SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el proceso de la orientación, inserto en
la actividad educativa, con el fin de que el
estudiante sea capaz de integrar
aprendizaje en diversas áreas de su vida
de una manera compleja.
Consiste en una actividad y servicio
específico de ayuda que apoya y delimita
los problemas y situaciones relacionadas
con el rendimiento académico, el ajuste al
ambiente escolar y los factores
personales, sociales y familiares que
inciden de manera directa en el desarrollo
del estudiante.
 Esta hace constantes referencias a la formación
de la persona, de manera que su actividad es una
instancia sistemática y continua, se concibe como
un proceso educativo orientado al desarrollo
integral.
 La intensidad de la tutoría se adapta a las
necesidades del alumno, ya que en el desarrollo
personal se detectan momentos claves de mayor
intensidad orientadora, tanto desde el punto de
vista escolar como personal.
 Fomentar actitudes positivas en los
estudiantes tiene carácter humanista, confía
en el desarrollo de potencialidades y rasgaos
positivos.
 Favorecer la integración de los alumnos al
ambiente escolar y académico.
 Proporcionar los medios para promover en
los estudiantes la madurez personal y la toma
de decisiones responsables.
Comprender los aspectos generales
acerca de las aptitudes, habilidades y
características personales de los alumnos.
Identificar y canalizar casos que detecte
escasa motivación hacia el estudio
dificultades en relaciones humanas crisis
de maduración y problemas familiares que
afectan su rendimiento.
Que no burocratice la función, sin
combinar la autoridad con el efecto, de
manera que se pueda confiar en el.
Se requiere de un primer contacto con el
tutor, que este sea el que lo determine.
Que este programado para establecer un
nivel de relación necesaria entre ambos.
Que se interese por sus alumnos.
Que tenga profunda vocación por enseñar.
Que sea humano y comprensivo.
 El tutor es un profesor que participa en un
equipo de trabajo que conforman de manera
natural coordinadores, profesores y algunos
especialistas de las áreas involucradas en el
desarrollo integral del estudiante.
 Ayudar al alumno a desarrollar habilidades
para el estudio y aprendizaje.
 Identificar situaciones problemáticas que
representan un obstáculo en el desarrollo
académico y personal de los estudiantes.
 Apoyar y auxiliar en la resolución de los problemas
descritos.
 Asesorar y auxiliar en la resolución de los
problemas descritos.
 Asesorar y guiar en aspectos académicos y de
metodología para el estudio y de adaptación
escolar.
Mejorar los estilos de aprendizaje.
Fortalecer el auto concepto académico.
Apoyar en la comprensión y afianzamiento
de contenidos.
Elección de la ruta académica acorde con
los intereses del alumno.
Recabar la información general relativa al
sector de estudiantes que cursan el nivel
medio superior; integrar el expediente
personal de los estudiantes a quienes
brindara el servicio de tutoría, en
coordinación con el servicio de orientación
educativa, psicológica y vocacional.
Aplicación de técnicas para favorecer el
conocimiento sobre la situación individual
de cada tutorado e intervenir para
apoyarlo en su desempeño escolar
(entrevista, guía practica de programación
de actividades tutórales, inventario de
hábitos, registro de observación de
conductas, etc.)
 Prevenir problemas de déficit académico
apoyándose en el historial escolar del alumno y el
seguimiento de su desenvolvimiento educativo,
mediante el intercambio con los profesores y el
seguimiento de cada uno de sus tutorados.
 Conseguir y compensar las deficiencias
detectadas en el educando, así como desarrollar
al máximo posibles aptitudes generales y
especificas observadas que pueden ser decisivas
en su ruta académico-profesional.
Promover intereses y actitudes positivas
respecto al mundo profesional.
Mejorar el papel del estudiante en el
proceso educativo, ayudándole a
introyectar actitudes de compromiso y
responsabilidad con las tareas escolares
cotidianas con sus compañeros y
maestros.
 Aclararle al alumno/a sus rasgos mas
detectados de su carácter, personalidad y
hacerle recomendaciones moderar o
modificar aspectos de su comportamiento,
en la perspectiva de aceptarse a si mismo y
al contorno social, familiar y escolar que
condiciona su vida y su educación, en la
perspectiva de adaptarse critica y
creativamente a cada situación fomentando
un auto concepto positivo y perseverante.
 Canalizar al estudiante que requiera apoyo
profesional especializado cuando presente
problemas que afecten su desarrollo armónico.
 Apoyar al joven en el establecimiento de una
administración de su tiempo, combinando
espacios para el auto estudio y el tiempo libre, que
redunden en la satisfacción del cumplimiento de
logros escolares y el relajamiento del descanso y
la recreación.
 Estimular al aprendiz para que planifique,
dirija y optimice sus actividades de estudio
mediante el control y autorregulación de su
propio proceso de aprendizaje, dependiendo
cada vez menos de sus maestros.
 Fomentar el valor que encierra la educación
media superior para su realización personal,
económica, laboral, familiar, cultural y
política.
Participar en el cuerpo colegiado de
tutores para intercambiar opiniones,
conocimientos y experiencias, además de
realizar tareas de evaluación, análisis
aprovechamiento de recursos y procesos,
para un servicio de tutoría eficiente.
 Establecer vínculos estrechos y sistemáticos
con la coordinadora del SIT , con la unidad de
evaluación y diagnostico de la población
estudiantil, así como con el servicio de
orientación educativa, psicológica y
vocacional, a fin de fortalecer su actividad y
contar con la información pertinente y
oportuna relativa a sus tutorados y del sector
estudiantil general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSCarlos Lozada Serrano
 
