SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS
CARRERA DE BIOQUIMICA
INT.JACKELINE DANITZA VARGAS SALLUCO
GESTIÓN 2022
REQUISITOS:
EDAD 18- 65 AÑOS
PESO MÍNIMO DE 50 Kg
BUENA SALUD
SIN TRATAMIENTOS
MÉDICOS
SIN ANEMIA
ULTIMA DONACION MINIMA
DE TRES MESES ATRÁS
SIN TATUAJES
PORTAR IDENTIFICACIÓN
TOMAR EN
CUENTA:
• CONSENTIMIENTO
FIRMADO
• CONFIDENCIALIDAD
• AMBIENTE
• CAPACITACIÓN
• MATERIALES
PROCESAMIENTO DE LA
UNIDAD DE SANGRE
LA UNIDAD PASA POR PROCESOS Y ESTUDIOS
ANALITICOS ANTE DE SER APTAS PARA DONACION
FRACCIONAMIENTO
ESTUDIO
INMUNOHEMATOLÓGICO
ESTUDIO
INMUNOSEROLÓGICO
SEPARACIÓN DE LA UNIDAD EN SUS
COMPONENTES
GRUPO SANGUÍNEO
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS
IRREGULARES
TAMIZAJE
MARCADORES INFECCIOSOS
INFECCIONES HEMOTRANSFERIBLES
VIH
HEPATITIS B
HEPATITIS C
Tripanosoma cruzi
Treponema pallidum
SI LA UNIDAD NO PRESENTA REACTIVIDAD
ENTONCES ES APTA PARA TRANSFUSIÓN
SANGRE TOTAL
INDICACIONES
TERAPEUTICAS
Dosis: En Adultos:
8ml/kpc.
• Shock hipovolémico
• Hipovolemia por sangrado
agudo >30 % VST.
• Indicación y uso muy
restringidos.
PLASMA FRESCO
CONGELADO (PFC)
CRIOPRECIPITADO
PAQUETE GLOBULAR
(PG)
CONCENTRADO DE
PLAQUETAS (CP)
Dosis: Dependerá del nivel de Hb
que se desea alcanzar.
Sin sobrepasar los 10g% de Hb.
Se recomienda: 3 ml/kpc
PAQUETE
GLOBULAR
Efecto :en un adulto incrementa la
Hb en 1 gr/dL y/o el Hto en 3 %, en
un paciente de 70 kg.
INDICACIONES
TERAPEUTICAS
• Anemia aguda hemorrágica; Volúmen
perdido superior a 1000ml ó 20-25 %
del VST y con manifestaciones clínicas
de hipoxia y/o hipovolemia.
• Anemia crónica:
• Hb < 8gr %.
• Entre 8 y 10gr %: valorar el estado
cardiopulmonar o riesgo de isquémica
cerebral
• Cirugia programada
PAQUETE GLOBULAR LAVADO
PAQUETE GLOBULAR DESLEUCOCITADO
Se obtiene por
procedimientos físicos
centrifugación y retiro del
buffy coat, lavado, filtros
especiales
Indicaciones
terapéuticas
PAQUETE
GLOBULAR
DESLEUCOCITADO
PAQUETE
GLOBULAR LAVADO
finalidad de «lavarlo» y luego
resuspenderlo con solución
(ClNa 0.9%), quedando un
volúmen aprox. de 180cc.
Debe ser usado: dentro de
las 24hrs de su preparación
Indicaciones terapéuticas
• Reacciones alérgicas severas
(proteínas plasmáticas)
• Hemoglobinuria paroxística
nocturna
• Reacciones febriles no
hemolíticas
• Aloinmunización HLA
• Refracteriedad plaquetaria
Agua, carbohidratos,
grasa, minerales, proteínas
y, dentro de las últimas,
todos los factores de
coagulación
Duración máxima de 06
meses (hasta 01 año si es
conservado a –30ºC)
Tiene un volumen de
200 a 250cc aprox.
Indicaciones
terapéuticas
En caso de déficit
de factores de la
coagulación
DOSIS: Adultos: 10-15 ml/kpc, en
coagulopatías y 15-30 ml/kpc, en
hemorragia aguda;
Efecto :Recuperación de la actividad
del ó los factores de coagulación en
20 a 25% como mínimo
PLASMA FRESCO
CONGELADO
CRIOPRECIPITADO
Es la fracción plasmática que precipita
al descongelar y centrifugar el plasma
fresco congelado.
COMPOSICIÓN
• Factor VIII
• Factor Von
Willebrand
• Factor XIII
• Fibrinogeno
• Fibronectina
DOSIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN
Deficiencia adquirida o
congénita de factor
Sangrado por
procedimientos invasivos
Sangrado en pacientes
con enfermedad de Von
Willebrand
Sangrado en pacientes con
hemofilia A (déficit del factor
VIII)
INDICACIONES
CONCENTRADO DE PLAQUETAS
El concentrado de plaquetas se
obtiene por fraccionamiento de la
sangre total donada dentro las
primeras 8 horas después de la
recolección.
Unidad de sangre entera no refrigerada a
menos de 20°C
Separar el plasma rico en plaquetas del
paquete globular
Dentro las 24 horas a la donación separar las
plaquetas por concentrado adicional y
remoción del sobrenadante
DESCRIPCIÓN
• 50 -60 ml
• Temperatura
ambiente
• Agitación
constante
• Dura hasta 5 días
como máximo
DESCRIPCIÓN
• 50 -60 ml
• Temperatura
ambiente
• Agitación
constante
• Dura hasta 5 días
como máximo
DOSIFICACIÓN
ADULTOS
• 1 U/ 10 kg peso
• 4 U / m2 de superficie
corporal
• (infusión de 125 a 225
gotas/min)
NEONATALES
• 10 ml / 1kg peso
• (infusión de 1 a 5 ml/min)
TROMBOCITOPENIAS
HEMORRAGIAS
ANEMIA APLASICA
DEFECTO DE LA FUNCION
PLAQUETARIA
INDICACIONES
• Purpura trombocitopénica trombótica
• Trombocitopenias autoinmunitaria
• Trombocitopenia inducida por
fármacos
• Esplenomegalia
CONTRAINDICACIONES
CUADRO N°1: COMPATIBILIDAD DE
HEMOCOMPONENETES
Nota: Aspilcueta (2008, p.26.)
CUADRO N°2: REACCIONES ADVERSAS
Nota: aL. Barbolla, bE. Contreras. (2010, p.146.)
Nota: aL. Barbolla, bE. Contreras. (2010, p.146.)
BIBLIOGRAFIA
• Aspilcueta M. MANUAL DE HEMOTERAPIA.(2008). ministerio de salud
instituto nacional materno perinatal departamento de anatomía patológica y
patología clínica servicio de patología clínica.Lima.Perú
• Pronahebas, Compendio «Uso Racional de Sangre y Derivados»,
MINSA,Lima – Perú
• Comité de Medicina Transfusional del Instituto Nacional de
CancerologíaE.S.E. «Guía Práctica Clínica para el Manejo de
Hemoderivados»(2002), 2ºedición, Colombia.
• L. Barbolla,E. Contreras. (2010).REACCIONES ADVERSAS.Hospital de
mostoles. Madrid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2015 functional genomics variant annotation and interpretation- tools and p...
2015 functional genomics   variant annotation and interpretation- tools and p...2015 functional genomics   variant annotation and interpretation- tools and p...
2015 functional genomics variant annotation and interpretation- tools and p...
Gabe Rudy
 
