SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIONMUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL
               ANTOFAGAST
ESCUELA “GENERAL MANUEL BAQUEDANO” F-78
 REPUBLICA DE CHILE




Profesor alumno: María Godoy Fernández
Escuela: General Manuel Baquedano F-78
                                                            Programa Ciencias Naturales
Introducción:- Las bases curriculares tienen tres etapas:

1.- Habilidades científicas:- que se pretenden lograr desde primer año básico hasta octavo año, adquiriendo estas habilidades en forma gradual,
profundizándolas a medida que alcanza cursos superiores. Estas habilidades son transversales para todos los niveles.

2.-Ejes temáticos que son:
 - Ciencias para la vida que abarca: estudio de los seres vivos, sistemas del cuerpo, sistema ecológico y cuidado del medio.
- Ciencias físicas y químicas: que contiene la materia y energía y sus transformaciones.
- Ciencias de la Tierra y Universo: que trata fenómenos de la Tierra, relación Tierra y Universo, Capas de la Tierra, etc.

3.- Actitudes, que hoy son OAT (Objetivo Aprendizaje Transversal), son los siguientes:
     - Indagación
     - Experimentación
     - Trabajo grupal – equipo
     - Cuidado en el laboratorio
     - Explorar
     - Vida saludable
Bases curriculares Programa de Ciencias Naturales



                                                                             Criterios
      cursos                Habilidades de investigación científica                                       Ejes temáticos
                       Observar y preguntar                                           Ciencias de la vida:
Primer año Básico      Experimentar                                                   Características de los animales
                       Analizar la evidencia y comunicar                              Estructuras de las plantas y semillas
                                                                                      Clasificar plantas y semillas
                                                                                      Plantas y animales de nuestro país
                                                                                      Los sentidos
                                                                                       Hábitos de vida saludable

                                                                                      Ciencias de la vida: clasificar y comparar vertebrados e
                       -Describir, clasificar, comunicar y explicar.                  invertebrados según características.
                       -Investigar, Experimentar, identificar, comparar y explorar.   Ciclos de vida de los distintos animales.
                       -Reconocer, describir, medir, relacionar                       Comparar características de los diferentes hábitat y de
                                                                                      acuerdo a las necesidades de supervivencia de los
                                                                                      animales que habitan allí.
Segundo año Básico                                                                    Animales nativos en peligro de extinción y efecto de las
                                                                                      actividades humanas en ellos.
                                                                                      Ciencias físicas y químicas: características del agua,
                                                                                      estados del agua, ciclo del agua.
                                                                                      Ciencias de la Tierra y el universo: características del
                                                                                      tiempo atmosférico, viento y temperatura, instrumentos
                                                                                      tecnológicos de medición, cambios en el tiempo
                                                                                      atmosférico.

                                                                                      Ciencias de la vida: necesidades de las plantas, relación
                                                                                      raíz, hoja, tallo. Plantas de nuestro país, ciclo de las
                       Observar y preguntar                                           plantas. Uso adecuado de recursos. Clasificar alimentos y
Tercer año Básico      Experimentar                                                   hábitos alimenticios. Higiene en la manipulación de
                       Analizar evidencia y comunicar                                 alimentos.
Ciencias físicas y químicas: fuentes artificiales y naturales
                                                            de Luz, característica de la luz, característica del sonido
                                                            (experimentación).
                                                            Ciencias de la Tierra y Universo:características de los
                                                            componentes del sistema solar, movimientos de rotación
                                                            y traslación (modelos), modelos tecnológicos de eventos
                                                            del sistema solar (eclipses, fases de la luna).



                    Observar y preguntar                    Ciencias de la vida: ecosistemas, adaptación de animales
                    Experimentar                            y plantas. Cadenas alimentarias. Efecto de las actividades
                    Analizar la evidencia y comunicar       humanas en el ecosistema. Estructura y función del
                                                            sistema esquelético. Movimiento del cuerpo. Sistema
                                                            nervioso, estructura y función. Efecto del consumo
Cuarto año básico                                           excesivo de alcohol en la salud.
                                                            Ciencias físicas y químicas: la materia, masa. Estados de
                                                            la materia, medición de masa, volumen, temperatura.
                                                            Aplicación de fuerza en los objetos, tipos de fuerza.
                                                            Ciencia de la Tierra y Universo: estructura de la Tierra
                                                            (modelos), cambios en la superficie terrestre (interacción
                                                            capas y movimientos de placas). Medidas de prevención
                                                            y seguridad ante riesgos naturales.

