = 𝑽𝑨(𝟏 + 𝐫𝐭)
29
𝑉𝑁 = 275000 (1 +
36000
90)
29.90.275000
𝑉𝑁 = 275000 + = 𝟐𝟗𝟒, 𝟗𝟑𝟕. 𝟓
36000
𝑫 = 𝑽𝑵 − 𝑽𝑨
𝐷𝑆𝑖𝑛 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 = 294937.5 − 275000 = 𝟏𝟗, 𝟗𝟑𝟕. 𝟓
𝐷𝐶𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 = 294937.5 − 275000 + 345 = 𝟐𝟎, 𝟐𝟖𝟐. 𝟓
19.¿Cuál es el descuento bancario de un documento que vence dentro de 7 meses, y que tiene un
valor nominal de S/. 133,850, si es descontado por otro banco al 30%, 3 meses antes de su vencimiento?
SOLUCIÓN:
DATOS:
VN = 133 850
d = 0.3 anual
n = 3 mes
1 año
12 𝑚𝑒𝑠
=
3
12
𝑎ñ𝑜𝑠
OPERACIÓN
Db= VD *d*n
Db= 133 850 * (0.3) * (
3
12
)
Db= 40155* (
1
4
)
Db= 10038, 75
RPTA: El descuento bancario es de S/. 10038, 75
20.¿En qué fecha se descontó un documento con valor nominal de S/. 25,750, si su fecha de
vencimiento era el 25 de octubre, el tipo de descuento bancario 28% y el descuento S/. 3,800.
DATOS
VN = 25 750
F.V = 25 de octubre
dB = 0.28
D = 3 800
OPERACIÓN
Hallamos el periodo de tiempo, ya que será un dato relevante para saber la fecha en que se descontó
el documento.
D = VN * d * n
3 800 = 25 750 * 0.28/365 * n
n = 192.371706
 Redondeando el valor de n es de 192 días
Siguiendo con el desarrollo, debemos saber que numero de día es el 25 de octubre y eso lo
trabajamos con el calendario exacto, donde analizamos que el 25 de octubre es el día 298.
Restamos: 298 – 192= 106
RESPUESTA: Al restar el día 298 y el valor encontrado 192 nos resulta el valor 106, por lo que al
ubicarlo en el calendario nos resultaría la fecha 16 de abril.
21.Un inversionista es dueño de un pagaré de S/. 180,000 firmado el 20 de mayo de 2009, con
intereses del 18 % y con vencimiento el 22 de Setiembre del mismo año, lo descuenta en un banco, con la
tasa del 20% el 25 de junio del mismo año. Calcula el valor efectivo recibido en el descuento. Cuánto dejó
de ganar con la operación realizada. ¿Se perdió en la operación, cuánto?
Solución:
P= 18 000
i= 18% (20 de mayo – 22 de Setiembre)
d= 20% (25 de junio)
36 días 89 días
M
20 de mayo 25 de junio 22 de septiembre
Hallamos el monto
M= C (1+ i*t)
M = 18 000 (1+0.18/360*36)
M = 18324
M= C (1+ i*t)
M = 18 000 (1+0.18/360*89)
M = 18 801
VL= VN (1-d*n)
VL= 18324 (1- 0.20/ 360 x 89)
VL= 17 417. 98
DB= VN – VL
DB= 18324- 17417
DB= 906.02
RESPUESTA: El Valor Efectivo es de 17 417. 98, dejo de ganar 801, se perdió 1707.02
P = 18 000
180,000 i%
VL
d%
M
( )
22.Si se depositan a término fijo de un año S/. 180,000 en una corporación que paga el 33%. Si el
documento es descontado por otra entidad financiera al 38 %, 4 meses antes del vencimiento, determinar el
valor de la transacción.
DATOS
C=P: 180000
i: 33% = 0.33
n: 12 meses
4 MESES
SOLUCIÓN:
 M= C (1+it)
M = 180000 (1+0.33)
M = 239,400
 VL= VN (1-dn)
VL = 239400 (1 – 0.38 x 4
12
VL = 209,076
RESPUESTA: El valor de transacción 209,076
23.El banco Euromex descuenta hoy a la empresa Lidel S.A. un pagaré cuyo valor nominal es de S/.
260,000 faltando 80 días para su vencimiento, por esta operación el banco aplica una tasa anticipada de
descuento bancario simple del 14 % anual. Calcule el importe que abonará Euromex en la cuenta corriente
de Lidel S. A.
DATOS
VN= 260,000
d: 14% = 0.14
n: 80 días
VL
HOY
I= 14% VN
80
SOLUCIÓN:
 VL= VN (1-dn)
VL = 260,000(1 – 0.14 x (
80
)
360
VL = 251,911.11
RESPUESTA: Euromex abonará 251,911.11 en la cuenta corriente de Lidel S.S.
24.¿Cuál será el valor nominal de un pagaré por el cual se recibieron S/. 124,600 si el descuento
bancario fue de 29%, 85 días antes de su vencimiento?
DATOS
𝑉𝐴 = 124600
𝑡 = 85 𝑑í𝑎𝑠
𝑟 = 29% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 =
SOLUCIÓN:
29
100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
1𝑎ñ𝑜
.
360𝑑í𝑎𝑠
29
=
36000
𝐷𝐵𝑎𝑛𝑐𝑎𝑟𝑖𝑜 = 𝑉𝑁. 𝑟. 𝑡
𝐷𝐵𝑎𝑛𝑐𝑎𝑟𝑖𝑜 = 𝑉𝑁 − 𝑉𝐴
124600 = 𝑉
𝑁 (1 −
29.85
)
36000
33535
𝑽𝑨 = 𝑽𝑵 − 𝑽𝑵. 𝒓. 𝒕
𝑽𝑨 = 𝑽𝑵(𝟏 − 𝒓. 𝒕)
124600 = (36000
)
𝟏𝟑𝟑𝟕𝟓𝟖. 𝟕𝟓𝟗𝟓𝟎𝟓 = 𝑽𝑵
25.Una distribuidora automotriz ofrece a sus clientes el 12% de descuento en la compra de contado
de un automóvil nuevo o bien, 55% del precio de contado y 45% a 6 meses sin descuento y sin intereses.
¿Si el precio es de S/. 100,000 qué alternativa debe escoger si el dinero puede ser invertido a una tasa de
interés mensual de: a) 2%, b) 3%, c) 5%?
 El 12% de descuento en la compra de contado de un automóvil nuevo
𝐶𝑓1 = Ci (1-0.12)
𝐶𝑓1 = 100,000 (1-0.12)
𝐶𝑓1 =100,000 (0.88)
𝑪𝒇𝟏 =88,000
100,000-88,000= 12,000→Lo que queda
 55% del precio de contado y 45% a 6 meses sin descuento y sin intereses
6
𝐶𝑓2 = Ci (1-0.55) (1-0.45( ))
12
𝐶𝑓2 = 100,000 (0.45) (0.775)
𝐶𝑓2 =100,000 (0.34875)
𝑪𝒇𝟐 =34,875
100,000-34875= 65,125→Lo que queda
a) INVERSION CON 2% DE TASA DE INTERES
VN=100,000 (1+0.02*6)
VN=112,000
b) INVERSION CON 3% DE TASA DE INTERES
VN=100,000 (1+0.03*6)
VN=118,000
c) INVERSION CON 5% DE TASA DE INTERES
VN=100,000 (1+0.05*6)
VN=130,000
RESPUESTA: El distribuidor debe de invertir a una tasa de interés de 5%.
26.Calcula el valor neto de un pagaré de S/. 285,000 cancelado 48 días después de su vencimiento si
los intereses de mora se fijan en el 13%.
Solución:
M = VL = 285 000
n = 48/360 = 0.13333
i = 0.13
VN = ¿?
Hallamos VN
VN = VL (1+i*n)
VN = 285 000 (1+(0.13333)(0.13)
VN = 285 000 (1 + 0,01733)
VN = 285 000 (1,01733)
VN = 289 940
RESPUESTA: El valor nominal es de 289 940
27.Si antes de 140 días de vencimiento el Banco 1 redescuenta un pagaré de 120,000, en el Banco2
el cual a su vez lo redescuenta antes de 30 días, en el Banco3. Y si la tasa descuento es del 8%, ¿Cuál es el
valor líquido que recibió el Banco 1 y el Banco 2?, ¿Cuál es la ganancia del banco 2 y del banco 3? Se
perdió o se ganó en la operación de redescuento ¿Cuánto?
DATOS
Banco 1: Banco 2: VN = 120 000
n = 140 días n = 30 días
d = 0.08 d = 0.08
SOLUCIÓN:
Hallamos el valor liquido tanto del Banco 1 como del Banco 2
 Valor liquido del Banco 1:
VL = VN (1 – dn)
VL = 120 000 (1- 0.08*140/360)
VL = 116 266.67
RESPUESTA: El valor liquido del Banco 1 es de 116 266.67
 Valor liquido del Banco 2:
VL = VN (1 – dn)
VL = 120 000(1- 0.08*30/360)
VL = 119 200
RESPUESTA: El valor liquido del Banco 2 es de 119 200
 Ganancia del Banco 2:
G =Valor liquido del Banco 2 – Valor liquido del Banco 1
G = 119 200 – 116 266.67
G = 2 933.33
RESPUESTA: La ganancia del Banco 2 es de 2 933.33
 Ganancia del Banco 3:
D = VN * d * n
D = 120 000 * 0.08 * 30/360
D = 800
RESPUESTA: La ganancia del Banco 3 es 800
 Operación de redescuento:
d1 – d2 = G
0.08 – 0.08 = G
G = 0
RESPUESTA: Ya que en la operación de redescuento se visualiza que ambas tasas de redescuento
son iguales por lo tanto en esta operación ni se ganó ni se perdió.
28.Si un pagaré se descontó en un Banco y se recibió 85,000 a una tasa de interés de 12% a interés
simple a 120 días. 1) ¿Cuál es el valor neto del pagaré? 2) ¿Cuál es el descuento bancario y racional?
 Descuento bancario
VL= VN (1-dn)
85,000= VN (1- 0.12(
120
))
360
85,000= VN (0.96)
VN= 88,541.67
D= VN-VL
D= 88,541.67-85,000
D= 13,541.67
 Descuento racional
D=VL (dn)
D=85,000(
120
)0.12
360
D= 3,400
RESPUESTA: El valor nominal es de 88,541.67 con un descuento bancario es de 13,541.67 y un
descuento racional de 3,400.
29.Cuál es el descuento único y la cantidad descontada que el almacén ABC le hace a un cliente a
quien le están concediendo los siguientes descuentos sobre una factura de s/. 180,000, por volumen de
venta: 30%, por embalaje: 5%, por pago contra entrega: 6%.
DATOS
M = 180 000
d1 = 0.30
d2 = 0.05
d3 = 0.06
SOLUCIÓN:
 Hallamos el descuento único.
du = 1 – (1- d1)(1- d2)(1- d3)
du = 1 – (1-0.30)(1-0.05)(1-0.06)
du = 0.3749
du = 37.49%
RESPUESTA: El descuento único que el almacén ABC le hace al cliente es de 37.49 %
 Hallamos la cantidad descontada que se le realiza al cliente.
D = M * d
D = 180 000 * 0.3749
D = 67 482
RESPUESTA: La cantidad descontada del almacén ABC al cliente es de S/. 67 482.
30.Una persona descuenta un pagaré por un valor nominal por S/. 318,500 en un banco 80 días antes
de su vencimiento a la tasa del 10%. Si se paga además S/. 5 por concepto de gastos bancarios y el 2 por
mil por concepto de timbres sobre el pagaré. Calcula la tasa de interés simple equivalente al descuento
aplicado.
DATOS
VN = 318 500
n = 80 días
d = 0.10
Gastos bancarios = 5 soles
Concepto de timbres = 2/1000
SOLUCIÓN:
Primero hallamos el valor liquido de la persona:
VL = VN (1 – dn)
VL = 318 500 (1 – 0.10*80/360)
VL = 311 422.22
RESPUESTA: El valor liquido de la persona es de S/. 311 422.22.
 Luego descontamos los 2/1000 del concepto de timbres y los S/. 5 por conceptos de
gastos.
Costos = 318 500*2/1000 = 637 + 5 = 642
 Restamos el valor líquido y los costos para obtener el valor líquido nuevo.
VLN = VL – Costos
VLN = 311 422.22 – 642
VLN = 310 780.22
RESPUESTA: El valor liquido nuevo de la persona ahora es de S/. 310 780.22
 Calculamos la tasa de interés simple del descuento.
i = ((VN/VLN – 1))/t
i = ((318 500/310 780.22 – 1))/(80/360)
i = 0.111779
i = 11.18 %
RESPUESTA: La tasa de interés simple de descuento es de 11.18%
31. ¿Qué alternativa de crédito es más conveniente para usted?
a) Un préstamo de s/. 410,000 con la condición de devolver s/. 412,700, luego de 8 meses.
b) Un préstamo de s/. 410,000 con la condición de devolver s/. 412,300, luego de 6 meses.
DATOS
Alternativa a) Alternativa b)
C = 410 000 C = 410 000
M = 412 700 M = 412 300
T = 8 meses = 8 𝑑𝑒 𝑎ñ𝑜
12
T = 6 meses = 6 𝑑𝑒 𝑎ñ𝑜
12
i = ¿? i = ¿?
M= C (1+ 𝑖 t) M= C (1+ 𝑖 t)
412 700 = 410 000 (1 + i 8 )
12
412 300 = 410 000 (1 + i 6 )
12
412 700 = 410 000 + i (410 000X8)
12
412 300 = 410 000 + i (410 000 x 6 )
12
2700 = 273 333 i 2300 = 205 000 i
i = 0.00987 anual i = 0.01121
0.98 % = i 1,121 % = i
RPTA: La alternativa más conveniente es la “a”, ya que presenta una tasa de interés más baja
32. El propietario de una casa recibe el 15 de mayo de 2021 las tres ofertas que se detallan. ¿Cuál es
la mejor si el rendimiento es de 19%?