Blood donor selection
Blood donor selectionBlood donor selection
Blood donor selection
tareq chowdhury
 
Donor selection ppt
Donor selection pptDonor selection ppt
Donor selection ppt
das nelaturi
 
Blood donation
Blood donationBlood donation
Blood donation
sneethusunny
 
criterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donantecriterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donante
Juan Calderon
 
Hemodialysis catheter related infection
Hemodialysis catheter related infection Hemodialysis catheter related infection
Hemodialysis catheter related infection
JAFAR ALSAID
 
blood banking ..Preparation of blood components and their therapeutic uses
blood banking ..Preparation of blood components and their therapeutic usesblood banking ..Preparation of blood components and their therapeutic uses
blood banking ..Preparation of blood components and their therapeutic uses
Manthan kumar
 
Flow Cytometry
Flow CytometryFlow Cytometry
Flow Cytometry
Raghuveer CR
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Every blood donor is a hero
Every blood donor is a heroEvery blood donor is a hero
Every blood donor is a hero
MonirAhmed27
 

La actualidad más candente (10)

2015 functional genomics variant annotation and interpretation- tools and p...
2015 functional genomics   variant annotation and interpretation- tools and p...2015 functional genomics   variant annotation and interpretation- tools and p...
2015 functional genomics variant annotation and interpretation- tools and p...
 
