SlideShare una empresa de Scribd logo
TENIA SAGINATA
• Cestodo inerme (sin ganchos), con escólex de
1.5 mm de diamero, presenta 4 ventosas
poderosas en forma de oblonga.
• Presenta cuello y unos 1500 proglotidos. Los
proglótidos gravidos miden 2cm de largo y
presentan mas de 10 ramas uterinas (12 a 30),
lo que los diferencia facilmente de los de T.
solium.
• Los proglotidos gravidos de T. saginata a
diferencia de los T. solium se desprenden
facilmente de la cadena estrobilar, reptan por
el intestino como si fueran gusanos y pueden
salir a traves del esfinter anal para caer en la
ropa interior del paciente o deslizarse por los
muslos
• Los huevos contenido en los proglotidos
grávidos en numero de 80 a 100,000 son
practicamente indiferenciados
morfologicamente de los de T. solium y como
se eliminan varios proglotidos diariamente, se
calcula que salen unos 700,000 huevos por dia
Ciclo biologico
1. Carne de vacuno infectada con cistercos mayormente por ingesta
de pasto contaminadas con heces humanas
2. Ingesta de cisticercos a partir de carne de vacuno poco cocinada.
3. Larvas salen del quiste u oncoesporas y se fija a intestino delgado
por medio del escólex y se desarrolla hasta adulto en el transcurso
de 2 - 3 meses.
4. inician la producción de huevos en las proglótides maduras
5. Liberacion de proglotidos gravidos junto con las heces humanas
aproximadamente de 3 - 4 meses despues de la ingesta
– El gusano adulto puede parasitar el yeyuno y el intestino delgado del
ser humano durante un período de hasta 25 años y llegar a medir 10
m.
– A diferencia de las infecciones por T. solium, en el ser humano no se
produce cisticercosis por T. saginata.
EPIDEMIOLOGIA
• T. saginata tiene una distribución universal y
es una de las causas más frecuentes de
cestodosis en EE.UU.
• El ser humano y el ganado bovino perpetúan
el ciclo vital: las heces humanas contaminan la
vegetación y el agua con huevos, que son
ingeridos por el ganado
ENFERMEDADES CLINICAS
• La mayoria de las veces es asintomatica. Pero
pueden pesentarse sintomas inespecificos
como:
• Anorexia y baja de peso
• Diarreas
• Epigastralgias
• Sensacion de hambre
• Prurito anal
Diagnostico
• Obtencion de proglotidos gravidos en heces y
ser clarificados con sosa o potasa al 10 % para
distinguir el numero de ramas uterinas
Tratamiento
Cuidados
• Buena coccion de la carne animal
• Cuidado del lugar de las deposiciones
humanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Luis Fernando
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
Luis Fernando
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nanamelethiel
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
une
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
Abril Santos
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
Bryan Fernando Reyes
 
Triquinosis
Triquinosis Triquinosis
Triquinosis
Estefany Parco
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
Mary Rodríguez
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
Cristhian Cárdenas
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
MARIAALEJANDRA407
 

La actualidad más candente (20)

Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Trichinella spiralis
Trichinella spiralisTrichinella spiralis
Trichinella spiralis
 
Balantidium colli
Balantidium colli Balantidium colli
Balantidium colli
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
11. Taenia sollium y saginata
11.  Taenia sollium y saginata11.  Taenia sollium y saginata
11. Taenia sollium y saginata
 
Hymenolepis nana
Hymenolepis nanaHymenolepis nana
Hymenolepis nana
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 
Triquinosis
Triquinosis Triquinosis
Triquinosis
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
4. Ascaris lumbricoides
4.  Ascaris lumbricoides4.  Ascaris lumbricoides
4. Ascaris lumbricoides
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
 

Similar a Tenia saginata

TENIASIS
TENIASIS TENIASIS
TENIASIS
Lupita Monroy
 
Parasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZParasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZ
Bob Maltez
 
TAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptxTAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptx
AndreaRamirez599921
 
TAENIA.pptx
TAENIA.pptxTAENIA.pptx
TAENIA.pptx
Evelin183611
 
TENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptxTENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptx
AlejandroMuruchiAmbr
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
OscarSamayoaLuna
 
Geohelmintosis en México
Geohelmintosis en MéxicoGeohelmintosis en México
Geohelmintosis en México
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptxPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
KarenPulupa
 
1-TENIASIS
1-TENIASIS1-TENIASIS
1-TENIASIS
JhonMamani28
 
Cestodos en porcinos
Cestodos en porcinosCestodos en porcinos
Cestodos en porcinos
Yudy Alejandra Gomez Toloza
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodosDila0887
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas patjuassa
 
Teniosis chava
Teniosis chavaTeniosis chava
Teniosis chava
Chava BG
 
Enfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por ProtozoariosEnfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por Protozoarios
SistemadeEstudiosMed
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
Alex Bernabé Alvarado Mamani
 