a) S/. 50,000 al contado y un pagaré al 30 de Setiembre de 2021 por s/. 42,600
DATOS
𝑀 = 42600
𝑡 = 15⁄05 − 30⁄09 = 138𝑑í𝑎𝑠
𝑟 = 19% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 =
SOLUCIÓN:
19
100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
𝑎ñ𝑜
.
360
19
=
36000
𝑴 = 𝑪 + 𝑰
𝑴 = 𝑪 + 𝑪. 𝒓. 𝒕
𝑴 = 𝑪(𝟏 + 𝒓. 𝒕)
19.138
42600 = (1 + )
36000
38622
42600 = 𝐶
36000
39707.938481 = 𝐶
𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎𝐴 = 50000 + 39707.938481 = 𝟖𝟗, 𝟕𝟎𝟕. 𝟗𝟑𝟖𝟒𝟖𝟏
b) S/. 40,000 a 120 días y s/. 68,500 a 180 días.
DATOS
𝐶1 = 40000
𝑡 = 120 𝑑í𝑎𝑠
𝑟 = 19% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 =
SOLUCIÓN:
𝑴 = 𝑪 + 𝑰
𝑴 = 𝑪 + 𝑪. 𝒓. 𝒕
𝑴 = 𝑪 (𝟏+. 𝒓. 𝒕)
19
100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
𝑎ñ𝑜
.
360
19
=
36000
 𝑀1
= 40000 (1 +
19.120
)
36000
𝑀1 = 40000 +
40000.19.120
= 𝟒𝟐, 𝟓𝟑𝟑. 𝟑𝟑
36000
 𝑀2 = 68500 (1 +
19.180
)
36000
𝑀2 = 68500 +
68500.19.180
= 𝟕𝟓, 𝟎𝟎𝟕. 𝟓
36000
𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎𝐵 = 𝑀1 + 𝑀2 = 42533.33 + 75007.5 = 𝟏𝟏𝟕, 𝟓𝟒𝟎. 𝟖𝟑
c) S/. 20,000 al contado y un pagaré con intereses del 8% por S/. 61,000 a 120 días.
DATOS
𝑀 = 61000
𝑡 = 120 𝐷í𝑎𝑠
𝑟 = 8% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 =
SOLUCIÓN:
𝑴 = 𝑪(𝟏 + 𝒓. 𝒕)
8
100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
𝑎ñ𝑜
.
360
2
=
9000
61000 = (1 +
2.120
)
9000
61000 = 𝐶
9240
9000
𝟓𝟗, 𝟒𝟏𝟓. 𝟓𝟖𝟒𝟒𝟏𝟔 = 𝐶
𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎𝐶 = 20000 + 59415.584416 = 𝟕𝟗, 𝟒𝟏𝟓. 𝟓𝟖𝟒𝟒𝟏𝟔
RESPUESTA: La mejor oferta en la Oferta B
33. En la fecha B, el Sr. García debe S/ 220,000 por un préstamo con vencimiento a 8 meses,
contratados originalmente a 1 año 3 meses a la tasa del 6% y debe además S/ 230,500 con vencimiento a
12 meses, sin interés, él desea pagar S/. 240,000 de inmediato y liquidar el saldo mediante un pago único
dentro de un año y medio. Suponiendo un rendimiento del 18%. Determine el pago único mencionado. a)
Tomando como fecha focal año y medio. b) Tomando como fecha focal el día de hoy.
DATOS
𝑫𝒆𝒖𝒅𝒂𝒔
6.15
𝐷1 = 220000 (1 +
1200
) = 236500
𝐷2 = 230500
𝑷𝒂𝒈𝒐𝒔
𝑃1 = 240000
𝑃2 = 𝑋
240000 𝑋
 Fecha focal año y medio
17.10 17.6 17.18
236500 (1 +
1200
) + 230500 (1 +
1200
) = 240000 (1 +
1200
) + x
236500 230500
18𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
8𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 12𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
34. El Sr. Pérez tiene
(1 + ) (1 + )
(
270004.1666 + 250092.5 = 301200 + x
𝟐𝟏𝟖𝟖𝟗𝟔. 𝟔𝟔𝟔 = 𝐱
 Fecha focal hoy
236500
17.8
+
1200
230500
17.12
1200
= 240000 +
x
17.18
1200
)
212425.149701 + 197008.547001 = 240000 +
x
1.255
𝟐𝟏𝟐, 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟖𝟗𝟑𝟕𝟐 = 𝐱las siguientes deudas S/. 311,000 pagaderos dentro de 6 meses sin interés y
S/312,000 con interés del 24% anual simple contratada por 1 año y medio y vence en 9 meses y S/. 320,000
a una tasa del 5% bimestral, con el banco W W y vence en 1 año. Pero el Sr. Pérez pide refinanciar su deuda
y acuerda hacer tres pagos iguales, uno de inmediato, otro dentro de 8 meses y el tercero dentro de 14
meses. Determinar el importe de los pagos utilizando como fecha focal. a) un año b) dentro de 6 meses.
Suponiendo que el banco espera un rendimiento de 28% en la operación.
DEUDAS
K 𝑫𝟏=311 000 →vencimiento 6 meses
K 𝐷2=312 000(1+0.24
18
))
12
𝑫𝟐=424 320 →vencimiento 9meses
K 𝐷3= 320 000(1+0.05×
𝑫𝟑=328 000
PAGOS
K P1=X
1
( ))
2
K P2=X →vencimiento 6 meses
K P3=X →vencimiento 1 año
a) Utilizando como fecha focal un año
Ecuación equivalente F.F 1 año (12 meses)
311 000(1+ (
6
)0.28) +424 320(1+ (
3
)0.28) +328 000= X (1+ 12)0.28 + X (1+ (
6
)0.28) + X
12 12 12 12
311 000 (1.14) + 424 320 (1.07) + 328 000 = X (1.28) + X (1.14) + X
(1 +
(
0
311 000
6
424 320
9
6 3 328000
12 meses FF
12
X= 332 328.1817
RESPUESTA: El pago único equivalente es de 332 328. 1817 en un año
b) Utilizando como fecha focal 6 meses
311 000
3 424 320 328 000
0 6 9 12 meses
X 6 X X
F.F
Ecuación equivalente con F.F de 6 meses
311,000+424,320(1 + 0.28 (
3
))−1+328,000=X (1+0.28(
3
))+X+ X
12 12
311,000+396,560.75+287,719.3=X (1.14) +X+X (0.88)
X = 319 000.016
RESPUESTA: El pago único equivalente es de 319 00.016 en seis meses
35. En la fecha A una persona firma un pagaré por S/ 418,000 a 120 días al 8%, 60 días después,
firma otro pagaré por S/. 315,000 a 90 días sin interés, 90 días después de la fecha A, conviene a pagar a
su acreedor S/. 510,000 y recoge los dos pagarés firmados reemplazándolos por uno solo a 120 días,
contados desde la última fecha de pago con un rendimiento del 8%. Determínese el pago único a cancelar
con Fecha Focal 120 días.
DEUDAS
M1 = 418 000(1 + 0.08/360*120)
M1 = 429 146.6667
M2 = 315 000
PAGOS
P1 = 510 000
P2 = X
SOLUCIÓN
 Determinamos el pago único a cancelar con Fecha Focal 120 días.
429 146.6667 + 315 000(1 + 0.08/360*60)-1
= 510 000(1 + 0.08/360*30) + X (1 + 0.08/360*60)-1
X = 231 133.9687
RESPUESTA: El pago único a cancelar con respecto a la Fecha Focal tiene un valor
correspondiente a S/. 231 133.9687.
36. Un empresario debe tres pagarés, uno por S/. 430,000 con vencimiento el 30 de abril, otro de S/.
525,000 con vencimiento 30 de mayo y un último pagaré de S/. 250,000 con vencimiento el 30 de junio. El
20 de abril propone a su banco reemplazar los tres pagarés por uno solo con vencimiento el 15 de junio del
mismo año a una tasa del 8 % semestral ¿Cuál es el valor del nuevo pagaré?
DATOS
Pagare 1: V.L = 430 000 y F.V = 30/04
Pagare 2: V.L = 525 000 y F.V = 30/05
Pagare 3: V.L = 250 000 y F.V = 30/06
Un solo pagare: F.V = 15/06 y i = 8% semestral
SOLUCIÓN
30/04 al 15/06 = 46 días
30/05 al 15/06 = 16 días
15/06 al 30/06 = 15 días
X = 430 000(1 + 0.08/180*46) + 525 000(1 + 0.08/180*16) + 250 000(1 + 0.08/180*15)
X = 1 219 191.111
RESPUESTA: El valor del nuevo pagare al vencimiento del 15 de junio es de S/. 1 219 191.1111
37. Una letra de cambio de valor nominal de S/ 700,000 que fue girada el 1 de abril y descontada el
17 de abril por el banco Central, con una TNA de 19% tiene como fecha de vencimiento el 16 de julio del
mismo año. Calcule: a) El importe del descuento racional simple b) El importe que abonó el banco en la
cuenta corriente del descontente c) el interés simple que generará la operación sobre el importe
efectivamente recibido.
SOLUCIÓN:
Total de días:
1 abril – 17 abril = 17 días
17 abril – 30 abril = 13 días
1 mayo – 31 mayo = 31 días
1 junio – 30 junio = 30 días
1 julio – 16 julio = 16 días
Total = 90 días
DATOS
𝑇𝑁𝐴 = 0,19 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙
𝑛2 = 90 𝑑𝑖𝑎𝑠
OPERACIÓN
a) El importe del descuento racional simple:
FÓRMULA DE DESCUENTO RACIONAL SIMPLE:
Dr = VL dn
Dr = VN – VLr
VN – VLr = VLr dn
VN = VL + VL dn
VN = VL (1 + dn)
VL = VN (1+ dn)-1
Reemplazamos datos para hallar VL:
VL = 700 000 (1 + 0, 19 ∗
90
360
)-1
𝑉𝑁 = 700 000
𝑛1 = 17 𝑑𝑖𝑎𝑠
VL = 700 000 (1 + 0, 19 ∗
1
4
)-1
VL = 700 000 (1 +
19
400
)-1
VL = 700 000 (
419
400
)-1
VL = 700 000 (
400
419
)
VL = 668 257, 7566
Reemplazando VL en: Dr = VL dn
Dr = 668 257, 7566 (0, 19 ∗
90
360
)
Dr = 31742, 24344
RESPUESTA: El importe del descuento racional simple: o es de S/. 31742, 24344
b) El importe que abonó el banco en la cuenta corriente del descontente
VL = VN (1+ dn)-1
VL = 700 000 (1 + 0, 19 ∗
17
360
) -1
VL = 700 000 (1 +
323
36 000
) -1
VL = 700 000 (
36323
36000
) -1
VL = 700 000 (
36000
36323
)
VL = 693 775, 2939
c) El interés simple que generará la operación sobre el importe efectivamente recibido.
FÓRMULA:
I = C x i x t
I = 700 000 (0,19) ∗ (
90
360
)
I = 33 250
38. Se requiere calcular el descuento racional simple que deberá efectuarse por un pagaré con un
valor nominal de 515,000 que vencerá el 30 de Setiembre y se descontará en el Banco Sur el 2 de julio del
mismo año, En la fecha del descuento, la TNA fue del 24%, la cual cambiará a 22% a partir del 15 de julio
y a 20% a partir del 16 de Setiembre, esta TNA se mantendrá hasta el vencimiento del plazo del descuento.
30 𝑠𝑒𝑡𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑒
15 𝑗𝑢𝑙𝑖𝑜 16 𝑠𝑒𝑡𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑒
24%𝑇𝑁𝐴 22%𝑇𝑁𝐴 20%𝑇𝑁𝐴
𝑉𝐴 = 515000(1 +
24.13
36000
+
63.22
36000
+
20.14
36000
)
13 𝑑í𝑎𝑠 63 𝑑í𝑎𝑠 14 𝑑í𝑎𝑠
𝑉𝐴 = 515000 +
1018670000
36000
= 𝟓𝟒𝟑𝟐𝟗𝟔. 𝟑𝟖𝟖𝟖
𝐷 = 543296.3888(
24.13
36000
+
63.22
36000
+
20.14
36000
)
𝑫 = 𝟐𝟗𝟖𝟓𝟏. 𝟏𝟏𝟖𝟐𝟓𝟔
2 𝑗𝑢𝑙𝑖𝑜
𝑉𝑁 = 515000
39. La empresa Kalu requiere conocer el importe que le abonará el banco Norte por el descuento
bancario simple de un pagare con valor nominal de 817,000 que se realizará el 3 de noviembre y vencerá
el 19 de enero del próximo año. En ese plazo se aplicarán como tasas anticipadas de descuento las siguientes
tasas nominales: 14% anual a partir del 03 /11 y una mensual 1.58% a partir de 16/12. ¿Cuál es el valor
líquido que el Banco Norte le abonará a Kalu el 3 de noviembre?
SOLUCIÓN:
DATOS:
𝑉𝑁 = 817 000
𝑑1 = 14 % anual
𝑑2 = 1,58 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
𝑛1 = 43 𝑑𝑖𝑎𝑠
𝑛1 = 34𝑑𝑖𝑎𝑠
𝑉𝐿 = ¿ ?
OPERACIÓN
Hallamos el valor líquido a partir de la fórmula: VL = VN (1 - n x d)
 𝐕𝐋 = 𝐕𝐍 (𝟏 − 𝐧 𝐱 𝐝)
VL = 817 000 (1 − (0,14x
43
360
+ 0,0158 x
34
30
)
VL = 817 000 (1 − (0,0167222 + 0,0179067))
VL = 817 000 (1 − (0,034629))
VL = 817 000 (0,965371)
VL = 788 708, 107
RPTA: El valor líquido que el Banco Norte le abonará a Kalu el 3 de noviembre es de S/.𝟕𝟖𝟖 𝟕𝟎𝟖, 𝟏𝟎𝟕
40. Se requiere calcular el monto simple producido por un principal de S/. 627,000 el mismo que
estuvo colocado del 11 de julio al 24 de Setiembre del mismo año. En ese periodo la TNA fue de 25 %
hasta el 28 de agosto y partir de esa fecha varió a 23% hasta el término del plazo de la operación.
SOLUCIÓN:
DATOS:
C = 627 000
TNA1 = 0,25
TNA2 = 0,25
t1 = 48
t2 = 27
OPERACIÓN:
Aplicamos la fórmula de monto con tasa variable:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
Doris Diaz Flores
 
