SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE AULA
Institución Educativa
Eustaquio Palacios
CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN
GAC-FO-13 02 04/10/2012 1 de 5
NOMBRE DEL DOCENTE:
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: QUINTO AÑO LECTIVO: 2016
PROPÓSITO COMPETENCIA
DESCRIPCIÓN
ACTIVIDAD
RECURSOS
VARIABLES
DIDÁCTICAS
EVALUACIÓN TIEMPO
- ESTRUCTURA
CELULAR:
Reconoce la célula
como la unidad
estructural, funcional
y genética de los
seres vivos.
- Estructural
funcional:
Nutrición,
circulación,
reproducción y
respiración.
- Genética:
organización celular,
tejidos, órganos y
sistemas.
PRAES:
• Socialización
• Calendario
Ambiental
LA CÉLULA:
• Origen de la vida.
• El microscopio.
• Observo el mundo
en el que vivo.
• Clasifico seres
vivos en diversos
grupos taxonómicos
(animales, plantas,
microorganismos…)
• Investigo las
diferencias que
existen entre los
diferentes reinos de
la naturaleza.
• Establezco
diferencias entre las
células vegetales y
animales.
• Analizo las etapas
por medio del cual
las plantas y los
seres humanos
realizan el proceso de
nutrición.
• Registro mis
observaciones, datos
INTERPRETAR
SITUACIONES:
• Explicar la
importancia de la
célula como unidad
básica de los seres
vivos.
• Identificar los
diferentes niveles de
organización celular
de los seres vivos.
• Observar y describir
su entorno.
• Lectura, análisis de
textos y videos sobre
el origen de la vida.
• Identificar y definir
términos propios del
área.
ESTABLECER
CONDICIONES:
• Establecer
relaciones entre los
microorganismos y la
salud.
- Docentes, alumnos.
- Textos, revistas,
internet, videos,
experiencias,
experimentos.
- Aula de informática,
salón de clase, patio,
entorno.
- Recursos
tecnológicos.
- Videos RAM.
• Lectura y análisis de
textos sobre los
temas.
• Actividades de
dibujar y completar.
• Resolver
crucigramas, sopas
de letras sobre los
temas.
• Desarrollo de
Talleres y actividades
teóricos y prácticos.
• Trabajo de campo y
salidas pedagógicas.
• Elaboración de
bitácoras.
• Practicas
experimentales.
- Desarrollo de
Talleres y actividades
teóricos y prácticos.
- Lectura y análisis
de textos.
- Desarrollo trabajos
en grupo e
individuales.
- Actividades de
campo (Huertas
escolares, salidas
pedagógicas).
- Seguimiento a
proyectos/Bitácoras.
- Consultas y tareas.
- Evaluaciones orales
y escritas.
- Elaboraciones de
mapas conceptuales
y esquemas.
- Experimentos.
PRIMER
PERIODO
12 Semanas
PLAN DE AULA
Institución Educativa
Eustaquio Palacios
CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN
GAC-FO-13 02 04/10/2012 2 de 5
• Organismos
unicelulares –
pluricelulares.
• Niveles de
organización de los
seres vivos.
• Clasificación
taxonómica de los
seres vivos.
• Nutrición de los
seres vivos.
• Funciones que
realizan las plantas y
los animales para
vivir.
- EL CUERPO:
• El cuerpo humano y
sus funciones.
• Organización del
cuerpo: Tejidos
Órganos y Sistemas.
• Los sistemas del
cuerpo humano y sus
funciones: Nutrición,
circulación,
digestión, excreción
y locomoción.
• ¿Cómo percibimos
el mundo?
Los sentidos
• Funciones de
relación.
y resultados de
manera organizada y
rigurosa (sin
alteraciones), en
forma escrita y
utilizando esquemas,
gráficos y tablas.
• Busco información
en diversas fuentes
(libros, Internet,
experiencias y
experimentos propios
y de otros…) y doy el
crédito
correspondiente.
• Explico la
importancia de la
célula como unidad
básica de los seres
vivos.
• Identifico los niveles
de organización
celular de los seres
vivos
• Identifico en mi
entorno objetos que
Cumplen funciones
similares a las de mis
órganos y sustento la
comparación.
• Plantear y
argumentar Hipótesis
para dar respuestas
preguntas problema.
• Identifico en mi
entorno objetos que
cumplen funciones
similares a las de mis
órganos y sustento la
comparación.
• Clasificar de
acuerdo a criterios
establecidos, según
la temática planteada.
• Deducir o inducir
