SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE BASES DE DATOS
Transformación de modelos:del modelo lógico al
modelo físico de datos
[ ]
El profesor siempre
hace el ejercicio fácil y
el estudiante se
encarta con los
ejercicios complejos
[ ]Conocer una metodología
permite aprender bien y
hacer que cada día lleve
menos tiempo hacer lo
mismo y mejor
DISEÑO DE BASES DE DATOS
Transformación de modelos
[EL PROBLEMA
El estudiante de Ingeniería de sistemas y
Telecomunicaciones de la Universidad
Católica de Pereira permanentemente está
intranquilo con su matrícula.
Constantemente requiere conocer su estado
de matricula de asignaturas, profesores a
cargo y consolidado de calificaciones y no lo
logra. Lo anterior no ha sido posible dada la
cantidad de novedades que se presentan y
la imposibilidad de tener acceso en línea a
la información.
[EL MODELO CONCEPTUAL
Admisiones y
registro
Asignación de
cursos/materias
Facultades
PROFESORESESTUDIANTES
UNIVERSIDAD Y PROCESOS
Estudiantes
Profesores
Materias
Entidades candidatas
[MODELO LÓGICO
MODELO ENTIDAD RELACIÓN
[CONDICIONES PARA PASAR A MODELO RELACIONAL
 El modelo debe estar normalizado
 Las entidades y las relaciones se convierten en relaciones así:
 Donde exista una relación con cardinalidad N  M, cada elemento
(entidades y relaciones) se convierten en relaciones
 Donde exista una relación con cardinalidad 1  N, N 1
 Las entidades se convierten en relaciones,
 La relación desaparece
 La llave principal de la entidad donde está 1, se ubica también en la
entidad donde está N.
 Donde exista una relación con cardinalidad 1  1, 0  1, 1  0
 La relación desaparece
 Se identifica la entidad mas débil según su existencia en el sistema
 Los atributos de la entidad débil se trasladan a la entidad fuerte
 Desaparece la entidad débil
 Con las relaciones resultantes se elabora el modelo relacional: metadatos
 Se elabora el modelo relacional extendido: tuplas
[VISUALIZACIÓN DEL MODELO RELACIONAL
Profesores
Codigo
Nombre1
Nombre2
Apellido1
Apellido2
Correo_Electrónico
Telefono1
Telefono2
Materias
Código
Nombre
Creditos
imparte
Codigo_Profesor
Codigo_Materia
Estudiantes
Codigo
Nombre1
Nombre2
Apellido1
Apellido2
Correo_Electrónico
Telefono1
Telefono2
Matricula
Consecutivo
Codigo_Materia
Codigo_Estudiante
Nota
Fecha
[MODELO RELACIONAL: METADATOS
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Profesores
Atributo Tipo Longitud Descripción
Codigo A 12 Código del profesor
Nombre1 A 20 Primer nombre del profesor
Nombre2 A 20 Otros nombres del profesor
Apellido1 A 20 Primer apellido del profesor
Apellido2 A 20 Otros Apellidos del profesor
Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del profesor
Telefono1 N 10 Teléfono fijo del profesor
Telefono2 N 10 Teléfono móvil del profesor
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:imparte (Profesores_Materias)
Atributo Tipo Longitud Descripción
Codigo_Profesor A 12 Código del profesor
Codigo_Materia A 8 Código de la materia
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Materias
Atributo Tipo Longitud Descripción
Código A 8 Código de la materia
Nombre A 40 Nombre de la materia
Creditos N 2 Cantidad de créditos académicos del curso
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Estudiantes
Atributo Tipo Longitud Descripción
Codigo A 12 Código del estudiante
Nombre1 A 20 Primer nombre del estudiante
Nombre2 A 20 Otros nombres del estudiante
Apellido1 A 20 Primer apellido del estudiante
Apellido2 A 20 Otros Apellidos del estudiante
Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del estudiante
Telefono1 N 10 Teléfono fijo del estudiante
Telefono2 N 10 Teléfono móvil del estudiante
*
*
+
+
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Matricula (Materias_Estudiantes)
Atributo Tipo Longitud Descripción
Consecutivo N 5
Codigo_Materia A 8 Código del estudiante
Codigo_Estudiante A 12 Primer nombre del estudiante
Nota N 5,2 Otros nombres del estudiante
Fecha F 8 Primer apellido del estudiante
~
~
+
Una especie de
diccionario de datos
reducido
[MODELO RELACIONAL: REGISTROS (TUPLAS)
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Profesores
Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2
18500500Luis Peláez Valencia luis.pelaez@ucp.edu.co 3124000 3124500
42113567Line Yasmín Becerra Sanchez line.becerra@ucp.edu.co 3124000 3124600
10110320Juan Luis Arias Vargas juan.arias@ucp.edu.co 3124000 310987456
90781210Lina María Suarez Vásquez lina.suarez@ucp.edu.co 3124000 3019057654
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Materias
Código Nombre Créditos
802001Sistemas operativos 4
802002Diseño de bases de datos 4
10010200Formación ciudadana 3
802003 Teoría de la información 4
