SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCO ROSA.
Al día siguiente desperté cerca de la estación y de nuevo decidí cambiar de
banco.
Ahora pretendía ir a un nuevo banco y sin recapacitar me dirigí al rosa,
donde estaban Amada y su hermanito. Amada era mayor que Gaspar,
pero no mucho más grande. En realidad Amada tenía 10 años y Gaspar no
llegaba a los 8 años.
A veces se les veía correr por la estación, jugando en múltiples ocasiones
al escondite o a cualquier otro juego de desfogue donde se corriera. Era
muy alegre verles correr, aunque lo era mucho más escuchar, de cuando en
cuando, sus risas o sus conversaciones tan inocentes…y en ocasiones,
discusiones, puesto que no siempre estaban de mutuo acuerdo en todo lo
que hacían…y lo que más hacían era jugar.
En este banco, me costó más que en ninguno cerrar los ojos. Tal vez porque
estaba más entretenida que en ningún otro. Pero en un momento en que
se me despistaron los niños, cerré los ojos y al abrirlos de nuevo me
encontré en un lugar donde el cielo era del más bonito azul que jamás viera.
También estaba rodeada de una multitud de árboles de diferentes
tamaños y envergaduras.
En un intento de merodear por los alrededores, me dirigí a un montículo y
dada la curiosidad de saber qué había más allá, me encontré con Amada
que estaba buscando a Gaspar. Así que me uní a ella en la búsqueda. Nos
costó encontrarlo, pero al final le encontramos a él, junto a un montón de
bicicletas. Así que al tiempo de estar allá, cogimos cada uno una bici y nos
dispusimos a descubrir mundo y seguir jugando.
A propósito, eran bicis de montaña y menos mal porque nos metimos por
parajes casi inaccesibles para una bicicleta convencional. Durante el camino
estuvimos conversando y jugando, nuestras conversaciones giraban
alrededor de sus centros de interés y por supuesto, de los juegos.
Durante el camino nos encontramos con un inmenso lago y como no, nos
dispusimos a bañarnos. Así lo hicimos, jugando a aguadilas por donde
hacíamos fondo. A propósito, el agua estaba helada, pero era la primera
impresión, después con el juego se te olvidaba todo. En el agua estuvimos
tanto tiempo que hasta se nos arrugó la piel de una manera asombrosa.
Al final de nuestro itinerario fuimos a para a una inmensa ciudad. Una
ciudad donde todos eran iguales en cuanto a educación y responsabilidad.
Donde existía un gran valor ciudadano y se respetaba ante todo el medio.
En realidad estábamos en una enorme Ciudad-escuela donde existían
diferentes departamentos, uno por cada tema determinado. Así, por
ejemplo, se disponía de un PC por cada individuo, tanto si se trataba de
niños pequeños como si estos fueran mayores, tenían un ordenador a su
disposición y un tutor telemático también. En el caso de niños muy
pequeños, se descartaba el tutor vía Internet por un tutor presencial.
También comentar que este tutor, en caso de haberlo estaba estipulado
que fuera un profesor por cada 10 alumnos.
Otro departamento de suma afluencia era el de medio ambiente que se
realizaba, como no, en plena naturaleza, sin muros y para descubrir el
medio. En este departamento si que existe una persona para acompañar
a los niños con independencia de la edad de estos últimos. Este individuo
les acompañaba para trasmitirles unos valores de los que el ordenador
está aún lejos.
Cada niño se encargaba de un pedazo de tierra y de una parte de la granja
con sus pertinentes faenas. En la tierra cada chaval plantaba lo que
quería y según los requerimientos de lo plantado, tenía que cuidarlo de una
forma.
En la granja, por su pàrte, existía un reparto de responsabilidades. Cada
individuo tenía cada día una tarea diferente a llevar a cabo y de su eficacia
dependía el resto del grupo.
Otro departamento era el de los números, donde estuve abstraído largo
tiempo porque era cuanto menos curioso observar todas esas operaciones
en la pantalla gigante y resueltas a una celeridad abrumadora. Lo que
también me llamó la atención de ese departamento fue que cada niño tenía
un programa aplicado a su modo de aprendizaje, a su ritmo. De hecho se
podía constatar que en algunos temas un alumno podía tardar una semana
y otro , un día. Cada uno a su ritmo, pero con un programa similar.
Otro departamento estaba constituido por múltiples talleres.
Biomecánica y energía electrica eran los más solicitados, pero también se
disponía de otros como biotecnología, zoología, ecología, reciclaje,…
La educación física del cuerpo tenía también una importancia arrolladora
en el siguiente departamento, donde la gimnasia se localizaba en dos sitios
a la vez; en primer lugar en un recinto cerrado donde abundaban varios
aparatos específicos para trabajar determinadas zonas del cuerpo; y en
segundo lugar al aire libre, ya que no existe un mejor lugar para practicar
atletismo y correr.
En el departamento de idiomas, cada niño aprendía primero con su lenguaje
materno para después aprender 2 ó 3 lenguas más, porque según
comentaron habían más de 6000 lenguas diferentes en la tierra y era
complejo aprenderlas todas
Tan sólo tienes que cerrar los ojos, sentarte en un banco y respirar
profundamente para trasladarte a otra dimensión”
Banco amarillo , De la pág.9 a 10
Banco azul, De la pág. 11 a 13
Banco rosa, De la pág 14 a 16
Banco verde, De la pág 17 a 18
Banco rojo, De la pág 19 a 20
Banco violeta, De la pág. 21 a 24
Banco gris, De la pág 25 a 27
Banco Esperanza, De la pág 28 a 29
Te sugiero que cuando finalices la lectura en los bancos, leas también el final de la obra:
Última propuesta

