SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los virus según criterios:
Geneticos y Clasificación de Baltimore
Clasificación: Genoma viral
Convencion de signos
(+) = ARNm
(-) = Hebra
complementaria
Doble hebra: (+/-)
Simple hebra: (+ o -
)
 Se basa en el modo de replicación
de los genes y de su expresión.
 “El ARNm juega un papel
fundamental, ya que cada grupo de
virus sigue el mismo camino para su
síntesis”
 La replicación viral depende del
genoma que posee.
 Cadenas genómicas positivas son
aquellas que se escriben en dirección
5´-3´ o en el caso de los ARN,
aquellos que se reconocen como
mensajeros.
Grupo I
 Virus con genoma ADN doble cadena.
 Adenoviridae y Herpesviridae Se replicación en el núcleo celular.
 Poxviridae Se replican en el citoplasma.
 Poseen sus propias enzimas para la replicación genómica.
MODO DE REPLICACIÓN
GRUPO II
 Virus con genoma ADN cadena única.
 La replicación se realiza en el núcleo.
 Se sintetiza la cadena (-) de ADN.
GRUPO III
 Genoma de ARN de doble cadena.
 El genoma es segmentado.
 Cada segmento se transcribe en forma independiente para producir
ARNm monocistronico.
GRUPO IV
 Genoma de tipo ARN cadena sencilla positiva
 Picornaviridae el ARN es policistrónico.
 La traslación resulta en la síntesis de una poliproteína que luego es
clivada.
 Togaviridae La transcripción requiere dos o más rondas de
traslación.
MODO DE REPLICACIÓN
GRUPO V
 Genoma de tipo ARN cadena sencilla negativa.
 Requieren de un ARN polimerasa.
 Orthomyxoviridae produce ARNm monocistrónico.
GRUPO VI
 Genoma de tipo ARN cadena doble positivo y ADN intermediario en su
ciclo.
 Únicos virus diploides en los que ARN no codifica.
 ARN sirve de molde para la transcripción inversa.
GRUPO VII
 Genoma de tipo AND con ARN intermediario.
 Realizan retrotranscripción durante el proceso de maduración
viral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasDaniela Ramirez
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Xavi G. Hernandez
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Alien
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
Laura Dominguez
 
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
University Harvard
 
Tema 16 conjugacion transduccion
Tema 16 conjugacion transduccionTema 16 conjugacion transduccion
Tema 16 conjugacion transduccionjarconetti
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
Alba Marina Rueda Olivella
 
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongosMorfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Bridget Sabalsa
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aCasiMedi.com
 
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Dian Alex Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacterias
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 
3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae3 paramyxoviridae
3 paramyxoviridae
 
Tema%2031
Tema%2031Tema%2031
Tema%2031
 
Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
 
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
 
Tema 16 conjugacion transduccion
Tema 16 conjugacion transduccionTema 16 conjugacion transduccion
Tema 16 conjugacion transduccion
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
Endospora
EndosporaEndospora
Endospora
 
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongosMorfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
 
FISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANAFISIOLOGÍA BACTERIANA
FISIOLOGÍA BACTERIANA
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.a
 
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
Tema 65 Características y concepto de: antígeno, determinantes del antigenico...
 

Similar a Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore

Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVISDiapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
VIVI814
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
JoselingVarela
 
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - poxJanny Melo
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
chiikiizz31
 
Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
Karelys
 
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Daniel Turizo Zapata
 
Replicación y genética viral
Replicación y genética viralReplicación y genética viral
Replicación y genética viralmarvet_leon
 
VIRUS, conceptos, terminos y generalidades.pptx
VIRUS, conceptos, terminos y  generalidades.pptxVIRUS, conceptos, terminos y  generalidades.pptx
VIRUS, conceptos, terminos y generalidades.pptx
JaimeAgredaGaitn
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Virus enf. infecciosas
Virus enf. infecciosasVirus enf. infecciosas
Virus enf. infecciosas
Alyson Diaz
 

Similar a Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore (17)

Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVISDiapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
Diapositivas.pptx VIVIANA AGELVIS
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
 
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 
Presentación1 karla
Presentación1 karlaPresentación1 karla
Presentación1 karla
 
Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
 
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
Virus , La Reproducción del Virus y sus enfermedades mas mortales
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Replicación y genética viral
Replicación y genética viralReplicación y genética viral
Replicación y genética viral
 
VIRUS, conceptos, terminos y generalidades.pptx
VIRUS, conceptos, terminos y  generalidades.pptxVIRUS, conceptos, terminos y  generalidades.pptx
VIRUS, conceptos, terminos y generalidades.pptx
 
Retrovirus
RetrovirusRetrovirus
Retrovirus
 
Virus enf. infecciosas
Virus enf. infecciosasVirus enf. infecciosas
Virus enf. infecciosas
 
virus monocateriano
virus monocateriano virus monocateriano
virus monocateriano
 
virus monocateriano
virus monocateriano virus monocateriano
virus monocateriano
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 

Más de Carolina Herrera

Prototecosis
PrototecosisPrototecosis
Prototecosis
Carolina Herrera
 
Unidad 6-bacteriologia
Unidad 6-bacteriologiaUnidad 6-bacteriologia
Unidad 6-bacteriologia
Carolina Herrera
 
