SlideShare una empresa de Scribd logo
BALANTIDIUM COLI
PARASITOLOGÍA
LENNIS HERNÁNDEZ CAMPOS
QUIMICO FARMACOBIOLOGO
INTEGRANTES
• Damian Yarahel Contreras Martínez
• Jorge Benjamín Duarte García
¿QUÉ ES EL BALANTIDIUM COLI?
• Balantidium Coli Balantidium coli es un protozoo ciliado, de
gran tamaño, que infecta al humano y a otros primates y habita
en ciego y colon.
• Los cerdos se consideran el hospedero habitual, pero se ha
descrito en otros mamíferos, peces, aves, anfibios.
• La mayor parte de los casos se identifica en zonas tropicales y
subtropicales de países en desarrollo, sobre todo en áreas
rurales
Morfología Trofozoito
• TROFOZOITO
• ovalado diámetro de 50 a 200
micras
• Rodeado de cilios
• 2 polos
• 2 núcleos
• QUISTE
• Redondeado diámetro de 40 a 60
• Doble membrana
• Se resalta el núcleo
¿REPRODUCCION DE BALANTIDIUM COLI?
• se reproduce habitualmente durante la
etapa de trofozoíto, por fisión binaria
transversa. La división es rápida y pueden
encontrarse grandes concentraciones de
balantidios en los tejidos
ALIMENTACION DE BALANTIDIUM COLI
• Es el protozoario más grande que puede
parasitar el intestino del hombre. Se alimenta
con detritus intra-luminales e hidratos de
carbono y acumula almidón en su
citoplasma. Puede, según las cepas, lesionar
las células de la mucosa intestinal llegando a
producir úlceras.
Taxonomía
La clasificación taxonómica de la Balantidium
coli es la siguiente:
Dominio: Eukarya
Reino: Protista
Filo: Ciliophora
Clase: Litostomatea
Orden: Trichostomatida
Familia: Balantidiidae
Género: Balantidium
Especie: Balantidium coli
En el ciclo de vida del Balantidium coli se
pueden apreciar dos formas: el trofozoito y el
quiste. De las dos, la última es la forma
infectante.
Los quistes son ingeridos por el huésped
mediante agua o alimentos que no han sido
procesados correctamente, siguiendo las
medidas mínimas de higiene. Por esto se
encuentran infestados con quistes de este
parásito.
Ciclo de Vida
Epidemiologia
Balantidium coli es un organismo patógeno que es capaz de generar infecciones en el
ser humano, específicamente a nivel del intestino grueso. La patología que ocasionan
en los humanos se conoce con el nombre de Balantidiasis.
Transmisión
El mecanismo de transmisión es a
través de la ingestión de los quistes, en
agua o alimentos contaminados. Tras el
tránsito por la vía digestiva, llega al
intestino grueso, donde gracias a que
producen una sustancia química
llamada hialuronidasa, pueden penetrar
la mucosa e instalarse allí y generar
diversas lesiones.
Cuadro clínico
En ocasiones, las personas están infectadas por el parásito
pero no manifiestan síntoma alguno. Por lo tanto son
portadores asintomáticos.
En los casos sintomáticos, se presentan los siguientes
síntomas:
Episodios de diarrea. Esta puede ser leve, presentar
mucosidad e incluso en algunos casos sangre.
Dolor abdominal
Vómitos
Cefalea
Anemia
Falta de apetito y por consiguiente, pérdida de peso.
Diagnostico
• Para diagnosticar esta patología, basta con analizar las heces. Si la persona está
infectada, en las heces habrá quistes y trofozoitos.
Tratamiento
El tratamiento abarca diversos medicamentos, siendo los más utilizados el
metronidazol, la tetraciclina, el iodoquinol y la nitasoxanida, entre otros.
Bibliografías:
Beatriz López, (21 de Febrero de 2022), Lifeder, Balantidium coli: características, ciclo de
vida, morfologia, URL: https://www.lifeder.com/balantidium-coli/
Miguel Cabrero de Cabo, (21 de Febrero de 2022), Toutromedico, Balantidiasis, URL:
https://www.tuotromedico.com/temas/balantidiasis.htm
Anónimo, (21 de Febrero de 2022), CDC, Balantidiosis, URL:
https://www.mcdinternational.org/trainings/malaria/spanish/dpdx/HTML/Frames/A-
F/Balantidiasis/body_Balantidiasis_page1
Anónimo, (21 de Febrero de 2022), Empendium, Balantidiasis, URL:
https://empendium.com/manualmibe/compendio/chapter/B34.II.4.24.4.6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Zurisadai Flores.
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Luis Fernando
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Fausto Pantoja
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
University Harvard
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
Jose Mouat
 