Acción de la Tutoría en el Ámbito de la Educación Especial
Acción de la Tutoría en el Ámbito de la Educación EspecialAcción de la Tutoría en el Ámbito de la Educación Especial
Acción de la Tutoría en el Ámbito de la Educación EspecialEleniMora
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. Veronica Herrera Aguilar
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)21rivera
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativaOLENYN
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativaCarla Alfaro
 
Tutoria grupal
Tutoria grupalTutoria grupal
Tutoria grupalCOBAEZ RCH
 
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaIntervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaJulissa Janett Arcia Jimenez
 
Niveles de orientación educativa
Niveles de orientación educativaNiveles de orientación educativa
Niveles de orientación educativasilvestre s
 
6. orientación circular nº 600 (02 04)
6. orientación circular nº 600 (02 04)6. orientación circular nº 600 (02 04)
6. orientación circular nº 600 (02 04)Blanca Canales Reyes
 
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafoDefinición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafoHome
 
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilMikel Calvo García
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaSantiago Torres
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 

La actualidad más candente (20)

Manual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMSManual de Orientación Educativa EMS
Manual de Orientación Educativa EMS
 
Acción de la Tutoría en el Ámbito de la Educación Especial
Acción de la Tutoría en el Ámbito de la Educación EspecialAcción de la Tutoría en el Ámbito de la Educación Especial
Acción de la Tutoría en el Ámbito de la Educación Especial
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
 
IntroduccióN Para Asesores Pares
IntroduccióN Para Asesores ParesIntroduccióN Para Asesores Pares
IntroduccióN Para Asesores Pares
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
 
Orientación educativa
Orientación educativa Orientación educativa
Orientación educativa
 
Tutoria grupal
Tutoria grupalTutoria grupal
Tutoria grupal
 
Relación Tutor - Estudiante
Relación Tutor - EstudianteRelación Tutor - Estudiante
Relación Tutor - Estudiante
 
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaIntervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
 
Ramon gustavo alzate
Ramon gustavo alzateRamon gustavo alzate
Ramon gustavo alzate
 
Niveles de orientación educativa
Niveles de orientación educativaNiveles de orientación educativa
Niveles de orientación educativa
 
6. orientación circular nº 600 (02 04)
6. orientación circular nº 600 (02 04)6. orientación circular nº 600 (02 04)
6. orientación circular nº 600 (02 04)
 
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafoDefinición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
Definición de posibles estrategias a partir del análisis dafo
 
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantil
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
 
Proyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogicaProyecto de intervencion psicopedagogica
Proyecto de intervencion psicopedagogica
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 

Destacado

Basic spanish phrases in order to get by in Spain
Basic spanish phrases in order to get by in SpainBasic spanish phrases in order to get by in Spain
Basic spanish phrases in order to get by in SpainXeni Saklaridou
 