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdfEq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
FabinEspinoza7
 
Infecciones intestinales por helmintos
Infecciones intestinales por helmintosInfecciones intestinales por helmintos
Infecciones intestinales por helmintos
JessCoria
 

Similar a Tenia saginata (20)

TENIASIS
TENIASIS TENIASIS
TENIASIS
 
Parasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZParasitos II Pedia HNZ
Parasitos II Pedia HNZ
 
TAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptxTAENIA CLASE.pptx
TAENIA CLASE.pptx
 
TAENIA.pptx
TAENIA.pptxTAENIA.pptx
TAENIA.pptx
 
TENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptxTENIASIS-.pptx
TENIASIS-.pptx
 
Taeniosis
TaeniosisTaeniosis
Taeniosis
 
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdfTAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
TAREA 3 PARASITOS MICRO.pdf
 
Geohelmintosis en México
Geohelmintosis en MéxicoGeohelmintosis en México
Geohelmintosis en México
 
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptxPULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
PULUPA TARIS KAREN BRIGETTE-CASO CLINICO-CISTICERCOSIS.pptx
 
1-TENIASIS
1-TENIASIS1-TENIASIS
1-TENIASIS
 
Cestodos en porcinos
Cestodos en porcinosCestodos en porcinos
Cestodos en porcinos
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodos
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
 
Teniosis chava
Teniosis chavaTeniosis chava
Teniosis chava
 
Enfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por ProtozoariosEnfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por Protozoarios
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdfEq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
Eq 9-Cestodos Para que les vaya bien .pdf
 
Infecciones intestinales por helmintos
Infecciones intestinales por helmintosInfecciones intestinales por helmintos
Infecciones intestinales por helmintos
 
Teneasis
TeneasisTeneasis
Teneasis
 

Más de Martin Soto Zepeda

Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
Martin Soto Zepeda
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
Martin Soto Zepeda
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
Martin Soto Zepeda
 
Borrelia
BorreliaBorrelia
Mitosis
MitosisMitosis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
Martin Soto Zepeda
 

Más de Martin Soto Zepeda (6)

Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
Borrelia
BorreliaBorrelia
Borrelia
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Tenia saginata

  • 2. • Cestodo inerme (sin ganchos), con escólex de 1.5 mm de diamero, presenta 4 ventosas poderosas en forma de oblonga.
  • 3. • Presenta cuello y unos 1500 proglotidos. Los proglótidos gravidos miden 2cm de largo y presentan mas de 10 ramas uterinas (12 a 30), lo que los diferencia facilmente de los de T. solium.
  • 4. • Los proglotidos gravidos de T. saginata a diferencia de los T. solium se desprenden facilmente de la cadena estrobilar, reptan por el intestino como si fueran gusanos y pueden salir a traves del esfinter anal para caer en la ropa interior del paciente o deslizarse por los muslos
  • 5. • Los huevos contenido en los proglotidos grávidos en numero de 80 a 100,000 son practicamente indiferenciados morfologicamente de los de T. solium y como se eliminan varios proglotidos diariamente, se calcula que salen unos 700,000 huevos por dia
  • 6. Ciclo biologico 1. Carne de vacuno infectada con cistercos mayormente por ingesta de pasto contaminadas con heces humanas 2. Ingesta de cisticercos a partir de carne de vacuno poco cocinada. 3. Larvas salen del quiste u oncoesporas y se fija a intestino delgado por medio del escólex y se desarrolla hasta adulto en el transcurso de 2 - 3 meses. 4. inician la producción de huevos en las proglótides maduras 5. Liberacion de proglotidos gravidos junto con las heces humanas aproximadamente de 3 - 4 meses despues de la ingesta – El gusano adulto puede parasitar el yeyuno y el intestino delgado del ser humano durante un período de hasta 25 años y llegar a medir 10 m. – A diferencia de las infecciones por T. solium, en el ser humano no se produce cisticercosis por T. saginata.
  • 7.
  • 8. EPIDEMIOLOGIA • T. saginata tiene una distribución universal y es una de las causas más frecuentes de cestodosis en EE.UU. • El ser humano y el ganado bovino perpetúan el ciclo vital: las heces humanas contaminan la vegetación y el agua con huevos, que son ingeridos por el ganado
  • 9.
  • 10. ENFERMEDADES CLINICAS • La mayoria de las veces es asintomatica. Pero pueden pesentarse sintomas inespecificos como: • Anorexia y baja de peso • Diarreas • Epigastralgias • Sensacion de hambre • Prurito anal
  • 11. Diagnostico • Obtencion de proglotidos gravidos en heces y ser clarificados con sosa o potasa al 10 % para distinguir el numero de ramas uterinas
  • 13. Cuidados • Buena coccion de la carne animal • Cuidado del lugar de las deposiciones humanas