Cestodos
Cestodos Cestodos
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
Emmanuel Camaxho
 
Tenia saginata
Tenia saginataTenia saginata
Tenia saginata
Martin Soto Zepeda
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
David Pelaéz
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Jose Tapias Martinez
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
Yvetthe Spitzenkörper
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
Valeria Córdova
 
Enteromonas hominis
Enteromonas hominisEnteromonas hominis
Enteromonas hominis
Adriana Olivhdz
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
Bryan Fernando Reyes
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
Luis Rangel Rivera
 
Trichomona Tenax
Trichomona Tenax Trichomona Tenax
Trichomona Tenax
PauCastro8
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
Irb Hz
 

La actualidad más candente (20)

Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
 
Cestodos
Cestodos Cestodos
Cestodos
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Tenia saginata
Tenia saginataTenia saginata
Tenia saginata
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
 
Enteromonas hominis
Enteromonas hominisEnteromonas hominis
Enteromonas hominis
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Trichomona Tenax
Trichomona Tenax Trichomona Tenax
Trichomona Tenax
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
 

Similar a Balantidium coli diapositivas

balantidium coli.pptx
balantidium coli.pptxbalantidium coli.pptx
balantidium coli.pptx
Johan Frias
 
Balantidium
BalantidiumBalantidium
Balantidium
Elizabeth Barron
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
Jose San Lazaro
 
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
MiriamMorenomartines
 
Flagelados
FlageladosFlagelados
Presentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodosPresentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodos
jhalejandro1996
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
University Harvard
 
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Mauro Rangel
 
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Mauro Rangel
 
Microbiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coliMicrobiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coli
Marcelo Duarte
 
parasitologia clase rhizopoda
parasitologia clase rhizopodaparasitologia clase rhizopoda
parasitologia clase rhizopoda
Abigail GV
 
Parasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermeríaParasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermería
MarisolAyalaCano2
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Daysi Briseida
 
Balantidiosis 1
Balantidiosis 1Balantidiosis 1
Balantidiosis 1
leo
 
flagelados y ciliados
flagelados y ciliadosflagelados y ciliados
flagelados y ciliados
Luis diego Caballero Espejo
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Dra. Claudia Rodriguez
 
Parasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricosParasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricos
DRA BARRAGAN
 
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptxMicroorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Balantidiosis y blastocistosis
Balantidiosis y blastocistosisBalantidiosis y blastocistosis
Balantidiosis y blastocistosis
Cindy Rivera
 
BALANTIDIOSIS.pptx
BALANTIDIOSIS.pptxBALANTIDIOSIS.pptx
BALANTIDIOSIS.pptx
AlvarezWil
 

Similar a Balantidium coli diapositivas (20)

balantidium coli.pptx
balantidium coli.pptxbalantidium coli.pptx
balantidium coli.pptx
 
Balantidium
BalantidiumBalantidium
Balantidium
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
3. Protozoos. Ciliados y Coccidios.pdf
 
Flagelados
FlageladosFlagelados
Flagelados
 
Presentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodosPresentacion de enfermedades por cestodos
Presentacion de enfermedades por cestodos
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
 
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
 
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02Sarampion2010 111230141234-phpapp02
Sarampion2010 111230141234-phpapp02
 
Microbiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coliMicrobiología. amebas y balantidium coli
Microbiología. amebas y balantidium coli
 
parasitologia clase rhizopoda
parasitologia clase rhizopodaparasitologia clase rhizopoda
parasitologia clase rhizopoda
 
Parasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermeríaParasitología uso para alumnos de enfermería
Parasitología uso para alumnos de enfermería
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Balantidiosis 1
Balantidiosis 1Balantidiosis 1
Balantidiosis 1
 
flagelados y ciliados
flagelados y ciliadosflagelados y ciliados
flagelados y ciliados
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Parasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricosParasitos intestinales pediatricos
Parasitos intestinales pediatricos
 
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptxMicroorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
Microorganismos involucrados en toxiinfecciones de alimentos.pptx
 
Balantidiosis y blastocistosis
Balantidiosis y blastocistosisBalantidiosis y blastocistosis
Balantidiosis y blastocistosis
 
BALANTIDIOSIS.pptx
BALANTIDIOSIS.pptxBALANTIDIOSIS.pptx
BALANTIDIOSIS.pptx
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Balantidium coli diapositivas

