SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente
Facilitador del
aprendizaje, es el
que guía al alumno
en su aprendizaje.
Estimula el
desarrollo mental
y emocional.
Aman su profesión, planean sus
clases, generan ambientes propicios
para el aprendizaje, motivan a los
alumnos, involucran a los padres de
familia, trabajan en equipo, son
empáticos, incorporan el contexto
como una ventaja para la enseñanza
y el aprendizaje.
Gestiona de manera
eficiente la comunicación
con los alumnos.
Máxima autoridad en
la escuela
Convoca y preside los actos
académicos y las sesiones del
Consejo escolar de su centro de
trabajo.
Dirige y coordina todas las
actividades del centro docente
hacia la consecución del
proyecto educativo del mismo.
Favorece la convivencia en el
centro docente, impulsa la
colaboración con las familias,
impulsa procesos de evaluación.
Recibe, analiza y autoriza los
planes de actividades anuales
presentados por los docentes.
Promueve la innovación
educativa, vigila el cumplimiento
de los objetivos del plan de
estudio.
Siendo responsables de la
buena formación de los
hijos, dándoles afecto,
enseñando los valores,
autoestima y calidad
humana.
Juegan un rol de primer orden al enseñar normas de
convivencia y proporcionarles tiempo y un lugar para
estudiar
Familia

Más contenido relacionado

Similar a base para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptx

Cueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicasCueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicas
Alejandro Moreno
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
GonzaloSantacruzSies
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
Rocio Rodríguez
 
El docente[1]
El docente[1]El docente[1]
El docente[1]
ilmabarrientos
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
Mirna Cordova
 
La educación en valores en la escuela
La educación en valores en la escuelaLa educación en valores en la escuela
La educación en valores en la escuela
I.C.E
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Jose E Henriquez
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la ems
DGETI Zacatecas
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
Karina Dominguez
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
JJLIBRA
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
jecs20
 
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantil
Mikel Calvo García
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
sector11actopan
 
Competencias directivas en la EMS
Competencias directivas en la EMSCompetencias directivas en la EMS
Competencias directivas en la EMS
Carlos Silva
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integración
Leydydicri
 
Lider Educativo
Lider EducativoLider Educativo
Lider Educativo
Carmen Bohorquez
 
2 parte 2
2 parte 22 parte 2
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
anasv06
 
Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.
vizueth30
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
abelinho22
 

Similar a base para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptx (20)

Cueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicasCueva Andrea TEcnicas
Cueva Andrea TEcnicas
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
 
El docente[1]
El docente[1]El docente[1]
El docente[1]
 
Planeamiento educativo
Planeamiento educativoPlaneamiento educativo
Planeamiento educativo
 
La educación en valores en la escuela
La educación en valores en la escuelaLa educación en valores en la escuela
La educación en valores en la escuela
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Competencias directivas en la ems
Competencias directivas en la emsCompetencias directivas en la ems
Competencias directivas en la ems
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
Contextualización
ContextualizaciónContextualización
Contextualización
 
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantil
 
La función directiva
La función directivaLa función directiva
La función directiva
 
Competencias directivas en la EMS
Competencias directivas en la EMSCompetencias directivas en la EMS
Competencias directivas en la EMS
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integración
 
Lider Educativo
Lider EducativoLider Educativo
Lider Educativo
 
2 parte 2
2 parte 22 parte 2
2 parte 2
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
 
Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.Orientaciones para la Tutoría.
Orientaciones para la Tutoría.
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
 

Más de ManuelReyes978617

bacolar.pptx
bacolar.pptxbacolar.pptx
bacolar.pptx
ManuelReyes978617
 
2°-medio-Matemática-TAREA-N°2-Ejemplo-Sistema-de-ecuaciones.-Ejercicios-pág-1...
2°-medio-Matemática-TAREA-N°2-Ejemplo-Sistema-de-ecuaciones.-Ejercicios-pág-1...2°-medio-Matemática-TAREA-N°2-Ejemplo-Sistema-de-ecuaciones.-Ejercicios-pág-1...
2°-medio-Matemática-TAREA-N°2-Ejemplo-Sistema-de-ecuaciones.-Ejercicios-pág-1...
ManuelReyes978617
 
