SlideShare una empresa de Scribd logo
BALDOMERO SANIN CANO
   Baldomero Sanín Cano, literato y escritor colombiano. Rionegro
(Antioquia, Colombia), 18611 - Bogotá (Colombia), 1957. sus restos
 actualmente se encuentran en el cementerio de la ciudad de Rionegro
                      (Antioquia, Colombia).
Profesor universitario, humanista, periodista y ensayista. Graduado de
                      maestro en la Normal de Rionegro.



En la carencia de militancia doctrinal, subyace el error, el fracaso
condicional, la pena grave que debe pagar ante la cárcel de la inquisición
escolástica, cualquiera sea su tendencia o extremo, sea este católico-jesuita
o estalinista.
VIDA ACADÉMICA
 Inició su larga vida intelectual en 1880 como maestro de escuela, y luego de
cinco años de ejercicio se trasladó a Bogotá, donde colaboró en el periódico La
Luz como comentarista de literatura y relaciones internacionales; después pasó
   a escribir para La Nación como critico de teatro y literatura, fue amigo
 personal de J. Asunción Silva y contemporáneo de G. Valencia y J. Flórez.
En 1905 formó parte de la Asamblea Nacional, en calidad de suplente
del general Rafael Reyes, y entre 1909 y 1927 vivió en Londres dedicado
   a la docencia, la investigación y la traducción, constituyendo éste un
  periodo definitivo en su consolidación intelectual. En 1927 regresó a
Colombia, en 1933 fue nombrado embajador en Argentina y en 1941 fue
     designado rector de la Universidad del Cauca e inició una larga
                  colaboración con el diario El Tiempo.
Sus libros de ensayo responden a una sensibilidad y a un criterio universal
  de las cosas y de los hechos; obras suyas son La civilización manual y
  otros ensayos (1925), Indagaciones e imágenes (1926), Crítica y arte
   (1932), Divagaciones filosóficas y otros apólogos literarios (1934),
 Ensayos (1942), Letras colombianas (1944), De mi vida y otras vidas
(1949), El humanismo y el progreso del hombre (1955) y Pesadumbre de
                            la belleza (1957).
LA CRITICA ABARCA
TODAS LAS ZONAS DEL
PENSAMIENTO, PORQUE
 CRITICAR, SEGÚN LO
 ESTA EVIDENCIANDO
   EL ORIGEN DE LA
       PALABRA
C O L A B O R A D O R D E L A R E V I S T A H I S PA N I A Y
     R E DAC T O R D E L D I A R I O L A N AC I Ó N D E
              BUEN OS A IR ES, M IN IS TRO
 PLENIPOTENCIARIO EN LA ARGENTINA EN
         1934. MIEMBRO D E LA ACA D EMIA
            C O L O M B I A N A D E L A L E N G UA
( R I O N E G R O, 1 8 6 1 - B O G O T Á , 1 9 5 7 ) P R O S I S T A
 C O L O M B I A N O Q U E D E S D E E L E N S AYO Y L A
   CRÍTICA CONTRIBUYÓ A INTRODUCIR EN
    S U PA Í S E L P E N S A M I E N T O D E A U T O R E S
                          MODERNOS
El español ignoró completamente, se
esforzó por ignorarla con un empeño
ciego, la mentalidad indígena. No tuvo
idea de que en América, y menos que en
parte alguna, en el Nuevo Reino de
Granada, hubiese una cultura y de que las
tradiciones y creencias de los indios
mereciesen respeto... El blanco de hoy,
dueño de América, no entiende todavía al
indio”.
ESCRITOS DE SANIN
 La critica literal tiene su        Se insinua en otros genenros
campo de accion en el analisis de   con la voluntad determinada del
las obras de arte que pertenecen    autor o a pesar suyo no hay
a la literatura                     limites precisos.
BALDOMERO SANÍN

