SlideShare una empresa de Scribd logo
DrenajeLinfático Manual Presentadopor: Glorimarie Ramos  Noely Torres
Historia HIPÓCRATES (460-377 a.C.) “vasitos o conductos que llevan sangre blanca” ARISTÓTELES (384-322 a. C.) “vasosqueconteníanlíquidoincoloro” HERÓFILOS (médicogriego) “de los intestinos salen unos conductos que no van a parar al hígado, sino a una especie de glándulas”
GASPARE ASELLI (1581-1626) “vasos de aspecto lechoso en el intestino de perro, que no se notan con el animal en ayunas” JEAN PECQUET (1622-1674) Describe, conducto torácico y cisterna de Pecquet OLOF RUDBECK (Sueco,1630-1702) Ganglios - glándulasacuosas THOMAS BARTHOLIN (danés, 1655-1738) Describe, vasos linfáticos y la linfa
Winiwarter (cirujanoaustriaco, 1848-1917) 1892, “Die Elephantiasis”, suave masajequeaplica de proximal a distal Alexis Carrel(premioNóbelmedicina, 1912) Regeneración celular: fundamental que es la linfa tejidos vivos Emil(Dr. Historia del Arte y fisioterapeuta, 1896-1986) y EstridVodder(naturópata, -1996) 1936 presenta la técnica en París y Dinamarca Escuela D.L.M. –VodderShuleWalchsee-en Austria (1971) 1981, delegación en España (Manresa)
Resumen del SistemaLinfático Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.  El sistema linfático comprende las amígdalas, las adenoides, el bazo y el timo.
[object Object]
Glóbulos blancos (especialmente linfocitos)
Líquido proveniente de los intestinos llamado quilo que contiene proteínas y grasas,[object Object]
Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones, al igual que filtran el líquido linfático y eliminan material extraño, como bacterias y células cancerosas.
Edema El edema es un incremento en el fluido intersticial que puede ser causado por una variedad de factores, por ejemplo: Falta de ejercicio EjercicioExcesivo Sal Enfermedadcardiáca o renal Ciclo menstrual Inflamaciónporlesiones Linfedema Otrascausas – medicamentos, esteroides, hormonasquimioterapia TejidoCicatricial – edema obstuctivo
Linfedema Es un edema causadoporacumulaciónanormal de líquidorico en proteínasen el tejidosubcutáneo.   Se puedeclasificarcomo Primario: De apariciónespontánea o tras un desencadenante, porausenciacongénita del tejidolinfático o anormalidad en el desarollo del mismo. Secundario: Causadoporobstrucción o interrupción del sistemalinfático.  La causamásfrecuente, posquirúrgico
Etapas del Linfedema Existen cuatro etapas de linfedema. La enfermedad no necesariamente progresa de una etapa menor a una mayor. Actualmente no existe ninguna cura contra el linfedema, sin embargo, con el cuidado apropiado se puede manejar la enfermedad y se puede prevenir la progresión de la misma.
Etapa 1 (aguda):  Acumulación precoz de fluido con un contenido proteico relativamente alto.  Todavía hay “pitting edema”. La hinchazón puede bajar si eleva el miembro afectado. Puede ocurrir fóvea de la piel.
Etapa 2  El tejido tiene ahora una consistencia esponjosa.  La fibrosis que se encuentran en la etapa 2 marcas Linfedema el inicio del endurecimiento de las extremidades y aumento de tamaño. ,[object Object],[object Object]
La terapia física es imprescindible en esta etapa
 ,[object Object]
¿PorquéDrenajeLinfático y no MasajeLinfático? Según el Diccionario de la Real  	Academia Española Amasar es: "Mover y apretar una masa“ Drenar es: "Avenar, es decir dar salida 	al agua detenida"...
Las maniobras para realizar el DLM, deben ser suaves y muy delicadas, pues si son bruscas, en lugar de favorecer que el exceso de "linfa" retenido sea drenado, se lesionan los vasos de la red linfática sub-dérmica, conduciendo a un agravamiento del linfedema.
Características del DLM Efectos terapéuticos en el sistema parasimpático No se realiza fricción No produce hiperemia ni hipertermia No se realiza fuerza Flexibilidad de las muñecas
Características del DLM ,[object Object]
No produce dolor, es relajante
El ritmo es lento
No se utilizan productos
Trabajar siempre de proximal a distal ,[object Object]
Ritmo Repeticioneslentas y rítmicasestimulan la ola en lnfluidolinfático similar a los movimientosperistálticos. Duración Cuerpocompleto: 45 mins. Areas localizadas: 5-15 mins. Arrastre Abre los extremosproximales de los capilares, permitiendoque entre el fluidointersticial de los tejidos.
Indicaciones ,[object Object]
Edemas de origen traumático
hematomas, luxaciones, tirones musculares
Artritis, artrosis y afecciones de las partes blandas
Linfedema congénito ó adquirido
Edemas en la menstruación
Distonía neurovegetativa
nervios, ansiedad
Ulceras de decúbito
Hematomas ,[object Object]
Los edemas de brazo tras extirpación mamaria
Edema del Sistema Nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masaje deportivo
Masaje deportivoMasaje deportivo
Masaje deportivoJHOMALESA
 
Electroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtualElectroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtual
Dina Salazar
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
Carlos Jose Hernández Vizcuña
 
Drenaje linfatico
Drenaje linfaticoDrenaje linfatico
Drenaje linfatico
CorinaMirnada
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
KARLANOELIADIAZMURIL
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Myriam Del Río
 
Metodo Vodder de Drenaje linfático manual
Metodo Vodder de Drenaje linfático manualMetodo Vodder de Drenaje linfático manual
Metodo Vodder de Drenaje linfático manual
Rene Fajardo
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
Rochy Janer
 
Presentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónPresentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónViva Spa
 
Estudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapiaEstudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapia
YennyMf
 
Fisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascialFisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascial
Jose Herrera
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIAMAVILA
 
Electroestimulacion
Electroestimulacion Electroestimulacion
Electroestimulacion
Orlandw2015
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Drenaje linfatico manual
Drenaje linfatico manualDrenaje linfatico manual
Drenaje linfatico manualmuktenor
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
Pablo Vollmar
 

La actualidad más candente (20)

Masaje deportivo
Masaje deportivoMasaje deportivo
Masaje deportivo
 
Electroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtualElectroporación o Mesoterapia virtual
Electroporación o Mesoterapia virtual
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
 
Drenaje linfatico
Drenaje linfaticoDrenaje linfatico
Drenaje linfatico
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Metodo Vodder de Drenaje linfático manual
Metodo Vodder de Drenaje linfático manualMetodo Vodder de Drenaje linfático manual
Metodo Vodder de Drenaje linfático manual
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
 
Presentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducciónPresentación masajes de reducción
Presentación masajes de reducción
 
Estudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapiaEstudio de la fisioterapia
Estudio de la fisioterapia
 
Fisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascialFisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascial
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Diatermia
DiatermiaDiatermia
Diatermia
 
Electroestimulacion
Electroestimulacion Electroestimulacion
Electroestimulacion
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Drenaje linfatico manual
Drenaje linfatico manualDrenaje linfatico manual
Drenaje linfatico manual
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
 

Destacado

Masaje y Drenaje Linfático
Masaje y Drenaje LinfáticoMasaje y Drenaje Linfático
Masaje y Drenaje Linfático
Fomento Profesional
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
milena romero lopez
 
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi SarveshwaranandaIntroducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Hariharananda Mission West
 
Masaje deportivo
Masaje deportivoMasaje deportivo
Drenaje linfatico manual
Drenaje linfatico manualDrenaje linfatico manual
Drenaje linfatico manualIngrid Thomas
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOguestc242cb
 