Benchmarking surgical systems 2015-30: application of indicators from The Lan...
Benchmarking surgical systems 2015-30: application of indicators from The Lan...Benchmarking surgical systems 2015-30: application of indicators from The Lan...
Benchmarking surgical systems 2015-30: application of indicators from The Lan...Jonathan Meadows, DO, MS, MPH, CPH
 
Mpu was man wissen muss
Mpu   was man wissen mussMpu   was man wissen muss
Mpu was man wissen mussdocacid
 
Business Communication Workshop
Business Communication WorkshopBusiness Communication Workshop
Business Communication WorkshopLouwrens Selzer
 
Sentença Refinaria Abreu e Lima
Sentença Refinaria Abreu e LimaSentença Refinaria Abreu e Lima
Sentença Refinaria Abreu e LimaGiovanni Sandes
 
El papel del profesor tutor ante las dificultades de aprendizaje escolar prop...
El papel del profesor tutor ante las dificultades de aprendizaje escolar prop...El papel del profesor tutor ante las dificultades de aprendizaje escolar prop...
El papel del profesor tutor ante las dificultades de aprendizaje escolar prop...COBAEZ RCH
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutorCOBAEZ RCH
 
Resume-Ahmed-EL-MiHy
Resume-Ahmed-EL-MiHyResume-Ahmed-EL-MiHy
Resume-Ahmed-EL-MiHyAhmed EL-Mihy
 
Drogen Nachweis_DocAciD
Drogen Nachweis_DocAciDDrogen Nachweis_DocAciD
Drogen Nachweis_DocAciDdocacid
 
クロージャデザインパターン
クロージャデザインパターンクロージャデザインパターン
クロージャデザインパターンMoriharu Ohzu
 

Destacado (13)

Basic spanish phrases in order to get by in Spain
Basic spanish phrases in order to get by in SpainBasic spanish phrases in order to get by in Spain
Basic spanish phrases in order to get by in Spain
 
Benchmarking surgical systems 2015-30: application of indicators from The Lan...
Benchmarking surgical systems 2015-30: application of indicators from The Lan...Benchmarking surgical systems 2015-30: application of indicators from The Lan...
Benchmarking surgical systems 2015-30: application of indicators from The Lan...
 
Mpu was man wissen muss
Mpu   was man wissen mussMpu   was man wissen muss
Mpu was man wissen muss
 
Business Communication Workshop
Business Communication WorkshopBusiness Communication Workshop
Business Communication Workshop
 
Bajina basta6 a
Bajina basta6 aBajina basta6 a
Bajina basta6 a
 
Sentença Refinaria Abreu e Lima
Sentença Refinaria Abreu e LimaSentença Refinaria Abreu e Lima
Sentença Refinaria Abreu e Lima
 
El papel del profesor tutor ante las dificultades de aprendizaje escolar prop...
El papel del profesor tutor ante las dificultades de aprendizaje escolar prop...El papel del profesor tutor ante las dificultades de aprendizaje escolar prop...
El papel del profesor tutor ante las dificultades de aprendizaje escolar prop...
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
 
Resume-Ahmed-EL-MiHy
Resume-Ahmed-EL-MiHyResume-Ahmed-EL-MiHy
Resume-Ahmed-EL-MiHy
 
Terrorism
TerrorismTerrorism
Terrorism
 
cvJELENA SMILJANIC
cvJELENA SMILJANICcvJELENA SMILJANIC
cvJELENA SMILJANIC
 
Drogen Nachweis_DocAciD
Drogen Nachweis_DocAciDDrogen Nachweis_DocAciD
Drogen Nachweis_DocAciD
 
クロージャデザインパターン
クロージャデザインパターンクロージャデザインパターン
クロージャデザインパターン
 

Similar a Tutoria

Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoRhaidyTorres
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa OPTIMUS08
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariashamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativojuanmeneses
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf05ESHUYELENAYLICUADR
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docentegle888
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpEdwing Monzon
 
Importancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superiorImportancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superiorKarla Galeana
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorAbner Contreras
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Magybucheli2
 
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.Jhowany Villafuerte Segovia
 
La tutoría en el contexto de la Dirección General del Bachillerato
La tutoría en el contexto de la Dirección General del BachilleratoLa tutoría en el contexto de la Dirección General del Bachillerato
La tutoría en el contexto de la Dirección General del BachilleratoMandrilll
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorialMandrilll
 
