SlideShare una empresa de Scribd logo
Barrios cerrados y 
segregación urbana 
La aparición de barrios cerrados 
constituye un fenómeno urbano que ha 
tomado gran relevancia en las últimas 
décadas en diversos países.
El origen de los barrios cerrados 
Está asociado a diversas causas, siendo la 
violencia urbana y la inseguridad las más 
importantes en la actualidad.
Causas y consecuencias 
Sin embargo, para lograr una visión más 
acabada de este fenómeno es importante 
considerar no sólo las causas que dieron 
origen a estos emprendimientos urbanos, 
sino también las consecuencias, 
principalmente del proceso de 
segregación social urbana que está 
implícito en su desarrollo.
Segregación urbana y el Mundo 
Tal es el caso de los países de América 
Latina, donde estos nuevos 
emprendimientos se encuentran muy 
relacionados con un proceso de 
polarización social que se torna cada vez 
más evidente.
Barrios Privados: Concepto 
• Los barrios cerrados son áreas residenciales 
cerradas por muros y barreras que cuentan con 
vigilancia las 24 horas del día. Los dispositivos 
de seguridad impiden el libre acceso a ellos por 
parte de los no residentes. Estos nuevos 
emprendimientos urbanos han sido diseñados 
con la intención de proveer seguridad a sus 
residentes y prevenir la entrada de personas 
desconocidas a los mismos
Características de los Barrios 
Privados 
La mayoría de ellos está situada en las 
áreas suburbanas, donde hay tierra 
disponible para la realización de este tipo 
de emprendimientos. Esto ha generado 
un importante cambio en los patrones de 
uso del suelo urbano, ya que 
anteriormente eran los barrios construidos 
con subsidios estatales, destinados a los 
grupos sociales de menores ingresos, los 
que se ubicaban en la periferia de la 
ciudad.
Otras características de los 
Barrios Privados 
• Por otra parte, los barrios cerrados 
generalmente se encuentran ubicados 
cerca de vías rápidas de circulación para 
facilitar el desplazamiento desde el lugar 
de residencia hacia las áreas centrales de 
la ciudad donde se desarrollan las 
actividades cotidianas.
Localización de los Barrios 
Privados 
Al estar localizados en zonas periféricas de 
la ciudad, en muchas ocasiones, los 
barrios cerrados se encuentran cerca de 
villas inestables, lo que hace que los 
contrastes sociales se tornen más 
evidentes.
Barrios Privados y Grupos 
Sociales 
Los barrios cerrados no están dirigidos 
hacia un grupo socioeconómico 
homogéneo. Sin embargo, en el caso de 
los países latinoamericanos, 
generalmente sus residentes pertenecen 
a los sectores sociales medio-altos y altos 
y, finalmente, se trata de ambientes 
bastante homogéneos.
Principal División 
La primera gran división que debe realizarse es la 
que distingue los barrios cerrados, de los 
countries o clubes de campo y de las chacras. 
Los primeros son urbanizaciones cerradas, de 
tamaño variable, cuyo principal rasgo es la 
vigilancia y seguridad permanente. En algunos 
casos, pueden existir dependencias de uso 
colectivo, tales como club-house o 
instalaciones deportivas (gimnasio, piscina y 
canchas de tenis), pero ellas no constituyen el 
elemento esencial de estos conjuntos.
Lotes 
Respecto al tamaño de los lotes, los barrios 
cerrados difieren en gran medida: 
aquellos destinados a los sectores medios 
y medio-altos cuentan con lotes amplios, 
pero sólo los destinados a los sectores 
más altos de la sociedad poseen lotes de 
grandes dimensiones que les permiten 
diferenciarse de un barrio no cerrado. 
Sólo en estos últimos puede lograrse un 
mayor contacto con la naturaleza.
Murallas y dispositivos 
Las murallas y los dispositivos de 
seguridad actúan como símbolos de 
status y distinción. Según algunos 
autores, cuanto más segura y cerrada es 
la propiedad, más alto es el status de la 
familia que la habita
Sector Inmobiliario 
• Los barrios cerrados constituyen un 
verdadero proyecto inmobiliario de alta 
rentabilidad. La mayoría es impulsada, 
dentro del sector privado, por 
desarrolladores urbanos, quienes 
normalmente llevan adelante diversos 
proyectos en diferentes localizaciones 
dentro de la ciudad destinados a distintos 
grupos socioeconómicos.
Nuevos Proyectos 
Estos nuevos proyectos residenciales privatizan 
el espacio público al impedir que las calles y 
lugares de recreación sean usados libremente 
por todo aquel que lo desee. Además, los 
servicios y las regulaciones públicas son 
reemplazados por servicios brindados por parte 
de empresas privadas y por reglamentaciones 
privadas que surgen del accionar de las 
asociaciones de propietarios o residentes de 
estos barrios cerrados
Vida Cotidiana 
• En este sentido, se trata de un nuevo 
estilo de gobernabilidad y de nuevas 
formas de control de la vida cotidiana, 
emanados no ya desde el Estado, sino 
desde los mismos individuos.
Entorno general 
Una de las paradojas de los barrios cerrados es que ellos 
promueven no sólo la desregulación por parte del 
Estado sino que, por otra parte, impulsan la hiper 
regulación dentro de los límites del barrio. Esto último 
genera algunos problemas internos en cuanto las reglas 
no sólo se refieren al diseño de las viviendas y al 
entorno, sino también al comportamiento individual y 
social esperado dentro del barrio. Por otra parte, el 
control sobre el cumplimiento de normas de convivencia 
y edificación se ve reforzado en algunos casos mediante 
la creación de tribunales de faltas, conformados por los 
mismos residentes, que sancionan las infracciones 
cometidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Gabriel Buda
 
Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
Nancy González
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónMario Vicedo pellin
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororientalModelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Empresa de Desarrollo Urbano, EDU
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar Ciudad
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
Arqui- ideas
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
Ignacio Sobrón García
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
carmenariza28
 
Ciudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informalCiudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informalRita Gregório
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudadesanga
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Henar Salas-Olmedo
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Morfologia Urbana (Venecia- Italia) Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Fraymar Avila
 
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solísFabiola Aranda
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoprofericardo
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
Sylvia Nucete Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
Ordenadores - geometria - materialidad - espacial.
 
Unidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacionUnidad 1 metropolizacion
Unidad 1 metropolizacion
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 y 2 - 1.  concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 y 2 - 1. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororientalModelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
Modelo de transformación urbana - Proyecto Urbano Integral PUI zona nororiental
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
 
Tendencias en arquitectura
Tendencias en arquitecturaTendencias en arquitectura
Tendencias en arquitectura
 
Un mundo de ciudades
Un mundo de ciudadesUn mundo de ciudades
Un mundo de ciudades
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
 
Ciudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informalCiudad formal, ciudad informal
Ciudad formal, ciudad informal
 
Las ciudades
Las ciudadesLas ciudades
Las ciudades
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
 
Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Morfologia Urbana (Venecia- Italia) Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
Morfologia Urbana (Venecia- Italia)
 
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solísLos conceptos de la reestructuración urbana de los smithson   magdalena solís
Los conceptos de la reestructuración urbana de los smithson magdalena solís
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivo
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
 

Similar a Barrios cerrados y segregación social urbana

Expansión urbana y regulación del suelo en América Latina.pptx
Expansión urbana y regulación del suelo en América Latina.pptxExpansión urbana y regulación del suelo en América Latina.pptx
Expansión urbana y regulación del suelo en América Latina.pptx
NahunCaballero
 
Los problemas sociales trabajo
Los problemas sociales trabajoLos problemas sociales trabajo
Los problemas sociales trabajo
Bernardo Acuña
 
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Geopress
 
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa.  Ecología y Medio AmbienteUrbanizacion difusa.  Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
NeftaliTDL
 
MP.pptx
MP.pptxMP.pptx
MP.pptx
MayraValles6
 
Planeamiento urbano (1)
Planeamiento urbano (1)Planeamiento urbano (1)
Planeamiento urbano (1)
Manuel Heberto Ortiz Garmendez Peraza
 
Reporteria 301123 31
Reporteria 301123 31Reporteria 301123 31
Reporteria 301123 31
Rene Osorio
 
Leccion 7 la cuestión residencial
Leccion 7 la cuestión residencialLeccion 7 la cuestión residencial
Leccion 7 la cuestión residencial
SociologiaUrbana
 
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdfUNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
MabelMorinigo
 
