SlideShare una empresa de Scribd logo
VII CONCURSO INTERNO DE                           10. No está permitida la utilización de recursos como: Internet ni
                               PROGRAMACION                                    material almacenado en medios magnéticos o digitales (CDs,
                    MARATON DE PROGRAMACION – DA VINCI                         Memorias USB, Diskettes, etc), ni el uso de teléfonos celulares
                                    2008-I                                     o beepers.
                           21 de Noviembre de 2009                        11. Culminado el evento, los participantes dispondrán de 15
                                                                               minutos para sacar copia a sus trabajos, si así lo creen
                                        BASES                                  conveniente.

                   I.- OBJETIVOS                                          V.- DE LA EVALUACION:
                       1. Estimular en los estudiantes del Instituto al   1. Todos los problemas tienen la misma puntuación, y no deben
                          entrenamiento y capacitación constante en           ser resueltos necesariamente en un orden específico.
    los lenguajes de programación, e incentivar la destreza en el
    análisis y solución de problemas informáticos.                        2.   Una solución será considerada correcta sí:
     2. Fomentar el desarrollo de las técnicas de trabajo en grupo.            a) El programa se compila correctamente.
     3. Crear espacios de encuentro académico a nivel interno para             b) Todo programa que exceda 30 segundos en tiempo de
        fomentar la participación en eventos del mismo tipo a mayor                  ejecución, se considerará erróneo.
        nivel.                                                                 c) No presenta errores durante la ejecución.
                                                                               d) El programa proporciona respuestas correctas a todos los
II .-CATEGORIAS:                                                                     casos de prueba a que lo someta el jurado.
        Se han considerado tres categorías:                                    e) El formato de salida corresponde al especificado en la
        Categoría I :     Alumnos del I al II Ciclo                                  redacción del problema.
        Categoría II :    Alumnos del III al IV Ciclo                     3.   Por cada problema que se considere erróneo se penalizará el
        Categoría III :   Alumnos del V al VI Ciclo                            tiempo de entrega del problema con 20 minutos (por cada vez
                                                                               que se devuelva). La penalización solamente procede para los
III.-PARTICIPANTES                                                             problemas que finalmente se entregan correctos.
    1. Se permitirán participantes en equipos conformados                 4.   El tiempo de entrega de cada problema correcto se cuenta a
       obligatoriamente por 2 personas.                                        partir del momento de inicio de la maratón.
    2. Podrán inscribirse aquellos alumnos que cumplan con los            5.   En caso de ambigüedades en la redacción de los problemas o
       siguientes requisitos:                                                  ejemplos deberá ser informada a los jurados, quienes darán
    3. Ser Estudiante del presente Semestre académico                          respuesta pública por igual a todos los competidores (si se
    4. Inscribirse en la categoría acorde al Ciclo que cursa.                  considera procedente).
    5. En el caso de alumnos de Primer Ciclo, pueden participar si        6.   Durante la última hora de competencia no se entregará
       para la fecha del evento se encuentran cursando la III Unidad           respuesta sobre la validez de los problemas, ni se aceptarán
       Formativa del curso de Lenguaje de Programación. O en caso              preguntas.
       comprobado que el equipo cuente con conocimientos                  7.   En caso de empates:
       adecuados para afrontar con éxito el desarrollo de la                   a) El primer criterio de puntuación es el número de problemas
       evaluación.                                                             resueltos correctamente.
    6. El día del concurso los alumnos asistirán elegantemente                 b) En caso de empate sobre el número de problemas resueltos,
       vestidos.                                                               se toma en consideración el tiempo acumulado total de los
                                                                               problemas válidos más las penalizaciones.
                                                                               c) En caso de empate aún con el tiempo acumulado, se tomará
Fecha Límite de Inscripción: Jueves 13 de noviembre.                           en cuenta el tiempo de entrega del último problema resuelto
Lugar: Dirección Académica de Computación e Informática.                       correctamente.
                                                                               d) Si aún persiste el empate, se tomará en cuenta quien tenga
IV.- REGLAS GENERALES                                                          menos penalizaciones acumuladas.
   1. El evento se realizará el día sábado 15 de noviembre. El            8.   El Jurado es el único responsable para decidir la exactitud de
      concurso se inicia a las 8:00 a.m. con una duración de 4 horas,          las soluciones presentada para cada problema y tienen el
      en el Local del Instituto Av. España 2725.                               poder para juzgar situaciones imprevistas, y sus decisiones
   2. Los participantes deberán presentarse con 30 minutos de                  serán irrevocables en situaciones que se pudieran presentar.
      anticipación, portando su documento de identidad y carnet
      correspondiente.                                                    VI.- PREMIACION
   3. A cada grupo se le asignará una computadora, siendo su                   1er. Lugar :   Diploma de Honor
      responsabilidad el revisarla antes del evento. En caso de                2do. Lugar :   Diploma de Honor
      presentar problemas de Hardware y/o Software, éste será                  A todos los participantes se les otorgará Diploma de
      cambiado siempre que la petición se realice hasta 10 minutos             participación.
      antes del inicio del evento. Después de dicha hora, cualquier
      reclamo no será atendido, ni responsabilidad del Comité             VII.- COMITÉ ORGANIZADOR
      Organizador.                                                        1. El Comité Organizador está encargado de la difusión del
   4. Iniciado el evento, está prohibido terminantemente el                     evento, así como brindar la información necesaria a los
      intercambio de material y/o cualquier comunicación entre                  interesados en participar.
      miembros de grupos diferentes. Cualquier alteración del orden       2. El Comité, además será responsable de la organización,
      por parte de un participante que a juicio del Comité                      elaboración, supervisión, evaluación del evento, así como la
      Organizador interfiera con el trabajo de los demás, será causa            publicación de los resultados.
      de eliminación del equipo de la competencia.
   5. Los participantes tendrán que resolver dos aplicaciones, para       VIII.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
      lo cual tendrán un tiempo máximo de 3 horas, con un margen          1. Los facilitadores que orientan los cursos de lenguajes de
      de tolerancia de 1 hora adicional pero con descuento en                    Programación, deberán incentivar a los estudiantes a participar
      puntaje.                                                                   en el evento.
   6. Se verificará únicamente la respuesta final del problema, es        2. Los aspectos no contemplados en las presentes Bases, serán
      decir, que la solución planteada proporcione respuestas                    resueltos por el Comité Organizador.
      correctas para todos los datos de prueba que se suministren
      para el problema.
   7. Se permitirá como máximo la presentación de tres intentos de
      solución a cada problema. Si falla en el primer intento con los
      datos suministrados para el problema, quedarán dos intentos
      más. Si en el tercer intento la solución planteada no funciona,
      el problema se descartará para ese grupo.
   8. El lenguaje y herramienta a utilizar será determinada por el
      participante en el momento del desarrollo del evento.
   9. Se permitirá como ayuda cualquier material impreso (libros,
      manuales).

