SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE PASTORAL

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

DOC. 3
LA NUBECILLA QUE SE CONVIRTIÓ EN CHAPARRÓN

H u b o una vez una hermosa y resplandeciente nubecilla blanca que disfrutaba
viajando y conociendo esos mundos de Dios. Desde allá arriba visitaba miles de paisajes
y disfrutaba viendo los bosques, ríos y valles. Pero un día llegó a un lugar muy seco
y comprendió que en el mundo no todo era verde y alegre. Se entristeció mucho al ver aquellas pobres plantas sedientas y casi secas y decidió ayudarlas.
Cuando ya comenzaba a condensarse para dejarse caer sobre la tierra, una
fuerte' corriente de aire la elevó muchos metros más arriba y desde allí, pudo ver que la
tierra seca era mucho mayor de lo que ella había pensado y se entristeció mucho porque
no podía ayudar a todas las plantas moribundas. Comenzó a dudar si dejarse caer aquí o
allá y no terminaba de decidirse, porque no quería dejar sin ayuda a ninguna planta y
llegó al convencimiento de que ella sola apenas podría refrescar a unas pocas plantas.
Entonces, el viento le silbó una idea: "No eres la única nube del cielo, busca otras nubes y, juntas, podréis regar toda la tierra seca". La nubecilla se dejó llevar por el viento y
buscó otras muchas nubes que quisieran ayudar a la tierra reseca.
Buscó primero a los grandes nubarrones negros, pero no quisieron hacerle caso,
porque estaban muy ocupados en regar la selva para que crecieran más los grandes
árboles. "Nosotros nos ocupamos de obras importantes y no de tonterías como
ésas"- le dijeron orgullosos.
Cuando se convenció de que los nubarrones grandes eran demasiado
orgullosos y de que,' aunque eran los que mejor podían ayudar, no lo harían
nunca, buscó a otras nubecillas pequeñas, y blancas, y a la pobre niebla, que se
arrastra triste y humilde por el suelo, sin poder elevarse y conocer el mundo.
Y con la ayuda del amoroso viento, que !é había silbado la idea, fue
recorriendo el mundo y encontró muchas pequeñas y blancas nubecillas y muchas tristes nieblas dispuestas a ayudarle.
Y se juntaron todas y recorrieron la tierra' seca dejando caer sus limpias gotas
de vida, hasta que las plantas revivieron y creció un hermoso bosque que
desde entonces fue amigo de las nubes y atraía a la lluvia con su verde canto.
DEPARTAMENTO DE PASTORAL

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Era ya una hora muy avanzada cuando se le acercaron sus discípulos y le dijeron:
« El lugar está deshabitado y ya es hora avanzada. Despídelos para que vayan a
las aldeas y pueblos del contorno a comprarse de comer. »
El les contestó: « Dadles vosotros de comer. » Ellos le dicen: « ¿Vamos nosotros a
comprar doscientos denarios de pan para darles de comer? »
El les dice: « ¿Cuántos panes tenéis? Id a ver. » Después de haberse cerciorado, le
dicen: « Cinco, y dos peces. »
Entonces les mandó que se acomodaran todos por grupos sobre la verde hierba.
Y se acomodaron por grupos de cien y de cincuenta. Y tomando los cinco panes
y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los
panes y los iba dando a los discípulos para que se los fueran sirviendo. También
repartió entre todos los dos peces.
Comieron todos y se saciaron.
Y recogieron las sobras, doce canastos llenos y también lo de los peces.
Los que comieron los panes fueron 5.000 hombres.
Mc 6, 35-44

Doc. 4
ACTIVIDAD #03. Anexo

UN DÍA PARA MOVER EL MUNDO
Ha sido una semana muy larga. Exámenes, lecturas, trabajos y encima un día me tocó vacunarme.
Aún tengo dura la zona del pinchazo, aunque no me
dolió mucho, la verdad. Por fin es sábado y hoy
tenía clase de patinaje. ¡Qué ganas de ver de nuevo
a mis amigos! Me he caído más de lo normal y
creo que no me queda una parte del cuerpo sin golpear, pero ha sido realmente divertido. Después,
con mis padres, había que hacer la compra.