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
Andrea Mero
 
Evidencias de actividad de aprendizaje
Evidencias de actividad de aprendizajeEvidencias de actividad de aprendizaje
Evidencias de actividad de aprendizaje
Fernando Lema Illicachi
 
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidadesJuan Carlos Laura Parque
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
Edgar Yuccha
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
Anualidades Generales1
Anualidades Generales1Anualidades Generales1
Anualidades Generales1Byron Bravo G
 
Proyecto Final Calculo Aplicación de Integrales
Proyecto Final Calculo Aplicación de IntegralesProyecto Final Calculo Aplicación de Integrales
Proyecto Final Calculo Aplicación de Integrales
Gilbert Rz
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)Byron Quito
 
3.1 - EJERCICIOS DE INTERES SIMPLES Y COMPUESTOS.pptx
3.1 - EJERCICIOS DE INTERES SIMPLES Y COMPUESTOS.pptx3.1 - EJERCICIOS DE INTERES SIMPLES Y COMPUESTOS.pptx
3.1 - EJERCICIOS DE INTERES SIMPLES Y COMPUESTOS.pptx
VanescaFereziniLima1
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuestoenrique0975
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Edgar Sanchez
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
rodolfomarcial
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
Doris Diaz Flores
 
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortizaciónEjercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
mateEAC
 
Presentación 7 tasa de interés continuo
Presentación 7 tasa de interés continuoPresentación 7 tasa de interés continuo
Presentación 7 tasa de interés continuo
Cantero2
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
 
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docxACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
 
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
 
Evidencias de actividad de aprendizaje
Evidencias de actividad de aprendizajeEvidencias de actividad de aprendizaje
Evidencias de actividad de aprendizaje
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades3. definición y clasificación de anualidades
3. definición y clasificación de anualidades
 