Más contenido relacionado

Similar a BANCO ROSA.docx

Cuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
CuentosinventadosparapreescolardeprimerohastaterceroCuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
Cuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
NinelPea
 
La contaminación (1)
La contaminación (1)La contaminación (1)
La contaminación (1)
karen2714
 
La contaminación (1)
La contaminación (1)La contaminación (1)
La contaminación (1)
karen2714
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
elparqueesgrande
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
laplanchada
 

Similar a BANCO ROSA.docx (20)

Cuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
CuentosinventadosparapreescolardeprimerohastaterceroCuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
Cuentosinventadosparapreescolardeprimerohastatercero
 
La contaminación (1)
La contaminación (1)La contaminación (1)
La contaminación (1)
 
La contaminación (1)
La contaminación (1)La contaminación (1)
La contaminación (1)
 
La contaminación (1)
La contaminación (1)La contaminación (1)
La contaminación (1)
 
REVISTA junio 23.pdf
REVISTA junio 23.pdfREVISTA junio 23.pdf
REVISTA junio 23.pdf
 
Un mundo maravilloso: Cuento Autoestima Diversidad Familiar contra la Guerra ...
Un mundo maravilloso: Cuento Autoestima Diversidad Familiar contra la Guerra ...Un mundo maravilloso: Cuento Autoestima Diversidad Familiar contra la Guerra ...
Un mundo maravilloso: Cuento Autoestima Diversidad Familiar contra la Guerra ...
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
 
Ocio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayoresOcio de niños y persomas mayores
Ocio de niños y persomas mayores
 
Historia de vida ocio
Historia de vida   ocioHistoria de vida   ocio
Historia de vida ocio
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Qué hemos hecho este mes octubre 2014
Qué hemos hecho este mes octubre 2014Qué hemos hecho este mes octubre 2014
Qué hemos hecho este mes octubre 2014
 
Qué hemos hecho este mes octubre 14 15
Qué hemos hecho este mes octubre 14 15Qué hemos hecho este mes octubre 14 15
Qué hemos hecho este mes octubre 14 15
 
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_LeganésGacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
Gacetilla nº 20. junio 2016.Pereda_Leganés
 
Ciudad parte II
Ciudad parte IICiudad parte II
Ciudad parte II
 
De certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de panDe certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de pan
 
Power didáctica del medio natural
Power   didáctica del medio naturalPower   didáctica del medio natural
Power didáctica del medio natural
 
Crónica parque arví
Crónica parque arvíCrónica parque arví
Crónica parque arví
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
 

Más de María Pardo Carpio

EntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdf
EntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdfEntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdf
EntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdf
María Pardo Carpio
 

Más de María Pardo Carpio (20)

Bases-del-entrenamiento-deportivo-2-1_(2).pdf
Bases-del-entrenamiento-deportivo-2-1_(2).pdfBases-del-entrenamiento-deportivo-2-1_(2).pdf
Bases-del-entrenamiento-deportivo-2-1_(2).pdf
 
HumanRights-A1Poster-reduced.pdf
HumanRights-A1Poster-reduced.pdfHumanRights-A1Poster-reduced.pdf
HumanRights-A1Poster-reduced.pdf
 
investigacion_-accion_participacion.pdf
investigacion_-accion_participacion.pdfinvestigacion_-accion_participacion.pdf
investigacion_-accion_participacion.pdf
 