La presente exposición
acerca del escritor critico
 cano se propone sobre
 todo resaltar la obra y
  vida de este ilustre.
S U D I L ATA DA Y E J E M P L A R O B R A
 P E R M A N E C E N, P E S E A A L G U N A S
E D I C I O N E S D E L A S Ú LT I M A S T R E S
   D É C A DA S, E N L A P E N U M B R A .
SOBRE ELLA RECAE LA SOSPECHA
   D E Q U E F U E E N S AY Í S T I C A ; U N
  MODO DE DESCALIFICARLA, ES
DECIR, DE CONSIDERAR QUE FUE
  F R AG M E N TA R I A , I N C O N C L U S A ,
                 F R AC A S A DA .
OBRAS PUBLICADAS
 La administración de princesas 1904-1909 (1909)
 Colombia hace ocho minutos (1888)
 En elementary spanish grammar (1918)
 La civilización manual y otros cuentos (1925)
 Indagaciones e imágenes (1926)
 Manual de historia de la literatura italiana (1926)
 Crítica y arte (1932)
 Divagaciones filológicas y apólogos literarios (1949)
 El humanismo y el progreso del hombre (1955)
 Pesadumbre de la belleza y otros ensayos y apólogos (1957)
 Letras colombianas (1984).
“Lo malo no es imitar autores extranjeros. Lo malo es calcar
a oscuras; lo más reprobable es el escoger pobres modelos.
Seguir una corriente literaria que nos atrae, es tan legítimo
como el dejarla cuando nos desplace.”
BIBLIOGRAFIA
        EXPOSICION BALDOMERO SANIN EN LA U.C.O.
       http://www.epdlp.com/escritor.php?id=3212
http://es.wikipedia.org/wiki/Baldomero_San%C3%ADn_Cano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas baldomero 2
Diapositivas baldomero 2Diapositivas baldomero 2
Diapositivas baldomero 2edisoncontento
 
Vanguardismo universal
Vanguardismo universalVanguardismo universal
Vanguardismo universalhector
 
Arte revolucionario
Arte revolucionarioArte revolucionario
Arte revolucionarioharttys
 
Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiapiittaa
 
Baldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín CanoBaldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín Cano
mariaisa210
 

La actualidad más candente (10)

Diapositivas baldomero 2
Diapositivas baldomero 2Diapositivas baldomero 2
Diapositivas baldomero 2
 
Vanguardismo universal
Vanguardismo universalVanguardismo universal
Vanguardismo universal
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Arte revolucionario
Arte revolucionarioArte revolucionario
Arte revolucionario
 
Xul solar[4]
Xul solar[4]Xul solar[4]
Xul solar[4]
 
El creacionismo
El creacionismoEl creacionismo
El creacionismo
 
El vanguardismo (1)
El vanguardismo (1)El vanguardismo (1)
El vanguardismo (1)
 
Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardia
 
Baldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín CanoBaldomero Sanín Cano
Baldomero Sanín Cano
 
Exposicion baldomero sanin cano
Exposicion  baldomero sanin canoExposicion  baldomero sanin cano
Exposicion baldomero sanin cano
 

Destacado

Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin canoLeidy Gomez
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
CECAR- OTHERS
 
Mapa del modernismo
Mapa del modernismoMapa del modernismo
Mapa del modernismo
Marrianne Agudo
 
mapa conceptual del modernismo
mapa conceptual del modernismomapa conceptual del modernismo
mapa conceptual del modernismo
Zuleika Merchán Bozo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
pantominosis
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
nelsonemy
 
El modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoEl modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoSergio Navarro
 
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
Tomás Del Rey
 
Modernismo literario
Modernismo literario Modernismo literario
Modernismo literario clase4sendoa
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Vicente Moreno Cullell
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Mónica Salandrú
 

Destacado (16)

Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
 
Mapa del modernismo
Mapa del modernismoMapa del modernismo
Mapa del modernismo
 
mapa conceptual del modernismo
mapa conceptual del modernismomapa conceptual del modernismo
mapa conceptual del modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
El modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericanoEl modernismo latinoamericano
El modernismo latinoamericano
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
CaracteríSticas De La GeneracióN Del 98
 