Más contenido relacionado

Similar a Base de Maraton de Programacion

Bases Torneo de Debate UDP
Bases Torneo de Debate UDPBases Torneo de Debate UDP
Bases Torneo de Debate UDPcaico14
 
Concurso programacion2
Concurso programacion2Concurso programacion2
Concurso programacion2
Gerar Quispe Torres
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Gringaso
 
Protocolo mesas julio
Protocolo mesas julioProtocolo mesas julio
Protocolo mesas julio
InstitutoSanAgustinpt170
 
Protocolo de evaluacion mediada por tic
Protocolo de evaluacion mediada por ticProtocolo de evaluacion mediada por tic
Protocolo de evaluacion mediada por tic
InstitutoSanAgustinpt170
 
Calificacion defensa del_proyecto
Calificacion defensa del_proyectoCalificacion defensa del_proyecto
Calificacion defensa del_proyectojosevigonzalezsolis
 
Bases olimpiada 2014
Bases olimpiada 2014Bases olimpiada 2014
Bases olimpiada 2014
UGEL TUMBES
 
Software_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdfSoftware_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdf
FonsecaSCarlos
 
Ruta aprendizaje ses2501v2
Ruta aprendizaje ses2501v2Ruta aprendizaje ses2501v2
Ruta aprendizaje ses2501v2paulinagonzapyl
 
Actividad #1. metodología
Actividad #1. metodologíaActividad #1. metodología
Actividad #1. metodología
Docentic Inecicu
 