conocimientos a
partir de ideas,
hechos, acciones,
fenómenos gráficos.
• Concluir conceptos
del área a partir de la
información obtenida
por diversas fuentes.
• Organizar
información
empleando diversas
formas de
presentación:
esquemas o cuadros.
• Demostrar
afirmaciones con
base en principios
científicos a través
del desarrollo de
prácticas
- Participación,
puntualidad,
responsabilidad,
comportamiento.
- Presentación de
pruebas tipo saber.
- Presentación de
pruebas Icfes Saber
5º.
PLAN DE AULA
Institución Educativa
Eustaquio Palacios
CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN
GAC-FO-13 02 04/10/2012 3 de 5
- Reproducción
humana:
• Sistema endocrino:
Hormonas.
• Aparatos genitales:
Masculino y
Femenino.
• La Fertilización,
embarazo y Parto.
• La Genética.
PTESCC:
• ¿Quién soy?…
• Así soy yo…
• Me amo… me cuido
• Higiene y
prevención.
• SPA: Sustancias
Psicoactivas.
• Taller del buen
ciudadano.
PETSCC - Camino a
la felicidad:
- Principio 1: Cuida
de ti mismo.
• Represento los
diversos sistemas de
Órganos del ser
humano y explico su
función.
• Identifico máquinas
simples en el cuerpo
de seres vivos y
explico su función.
• Establezco
relaciones entre
microorganismos y
salud.
• Reconozco los
efectos nocivos del
exceso en el
consumo de cafeína,
tabaco, drogas y
licores.
• Establezco
relaciones entre
deporte y salud física
y mental.
• Reconozco y
respeto mis
semejanzas y
diferencias con los
demás en cuanto a
género, aspecto y
limitaciones físicas.
experimentales.
VALORAR EL
TRABAJO DE
CIENCIAS:
• Valorar y utilizar el
conocimiento de
diferentes personas
de mi entorno.
• Buscar información
en diferentes fuentes
y dar el crédito
correspondiente.
COMPETENCIAS
CIUDADANAS:
• Utilizar mecanismos
para manejar
emociones.
• Reconocer los
efectos nocivos del
consumo de
Sustancias
Psicoactivas a través
de sensibilizaciones
y talleres.
• Establecer
relaciones entre el
deporte y la salud
física y mental.
• Proponer
soluciones a
problemas reales
PLAN DE AULA
Institución Educativa
Eustaquio Palacios
CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN
GAC-FO-13 02 04/10/2012 4 de 5
• Cuido, respeto y
exijo respeto por su
cuerpo y el de las
demás personas.
• Busco y selecciono
información.
• Registro datos y
observaciones.
• Presento
información escrita y
resultados de
observación.
• Elaboro folletos y
manuales.
• Reconozco las
transformaciones
físicas del cuerpo y la
maduración sexual
durante la etapa de la
adolescencia, que
marcan el comienzo
del desarrollo psico-
sexual que está en
continua evolución
en el ser humano.
• Reconozco como
los avances
tecnológicos en
medicina han hecho
sobre sexualidad y
prevención, según la
necesidad del
entorno inmediato.
• Establecer acuerdos
grupales para la
presentación de
trabajos escritos,
carteleras y
exposiciones.
• Manejar recursos
tecnológicos que
ayuden al aprendizaje
de los conceptos
propuestos y
alcanzar las
competencias
previstas para el
grado.
PLAN DE AULA
Institución Educativa
Eustaquio Palacios
CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN
GAC-FO-13 02 04/10/2012 5 de 5
uso de las ciencias
naturales.
• Respeto las
opiniones de los
demás, y cuida y
respeta su cuerpo y
los seres vivos del
entorno.
OBSERVACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Lineamientos y estándares de Ciencias Naturales.
LIBROS INVESTIGUEMOS PORTAL DE LA CIENCIA 5, Castro Sánchez, Nydia Editorial Norma Bogotá. 2.006
EXPEDICIÓN 5 Castro Sánchez, Nydia Editorial Norma Bogotá. 2.002
MANUAL DE ESTUDIOS 5 Pedro José Román, Editorial FUTURO Bogotá. 2010
VIDEOS RAM Proyecto Raíces del Aprendizaje Móvil, Fundación Prison movistar Bogotá. 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Ledy Aristizabal
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Juliana Duarte
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Paula Reyes
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Eliseo Alvarado Caushi
 