Ciudad y sociedad
Ciudad y sociedadCiudad y sociedad
Ciudad y sociedad
Geopress
 
La accesibilidad en las viviendas.
La accesibilidad en las viviendas.La accesibilidad en las viviendas.
La accesibilidad en las viviendas.
José María
 
La extension de_los_barrios_privados_en_uruguay
La extension de_los_barrios_privados_en_uruguayLa extension de_los_barrios_privados_en_uruguay
La extension de_los_barrios_privados_en_uruguay
agrotala
 
Documento de Soporte Tesis
Documento de Soporte TesisDocumento de Soporte Tesis
Documento de Soporte Tesis
carolinaosorioi
 
Fragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- CiudadesFragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- Ciudades
Gladys Clavijo
 
INSEGURIDAD
INSEGURIDADINSEGURIDAD
INSEGURIDAD
lauroramirezramirez
 
INSEGURIDAD
INSEGURIDADINSEGURIDAD
INSEGURIDAD
lauroramirezramirez
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumenguestf23cca
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumenguestf23cca
 

Similar a Barrios cerrados y segregación social urbana (20)

Iii
IiiIii
Iii
 
Expansión urbana y regulación del suelo en América Latina.pptx
Expansión urbana y regulación del suelo en América Latina.pptxExpansión urbana y regulación del suelo en América Latina.pptx
Expansión urbana y regulación del suelo en América Latina.pptx
 
Los problemas sociales trabajo
Los problemas sociales trabajoLos problemas sociales trabajo
Los problemas sociales trabajo
 
Problemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolasProblemática de la vida en las ciudades españolas
Problemática de la vida en las ciudades españolas
 
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa.  Ecología y Medio AmbienteUrbanizacion difusa.  Ecología y Medio Ambiente
Urbanizacion difusa. Ecología y Medio Ambiente
 
MP.pptx
MP.pptxMP.pptx
MP.pptx
 
Planeamiento urbano (1)
Planeamiento urbano (1)Planeamiento urbano (1)
Planeamiento urbano (1)
 
Reporteria 301123 31
Reporteria 301123 31Reporteria 301123 31
Reporteria 301123 31
 
Leccion 7 la cuestión residencial
Leccion 7 la cuestión residencialLeccion 7 la cuestión residencial
Leccion 7 la cuestión residencial
 
Documento final seminario trabajo de grado
Documento final seminario trabajo de gradoDocumento final seminario trabajo de grado
Documento final seminario trabajo de grado
 
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdfUNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
 
Ciudad y sociedad
Ciudad y sociedadCiudad y sociedad
Ciudad y sociedad
 
La accesibilidad en las viviendas.
La accesibilidad en las viviendas.La accesibilidad en las viviendas.
La accesibilidad en las viviendas.
 
La extension de_los_barrios_privados_en_uruguay
La extension de_los_barrios_privados_en_uruguayLa extension de_los_barrios_privados_en_uruguay
La extension de_los_barrios_privados_en_uruguay
 
Documento de Soporte Tesis
Documento de Soporte TesisDocumento de Soporte Tesis
Documento de Soporte Tesis
 
Fragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- CiudadesFragmentación territorial- Ciudades
Fragmentación territorial- Ciudades
 
INSEGURIDAD
INSEGURIDADINSEGURIDAD
INSEGURIDAD
 
INSEGURIDAD
INSEGURIDADINSEGURIDAD
INSEGURIDAD
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
 
Babilonia Documento Resumen
Babilonia Documento ResumenBabilonia Documento Resumen
Babilonia Documento Resumen
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Barrios cerrados y segregación social urbana