Curso de-drenaje-linfatico
Curso de-drenaje-linfaticoCurso de-drenaje-linfatico
Curso de-drenaje-linfatico
Oceánico Clínica Naturista
 
U3 C3 Venoso Linfatico
U3 C3 Venoso LinfaticoU3 C3 Venoso Linfatico
U3 C3 Venoso Linfatico
Kinealiv
 
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
jaime valenzuela
 
Info centro estetico
Info centro esteticoInfo centro estetico
Info centro estetico
Estetika Laser
 
Método Feldenkrais: Nuestra vida se expresa a través del movimiento.
Método Feldenkrais: Nuestra vida se expresa a través del movimiento.Método Feldenkrais: Nuestra vida se expresa a través del movimiento.
Método Feldenkrais: Nuestra vida se expresa a través del movimiento.Susana Ramon
 
Empresa masajes terapeuticos
Empresa masajes terapeuticosEmpresa masajes terapeuticos
Empresa masajes terapeuticosmarjorie pizarro
 
Fisiología, Método y Técnica de Masaje
Fisiología, Método y Técnica de MasajeFisiología, Método y Técnica de Masaje
Fisiología, Método y Técnica de Masaje
Norma Obaid
 
Técnica de cyriax REHABILITACION
Técnica  de  cyriax REHABILITACIONTécnica  de  cyriax REHABILITACION
Técnica de cyriax REHABILITACION
Aryam Sanchez Jaimes
 
Conectivo.masaje
Conectivo.masaje Conectivo.masaje
Conectivo.masaje
jaime valenzuela
 

Destacado (20)

Masaje y Drenaje Linfático
Masaje y Drenaje LinfáticoMasaje y Drenaje Linfático
Masaje y Drenaje Linfático
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi SarveshwaranandaIntroducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
Introducción al Masaje Terapéutico Tai por Yogi Sarveshwarananda
 
Patologia quirurgica del sistema linfatico
Patologia quirurgica del sistema linfaticoPatologia quirurgica del sistema linfatico
Patologia quirurgica del sistema linfatico
 
Masaje estetico
Masaje esteticoMasaje estetico
Masaje estetico
 
Masaje deportivo
Masaje deportivoMasaje deportivo
Masaje deportivo
 
Drenaje linfatico manual
Drenaje linfatico manualDrenaje linfatico manual
Drenaje linfatico manual
 
4- SISTEMA LINFÁTICO
4- SISTEMA LINFÁTICO4- SISTEMA LINFÁTICO
4- SISTEMA LINFÁTICO
 
SISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
SISTEMA LINFATICO
 
Curso de-drenaje-linfatico
Curso de-drenaje-linfaticoCurso de-drenaje-linfatico
Curso de-drenaje-linfatico
 
U3 C3 Venoso Linfatico
U3 C3 Venoso LinfaticoU3 C3 Venoso Linfatico
U3 C3 Venoso Linfatico
 
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
Metodo de reeducacion Neuromusculoesqueletico
 
Dlm
Dlm Dlm
Dlm
 
Info centro estetico
Info centro esteticoInfo centro estetico
Info centro estetico
 
Método Feldenkrais: Nuestra vida se expresa a través del movimiento.
Método Feldenkrais: Nuestra vida se expresa a través del movimiento.Método Feldenkrais: Nuestra vida se expresa a través del movimiento.
Método Feldenkrais: Nuestra vida se expresa a través del movimiento.
 