Interes simple
Interes simpleInteres simple
Interes simple
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Ejercicio partida doble
Ejercicio partida dobleEjercicio partida doble
Ejercicio partida doble
 
Anualidades Generales1
Anualidades Generales1Anualidades Generales1
Anualidades Generales1
 
Proyecto Final Calculo Aplicación de Integrales
Proyecto Final Calculo Aplicación de IntegralesProyecto Final Calculo Aplicación de Integrales
Proyecto Final Calculo Aplicación de Integrales
 
Interes simple (1)
Interes simple  (1)Interes simple  (1)
Interes simple (1)
 
3.1 - EJERCICIOS DE INTERES SIMPLES Y COMPUESTOS.pptx
3.1 - EJERCICIOS DE INTERES SIMPLES Y COMPUESTOS.pptx3.1 - EJERCICIOS DE INTERES SIMPLES Y COMPUESTOS.pptx
3.1 - EJERCICIOS DE INTERES SIMPLES Y COMPUESTOS.pptx
 
Interes Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes CompuestoInteres Simple e Interes Compuesto
Interes Simple e Interes Compuesto
 
Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1Interes compuesto manolito1
Interes compuesto manolito1
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docxACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
 
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortizaciónEjercicios resueltos de rentas y amortización
Ejercicios resueltos de rentas y amortización
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
Presentación 7 tasa de interés continuo
Presentación 7 tasa de interés continuoPresentación 7 tasa de interés continuo
Presentación 7 tasa de interés continuo
 

Similar a TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx

Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasABRECAR CERRAJERIA
 
Clases II (ingeniería económica).pdf
Clases II (ingeniería económica).pdfClases II (ingeniería económica).pdf
Clases II (ingeniería económica).pdf
ElvisPreslyBustamant1
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Janella Yance Peñas
 
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptxCAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
DIANAQUISPESANTISTEB
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Paola Celi
 
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docxDESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
Castañeda Samanamu
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
Gabo Bass
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
JorgeAmado36
 
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privadaEjercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Owning RC
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
Julian Andres Rojas Midas
 
problemas de estadistica
problemas de estadisticaproblemas de estadistica
problemas de estadistica
Erwin Lopez Casaverde
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
raymontero
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
MariaJose Carvajal Barraza
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Manuel Diaz
 

Similar a TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx (20)

Ejercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financierasEjercicios resueltos matematicas financieras
Ejercicios resueltos matematicas financieras
 
Clases II (ingeniería económica).pdf
Clases II (ingeniería económica).pdfClases II (ingeniería económica).pdf
Clases II (ingeniería económica).pdf
 
Ejercicios de mate
Ejercicios de mateEjercicios de mate
Ejercicios de mate
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptxCAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
 
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]Trabajo de mercado de capitales 1[1]
Trabajo de mercado de capitales 1[1]
 
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docxDESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
 
Finanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminadoFinanzas basicas power yani terminado
Finanzas basicas power yani terminado
 
Bacca Jhony
Bacca JhonyBacca Jhony
Bacca Jhony
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptxA-4to-Regla de Interes II  (Sin Audio).pptx
A-4to-Regla de Interes II (Sin Audio).pptx
 
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privadaEjercicios finanzas para evaluacion privada
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
 
Taller equivalencias financieras
Taller equivalencias financierasTaller equivalencias financieras
Taller equivalencias financieras
 
problemas de estadistica
problemas de estadisticaproblemas de estadistica
problemas de estadistica
 
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieriaEjercicios resueltos finanzas para ingenieria
Ejercicios resueltos finanzas para ingenieria
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 

