SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases biofísicas de
formación de edemas
DOCTORA:SONIA ELIZABETH FERNÁNDEZ HUAYCHO
Link del video
Daniela Belen Aragon Portugal
Sofia Briyith Caira Huayta
Rosidel Vargas Gonzales
Carla Sofia Grisson Alarcon
Sofia Guadalupe Grisson Alarcon
Lucia Valeria Llasa Caceres
Hipollytte Brandon Benavente
Diaz
Fatima Valentyna MachacaRomán
INTEGRANTES
Introducción
¿Que es?
Caracteristicas
El edema es el aumento de volumen del líquido en el intersticio que se
manifiesta clínicamente por un hoyuelo al presionar la piel.
El edema surge si se produce un desequilibrio entre las fuerzas que regulan
el paso del líquido de un compartimento a otro. Si el paso de agua es
abundante del compartimento intravascular al intersticial, aparece el
edema.
Hinchazón:
Piel tensa:
Cambios en la textura de la piel:
Dolor o sensibilidad:
Limitación de movimiento:
Permeabilidad vascular
La permeabilidad vascular es el grado de facilidad con el que las
moléculas pueden pasar a través de las paredes de los vasos sanguíneos.
La regulación de la permeabilidad vascular es crucial para mantener la
homeostasis y prevenir la acumulación de líquido en los tejidos
Permeabilidad vascular
Aquí hay algunos mecanismos y regulaciones involucrados en la permeabilidad vascular:
Uniones estrechas: Las uniones entre células endoteliales regulan el paso en vasos
sanguíneos: abren y cierran para controlar permeabilidad.
Moléculas reguladoras: Las moléculas reguladoras pueden cambiar la permeabilidad
vascular. Histamina y bradicinina la aumentan, mientras que prostaciclina y óxido nítrico la
reducen.
Contracción y relajación del músculo liso: El músculo liso en las paredes de los vasos
sanguíneos puede cambiar la permeabilidad. Su contracción puede aumentarla al estirar las
uniones y permitir moléculas más grandes.
Migración de células inflamatorias: Durante la inflamación, las células inflamatorias se
adhieren y migran a través de las células endoteliales, aumentando temporalmente la
permeabilidad vascular.
Mecanismos de transporte: Además de las uniones estrechas, hay transportadores
específicos, como los de glucosa y aminoácidos, que regulan el paso de moléculas en los vasos
sanguíneos.
1.
2.
3.
4.
5.
La regulación precisa de la permeabilidad vascular es esencial para mantener un equilibrio
adecuado en los tejidos
Los desequilibrios en estos mecanismos de regulación pueden dar lugar a trastornos como el
edema y la inflamación. Comprender los mecanismos y la regulación de la permeabilidad
vascular es fundamental para el desarrollo de terapias dirigidas a enfermedades relacionadas
con la permeabilidad vascular.
Presión Hidrostática y presión osmótica:
papel en la formacion de edemas
Presión Hidrostática: Es la presión que se somete un cuerpo
sumergido en un fluido.
Presión Osmótica: Es la presión que se debe aplicar a una solución
para detener el flujo neto de disolvente.
La presión osmótica ejercida por las proteínas séricas y, en particular,
por la albúmina se denomina presión oncótica.
El aumento de la presión hidrostática o la disminución de la presión
oncótica de las proteínas séricas constituyen la causa más frecuente
de acumulación de líquido en el espacio intersticial ( edema ).
Inflamación y formación de edemas.
La inflamación y la formación de edemas son procesos biológicos que pueden entenderse
desde una perspectiva de biofísica, que se enfoca en la aplicación de los principios físicos a los
sistemas biológicos. Aquí se explica cómo la biofísica puede contribuir a comprender estos
procesos:
Permeabilidad vascular
Fuerzas de Starling
Inflamación y respuesta inmunológica
1.
2.
3.
La biofísica ayuda a comprender la inflamación y la formación
de edemas desde una perspectiva física y matemática. Examina
cómo la permeabilidad de los vasos sanguíneos, las fuerzas que