SINTESIS DE NUEVOS DE FÁRMACOS
SINTESIS DE NUEVOS DE FÁRMACOSSINTESIS DE NUEVOS DE FÁRMACOS
SINTESIS DE NUEVOS DE FÁRMACOSCarolina Herrera
 
Aportaciones en la Virología
Aportaciones en la Virología Aportaciones en la Virología
Aportaciones en la Virología
Carolina Herrera
 
Ciclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celularCiclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celularCarolina Herrera
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosCarolina Herrera
 
Leyes de la termodinamica y ciclos
Leyes de la termodinamica y ciclosLeyes de la termodinamica y ciclos
Leyes de la termodinamica y ciclosCarolina Herrera
 
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de PompeEnfermedad de Pompe
Enfermedad de Pompe
Carolina Herrera
 
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western. Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western.
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western. Carolina Herrera
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaCarolina Herrera
 

Más de Carolina Herrera (15)

Prototecosis
PrototecosisPrototecosis
Prototecosis
 
Unidad 6-bacteriologia
Unidad 6-bacteriologiaUnidad 6-bacteriologia
Unidad 6-bacteriologia
 
SINTESIS DE NUEVOS DE FÁRMACOS
SINTESIS DE NUEVOS DE FÁRMACOSSINTESIS DE NUEVOS DE FÁRMACOS
SINTESIS DE NUEVOS DE FÁRMACOS
 
Aportaciones en la Virología
Aportaciones en la Virología Aportaciones en la Virología
Aportaciones en la Virología
 
Haba tonka
Haba tonka Haba tonka
Haba tonka
 
Ciclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celularCiclo celular Biologia celular
Ciclo celular Biologia celular
 
Vno
VnoVno
Vno
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Lipoproteinas
LipoproteinasLipoproteinas
Lipoproteinas
 
Leyes de la termodinamica y ciclos
Leyes de la termodinamica y ciclosLeyes de la termodinamica y ciclos
Leyes de la termodinamica y ciclos
 
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de PompeEnfermedad de Pompe
Enfermedad de Pompe
 
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western. Fundamentos de técnicas  blotting: Southern,  Northern, Western.
Fundamentos de técnicas blotting: Southern, Northern, Western.
 
Presentación1k
Presentación1kPresentación1k
Presentación1k
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore

  • 1. Clasificación de los virus según criterios: Geneticos y Clasificación de Baltimore
  • 2. Clasificación: Genoma viral Convencion de signos (+) = ARNm (-) = Hebra complementaria Doble hebra: (+/-) Simple hebra: (+ o - )
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Se basa en el modo de replicación de los genes y de su expresión.  “El ARNm juega un papel fundamental, ya que cada grupo de virus sigue el mismo camino para su síntesis”  La replicación viral depende del genoma que posee.  Cadenas genómicas positivas son aquellas que se escriben en dirección 5´-3´ o en el caso de los ARN, aquellos que se reconocen como mensajeros.
  • 6.
  • 7. Grupo I  Virus con genoma ADN doble cadena.  Adenoviridae y Herpesviridae Se replicación en el núcleo celular.  Poxviridae Se replican en el citoplasma.  Poseen sus propias enzimas para la replicación genómica.
  • 9. GRUPO II  Virus con genoma ADN cadena única.  La replicación se realiza en el núcleo.  Se sintetiza la cadena (-) de ADN.
  • 10. GRUPO III  Genoma de ARN de doble cadena.  El genoma es segmentado.  Cada segmento se transcribe en forma independiente para producir ARNm monocistronico.
  • 11. GRUPO IV  Genoma de tipo ARN cadena sencilla positiva  Picornaviridae el ARN es policistrónico.  La traslación resulta en la síntesis de una poliproteína que luego es clivada.  Togaviridae La transcripción requiere dos o más rondas de traslación.
  • 13. GRUPO V  Genoma de tipo ARN cadena sencilla negativa.  Requieren de un ARN polimerasa.  Orthomyxoviridae produce ARNm monocistrónico.
  • 14. GRUPO VI  Genoma de tipo ARN cadena doble positivo y ADN intermediario en su ciclo.  Únicos virus diploides en los que ARN no codifica.  ARN sirve de molde para la transcripción inversa.
  • 15. GRUPO VII  Genoma de tipo AND con ARN intermediario.  Realizan retrotranscripción durante el proceso de maduración viral.

Notas del editor

  1. Normalmente el Dogma central de la Biologia Molecular se basa en que nuestro ADN se duplica y posterior existe una transcripción de la cual se sintetiza el ARN para obtener nuestro ARNm y pasar a la traduccion donde sucede la síntesis de las proteínas Los virus violan el Dogma Central de la Biologia molecular esto se conoce gracias Baltimore junto con Thehim y Dulbeco descubrieron la trancriptasa inversa esta en los virus permite convertir el ARN en DNA y viceversa, esta es la razon por la que se dise esto, y a continuacion se explicara como es que es aplicado esto en las 7 clasificaciones de Baltimore