Último

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx

  • 1. “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE ECONOMÍA INTERÉS SIMPLE, DESCUENTOS Y ECUACIONES EQUIVALENTES • CURSO: MATEMÁTICA FINANCIERA • DOCENTE: DRA. ING. LUZ AURORA TAVARA RUGEL • INTEGRANTES: CASTILLO MATOREL CHRISTIAM JHAMPIERS GUERRERO VÉLEZ, FLOR RUTH NAMUCHE SERNAQUE, JAIRO ORTEGA PARIATON, YHOAN YAMUNAQUE NIZAMA, WILLY RONALDINO • TEMA PRÁCTICA DIRIGIDA N° 1 - INTERÉS SIMPLE, DESCUENTOS VALORES PRESENTES Y FUTUROS Y ECUACIONES EQUIVALENTES Ciclo: 2022-II PIURA – PERÚ 2022
  • 2. EJERCICIOS 1. Calcula el Interés Simple Ordinario Exacto y Aproximado de un capital de S/. 23,500 en una institución bancaria desde el 18 de enero al 15 de setiembre de ese mismo año a una tasa de interés de 9% trimestral.  Interés Simple Ordinario Exacto DATOS 𝐶 = 23500 𝑡 = 18⁄01 − 15⁄09 = 240𝑑í𝑎𝑠 𝑖 = 9%𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 = 𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓 23500.240.1 9 100𝑡𝑟𝑖 1𝑡𝑟𝑖 . 3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 1𝑚𝑒𝑠 . 30𝑑í𝑎𝑠 1 = 1000 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐼 = = 1000  Interés Simple Ordinario Aproximado DATOS 𝐶 = 23500 𝑡 = 18⁄01 − 15⁄09 = 237𝑑í𝑎𝑠 𝑖 = 9%𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 = 𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓 23500.237.1 9 100𝑡𝑟𝑖 1𝑡𝑟𝑖 . 3 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 1𝑚𝑒𝑠 . 30𝑑í𝑎𝑠 1 = 1000 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜 𝐼 = = 1000 2. Calcula el Interés simple comercial de s/. 35,000 durante tres años 4 meses y 20 días al 0.75% mensual. ¿Calcular el Interés exacto? DATOS 𝐶 = 35000 𝑡 = 3 𝑎ñ𝑜𝑠 + 4 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 + 20 𝑑í𝑎𝑠 = (3.365 + 4.30 + 20)í𝑎𝑠 = 1235 𝑑í𝑎𝑠 𝑖 = 0.75% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 = OPERACIÓN 75 10000𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 1𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 . 30 𝑑í𝑎𝑠 1 = 4000 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓 35000.1235.1 𝐼 = = 4000 𝟏𝟎, 𝟖𝟎𝟔. 𝟐𝟓 𝟓, 𝟓𝟔𝟗. 𝟓 𝟓, 𝟔𝟒𝟎
  • 3. 3. Juan tiene un capital de 780,000 invierte el 60% de ese capital a una tasa del 36% anual y capital restante al 2% mensual. Calcular el valor de los Intereses mensuales. DATOS Capital = 780000 60% = 780000 (60%) =468000 → Interés anual= 36%=0.36 Restante 40% = 𝟑𝟏𝟐𝟎𝟎𝟎 → Interés mensual= 2%=0.02 OPERACIÓN I=C x T x i  Cálculo del interés mensual de 468000 𝑰𝟏=C x T x i 1 𝑰𝟏=468000 x 0.36 x ( ) 12 𝑰𝟏=468000 x 0.03 𝑰𝟏=14,040  Cálculo del interés mensual de 𝟑𝟏𝟐𝟎𝟎𝟎 𝑰𝟐= C x T x i 𝑰𝟐= 312000 x 0.02 𝑰𝟐= 6,240 RESPUESTA: El valor de los interese mensuales es 𝑰𝟏=14,040 y 𝑰𝟐= 6,240 4. ¿Qué capital colocado a una tasa anual del 36% producirá un interés simple ordinario de S/.1 500 en el periodo comprendido entre el 1 mayo y el 25 de agosto de ese mismo año con tiempo exacto? SOLUCIÓN:
  • 4. Total de días: 1 mayo – 31 mayo = 30 días 1 junio – 30 junio = 30 días 1 julio – 31 julio = 31 días 1 agosto – 25 agosto = 25 días Total = 116 días DATOS: 𝑖 = 36% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝐼 = 1500 𝑡 = 116 𝑑í𝑎𝑠 𝐶 =? OPERACIÓN Hallamos el capital aplicando la fórmula: I = C x i x t 𝐼 = 1500 = 𝑋(0.36) ( 116 360 ) 1 500 000 = 𝑋(116) 1 500 000 116 = 𝑋 𝑋 = 12 931, 03448 RPTA: Un capital S/. 12 931, 03448 producirá un interés simple ordinario de S/. 1500 en 116 días con tiempo exacto. 5. Un capital es depositado por 10 meses al régimen de interés simple. Si por los primeros 3 meses la tasa es 2% mensual, por los 3 meses siguientes la tasa es 5% trimestral y por los 4 últimos meses la tasa es 12% semestral, determinar este capital si el monto obtenido es de S/. 53,800. Solución: C = ¿? M = 53800 n1 = 3 primeros meses i1 = 2% mensual n2 = 3 meses siguientes i2 = 5% trimestral= 0.05 3
  • 5. n3= 4 últimos meses i3 = 12% semestral = 0.12 6 0.02*3 0.12 *4 6 0 4 6 10 0.05 ∗ 3 3 Cálculo del capital C = M (1+(i1xn1+i2xn2+i3xn3)-1 C = 53 800 (1 + (0.02x3 0.05 ∗ 3 + 0.12 ∗ 4)-1 3 6 C= 45 210. 084 RESPUESTA: El capital es de S/. 45 210.08
  • 6. 6. ¿Cuál será de interés mensual simple a cargar en el financiamiento a 90 días, sobre un artículo cuyo precio de contado es de $2500; al crédito sin cuota inicial será de $ 3100? Solución: C = 25 000 M = 31 000 n = 90 días i = ¿? Hallamos el interés Hallamos la tasa de interés M = C + I 31 000 = 25 000 + I I = 6 000 I = C * t*i 6 000 = 25 000 x 90 x i 30 6 = 3i 25 I = 0.08 I = 8 % Respuesta: La tasa de interés mensual simple a cargar en el financiamiento sobre el artículo será de 8% 7. Un certificado de depósito a término (C.D.T), se constituye el día 7 de marzo con un plazo de 90 días. ¿Cuándo vence el (C. D.T.)? DATOS Fecha de constitución del (C.D.T) = 7 de marzo t = 90 días OPERACIÓN RESPUESTA: La fecha de vencimiento del (C.D.T) una vez cumplido los 90 días es el día 5 de junio. FÓRMULA: M = C + I Marzo = 24 días Abril = 30 días Mayo = 31 días Junio = 5 días TOTAL = 90 días
  • 7. 8. Determina la fecha de vencimiento y el monto al vencimiento de cada uno de los siguientes pagarés: a) valor líquido S/6,000, fecha inicial 20 de mayo, plazo 2 meses, TNA 7% DATOS VL= 6000 Fecha inicial= 20 mayo + 2 meses = 20 Julio T = 2 meses d= 0.07 Hallamos descuento: D = VL * d * n D = 6000∗0.07∗2 12 D= 70 Hallamos valor nominal VN = VL + D VN = 6000 + 70 VN = 6070 b) valor líquido S/ 8,000 fecha inicial 28 de agosto, plazo 120 días, TNA 8%. DATOS VL= 8000 Fecha inicial= 28 agosto + 120 días = 28 diciembre T = 4 d= 0.08 Hallamos descuento: D = VL * d * n D = 8000∗0.08∗8 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 1200 D = 4.26 Hallamos valor nominal VN = VL + D A la fecha de vencimiento de 20 de Julio, el monto será de 6070 A la fecha de vencimiento de 28 de Diciembre, el monto será de 8004.26
  • 8. VN = 8000 + 4.26 VN = 8004.26 9. Un pagaré con valor de S/ 350,000 devenga intereses del 2% mensual y tiene un plazo de vencimiento de 45 días. Si se cancela 15 días después de su fecha de vencimiento. Calcular el interés moratorio y la cantidad total a pagar. La tasa de interés moratoria es de 3.0% mensual.  Monto DATOS 𝐶 = 350000 𝑡 = 45 𝑑í𝑎𝑠 𝑖 = 2% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 = 2 100𝑚𝑒𝑠 1𝑚𝑒𝑠 . 30𝑑í𝑎𝑠 2 = 3000𝑑í𝑎𝑠 OPERACIÓN 𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓 350000.2.45 𝐼 = 3000 = 10500 → 𝑀 = 𝐶 + 𝐼 = 350000 + 10500 =  Mora DATOS 𝐶 = 350000 𝑡 = 15 𝑑í𝑎𝑠 𝑖 = 3% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 = 3 100𝑚𝑒𝑠 1𝑚𝑒𝑠 . 30𝑑í𝑎𝑠 1 = 1000𝑑í𝑎𝑠
  • 9. − 1 OPERACIÓN 𝑰 = 𝑪. 𝒕. 𝒓 𝐼 = 350000.15.1 1000 = 5250 → 𝑀𝑜𝑛𝑡𝑜 + 𝑀𝑜𝑟𝑎 = 360500 + 5250 = RESPUESTA: El interés moratorio sería de 5,250 y la cantidad a pagar 365,750 10.Una máquina cuyo precio de contado es de S/. 16,000 fue adquirida con una cuota inicial de S/.2, 000 y el saldo se financió con una letra a 60 días por un monto de S/.14,600 ¿Cuál fue la tasa nominal mensual de interés simple cargada? DATOS Precio de adquisición= 16,000 Cuota inicial = 2,000 Saldo = 14,000 Tiempo = n = 60 días 14000 14600 Usamos la fórmula para calcular la tasa de interés: 𝑀 − 1 𝑖 = 𝐶 𝑛 𝑖 = 14600 14000 60 𝑖 = 0.00071 𝟑𝟔𝟓, 𝟕𝟓𝟎 60 días TASA DE INTERÉS MENSUAL: 0.0213 = 2.13 %
  • 10. 11.Se tiene un pagare por el valor de 500,000 con fecha de vencimiento dentro de 6 meses. el dueño del título lo ofrece en venta porque necesita dinero para cumplir con un compromiso financiero. Un inversionista le ofrece comprárselo con una tasa de descuento del 2% mensual. Calcular el valor que recibirá el dueño del título. a. Con descuento comercial b. Con descuento racional. Solución: VN = 500 000 d = 0.02 mensual n = 6 meses Con descuento comercial DB = VN*d*n DB = 500 000 x 0.02 x 6 DB = 60 000 VLB = VN – D VLB = 500 000 -60000 VLB = 440 000 Con descuento racional DR = VL*d*n DR = 446428.57 x 0.02 x 6 DR = 53571.4284 Hallamos el valor líquido real VLR = VN – D VLR = 500 000 – 53571.428 VLR = 446428.57 Respuesta: Recibirá S/.440 000 con el descuento comercial y S/.446428.57 con descuento racional.