Empresa masajes terapeuticos
Empresa masajes terapeuticosEmpresa masajes terapeuticos
Empresa masajes terapeuticos
 
Fisiología, Método y Técnica de Masaje
Fisiología, Método y Técnica de MasajeFisiología, Método y Técnica de Masaje
Fisiología, Método y Técnica de Masaje
 
Técnica de cyriax REHABILITACION
Técnica  de  cyriax REHABILITACIONTécnica  de  cyriax REHABILITACION
Técnica de cyriax REHABILITACION
 
Conectivo.masaje
Conectivo.masaje Conectivo.masaje
Conectivo.masaje
 
Reflexologia podal
Reflexologia podalReflexologia podal
Reflexologia podal
 

Similar a Masaje linfático

generalidades del Drenaje Linfatico Manual
generalidades del Drenaje Linfatico Manualgeneralidades del Drenaje Linfatico Manual
generalidades del Drenaje Linfatico Manual
AngelicaTovar18
 
Examen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema perifericoExamen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema perifericoLuisa Ortiz Moyet
 
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapiaVarices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
Daniel Cuadra
 
Enfermedad arterial periferica
Enfermedad arterial perifericaEnfermedad arterial periferica
Enfermedad arterial periferica
Michel Pacheco Romero
 
SISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptxSISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptx
TeresaHumanez
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
UNISINU
 
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdfTecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
neurointensivista7
 
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcialImportante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcialMi rincón de Medicina
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
JonhMontoya
 
7. enfermedades del sistema linfático 2010
7. enfermedades del sistema linfático  20107. enfermedades del sistema linfático  2010
7. enfermedades del sistema linfático 2010Lo basico de medicina
 
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Antonio Montoya
 
sistema linfatico tema 6.pdf
sistema linfatico tema 6.pdfsistema linfatico tema 6.pdf
sistema linfatico tema 6.pdf
MARGARITAROSALES5
 
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñonesEl sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
Ricardo Alvarado
 
insuficiencia venosa
insuficiencia venosainsuficiencia venosa
insuficiencia venosaclidia
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaIsabel Rojas
 

Similar a Masaje linfático (20)

generalidades del Drenaje Linfatico Manual
generalidades del Drenaje Linfatico Manualgeneralidades del Drenaje Linfatico Manual
generalidades del Drenaje Linfatico Manual
 
Examen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema perifericoExamen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema periferico
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapiaVarices. tratamiento integral con ozonoterapia
Varices. tratamiento integral con ozonoterapia
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Elefantiasis
Elefantiasis Elefantiasis
Elefantiasis
 
Enfermedad arterial periferica
Enfermedad arterial perifericaEnfermedad arterial periferica
Enfermedad arterial periferica
 
SISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptxSISTEMA LINFATICO A..pptx
SISTEMA LINFATICO A..pptx
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
 
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdfTecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
 
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcialImportante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
 
7. enfermedades del sistema linfático 2010
7. enfermedades del sistema linfático  20107. enfermedades del sistema linfático  2010
7. enfermedades del sistema linfático 2010
 
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
 
sistema linfatico tema 6.pdf
sistema linfatico tema 6.pdfsistema linfatico tema 6.pdf
sistema linfatico tema 6.pdf
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñonesEl sistema urinario:  anatomía funcional y formación de orina en los riñones
El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en los riñones
 
insuficiencia venosa
insuficiencia venosainsuficiencia venosa
insuficiencia venosa
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Masaje linfático