La actualidad más candente (20)

Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
Plan de área de lengua castellana grados 3 y 4
 
Etica y valores 2°
Etica y valores 2°Etica y valores 2°
Etica y valores 2°
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
 
Observador del alumno
Observador del alumnoObservador del alumno
Observador del alumno
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
 
Taller los seres vivos
Taller los seres vivosTaller los seres vivos
Taller los seres vivos
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
 
Logros sociales 2015
Logros sociales 2015Logros sociales 2015
Logros sociales 2015
 
CONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDOCONJUNTOS SEGUNDO
CONJUNTOS SEGUNDO
 

Destacado

Ciencias naturales ciclo 2
Ciencias naturales ciclo 2Ciencias naturales ciclo 2
Ciencias naturales ciclo 2
academicasol
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
guestd69883
 
Guias Ciencias Naturales y Educacion Ambiental Escuela Nueva
Guias Ciencias Naturales y Educacion Ambiental Escuela NuevaGuias Ciencias Naturales y Educacion Ambiental Escuela Nueva
Guias Ciencias Naturales y Educacion Ambiental Escuela Nueva
Teach Me Mami
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Flor urbina
 

Destacado (14)

Ciencias naturales ciclo 2
Ciencias naturales ciclo 2Ciencias naturales ciclo 2
Ciencias naturales ciclo 2
 
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
Plan De Clases Ciencias Naturales Primaria Ienss 2009
 
PLAN DE AULA
PLAN DE AULAPLAN DE AULA
PLAN DE AULA
 
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimoFormato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
Formato plan de aula diligenciado gbuia 1 decimo
 
Ccnn 2016 2017
Ccnn 2016 2017Ccnn 2016 2017
Ccnn 2016 2017
 
Cuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armaduraCuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armadura
 
Guias Ciencias Naturales y Educacion Ambiental Escuela Nueva
Guias Ciencias Naturales y Educacion Ambiental Escuela NuevaGuias Ciencias Naturales y Educacion Ambiental Escuela Nueva
Guias Ciencias Naturales y Educacion Ambiental Escuela Nueva
 
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
ESCUELA NUEVA CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO CARTILLA 1
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
Guias inglés 2°
Guias inglés 2°Guias inglés 2°
Guias inglés 2°
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 

Similar a Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°

Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
FELIX HERNANDEZ
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
INPESLPANES
 
ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final. ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.
ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
ositatec
 
0 ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
0 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.0 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.
0 ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
escarlethmedina
 
malla-curricular-ciencias-naturalesjdjkwkkwjjwnjwjk.pdf
malla-curricular-ciencias-naturalesjdjkwkkwjjwnjwjk.pdfmalla-curricular-ciencias-naturalesjdjkwkkwjjwnjwjk.pdf
malla-curricular-ciencias-naturalesjdjkwkkwjjwnjwjk.pdf
ingjoche
 
Presentación del Eje Temático.
Presentación del Eje Temático.Presentación del Eje Temático.
Presentación del Eje Temático.
mosanpa2012
 
Acciones de pensamiento de competencias de estandares
Acciones de pensamiento de competencias de estandaresAcciones de pensamiento de competencias de estandares
Acciones de pensamiento de competencias de estandares
Ivan Paramo
 

Similar a Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5° (20)

Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017Guia primer periodo biología séptimo 2017
Guia primer periodo biología séptimo 2017
 
Silabus ca 5º
Silabus ca 5ºSilabus ca 5º
Silabus ca 5º
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
Unidad didáctica 3º de E.P Ciencias Naturales con AC No significativa de un a...
 
Unidad Didáctica de 3º de E.P.
Unidad Didáctica de 3º de E.P.Unidad Didáctica de 3º de E.P.
Unidad Didáctica de 3º de E.P.
 
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 20177 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
7 guia#6 tercer periodo biología séptimo 2017
 
Biciencia_Savia_6 grado Planificación anual
Biciencia_Savia_6 grado Planificación anualBiciencia_Savia_6 grado Planificación anual
Biciencia_Savia_6 grado Planificación anual
 
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALESPlanes de grado de 1° a 5°  CIENCIAS NATURALES
Planes de grado de 1° a 5° CIENCIAS NATURALES
 
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5°  ciencias naturalesPlanes de grado de 1° a 5°  ciencias naturales
Planes de grado de 1° a 5° ciencias naturales
 
ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final. ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.
ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
 
0 ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
0 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.0 ciencias naturales preescolar   undecimo grados final.
0 ciencias naturales preescolar undecimo grados final.
 
malla-curricular-ciencias-naturalesjdjkwkkwjjwnjwjk.pdf
malla-curricular-ciencias-naturalesjdjkwkkwjjwnjwjk.pdfmalla-curricular-ciencias-naturalesjdjkwkkwjjwnjwjk.pdf
malla-curricular-ciencias-naturalesjdjkwkkwjjwnjwjk.pdf
 
Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.Guia para blogger 2.
Guia para blogger 2.
 