  • 11. 12.¿Cuál es el saldo deudor al cerrar el 30 de julio una cuenta corriente con interese del 12% sobre los saldos deudores, que ha tenido el siguiente movimiento: (utilice numerales) 1 de enero saldo al débito S/. 125,000 30 de abril cargo S/. 110,000 10 de febrero abono S/. 112,000 20 de mayo cargo S/. 8,000 20 de febrero cargo S/. 118,000 6 de junio abono S/. 13,000 18 de marzo abono S/ 120,000 FECHA DATALLE DEBE HABER SALDO DÍAS NUMERALES 01/01 Saldo 125,000 40 5,000,000 10/02 Abono 112,000 13,000 10 130,000 20/02 Cargo 118,000 131,000 26 3,406,000 18/03 Abono 120,000 11,000 43 473,000 30/04 Cargo 110,000 121,000 20 2,420,000 20/05 Cargo 8,000 129,000 17 2,193,000 06/06 Abono 13,000 116,000 54 6,264,000 30/07 210 19,886,000 𝒏 𝒌=𝟏 𝒄𝒌 𝒙 𝒕𝒌 𝑜.12 ( 360 𝑜.12 ( 360 )(125 000x40+13 000x10+131 000x26+11 000x43+121000x20+124 000x17+116 000x54) )(19,886,000) I=6,628.67 Saldo deudor= 19,886,000 + 6,628.67= 19,892,628.67 RESPUESTA: El saldo deudor es 19,892,628.67 13.¿Cuál es la tasa de interés simple mensual y anual que se le aplicó a un capital de S/280,000 que en 9 meses se convertirá en un monto de S/. 438,800? SOLUCIÓN: DATOS: 𝐶 = 280 000 𝑡 = 9 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑀 = 438 800 𝑖1 = ¿ ? 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 I= I ∑ I= I=
  • 12. 𝑖2 = ¿ ? 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 OPERACIÓN Hallamos la tasa a partir de la fórmula del monto: M = C (1 + i x t )  𝑀 = 438 800 = 280 000(1 + 𝑖 𝑥 9) 4388 − 2800 = 2800 𝑥 𝑖 𝑥 9 1588 = 25200 𝑖 𝑖 = 1588 25200 𝑖 = 397 6300 𝑖 = 0,063015873 𝒊 = 𝟔, 𝟑𝟎𝟏𝟓𝟖𝟕𝟑 % 𝒎𝒆𝒏𝒔𝒖𝒂𝒍  𝑀 = 438 800 = 280 000(1 + 𝑖 𝑥 9 12 ) 4388 − 2800 = 2100 𝑥 𝑖 1588 = 2100 𝑖 𝑖 = 1588 2100 𝑖 = 237 525 𝑖 = 0, 75619 𝒊 = 𝟕𝟓, 𝟔𝟏𝟗 % 𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍 RPTA: La tasa mensual es de 6,3015873 y la anual es de 84%. 14.Una inversión triplica su valor en 12 meses a una determinada tasa de interés. ¿En cuánto tiempo lo quintuplicara? M= C(1+it) DATOS C= x
  • 13. M= 3x  Cálculo de la tasa de interés mensual que triplica el capital en 12 meses x 3x 5x Se halla la tasa de interés M= C(1+it) 3x = x(1+i12) 3=1+12i 3-1= 12i 2=12i 0.1667= i M= C(1+it) 5x= x(1+it) 5= 1+0.1667t 5-1=0.1667t 4=0.1667t 23= t 12 meses n 15.Si una persona deposita hoy S/. 165,000 a plazo fijo con 6,2% de interés mensual y no retira su depósito y reinvierte sus intereses. ¿Cuánto tendrá en su cuenta 5 meses después si la tasa de interés no varía? SOLUCIÓN: DATOS: C = 165 000 i = 6, 2 % Tiempo total = 5 meses
  • 14. M1 = 165 000 (1+0, 062x1) = 175 230 M2 = 175 230 (1+0, 062x1) = 186 094, 26 M3 = 186 094, (1+0, 062x1) = 197 632, 1041 M4 = 197 632, (1+0, 062x1) = 209 885, 2946 M5 = 209 885, 2946 (1+0, 062x1) = 222 898, 1828 RPTA: 5 meses después tendrá un total de S/. 222 898, 1828 16.Una persona debe cancelar S/. 44,000 a 3 meses, con el 8% de interés. Si el pagaré tiene una cláusula penal que, en caso de mora, se cobrará el 10% por el tiempo que exceda al plazo fijado, ¿qué cantidad pagó el deudor, 70 días después del vencimiento? Calcula el interés real que pagó el deudor durante todo el ti DATOS C = 44 000 t = 3 meses i = 0.08
  • 15. iM = 0.10 tM = 70 días OPERACIÓN Hallamos la cantidad de interés real que pago por los 3 meses. I = C * i * t I = 44 000 * 0.08/365 * 90 I = 867.945206 RESPUESTA: La cantidad de interés real que pago por 3 meses fue de S/. 867.945206  Hallamos la cantidad de interés que pago por los 70 días que se demoró. I = C * i * t I = 44 000 * 0.10 * 70/365 I = 843.835616 RESPUESTA: La cantidad de interés que pago por la demora fue de S/. 843.835616  Calculamos el total interés real que pagó el deudor. Sumamos los dos intereses antes encontrados: I = 867.945206 + 843.835616 = 1 711.780822 RESPUESTA: El total de la cantidad de interés real que pago el deudor fue de S/. 1 711.780822 17.Samuel tiene dos deudas: a) Le debe S/. 18,000 a un banco que cobra 5,5% mensual b) Compró un automóvil, pagó determinado enganche y le queda un saldo de S/. 37,500 que comenzará a pagar dentro de 9 meses, mientras tanto, debe pagar 64% de interés simple anual durante ese lapso. ¿Cuánto pagará en los próximos 7 meses por concepto de interés? SOLUCIÓN: DATOS 𝐶2 = 37 500 𝑖2 = 64 % 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝐶1 = 18 000 𝑡 = 7 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 𝑖1 = 5, 5 % 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙
  • 16. OPERACIÓN a) Aplicamos la fórmula de interés simple: b) Aplicamos la fórmula de interés simple: 𝐼1 + 𝐼2 = 6 930 + 14 000 = 20 930 RPTA: Samuel deberá pagar un total de S/. 20 930 en los próximos 7 meses por concepto de interés 18.Una persona solicita un préstamo a un banco con una garantía por la suma de 275,000. Si el banco le concede un plazo de 90 días y le cobra un interés del 29%. ¿Cuál es el descuento cobrado sin tomar en cuenta los costos de apertura del crédito y cuál es el descuento tomándolos en cuenta? Suponga que los costos de apertura en S/. 345 incluyen seguros, papelerías estudio del crédito etc. DATOS 𝑰 = 𝑪 𝒙 𝒊 𝒙 𝒕 𝐼1 = 18 000x0,055x 7 12 𝐼1 = 6930 𝑰 = 𝑪 𝒙 𝒊 𝒙 𝒕 𝐼2 = 37 500x0,64x 7 12 𝐼2 = 14 000
  • 17. 𝑉𝐴 = 275000 𝑡 = 90 𝑑í𝑎𝑠 𝑟 = 29% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = 29 100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 1𝑎ñ𝑜 . 360𝑑í𝑎𝑠 29 = 36000 OPERACIÓN 𝑽𝑵 = 𝑽𝑨(𝟏 + 𝐫𝐭) 29 𝑉𝑁 = 275000 (1 + 36000 90) 29.90.275000 𝑉𝑁 = 275000 + = 𝟐𝟗𝟒, 𝟗𝟑𝟕. 𝟓 36000 𝑫 = 𝑽𝑵 − 𝑽𝑨 𝐷𝑆𝑖𝑛 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 = 294937.5 − 275000 = 𝟏𝟗, 𝟗𝟑𝟕. 𝟓 𝐷𝐶𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 = 294937.5 − 275000 + 345 = 𝟐𝟎, 𝟐𝟖𝟐. 𝟓 19.¿Cuál es el descuento bancario de un documento que vence dentro de 7 meses, y que tiene un valor nominal de S/. 133,850, si es descontado por otro banco al 30%, 3 meses antes de su vencimiento? SOLUCIÓN: DATOS: VN = 133 850 d = 0.3 anual n = 3 mes 1 año 12 𝑚𝑒𝑠 = 3 12 𝑎ñ𝑜𝑠 OPERACIÓN Db= VD *d*n Db= 133 850 * (0.3) * ( 3 12 ) Db= 40155* ( 1 4 )
  • 18. Db= 10038, 75 RPTA: El descuento bancario es de S/. 10038, 75 20.¿En qué fecha se descontó un documento con valor nominal de S/. 25,750, si su fecha de vencimiento era el 25 de octubre, el tipo de descuento bancario 28% y el descuento S/. 3,800. DATOS VN = 25 750 F.V = 25 de octubre dB = 0.28 D = 3 800 OPERACIÓN Hallamos el periodo de tiempo, ya que será un dato relevante para saber la fecha en que se descontó el documento. D = VN * d * n 3 800 = 25 750 * 0.28/365 * n n = 192.371706  Redondeando el valor de n es de 192 días Siguiendo con el desarrollo, debemos saber que numero de día es el 25 de octubre y eso lo trabajamos con el calendario exacto, donde analizamos que el 25 de octubre es el día 298. Restamos: 298 – 192= 106 RESPUESTA: Al restar el día 298 y el valor encontrado 192 nos resulta el valor 106, por lo que al ubicarlo en el calendario nos resultaría la fecha 16 de abril.
  • 19. 21.Un inversionista es dueño de un pagaré de S/. 180,000 firmado el 20 de mayo de 2009, con intereses del 18 % y con vencimiento el 22 de Setiembre del mismo año, lo descuenta en un banco, con la tasa del 20% el 25 de junio del mismo año. Calcula el valor efectivo recibido en el descuento. Cuánto dejó de ganar con la operación realizada. ¿Se perdió en la operación, cuánto? Solución: P= 18 000 i= 18% (20 de mayo – 22 de Setiembre) d= 20% (25 de junio) 36 días 89 días M 20 de mayo 25 de junio 22 de septiembre Hallamos el monto M= C (1+ i*t) M = 18 000 (1+0.18/360*36) M = 18324 M= C (1+ i*t) M = 18 000 (1+0.18/360*89) M = 18 801 VL= VN (1-d*n) VL= 18324 (1- 0.20/ 360 x 89) VL= 17 417. 98 DB= VN – VL DB= 18324- 17417 DB= 906.02 RESPUESTA: El Valor Efectivo es de 17 417. 98, dejo de ganar 801, se perdió 1707.02 P = 18 000
  • 20. 180,000 i% VL d% M ( ) 22.Si se depositan a término fijo de un año S/. 180,000 en una corporación que paga el 33%. Si el documento es descontado por otra entidad financiera al 38 %, 4 meses antes del vencimiento, determinar el valor de la transacción. DATOS C=P: 180000 i: 33% = 0.33 n: 12 meses 4 MESES SOLUCIÓN:  M= C (1+it) M = 180000 (1+0.33) M = 239,400  VL= VN (1-dn) VL = 239400 (1 – 0.38 x 4 12 VL = 209,076 RESPUESTA: El valor de transacción 209,076 23.El banco Euromex descuenta hoy a la empresa Lidel S.A. un pagaré cuyo valor nominal es de S/. 260,000 faltando 80 días para su vencimiento, por esta operación el banco aplica una tasa anticipada de descuento bancario simple del 14 % anual. Calcule el importe que abonará Euromex en la cuenta corriente de Lidel S. A. DATOS VN= 260,000 d: 14% = 0.14 n: 80 días VL HOY I= 14% VN 80