                                                            Ciencias de la vida: identificar, describir y explicar
                    -Observar y preguntar                   modelos de estructuras de los sistemas del cuerpo y sus
Quinto año Básico   -Planificar y conducir una indagación   funciones
                    -Analizar la evidencia y comunicar      Alimentación saludable.
                                                            Efectos del cigarro. Cuidado e higiene de salud
                                                            Ciencias físicas y químicas: energía a través del átomo.
                                                            Energía eléctrica, prevención y ahorro de energía.
                                                            Ciencias de la Tierra y el Universo: agua como recurso
                                                            natural, ciclo del agua, corrientes oceánicas,biomas de
                                                            chile, contaminación del agua.
Ciencias de la vida: fotosíntesis, cadenas alimentarias y
                                                              tróficas. Flujo de energía y materia en los ecosistemas.
                                                              Sistema reproductor humano femenino y masculino.
                   Observar y preguntar                       Etapas de la vida. Salud física y mental.
Sexto año Básico   -Planificar y conducir una investigación   Drogas legales e ilegales.
                   -Analizar la evidencia y comunicar         Ciencias físicas y químicas: transformación de la materia,
                                                              Ley de conservación de la materia y energía. Recursos
                                                              energéticos y renovables, transmisión del calor
                                                              (materiales conductores y no conductores). Modelo
                                                              corpuscular de la materia, cambios de estado de la
                                                              materia.
                                                              Ciencias de la Tierra y Universo: las capas de la Tierra y su
                                                              composición, propiedades del suelo, según su
                                                              composición, la erosion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Gertrudis Luengo Bravo
 
Pca ccnn 2
Pca ccnn 2Pca ccnn 2
Pca ccnn 2
victoriamoncayo3
 
N5 br
N5 brN5 br
Indicadores de desempeño periodo i grado noveno
Indicadores de desempeño periodo i grado novenoIndicadores de desempeño periodo i grado noveno
Indicadores de desempeño periodo i grado noveno
Damaris Garcia
 
ESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
ESTANDARES CURRICULARES DE cienciasESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
ESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
Amay Rojas Chan
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
Pedro Morales Perez
 
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo  grado 5°Plan de aula de ciencias naturales primer periodo  grado 5°
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
*
 
Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017Octavo ccnn 2017
Programa Área 2017
Programa Área 2017Programa Área 2017
Programa Área 2017
Ciencias Naturales Gaitanistas
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
U ECCI
 
Pud séptimo cn
Pud séptimo cnPud séptimo cn
Biología 2°
Biología 2°Biología 2°
Biología 2°
Henry Inocente
 
Estándares 2°
Estándares 2°Estándares 2°
Estándares 2°
juanyjenny
 

La actualidad más candente (13)

Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
Planificacion anual likankura ciencias naturales 7º 2014 (1)
 
Pca ccnn 2
Pca ccnn 2Pca ccnn 2
Pca ccnn 2
 
N5 br
N5 brN5 br
N5 br
 
Indicadores de desempeño periodo i grado noveno
Indicadores de desempeño periodo i grado novenoIndicadores de desempeño periodo i grado noveno
Indicadores de desempeño periodo i grado noveno
 
ESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
ESTANDARES CURRICULARES DE cienciasESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
ESTANDARES CURRICULARES DE ciencias
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo  grado 5°Plan de aula de ciencias naturales primer periodo  grado 5°
Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°
 
Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017Octavo ccnn 2017
Octavo ccnn 2017
 
Programa Área 2017
Programa Área 2017Programa Área 2017
Programa Área 2017
 
Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017Programa de Área CN 2017
Programa de Área CN 2017
 
Pud séptimo cn
Pud séptimo cnPud séptimo cn
Pud séptimo cn
 
Biología 2°
Biología 2°Biología 2°
Biología 2°
 
Estándares 2°
Estándares 2°Estándares 2°
Estándares 2°
 

Similar a Bases curriculares curso ciencia

Bases curriculares curso ciencia
Bases curriculares curso cienciaBases curriculares curso ciencia
Bases curriculares curso ciencia
profesoraudp
 
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. cienciasPrimero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
danielaalvaradovega
 
Mapa conceptual Objetivos de aprendizaje de cs naturales
Mapa conceptual Objetivos de aprendizaje de cs naturalesMapa conceptual Objetivos de aprendizaje de cs naturales
Mapa conceptual Objetivos de aprendizaje de cs naturales
karemperezm
 
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdfContenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
ArnaldoSnchez2
 
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docxADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
AnaMateo42
 
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTROBases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
mrfmarcela
 
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docxENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
BonnysBenitez
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Miss B Gonzalez Classroom
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
Lucila Paz
 
Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018
Karina Ruiz
 
MALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdf
MALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdfMALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdf
MALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdf
ClaudiaPatriciaCanti1
 
3ro.EGB CN Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB CN Planif por Unidad Didáctica.docx3ro.EGB CN Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB CN Planif por Unidad Didáctica.docx
MiguelBravoTorres
 
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
Adrian Montaño Godoy
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
ositatec
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
MARIO MEJÍA
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como Ciencia
Vivi Aguilar
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
Vivi Aguilar
 
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdfApplica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
VictorCastro299358
 
Basescurriculares2012
Basescurriculares2012Basescurriculares2012
Basescurriculares2012
Natalia Silva
 

Similar a Bases curriculares curso ciencia (20)

Bases curriculares curso ciencia
Bases curriculares curso cienciaBases curriculares curso ciencia
Bases curriculares curso ciencia
 
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. cienciasPrimero básico. bases curriculares 2012. ciencias
Primero básico. bases curriculares 2012. ciencias
 
Mapa conceptual Objetivos de aprendizaje de cs naturales
Mapa conceptual Objetivos de aprendizaje de cs naturalesMapa conceptual Objetivos de aprendizaje de cs naturales
Mapa conceptual Objetivos de aprendizaje de cs naturales
 
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdfContenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
Contenidos-PDN-Primer-Semestre-2017-Ciencias-1.pdf
 
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docxADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
 
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTROBases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares Ciencias DEPROV STGO CENTRO
 
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docxENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
ENFOQUE DE CONTENIDOS.docx
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6Mapa curricular ciencias unidad 1.6
Mapa curricular ciencias unidad 1.6
 
Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
 
Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018Naturales 2017.2018
Naturales 2017.2018
 
MALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdf
MALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdfMALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdf
MALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdf
 
3ro.EGB CN Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB CN Planif por Unidad Didáctica.docx3ro.EGB CN Planif por Unidad Didáctica.docx
3ro.EGB CN Planif por Unidad Didáctica.docx
 
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
 
Ciencias naturales 2013
Ciencias naturales  2013Ciencias naturales  2013
Ciencias naturales 2013
 
Programacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTAProgramacion anual 1º CTA
Programacion anual 1º CTA
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como Ciencia
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
 
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdfApplica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
Applica_CienciasNaturales6EGB_GVVuia.pdf
 
Basescurriculares2012
Basescurriculares2012Basescurriculares2012
Basescurriculares2012
 

Más de profesoraudp

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
profesoraudp
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
profesoraudp
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
profesoraudp
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
profesoraudp
 
Ss
SsSs
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
profesoraudp
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
profesoraudp
 
333
333333
2222
22222222
1111
11111111
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
profesoraudp
 
88888888
8888888888888888
88888888
profesoraudp
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
profesoraudp
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
profesoraudp
 
Hoy
HoyHoy

Más de profesoraudp (20)

Visita de
Visita deVisita de
Visita de
 
Pablomoya copia
Pablomoya copiaPablomoya copia
Pablomoya copia
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Conducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copiaConducta alimentaria copia
Conducta alimentaria copia
 
Atalah 2012 copia
Atalah 2012 copiaAtalah 2012 copia
Atalah 2012 copia
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Alumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacionAlumnas de la investigacion
Alumnas de la investigacion
 
Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018Formulario crecyt 2018
Formulario crecyt 2018
 
Ss
SsSs
Ss
 
3 fuerza
3  fuerza3  fuerza
3 fuerza
 
3 actividaddecierre.fuerza
3  actividaddecierre.fuerza3  actividaddecierre.fuerza
3 actividaddecierre.fuerza
 
333
333333
333
 
2222
22222222
2222
 
1111
11111111
1111
 
Subir al blogger
Subir al bloggerSubir al blogger
Subir al blogger
 
88888888
8888888888888888
88888888
 
Q education earth_page
Q education earth_pageQ education earth_page
Q education earth_page
 
Education animalcell
Education animalcell Education animalcell
Education animalcell
 
Hoy
HoyHoy
Hoy
 
H
HH
H
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Bases curriculares curso ciencia