Blood donor selection
Blood donor selectionBlood donor selection
Blood donor selection
 
Donor selection ppt
Donor selection pptDonor selection ppt
Donor selection ppt
 
Blood donation
Blood donationBlood donation
Blood donation
 
criterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donantecriterios para la eleccion de un donante
criterios para la eleccion de un donante
 
Hemodialysis catheter related infection
Hemodialysis catheter related infection Hemodialysis catheter related infection
Hemodialysis catheter related infection
 
blood banking ..Preparation of blood components and their therapeutic uses
blood banking ..Preparation of blood components and their therapeutic usesblood banking ..Preparation of blood components and their therapeutic uses
blood banking ..Preparation of blood components and their therapeutic uses
 
Flow Cytometry
Flow CytometryFlow Cytometry
Flow Cytometry
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Every blood donor is a hero
Every blood donor is a heroEvery blood donor is a hero
Every blood donor is a hero
 

Similar a bancos de sangre.pptx

Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
Dubis Ustariz
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
VivianaBerrocal2
 
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptxTRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
Andrfelipemacedo1
 
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
Eportugal_G
 
bancodesangreexpoanalisis-121106203013-phpapp01.pptx
bancodesangreexpoanalisis-121106203013-phpapp01.pptxbancodesangreexpoanalisis-121106203013-phpapp01.pptx
bancodesangreexpoanalisis-121106203013-phpapp01.pptx
VickyPadron
 
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptxPonencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
XimenaHernandezCuenc
 
Cid
CidCid
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
Noel Martínez
 
Hemotransfusiones dulce valdez
Hemotransfusiones  dulce valdez Hemotransfusiones  dulce valdez
Hemotransfusiones dulce valdez
Dulce Valdez
 
Bacteriemias asociadas a catéter venoso central
Bacteriemias asociadas a catéter venoso centralBacteriemias asociadas a catéter venoso central
Bacteriemias asociadas a catéter venoso central
Carolina Subira
 
BANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptxBANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptx
EdsonMv
 
Antología de un Banco de Sangre
Antología de un  Banco de SangreAntología de un  Banco de Sangre
Antología de un Banco de Sangre
Rosa Puga
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
Diana Mur
 
Trasnfusión sanguínea
Trasnfusión sanguíneaTrasnfusión sanguínea
Trasnfusión sanguínea
Daniela ferreira
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
Maria Rojas
 
Hemot salud-8
Hemot salud-8Hemot salud-8
Hemot salud-8
Mario Ariel Aranda
 
Hemot salud-8
Hemot salud-8Hemot salud-8
Hemot salud-8
Ariel Aranda
 
Cid
CidCid
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppthemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
AnthonyNunezLlanos
 
Transfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivadosTransfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivados
Carlos Labraña
 

Similar a bancos de sangre.pptx (20)

Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 
Hemoterapia
Hemoterapia Hemoterapia
Hemoterapia
 
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptxTRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
TRANSFUSION Y HEMODERIVADOS.pptx
 
Uso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivadosUso racional de hemoderivados
Uso racional de hemoderivados
 
bancodesangreexpoanalisis-121106203013-phpapp01.pptx
bancodesangreexpoanalisis-121106203013-phpapp01.pptxbancodesangreexpoanalisis-121106203013-phpapp01.pptx
bancodesangreexpoanalisis-121106203013-phpapp01.pptx
 
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptxPonencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
Ponencia 4. Diapositivas para estudiantes.pptx
 