Plan anual 8 egb 2016 ccnn ceci
Plan anual 8 egb   2016 ccnn ceciPlan anual 8 egb   2016 ccnn ceci
Plan anual 8 egb 2016 ccnn ceci
 
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
1º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP- N°2.CyT.docx
 
Texto de Ciencias Naturales texto-5to-EGB 2019
Texto de Ciencias Naturales texto-5to-EGB 2019Texto de Ciencias Naturales texto-5to-EGB 2019
Texto de Ciencias Naturales texto-5to-EGB 2019
 
Malla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 ciencias
Malla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 cienciasMalla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 ciencias
Malla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 ciencias
 
Presentación del Eje Temático.
Presentación del Eje Temático.Presentación del Eje Temático.
Presentación del Eje Temático.
 
Actividad virtual 5 - Quinto
Actividad virtual 5 - QuintoActividad virtual 5 - Quinto
Actividad virtual 5 - Quinto
 
Acciones de pensamiento de competencias de estandares
Acciones de pensamiento de competencias de estandaresAcciones de pensamiento de competencias de estandares
Acciones de pensamiento de competencias de estandares
 

Más de * (20)

Como obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivosComo obtiene la energia los seres vivos
Como obtiene la energia los seres vivos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOSORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
 
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINOAPARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Resumen sistema oseo
Resumen sistema oseoResumen sistema oseo
Resumen sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Resumen sistema muscular
Resumen sistema muscularResumen sistema muscular
Resumen sistema muscular
 
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIORESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
RESUMEN SISTEMA CIRCULATORIO
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorioEvaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materiaNiveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Plan de aula de ciencias naturales primer periodo grado 5°