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:imparte (Profesores_Materias)
Codigo_Profesor Codigo_Materia
18500500 802002
10110320 10010200
18500500 802001
42113567 802003
90781210 802001
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Estudiantes
Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2
1089234567Diana Lorena Tobón Aguirre diana.tobon@ucp.edu.co 3124000 3009865437
1089567345Pedro Remolacho Calido Rincón pedro.calido@ucp.edu.co 3124000 3168754398
42115768Claudia Marcela Aponte Castro claudia.aponte@gmail.com 7652398 3210985640
10458700Juan Alejandro Sanz Shakiro juan.sanz@pisandofuerte.com 3450098 3156006009
10458699Luis Orejuela luis.orejuela@hotmail.com
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Matricula (Materias_Estudiantes)
Consecutivo Codigo_Materia Codigo_Estudiante Nota Fecha
0000001 10010200 1089234567 4,5 05/08/2011
0000002 10010200 1089234567 2,2 18/10/2011
0000003 10010200 1089567345 5 05/08/2011
0000004 10010200 1089234567 3,4 18/10/2011
0000005 10458699 802002 5 10/08/2011
DISEÑO DE BASES DE DATOS
Del modelo lógico al modelo físico de datos
[MODELO FÍSICO DE DATOS
Una vez se logra
comprensión sobre los
modelos de datos. Tener
claras las relaciones, tener
modelo normalizado,
reconocer los metadatos y
las tuplas, todo esto
conforma el modelo de datos
que se puede hacer físico
(realidad) mediante la base
de datos elegida: ORACLE,
MySQL, SQL Server,
PostgreSQOL, Sybase, etc.
[MODELO ENTIDAD RELACIÓN
[VISUALIZACIÓN DEL MODELO RELACIONAL
Profesores
Codigo
Nombre1
Nombre2
Apellido1
Apellido2
Correo_Electrónico
Telefono1
Telefono2
Materias
Código
Nombre
Creditos
Codigo_profesor
Estudiantes
Codigo
Nombre1
Nombre2
Apellido1
Apellido2
Correo_Electrónico
Telefono1
Telefono2
Matricula
Consecutivo
Codigo_Materia
Codigo_Estudiante
Nota
Fecha
[MODELO RELACIONAL: METADATOS
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Profesores
Atributo Tipo Longitud Descripción
Codigo A 12 Código del profesor
Nombre1 A 20 Primer nombre del profesor
Nombre2 A 20 Otros nombres del profesor
Apellido1 A 20 Primer apellido del profesor
Apellido2 A 20 Otros Apellidos del profesor
Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del profesor
Telefono1 N 10 Teléfono fijo del profesor
Telefono2 N 10 Teléfono móvil del profesor
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Materias
Atributo Tipo Longitud Descripción
Código A 8 Código de la materia
Nombre A 40 Nombre de la materia
Creditos N 2 Cantidad de créditos del curso
Codigo_Profesor A 12 Código del profesor
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Estudiantes
Atributo Tipo Longitud Descripción
Codigo A 12 Código del estudiante
Nombre1 A 20 Primer nombre del estudiante
Nombre2 A 20 Otros nombres del estudiante
Apellido1 A 20 Primer apellido del estudiante
Apellido2 A 20 Otros Apellidos del estudiante
Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del estudiante
Telefono1 N 10 Teléfono fijo del estudiante
Telefono2 N 10 Teléfono móvil del estudiante
*
+
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Matricula (Materias_Estudiantes)
Atributo Tipo Longitud Descripción
Consecutivo N 5
Codigo_Materia A 8 Código del estudiante
Codigo_Estudiante A 12 Primer nombre del estudiante
Nota N 5,2 Otros nombres del estudiante
Fecha F 8 Primer apellido del estudiante
~
~
+*
[MODELO RELACIONAL: REGISTROS (TUPLAS)
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Profesores
Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2
18500500Luis Peláez Valencia luis.pelaez@ucp.edu.co 3124000 3124500
42113567Line Yasmín Becerra Sanchez line.becerra@ucp.edu.co 3124000 3124600
10110320Juan Luis Arias Vargas juan.arias@ucp.edu.co 3124000 310987456
90781210Lina María Suarez Vásquez lina.suarez@ucp.edu.co 3124000 3019057654
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Materias
Código Nombre Créditos Codigo_Profesor
802001Sistemas operativos 4 18500500
802002Diseño de bases de datos 4 18500500
10010200Formación ciudadana 3 10110320
802003 Teoría de la información 4 42113567
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Estudiantes
Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2
1089234567Diana Lorena Tobón Aguirre diana.tobon@ucp.edu.co 3124000 3009865437
1089567345Pedro Remolacho Calido Rincón pedro.calido@ucp.edu.co 3124000 3168754398
42115768Claudia Marcela Aponte Castro claudia.aponte@gmail.com 7652398 3210985640
10458700Juan Alejandro Sanz Shakiro juan.sanz@pisandofuerte.com 3450098 3156006009
10458699Luis Orejuela luis.orejuela@hotmail.com
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Matricula (Materias_Estudiantes)
Consecutivo Codigo_Materia Codigo_Estudiante Nota Fecha