regulan el flujo de líquidos y los procesos de respuesta
inmunológica influyen en estos procesos. Además, utiliza
modelos matemáticos para predecir y analizar cómo factores
físicos y químicos contribuyen a la inflamación y a la
acumulación de líquidos en los tejidos.
PRESIÓN HIDROSTÁTICA
LINFEDEMA
MEDICAMENTOS
OBSTRUCCIÓN VASCULAR
LESIONES Y TRAUMATISMOS
PERMEABILIDAD CAPILAR
LA PRESIÓN DENTRO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS,
CONOCIDA COMO PRESIÓN HIDROSTÁTICA, PUEDE
AUMENTAR DEBIDO A CONDICIONES COMO
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA O
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
LOS EDEMAS PUEDEN OCURRIR CUANDO EL SISTEMA
LINFÁTICO, ENCARGADO DE DRENAR EL EXCESO DE
LÍQUIDO DE LOS TEJIDOS, NO FUNCIONA
CORRECTAMENTE.
ALGUNOS MEDICAMENTOS, COMO LOS
BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO O LOS
CORTICOSTEROIDES, PUEDEN CAUSAR RETENCIÓN DE
LÍQUIDOS COMO EFECTO SECUNDARIO, LO QUE
PUEDE CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE EDEMAS.
CUALQUIER OBSTRUCCIÓN EN LOS VASOS
SANGUÍNEOS, COMO UN TROMBO O UNA EMBOLIA,
PUEDE INTERFERIR CON EL FLUJO SANGUÍNEO
NORMAL Y CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE
EDEMAS EN LA REGIÓN AFECTADA.
LAS LESIONES, QUEMADURAS O CIRUGÍAS PUEDEN
DAÑAR LOS VASOS SANGUÍNEOS Y LOS TEJIDOS
LA PERMEABILIDAD DE LOS CAPILARES SANGUÍNEOS
PUEDE AUMENTAR DEBIDO A INFLAMACIÓN,
INFECCIONES O LESIONES
Factores que afectan a
formación de edemas
Relación entre el intercambio
gaseoso y la formación de edemas
El intercambio gaseoso ocurre en los alvéolos
pulmonares, donde el oxígeno es transferido a la
sangre y el dióxido de carbono es eliminado. Si hay una
disminución en la capacidad de los alvéolos para
realizar esta transferencia de gases, puede haber una
acumulación de líquido en los pulmones, lo que
dificulta aún más el intercambio gaseoso
Esto, esta relacionada con la función pulmonar y la
regulación de líquidos en los tejidos. Cuando hay
alteraciones en el intercambio de gases en los
pulmones, como una disminución en la capacidad
de difusión del oxígeno o el aumento de la presión
en los capilares pulmonares, puede haber
acumulación de líquido en los tejidos, lo que se
conoce como edema pulmonar.
Consecuencias
La formación de edemas en los tejidos puede tener varias consecuencias y efectos en el
organismo. Algunas de las principales son:
Hinchazón y
deformidad
Limitación del
movimiento
Compromiso del
intercambio gaseoso
y nutricional
Aumento del riesgo
de infecciones
La acumulación de
líquido en los tejidos
puede crear un ambiente
propicio para el
crecimiento de bacterias
u otros microorganismos.
Esto aumenta el riesgo
de infecciones locales,
como celulitis, que
pueden complicar aún
más el cuadro clínico.
Los edemas pueden
interferir con el
intercambio de oxígeno y
nutrientes entre los vasos
sanguíneos y los tejidos
circundantes. Esto puede
llevar a la falta de
oxígeno y nutrientes en
los tejidos, lo que puede
afectar su
funcionamiento
adecuado.
Dependiendo de la
ubicación del edema,
puede dificultar o limitar
el movimiento normal de
las articulaciones y los
músculos. Esto puede
afectar la movilidad y la
funcionalidad de la
persona, disminuyendo
su calidad de vida.
La acumulación de
líquido en los tejidos
puede causar hinchazón
visible y deformidad en la
zona afectada. Esto
puede alterar la
apariencia física y afectar
la autoestima de la
persona.
Reposo en cama con
elevación de las
extremidades.
Tomar dieta con poca sal
que evite la acumulación
de agua.
Utilizar tratamiento
diurético para eliminar el
líquido retenido.
TRATAMIENTO PREVENCION
Tratamiento y prevencion de
edemas
Realizar actividad física
Tener una dieta equilibrada
Evitar estar de pie largos
periodos de tiempo
Controlar las
enfermedades crónicas
Gracias.