  • 1. CORPORACIONMUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL ANTOFAGAST ESCUELA “GENERAL MANUEL BAQUEDANO” F-78 REPUBLICA DE CHILE Profesor alumno: María Godoy Fernández Escuela: General Manuel Baquedano F-78 Programa Ciencias Naturales Introducción:- Las bases curriculares tienen tres etapas: 1.- Habilidades científicas:- que se pretenden lograr desde primer año básico hasta octavo año, adquiriendo estas habilidades en forma gradual, profundizándolas a medida que alcanza cursos superiores. Estas habilidades son transversales para todos los niveles. 2.-Ejes temáticos que son: - Ciencias para la vida que abarca: estudio de los seres vivos, sistemas del cuerpo, sistema ecológico y cuidado del medio. - Ciencias físicas y químicas: que contiene la materia y energía y sus transformaciones. - Ciencias de la Tierra y Universo: que trata fenómenos de la Tierra, relación Tierra y Universo, Capas de la Tierra, etc. 3.- Actitudes, que hoy son OAT (Objetivo Aprendizaje Transversal), son los siguientes: - Indagación - Experimentación - Trabajo grupal – equipo - Cuidado en el laboratorio - Explorar - Vida saludable
  • 2. Bases curriculares Programa de Ciencias Naturales Criterios cursos Habilidades de investigación científica Ejes temáticos Observar y preguntar Ciencias de la vida: Primer año Básico Experimentar Características de los animales Analizar la evidencia y comunicar Estructuras de las plantas y semillas Clasificar plantas y semillas Plantas y animales de nuestro país Los sentidos Hábitos de vida saludable Ciencias de la vida: clasificar y comparar vertebrados e -Describir, clasificar, comunicar y explicar. invertebrados según características. -Investigar, Experimentar, identificar, comparar y explorar. Ciclos de vida de los distintos animales. -Reconocer, describir, medir, relacionar Comparar características de los diferentes hábitat y de acuerdo a las necesidades de supervivencia de los animales que habitan allí. Segundo año Básico Animales nativos en peligro de extinción y efecto de las actividades humanas en ellos. Ciencias físicas y químicas: características del agua, estados del agua, ciclo del agua. Ciencias de la Tierra y el universo: características del tiempo atmosférico, viento y temperatura, instrumentos tecnológicos de medición, cambios en el tiempo atmosférico. Ciencias de la vida: necesidades de las plantas, relación raíz, hoja, tallo. Plantas de nuestro país, ciclo de las Observar y preguntar plantas. Uso adecuado de recursos. Clasificar alimentos y Tercer año Básico Experimentar hábitos alimenticios. Higiene en la manipulación de Analizar evidencia y comunicar alimentos.
  • 3. Ciencias físicas y químicas: fuentes artificiales y naturales de Luz, característica de la luz, característica del sonido (experimentación). Ciencias de la Tierra y Universo:características de los componentes del sistema solar, movimientos de rotación y traslación (modelos), modelos tecnológicos de eventos del sistema solar (eclipses, fases de la luna). Observar y preguntar Ciencias de la vida: ecosistemas, adaptación de animales Experimentar y plantas. Cadenas alimentarias. Efecto de las actividades Analizar la evidencia y comunicar humanas en el ecosistema. Estructura y función del sistema esquelético. Movimiento del cuerpo. Sistema nervioso, estructura y función. Efecto del consumo Cuarto año básico excesivo de alcohol en la salud. Ciencias físicas y químicas: la materia, masa. Estados de la materia, medición de masa, volumen, temperatura. Aplicación de fuerza en los objetos, tipos de fuerza. Ciencia de la Tierra y Universo: estructura de la Tierra (modelos), cambios en la superficie terrestre (interacción capas y movimientos de placas). Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales. Ciencias de la vida: identificar, describir y explicar -Observar y preguntar modelos de estructuras de los sistemas del cuerpo y sus Quinto año Básico -Planificar y conducir una indagación funciones -Analizar la evidencia y comunicar Alimentación saludable. Efectos del cigarro. Cuidado e higiene de salud Ciencias físicas y químicas: energía a través del átomo. Energía eléctrica, prevención y ahorro de energía. Ciencias de la Tierra y el Universo: agua como recurso natural, ciclo del agua, corrientes oceánicas,biomas de chile, contaminación del agua.
  • 4. Ciencias de la vida: fotosíntesis, cadenas alimentarias y tróficas. Flujo de energía y materia en los ecosistemas. Sistema reproductor humano femenino y masculino. Observar y preguntar Etapas de la vida. Salud física y mental. Sexto año Básico -Planificar y conducir una investigación Drogas legales e ilegales. -Analizar la evidencia y comunicar Ciencias físicas y químicas: transformación de la materia, Ley de conservación de la materia y energía. Recursos energéticos y renovables, transmisión del calor (materiales conductores y no conductores). Modelo corpuscular de la materia, cambios de estado de la materia. Ciencias de la Tierra y Universo: las capas de la Tierra y su composición, propiedades del suelo, según su composición, la erosion.