  • 1. Barrios cerrados y segregación urbana La aparición de barrios cerrados constituye un fenómeno urbano que ha tomado gran relevancia en las últimas décadas en diversos países.
  • 2. El origen de los barrios cerrados Está asociado a diversas causas, siendo la violencia urbana y la inseguridad las más importantes en la actualidad.
  • 3. Causas y consecuencias Sin embargo, para lograr una visión más acabada de este fenómeno es importante considerar no sólo las causas que dieron origen a estos emprendimientos urbanos, sino también las consecuencias, principalmente del proceso de segregación social urbana que está implícito en su desarrollo.
  • 4. Segregación urbana y el Mundo Tal es el caso de los países de América Latina, donde estos nuevos emprendimientos se encuentran muy relacionados con un proceso de polarización social que se torna cada vez más evidente.
  • 5. Barrios Privados: Concepto • Los barrios cerrados son áreas residenciales cerradas por muros y barreras que cuentan con vigilancia las 24 horas del día. Los dispositivos de seguridad impiden el libre acceso a ellos por parte de los no residentes. Estos nuevos emprendimientos urbanos han sido diseñados con la intención de proveer seguridad a sus residentes y prevenir la entrada de personas desconocidas a los mismos
  • 6. Características de los Barrios Privados La mayoría de ellos está situada en las áreas suburbanas, donde hay tierra disponible para la realización de este tipo de emprendimientos. Esto ha generado un importante cambio en los patrones de uso del suelo urbano, ya que anteriormente eran los barrios construidos con subsidios estatales, destinados a los grupos sociales de menores ingresos, los que se ubicaban en la periferia de la ciudad.
  • 7. Otras características de los Barrios Privados • Por otra parte, los barrios cerrados generalmente se encuentran ubicados cerca de vías rápidas de circulación para facilitar el desplazamiento desde el lugar de residencia hacia las áreas centrales de la ciudad donde se desarrollan las actividades cotidianas.
  • 8. Localización de los Barrios Privados Al estar localizados en zonas periféricas de la ciudad, en muchas ocasiones, los barrios cerrados se encuentran cerca de villas inestables, lo que hace que los contrastes sociales se tornen más evidentes.
  • 9. Barrios Privados y Grupos Sociales Los barrios cerrados no están dirigidos hacia un grupo socioeconómico homogéneo. Sin embargo, en el caso de los países latinoamericanos, generalmente sus residentes pertenecen a los sectores sociales medio-altos y altos y, finalmente, se trata de ambientes bastante homogéneos.
  • 10. Principal División La primera gran división que debe realizarse es la que distingue los barrios cerrados, de los countries o clubes de campo y de las chacras. Los primeros son urbanizaciones cerradas, de tamaño variable, cuyo principal rasgo es la vigilancia y seguridad permanente. En algunos casos, pueden existir dependencias de uso colectivo, tales como club-house o instalaciones deportivas (gimnasio, piscina y canchas de tenis), pero ellas no constituyen el elemento esencial de estos conjuntos.
  • 11. Lotes Respecto al tamaño de los lotes, los barrios cerrados difieren en gran medida: aquellos destinados a los sectores medios y medio-altos cuentan con lotes amplios, pero sólo los destinados a los sectores más altos de la sociedad poseen lotes de grandes dimensiones que les permiten diferenciarse de un barrio no cerrado. Sólo en estos últimos puede lograrse un mayor contacto con la naturaleza.
  • 12. Murallas y dispositivos Las murallas y los dispositivos de seguridad actúan como símbolos de status y distinción. Según algunos autores, cuanto más segura y cerrada es la propiedad, más alto es el status de la familia que la habita
  • 13. Sector Inmobiliario • Los barrios cerrados constituyen un verdadero proyecto inmobiliario de alta rentabilidad. La mayoría es impulsada, dentro del sector privado, por desarrolladores urbanos, quienes normalmente llevan adelante diversos proyectos en diferentes localizaciones dentro de la ciudad destinados a distintos grupos socioeconómicos.
  • 14. Nuevos Proyectos Estos nuevos proyectos residenciales privatizan el espacio público al impedir que las calles y lugares de recreación sean usados libremente por todo aquel que lo desee. Además, los servicios y las regulaciones públicas son reemplazados por servicios brindados por parte de empresas privadas y por reglamentaciones privadas que surgen del accionar de las asociaciones de propietarios o residentes de estos barrios cerrados
  • 15. Vida Cotidiana • En este sentido, se trata de un nuevo estilo de gobernabilidad y de nuevas formas de control de la vida cotidiana, emanados no ya desde el Estado, sino desde los mismos individuos.
  • 16. Entorno general Una de las paradojas de los barrios cerrados es que ellos promueven no sólo la desregulación por parte del Estado sino que, por otra parte, impulsan la hiper regulación dentro de los límites del barrio. Esto último genera algunos problemas internos en cuanto las reglas no sólo se refieren al diseño de las viviendas y al entorno, sino también al comportamiento individual y social esperado dentro del barrio. Por otra parte, el control sobre el cumplimiento de normas de convivencia y edificación se ve reforzado en algunos casos mediante la creación de tribunales de faltas, conformados por los mismos residentes, que sancionan las infracciones cometidas.