Más contenido relacionado

Similar a Bases biofísicas de formación de edemas (2).pdf

Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2
Eliar Vilcatoma Sotacuro
 
edema
edemaedema
edema
oda-b
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
Ananda Conde
 
Edema diapositivas.pptx
Edema diapositivas.pptxEdema diapositivas.pptx
Edema diapositivas.pptx
Yuri60361
 
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdfTranstornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
RodrigoCaeteBazn
 
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptxINFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
RonaldoMartinez28
 
Edema
EdemaEdema
Fisio cardio ii
Fisio cardio iiFisio cardio ii
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
javierdavidcubides
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
javierdavidcubides
 
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcialImportante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
Mi rincón de Medicina
 
Edema
EdemaEdema
Edema
macomax
 
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
Masaje linfático
Masaje linfáticoMasaje linfático
Masaje linfático
glowy_ra
 
Shock
ShockShock
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Marcelo Salinas
 
clase 5 - pato 1.pdf
clase 5 - pato 1.pdfclase 5 - pato 1.pdf
clase 5 - pato 1.pdf
NatalyBarragan4
 
Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
David Reina Botello
 
X0014256549157028.pdf
X0014256549157028.pdfX0014256549157028.pdf
X0014256549157028.pdf
ROSACLEOTILDERAMOSGA
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
UNISINU
 

Similar a Bases biofísicas de formación de edemas (2).pdf (20)

Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2Alteraciones del sistema circulatorio 2
Alteraciones del sistema circulatorio 2
 
edema
edemaedema
edema
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Edema diapositivas.pptx
Edema diapositivas.pptxEdema diapositivas.pptx
Edema diapositivas.pptx
 
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdfTranstornos Hemodinamicos 1.pdf
Transtornos Hemodinamicos 1.pdf
 
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptxINFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
INFLAMACIÓN Y EDEMA_RONALDO ARATH ESPINOZA MARTÍNEZ.pptx
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Fisio cardio ii
Fisio cardio iiFisio cardio ii
Fisio cardio ii
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcialImportante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
24 enfermedad venosa cronica s dr. fabián yungán
 
Masaje linfático
Masaje linfáticoMasaje linfático
Masaje linfático
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
Edema, hiperhemia, congestion i semestre 2010
 
clase 5 - pato 1.pdf
clase 5 - pato 1.pdfclase 5 - pato 1.pdf
clase 5 - pato 1.pdf
 
Fisiologia
Fisiologia Fisiologia
Fisiologia
 
X0014256549157028.pdf
X0014256549157028.pdfX0014256549157028.pdf
X0014256549157028.pdf
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Bases biofísicas de formación de edemas (2).pdf