Modernismo literario
Modernismo literario Modernismo literario
Modernismo literario
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 

Similar a Baldomero sanin cano

Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
karlakardona
 
Diapositivas baldomero sanin
Diapositivas baldomero saninDiapositivas baldomero sanin
Diapositivas baldomero sanin
edisonchory
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
estebangil1991
 
Baldomero sanín cano.
Baldomero sanín cano. Baldomero sanín cano.
Baldomero sanín cano.
wilmardavid01
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
mariaisa210
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
mariaisa210
 
trabajo.pptx
trabajo.pptxtrabajo.pptx
trabajo.pptx
RoyDavidLagosBedrian
 
El realismo literario 1
El realismo literario 1El realismo literario 1
El realismo literario 1
ALEXIACAROLINADIAZAR
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
GIORDYACUA
 
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 holmer sapuyes Carlos drummond de andrade holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
holmer sapuyes Carlos drummond de andradeholmersapuyes
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
1234Fiorella5
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
MIALAZO
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
MIALAZO
 
La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21
diegosajami
 
Baldomero
Baldomero Baldomero
Baldomero
carlos andres toro
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa ricaGMC11
 

Similar a Baldomero sanin cano (19)

Baldomero sanin cano
Baldomero sanin canoBaldomero sanin cano
Baldomero sanin cano
 
Diapositivas baldomero sanin
Diapositivas baldomero saninDiapositivas baldomero sanin
Diapositivas baldomero sanin
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
 
Baldomero sanín cano.
Baldomero sanín cano. Baldomero sanín cano.
Baldomero sanín cano.
 
Baldomero..
Baldomero..Baldomero..
Baldomero..
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
 
Baldomero sanín cano
Baldomero sanín canoBaldomero sanín cano
Baldomero sanín cano
 
trabajo.pptx
trabajo.pptxtrabajo.pptx
trabajo.pptx
 
El realismo literario 1
El realismo literario 1El realismo literario 1
El realismo literario 1
 
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña    literatura del realismoTrabajo de Giordy acuña    literatura del realismo
Trabajo de Giordy acuña literatura del realismo
 
Diapositivas bsc
Diapositivas bscDiapositivas bsc
Diapositivas bsc
 
Diapositivas bsc
Diapositivas bscDiapositivas bsc
Diapositivas bsc
 
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 holmer sapuyes Carlos drummond de andrade holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
 