  • 21. SOLUCIÓN:  VL= VN (1-dn) VL = 260,000(1 – 0.14 x ( 80 ) 360 VL = 251,911.11 RESPUESTA: Euromex abonará 251,911.11 en la cuenta corriente de Lidel S.S. 24.¿Cuál será el valor nominal de un pagaré por el cual se recibieron S/. 124,600 si el descuento bancario fue de 29%, 85 días antes de su vencimiento? DATOS 𝑉𝐴 = 124600 𝑡 = 85 𝑑í𝑎𝑠 𝑟 = 29% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = SOLUCIÓN: 29 100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 1𝑎ñ𝑜 . 360𝑑í𝑎𝑠 29 = 36000 𝐷𝐵𝑎𝑛𝑐𝑎𝑟𝑖𝑜 = 𝑉𝑁. 𝑟. 𝑡 𝐷𝐵𝑎𝑛𝑐𝑎𝑟𝑖𝑜 = 𝑉𝑁 − 𝑉𝐴 124600 = 𝑉 𝑁 (1 − 29.85 ) 36000 33535 𝑽𝑨 = 𝑽𝑵 − 𝑽𝑵. 𝒓. 𝒕 𝑽𝑨 = 𝑽𝑵(𝟏 − 𝒓. 𝒕) 124600 = (36000 ) 𝟏𝟑𝟑𝟕𝟓𝟖. 𝟕𝟓𝟗𝟓𝟎𝟓 = 𝑽𝑵 25.Una distribuidora automotriz ofrece a sus clientes el 12% de descuento en la compra de contado de un automóvil nuevo o bien, 55% del precio de contado y 45% a 6 meses sin descuento y sin intereses. ¿Si el precio es de S/. 100,000 qué alternativa debe escoger si el dinero puede ser invertido a una tasa de interés mensual de: a) 2%, b) 3%, c) 5%?  El 12% de descuento en la compra de contado de un automóvil nuevo 𝐶𝑓1 = Ci (1-0.12) 𝐶𝑓1 = 100,000 (1-0.12) 𝐶𝑓1 =100,000 (0.88) 𝑪𝒇𝟏 =88,000 100,000-88,000= 12,000→Lo que queda
  • 22.  55% del precio de contado y 45% a 6 meses sin descuento y sin intereses 6 𝐶𝑓2 = Ci (1-0.55) (1-0.45( )) 12 𝐶𝑓2 = 100,000 (0.45) (0.775) 𝐶𝑓2 =100,000 (0.34875) 𝑪𝒇𝟐 =34,875 100,000-34875= 65,125→Lo que queda a) INVERSION CON 2% DE TASA DE INTERES VN=100,000 (1+0.02*6) VN=112,000 b) INVERSION CON 3% DE TASA DE INTERES VN=100,000 (1+0.03*6) VN=118,000 c) INVERSION CON 5% DE TASA DE INTERES VN=100,000 (1+0.05*6) VN=130,000 RESPUESTA: El distribuidor debe de invertir a una tasa de interés de 5%.
  • 23. 26.Calcula el valor neto de un pagaré de S/. 285,000 cancelado 48 días después de su vencimiento si los intereses de mora se fijan en el 13%. Solución: M = VL = 285 000 n = 48/360 = 0.13333 i = 0.13 VN = ¿? Hallamos VN VN = VL (1+i*n) VN = 285 000 (1+(0.13333)(0.13) VN = 285 000 (1 + 0,01733) VN = 285 000 (1,01733) VN = 289 940 RESPUESTA: El valor nominal es de 289 940 27.Si antes de 140 días de vencimiento el Banco 1 redescuenta un pagaré de 120,000, en el Banco2 el cual a su vez lo redescuenta antes de 30 días, en el Banco3. Y si la tasa descuento es del 8%, ¿Cuál es el valor líquido que recibió el Banco 1 y el Banco 2?, ¿Cuál es la ganancia del banco 2 y del banco 3? Se perdió o se ganó en la operación de redescuento ¿Cuánto? DATOS Banco 1: Banco 2: VN = 120 000 n = 140 días n = 30 días d = 0.08 d = 0.08 SOLUCIÓN: Hallamos el valor liquido tanto del Banco 1 como del Banco 2
  • 24.  Valor liquido del Banco 1: VL = VN (1 – dn) VL = 120 000 (1- 0.08*140/360) VL = 116 266.67 RESPUESTA: El valor liquido del Banco 1 es de 116 266.67  Valor liquido del Banco 2: VL = VN (1 – dn) VL = 120 000(1- 0.08*30/360) VL = 119 200 RESPUESTA: El valor liquido del Banco 2 es de 119 200  Ganancia del Banco 2: G =Valor liquido del Banco 2 – Valor liquido del Banco 1 G = 119 200 – 116 266.67 G = 2 933.33
  • 25. RESPUESTA: La ganancia del Banco 2 es de 2 933.33  Ganancia del Banco 3: D = VN * d * n D = 120 000 * 0.08 * 30/360 D = 800 RESPUESTA: La ganancia del Banco 3 es 800  Operación de redescuento: d1 – d2 = G 0.08 – 0.08 = G G = 0 RESPUESTA: Ya que en la operación de redescuento se visualiza que ambas tasas de redescuento son iguales por lo tanto en esta operación ni se ganó ni se perdió. 28.Si un pagaré se descontó en un Banco y se recibió 85,000 a una tasa de interés de 12% a interés simple a 120 días. 1) ¿Cuál es el valor neto del pagaré? 2) ¿Cuál es el descuento bancario y racional?  Descuento bancario VL= VN (1-dn) 85,000= VN (1- 0.12( 120 )) 360 85,000= VN (0.96) VN= 88,541.67 D= VN-VL D= 88,541.67-85,000 D= 13,541.67  Descuento racional D=VL (dn) D=85,000( 120 )0.12 360
  • 26. D= 3,400 RESPUESTA: El valor nominal es de 88,541.67 con un descuento bancario es de 13,541.67 y un descuento racional de 3,400. 29.Cuál es el descuento único y la cantidad descontada que el almacén ABC le hace a un cliente a quien le están concediendo los siguientes descuentos sobre una factura de s/. 180,000, por volumen de venta: 30%, por embalaje: 5%, por pago contra entrega: 6%. DATOS M = 180 000 d1 = 0.30 d2 = 0.05 d3 = 0.06 SOLUCIÓN:  Hallamos el descuento único. du = 1 – (1- d1)(1- d2)(1- d3) du = 1 – (1-0.30)(1-0.05)(1-0.06) du = 0.3749 du = 37.49% RESPUESTA: El descuento único que el almacén ABC le hace al cliente es de 37.49 %  Hallamos la cantidad descontada que se le realiza al cliente. D = M * d D = 180 000 * 0.3749 D = 67 482 RESPUESTA: La cantidad descontada del almacén ABC al cliente es de S/. 67 482. 30.Una persona descuenta un pagaré por un valor nominal por S/. 318,500 en un banco 80 días antes de su vencimiento a la tasa del 10%. Si se paga además S/. 5 por concepto de gastos bancarios y el 2 por mil por concepto de timbres sobre el pagaré. Calcula la tasa de interés simple equivalente al descuento aplicado.
  • 27. DATOS VN = 318 500 n = 80 días d = 0.10 Gastos bancarios = 5 soles Concepto de timbres = 2/1000 SOLUCIÓN: Primero hallamos el valor liquido de la persona: VL = VN (1 – dn) VL = 318 500 (1 – 0.10*80/360) VL = 311 422.22 RESPUESTA: El valor liquido de la persona es de S/. 311 422.22.  Luego descontamos los 2/1000 del concepto de timbres y los S/. 5 por conceptos de gastos. Costos = 318 500*2/1000 = 637 + 5 = 642  Restamos el valor líquido y los costos para obtener el valor líquido nuevo. VLN = VL – Costos VLN = 311 422.22 – 642 VLN = 310 780.22
  • 28. RESPUESTA: El valor liquido nuevo de la persona ahora es de S/. 310 780.22  Calculamos la tasa de interés simple del descuento. i = ((VN/VLN – 1))/t i = ((318 500/310 780.22 – 1))/(80/360) i = 0.111779 i = 11.18 % RESPUESTA: La tasa de interés simple de descuento es de 11.18% 31. ¿Qué alternativa de crédito es más conveniente para usted? a) Un préstamo de s/. 410,000 con la condición de devolver s/. 412,700, luego de 8 meses. b) Un préstamo de s/. 410,000 con la condición de devolver s/. 412,300, luego de 6 meses. DATOS Alternativa a) Alternativa b) C = 410 000 C = 410 000 M = 412 700 M = 412 300 T = 8 meses = 8 𝑑𝑒 𝑎ñ𝑜 12 T = 6 meses = 6 𝑑𝑒 𝑎ñ𝑜 12 i = ¿? i = ¿? M= C (1+ 𝑖 t) M= C (1+ 𝑖 t) 412 700 = 410 000 (1 + i 8 ) 12 412 300 = 410 000 (1 + i 6 ) 12 412 700 = 410 000 + i (410 000X8) 12 412 300 = 410 000 + i (410 000 x 6 ) 12 2700 = 273 333 i 2300 = 205 000 i i = 0.00987 anual i = 0.01121 0.98 % = i 1,121 % = i RPTA: La alternativa más conveniente es la “a”, ya que presenta una tasa de interés más baja 32. El propietario de una casa recibe el 15 de mayo de 2021 las tres ofertas que se detallan. ¿Cuál es la mejor si el rendimiento es de 19%? a) S/. 50,000 al contado y un pagaré al 30 de Setiembre de 2021 por s/. 42,600 DATOS 𝑀 = 42600 𝑡 = 15⁄05 − 30⁄09 = 138𝑑í𝑎𝑠
  • 29. 𝑟 = 19% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = SOLUCIÓN: 19 100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜 . 360 19 = 36000 𝑴 = 𝑪 + 𝑰 𝑴 = 𝑪 + 𝑪. 𝒓. 𝒕 𝑴 = 𝑪(𝟏 + 𝒓. 𝒕) 19.138 42600 = (1 + ) 36000 38622 42600 = 𝐶 36000 39707.938481 = 𝐶 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎𝐴 = 50000 + 39707.938481 = 𝟖𝟗, 𝟕𝟎𝟕. 𝟗𝟑𝟖𝟒𝟖𝟏 b) S/. 40,000 a 120 días y s/. 68,500 a 180 días. DATOS 𝐶1 = 40000 𝑡 = 120 𝑑í𝑎𝑠 𝑟 = 19% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = SOLUCIÓN: 𝑴 = 𝑪 + 𝑰 𝑴 = 𝑪 + 𝑪. 𝒓. 𝒕 𝑴 = 𝑪 (𝟏+. 𝒓. 𝒕) 19 100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜 . 360 19 = 36000
  • 30.  𝑀1 = 40000 (1 + 19.120 ) 36000 𝑀1 = 40000 + 40000.19.120 = 𝟒𝟐, 𝟓𝟑𝟑. 𝟑𝟑 36000  𝑀2 = 68500 (1 + 19.180 ) 36000 𝑀2 = 68500 + 68500.19.180 = 𝟕𝟓, 𝟎𝟎𝟕. 𝟓 36000 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎𝐵 = 𝑀1 + 𝑀2 = 42533.33 + 75007.5 = 𝟏𝟏𝟕, 𝟓𝟒𝟎. 𝟖𝟑 c) S/. 20,000 al contado y un pagaré con intereses del 8% por S/. 61,000 a 120 días. DATOS