Cid
CidCid
Cid
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
Hemotransfusiones dulce valdez
Hemotransfusiones  dulce valdez Hemotransfusiones  dulce valdez
Hemotransfusiones dulce valdez
 
Bacteriemias asociadas a catéter venoso central
Bacteriemias asociadas a catéter venoso centralBacteriemias asociadas a catéter venoso central
Bacteriemias asociadas a catéter venoso central
 
BANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptxBANCO DE SANGRE.pptx
BANCO DE SANGRE.pptx
 
Antología de un Banco de Sangre
Antología de un  Banco de SangreAntología de un  Banco de Sangre
Antología de un Banco de Sangre
 
Hemoderivados
HemoderivadosHemoderivados
Hemoderivados
 
Trasnfusión sanguínea
Trasnfusión sanguíneaTrasnfusión sanguínea
Trasnfusión sanguínea
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
 
Hemot salud-8
Hemot salud-8Hemot salud-8
Hemot salud-8
 
Hemot salud-8
Hemot salud-8Hemot salud-8
Hemot salud-8
 
Cid
CidCid
Cid
 
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppthemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
hemoderivados enfermeria 170529000332.ppt
 
Transfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivadosTransfusion y hemoderivados
Transfusion y hemoderivados
 

Último

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

bancos de sangre.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUIMICAS CARRERA DE BIOQUIMICA INT.JACKELINE DANITZA VARGAS SALLUCO GESTIÓN 2022
  • 2. REQUISITOS: EDAD 18- 65 AÑOS PESO MÍNIMO DE 50 Kg BUENA SALUD SIN TRATAMIENTOS MÉDICOS SIN ANEMIA ULTIMA DONACION MINIMA DE TRES MESES ATRÁS SIN TATUAJES PORTAR IDENTIFICACIÓN TOMAR EN CUENTA: • CONSENTIMIENTO FIRMADO • CONFIDENCIALIDAD • AMBIENTE • CAPACITACIÓN • MATERIALES PROCESAMIENTO DE LA UNIDAD DE SANGRE LA UNIDAD PASA POR PROCESOS Y ESTUDIOS ANALITICOS ANTE DE SER APTAS PARA DONACION FRACCIONAMIENTO ESTUDIO INMUNOHEMATOLÓGICO ESTUDIO INMUNOSEROLÓGICO SEPARACIÓN DE LA UNIDAD EN SUS COMPONENTES GRUPO SANGUÍNEO DETECCIÓN DE ANTICUERPOS IRREGULARES TAMIZAJE MARCADORES INFECCIOSOS INFECCIONES HEMOTRANSFERIBLES VIH HEPATITIS B HEPATITIS C Tripanosoma cruzi Treponema pallidum SI LA UNIDAD NO PRESENTA REACTIVIDAD ENTONCES ES APTA PARA TRANSFUSIÓN
  • 3. SANGRE TOTAL INDICACIONES TERAPEUTICAS Dosis: En Adultos: 8ml/kpc. • Shock hipovolémico • Hipovolemia por sangrado agudo >30 % VST. • Indicación y uso muy restringidos. PLASMA FRESCO CONGELADO (PFC) CRIOPRECIPITADO PAQUETE GLOBULAR (PG) CONCENTRADO DE PLAQUETAS (CP)
  • 4. Dosis: Dependerá del nivel de Hb que se desea alcanzar. Sin sobrepasar los 10g% de Hb. Se recomienda: 3 ml/kpc PAQUETE GLOBULAR Efecto :en un adulto incrementa la Hb en 1 gr/dL y/o el Hto en 3 %, en un paciente de 70 kg. INDICACIONES TERAPEUTICAS • Anemia aguda hemorrágica; Volúmen perdido superior a 1000ml ó 20-25 % del VST y con manifestaciones clínicas de hipoxia y/o hipovolemia. • Anemia crónica: • Hb < 8gr %. • Entre 8 y 10gr %: valorar el estado cardiopulmonar o riesgo de isquémica cerebral • Cirugia programada PAQUETE GLOBULAR LAVADO PAQUETE GLOBULAR DESLEUCOCITADO