Enseguida recordé otra cosa que nos contaron en
el colegio. La cantidad de niños y niñas de mi
edad que no tenían nada o muy poca cosa para
comer. A mi me parecía algo increíble, ¿cómo te
ibas a levantar y no tener nada para desayunar?
¡Eso es imposible! El desayuno te da energías
para poder aguantar todo el día… y más viendo
en ese momento a mi alrededor que, mirara
donde mirara, ¡había comida por todas partes!

En el centro comercial había mucha, mucha gente.
Apenas se podía caminar entre los carros repletos
de comida. Por cierto, ¿por qué se conducen tan
mal esos carros? Hay personas que viéndoles la
cara podrías adivinar lo que llevan en el carro y
sin embargo hay otras a las que no les pega nada.
Me da por pensar que igual se han confundido tan
ensimismados como circulan y se lo han quitado a
otra persona. También hay gente que se diría que
hace la compra por colores y los carros se vuelven
verdes, rosas, rojos, azules y a veces parecen bailar al ritmo de la música de fondo que se oye
entrecortada por estruendosos avisos.

Allá donde no hubiera comida, por muy lejos que
fuera, desde esos aviones grandes se podrían lanzar en paracaídas todas estas cajas que hay por
aquí. Rápidamente imaginé el cielo lleno de paracaídas de colores cargados de rica comida.
Problema solucionado, ¿no? Luego me di cuenta
que habría que avisar antes de lanzar la comida,
no fueran a caerles en la cabeza los cartones de
leche, con lo que pesan…Tampoco me imagino a
mi esperando a que cayera del cielo un plato de
macarrones…Umm, lástima, habrá que pensar
otra cosa. Esto no puede quedar así.

Después de que una señora con una bata blanca
nos diera a probar un yogur de sabor extraño le
conté a mi padre que en el colegio habíamos visto
que alimentos se pueden comer todos los días y
cuales sólo de vez en cuando. Lamentablemente
los dulces están en este grupo, aunque la verdad
es que no me gustan demasiado. A mi lo que me
gustan son las cerezas, aunque manchan un poco
y mamá se enfada si estropeo la ropa del colegio.
A nuestro lado pasó un señor con el carro lleno de
refrescos. Tan lleno estaba que no se le veía casi la
cabeza detrás de las latas. Lo primero que pensé
es que no debería tener agua en casa, como les
pasa a tantos niños y niñas en el mundo según
nos explicaron en el colegio. Luego imaginé que
ducharse con refrescos debía ser bastante asqueroso. Además, bajar todas las latas al contenedor
amarillo debía ser un trabajo importante.

14 ·

Le conté a mi padre mis pensamientos mientras
conducía el carro intentando esquivar a una señora que con mucha habilidad, a la vez que despiste,
ocupaba todo el pasillo. Sonrió sin apartar la mirada de la lista de la compra. Me dijo que también
había niños que aún teniendo a su alcance toda la
comida que desearan tenían problemas por comer
demasiado poco o alimentos poco saludables.
Seguí conduciendo con una sola mano, me
remangué un poco y le dije que ya lo sabía, que
conocía de memoria la pirámide de la alimentación y que, por cierto, él comía muy poca fruta. Se
rió, me miró y me dijo: — ¡Manzanas! ¡Se nos
olvidan las manzanas! —.Y mientras nos dirigíamos a la sección de frutería me dijo: —Se tu el
cambio que quieres ver en el mundo. Podemos
moverlo en un solo día—. Sinceramente, no entendí mucho lo que me contaba, pero cuando fui a
preguntarle qué quería decir estábamos en la caja