  • 1. Bases biofísicas de formación de edemas DOCTORA:SONIA ELIZABETH FERNÁNDEZ HUAYCHO Link del video
  • 2. Daniela Belen Aragon Portugal Sofia Briyith Caira Huayta Rosidel Vargas Gonzales Carla Sofia Grisson Alarcon Sofia Guadalupe Grisson Alarcon Lucia Valeria Llasa Caceres Hipollytte Brandon Benavente Diaz Fatima Valentyna MachacaRomán INTEGRANTES
  • 3. Introducción ¿Que es? Caracteristicas El edema es el aumento de volumen del líquido en el intersticio que se manifiesta clínicamente por un hoyuelo al presionar la piel. El edema surge si se produce un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso del líquido de un compartimento a otro. Si el paso de agua es abundante del compartimento intravascular al intersticial, aparece el edema. Hinchazón: Piel tensa: Cambios en la textura de la piel: Dolor o sensibilidad: Limitación de movimiento:
  • 4. Permeabilidad vascular La permeabilidad vascular es el grado de facilidad con el que las moléculas pueden pasar a través de las paredes de los vasos sanguíneos. La regulación de la permeabilidad vascular es crucial para mantener la homeostasis y prevenir la acumulación de líquido en los tejidos
  • 5. Permeabilidad vascular Aquí hay algunos mecanismos y regulaciones involucrados en la permeabilidad vascular: Uniones estrechas: Las uniones entre células endoteliales regulan el paso en vasos sanguíneos: abren y cierran para controlar permeabilidad. Moléculas reguladoras: Las moléculas reguladoras pueden cambiar la permeabilidad vascular. Histamina y bradicinina la aumentan, mientras que prostaciclina y óxido nítrico la reducen. Contracción y relajación del músculo liso: El músculo liso en las paredes de los vasos sanguíneos puede cambiar la permeabilidad. Su contracción puede aumentarla al estirar las uniones y permitir moléculas más grandes. Migración de células inflamatorias: Durante la inflamación, las células inflamatorias se adhieren y migran a través de las células endoteliales, aumentando temporalmente la permeabilidad vascular. Mecanismos de transporte: Además de las uniones estrechas, hay transportadores específicos, como los de glucosa y aminoácidos, que regulan el paso de moléculas en los vasos sanguíneos. 1. 2. 3. 4. 5. La regulación precisa de la permeabilidad vascular es esencial para mantener un equilibrio adecuado en los tejidos Los desequilibrios en estos mecanismos de regulación pueden dar lugar a trastornos como el edema y la inflamación. Comprender los mecanismos y la regulación de la permeabilidad vascular es fundamental para el desarrollo de terapias dirigidas a enfermedades relacionadas con la permeabilidad vascular.
  • 6. Presión Hidrostática y presión osmótica: papel en la formacion de edemas Presión Hidrostática: Es la presión que se somete un cuerpo sumergido en un fluido. Presión Osmótica: Es la presión que se debe aplicar a una solución para detener el flujo neto de disolvente. La presión osmótica ejercida por las proteínas séricas y, en particular, por la albúmina se denomina presión oncótica. El aumento de la presión hidrostática o la disminución de la presión oncótica de las proteínas séricas constituyen la causa más frecuente de acumulación de líquido en el espacio intersticial ( edema ).
  • 7. Inflamación y formación de edemas. La inflamación y la formación de edemas son procesos biológicos que pueden entenderse desde una perspectiva de biofísica, que se enfoca en la aplicación de los principios físicos a los sistemas biológicos. Aquí se explica cómo la biofísica puede contribuir a comprender estos procesos: Permeabilidad vascular Fuerzas de Starling Inflamación y respuesta inmunológica 1. 2. 3. La biofísica ayuda a comprender la inflamación y la formación de edemas desde una perspectiva física y matemática. Examina cómo la permeabilidad de los vasos sanguíneos, las fuerzas que regulan el flujo de líquidos y los procesos de respuesta inmunológica influyen en estos procesos. Además, utiliza modelos matemáticos para predecir y analizar cómo factores físicos y químicos contribuyen a la inflamación y a la acumulación de líquidos en los tejidos.