0000001 10010200 1089234567 4,5 05/08/2011
0000002 10010200 1089234567 2,2 18/10/2011
0000003 10010200 1089567345 5 05/08/2011
0000004 10010200 1089234567 3,4 18/10/2011
0000005 10458699 802002 5 10/08/2011
[MODELO ENTIDAD RELACIÓN
[VISUALIZACIÓN DEL MODELO RELACIONAL
Profesores
Codigo
Nombre1
Nombre2
Apellido1
Apellido2
Correo_Electrónico
Telefono1
Telefono2
Codigo_Materia
Nombre_Materia
Creditos_Materia
Estudiantes
Codigo
Nombre1
Nombre2
Apellido1
Apellido2
Correo_Electrónico
Telefono1
Telefono2
Matricula
Consecutivo
Codigo_Materia
Codigo_Estudiante
Nota
Fecha
[MODELO RELACIONAL: METADATOS
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Profesores
Atributo Tipo Longitud Descripción
Codigo A 12 Código del profesor
Nombre1 A 20 Primer nombre del profesor
Nombre2 A 20 Otros nombres del profesor
Apellido1 A 20 Primer apellido del profesor
Apellido2 A 20 Otros Apellidos del profesor
Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del profesor
Telefono1 N 10 Teléfono fijo del profesor
Telefono2 N 10 Teléfono móvil del profesor
Código_Materia A 8 Código de la materia
Nombre_Materia A 40 Nombre de la materia
Creditos_materia N 2 Cantidad de créditos del curso
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Estudiantes
Atributo Tipo Longitud Descripción
Codigo A 12 Código del estudiante
Nombre1 A 20 Primer nombre del estudiante
Nombre2 A 20 Otros nombres del estudiante
Apellido1 A 20 Primer apellido del estudiante
Apellido2 A 20 Otros Apellidos del estudiante
Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del estudiante
Telefono1 N 10 Teléfono fijo del estudiante
Telefono2 N 10 Teléfono móvil del estudiante
*
+
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Matricula (Materias_Estudiantes)
Atributo Tipo Longitud Descripción
Consecutivo N 5
Codigo_Materia A 8 Código del estudiante
Codigo_Estudiante A 12 Primer nombre del estudiante
Nota N 5,2 Otros nombres del estudiante
Fecha F 8 Primer apellido del estudiante
~
~
+
[MODELO RELACIONAL: REGISTROS (TUPLAS)
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Profesores
Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2 Codigo_materia Nombre_Materia
18500500Luis Peláez Valencia luis.pelaez@ucp.edu.co 3124000 3124500 802001Sistemas operativos
42113567Line Yasmín Becerra Sanchez line.becerra@ucp.edu.co 3124000 3124600 10010200Formación ciudadana
10110320Juan Luis Arias Vargas juan.arias@ucp.edu.co 3124000 310987456 802002Diseño de bases de datos
90781210Lina María Suarez Vásquez lina.suarez@ucp.edu.co 3124000 3019057654 90781210Lina
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Estudiantes
Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2
1089234567Diana Lorena Tobón Aguirre diana.tobon@ucp.edu.co 3124000 3009865437
1089567345Pedro Remolacho Calido Rincón pedro.calido@ucp.edu.co 3124000 3168754398
42115768Claudia Marcela Aponte Castro claudia.aponte@gmail.com 7652398 3210985640
10458700Juan Alejandro Sanz Shakiro juan.sanz@pisandofuerte.com 3450098 3156006009
10458699Luis Orejuela luis.orejuela@hotmail.com
Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia
Sistema:Control de notas de estudiantes
Relación:Matricula (Materias_Estudiantes)
Consecutivo Codigo_Materia Codigo_Estudiante Nota Fecha
0000001 10010200 1089234567 4,5 05/08/2011
0000002 10010200 1089234567 2,2 18/10/2011
0000003 10010200 1089567345 5 05/08/2011
0000004 10010200 1089234567 3,4 18/10/2011
0000005 10458699 802002 5 10/08/2011
[SERVIDOR DE BASES DE DATOS
• Como se conoce la plataforma en la
que esta alojado el sistema de
bases de datos o motor de bases
de datos
• Es una combinación de máquina,
sistema operativo y motor de bases
de datos.
[CONEXIÓN DE LA BASE DE DATOS
• La configuración con la que se
identifica el acceso a una base de
datos en determinado servidor.
[MOTOR DE BASES DE DATOS
• Sistema de Bases de Datos SBD
• Similar al Kernel del SO
• Está ligado a la máquina y al SO
• Dado que representa el modelo físico
de datos, se requiere un programa
especial para tener acceso a él
[CLIENTE DE BASES DE DATOS
• En el SO sería como el aplicativo o
el accesorio.
• Es el programa que permite
interactuar con el motor de bases
de datos
Servidor Cliente
ORACLE Navicat, Oracle Client.
INFORMIX Informix Client
POSTGRESQL PGAdmin, DreamCoder
MYSQL PHPMyAdmin, MySQL
Center
SQL SERVER SQL Server Client
Lo que sigue:
hacerlo realidad
mediante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
sullinsan
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
Angel Minga
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesTerryJoss
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemaUniversidad Tecnológica
 