COMEMOS TODOS, COMEMOS BIEN. Cuaderno de actividades para Educación Primaria

www.enredate.org
poniendo apresuradamente nuestra compra en la
cinta transportadora. Mientras colocábamos de
nuevo toda la compra en el carro fui dándole vueltas a eso de mover el mundo…pero el mundo ya
se mueve solo, ¿no?
Volvimos a casa, preparamos el almuerzo y comimos enseguida. Tocaba descansar un poco, la
mañana había sido intensa, aunque yo seguía pensando en mis cosas. Al ver mi inquietud mi padre
me preguntó qué me ocurría y le dije que aunque
había comido bien no me sentía con fuerzas para
mover el mundo y que dudaba que nadie pudiera
hacerlo. Él me dijo: —Muy bien, ese es el primer
paso. Ahora debes buscar ayuda, pero antes duerme un poco. Tras la siesta lo verás más claro—.
¡Para siestas estaba yo! En la cama, empecé a
hacer una lista mental: mis amigos, mis compañeros del colegio, mis tíos, mis abuelos, mis primos,
mis vecinos, mis profesores, mi médico…la poli-

www.enredate.org

cía, la alcaldesa, el cartero…vaya, pues si que
conozco gente. Me dije — ¡claro! este es mi
mundo, este si lo puedo mover—. El descubrimiento me tranquilizó a la vez que me ayudó a encontrar el sueño. En ese sueño vi a niños y niñas de
muchos lugares, unos altos, otros bajos, unos fuertes, otros más delgados, unos en silla de ruedas,
otros con sandalias…todos jugaban alrededor de
unos paracaídas de colores. Los mismos con los
que yo pensaba hacer llegar la comida del cielo,
pero esta vez servían para jugar, para jugar a lanzar
lo más alto posible una pelota de color azul que se
parecía al planeta Tierra. Les pedí que me dejaran
jugar y enseguida me hicieron un hueco. Tensamos
la tela y lanzamos la pelota una y otra vez. Cada
vez más alto, cada vez mejor coordinados y exclamando que este era el día de mover el mundo.
Cuando desperté sabía que tenía un plan. Y ahora
tú ¿quieres mover tu mundo?

COMEMOS TODOS, COMEMOS BIEN. Cuaderno de actividades para Educación Primaria

· 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microrelatos
MicrorelatosMicrorelatos
Cuento
CuentoCuento
Cuentoutm
 
Ania 2007
Ania 2007Ania 2007
Ania 2007kholle
 
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por Isabel Muñiz Montero
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por  Isabel Muñiz MonteroCuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por  Isabel Muñiz Montero
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por Isabel Muñiz Montero
Isabel Muñiz Montero
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
Marjo Basaez
 
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA Emma Saura Woods
 
Historias plastificadas by Plasticoff
Historias plastificadas by PlasticoffHistorias plastificadas by Plasticoff
Historias plastificadas by Plasticoff
Miriam Leiros
 
RevisTula septiembre de 2014
RevisTula septiembre de 2014RevisTula septiembre de 2014
RevisTula septiembre de 2014
Tia Tula Spanish School Salamanca
 
Planificación diaria la solidaridad
Planificación diaria la solidaridadPlanificación diaria la solidaridad
Planificación diaria la solidaridadOrientadoraVictoria
 
CUENTOS DE PRIMERO
CUENTOS DE PRIMEROCUENTOS DE PRIMERO
CUENTOS DE PRIMERO
lupistrupiso
 
Contos para un guion
Contos para un guionContos para un guion
Contos para un guionPlastilina3
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
Lora del Rio
 
Sermones Caleb para menores
Sermones Caleb para menores Sermones Caleb para menores
Sermones Caleb para menores
Michael Rojas Ramos
 
Compilación de cuentos
Compilación de cuentosCompilación de cuentos
Compilación de cuentos
Giandiegozs
 

La actualidad más candente (20)

Microrelatos
MicrorelatosMicrorelatos
Microrelatos
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Ania 2007
Ania 2007Ania 2007
Ania 2007
 
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por Isabel Muñiz Montero
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por  Isabel Muñiz MonteroCuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por  Isabel Muñiz Montero
Cuentos de Hadas Bajo la Luna Llena por Isabel Muñiz Montero
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
Periódico 3º ESO B IES NA CAMEL·LA
 