  • 1. BALANTIDIUM COLI PARASITOLOGÍA LENNIS HERNÁNDEZ CAMPOS QUIMICO FARMACOBIOLOGO INTEGRANTES • Damian Yarahel Contreras Martínez • Jorge Benjamín Duarte García
  • 2. ¿QUÉ ES EL BALANTIDIUM COLI? • Balantidium Coli Balantidium coli es un protozoo ciliado, de gran tamaño, que infecta al humano y a otros primates y habita en ciego y colon. • Los cerdos se consideran el hospedero habitual, pero se ha descrito en otros mamíferos, peces, aves, anfibios. • La mayor parte de los casos se identifica en zonas tropicales y subtropicales de países en desarrollo, sobre todo en áreas rurales
  • 4. • TROFOZOITO • ovalado diámetro de 50 a 200 micras • Rodeado de cilios • 2 polos • 2 núcleos
  • 5. • QUISTE • Redondeado diámetro de 40 a 60 • Doble membrana • Se resalta el núcleo
  • 6. ¿REPRODUCCION DE BALANTIDIUM COLI? • se reproduce habitualmente durante la etapa de trofozoíto, por fisión binaria transversa. La división es rápida y pueden encontrarse grandes concentraciones de balantidios en los tejidos
  • 7. ALIMENTACION DE BALANTIDIUM COLI • Es el protozoario más grande que puede parasitar el intestino del hombre. Se alimenta con detritus intra-luminales e hidratos de carbono y acumula almidón en su citoplasma. Puede, según las cepas, lesionar las células de la mucosa intestinal llegando a producir úlceras.
  • 8. Taxonomía La clasificación taxonómica de la Balantidium coli es la siguiente: Dominio: Eukarya Reino: Protista Filo: Ciliophora Clase: Litostomatea Orden: Trichostomatida Familia: Balantidiidae Género: Balantidium Especie: Balantidium coli
  • 9. En el ciclo de vida del Balantidium coli se pueden apreciar dos formas: el trofozoito y el quiste. De las dos, la última es la forma infectante. Los quistes son ingeridos por el huésped mediante agua o alimentos que no han sido procesados correctamente, siguiendo las medidas mínimas de higiene. Por esto se encuentran infestados con quistes de este parásito. Ciclo de Vida
  • 10. Epidemiologia Balantidium coli es un organismo patógeno que es capaz de generar infecciones en el ser humano, específicamente a nivel del intestino grueso. La patología que ocasionan en los humanos se conoce con el nombre de Balantidiasis.
  • 11. Transmisión El mecanismo de transmisión es a través de la ingestión de los quistes, en agua o alimentos contaminados. Tras el tránsito por la vía digestiva, llega al intestino grueso, donde gracias a que producen una sustancia química llamada hialuronidasa, pueden penetrar la mucosa e instalarse allí y generar diversas lesiones.
  • 12. Cuadro clínico En ocasiones, las personas están infectadas por el parásito pero no manifiestan síntoma alguno. Por lo tanto son portadores asintomáticos. En los casos sintomáticos, se presentan los siguientes síntomas: Episodios de diarrea. Esta puede ser leve, presentar mucosidad e incluso en algunos casos sangre. Dolor abdominal Vómitos Cefalea Anemia Falta de apetito y por consiguiente, pérdida de peso.
  • 13. Diagnostico • Para diagnosticar esta patología, basta con analizar las heces. Si la persona está infectada, en las heces habrá quistes y trofozoitos.
  • 14. Tratamiento El tratamiento abarca diversos medicamentos, siendo los más utilizados el metronidazol, la tetraciclina, el iodoquinol y la nitasoxanida, entre otros.
  • 15. Bibliografías: Beatriz López, (21 de Febrero de 2022), Lifeder, Balantidium coli: características, ciclo de vida, morfologia, URL: https://www.lifeder.com/balantidium-coli/ Miguel Cabrero de Cabo, (21 de Febrero de 2022), Toutromedico, Balantidiasis, URL: https://www.tuotromedico.com/temas/balantidiasis.htm Anónimo, (21 de Febrero de 2022), CDC, Balantidiosis, URL: https://www.mcdinternational.org/trainings/malaria/spanish/dpdx/HTML/Frames/A- F/Balantidiasis/body_Balantidiasis_page1 Anónimo, (21 de Febrero de 2022), Empendium, Balantidiasis, URL: https://empendium.com/manualmibe/compendio/chapter/B34.II.4.24.4.6.