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uniPrototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
RAUL CHIPANA LARICO
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Salvador Fernández Fernández
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
Yaskelly Yedra
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
Rene Guaman-Quinche
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicojosecuartas
 
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseGuillermo Díaz
 
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
Esbeyiz
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
Wilfredo Mogollón
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
josecuartas
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
Software Guru
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
 
Diagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividadesDiagramas de clases y actividades
Diagramas de clases y actividades
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistemadiagrama de casos de uso del negocio y del sistema
diagrama de casos de uso del negocio y del sistema
 
Proceso unificado
Proceso unificadoProceso unificado
Proceso unificado
 
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uniPrototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
Prototipo de-sistema-para-matricula-e-inscripcion-de-asignaturas---uni
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de ClaseUML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
UML - Casos de Uso y Diagramas de Clase
 
1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
 
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad RelaciónModelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación
 
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
¿Cómo realizar entrevistas eficaces para obtener requisitos de software?
 

Similar a Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional

Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
María de Jesús Hernández Luna
 
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina Perilla
 
01 presentación del curso
01 presentación del curso01 presentación del curso
01 presentación del curso
Carlos Rojas
 
Modelo relacional final
Modelo relacional finalModelo relacional final
Modelo relacional final
Alfredo Jallasi
 
Propuesta del proyecto
Propuesta del proyectoPropuesta del proyecto
Propuesta del proyecto
Rox Andara
 
Cuadernillo de ingenieria
Cuadernillo de ingenieriaCuadernillo de ingenieria
Cuadernillo de ingenieriaRubiCitla
 
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICASHERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
eduardo1edu2
 
Tutorial SAIA PSM
Tutorial SAIA PSMTutorial SAIA PSM
Tutorial SAIA PSM
SAIA PSM Mérida
 

Similar a Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional (9)

Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
Curso de induccion agosto enero 2010.ppt [autoguardado]
 