EL BANCO VERDE.docx
EL BANCO VERDE.docxEL BANCO VERDE.docx
EL BANCO VERDE.docx
 
EL BANCO AZUL.docx
EL BANCO AZUL.docxEL BANCO AZUL.docx
EL BANCO AZUL.docx
 
EL BANCO AMARILLO.docx
EL BANCO AMARILLO.docxEL BANCO AMARILLO.docx
EL BANCO AMARILLO.docx
 
Protege tu planeta 2.docx
Protege tu planeta 2.docxProtege tu planeta 2.docx
Protege tu planeta 2.docx
 
Concurso_ensayo.docx
Concurso_ensayo.docxConcurso_ensayo.docx
Concurso_ensayo.docx
 
Mi_1_programa_de_medioambiente.docx
Mi_1_programa_de_medioambiente.docxMi_1_programa_de_medioambiente.docx
Mi_1_programa_de_medioambiente.docx
 
Plan français.docx
Plan français.docxPlan français.docx
Plan français.docx
 
English Plan.docx
English Plan.docxEnglish Plan.docx
English Plan.docx
 
PLAN DE PARTICIPATION SOCIAL À VALENCIA.docx
PLAN DE PARTICIPATION SOCIAL À VALENCIA.docxPLAN DE PARTICIPATION SOCIAL À VALENCIA.docx
PLAN DE PARTICIPATION SOCIAL À VALENCIA.docx
 
SOCIAL JUSTICE ESSAY, Ok_V2.pdf
SOCIAL JUSTICE ESSAY, Ok_V2.pdfSOCIAL JUSTICE ESSAY, Ok_V2.pdf
SOCIAL JUSTICE ESSAY, Ok_V2.pdf
 
School for all part B.pdf
School for all part B.pdfSchool for all part B.pdf
School for all part B.pdf
 
Proyecto de investigación en antropología social de los migraciones.docx
Proyecto de investigación en antropología social de los migraciones.docxProyecto de investigación en antropología social de los migraciones.docx
Proyecto de investigación en antropología social de los migraciones.docx
 
SCHOOL_FOR_ALL_essay_partA.docx
SCHOOL_FOR_ALL_essay_partA.docxSCHOOL_FOR_ALL_essay_partA.docx
SCHOOL_FOR_ALL_essay_partA.docx
 
EntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdf
EntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdfEntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdf
EntreComp_The_Entrepreneurship_Competences_Framework.pdf
 
MPC.IF.febrero2017.pdf
MPC.IF.febrero2017.pdfMPC.IF.febrero2017.pdf
MPC.IF.febrero2017.pdf
 
Plan_Practicas-2017-18-modelo-1.doc_(5).doc
Plan_Practicas-2017-18-modelo-1.doc_(5).docPlan_Practicas-2017-18-modelo-1.doc_(5).doc
Plan_Practicas-2017-18-modelo-1.doc_(5).doc
 
ANISE_en_CRUZ_ROJA_2.pdf
ANISE_en_CRUZ_ROJA_2.pdfANISE_en_CRUZ_ROJA_2.pdf
ANISE_en_CRUZ_ROJA_2.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