CTE 5 SESION 23.pptx
CTE 5 SESION 23.pptxCTE 5 SESION 23.pptx
CTE 5 SESION 23.pptx
ManuelReyes978617
 
Presentación 4a. sesión CTZ 240223.pptx
Presentación 4a. sesión CTZ  240223.pptxPresentación 4a. sesión CTZ  240223.pptx
Presentación 4a. sesión CTZ 240223.pptx
ManuelReyes978617
 
base para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptx
base para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptxbase para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptx
base para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptx
ManuelReyes978617
 
5 IDEAS PRINCIPALES POWER POINT.pptx
5 IDEAS PRINCIPALES POWER POINT.pptx5 IDEAS PRINCIPALES POWER POINT.pptx
5 IDEAS PRINCIPALES POWER POINT.pptx
ManuelReyes978617
 
arconstancia (3).pdf
arconstancia (3).pdfarconstancia (3).pdf
arconstancia (3).pdf
ManuelReyes978617
 
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptxAcuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
ManuelReyes978617
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
ManuelReyes978617
 

Más de ManuelReyes978617 (9)

bacolar.pptx
bacolar.pptxbacolar.pptx
bacolar.pptx
 
2°-medio-Matemática-TAREA-N°2-Ejemplo-Sistema-de-ecuaciones.-Ejercicios-pág-1...
2°-medio-Matemática-TAREA-N°2-Ejemplo-Sistema-de-ecuaciones.-Ejercicios-pág-1...2°-medio-Matemática-TAREA-N°2-Ejemplo-Sistema-de-ecuaciones.-Ejercicios-pág-1...
2°-medio-Matemática-TAREA-N°2-Ejemplo-Sistema-de-ecuaciones.-Ejercicios-pág-1...
 
CTE 5 SESION 23.pptx
CTE 5 SESION 23.pptxCTE 5 SESION 23.pptx
CTE 5 SESION 23.pptx
 
Presentación 4a. sesión CTZ 240223.pptx
Presentación 4a. sesión CTZ  240223.pptxPresentación 4a. sesión CTZ  240223.pptx
Presentación 4a. sesión CTZ 240223.pptx
 
base para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptx
base para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptxbase para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptx
base para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptx
 
5 IDEAS PRINCIPALES POWER POINT.pptx
5 IDEAS PRINCIPALES POWER POINT.pptx5 IDEAS PRINCIPALES POWER POINT.pptx
5 IDEAS PRINCIPALES POWER POINT.pptx
 
arconstancia (3).pdf
arconstancia (3).pdfarconstancia (3).pdf
arconstancia (3).pdf
 
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptxAcuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
Acuerdo Secretarial 080-2022.pptx CTE 7a. Sesión.pptx
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

base para una buena comunicación con la comunidad escolar.pptx

  • 1. Docente Facilitador del aprendizaje, es el que guía al alumno en su aprendizaje. Estimula el desarrollo mental y emocional. Aman su profesión, planean sus clases, generan ambientes propicios para el aprendizaje, motivan a los alumnos, involucran a los padres de familia, trabajan en equipo, son empáticos, incorporan el contexto como una ventaja para la enseñanza y el aprendizaje. Gestiona de manera eficiente la comunicación con los alumnos.
  • 2. Máxima autoridad en la escuela Convoca y preside los actos académicos y las sesiones del Consejo escolar de su centro de trabajo. Dirige y coordina todas las actividades del centro docente hacia la consecución del proyecto educativo del mismo. Favorece la convivencia en el centro docente, impulsa la colaboración con las familias, impulsa procesos de evaluación. Recibe, analiza y autoriza los planes de actividades anuales presentados por los docentes. Promueve la innovación educativa, vigila el cumplimiento de los objetivos del plan de estudio.
  • 3. Siendo responsables de la buena formación de los hijos, dándoles afecto, enseñando los valores, autoestima y calidad humana. Juegan un rol de primer orden al enseñar normas de convivencia y proporcionarles tiempo y un lugar para estudiar Familia