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
Carolina motta perilla_inscripción_tema_v1
 
01 presentación del curso
01 presentación del curso01 presentación del curso
01 presentación del curso
 
Modelo relacional final
Modelo relacional finalModelo relacional final
Modelo relacional final
 
Propuesta del proyecto
Propuesta del proyectoPropuesta del proyecto
Propuesta del proyecto
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Cuadernillo de ingenieria
Cuadernillo de ingenieriaCuadernillo de ingenieria
Cuadernillo de ingenieria
 
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICASHERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
 
Tutorial SAIA PSM
Tutorial SAIA PSMTutorial SAIA PSM
Tutorial SAIA PSM
 

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia

Seguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptxSeguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptx
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
20180802 inicio-public
20180802 inicio-public20180802 inicio-public
20180802 inicio-public
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de IngenieríaEl Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de AnteproyectoSesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de paresPresentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminarioSQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Visibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académicaVisibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académica
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Política y Niveles de Educcación
Política y Niveles de EduccaciónPolítica y Niveles de Educcación
Política y Niveles de Educcación
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casaPico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sqlTaller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 

Más de Luis Eduardo Pelaez Valencia (20)

Seguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptxSeguridad social presentacion.pptx
Seguridad social presentacion.pptx
 
20180802 inicio-public
20180802 inicio-public20180802 inicio-public
20180802 inicio-public
 
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de IngenieríaEl Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
El Anteproyecto en el contexto de un Proyecto de Ingeniería
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
 
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-publicSesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
Sesión 01 presentación del curso investigación en tecnología-tds-public
 
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de AnteproyectoSesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
Sesión 01-Presentación del Curso de Anteproyecto
 
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de paresPresentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
Presentación en Sala de Coordinadores-informe de escuela de pares
 
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el productoSQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
SQA versión 2: la calidad en el proceso y el producto
 
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
SQA-Sesión 01-Presentación de Fundamentos SQA-16x9
 
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
SQA-Presentación ejecutiva del seminario-4x3
 
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminarioSQA-Propuesta de proyecto para el seminario
SQA-Propuesta de proyecto para el seminario
 
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
 
Visibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académicaVisibilidad de la producción académica
Visibilidad de la producción académica
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeICurso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
Curso de Estructuradores de Proyectos Red CTeI
 
Política y Niveles de Educcación
Política y Niveles de EduccaciónPolítica y Niveles de Educcación
Política y Niveles de Educcación
 
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casaPico y placa para dispositivos móviles en la casa
Pico y placa para dispositivos móviles en la casa
 
Diccionario de Datos
Diccionario de DatosDiccionario de Datos
Diccionario de Datos
 
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sqlTaller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
Taller 080364 sgbd-0102 - java&postgre sql
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Del Modelo Entidad-Relación al Modelo relacional

  • 1. DISEÑO DE BASES DE DATOS Transformación de modelos:del modelo lógico al modelo físico de datos
  • 2. [ ] El profesor siempre hace el ejercicio fácil y el estudiante se encarta con los ejercicios complejos [ ]Conocer una metodología permite aprender bien y hacer que cada día lleve menos tiempo hacer lo mismo y mejor
  • 3. DISEÑO DE BASES DE DATOS Transformación de modelos [EL PROBLEMA El estudiante de Ingeniería de sistemas y Telecomunicaciones de la Universidad Católica de Pereira permanentemente está intranquilo con su matrícula. Constantemente requiere conocer su estado de matricula de asignaturas, profesores a cargo y consolidado de calificaciones y no lo logra. Lo anterior no ha sido posible dada la cantidad de novedades que se presentan y la imposibilidad de tener acceso en línea a la información.
  • 4. [EL MODELO CONCEPTUAL Admisiones y registro Asignación de cursos/materias Facultades PROFESORESESTUDIANTES UNIVERSIDAD Y PROCESOS Estudiantes Profesores Materias Entidades candidatas
  • 6. [CONDICIONES PARA PASAR A MODELO RELACIONAL  El modelo debe estar normalizado  Las entidades y las relaciones se convierten en relaciones así:  Donde exista una relación con cardinalidad N  M, cada elemento (entidades y relaciones) se convierten en relaciones  Donde exista una relación con cardinalidad 1  N, N 1  Las entidades se convierten en relaciones,  La relación desaparece  La llave principal de la entidad donde está 1, se ubica también en la entidad donde está N.  Donde exista una relación con cardinalidad 1  1, 0  1, 1  0  La relación desaparece  Se identifica la entidad mas débil según su existencia en el sistema  Los atributos de la entidad débil se trasladan a la entidad fuerte  Desaparece la entidad débil  Con las relaciones resultantes se elabora el modelo relacional: metadatos  Se elabora el modelo relacional extendido: tuplas
  • 7. [VISUALIZACIÓN DEL MODELO RELACIONAL Profesores Codigo Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_Electrónico Telefono1 Telefono2 Materias Código Nombre Creditos imparte Codigo_Profesor Codigo_Materia Estudiantes Codigo Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_Electrónico Telefono1 Telefono2 Matricula Consecutivo Codigo_Materia Codigo_Estudiante Nota Fecha
  • 8. [MODELO RELACIONAL: METADATOS Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Profesores Atributo Tipo Longitud Descripción Codigo A 12 Código del profesor Nombre1 A 20 Primer nombre del profesor Nombre2 A 20 Otros nombres del profesor Apellido1 A 20 Primer apellido del profesor Apellido2 A 20 Otros Apellidos del profesor Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del profesor Telefono1 N 10 Teléfono fijo del profesor Telefono2 N 10 Teléfono móvil del profesor Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:imparte (Profesores_Materias) Atributo Tipo Longitud Descripción Codigo_Profesor A 12 Código del profesor Codigo_Materia A 8 Código de la materia Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Materias Atributo Tipo Longitud Descripción Código A 8 Código de la materia Nombre A 40 Nombre de la materia Creditos N 2 Cantidad de créditos académicos del curso Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Estudiantes Atributo Tipo Longitud Descripción Codigo A 12 Código del estudiante Nombre1 A 20 Primer nombre del estudiante Nombre2 A 20 Otros nombres del estudiante Apellido1 A 20 Primer apellido del estudiante Apellido2 A 20 Otros Apellidos del estudiante Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del estudiante Telefono1 N 10 Teléfono fijo del estudiante Telefono2 N 10 Teléfono móvil del estudiante * * + + Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Matricula (Materias_Estudiantes) Atributo Tipo Longitud Descripción Consecutivo N 5 Codigo_Materia A 8 Código del estudiante Codigo_Estudiante A 12 Primer nombre del estudiante Nota N 5,2 Otros nombres del estudiante Fecha F 8 Primer apellido del estudiante ~ ~ + Una especie de diccionario de datos reducido
  • 9. [MODELO RELACIONAL: REGISTROS (TUPLAS) Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Profesores Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2 18500500Luis Peláez Valencia luis.pelaez@ucp.edu.co 3124000 3124500 42113567Line Yasmín Becerra Sanchez line.becerra@ucp.edu.co 3124000 3124600 10110320Juan Luis Arias Vargas juan.arias@ucp.edu.co 3124000 310987456 90781210Lina María Suarez Vásquez lina.suarez@ucp.edu.co 3124000 3019057654 Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Materias Código Nombre Créditos 802001Sistemas operativos 4 802002Diseño de bases de datos 4 10010200Formación ciudadana 3 802003 Teoría de la información 4 Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:imparte (Profesores_Materias) Codigo_Profesor Codigo_Materia 18500500 802002 10110320 10010200 18500500 802001 42113567 802003 90781210 802001 Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Estudiantes Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2 1089234567Diana Lorena Tobón Aguirre diana.tobon@ucp.edu.co 3124000 3009865437 1089567345Pedro Remolacho Calido Rincón pedro.calido@ucp.edu.co 3124000 3168754398 42115768Claudia Marcela Aponte Castro claudia.aponte@gmail.com 7652398 3210985640 10458700Juan Alejandro Sanz Shakiro juan.sanz@pisandofuerte.com 3450098 3156006009 10458699Luis Orejuela luis.orejuela@hotmail.com Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Matricula (Materias_Estudiantes) Consecutivo Codigo_Materia Codigo_Estudiante Nota Fecha 0000001 10010200 1089234567 4,5 05/08/2011 0000002 10010200 1089234567 2,2 18/10/2011 0000003 10010200 1089567345 5 05/08/2011 0000004 10010200 1089234567 3,4 18/10/2011 0000005 10458699 802002 5 10/08/2011
  • 10. DISEÑO DE BASES DE DATOS Del modelo lógico al modelo físico de datos [MODELO FÍSICO DE DATOS Una vez se logra comprensión sobre los modelos de datos. Tener claras las relaciones, tener modelo normalizado, reconocer los metadatos y las tuplas, todo esto conforma el modelo de datos que se puede hacer físico (realidad) mediante la base de datos elegida: ORACLE, MySQL, SQL Server, PostgreSQOL, Sybase, etc.
  • 12. [VISUALIZACIÓN DEL MODELO RELACIONAL Profesores Codigo Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_Electrónico Telefono1 Telefono2 Materias Código Nombre Creditos Codigo_profesor Estudiantes Codigo Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_Electrónico Telefono1 Telefono2 Matricula Consecutivo Codigo_Materia Codigo_Estudiante Nota Fecha
  • 13. [MODELO RELACIONAL: METADATOS Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Profesores Atributo Tipo Longitud Descripción Codigo A 12 Código del profesor Nombre1 A 20 Primer nombre del profesor Nombre2 A 20 Otros nombres del profesor Apellido1 A 20 Primer apellido del profesor Apellido2 A 20 Otros Apellidos del profesor Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del profesor Telefono1 N 10 Teléfono fijo del profesor Telefono2 N 10 Teléfono móvil del profesor Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Materias Atributo Tipo Longitud Descripción Código A 8 Código de la materia Nombre A 40 Nombre de la materia Creditos N 2 Cantidad de créditos del curso Codigo_Profesor A 12 Código del profesor Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Estudiantes Atributo Tipo Longitud Descripción Codigo A 12 Código del estudiante Nombre1 A 20 Primer nombre del estudiante Nombre2 A 20 Otros nombres del estudiante Apellido1 A 20 Primer apellido del estudiante Apellido2 A 20 Otros Apellidos del estudiante Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del estudiante Telefono1 N 10 Teléfono fijo del estudiante Telefono2 N 10 Teléfono móvil del estudiante * + Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Matricula (Materias_Estudiantes) Atributo Tipo Longitud Descripción Consecutivo N 5 Codigo_Materia A 8 Código del estudiante Codigo_Estudiante A 12 Primer nombre del estudiante Nota N 5,2 Otros nombres del estudiante Fecha F 8 Primer apellido del estudiante ~ ~ +*
  • 14. [MODELO RELACIONAL: REGISTROS (TUPLAS) Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Profesores Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2 18500500Luis Peláez Valencia luis.pelaez@ucp.edu.co 3124000 3124500 42113567Line Yasmín Becerra Sanchez line.becerra@ucp.edu.co 3124000 3124600 10110320Juan Luis Arias Vargas juan.arias@ucp.edu.co 3124000 310987456 90781210Lina María Suarez Vásquez lina.suarez@ucp.edu.co 3124000 3019057654 Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Materias Código Nombre Créditos Codigo_Profesor 802001Sistemas operativos 4 18500500 802002Diseño de bases de datos 4 18500500 10010200Formación ciudadana 3 10110320 802003 Teoría de la información 4 42113567 Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Estudiantes Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2 1089234567Diana Lorena Tobón Aguirre diana.tobon@ucp.edu.co 3124000 3009865437 1089567345Pedro Remolacho Calido Rincón pedro.calido@ucp.edu.co 3124000 3168754398 42115768Claudia Marcela Aponte Castro claudia.aponte@gmail.com 7652398 3210985640 10458700Juan Alejandro Sanz Shakiro juan.sanz@pisandofuerte.com 3450098 3156006009 10458699Luis Orejuela luis.orejuela@hotmail.com Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Matricula (Materias_Estudiantes) Consecutivo Codigo_Materia Codigo_Estudiante Nota Fecha 0000001 10010200 1089234567 4,5 05/08/2011 0000002 10010200 1089234567 2,2 18/10/2011 0000003 10010200 1089567345 5 05/08/2011 0000004 10010200 1089234567 3,4 18/10/2011 0000005 10458699 802002 5 10/08/2011
  • 16. [VISUALIZACIÓN DEL MODELO RELACIONAL Profesores Codigo Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_Electrónico Telefono1 Telefono2 Codigo_Materia Nombre_Materia Creditos_Materia Estudiantes Codigo Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_Electrónico Telefono1 Telefono2 Matricula Consecutivo Codigo_Materia Codigo_Estudiante Nota Fecha
  • 17. [MODELO RELACIONAL: METADATOS Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Profesores Atributo Tipo Longitud Descripción Codigo A 12 Código del profesor Nombre1 A 20 Primer nombre del profesor Nombre2 A 20 Otros nombres del profesor Apellido1 A 20 Primer apellido del profesor Apellido2 A 20 Otros Apellidos del profesor Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del profesor Telefono1 N 10 Teléfono fijo del profesor Telefono2 N 10 Teléfono móvil del profesor Código_Materia A 8 Código de la materia Nombre_Materia A 40 Nombre de la materia Creditos_materia N 2 Cantidad de créditos del curso Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Estudiantes Atributo Tipo Longitud Descripción Codigo A 12 Código del estudiante Nombre1 A 20 Primer nombre del estudiante Nombre2 A 20 Otros nombres del estudiante Apellido1 A 20 Primer apellido del estudiante Apellido2 A 20 Otros Apellidos del estudiante Correo_Electrónico A 50 Correo electrónico del estudiante Telefono1 N 10 Teléfono fijo del estudiante Telefono2 N 10 Teléfono móvil del estudiante * + Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Matricula (Materias_Estudiantes) Atributo Tipo Longitud Descripción Consecutivo N 5 Codigo_Materia A 8 Código del estudiante Codigo_Estudiante A 12 Primer nombre del estudiante Nota N 5,2 Otros nombres del estudiante Fecha F 8 Primer apellido del estudiante ~ ~ +
  • 18. [MODELO RELACIONAL: REGISTROS (TUPLAS) Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Profesores Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2 Codigo_materia Nombre_Materia 18500500Luis Peláez Valencia luis.pelaez@ucp.edu.co 3124000 3124500 802001Sistemas operativos 42113567Line Yasmín Becerra Sanchez line.becerra@ucp.edu.co 3124000 3124600 10010200Formación ciudadana 10110320Juan Luis Arias Vargas juan.arias@ucp.edu.co 3124000 310987456 802002Diseño de bases de datos 90781210Lina María Suarez Vásquez lina.suarez@ucp.edu.co 3124000 3019057654 90781210Lina Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Estudiantes Código Nombre1 Nombre2 Apellido1 Apellido2 Correo_electronico Telefono1 Telefono2 1089234567Diana Lorena Tobón Aguirre diana.tobon@ucp.edu.co 3124000 3009865437 1089567345Pedro Remolacho Calido Rincón pedro.calido@ucp.edu.co 3124000 3168754398 42115768Claudia Marcela Aponte Castro claudia.aponte@gmail.com 7652398 3210985640 10458700Juan Alejandro Sanz Shakiro juan.sanz@pisandofuerte.com 3450098 3156006009 10458699Luis Orejuela luis.orejuela@hotmail.com Autor:Luis Eduardo Peláez Valencia Sistema:Control de notas de estudiantes Relación:Matricula (Materias_Estudiantes) Consecutivo Codigo_Materia Codigo_Estudiante Nota Fecha 0000001 10010200 1089234567 4,5 05/08/2011 0000002 10010200 1089234567 2,2 18/10/2011 0000003 10010200 1089567345 5 05/08/2011 0000004 10010200 1089234567 3,4 18/10/2011 0000005 10458699 802002 5 10/08/2011
  • 19. [SERVIDOR DE BASES DE DATOS • Como se conoce la plataforma en la que esta alojado el sistema de bases de datos o motor de bases de datos • Es una combinación de máquina, sistema operativo y motor de bases de datos. [CONEXIÓN DE LA BASE DE DATOS • La configuración con la que se identifica el acceso a una base de datos en determinado servidor.
  • 20. [MOTOR DE BASES DE DATOS • Sistema de Bases de Datos SBD • Similar al Kernel del SO • Está ligado a la máquina y al SO • Dado que representa el modelo físico de datos, se requiere un programa especial para tener acceso a él [CLIENTE DE BASES DE DATOS • En el SO sería como el aplicativo o el accesorio. • Es el programa que permite interactuar con el motor de bases de datos
  • 21. Servidor Cliente ORACLE Navicat, Oracle Client. INFORMIX Informix Client POSTGRESQL PGAdmin, DreamCoder MYSQL PHPMyAdmin, MySQL Center SQL SERVER SQL Server Client Lo que sigue: hacerlo realidad mediante