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativaOrientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativaNicolas Barra
 

Similar a Tutoria (20)

Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
Función orientadora del docente
Función orientadora del docenteFunción orientadora del docente
Función orientadora del docente
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
 
Láminas daniela
Láminas danielaLáminas daniela
Láminas daniela
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
 
El rol tutor del docente
El rol tutor del docenteEl rol tutor del docente
El rol tutor del docente
 
Importancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superiorImportancia de la tutoría a nivel superior
Importancia de la tutoría a nivel superior
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
Cambios a implementarse para ser un docente inclusivo.
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
La tutoría en el contexto de la Dirección General del Bachillerato
La tutoría en el contexto de la Dirección General del BachilleratoLa tutoría en el contexto de la Dirección General del Bachillerato
La tutoría en el contexto de la Dirección General del Bachillerato
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativaOrientación y tutoria en la educacion basica alternativa
Orientación y tutoria en la educacion basica alternativa
 

Más de COBAEZ RCH

La tutoria academica y la calidad de la educacion
La tutoria academica y la calidad de la educacionLa tutoria academica y la calidad de la educacion
La tutoria academica y la calidad de la educacionCOBAEZ RCH
 
La gestion tutorial en la educacion media superior
La gestion tutorial en la educacion media superiorLa gestion tutorial en la educacion media superior
La gestion tutorial en la educacion media superiorCOBAEZ RCH
 
La funcion tutorial valoracion y necesidades del profesorado
La funcion tutorial  valoracion y  necesidades del profesoradoLa funcion tutorial  valoracion y  necesidades del profesorado
La funcion tutorial valoracion y necesidades del profesoradoCOBAEZ RCH
 
Tutor individual
Tutor individualTutor individual
Tutor individualCOBAEZ RCH
 
Tutoría individual
Tutoría individualTutoría individual
Tutoría individualCOBAEZ RCH
 
Tutoría individual
Tutoría individualTutoría individual
Tutoría individualCOBAEZ RCH
 
Tutoría académica
Tutoría académicaTutoría académica
Tutoría académicaCOBAEZ RCH
 

Más de COBAEZ RCH (7)

La tutoria academica y la calidad de la educacion
La tutoria academica y la calidad de la educacionLa tutoria academica y la calidad de la educacion
La tutoria academica y la calidad de la educacion
 
La gestion tutorial en la educacion media superior
La gestion tutorial en la educacion media superiorLa gestion tutorial en la educacion media superior
La gestion tutorial en la educacion media superior
 
La funcion tutorial valoracion y necesidades del profesorado
La funcion tutorial  valoracion y  necesidades del profesoradoLa funcion tutorial  valoracion y  necesidades del profesorado
La funcion tutorial valoracion y necesidades del profesorado
 
Tutor individual
Tutor individualTutor individual
Tutor individual
 
Tutoría individual
Tutoría individualTutoría individual
Tutoría individual
 
Tutoría individual
Tutoría individualTutoría individual
Tutoría individual
 
Tutoría académica
Tutoría académicaTutoría académica
Tutoría académica
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tutoria

  • 1.
  • 2. Es el proceso de la orientación, inserto en la actividad educativa, con el fin de que el estudiante sea capaz de integrar aprendizaje en diversas áreas de su vida de una manera compleja.
  • 3. Consiste en una actividad y servicio específico de ayuda que apoya y delimita los problemas y situaciones relacionadas con el rendimiento académico, el ajuste al ambiente escolar y los factores personales, sociales y familiares que inciden de manera directa en el desarrollo del estudiante.
  • 4.  Esta hace constantes referencias a la formación de la persona, de manera que su actividad es una instancia sistemática y continua, se concibe como un proceso educativo orientado al desarrollo integral.  La intensidad de la tutoría se adapta a las necesidades del alumno, ya que en el desarrollo personal se detectan momentos claves de mayor intensidad orientadora, tanto desde el punto de vista escolar como personal.
  • 5.  Fomentar actitudes positivas en los estudiantes tiene carácter humanista, confía en el desarrollo de potencialidades y rasgaos positivos.  Favorecer la integración de los alumnos al ambiente escolar y académico.  Proporcionar los medios para promover en los estudiantes la madurez personal y la toma de decisiones responsables.
  • 6. Comprender los aspectos generales acerca de las aptitudes, habilidades y características personales de los alumnos. Identificar y canalizar casos que detecte escasa motivación hacia el estudio dificultades en relaciones humanas crisis de maduración y problemas familiares que afectan su rendimiento.
  • 7. Que no burocratice la función, sin combinar la autoridad con el efecto, de manera que se pueda confiar en el. Se requiere de un primer contacto con el tutor, que este sea el que lo determine. Que este programado para establecer un nivel de relación necesaria entre ambos.
  • 8. Que se interese por sus alumnos. Que tenga profunda vocación por enseñar. Que sea humano y comprensivo.
  • 9.  El tutor es un profesor que participa en un equipo de trabajo que conforman de manera natural coordinadores, profesores y algunos especialistas de las áreas involucradas en el desarrollo integral del estudiante.  Ayudar al alumno a desarrollar habilidades para el estudio y aprendizaje.
  • 10.  Identificar situaciones problemáticas que representan un obstáculo en el desarrollo académico y personal de los estudiantes.  Apoyar y auxiliar en la resolución de los problemas descritos.  Asesorar y auxiliar en la resolución de los problemas descritos.  Asesorar y guiar en aspectos académicos y de metodología para el estudio y de adaptación escolar.
  • 11. Mejorar los estilos de aprendizaje. Fortalecer el auto concepto académico. Apoyar en la comprensión y afianzamiento de contenidos. Elección de la ruta académica acorde con los intereses del alumno.
  • 12. Recabar la información general relativa al sector de estudiantes que cursan el nivel medio superior; integrar el expediente personal de los estudiantes a quienes brindara el servicio de tutoría, en coordinación con el servicio de orientación educativa, psicológica y vocacional.
  • 13. Aplicación de técnicas para favorecer el conocimiento sobre la situación individual de cada tutorado e intervenir para apoyarlo en su desempeño escolar (entrevista, guía practica de programación de actividades tutórales, inventario de hábitos, registro de observación de conductas, etc.)
  • 14.  Prevenir problemas de déficit académico apoyándose en el historial escolar del alumno y el seguimiento de su desenvolvimiento educativo, mediante el intercambio con los profesores y el seguimiento de cada uno de sus tutorados.  Conseguir y compensar las deficiencias detectadas en el educando, así como desarrollar al máximo posibles aptitudes generales y especificas observadas que pueden ser decisivas en su ruta académico-profesional.
  • 15. Promover intereses y actitudes positivas respecto al mundo profesional. Mejorar el papel del estudiante en el proceso educativo, ayudándole a introyectar actitudes de compromiso y responsabilidad con las tareas escolares cotidianas con sus compañeros y maestros.
  • 16.  Aclararle al alumno/a sus rasgos mas detectados de su carácter, personalidad y hacerle recomendaciones moderar o modificar aspectos de su comportamiento, en la perspectiva de aceptarse a si mismo y al contorno social, familiar y escolar que condiciona su vida y su educación, en la perspectiva de adaptarse critica y creativamente a cada situación fomentando un auto concepto positivo y perseverante.
  • 17.  Canalizar al estudiante que requiera apoyo profesional especializado cuando presente problemas que afecten su desarrollo armónico.  Apoyar al joven en el establecimiento de una administración de su tiempo, combinando espacios para el auto estudio y el tiempo libre, que redunden en la satisfacción del cumplimiento de logros escolares y el relajamiento del descanso y la recreación.
  • 18.  Estimular al aprendiz para que planifique, dirija y optimice sus actividades de estudio mediante el control y autorregulación de su propio proceso de aprendizaje, dependiendo cada vez menos de sus maestros.  Fomentar el valor que encierra la educación media superior para su realización personal, económica, laboral, familiar, cultural y política.
  • 19. Participar en el cuerpo colegiado de tutores para intercambiar opiniones, conocimientos y experiencias, además de realizar tareas de evaluación, análisis aprovechamiento de recursos y procesos, para un servicio de tutoría eficiente.
  • 20.  Establecer vínculos estrechos y sistemáticos con la coordinadora del SIT , con la unidad de evaluación y diagnostico de la población estudiantil, así como con el servicio de orientación educativa, psicológica y vocacional, a fin de fortalecer su actividad y contar con la información pertinente y oportuna relativa a sus tutorados y del sector estudiantil general.