  • 5. Se obtiene por procedimientos físicos centrifugación y retiro del buffy coat, lavado, filtros especiales Indicaciones terapéuticas PAQUETE GLOBULAR DESLEUCOCITADO PAQUETE GLOBULAR LAVADO finalidad de «lavarlo» y luego resuspenderlo con solución (ClNa 0.9%), quedando un volúmen aprox. de 180cc. Debe ser usado: dentro de las 24hrs de su preparación Indicaciones terapéuticas • Reacciones alérgicas severas (proteínas plasmáticas) • Hemoglobinuria paroxística nocturna • Reacciones febriles no hemolíticas • Aloinmunización HLA • Refracteriedad plaquetaria
  • 6. Agua, carbohidratos, grasa, minerales, proteínas y, dentro de las últimas, todos los factores de coagulación Duración máxima de 06 meses (hasta 01 año si es conservado a –30ºC) Tiene un volumen de 200 a 250cc aprox. Indicaciones terapéuticas En caso de déficit de factores de la coagulación DOSIS: Adultos: 10-15 ml/kpc, en coagulopatías y 15-30 ml/kpc, en hemorragia aguda; Efecto :Recuperación de la actividad del ó los factores de coagulación en 20 a 25% como mínimo PLASMA FRESCO CONGELADO
  • 7. CRIOPRECIPITADO Es la fracción plasmática que precipita al descongelar y centrifugar el plasma fresco congelado. COMPOSICIÓN • Factor VIII • Factor Von Willebrand • Factor XIII • Fibrinogeno • Fibronectina
  • 8. DOSIFICACIÓN Y CONSERVACIÓN Deficiencia adquirida o congénita de factor Sangrado por procedimientos invasivos Sangrado en pacientes con enfermedad de Von Willebrand Sangrado en pacientes con hemofilia A (déficit del factor VIII) INDICACIONES
  • 9. CONCENTRADO DE PLAQUETAS El concentrado de plaquetas se obtiene por fraccionamiento de la sangre total donada dentro las primeras 8 horas después de la recolección. Unidad de sangre entera no refrigerada a menos de 20°C Separar el plasma rico en plaquetas del paquete globular Dentro las 24 horas a la donación separar las plaquetas por concentrado adicional y remoción del sobrenadante DESCRIPCIÓN • 50 -60 ml • Temperatura ambiente • Agitación constante • Dura hasta 5 días como máximo DESCRIPCIÓN • 50 -60 ml • Temperatura ambiente • Agitación constante • Dura hasta 5 días como máximo
  • 10. DOSIFICACIÓN ADULTOS • 1 U/ 10 kg peso • 4 U / m2 de superficie corporal • (infusión de 125 a 225 gotas/min) NEONATALES • 10 ml / 1kg peso • (infusión de 1 a 5 ml/min) TROMBOCITOPENIAS HEMORRAGIAS ANEMIA APLASICA DEFECTO DE LA FUNCION PLAQUETARIA INDICACIONES • Purpura trombocitopénica trombótica • Trombocitopenias autoinmunitaria • Trombocitopenia inducida por fármacos • Esplenomegalia CONTRAINDICACIONES
  • 11. CUADRO N°1: COMPATIBILIDAD DE HEMOCOMPONENETES Nota: Aspilcueta (2008, p.26.)
  • 12. CUADRO N°2: REACCIONES ADVERSAS Nota: aL. Barbolla, bE. Contreras. (2010, p.146.)
  • 13. Nota: aL. Barbolla, bE. Contreras. (2010, p.146.)
  • 14. BIBLIOGRAFIA • Aspilcueta M. MANUAL DE HEMOTERAPIA.(2008). ministerio de salud instituto nacional materno perinatal departamento de anatomía patológica y patología clínica servicio de patología clínica.Lima.Perú • Pronahebas, Compendio «Uso Racional de Sangre y Derivados», MINSA,Lima – Perú • Comité de Medicina Transfusional del Instituto Nacional de CancerologíaE.S.E. «Guía Práctica Clínica para el Manejo de Hemoderivados»(2002), 2ºedición, Colombia. • L. Barbolla,E. Contreras. (2010).REACCIONES ADVERSAS.Hospital de mostoles. Madrid