Evaluación formativa con herramientas de respuesta rápida
Evaluación formativa con herramientas de respuesta rápidaEvaluación formativa con herramientas de respuesta rápida
Evaluación formativa con herramientas de respuesta rápida
Alfredo Prieto Martín
 
Soporte a Distancia
Soporte a DistanciaSoporte a Distancia
Soporte a Distancia
Miguel Medina Americanista
 
Reglamento certamen 2015
Reglamento certamen 2015Reglamento certamen 2015
Reglamento certamen 2015
Paola Müller
 
103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015
jhon alber caldon
 
Speaking project english 3
Speaking project english 3Speaking project english 3
Speaking project english 3
Jeisson Rodriguez Bonces
 

Similar a Base de Maraton de Programacion (20)

Bases Concurso BD Nivel
Bases Concurso BD Nivel Bases Concurso BD Nivel
Bases Concurso BD Nivel
 
Bases Torneo de Debate UDP
Bases Torneo de Debate UDPBases Torneo de Debate UDP
Bases Torneo de Debate UDP
 
Juego de rol y simulacion
Juego de rol y simulacionJuego de rol y simulacion
Juego de rol y simulacion
 
Concurso programacion2
Concurso programacion2Concurso programacion2
Concurso programacion2
 
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)Metrología Aplicada al Agro (TFI)
Metrología Aplicada al Agro (TFI)
 
Protocolo mesas julio
Protocolo mesas julioProtocolo mesas julio
Protocolo mesas julio
 
Protocolo de evaluacion mediada por tic
Protocolo de evaluacion mediada por ticProtocolo de evaluacion mediada por tic
Protocolo de evaluacion mediada por tic
 
Calificacion defensa del_proyecto
Calificacion defensa del_proyectoCalificacion defensa del_proyecto
Calificacion defensa del_proyecto
 
Bases olimpiada 2014
Bases olimpiada 2014Bases olimpiada 2014
Bases olimpiada 2014
 
Software_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdfSoftware_de_Aplicacion.pdf
Software_de_Aplicacion.pdf
 
Ruta aprendizaje ses2501v2
Ruta aprendizaje ses2501v2Ruta aprendizaje ses2501v2
Ruta aprendizaje ses2501v2
 
Actividad #1. metodología
Actividad #1. metodologíaActividad #1. metodología
Actividad #1. metodología
 
Instrucciones alumnosj2013
Instrucciones alumnosj2013Instrucciones alumnosj2013
Instrucciones alumnosj2013
 
Instrucciones alumnosj2013
Instrucciones alumnosj2013Instrucciones alumnosj2013
Instrucciones alumnosj2013
 
Evaluación formativa con herramientas de respuesta rápida
Evaluación formativa con herramientas de respuesta rápidaEvaluación formativa con herramientas de respuesta rápida
Evaluación formativa con herramientas de respuesta rápida
 
Soporte a Distancia
Soporte a DistanciaSoporte a Distancia
Soporte a Distancia
 
Reglamento certamen 2015
Reglamento certamen 2015Reglamento certamen 2015
Reglamento certamen 2015
 
103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015103380 guias laboratorio_2015
103380 guias laboratorio_2015
 
Speaking project english 3
Speaking project english 3Speaking project english 3
Speaking project english 3
 
situacionaprendizaje-169.pdf
situacionaprendizaje-169.pdfsituacionaprendizaje-169.pdf
situacionaprendizaje-169.pdf
 

Más de Janett Julca Flores

Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
Janett Julca Flores
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
Janett Julca Flores
 
Weblog en Blogger
Weblog en BloggerWeblog en Blogger
Weblog en Blogger
Janett Julca Flores
 
CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APR...
CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APR...CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APR...
CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APR...
Janett Julca Flores
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
Janett Julca Flores
 
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJECurso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Janett Julca Flores
 
Diseño web clase03
Diseño web clase03Diseño web clase03
Diseño web clase03
Janett Julca Flores
 
Diseño web clase02
Diseño web clase02Diseño web clase02
Diseño web clase02
Janett Julca Flores
 
Diseño web clase01
Diseño web clase01Diseño web clase01
Diseño web clase01
Janett Julca Flores
 
01 clase01 sociedad-de_la_información_conocimiento
01 clase01 sociedad-de_la_información_conocimiento01 clase01 sociedad-de_la_información_conocimiento
01 clase01 sociedad-de_la_información_conocimientoJanett Julca Flores
 
Ponencia en el Congreso Internacional de Ingenieria UCV 2010
Ponencia en el Congreso Internacional de Ingenieria UCV 2010Ponencia en el Congreso Internacional de Ingenieria UCV 2010
Ponencia en el Congreso Internacional de Ingenieria UCV 2010
Janett Julca Flores
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesJanett Julca Flores
 
Manual Word 2007
Manual Word 2007Manual Word 2007
Manual Word 2007
Janett Julca Flores
 
El Wiki
El WikiEl Wiki

Más de Janett Julca Flores (16)

Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
 
Sesion05 06 07
Sesion05 06 07Sesion05 06 07
Sesion05 06 07
 
Weblog en Blogger
Weblog en BloggerWeblog en Blogger
Weblog en Blogger
 
CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APR...
CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APR...CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APR...
CURSO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APR...
 
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE-...
 
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJECurso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Curso de TIC PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
 
Diseño web clase03
Diseño web clase03Diseño web clase03
Diseño web clase03
 
Diseño web clase02
Diseño web clase02Diseño web clase02
Diseño web clase02
 
Diseño web clase01
Diseño web clase01Diseño web clase01
Diseño web clase01
 
01 clase01 sociedad-de_la_información_conocimiento
01 clase01 sociedad-de_la_información_conocimiento01 clase01 sociedad-de_la_información_conocimiento
01 clase01 sociedad-de_la_información_conocimiento
 
Ponencia en el Congreso Internacional de Ingenieria UCV 2010
Ponencia en el Congreso Internacional de Ingenieria UCV 2010Ponencia en el Congreso Internacional de Ingenieria UCV 2010
Ponencia en el Congreso Internacional de Ingenieria UCV 2010
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
 
Mineria De Datos
Mineria De DatosMineria De Datos
Mineria De Datos
 
Manual Word 2007
Manual Word 2007Manual Word 2007
Manual Word 2007
 
Grupos Virtuales En Yahoo
Grupos Virtuales En YahooGrupos Virtuales En Yahoo
Grupos Virtuales En Yahoo
 
El Wiki
El WikiEl Wiki
El Wiki
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Base de Maraton de Programacion

  • 1. VII CONCURSO INTERNO DE 10. No está permitida la utilización de recursos como: Internet ni PROGRAMACION material almacenado en medios magnéticos o digitales (CDs, MARATON DE PROGRAMACION – DA VINCI Memorias USB, Diskettes, etc), ni el uso de teléfonos celulares 2008-I o beepers. 21 de Noviembre de 2009 11. Culminado el evento, los participantes dispondrán de 15 minutos para sacar copia a sus trabajos, si así lo creen BASES conveniente. I.- OBJETIVOS V.- DE LA EVALUACION: 1. Estimular en los estudiantes del Instituto al 1. Todos los problemas tienen la misma puntuación, y no deben entrenamiento y capacitación constante en ser resueltos necesariamente en un orden específico. los lenguajes de programación, e incentivar la destreza en el análisis y solución de problemas informáticos. 2. Una solución será considerada correcta sí: 2. Fomentar el desarrollo de las técnicas de trabajo en grupo. a) El programa se compila correctamente. 3. Crear espacios de encuentro académico a nivel interno para b) Todo programa que exceda 30 segundos en tiempo de fomentar la participación en eventos del mismo tipo a mayor ejecución, se considerará erróneo. nivel. c) No presenta errores durante la ejecución. d) El programa proporciona respuestas correctas a todos los II .-CATEGORIAS: casos de prueba a que lo someta el jurado. Se han considerado tres categorías: e) El formato de salida corresponde al especificado en la Categoría I : Alumnos del I al II Ciclo redacción del problema. Categoría II : Alumnos del III al IV Ciclo 3. Por cada problema que se considere erróneo se penalizará el Categoría III : Alumnos del V al VI Ciclo tiempo de entrega del problema con 20 minutos (por cada vez que se devuelva). La penalización solamente procede para los III.-PARTICIPANTES problemas que finalmente se entregan correctos. 1. Se permitirán participantes en equipos conformados 4. El tiempo de entrega de cada problema correcto se cuenta a obligatoriamente por 2 personas. partir del momento de inicio de la maratón. 2. Podrán inscribirse aquellos alumnos que cumplan con los 5. En caso de ambigüedades en la redacción de los problemas o siguientes requisitos: ejemplos deberá ser informada a los jurados, quienes darán 3. Ser Estudiante del presente Semestre académico respuesta pública por igual a todos los competidores (si se 4. Inscribirse en la categoría acorde al Ciclo que cursa. considera procedente). 5. En el caso de alumnos de Primer Ciclo, pueden participar si 6. Durante la última hora de competencia no se entregará para la fecha del evento se encuentran cursando la III Unidad respuesta sobre la validez de los problemas, ni se aceptarán Formativa del curso de Lenguaje de Programación. O en caso preguntas. comprobado que el equipo cuente con conocimientos 7. En caso de empates: adecuados para afrontar con éxito el desarrollo de la a) El primer criterio de puntuación es el número de problemas evaluación. resueltos correctamente. 6. El día del concurso los alumnos asistirán elegantemente b) En caso de empate sobre el número de problemas resueltos, vestidos. se toma en consideración el tiempo acumulado total de los problemas válidos más las penalizaciones. c) En caso de empate aún con el tiempo acumulado, se tomará Fecha Límite de Inscripción: Jueves 13 de noviembre. en cuenta el tiempo de entrega del último problema resuelto Lugar: Dirección Académica de Computación e Informática. correctamente. d) Si aún persiste el empate, se tomará en cuenta quien tenga IV.- REGLAS GENERALES menos penalizaciones acumuladas. 1. El evento se realizará el día sábado 15 de noviembre. El 8. El Jurado es el único responsable para decidir la exactitud de concurso se inicia a las 8:00 a.m. con una duración de 4 horas, las soluciones presentada para cada problema y tienen el en el Local del Instituto Av. España 2725. poder para juzgar situaciones imprevistas, y sus decisiones 2. Los participantes deberán presentarse con 30 minutos de serán irrevocables en situaciones que se pudieran presentar. anticipación, portando su documento de identidad y carnet correspondiente. VI.- PREMIACION 3. A cada grupo se le asignará una computadora, siendo su 1er. Lugar : Diploma de Honor responsabilidad el revisarla antes del evento. En caso de 2do. Lugar : Diploma de Honor presentar problemas de Hardware y/o Software, éste será A todos los participantes se les otorgará Diploma de cambiado siempre que la petición se realice hasta 10 minutos participación. antes del inicio del evento. Después de dicha hora, cualquier reclamo no será atendido, ni responsabilidad del Comité VII.- COMITÉ ORGANIZADOR Organizador. 1. El Comité Organizador está encargado de la difusión del 4. Iniciado el evento, está prohibido terminantemente el evento, así como brindar la información necesaria a los intercambio de material y/o cualquier comunicación entre interesados en participar. miembros de grupos diferentes. Cualquier alteración del orden 2. El Comité, además será responsable de la organización, por parte de un participante que a juicio del Comité elaboración, supervisión, evaluación del evento, así como la Organizador interfiera con el trabajo de los demás, será causa publicación de los resultados. de eliminación del equipo de la competencia. 5. Los participantes tendrán que resolver dos aplicaciones, para VIII.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS lo cual tendrán un tiempo máximo de 3 horas, con un margen 1. Los facilitadores que orientan los cursos de lenguajes de de tolerancia de 1 hora adicional pero con descuento en Programación, deberán incentivar a los estudiantes a participar puntaje. en el evento. 6. Se verificará únicamente la respuesta final del problema, es 2. Los aspectos no contemplados en las presentes Bases, serán decir, que la solución planteada proporcione respuestas resueltos por el Comité Organizador. correctas para todos los datos de prueba que se suministren para el problema. 7. Se permitirá como máximo la presentación de tres intentos de solución a cada problema. Si falla en el primer intento con los datos suministrados para el problema, quedarán dos intentos más. Si en el tercer intento la solución planteada no funciona, el problema se descartará para ese grupo. 8. El lenguaje y herramienta a utilizar será determinada por el participante en el momento del desarrollo del evento. 9. Se permitirá como ayuda cualquier material impreso (libros, manuales).