  • 1. DrenajeLinfático Manual Presentadopor: Glorimarie Ramos Noely Torres
  • 2. Historia HIPÓCRATES (460-377 a.C.) “vasitos o conductos que llevan sangre blanca” ARISTÓTELES (384-322 a. C.) “vasosqueconteníanlíquidoincoloro” HERÓFILOS (médicogriego) “de los intestinos salen unos conductos que no van a parar al hígado, sino a una especie de glándulas”
  • 3. GASPARE ASELLI (1581-1626) “vasos de aspecto lechoso en el intestino de perro, que no se notan con el animal en ayunas” JEAN PECQUET (1622-1674) Describe, conducto torácico y cisterna de Pecquet OLOF RUDBECK (Sueco,1630-1702) Ganglios - glándulasacuosas THOMAS BARTHOLIN (danés, 1655-1738) Describe, vasos linfáticos y la linfa
  • 4. Winiwarter (cirujanoaustriaco, 1848-1917) 1892, “Die Elephantiasis”, suave masajequeaplica de proximal a distal Alexis Carrel(premioNóbelmedicina, 1912) Regeneración celular: fundamental que es la linfa tejidos vivos Emil(Dr. Historia del Arte y fisioterapeuta, 1896-1986) y EstridVodder(naturópata, -1996) 1936 presenta la técnica en París y Dinamarca Escuela D.L.M. –VodderShuleWalchsee-en Austria (1971) 1981, delegación en España (Manresa)
  • 5. Resumen del SistemaLinfático Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático comprende las amígdalas, las adenoides, el bazo y el timo.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones, al igual que filtran el líquido linfático y eliminan material extraño, como bacterias y células cancerosas.
  • 10.
  • 11. Edema El edema es un incremento en el fluido intersticial que puede ser causado por una variedad de factores, por ejemplo: Falta de ejercicio EjercicioExcesivo Sal Enfermedadcardiáca o renal Ciclo menstrual Inflamaciónporlesiones Linfedema Otrascausas – medicamentos, esteroides, hormonasquimioterapia TejidoCicatricial – edema obstuctivo
  • 12.
  • 13. Linfedema Es un edema causadoporacumulaciónanormal de líquidorico en proteínasen el tejidosubcutáneo. Se puedeclasificarcomo Primario: De apariciónespontánea o tras un desencadenante, porausenciacongénita del tejidolinfático o anormalidad en el desarollo del mismo. Secundario: Causadoporobstrucción o interrupción del sistemalinfático. La causamásfrecuente, posquirúrgico
  • 14.
  • 15. Etapas del Linfedema Existen cuatro etapas de linfedema. La enfermedad no necesariamente progresa de una etapa menor a una mayor. Actualmente no existe ninguna cura contra el linfedema, sin embargo, con el cuidado apropiado se puede manejar la enfermedad y se puede prevenir la progresión de la misma.
  • 16. Etapa 1 (aguda):  Acumulación precoz de fluido con un contenido proteico relativamente alto. Todavía hay “pitting edema”. La hinchazón puede bajar si eleva el miembro afectado. Puede ocurrir fóvea de la piel.
  • 17.
  • 18. La terapia física es imprescindible en esta etapa
  • 19.
  • 20. ¿PorquéDrenajeLinfático y no MasajeLinfático? Según el Diccionario de la Real Academia Española Amasar es: "Mover y apretar una masa“ Drenar es: "Avenar, es decir dar salida al agua detenida"...
  • 21. Las maniobras para realizar el DLM, deben ser suaves y muy delicadas, pues si son bruscas, en lugar de favorecer que el exceso de "linfa" retenido sea drenado, se lesionan los vasos de la red linfática sub-dérmica, conduciendo a un agravamiento del linfedema.
  • 22. Características del DLM Efectos terapéuticos en el sistema parasimpático No se realiza fricción No produce hiperemia ni hipertermia No se realiza fuerza Flexibilidad de las muñecas
  • 23.
  • 24. No produce dolor, es relajante
  • 25. El ritmo es lento
  • 26. No se utilizan productos
  • 27.