Periodico 3º eso b
Periodico 3º eso bPeriodico 3º eso b
Periodico 3º eso b
 
Historias plastificadas by Plasticoff
Historias plastificadas by PlasticoffHistorias plastificadas by Plasticoff
Historias plastificadas by Plasticoff
 
la Hojita de los niños
la Hojita de los niñosla Hojita de los niños
la Hojita de los niños
 
RevisTula septiembre de 2014
RevisTula septiembre de 2014RevisTula septiembre de 2014
RevisTula septiembre de 2014
 
Planificación diaria la solidaridad
Planificación diaria la solidaridadPlanificación diaria la solidaridad
Planificación diaria la solidaridad
 
CUENTOS DE PRIMERO
CUENTOS DE PRIMEROCUENTOS DE PRIMERO
CUENTOS DE PRIMERO
 
Cuentos primero
Cuentos primeroCuentos primero
Cuentos primero
 
Ramón díaz eterovic cuentos
Ramón díaz eterovic cuentosRamón díaz eterovic cuentos
Ramón díaz eterovic cuentos
 
Contos para un guion
Contos para un guionContos para un guion
Contos para un guion
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
 
Sermones Caleb para menores
Sermones Caleb para menores Sermones Caleb para menores
Sermones Caleb para menores
 
Compilación de cuentos
Compilación de cuentosCompilación de cuentos
Compilación de cuentos
 
La Excursion
La ExcursionLa Excursion
La Excursion
 

Destacado

Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marzo...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marzo...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marzo...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marzo...BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo 4 a...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo 4 a...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo 4 a...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo 4 a...BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marz...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7  de marz...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7  de marz...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marz...BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo cicloLecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo cicloBIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aulaRaAM87
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 

Destacado (18)

Elfos (2)
Elfos (2)Elfos (2)
Elfos (2)
 
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
LECTURAS SEGUNDO CICLO 1 AL 5 02 DE 2016
 
Lecturas del 7 al de 11 de abril 2014
Lecturas del 7 al de 11 de abril 2014Lecturas del 7 al de 11 de abril 2014
Lecturas del 7 al de 11 de abril 2014
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marzo...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marzo...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marzo...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marzo...
 
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oroHelbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
Helbrock el-duende-egoista-y-la-moneda-de-oro
 
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer cicloSemana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
Semana del 3 al 7 de febrero primer ciclo
 
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 primer ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 primer cicloLecturas del 7 al 11 de abril 2014 primer ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 primer ciclo
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo 4 a...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo 4 a...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo 4 a...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas terce ciclo 4 a...
 
El lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comicEl lado-sagrado-comic
El lado-sagrado-comic
 
Las siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º BLas siete maravillas del mundo, 5º B
Las siete maravillas del mundo, 5º B
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marz...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7  de marz...000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7  de marz...
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 semana del 4 al 7 de marz...
 
La odisea-comic
La odisea-comicLa odisea-comic
La odisea-comic
 
Cómic Taj Mahal
Cómic Taj MahalCómic Taj Mahal
Cómic Taj Mahal
 
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo cicloLecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
Lecturas del 7 al 11 de abril 2014 segundo ciclo
 
El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)El sastrecillo-valiente (1)
El sastrecillo-valiente (1)
 
El quijote (cómic)
El quijote (cómic)El quijote (cómic)
El quijote (cómic)
 
El cómic en el aula
El cómic en el aulaEl cómic en el aula
El cómic en el aula
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 

Similar a Lecturas para día de la alimentacón

Un hombro - La Montaña 21 ene 2016
Un hombro - La Montaña 21 ene 2016   Un hombro - La Montaña 21 ene 2016
Un hombro - La Montaña 21 ene 2016
Jardinera Msf
 
La carta de un amigo
La carta de un amigoLa carta de un amigo
La carta de un amigoguimagace
 
Primer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Primer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.docPrimer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Primer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
wanabruji
 
Cuentos De Paz
Cuentos De PazCuentos De Paz
Cuentos De Pazjmb1
 
La leyenda del verdadero amigo
La leyenda del verdadero amigoLa leyenda del verdadero amigo
La leyenda del verdadero amigo
Sheyla Sobri Iris
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
Ronald Salinas
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
cristinamoreubi
 
Premios Colegio Amadeo Vives en el Concurso Infantil Iberoamericano de Relato...
Premios Colegio Amadeo Vives en el Concurso Infantil Iberoamericano de Relato...Premios Colegio Amadeo Vives en el Concurso Infantil Iberoamericano de Relato...
Premios Colegio Amadeo Vives en el Concurso Infantil Iberoamericano de Relato...
Colegio Amadeo Vives
 
BANCO ROSA.docx
BANCO ROSA.docxBANCO ROSA.docx
BANCO ROSA.docx
María Pardo Carpio
 
La Montaña 11 marzo 2015 - Crisis y Necesidad
La Montaña 11 marzo 2015 - Crisis y NecesidadLa Montaña 11 marzo 2015 - Crisis y Necesidad
La Montaña 11 marzo 2015 - Crisis y Necesidad
Jardinera Msf
 
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-20155 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
GabyMusic
 
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo fCuentos didacticos de fisica   hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Alvaro Soler
 
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo fCuentos didacticos de fisica   hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo
Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo
Ramon Dagoberto Baide Perez
 
Tubuntu - La Montaña 25 agosto 2016
Tubuntu - La Montaña 25 agosto 2016  Tubuntu - La Montaña 25 agosto 2016
Tubuntu - La Montaña 25 agosto 2016
Jardinera Msf
 
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de laUna niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Melkis Perez
 

Similar a Lecturas para día de la alimentacón (20)

Un hombro - La Montaña 21 ene 2016
Un hombro - La Montaña 21 ene 2016   Un hombro - La Montaña 21 ene 2016
Un hombro - La Montaña 21 ene 2016
 
La carta de un amigo
La carta de un amigoLa carta de un amigo
La carta de un amigo
 
Primer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Primer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.docPrimer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
Primer ciclo-de-eso-derechos-del-niño-y-la-niña-con-discapacidad.doc
 
Cuentos De Paz
Cuentos De PazCuentos De Paz
Cuentos De Paz
 
La culpa es de la vaca
La culpa es de la vacaLa culpa es de la vaca
La culpa es de la vaca
 
Si se pudo
Si se pudoSi se pudo
Si se pudo
 
El agua y el sol
El agua y el solEl agua y el sol
El agua y el sol
 
La leyenda del verdadero amigo
La leyenda del verdadero amigoLa leyenda del verdadero amigo
La leyenda del verdadero amigo
 
2° comprensión lectora
2° comprensión lectora2° comprensión lectora
2° comprensión lectora
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
 
Premios Colegio Amadeo Vives en el Concurso Infantil Iberoamericano de Relato...
Premios Colegio Amadeo Vives en el Concurso Infantil Iberoamericano de Relato...Premios Colegio Amadeo Vives en el Concurso Infantil Iberoamericano de Relato...
Premios Colegio Amadeo Vives en el Concurso Infantil Iberoamericano de Relato...
 
BANCO ROSA.docx
BANCO ROSA.docxBANCO ROSA.docx
BANCO ROSA.docx
 
La Montaña 11 marzo 2015 - Crisis y Necesidad
La Montaña 11 marzo 2015 - Crisis y NecesidadLa Montaña 11 marzo 2015 - Crisis y Necesidad
La Montaña 11 marzo 2015 - Crisis y Necesidad
 
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-20155 cuadernillo-de-lecturas-2015
5 cuadernillo-de-lecturas-2015
 
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo fCuentos didacticos de fisica   hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
 
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo fCuentos didacticos de fisica   hernan verdugo f
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo f
 
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo
Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo Cuentos didacticos de fisica   hernan verdugo
Cuentos didacticos de fisica hernan verdugo
 
Tubuntu - La Montaña 25 agosto 2016
Tubuntu - La Montaña 25 agosto 2016  Tubuntu - La Montaña 25 agosto 2016
Tubuntu - La Montaña 25 agosto 2016
 
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de laUna niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
Una niña de catorce años pronuncia el mejor discurso de la historia de la
 
Sadhu sundar sing
Sadhu sundar singSadhu sundar sing
Sadhu sundar sing
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo cicloLecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primariaLecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primaria
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas para primero de primaria
Lecturas para primero de primariaLecturas para primero de primaria
Lecturas para primero de primaria
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
LECTURAS PRIMER CICLO
LECTURAS PRIMER CICLOLECTURAS PRIMER CICLO
LECTURAS PRIMER CICLO
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas de la semana para todos los ciclos
Lecturas de la semana para todos los ciclosLecturas de la semana para todos los ciclos
Lecturas de la semana para todos los ciclos
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 

Más de BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA (20)

Zapa 3
Zapa 3Zapa 3
Zapa 3
 
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzoActividades propuestas para el día 8 de marzo
Actividades propuestas para el día 8 de marzo
 
Material complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlolaMaterial complementario tercer ciclo superlola
Material complementario tercer ciclo superlola
 
SUPER LOLA
SUPER LOLASUPER LOLA
SUPER LOLA
 
Más ahikus de 5º
Más ahikus de 5ºMás ahikus de 5º
Más ahikus de 5º
 
Haiku de las vocales
Haiku de las vocalesHaiku de las vocales
Haiku de las vocales
 
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anosCuaderno-de-verano-infantil-3-anos
Cuaderno-de-verano-infantil-3-anos
 
Cuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 añosCuadernillo vaciones 3 años
Cuadernillo vaciones 3 años
 
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana ciclo tercero 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana segundo ciclo 25 al 29 01 2016
 
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
Lecturas de la semana primer ciclo semana del 25 al 29 01 2016
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 
Lecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo cicloLecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo ciclo
 
Lecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primariaLecturas para segundo de primaria
Lecturas para segundo de primaria
 
Lecturas para primero de primaria
Lecturas para primero de primariaLecturas para primero de primaria
Lecturas para primero de primaria
 
LECTURAS PRIMER CICLO
LECTURAS PRIMER CICLOLECTURAS PRIMER CICLO
LECTURAS PRIMER CICLO
 
Lecturas de la semana para todos los ciclos
Lecturas de la semana para todos los ciclosLecturas de la semana para todos los ciclos
Lecturas de la semana para todos los ciclos
 
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas segundo ciclo 9 al 11 diciembre 2015
 
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
Lecturas tercer ciclo 9 al 11 diciembre 2015
 
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
Lectura 2º de primaria 9 al 11 diciembre 2015
 

Lecturas para día de la alimentacón

  • 1. DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DOC. 3 LA NUBECILLA QUE SE CONVIRTIÓ EN CHAPARRÓN H u b o una vez una hermosa y resplandeciente nubecilla blanca que disfrutaba viajando y conociendo esos mundos de Dios. Desde allá arriba visitaba miles de paisajes y disfrutaba viendo los bosques, ríos y valles. Pero un día llegó a un lugar muy seco y comprendió que en el mundo no todo era verde y alegre. Se entristeció mucho al ver aquellas pobres plantas sedientas y casi secas y decidió ayudarlas. Cuando ya comenzaba a condensarse para dejarse caer sobre la tierra, una fuerte' corriente de aire la elevó muchos metros más arriba y desde allí, pudo ver que la tierra seca era mucho mayor de lo que ella había pensado y se entristeció mucho porque no podía ayudar a todas las plantas moribundas. Comenzó a dudar si dejarse caer aquí o allá y no terminaba de decidirse, porque no quería dejar sin ayuda a ninguna planta y llegó al convencimiento de que ella sola apenas podría refrescar a unas pocas plantas. Entonces, el viento le silbó una idea: "No eres la única nube del cielo, busca otras nubes y, juntas, podréis regar toda la tierra seca". La nubecilla se dejó llevar por el viento y buscó otras muchas nubes que quisieran ayudar a la tierra reseca. Buscó primero a los grandes nubarrones negros, pero no quisieron hacerle caso, porque estaban muy ocupados en regar la selva para que crecieran más los grandes árboles. "Nosotros nos ocupamos de obras importantes y no de tonterías como ésas"- le dijeron orgullosos. Cuando se convenció de que los nubarrones grandes eran demasiado orgullosos y de que,' aunque eran los que mejor podían ayudar, no lo harían nunca, buscó a otras nubecillas pequeñas, y blancas, y a la pobre niebla, que se arrastra triste y humilde por el suelo, sin poder elevarse y conocer el mundo. Y con la ayuda del amoroso viento, que !é había silbado la idea, fue recorriendo el mundo y encontró muchas pequeñas y blancas nubecillas y muchas tristes nieblas dispuestas a ayudarle. Y se juntaron todas y recorrieron la tierra' seca dejando caer sus limpias gotas de vida, hasta que las plantas revivieron y creció un hermoso bosque que desde entonces fue amigo de las nubes y atraía a la lluvia con su verde canto.
  • 2. DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Era ya una hora muy avanzada cuando se le acercaron sus discípulos y le dijeron: « El lugar está deshabitado y ya es hora avanzada. Despídelos para que vayan a las aldeas y pueblos del contorno a comprarse de comer. » El les contestó: « Dadles vosotros de comer. » Ellos le dicen: « ¿Vamos nosotros a comprar doscientos denarios de pan para darles de comer? » El les dice: « ¿Cuántos panes tenéis? Id a ver. » Después de haberse cerciorado, le dicen: « Cinco, y dos peces. » Entonces les mandó que se acomodaran todos por grupos sobre la verde hierba. Y se acomodaron por grupos de cien y de cincuenta. Y tomando los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los iba dando a los discípulos para que se los fueran sirviendo. También repartió entre todos los dos peces. Comieron todos y se saciaron. Y recogieron las sobras, doce canastos llenos y también lo de los peces. Los que comieron los panes fueron 5.000 hombres. Mc 6, 35-44 Doc. 4
  • 3. ACTIVIDAD #03. Anexo UN DÍA PARA MOVER EL MUNDO Ha sido una semana muy larga. Exámenes, lecturas, trabajos y encima un día me tocó vacunarme. Aún tengo dura la zona del pinchazo, aunque no me dolió mucho, la verdad. Por fin es sábado y hoy tenía clase de patinaje. ¡Qué ganas de ver de nuevo a mis amigos! Me he caído más de lo normal y creo que no me queda una parte del cuerpo sin golpear, pero ha sido realmente divertido. Después, con mis padres, había que hacer la compra. Enseguida recordé otra cosa que nos contaron en el colegio. La cantidad de niños y niñas de mi edad que no tenían nada o muy poca cosa para comer. A mi me parecía algo increíble, ¿cómo te ibas a levantar y no tener nada para desayunar? ¡Eso es imposible! El desayuno te da energías para poder aguantar todo el día… y más viendo en ese momento a mi alrededor que, mirara donde mirara, ¡había comida por todas partes! En el centro comercial había mucha, mucha gente. Apenas se podía caminar entre los carros repletos de comida. Por cierto, ¿por qué se conducen tan mal esos carros? Hay personas que viéndoles la cara podrías adivinar lo que llevan en el carro y sin embargo hay otras a las que no les pega nada. Me da por pensar que igual se han confundido tan ensimismados como circulan y se lo han quitado a otra persona. También hay gente que se diría que hace la compra por colores y los carros se vuelven verdes, rosas, rojos, azules y a veces parecen bailar al ritmo de la música de fondo que se oye entrecortada por estruendosos avisos. Allá donde no hubiera comida, por muy lejos que fuera, desde esos aviones grandes se podrían lanzar en paracaídas todas estas cajas que hay por aquí. Rápidamente imaginé el cielo lleno de paracaídas de colores cargados de rica comida. Problema solucionado, ¿no? Luego me di cuenta que habría que avisar antes de lanzar la comida, no fueran a caerles en la cabeza los cartones de leche, con lo que pesan…Tampoco me imagino a mi esperando a que cayera del cielo un plato de macarrones…Umm, lástima, habrá que pensar otra cosa. Esto no puede quedar así. Después de que una señora con una bata blanca nos diera a probar un yogur de sabor extraño le conté a mi padre que en el colegio habíamos visto que alimentos se pueden comer todos los días y cuales sólo de vez en cuando. Lamentablemente los dulces están en este grupo, aunque la verdad es que no me gustan demasiado. A mi lo que me gustan son las cerezas, aunque manchan un poco y mamá se enfada si estropeo la ropa del colegio. A nuestro lado pasó un señor con el carro lleno de refrescos. Tan lleno estaba que no se le veía casi la cabeza detrás de las latas. Lo primero que pensé es que no debería tener agua en casa, como les pasa a tantos niños y niñas en el mundo según nos explicaron en el colegio. Luego imaginé que ducharse con refrescos debía ser bastante asqueroso. Además, bajar todas las latas al contenedor amarillo debía ser un trabajo importante. 14 · Le conté a mi padre mis pensamientos mientras conducía el carro intentando esquivar a una señora que con mucha habilidad, a la vez que despiste, ocupaba todo el pasillo. Sonrió sin apartar la mirada de la lista de la compra. Me dijo que también había niños que aún teniendo a su alcance toda la comida que desearan tenían problemas por comer demasiado poco o alimentos poco saludables. Seguí conduciendo con una sola mano, me remangué un poco y le dije que ya lo sabía, que conocía de memoria la pirámide de la alimentación y que, por cierto, él comía muy poca fruta. Se rió, me miró y me dijo: — ¡Manzanas! ¡Se nos olvidan las manzanas! —.Y mientras nos dirigíamos a la sección de frutería me dijo: —Se tu el cambio que quieres ver en el mundo. Podemos moverlo en un solo día—. Sinceramente, no entendí mucho lo que me contaba, pero cuando fui a preguntarle qué quería decir estábamos en la caja COMEMOS TODOS, COMEMOS BIEN. Cuaderno de actividades para Educación Primaria www.enredate.org
  • 4. poniendo apresuradamente nuestra compra en la cinta transportadora. Mientras colocábamos de nuevo toda la compra en el carro fui dándole vueltas a eso de mover el mundo…pero el mundo ya se mueve solo, ¿no? Volvimos a casa, preparamos el almuerzo y comimos enseguida. Tocaba descansar un poco, la mañana había sido intensa, aunque yo seguía pensando en mis cosas. Al ver mi inquietud mi padre me preguntó qué me ocurría y le dije que aunque había comido bien no me sentía con fuerzas para mover el mundo y que dudaba que nadie pudiera hacerlo. Él me dijo: —Muy bien, ese es el primer paso. Ahora debes buscar ayuda, pero antes duerme un poco. Tras la siesta lo verás más claro—. ¡Para siestas estaba yo! En la cama, empecé a hacer una lista mental: mis amigos, mis compañeros del colegio, mis tíos, mis abuelos, mis primos, mis vecinos, mis profesores, mi médico…la poli- www.enredate.org cía, la alcaldesa, el cartero…vaya, pues si que conozco gente. Me dije — ¡claro! este es mi mundo, este si lo puedo mover—. El descubrimiento me tranquilizó a la vez que me ayudó a encontrar el sueño. En ese sueño vi a niños y niñas de muchos lugares, unos altos, otros bajos, unos fuertes, otros más delgados, unos en silla de ruedas, otros con sandalias…todos jugaban alrededor de unos paracaídas de colores. Los mismos con los que yo pensaba hacer llegar la comida del cielo, pero esta vez servían para jugar, para jugar a lanzar lo más alto posible una pelota de color azul que se parecía al planeta Tierra. Les pedí que me dejaran jugar y enseguida me hicieron un hueco. Tensamos la tela y lanzamos la pelota una y otra vez. Cada vez más alto, cada vez mejor coordinados y exclamando que este era el día de mover el mundo. Cuando desperté sabía que tenía un plan. Y ahora tú ¿quieres mover tu mundo? COMEMOS TODOS, COMEMOS BIEN. Cuaderno de actividades para Educación Primaria · 15