BANCO ROSA.docx

  • 1. BANCO ROSA. Al día siguiente desperté cerca de la estación y de nuevo decidí cambiar de banco. Ahora pretendía ir a un nuevo banco y sin recapacitar me dirigí al rosa, donde estaban Amada y su hermanito. Amada era mayor que Gaspar, pero no mucho más grande. En realidad Amada tenía 10 años y Gaspar no llegaba a los 8 años. A veces se les veía correr por la estación, jugando en múltiples ocasiones al escondite o a cualquier otro juego de desfogue donde se corriera. Era muy alegre verles correr, aunque lo era mucho más escuchar, de cuando en cuando, sus risas o sus conversaciones tan inocentes…y en ocasiones, discusiones, puesto que no siempre estaban de mutuo acuerdo en todo lo que hacían…y lo que más hacían era jugar. En este banco, me costó más que en ninguno cerrar los ojos. Tal vez porque estaba más entretenida que en ningún otro. Pero en un momento en que se me despistaron los niños, cerré los ojos y al abrirlos de nuevo me encontré en un lugar donde el cielo era del más bonito azul que jamás viera. También estaba rodeada de una multitud de árboles de diferentes tamaños y envergaduras. En un intento de merodear por los alrededores, me dirigí a un montículo y dada la curiosidad de saber qué había más allá, me encontré con Amada que estaba buscando a Gaspar. Así que me uní a ella en la búsqueda. Nos costó encontrarlo, pero al final le encontramos a él, junto a un montón de bicicletas. Así que al tiempo de estar allá, cogimos cada uno una bici y nos dispusimos a descubrir mundo y seguir jugando. A propósito, eran bicis de montaña y menos mal porque nos metimos por parajes casi inaccesibles para una bicicleta convencional. Durante el camino estuvimos conversando y jugando, nuestras conversaciones giraban alrededor de sus centros de interés y por supuesto, de los juegos. Durante el camino nos encontramos con un inmenso lago y como no, nos dispusimos a bañarnos. Así lo hicimos, jugando a aguadilas por donde hacíamos fondo. A propósito, el agua estaba helada, pero era la primera impresión, después con el juego se te olvidaba todo. En el agua estuvimos tanto tiempo que hasta se nos arrugó la piel de una manera asombrosa. Al final de nuestro itinerario fuimos a para a una inmensa ciudad. Una ciudad donde todos eran iguales en cuanto a educación y responsabilidad. Donde existía un gran valor ciudadano y se respetaba ante todo el medio.
  • 2. En realidad estábamos en una enorme Ciudad-escuela donde existían diferentes departamentos, uno por cada tema determinado. Así, por ejemplo, se disponía de un PC por cada individuo, tanto si se trataba de niños pequeños como si estos fueran mayores, tenían un ordenador a su disposición y un tutor telemático también. En el caso de niños muy pequeños, se descartaba el tutor vía Internet por un tutor presencial. También comentar que este tutor, en caso de haberlo estaba estipulado que fuera un profesor por cada 10 alumnos. Otro departamento de suma afluencia era el de medio ambiente que se realizaba, como no, en plena naturaleza, sin muros y para descubrir el medio. En este departamento si que existe una persona para acompañar a los niños con independencia de la edad de estos últimos. Este individuo les acompañaba para trasmitirles unos valores de los que el ordenador está aún lejos. Cada niño se encargaba de un pedazo de tierra y de una parte de la granja con sus pertinentes faenas. En la tierra cada chaval plantaba lo que quería y según los requerimientos de lo plantado, tenía que cuidarlo de una forma. En la granja, por su pàrte, existía un reparto de responsabilidades. Cada individuo tenía cada día una tarea diferente a llevar a cabo y de su eficacia dependía el resto del grupo. Otro departamento era el de los números, donde estuve abstraído largo tiempo porque era cuanto menos curioso observar todas esas operaciones en la pantalla gigante y resueltas a una celeridad abrumadora. Lo que también me llamó la atención de ese departamento fue que cada niño tenía un programa aplicado a su modo de aprendizaje, a su ritmo. De hecho se podía constatar que en algunos temas un alumno podía tardar una semana y otro , un día. Cada uno a su ritmo, pero con un programa similar. Otro departamento estaba constituido por múltiples talleres. Biomecánica y energía electrica eran los más solicitados, pero también se disponía de otros como biotecnología, zoología, ecología, reciclaje,… La educación física del cuerpo tenía también una importancia arrolladora en el siguiente departamento, donde la gimnasia se localizaba en dos sitios a la vez; en primer lugar en un recinto cerrado donde abundaban varios aparatos específicos para trabajar determinadas zonas del cuerpo; y en segundo lugar al aire libre, ya que no existe un mejor lugar para practicar atletismo y correr.
  • 3. En el departamento de idiomas, cada niño aprendía primero con su lenguaje materno para después aprender 2 ó 3 lenguas más, porque según comentaron habían más de 6000 lenguas diferentes en la tierra y era complejo aprenderlas todas Tan sólo tienes que cerrar los ojos, sentarte en un banco y respirar profundamente para trasladarte a otra dimensión” Banco amarillo , De la pág.9 a 10 Banco azul, De la pág. 11 a 13 Banco rosa, De la pág 14 a 16 Banco verde, De la pág 17 a 18 Banco rojo, De la pág 19 a 20 Banco violeta, De la pág. 21 a 24 Banco gris, De la pág 25 a 27 Banco Esperanza, De la pág 28 a 29 Te sugiero que cuando finalices la lectura en los bancos, leas también el final de la obra: Última propuesta