  • 28. Ritmo Repeticioneslentas y rítmicasestimulan la ola en lnfluidolinfático similar a los movimientosperistálticos. Duración Cuerpocompleto: 45 mins. Areas localizadas: 5-15 mins. Arrastre Abre los extremosproximales de los capilares, permitiendoque entre el fluidointersticial de los tejidos.
  • 29.
  • 30. Edemas de origen traumático
  • 32. Artritis, artrosis y afecciones de las partes blandas
  • 34. Edemas en la menstruación
  • 38.
  • 39. Los edemas de brazo tras extirpación mamaria
  • 40. Edema del Sistema Nervioso
  • 41.
  • 42. Contraindicaciones Flebitis Tromboflevitis Trombosis * Síndrome del Seno Carotídeo Asmabronquial, bronquitisasmaticasagudas.
  • 43. Aplicación Basicamentetodaslasmanipulaciones del DrenajeLinfático Manual constan de tresfases: Apoyo de manos y dedos Empuje con lasmanos y los dedos Relajación Dejando de presionar, la pielvuelveporsi sola a la posicióninicial
  • 44.
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 57.
  • 58. Efectos del DLM Sobre la musculatura Actúa sobre la musculatura de la pared intestinal, induciendo al peristaltismo (de gran utilidad para el estreñimiento) También tonifica las paredes de las arterias y potencia el movimiento de los vasos linfáticos. Sobre la musculatura estriada ejerce una acción reguladora del tono muscular.
  • 59. Referencias Sandy Fritz, 2009, Cap. 11, LymphaticDrainage, Mosby’s Fundamentals of TherapeuticMassage, Pags.; 144, 453-463, China: Elsevier Inc. M. Torres, I. Salvat, 2006, Cap. 15, Drenaje linfático Manual, Guía de Masoterapia para Fisioterapeutas, Págs.; 239-267, España: Editorial Médica Panamericana. Tortora y Derrickson, 2007, Cap. 22, El sistema linfático y la inmunidad, Principios de la Anatomía y Fisiología Humana, México, Editorial Médica Panamericana S.A. de C.V. Santovenia, J., & Abraham, C. (2003). El sistema inmunológico: comentarios de interés básico. (Spanish). Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia, 19(2/3), 1. RetrievedfromAcademicSearch Complete database. Boccardo, F., & Campisi, C. (2002). [Disability and lymphedema]. AnnaliItaliani Di Chirurgia, 73(5), 485-488. Retrievedfrom MEDLINE database.
  • 60. Brian Pace, MA, Redactor, CassioLynm, Ilustración, Richard M. Glass, Editor, Linfoma, La Revista de la Asociación Médica Americana, 2044 JAMA, 9 de mayo de 2007—Vol. 297, No. 18. El Drenaje Linfático Manual, Dra. C. Sandoval Camacho, recopilado el 18 de abril de 2011 en, http://mujercristianaylatina.wordpress.com/2008/07/10/el-drenaje-linfatico-manual/ Concepto del Drenaje Linfático Manual, recopilado el 18 de abril de 2011 en, http://files.sld.cu/rehabilitacion-ejer/files/2010/05/concepto-del-drenaje-linfatico-manual.pdf EffectiveTreatment of Lymphedema of theExtremities, Dicken S. C. Ko, MD; Robert Lerner, MD; GuenterKlose, CCDPI; A. BenedictCosimi, MD, recopilado el 18 de abril de 2011 en, http://www.wholept.com/articles/lyhmphadema/lymphadema_extremities.html Drenaje Linfático, recuperado el 18 de abril de 2011 en, http://www.spainfitness.com/masajes/articulo/drenaje-linfatico.html Drenaje Linfático Manual, recuperado el 18 de abril de 2011 en, http://www.quiromasajistas.net/documentos/dlm_1.htm http://www.1p-estilosdevida.com/%C2%BFcomo-quitarse-un-gran-peso-de-encima/ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002247.htm http://www.estetica-natural.com/articulos/drenaje.php

Notas del editor

  1. NOELY
  2. NOELY
  3. NOELY
  4. GLORI
  5. GLORI
  6. GLORI
  7. GLORI
  8. NOELY
  9. NOELY
  10. NOELY
  11. NOELY
  12. GLORI
  13. GLORI
  14. NOELY
  15. NOELY
  16. GLORI
  17. GLORI
  18. GLORI
  19. GLORI
  20. NOELY
  21. GLORI
  22. NOELY
  23. GLORI
  24. NOELY
  25. DRENANTE Y NEUROVEGETATIVO – NOELYIMUNES Y SOBRE LA MUSCULATURA – GLORI