  • 8. PRESIÓN HIDROSTÁTICA LINFEDEMA MEDICAMENTOS OBSTRUCCIÓN VASCULAR LESIONES Y TRAUMATISMOS PERMEABILIDAD CAPILAR LA PRESIÓN DENTRO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS, CONOCIDA COMO PRESIÓN HIDROSTÁTICA, PUEDE AUMENTAR DEBIDO A CONDICIONES COMO INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA O HIPERTENSIÓN ARTERIAL LOS EDEMAS PUEDEN OCURRIR CUANDO EL SISTEMA LINFÁTICO, ENCARGADO DE DRENAR EL EXCESO DE LÍQUIDO DE LOS TEJIDOS, NO FUNCIONA CORRECTAMENTE. ALGUNOS MEDICAMENTOS, COMO LOS BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO O LOS CORTICOSTEROIDES, PUEDEN CAUSAR RETENCIÓN DE LÍQUIDOS COMO EFECTO SECUNDARIO, LO QUE PUEDE CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE EDEMAS. CUALQUIER OBSTRUCCIÓN EN LOS VASOS SANGUÍNEOS, COMO UN TROMBO O UNA EMBOLIA, PUEDE INTERFERIR CON EL FLUJO SANGUÍNEO NORMAL Y CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE EDEMAS EN LA REGIÓN AFECTADA. LAS LESIONES, QUEMADURAS O CIRUGÍAS PUEDEN DAÑAR LOS VASOS SANGUÍNEOS Y LOS TEJIDOS LA PERMEABILIDAD DE LOS CAPILARES SANGUÍNEOS PUEDE AUMENTAR DEBIDO A INFLAMACIÓN, INFECCIONES O LESIONES Factores que afectan a formación de edemas
  • 9. Relación entre el intercambio gaseoso y la formación de edemas El intercambio gaseoso ocurre en los alvéolos pulmonares, donde el oxígeno es transferido a la sangre y el dióxido de carbono es eliminado. Si hay una disminución en la capacidad de los alvéolos para realizar esta transferencia de gases, puede haber una acumulación de líquido en los pulmones, lo que dificulta aún más el intercambio gaseoso Esto, esta relacionada con la función pulmonar y la regulación de líquidos en los tejidos. Cuando hay alteraciones en el intercambio de gases en los pulmones, como una disminución en la capacidad de difusión del oxígeno o el aumento de la presión en los capilares pulmonares, puede haber acumulación de líquido en los tejidos, lo que se conoce como edema pulmonar.
  • 10. Consecuencias La formación de edemas en los tejidos puede tener varias consecuencias y efectos en el organismo. Algunas de las principales son: Hinchazón y deformidad Limitación del movimiento Compromiso del intercambio gaseoso y nutricional Aumento del riesgo de infecciones La acumulación de líquido en los tejidos puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias u otros microorganismos. Esto aumenta el riesgo de infecciones locales, como celulitis, que pueden complicar aún más el cuadro clínico. Los edemas pueden interferir con el intercambio de oxígeno y nutrientes entre los vasos sanguíneos y los tejidos circundantes. Esto puede llevar a la falta de oxígeno y nutrientes en los tejidos, lo que puede afectar su funcionamiento adecuado. Dependiendo de la ubicación del edema, puede dificultar o limitar el movimiento normal de las articulaciones y los músculos. Esto puede afectar la movilidad y la funcionalidad de la persona, disminuyendo su calidad de vida. La acumulación de líquido en los tejidos puede causar hinchazón visible y deformidad en la zona afectada. Esto puede alterar la apariencia física y afectar la autoestima de la persona.
  • 11. Reposo en cama con elevación de las extremidades. Tomar dieta con poca sal que evite la acumulación de agua. Utilizar tratamiento diurético para eliminar el líquido retenido. TRATAMIENTO PREVENCION Tratamiento y prevencion de edemas Realizar actividad física Tener una dieta equilibrada Evitar estar de pie largos periodos de tiempo Controlar las enfermedades crónicas