  • 31. 𝑀 = 61000 𝑡 = 120 𝐷í𝑎𝑠 𝑟 = 8% 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 = SOLUCIÓN: 𝑴 = 𝑪(𝟏 + 𝒓. 𝒕) 8 100𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑎ñ𝑜 . 360 2 = 9000 61000 = (1 + 2.120 ) 9000 61000 = 𝐶 9240 9000 𝟓𝟗, 𝟒𝟏𝟓. 𝟓𝟖𝟒𝟒𝟏𝟔 = 𝐶 𝑂𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎𝐶 = 20000 + 59415.584416 = 𝟕𝟗, 𝟒𝟏𝟓. 𝟓𝟖𝟒𝟒𝟏𝟔 RESPUESTA: La mejor oferta en la Oferta B 33. En la fecha B, el Sr. García debe S/ 220,000 por un préstamo con vencimiento a 8 meses, contratados originalmente a 1 año 3 meses a la tasa del 6% y debe además S/ 230,500 con vencimiento a 12 meses, sin interés, él desea pagar S/. 240,000 de inmediato y liquidar el saldo mediante un pago único dentro de un año y medio. Suponiendo un rendimiento del 18%. Determine el pago único mencionado. a) Tomando como fecha focal año y medio. b) Tomando como fecha focal el día de hoy. DATOS 𝑫𝒆𝒖𝒅𝒂𝒔 6.15 𝐷1 = 220000 (1 + 1200 ) = 236500 𝐷2 = 230500 𝑷𝒂𝒈𝒐𝒔 𝑃1 = 240000 𝑃2 = 𝑋
  • 32. 240000 𝑋  Fecha focal año y medio 17.10 17.6 17.18 236500 (1 + 1200 ) + 230500 (1 + 1200 ) = 240000 (1 + 1200 ) + x 236500 230500 18𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 8𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 12𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
  • 33. 34. El Sr. Pérez tiene (1 + ) (1 + ) ( 270004.1666 + 250092.5 = 301200 + x 𝟐𝟏𝟖𝟖𝟗𝟔. 𝟔𝟔𝟔 = 𝐱  Fecha focal hoy 236500 17.8 + 1200 230500 17.12 1200 = 240000 + x 17.18 1200 ) 212425.149701 + 197008.547001 = 240000 + x 1.255 𝟐𝟏𝟐, 𝟔𝟑𝟗. 𝟐𝟖𝟗𝟑𝟕𝟐 = 𝐱las siguientes deudas S/. 311,000 pagaderos dentro de 6 meses sin interés y S/312,000 con interés del 24% anual simple contratada por 1 año y medio y vence en 9 meses y S/. 320,000 a una tasa del 5% bimestral, con el banco W W y vence en 1 año. Pero el Sr. Pérez pide refinanciar su deuda y acuerda hacer tres pagos iguales, uno de inmediato, otro dentro de 8 meses y el tercero dentro de 14 meses. Determinar el importe de los pagos utilizando como fecha focal. a) un año b) dentro de 6 meses. Suponiendo que el banco espera un rendimiento de 28% en la operación. DEUDAS K 𝑫𝟏=311 000 →vencimiento 6 meses K 𝐷2=312 000(1+0.24 18 )) 12 𝑫𝟐=424 320 →vencimiento 9meses K 𝐷3= 320 000(1+0.05× 𝑫𝟑=328 000 PAGOS K P1=X 1 ( )) 2 K P2=X →vencimiento 6 meses K P3=X →vencimiento 1 año a) Utilizando como fecha focal un año Ecuación equivalente F.F 1 año (12 meses) 311 000(1+ ( 6 )0.28) +424 320(1+ ( 3 )0.28) +328 000= X (1+ 12)0.28 + X (1+ ( 6 )0.28) + X 12 12 12 12 311 000 (1.14) + 424 320 (1.07) + 328 000 = X (1.28) + X (1.14) + X (1 + ( 0 311 000 6 424 320 9 6 3 328000 12 meses FF 12
  • 34. X= 332 328.1817 RESPUESTA: El pago único equivalente es de 332 328. 1817 en un año b) Utilizando como fecha focal 6 meses 311 000 3 424 320 328 000 0 6 9 12 meses X 6 X X F.F Ecuación equivalente con F.F de 6 meses 311,000+424,320(1 + 0.28 ( 3 ))−1+328,000=X (1+0.28( 3 ))+X+ X 12 12 311,000+396,560.75+287,719.3=X (1.14) +X+X (0.88) X = 319 000.016 RESPUESTA: El pago único equivalente es de 319 00.016 en seis meses 35. En la fecha A una persona firma un pagaré por S/ 418,000 a 120 días al 8%, 60 días después, firma otro pagaré por S/. 315,000 a 90 días sin interés, 90 días después de la fecha A, conviene a pagar a su acreedor S/. 510,000 y recoge los dos pagarés firmados reemplazándolos por uno solo a 120 días, contados desde la última fecha de pago con un rendimiento del 8%. Determínese el pago único a cancelar con Fecha Focal 120 días. DEUDAS M1 = 418 000(1 + 0.08/360*120) M1 = 429 146.6667 M2 = 315 000 PAGOS P1 = 510 000 P2 = X SOLUCIÓN
  • 35.  Determinamos el pago único a cancelar con Fecha Focal 120 días. 429 146.6667 + 315 000(1 + 0.08/360*60)-1 = 510 000(1 + 0.08/360*30) + X (1 + 0.08/360*60)-1 X = 231 133.9687 RESPUESTA: El pago único a cancelar con respecto a la Fecha Focal tiene un valor correspondiente a S/. 231 133.9687. 36. Un empresario debe tres pagarés, uno por S/. 430,000 con vencimiento el 30 de abril, otro de S/. 525,000 con vencimiento 30 de mayo y un último pagaré de S/. 250,000 con vencimiento el 30 de junio. El 20 de abril propone a su banco reemplazar los tres pagarés por uno solo con vencimiento el 15 de junio del mismo año a una tasa del 8 % semestral ¿Cuál es el valor del nuevo pagaré? DATOS Pagare 1: V.L = 430 000 y F.V = 30/04 Pagare 2: V.L = 525 000 y F.V = 30/05 Pagare 3: V.L = 250 000 y F.V = 30/06 Un solo pagare: F.V = 15/06 y i = 8% semestral SOLUCIÓN 30/04 al 15/06 = 46 días 30/05 al 15/06 = 16 días 15/06 al 30/06 = 15 días X = 430 000(1 + 0.08/180*46) + 525 000(1 + 0.08/180*16) + 250 000(1 + 0.08/180*15) X = 1 219 191.111 RESPUESTA: El valor del nuevo pagare al vencimiento del 15 de junio es de S/. 1 219 191.1111 37. Una letra de cambio de valor nominal de S/ 700,000 que fue girada el 1 de abril y descontada el 17 de abril por el banco Central, con una TNA de 19% tiene como fecha de vencimiento el 16 de julio del mismo año. Calcule: a) El importe del descuento racional simple b) El importe que abonó el banco en la cuenta corriente del descontente c) el interés simple que generará la operación sobre el importe efectivamente recibido.
  • 36. SOLUCIÓN: Total de días: 1 abril – 17 abril = 17 días 17 abril – 30 abril = 13 días 1 mayo – 31 mayo = 31 días 1 junio – 30 junio = 30 días 1 julio – 16 julio = 16 días Total = 90 días DATOS 𝑇𝑁𝐴 = 0,19 𝑎𝑛𝑢𝑎𝑙 𝑛2 = 90 𝑑𝑖𝑎𝑠 OPERACIÓN a) El importe del descuento racional simple: FÓRMULA DE DESCUENTO RACIONAL SIMPLE: Dr = VL dn Dr = VN – VLr VN – VLr = VLr dn VN = VL + VL dn VN = VL (1 + dn) VL = VN (1+ dn)-1 Reemplazamos datos para hallar VL: VL = 700 000 (1 + 0, 19 ∗ 90 360 )-1 𝑉𝑁 = 700 000 𝑛1 = 17 𝑑𝑖𝑎𝑠
  • 37. VL = 700 000 (1 + 0, 19 ∗ 1 4 )-1 VL = 700 000 (1 + 19 400 )-1 VL = 700 000 ( 419 400 )-1 VL = 700 000 ( 400 419 ) VL = 668 257, 7566 Reemplazando VL en: Dr = VL dn Dr = 668 257, 7566 (0, 19 ∗ 90 360 ) Dr = 31742, 24344 RESPUESTA: El importe del descuento racional simple: o es de S/. 31742, 24344 b) El importe que abonó el banco en la cuenta corriente del descontente VL = VN (1+ dn)-1 VL = 700 000 (1 + 0, 19 ∗ 17 360 ) -1 VL = 700 000 (1 + 323 36 000 ) -1 VL = 700 000 ( 36323 36000 ) -1 VL = 700 000 ( 36000 36323 ) VL = 693 775, 2939 c) El interés simple que generará la operación sobre el importe efectivamente recibido. FÓRMULA: I = C x i x t I = 700 000 (0,19) ∗ ( 90 360 ) I = 33 250 38. Se requiere calcular el descuento racional simple que deberá efectuarse por un pagaré con un valor nominal de 515,000 que vencerá el 30 de Setiembre y se descontará en el Banco Sur el 2 de julio del mismo año, En la fecha del descuento, la TNA fue del 24%, la cual cambiará a 22% a partir del 15 de julio y a 20% a partir del 16 de Setiembre, esta TNA se mantendrá hasta el vencimiento del plazo del descuento.
  • 38. 30 𝑠𝑒𝑡𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑒 15 𝑗𝑢𝑙𝑖𝑜 16 𝑠𝑒𝑡𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑒 24%𝑇𝑁𝐴 22%𝑇𝑁𝐴 20%𝑇𝑁𝐴 𝑉𝐴 = 515000(1 + 24.13 36000 + 63.22 36000 + 20.14 36000 ) 13 𝑑í𝑎𝑠 63 𝑑í𝑎𝑠 14 𝑑í𝑎𝑠 𝑉𝐴 = 515000 + 1018670000 36000 = 𝟓𝟒𝟑𝟐𝟗𝟔. 𝟑𝟖𝟖𝟖 𝐷 = 543296.3888( 24.13 36000 + 63.22 36000 + 20.14 36000 ) 𝑫 = 𝟐𝟗𝟖𝟓𝟏. 𝟏𝟏𝟖𝟐𝟓𝟔 2 𝑗𝑢𝑙𝑖𝑜 𝑉𝑁 = 515000
  • 39. 39. La empresa Kalu requiere conocer el importe que le abonará el banco Norte por el descuento bancario simple de un pagare con valor nominal de 817,000 que se realizará el 3 de noviembre y vencerá el 19 de enero del próximo año. En ese plazo se aplicarán como tasas anticipadas de descuento las siguientes tasas nominales: 14% anual a partir del 03 /11 y una mensual 1.58% a partir de 16/12. ¿Cuál es el valor líquido que el Banco Norte le abonará a Kalu el 3 de noviembre? SOLUCIÓN: DATOS: 𝑉𝑁 = 817 000 𝑑1 = 14 % anual 𝑑2 = 1,58 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 𝑛1 = 43 𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑛1 = 34𝑑𝑖𝑎𝑠 𝑉𝐿 = ¿ ? OPERACIÓN Hallamos el valor líquido a partir de la fórmula: VL = VN (1 - n x d)  𝐕𝐋 = 𝐕𝐍 (𝟏 − 𝐧 𝐱 𝐝) VL = 817 000 (1 − (0,14x 43 360 + 0,0158 x 34 30 ) VL = 817 000 (1 − (0,0167222 + 0,0179067)) VL = 817 000 (1 − (0,034629)) VL = 817 000 (0,965371) VL = 788 708, 107 RPTA: El valor líquido que el Banco Norte le abonará a Kalu el 3 de noviembre es de S/.𝟕𝟖𝟖 𝟕𝟎𝟖, 𝟏𝟎𝟕 40. Se requiere calcular el monto simple producido por un principal de S/. 627,000 el mismo que estuvo colocado del 11 de julio al 24 de Setiembre del mismo año. En ese periodo la TNA fue de 25 % hasta el 28 de agosto y partir de esa fecha varió a 23% hasta el término del plazo de la operación. SOLUCIÓN:
  • 40. DATOS: C = 627 000 TNA1 = 0,25 TNA2 = 0,25 t1 = 48 t2 = 27 OPERACIÓN: Aplicamos la fórmula de monto con tasa variable: