SlideShare una empresa de Scribd logo
Bancoldex
Cristian calderón, Héctor Marín, Carlos calderón
Ingeniería mecánica
Universidad Santo Tomás
Facultad de Ingeniería mecánica
Bogotá, Colombia
2019
Bancoldex
Localización: esta entidad tiene acompañamiento en las ciudades más importantes en
Colombia las cuales son:
Armenia
Carrera
14 # 23 -
15
Barranquilla
Cra 52 No.76-
167 local 101,
centro
comercial
Atlantic Center
C.P. 080020
Bucaramanga
Km2, 176. Anillo
Vial Floridablanca –
Girón Eco-Parque
Empresarial
Cali
Calle 4 Norte
No. 1N - 04
edificio
Mercurio,
Cartagena
Cra. 3
Calles 10 y
11
Gobernación
del Tolima
Cúcuta
Calle 19
No. 21-44
Piso 12
Edificio
Alcaldía
Ibagué
Calle 7 Sur No.
42 - 70, oficina
613, edificio
Forum
Pasto
Calle 18A No. 25-
16 Pasaje Corazón
de Jesús
Medellín
Calle 7 Sur No.
42 - 70, oficina
613
Neiva
Carrera 5
No.21-81
Bloque
Cultural
Centro de
Convenciones
Tunja
Calle 21
No. 10-52
Cámara
de
comercio
Tunja
Villavicencio
Cra 52 No.76-
167 local 101,
Pasto
Calle 18A No. 25-16
Pasaje Corazón de
Jesús C.P. 520001
Pereira
Cra. 13 No.
13–40, Oficina
405, centro
comercial
Uniplex
San
Andrés
Avenida
Colón, edificio
Bread Fruit of.
203-4 C.P.
880001
Error! Referencesource not found. 2
La cede principal se encuentra en Bogotá.
Bogotá: Calle 28 No. 13 A 15, piso 38 al 42 C.P.11031
Error! Referencesource not found. 3
HISTORIA
Desde el año 2003 Bancóldex ha venido adelantando su proceso de
transformación. El plan de acción del último cuatrienio se enfocó en una primera
etapa en el fortalecimiento de las herramientas de apoyo al comercio exterior,
con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas exportadoras,
haciendo énfasis en la modernización empresarial, el desarrollo de cadenas
productivas asociadas a la exportación, el ofrecimiento de instrumentos
financieros de operación bancaria internacional y el financiamiento de
compradores de productos colombianos en el exterior. Igualmente se amplió el
mercado objetivo a importadores de insumos y bienes de capital. Todo esto con
el propósito de darle continuidad a lo que se había construido con el Plan
Estratégico Exportador del gobierno anterior, contribuir al nuevo Plan de
Desarrollo y consolidar a Bancóldex como el Exim bank del país o Banco de
Comercio Exterior de Colombia.
Posteriormente, con la decisión del gobierno nacional de adelantar el proceso
cesión de activos y pasivos del IFI a mediados de 2003, el Banco, sin abandonar
su orientación al financiamiento del comercio exterior, amplió su campo de
acción a todo el sector empresarial como un valioso complemento del mercado
objetivo que venía atendiendo. Así las cosas, en mayo de 2003 el proceso se
cumplió con éxito, sin traumatismos para los clientes. Para el efecto, el portafolio
de productos del Banco incorporó soluciones financieras para empresas que no
estaban necesariamente vinculadas con el sector de comercio exterior y se
extendió la atención a los intermediarios especializados en financiamiento de
crédito al segmento microempresario. Esto último como respuesta al plan del
gobierno para impulsar el microcrédito como medio para generar empleo y
mejorar las condiciones de vida de los colombianos.
En consecuencia, durante el período comprendido entre agosto de 2002 y julio
de 2006, Bancóldex complementó su tradicional orientación como Exim bank (es
decir, hacia las empresas con vocación al mercado internacional) con la de
fortalecer el sector productivo de bienes y servicios en Colombia dedicado al
mercado interno. Este complemento permite, no sólo fortalecer las empresas
colombianas para la competencia del exterior, sino preparar el “semillero” que
requiere el país para la creación de una nueva base de empresas vinculadas con
Error! Referencesource not found. 4
el comercio exterior. Lo anterior ha llevado al nuevo posicionamiento de
Bancóldex en el mercado local e internacional como el “Banco para el desarrollo
empresarial y el comercio exterior colombiano”.
 Fue creada el 05 de abril de 1994 como entidad privada bajo el nombre de
LEASING DE DESARROLLO INDUSTRIAL C.F.C.
 En julio de ese mismo año, cambia su razón social a IFI LEASING C.F.C. y se
convierte en entidad descentralizada del orden nacional debido a que su mayor
accionista es el Instituto de Fomento Industrial IFI, entidad 100% estatal.
 Con la ejecución de la Cesión de Activos y Pasivos entre el IFI y Bancoldex, se
concreta la adquisición de IFI Leasing por parte de Bancoldex.
Estatutos
 En Marzo del 2004 por ser considerada por BANCOLDEX como una inversión
estratégica, determina cambiar su razón social a Leasing Bancoldex.
 Forma parte de las entidades vinculadas a Bancoldex: Fiducoldex, Segur expo y
Leasing Bancoldex.
 Nuestros principales accionistas son Bancoldex y el Fondo Nacional de
Garantías.
 Nos vigilan la Superintendencia Financiera de Colombia y la Contraloría General
de la Nación.
Los títulos de los capítulos deben ser concertados entre el alumno y el director
de la tesis o trabajo de investigación, teniendo en cuenta los lineamientos que
cada unidad académica brinda. Así por ejemplo, en algunas facultades se
especifica que cada capítulo debe corresponder a un artículo científico, de tal
manera que se pueda publicar posteriormente en una revista.
Error! Referencesource not found. 5
Servicios que presta
.
Error! Referencesource not found. 6
¿CÓMO FUNCIONAN LOS CRÉDITOS DE
BANCÓLDEX?
Entender cómo funciona un crédito de redescuento o de segundo piso le permitirá
conocer cómo Bancóldex en su rol de Banco de desarrollo empresarial que promueve
el crecimiento de la empresa apoya al sector productivo del país en el cumplimiento de
sus metas y objetivos.
El curso ¿Cómo funcionan los créditos de Bancóldex? tiene por objetivo que usted
conozca ¿qué son? y ¿cómo funcionan? los créditos de redescuento que promueve
Bancóldex como Banco de desarrollo, así como las alternativas de financiación con las
que se cuenta al trabajar con los recursos de Bancóldex, para finalmente presentar los
canales de comunicación con los que cuentan empresarios e intermediarios financieros
para recibir asesoría de parte del Banco. Lo anterior visto desde los ojos de los
intermediarios financieros, para facilitar el entendimiento del esquema del redescuento.
En detalle este curso le permitirá:
 Conocer que es Bancóldex, cómo opera, que beneficios tiene el portafolio tanto
para los intermediarios financieros como para los beneficiarios beneficiarios de
los recursos, es decir, las empresas.
 Conocer cuáles son las alternativas de crédito disponibles
 Conocer e identificar el proceso para el trámite de solicitud de recursos
Bancóldex para los intermediarios financieros.
 Conocer y utilizar las herramientas de apoyo para su gestión y como obtener y
ampliar información acerca de Bancóldex
Le invitamos a inscribirse y ser parte de los programas de formación empresarial virtual
que en Bancóldex hemos diseñado para usted.
El estudio que adelanta Bancóldex para el otorgamiento del cupo, tiene que ver con dos
grandes aspectos: el primero de ellos con la situación financiera de la entidad y el
segundo con la capacidad de la solicitante del cupo a ejecutar un programa de crédito
a microempresas.
La entidad interesada en solicitar cupo de crédito debe contactar inicialmente al
Departamento de Banca de Microempresas y remitir la documentación exigida por
Bancóldex de acuerdo al tipo de entidad. Con la recepción de la totalidad de los
documentos, el Departamento de Banca de Microempresas hará una revisión de la
información y una evaluación preliminar basada en el comportamiento de algunos
Error! Referencesource not found. 7
indicadores financieros, así como del alcance del programa de atención a las
microempresas.
En el evento de superar esta primera etapa, se dará traslado de la información al
Departamentode Riesgo.
En el Departamento de Riesgo se realiza el análisis requerido para determinar si la
entidad puede ser sujeto de crédito del Banco. Dentro de los aspectos que se analizan
se encuentran: la situación financiera, la gestión de la administración, la administración
de riesgo operacional y los mecanismos de asignación de créditos.
Como paso final del análisis, el Departamento de Riesgo realiza una visita a la entidad
con el fin de conocer de manera directa el funcionamiento de la misma. En esta visita
se revisan los siguientes temas: historia de la entidad, mercado objetivo, estructura
organizacional, desempeño financiero actual, estrategia en el mediano plazo,
administración de los créditos y soporte tecnológico.
Con la información enviada por la entidad y la complementaria que se obtiene en la
visita, el Departamento de Riesgo propone una calificación de riesgo y un cupo de
crédito. La propuesta de cupos se presenta a la instancia de decisión que corresponda
dependiendo del valor del cupo. Las instancias de decisión (Comité Interno de Crédito
o Comité de Administración de Riesgos) se reúnen generalmente una vez al mes.
Una vez el Comité respectivo apruebe el cupo, la entidad recibirá una comunicación por
escrito del Banco en la que se comunica el valor del cupo asignado y las condiciones de
garantías exigidas para operar. Una vez aprobado el cupo por parte de los organismos
de decisión de Bancóldex y comunicada tal decisión, el nuevo intermediario debe
formalizar el cupo ante el Departamento de Cartera.
Tasa actual del servicio
Error! Referencesource not found. 8
Una tasa, es un tributo cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el
aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización
de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de
modo particular al obligado tributario
Tiempos otorgados para el servicio
1. ¿Qué requisitos exige Bancóldex para el otorgamiento de los recursos?
La documentación para solicitar un crédito corresponde a la política de crédito de cada
entidad financiera. Bancóldex indica las condiciones específicas para acceder a las
Error! Referencesource not found. 9
líneas de crédito las cuales están detalladas en cada circular reglamentaria; por nuestra
naturaleza jurídica Bancóldex no es quien exige los requisitos para entregar los recursos
al beneficiario del crédito; el estudio y aprobación del crédito corresponde al trámite del
intermediario financiero que escoja el beneficiario para tramitar su solicitud.
2. ¿Cuál es la tasa de interés que me ofrece Bancóldex?
La tasa de interés va a depender de la modalidad de crédito y del plazo que aplique a
su necesidad, la tasa de interés que indica Bancóldex sedenomina tasa de redescuento,
que es la tasa de interés que Bancóldex le cobra a la institución financiera con la cual
usted decida realizar la solicitud del crédito; a su vez el intermediario financiero incluye
unos puntos adicionales y es él quien indica la tasa final al usuario del crédito.
3. Si me encuentro reportado en centrales de riesgo, ¿Puedo tramitar un crédito?
Las Políticas de otorgamiento de crédito corresponden a cada una de las entidades
financieras. Si en el momento de la solicitud del crédito usted presenta mora vigente
debe comunicarse directamente con su entidad financiera, entidad que le indicará su
proceder al respecto.
4. ¿A qué plazo presta Bancóldex?
Los plazos varían dependiendo la línea de crédito que cubra su necesidad financiera,
teniendo en cuenta, que la decisión final va a ser evaluada y negociada entre usted y su
intermediario financiero.
5. ¿Dónde puedo obtener información de los productos y servicios de Bancóldex?
Los Bancóldex cuenta con los siguientes canales de atención e información:
- Línea de atención y servicio al cliente: Línea de Servicio al Cliente
Multicontacto Bancóldex: Teléfono en Bogotá 7420281, Línea nacional gratuita
018000180710
Error! Referencesource not found. 10
- Buzón Contáctenos: escribiendo al correo
electrónico contactenos@bancoldex.com usted podrá realizar todas las solicitudes de
información que requiera de los productos y servicios de Bancóldex.
- Oficinas de Representación: a través de los funcionarios Bancóldex que hacen
parte de la fuerza comercial y oficinas de representación del banco que se encuentran
en diferentes ciudades del país, usted podrá obtener información de los productos y
servicios. Esta se encuentra ubicada en la parte superior de la página web, en Canales
de Atención.
- Página Web: Además de encontrar información de Bancóldex, sus productos y
servicios, allí podrá contactarnos a través de las opciones Contáctenos o por medio del
chat. Estos están ubicados en la parte superior de la página web o en el link de canales
de atención.
- Redes Sociales: son las plataformas digitales donde nos pueden seguir, como
Facebook, Twitter, Instagram, Canal de YouTube Bancóldex o LinkedIn donde
encontrará información de los productos y servicios de Bancóldex. Los pueden ubicar
en la parte superior de la página web en canales de atención.
6. ¿Qué diferencia existe entre un crédito Bancóldex y uno de la banca de primer
piso?
Los créditos Bancóldex, son aquellos créditos de primer piso, fondeados por el
intermediario financiero con recursos Bancóldex. Es importante que el interesado en
obtener el crédito, siempre averigüe con la banca de primer piso, las condiciones
financieras a las que puede acceder a través de una línea de crédito Bancóldex y a
través de una línea de crédito con recursos propios del intermediario financiero
escogido; para poder decidir cuál es la opción que más se ajuste a sus necesidades.
7. ¿Dónde puedo acercarme para obtener un crédito con Bancóldex?
Para solicitar un crédito con recursos Bancóldex, puede acercase a cualquier de
nuestros intermediarios financieros, y solicitar la información para realizar todo el trámite
de aprobación y desembolso del crédito.
8. ¿Qué debe tener en cuenta antes de solicitar un crédito en el sector
financiero?
Error! Referencesource not found. 11
Antes de adquirir un crédito con el intermediario de su preferencia pregunte:
- Cuál es la tasa de interés que va a pagar?, si es fija o varia durante la vigencia
del crédito
- Cuánto es el valor de las cuotas que va a pagar
- Cuál es el plazo del crédito que va a tomar
- Cuál es la amortización de capital e intereses; es decir cada cuanto tiene que
abonar al intermediario el valor de la cuota pactada, periodicidad
- Qué costos adicionales a la tasa de interés, debe pagar al acceder a un crédito
- Si es posible en algún momento del crédito cambiar las condiciones inicialmente
pactadas y que implica
- Si al realizar pagos anticipados a la deuda de forma total o parcial tiene costo
adicional y cuál es.
- Que garantías le va a solicitar la entidad financiera para el otorgamiento del
crédito y costos que implica ésta garantía
9. ¿Cómo puedo tramitar una queja o reclamo?
Para Bancóldex es muy importante garantizar la recepción, verificación, respuesta y
seguimiento de las quejas y reclamos presentados por el consumidorfinanciero a través
de los diferentes canales de comunicación establecidos por el banco. Para radicarlos
puede utilizar:
- La ventanilla de correspondencia ubicada en el Edificio Administrativo de
Bancóldex en la Calle 28 No. 13 A 15 piso 39
- Los buzones de Quejas y Reclamos Ubicados en el piso 39 del Edificio
Administrativo o en las oficinas de Bancóldex a nivel Nacional
Condicionesgenerales delservicio
¿QUÉ REQUISITOS EXIGE BANCÓLDEX PARA EL OTORGAMIENTO DE
LOS RECURSOS?
La documentación para solicitar un crédito corresponde a la política de crédito de cada
entidad financiera. Bancóldex indica las condiciones específicas para acceder a las
líneas de crédito las cuales están detalladas en cada circular reglamentaria; por nuestra
naturaleza jurídica Bancóldex no es quien exige los requisitos para entregar los recursos
al beneficiario del crédito; el estudio y aprobación del crédito corresponde al trámite del
intermediario financiero que escoja el beneficiario para tramitar su solicitud.
Error! Referencesource not found. 12
CARTA DE CRÉDITO (L/C)
La Es un contrato bancario mediante el cual, por instrucciones del cliente, el banco se
compromete directamente o por intermedio de un banco corresponsal a pagar a un
beneficiario hasta una suma determinada de dinero, aceptar o negociar letras de cambio
giradas por el beneficiario contra la presentación de los documentos estipulados y de
conformidad con los términos y condiciones establecidos. Pueden ser:
Según su naturaleza:
Revocable: el crédito puede ser cancelado o modificado por el banco emisor en
cualquier momento y sin previo aviso al beneficiario. Irrevocable: el crédito; NO puede
ser modificado o cancelado por el banco emisor sin previo consentimiento del
beneficiario
Según su compromiso:
Confirmada: constituye un compromiso en firme por parte del banco confirmador,
adicional al del banco emisor, siempre que los documentos se encuentren en estricto
orden de acuerdo con lo estipulado por el crédito.
Avisada: constituye para el banco avisador un cuidado razonable en verificar que los
documentos estén de acuerdo con las condiciones del crédito
Según sus condiciones de pago:
A la vista: es un pago contra documentos.
Aceptación: de una letra por un período inferior o igual a 180 días.
Pago diferido: se aplica para pagos mayores (o menores) de 180 días. Exige carta de
compromiso. Negociada: se aplica para L/C recibidas a través de otros intermediarios
financieros.
a) ¿Cómo funciona Bancoldex?
¿Cómo logra Bancoldex llevar a cabo todos los objetivos que se acaban de
mencionar? Bancoldex es un Banco de Segundo Piso, lo cual quiere decir, que no
otorga financiamiento directamente a las empresas, sino apoyo a la entidad financiera
a la que el cliente, empresario o empresa, ha solicitado un crédito. Este banco de
desarrollo no solo ofrece recursos financieros, comoapoyo al crédito (entre otros), sino
que también existen recursos no financieros, como un servicio de consultoría y
formación para las empresas.
Error! Referencesource not found. 13
En el caso de querer obtener un crédito a través de Bancoldex, deberá ponerse en
contacto con alguna institución financiera con la que trabaje Bancoldex, siendo las
siguientes instituciones financieras:
BANCO DE SEGUNDO PISO
29 de junio de 2018
¿Qué es un Banco de segundo piso?
Bancóldex es un Banco de segundo piso. Esto quiere decir que sus recursos de crédito
no son desembolsados directamente a los empresarios, sino que se apoya en las
entidades financieras para el desembolso de estos recursos. Cuando un empresario
solicita un crédito a una entidad financiera (a un banco comercial, por ejemplo), ésta
institución puede solicitarle a Bancoldex los recursos que dicho empresario requiere.
Nosotros se los entregamos a la entidad financiera, y ésta a su vez, se los entrega al
empresario.
¿Cómo opera Bancóldex?
Bancóldex es un establecimiento de crédito vigilado por la Superintendencia Financiera
de Colombia que opera en segundo piso a través de la red de bancos, corporaciones
financieras, compañías de financiamiento, cooperativas de ahorro y crédito, ONG
financieras y fondos de empleados, para atender las
necesidades de crédito de todas las empresas.
Referencias
https://www.bancoldex.com/sites/default/files/carta_circular_23_oct_2017.pdf
https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tarifas_obi_0.pdf
https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tasas_vigilados_51.pdf
https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tasas_novigilados_43.pdf
https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tasas_vigilados.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadazoreidyteran
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
ALCISEGUIN
 
Banco popular
Banco popularBanco popular
Politicas de credito y cobranza
Politicas de credito y cobranzaPoliticas de credito y cobranza
Politicas de credito y cobranza
FlordeliSantosDiaz
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011bugaemprende
 
Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion Diana Calderon
 
Plan de Marketing Hipoteca Santander
Plan de Marketing Hipoteca SantanderPlan de Marketing Hipoteca Santander
Plan de Marketing Hipoteca Santander
Víctor Ruiz Hinojosa
 
Material de consulta niif
Material de consulta niifMaterial de consulta niif
Material de consulta niif
Erick Meza
 
El Negocio Bancario
El Negocio BancarioEl Negocio Bancario
El Negocio Bancario
natalyvalenciasaavedra
 
Asefin mapeo de procesos
Asefin mapeo de procesosAsefin mapeo de procesos
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...Johanna Katherine
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final Verou Verou
 
Productos de operaciones pasivos (1)
Productos de operaciones pasivos (1)Productos de operaciones pasivos (1)
Productos de operaciones pasivos (1)
nega2014
 
Proyecto de Implementación de Tableros BSC en Unidad de Administración del Ba...
Proyecto de Implementación de Tableros BSC en Unidad de Administración del Ba...Proyecto de Implementación de Tableros BSC en Unidad de Administración del Ba...
Proyecto de Implementación de Tableros BSC en Unidad de Administración del Ba...Pedro Chavez
 
Manual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancariaManual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancaria
JohnEddson Burgos
 
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo bS10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
maggyfurlong
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializadaTema 8. la banca universal y especializada
Tema 8. la banca universal y especializada
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
Banco popular
Banco popularBanco popular
Banco popular
 
Politicas de credito y cobranza
Politicas de credito y cobranzaPoliticas de credito y cobranza
Politicas de credito y cobranza
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
 
Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion Caso Banco Territorial - Exposicion
Caso Banco Territorial - Exposicion
 
Plan de Marketing Hipoteca Santander
Plan de Marketing Hipoteca SantanderPlan de Marketing Hipoteca Santander
Plan de Marketing Hipoteca Santander
 
Material de consulta niif
Material de consulta niifMaterial de consulta niif
Material de consulta niif
 
Presentacion monografia
Presentacion monografiaPresentacion monografia
Presentacion monografia
 
El Negocio Bancario
El Negocio BancarioEl Negocio Bancario
El Negocio Bancario
 
Banco comerciales
Banco comercialesBanco comerciales
Banco comerciales
 
Asefin mapeo de procesos
Asefin mapeo de procesosAsefin mapeo de procesos
Asefin mapeo de procesos
 
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Presentación final
Presentación final Presentación final
Presentación final
 
Productos de operaciones pasivos (1)
Productos de operaciones pasivos (1)Productos de operaciones pasivos (1)
Productos de operaciones pasivos (1)
 
Proyecto de Implementación de Tableros BSC en Unidad de Administración del Ba...
Proyecto de Implementación de Tableros BSC en Unidad de Administración del Ba...Proyecto de Implementación de Tableros BSC en Unidad de Administración del Ba...
Proyecto de Implementación de Tableros BSC en Unidad de Administración del Ba...
 
Manual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancariaManual de contabilidad bancaria
Manual de contabilidad bancaria
 
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo bS10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
S10_Banca comercial-y-de-desarrollo b
 

Similar a Bancolde1

Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
laurittabarrera
 
Trabajo de analisis financiero 3 semestre
Trabajo de analisis financiero 3 semestreTrabajo de analisis financiero 3 semestre
Trabajo de analisis financiero 3 semestre
Alexandra Acevedo
 
Finanzas establecimientos de creditos colombianos
Finanzas establecimientos de creditos colombianosFinanzas establecimientos de creditos colombianos
Finanzas establecimientos de creditos colombianos
josefaastrid
 
Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
El credito bancario , los fondos mutuos..
El credito bancario , los fondos mutuos..El credito bancario , los fondos mutuos..
El credito bancario , los fondos mutuos..
RalVillacaqui
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financierogabriel30
 
México necesita una Reforma Financiera.
México necesita una Reforma Financiera.México necesita una Reforma Financiera.
México necesita una Reforma Financiera.
Abel Salgado
 
Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo
Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo
Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo
Gelys B-c
 
Diapositivas finanzas
Diapositivas finanzasDiapositivas finanzas
Diapositivas finanzasalejopotes
 
Banca comercial
Banca comercialBanca comercial
Banca comercial
Noe Lopez Diaz
 
Anteproyecto lineas de credito y ahorro
Anteproyecto lineas de credito y ahorro Anteproyecto lineas de credito y ahorro
Anteproyecto lineas de credito y ahorro yuyiramos
 
Doc caso proceso gerencial citybank
Doc caso proceso gerencial citybankDoc caso proceso gerencial citybank
Doc caso proceso gerencial citybank
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Entidades con regímenes especiales
Entidades  con  regímenes  especialesEntidades  con  regímenes  especiales
Entidades con regímenes especialesFelipe Celis Fierro
 
Negociación bancaria para la Pyme
Negociación bancaria para la PymeNegociación bancaria para la Pyme
Negociación bancaria para la Pyme
CenproexFormacion
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Financiamiento mipymes
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymes
luisstephan
 

Similar a Bancolde1 (20)

Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
Análisis de la gestión del canal de servicio BP Móvil del Banco Popular y de ...
 
Respuesta bancoldexalmacen
Respuesta bancoldexalmacenRespuesta bancoldexalmacen
Respuesta bancoldexalmacen
 
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 El comercio_electrónico_y_las_mipymes El comercio_electrónico_y_las_mipymes
El comercio_electrónico_y_las_mipymes
 
Trabajo de analisis financiero 3 semestre
Trabajo de analisis financiero 3 semestreTrabajo de analisis financiero 3 semestre
Trabajo de analisis financiero 3 semestre
 
Finanzas establecimientos de creditos colombianos
Finanzas establecimientos de creditos colombianosFinanzas establecimientos de creditos colombianos
Finanzas establecimientos de creditos colombianos
 
Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_Trab finalp3 gr206004_6_
Trab finalp3 gr206004_6_
 
El credito bancario , los fondos mutuos..
El credito bancario , los fondos mutuos..El credito bancario , los fondos mutuos..
El credito bancario , los fondos mutuos..
 
Estudio Financiero
Estudio FinancieroEstudio Financiero
Estudio Financiero
 
México necesita una Reforma Financiera.
México necesita una Reforma Financiera.México necesita una Reforma Financiera.
México necesita una Reforma Financiera.
 
Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo
Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo
Valoración de Banco Pichincha - Portoviejo
 
Diapositivas finanzas
Diapositivas finanzasDiapositivas finanzas
Diapositivas finanzas
 
Banca comercial
Banca comercialBanca comercial
Banca comercial
 
Macro encaje bancario
Macro encaje bancarioMacro encaje bancario
Macro encaje bancario
 
Anteproyecto lineas de credito y ahorro
Anteproyecto lineas de credito y ahorro Anteproyecto lineas de credito y ahorro
Anteproyecto lineas de credito y ahorro
 
Doc caso proceso gerencial citybank
Doc caso proceso gerencial citybankDoc caso proceso gerencial citybank
Doc caso proceso gerencial citybank
 
Entidades con regímenes especiales
Entidades  con  regímenes  especialesEntidades  con  regímenes  especiales
Entidades con regímenes especiales
 
Negociación bancaria para la Pyme
Negociación bancaria para la PymeNegociación bancaria para la Pyme
Negociación bancaria para la Pyme
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Financiamiento mipymes
Financiamiento mipymesFinanciamiento mipymes
Financiamiento mipymes
 
Financiamientomipymes
FinanciamientomipymesFinanciamientomipymes
Financiamientomipymes
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Bancolde1

  • 1. Bancoldex Cristian calderón, Héctor Marín, Carlos calderón Ingeniería mecánica Universidad Santo Tomás Facultad de Ingeniería mecánica Bogotá, Colombia 2019
  • 2. Bancoldex Localización: esta entidad tiene acompañamiento en las ciudades más importantes en Colombia las cuales son: Armenia Carrera 14 # 23 - 15 Barranquilla Cra 52 No.76- 167 local 101, centro comercial Atlantic Center C.P. 080020 Bucaramanga Km2, 176. Anillo Vial Floridablanca – Girón Eco-Parque Empresarial Cali Calle 4 Norte No. 1N - 04 edificio Mercurio, Cartagena Cra. 3 Calles 10 y 11 Gobernación del Tolima Cúcuta Calle 19 No. 21-44 Piso 12 Edificio Alcaldía Ibagué Calle 7 Sur No. 42 - 70, oficina 613, edificio Forum Pasto Calle 18A No. 25- 16 Pasaje Corazón de Jesús Medellín Calle 7 Sur No. 42 - 70, oficina 613 Neiva Carrera 5 No.21-81 Bloque Cultural Centro de Convenciones Tunja Calle 21 No. 10-52 Cámara de comercio Tunja Villavicencio Cra 52 No.76- 167 local 101, Pasto Calle 18A No. 25-16 Pasaje Corazón de Jesús C.P. 520001 Pereira Cra. 13 No. 13–40, Oficina 405, centro comercial Uniplex San Andrés Avenida Colón, edificio Bread Fruit of. 203-4 C.P. 880001
  • 3. Error! Referencesource not found. 2 La cede principal se encuentra en Bogotá. Bogotá: Calle 28 No. 13 A 15, piso 38 al 42 C.P.11031
  • 4. Error! Referencesource not found. 3 HISTORIA Desde el año 2003 Bancóldex ha venido adelantando su proceso de transformación. El plan de acción del último cuatrienio se enfocó en una primera etapa en el fortalecimiento de las herramientas de apoyo al comercio exterior, con el objetivo de aumentar la competitividad de las empresas exportadoras, haciendo énfasis en la modernización empresarial, el desarrollo de cadenas productivas asociadas a la exportación, el ofrecimiento de instrumentos financieros de operación bancaria internacional y el financiamiento de compradores de productos colombianos en el exterior. Igualmente se amplió el mercado objetivo a importadores de insumos y bienes de capital. Todo esto con el propósito de darle continuidad a lo que se había construido con el Plan Estratégico Exportador del gobierno anterior, contribuir al nuevo Plan de Desarrollo y consolidar a Bancóldex como el Exim bank del país o Banco de Comercio Exterior de Colombia. Posteriormente, con la decisión del gobierno nacional de adelantar el proceso cesión de activos y pasivos del IFI a mediados de 2003, el Banco, sin abandonar su orientación al financiamiento del comercio exterior, amplió su campo de acción a todo el sector empresarial como un valioso complemento del mercado objetivo que venía atendiendo. Así las cosas, en mayo de 2003 el proceso se cumplió con éxito, sin traumatismos para los clientes. Para el efecto, el portafolio de productos del Banco incorporó soluciones financieras para empresas que no estaban necesariamente vinculadas con el sector de comercio exterior y se extendió la atención a los intermediarios especializados en financiamiento de crédito al segmento microempresario. Esto último como respuesta al plan del gobierno para impulsar el microcrédito como medio para generar empleo y mejorar las condiciones de vida de los colombianos. En consecuencia, durante el período comprendido entre agosto de 2002 y julio de 2006, Bancóldex complementó su tradicional orientación como Exim bank (es decir, hacia las empresas con vocación al mercado internacional) con la de fortalecer el sector productivo de bienes y servicios en Colombia dedicado al mercado interno. Este complemento permite, no sólo fortalecer las empresas colombianas para la competencia del exterior, sino preparar el “semillero” que requiere el país para la creación de una nueva base de empresas vinculadas con
  • 5. Error! Referencesource not found. 4 el comercio exterior. Lo anterior ha llevado al nuevo posicionamiento de Bancóldex en el mercado local e internacional como el “Banco para el desarrollo empresarial y el comercio exterior colombiano”.  Fue creada el 05 de abril de 1994 como entidad privada bajo el nombre de LEASING DE DESARROLLO INDUSTRIAL C.F.C.  En julio de ese mismo año, cambia su razón social a IFI LEASING C.F.C. y se convierte en entidad descentralizada del orden nacional debido a que su mayor accionista es el Instituto de Fomento Industrial IFI, entidad 100% estatal.  Con la ejecución de la Cesión de Activos y Pasivos entre el IFI y Bancoldex, se concreta la adquisición de IFI Leasing por parte de Bancoldex. Estatutos  En Marzo del 2004 por ser considerada por BANCOLDEX como una inversión estratégica, determina cambiar su razón social a Leasing Bancoldex.  Forma parte de las entidades vinculadas a Bancoldex: Fiducoldex, Segur expo y Leasing Bancoldex.  Nuestros principales accionistas son Bancoldex y el Fondo Nacional de Garantías.  Nos vigilan la Superintendencia Financiera de Colombia y la Contraloría General de la Nación. Los títulos de los capítulos deben ser concertados entre el alumno y el director de la tesis o trabajo de investigación, teniendo en cuenta los lineamientos que cada unidad académica brinda. Así por ejemplo, en algunas facultades se especifica que cada capítulo debe corresponder a un artículo científico, de tal manera que se pueda publicar posteriormente en una revista.
  • 6. Error! Referencesource not found. 5 Servicios que presta .
  • 7. Error! Referencesource not found. 6 ¿CÓMO FUNCIONAN LOS CRÉDITOS DE BANCÓLDEX? Entender cómo funciona un crédito de redescuento o de segundo piso le permitirá conocer cómo Bancóldex en su rol de Banco de desarrollo empresarial que promueve el crecimiento de la empresa apoya al sector productivo del país en el cumplimiento de sus metas y objetivos. El curso ¿Cómo funcionan los créditos de Bancóldex? tiene por objetivo que usted conozca ¿qué son? y ¿cómo funcionan? los créditos de redescuento que promueve Bancóldex como Banco de desarrollo, así como las alternativas de financiación con las que se cuenta al trabajar con los recursos de Bancóldex, para finalmente presentar los canales de comunicación con los que cuentan empresarios e intermediarios financieros para recibir asesoría de parte del Banco. Lo anterior visto desde los ojos de los intermediarios financieros, para facilitar el entendimiento del esquema del redescuento. En detalle este curso le permitirá:  Conocer que es Bancóldex, cómo opera, que beneficios tiene el portafolio tanto para los intermediarios financieros como para los beneficiarios beneficiarios de los recursos, es decir, las empresas.  Conocer cuáles son las alternativas de crédito disponibles  Conocer e identificar el proceso para el trámite de solicitud de recursos Bancóldex para los intermediarios financieros.  Conocer y utilizar las herramientas de apoyo para su gestión y como obtener y ampliar información acerca de Bancóldex Le invitamos a inscribirse y ser parte de los programas de formación empresarial virtual que en Bancóldex hemos diseñado para usted. El estudio que adelanta Bancóldex para el otorgamiento del cupo, tiene que ver con dos grandes aspectos: el primero de ellos con la situación financiera de la entidad y el segundo con la capacidad de la solicitante del cupo a ejecutar un programa de crédito a microempresas. La entidad interesada en solicitar cupo de crédito debe contactar inicialmente al Departamento de Banca de Microempresas y remitir la documentación exigida por Bancóldex de acuerdo al tipo de entidad. Con la recepción de la totalidad de los documentos, el Departamento de Banca de Microempresas hará una revisión de la información y una evaluación preliminar basada en el comportamiento de algunos
  • 8. Error! Referencesource not found. 7 indicadores financieros, así como del alcance del programa de atención a las microempresas. En el evento de superar esta primera etapa, se dará traslado de la información al Departamentode Riesgo. En el Departamento de Riesgo se realiza el análisis requerido para determinar si la entidad puede ser sujeto de crédito del Banco. Dentro de los aspectos que se analizan se encuentran: la situación financiera, la gestión de la administración, la administración de riesgo operacional y los mecanismos de asignación de créditos. Como paso final del análisis, el Departamento de Riesgo realiza una visita a la entidad con el fin de conocer de manera directa el funcionamiento de la misma. En esta visita se revisan los siguientes temas: historia de la entidad, mercado objetivo, estructura organizacional, desempeño financiero actual, estrategia en el mediano plazo, administración de los créditos y soporte tecnológico. Con la información enviada por la entidad y la complementaria que se obtiene en la visita, el Departamento de Riesgo propone una calificación de riesgo y un cupo de crédito. La propuesta de cupos se presenta a la instancia de decisión que corresponda dependiendo del valor del cupo. Las instancias de decisión (Comité Interno de Crédito o Comité de Administración de Riesgos) se reúnen generalmente una vez al mes. Una vez el Comité respectivo apruebe el cupo, la entidad recibirá una comunicación por escrito del Banco en la que se comunica el valor del cupo asignado y las condiciones de garantías exigidas para operar. Una vez aprobado el cupo por parte de los organismos de decisión de Bancóldex y comunicada tal decisión, el nuevo intermediario debe formalizar el cupo ante el Departamento de Cartera. Tasa actual del servicio
  • 9. Error! Referencesource not found. 8 Una tasa, es un tributo cuyo hecho imponible consiste en la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público que se refieran, afecten o beneficien de modo particular al obligado tributario Tiempos otorgados para el servicio 1. ¿Qué requisitos exige Bancóldex para el otorgamiento de los recursos? La documentación para solicitar un crédito corresponde a la política de crédito de cada entidad financiera. Bancóldex indica las condiciones específicas para acceder a las
  • 10. Error! Referencesource not found. 9 líneas de crédito las cuales están detalladas en cada circular reglamentaria; por nuestra naturaleza jurídica Bancóldex no es quien exige los requisitos para entregar los recursos al beneficiario del crédito; el estudio y aprobación del crédito corresponde al trámite del intermediario financiero que escoja el beneficiario para tramitar su solicitud. 2. ¿Cuál es la tasa de interés que me ofrece Bancóldex? La tasa de interés va a depender de la modalidad de crédito y del plazo que aplique a su necesidad, la tasa de interés que indica Bancóldex sedenomina tasa de redescuento, que es la tasa de interés que Bancóldex le cobra a la institución financiera con la cual usted decida realizar la solicitud del crédito; a su vez el intermediario financiero incluye unos puntos adicionales y es él quien indica la tasa final al usuario del crédito. 3. Si me encuentro reportado en centrales de riesgo, ¿Puedo tramitar un crédito? Las Políticas de otorgamiento de crédito corresponden a cada una de las entidades financieras. Si en el momento de la solicitud del crédito usted presenta mora vigente debe comunicarse directamente con su entidad financiera, entidad que le indicará su proceder al respecto. 4. ¿A qué plazo presta Bancóldex? Los plazos varían dependiendo la línea de crédito que cubra su necesidad financiera, teniendo en cuenta, que la decisión final va a ser evaluada y negociada entre usted y su intermediario financiero. 5. ¿Dónde puedo obtener información de los productos y servicios de Bancóldex? Los Bancóldex cuenta con los siguientes canales de atención e información: - Línea de atención y servicio al cliente: Línea de Servicio al Cliente Multicontacto Bancóldex: Teléfono en Bogotá 7420281, Línea nacional gratuita 018000180710
  • 11. Error! Referencesource not found. 10 - Buzón Contáctenos: escribiendo al correo electrónico contactenos@bancoldex.com usted podrá realizar todas las solicitudes de información que requiera de los productos y servicios de Bancóldex. - Oficinas de Representación: a través de los funcionarios Bancóldex que hacen parte de la fuerza comercial y oficinas de representación del banco que se encuentran en diferentes ciudades del país, usted podrá obtener información de los productos y servicios. Esta se encuentra ubicada en la parte superior de la página web, en Canales de Atención. - Página Web: Además de encontrar información de Bancóldex, sus productos y servicios, allí podrá contactarnos a través de las opciones Contáctenos o por medio del chat. Estos están ubicados en la parte superior de la página web o en el link de canales de atención. - Redes Sociales: son las plataformas digitales donde nos pueden seguir, como Facebook, Twitter, Instagram, Canal de YouTube Bancóldex o LinkedIn donde encontrará información de los productos y servicios de Bancóldex. Los pueden ubicar en la parte superior de la página web en canales de atención. 6. ¿Qué diferencia existe entre un crédito Bancóldex y uno de la banca de primer piso? Los créditos Bancóldex, son aquellos créditos de primer piso, fondeados por el intermediario financiero con recursos Bancóldex. Es importante que el interesado en obtener el crédito, siempre averigüe con la banca de primer piso, las condiciones financieras a las que puede acceder a través de una línea de crédito Bancóldex y a través de una línea de crédito con recursos propios del intermediario financiero escogido; para poder decidir cuál es la opción que más se ajuste a sus necesidades. 7. ¿Dónde puedo acercarme para obtener un crédito con Bancóldex? Para solicitar un crédito con recursos Bancóldex, puede acercase a cualquier de nuestros intermediarios financieros, y solicitar la información para realizar todo el trámite de aprobación y desembolso del crédito. 8. ¿Qué debe tener en cuenta antes de solicitar un crédito en el sector financiero?
  • 12. Error! Referencesource not found. 11 Antes de adquirir un crédito con el intermediario de su preferencia pregunte: - Cuál es la tasa de interés que va a pagar?, si es fija o varia durante la vigencia del crédito - Cuánto es el valor de las cuotas que va a pagar - Cuál es el plazo del crédito que va a tomar - Cuál es la amortización de capital e intereses; es decir cada cuanto tiene que abonar al intermediario el valor de la cuota pactada, periodicidad - Qué costos adicionales a la tasa de interés, debe pagar al acceder a un crédito - Si es posible en algún momento del crédito cambiar las condiciones inicialmente pactadas y que implica - Si al realizar pagos anticipados a la deuda de forma total o parcial tiene costo adicional y cuál es. - Que garantías le va a solicitar la entidad financiera para el otorgamiento del crédito y costos que implica ésta garantía 9. ¿Cómo puedo tramitar una queja o reclamo? Para Bancóldex es muy importante garantizar la recepción, verificación, respuesta y seguimiento de las quejas y reclamos presentados por el consumidorfinanciero a través de los diferentes canales de comunicación establecidos por el banco. Para radicarlos puede utilizar: - La ventanilla de correspondencia ubicada en el Edificio Administrativo de Bancóldex en la Calle 28 No. 13 A 15 piso 39 - Los buzones de Quejas y Reclamos Ubicados en el piso 39 del Edificio Administrativo o en las oficinas de Bancóldex a nivel Nacional Condicionesgenerales delservicio ¿QUÉ REQUISITOS EXIGE BANCÓLDEX PARA EL OTORGAMIENTO DE LOS RECURSOS? La documentación para solicitar un crédito corresponde a la política de crédito de cada entidad financiera. Bancóldex indica las condiciones específicas para acceder a las líneas de crédito las cuales están detalladas en cada circular reglamentaria; por nuestra naturaleza jurídica Bancóldex no es quien exige los requisitos para entregar los recursos al beneficiario del crédito; el estudio y aprobación del crédito corresponde al trámite del intermediario financiero que escoja el beneficiario para tramitar su solicitud.
  • 13. Error! Referencesource not found. 12 CARTA DE CRÉDITO (L/C) La Es un contrato bancario mediante el cual, por instrucciones del cliente, el banco se compromete directamente o por intermedio de un banco corresponsal a pagar a un beneficiario hasta una suma determinada de dinero, aceptar o negociar letras de cambio giradas por el beneficiario contra la presentación de los documentos estipulados y de conformidad con los términos y condiciones establecidos. Pueden ser: Según su naturaleza: Revocable: el crédito puede ser cancelado o modificado por el banco emisor en cualquier momento y sin previo aviso al beneficiario. Irrevocable: el crédito; NO puede ser modificado o cancelado por el banco emisor sin previo consentimiento del beneficiario Según su compromiso: Confirmada: constituye un compromiso en firme por parte del banco confirmador, adicional al del banco emisor, siempre que los documentos se encuentren en estricto orden de acuerdo con lo estipulado por el crédito. Avisada: constituye para el banco avisador un cuidado razonable en verificar que los documentos estén de acuerdo con las condiciones del crédito Según sus condiciones de pago: A la vista: es un pago contra documentos. Aceptación: de una letra por un período inferior o igual a 180 días. Pago diferido: se aplica para pagos mayores (o menores) de 180 días. Exige carta de compromiso. Negociada: se aplica para L/C recibidas a través de otros intermediarios financieros. a) ¿Cómo funciona Bancoldex? ¿Cómo logra Bancoldex llevar a cabo todos los objetivos que se acaban de mencionar? Bancoldex es un Banco de Segundo Piso, lo cual quiere decir, que no otorga financiamiento directamente a las empresas, sino apoyo a la entidad financiera a la que el cliente, empresario o empresa, ha solicitado un crédito. Este banco de desarrollo no solo ofrece recursos financieros, comoapoyo al crédito (entre otros), sino que también existen recursos no financieros, como un servicio de consultoría y formación para las empresas.
  • 14. Error! Referencesource not found. 13 En el caso de querer obtener un crédito a través de Bancoldex, deberá ponerse en contacto con alguna institución financiera con la que trabaje Bancoldex, siendo las siguientes instituciones financieras: BANCO DE SEGUNDO PISO 29 de junio de 2018 ¿Qué es un Banco de segundo piso? Bancóldex es un Banco de segundo piso. Esto quiere decir que sus recursos de crédito no son desembolsados directamente a los empresarios, sino que se apoya en las entidades financieras para el desembolso de estos recursos. Cuando un empresario solicita un crédito a una entidad financiera (a un banco comercial, por ejemplo), ésta institución puede solicitarle a Bancoldex los recursos que dicho empresario requiere. Nosotros se los entregamos a la entidad financiera, y ésta a su vez, se los entrega al empresario. ¿Cómo opera Bancóldex? Bancóldex es un establecimiento de crédito vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia que opera en segundo piso a través de la red de bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, cooperativas de ahorro y crédito, ONG financieras y fondos de empleados, para atender las necesidades de crédito de todas las empresas. Referencias https://www.bancoldex.com/sites/default/files/carta_circular_23_oct_2017.pdf https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tarifas_obi_0.pdf https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tasas_vigilados_51.pdf https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tasas_novigilados_43.pdf https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tasas_vigilados.pdf