La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21
 
Baldomero
Baldomero Baldomero
Baldomero
 
La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
 

Baldomero sanin cano

  • 1. BALDOMERO SANIN CANO Baldomero Sanín Cano, literato y escritor colombiano. Rionegro (Antioquia, Colombia), 18611 - Bogotá (Colombia), 1957. sus restos actualmente se encuentran en el cementerio de la ciudad de Rionegro (Antioquia, Colombia).
  • 2. Profesor universitario, humanista, periodista y ensayista. Graduado de maestro en la Normal de Rionegro. En la carencia de militancia doctrinal, subyace el error, el fracaso condicional, la pena grave que debe pagar ante la cárcel de la inquisición escolástica, cualquiera sea su tendencia o extremo, sea este católico-jesuita o estalinista.
  • 3. VIDA ACADÉMICA Inició su larga vida intelectual en 1880 como maestro de escuela, y luego de cinco años de ejercicio se trasladó a Bogotá, donde colaboró en el periódico La Luz como comentarista de literatura y relaciones internacionales; después pasó a escribir para La Nación como critico de teatro y literatura, fue amigo personal de J. Asunción Silva y contemporáneo de G. Valencia y J. Flórez.
  • 4. En 1905 formó parte de la Asamblea Nacional, en calidad de suplente del general Rafael Reyes, y entre 1909 y 1927 vivió en Londres dedicado a la docencia, la investigación y la traducción, constituyendo éste un periodo definitivo en su consolidación intelectual. En 1927 regresó a Colombia, en 1933 fue nombrado embajador en Argentina y en 1941 fue designado rector de la Universidad del Cauca e inició una larga colaboración con el diario El Tiempo.
  • 5. Sus libros de ensayo responden a una sensibilidad y a un criterio universal de las cosas y de los hechos; obras suyas son La civilización manual y otros ensayos (1925), Indagaciones e imágenes (1926), Crítica y arte (1932), Divagaciones filosóficas y otros apólogos literarios (1934), Ensayos (1942), Letras colombianas (1944), De mi vida y otras vidas (1949), El humanismo y el progreso del hombre (1955) y Pesadumbre de la belleza (1957).
  • 6. LA CRITICA ABARCA TODAS LAS ZONAS DEL PENSAMIENTO, PORQUE CRITICAR, SEGÚN LO ESTA EVIDENCIANDO EL ORIGEN DE LA PALABRA
  • 7. C O L A B O R A D O R D E L A R E V I S T A H I S PA N I A Y R E DAC T O R D E L D I A R I O L A N AC I Ó N D E BUEN OS A IR ES, M IN IS TRO PLENIPOTENCIARIO EN LA ARGENTINA EN 1934. MIEMBRO D E LA ACA D EMIA C O L O M B I A N A D E L A L E N G UA ( R I O N E G R O, 1 8 6 1 - B O G O T Á , 1 9 5 7 ) P R O S I S T A C O L O M B I A N O Q U E D E S D E E L E N S AYO Y L A CRÍTICA CONTRIBUYÓ A INTRODUCIR EN S U PA Í S E L P E N S A M I E N T O D E A U T O R E S MODERNOS
  • 8. El español ignoró completamente, se esforzó por ignorarla con un empeño ciego, la mentalidad indígena. No tuvo idea de que en América, y menos que en parte alguna, en el Nuevo Reino de Granada, hubiese una cultura y de que las tradiciones y creencias de los indios mereciesen respeto... El blanco de hoy, dueño de América, no entiende todavía al indio”.
  • 9. ESCRITOS DE SANIN  La critica literal tiene su  Se insinua en otros genenros campo de accion en el analisis de con la voluntad determinada del las obras de arte que pertenecen autor o a pesar suyo no hay a la literatura limites precisos.
  • 10. BALDOMERO SANÍN La presente exposición acerca del escritor critico cano se propone sobre todo resaltar la obra y vida de este ilustre.
  • 11. S U D I L ATA DA Y E J E M P L A R O B R A P E R M A N E C E N, P E S E A A L G U N A S E D I C I O N E S D E L A S Ú LT I M A S T R E S D É C A DA S, E N L A P E N U M B R A . SOBRE ELLA RECAE LA SOSPECHA D E Q U E F U E E N S AY Í S T I C A ; U N MODO DE DESCALIFICARLA, ES DECIR, DE CONSIDERAR QUE FUE F R AG M E N TA R I A , I N C O N C L U S A , F R AC A S A DA .
  • 12.
  • 13. OBRAS PUBLICADAS  La administración de princesas 1904-1909 (1909)  Colombia hace ocho minutos (1888)  En elementary spanish grammar (1918)  La civilización manual y otros cuentos (1925)  Indagaciones e imágenes (1926)  Manual de historia de la literatura italiana (1926)  Crítica y arte (1932)  Divagaciones filológicas y apólogos literarios (1949)  El humanismo y el progreso del hombre (1955)  Pesadumbre de la belleza y otros ensayos y apólogos (1957)  Letras colombianas (1984).
  • 14. “Lo malo no es imitar autores extranjeros. Lo malo es calcar a oscuras; lo más reprobable es el escoger pobres modelos. Seguir una corriente literaria que nos atrae, es tan legítimo como el dejarla cuando nos desplace.”
  • 15. BIBLIOGRAFIA EXPOSICION BALDOMERO SANIN EN LA U.C.O. http://www.epdlp.com/escritor.php?id=3212 http://es.wikipedia.org/wiki/Baldomero_San%C3%ADn_Cano