  • 1. PLAN DE AULA Institución Educativa Eustaquio Palacios CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN GAC-FO-13 02 04/10/2012 1 de 5 NOMBRE DEL DOCENTE: ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: QUINTO AÑO LECTIVO: 2016 PROPÓSITO COMPETENCIA DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD RECURSOS VARIABLES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN TIEMPO - ESTRUCTURA CELULAR: Reconoce la célula como la unidad estructural, funcional y genética de los seres vivos. - Estructural funcional: Nutrición, circulación, reproducción y respiración. - Genética: organización celular, tejidos, órganos y sistemas. PRAES: • Socialización • Calendario Ambiental LA CÉLULA: • Origen de la vida. • El microscopio. • Observo el mundo en el que vivo. • Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos (animales, plantas, microorganismos…) • Investigo las diferencias que existen entre los diferentes reinos de la naturaleza. • Establezco diferencias entre las células vegetales y animales. • Analizo las etapas por medio del cual las plantas y los seres humanos realizan el proceso de nutrición. • Registro mis observaciones, datos INTERPRETAR SITUACIONES: • Explicar la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos. • Identificar los diferentes niveles de organización celular de los seres vivos. • Observar y describir su entorno. • Lectura, análisis de textos y videos sobre el origen de la vida. • Identificar y definir términos propios del área. ESTABLECER CONDICIONES: • Establecer relaciones entre los microorganismos y la salud. - Docentes, alumnos. - Textos, revistas, internet, videos, experiencias, experimentos. - Aula de informática, salón de clase, patio, entorno. - Recursos tecnológicos. - Videos RAM. • Lectura y análisis de textos sobre los temas. • Actividades de dibujar y completar. • Resolver crucigramas, sopas de letras sobre los temas. • Desarrollo de Talleres y actividades teóricos y prácticos. • Trabajo de campo y salidas pedagógicas. • Elaboración de bitácoras. • Practicas experimentales. - Desarrollo de Talleres y actividades teóricos y prácticos. - Lectura y análisis de textos. - Desarrollo trabajos en grupo e individuales. - Actividades de campo (Huertas escolares, salidas pedagógicas). - Seguimiento a proyectos/Bitácoras. - Consultas y tareas. - Evaluaciones orales y escritas. - Elaboraciones de mapas conceptuales y esquemas. - Experimentos. PRIMER PERIODO 12 Semanas
  • 2. PLAN DE AULA Institución Educativa Eustaquio Palacios CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN GAC-FO-13 02 04/10/2012 2 de 5 • Organismos unicelulares – pluricelulares. • Niveles de organización de los seres vivos. • Clasificación taxonómica de los seres vivos. • Nutrición de los seres vivos. • Funciones que realizan las plantas y los animales para vivir. - EL CUERPO: • El cuerpo humano y sus funciones. • Organización del cuerpo: Tejidos Órganos y Sistemas. • Los sistemas del cuerpo humano y sus funciones: Nutrición, circulación, digestión, excreción y locomoción. • ¿Cómo percibimos el mundo? Los sentidos • Funciones de relación. y resultados de manera organizada y rigurosa (sin alteraciones), en forma escrita y utilizando esquemas, gráficos y tablas. • Busco información en diversas fuentes (libros, Internet, experiencias y experimentos propios y de otros…) y doy el crédito correspondiente. • Explico la importancia de la célula como unidad básica de los seres vivos. • Identifico los niveles de organización celular de los seres vivos • Identifico en mi entorno objetos que Cumplen funciones similares a las de mis órganos y sustento la comparación. • Plantear y argumentar Hipótesis para dar respuestas preguntas problema. • Identifico en mi entorno objetos que cumplen funciones similares a las de mis órganos y sustento la comparación. • Clasificar de acuerdo a criterios establecidos, según la temática planteada. • Deducir o inducir conocimientos a partir de ideas, hechos, acciones, fenómenos gráficos. • Concluir conceptos del área a partir de la información obtenida por diversas fuentes. • Organizar información empleando diversas formas de presentación: esquemas o cuadros. • Demostrar afirmaciones con base en principios científicos a través del desarrollo de prácticas - Participación, puntualidad, responsabilidad, comportamiento. - Presentación de pruebas tipo saber. - Presentación de pruebas Icfes Saber 5º.
  • 3. PLAN DE AULA Institución Educativa Eustaquio Palacios CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN GAC-FO-13 02 04/10/2012 3 de 5 - Reproducción humana: • Sistema endocrino: Hormonas. • Aparatos genitales: Masculino y Femenino. • La Fertilización, embarazo y Parto. • La Genética. PTESCC: • ¿Quién soy?… • Así soy yo… • Me amo… me cuido • Higiene y prevención. • SPA: Sustancias Psicoactivas. • Taller del buen ciudadano. PETSCC - Camino a la felicidad: - Principio 1: Cuida de ti mismo. • Represento los diversos sistemas de Órganos del ser humano y explico su función. • Identifico máquinas simples en el cuerpo de seres vivos y explico su función. • Establezco relaciones entre microorganismos y salud. • Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. • Establezco relaciones entre deporte y salud física y mental. • Reconozco y respeto mis semejanzas y diferencias con los demás en cuanto a género, aspecto y limitaciones físicas. experimentales. VALORAR EL TRABAJO DE CIENCIAS: • Valorar y utilizar el conocimiento de diferentes personas de mi entorno. • Buscar información en diferentes fuentes y dar el crédito correspondiente. COMPETENCIAS CIUDADANAS: • Utilizar mecanismos para manejar emociones. • Reconocer los efectos nocivos del consumo de Sustancias Psicoactivas a través de sensibilizaciones y talleres. • Establecer relaciones entre el deporte y la salud física y mental. • Proponer soluciones a problemas reales
  • 4. PLAN DE AULA Institución Educativa Eustaquio Palacios CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN GAC-FO-13 02 04/10/2012 4 de 5 • Cuido, respeto y exijo respeto por su cuerpo y el de las demás personas. • Busco y selecciono información. • Registro datos y observaciones. • Presento información escrita y resultados de observación. • Elaboro folletos y manuales. • Reconozco las transformaciones físicas del cuerpo y la maduración sexual durante la etapa de la adolescencia, que marcan el comienzo del desarrollo psico- sexual que está en continua evolución en el ser humano. • Reconozco como los avances tecnológicos en medicina han hecho sobre sexualidad y prevención, según la necesidad del entorno inmediato. • Establecer acuerdos grupales para la presentación de trabajos escritos, carteleras y exposiciones. • Manejar recursos tecnológicos que ayuden al aprendizaje de los conceptos propuestos y alcanzar las competencias previstas para el grado.
  • 5. PLAN DE AULA Institución Educativa Eustaquio Palacios CÓDIGO VERSIÓN FECHA DE APROBACIÓN PAGINACIÓN GAC-FO-13 02 04/10/2012 5 de 5 uso de las ciencias naturales. • Respeto las opiniones de los demás, y cuida y respeta su cuerpo y los seres vivos del entorno. OBSERVACIONES BIBLIOGRAFÍA Lineamientos y estándares de Ciencias Naturales. LIBROS INVESTIGUEMOS PORTAL DE LA CIENCIA 5, Castro Sánchez, Nydia Editorial Norma Bogotá. 2.006 EXPEDICIÓN 5 Castro Sánchez, Nydia Editorial Norma Bogotá. 2.002 MANUAL DE ESTUDIOS 5 Pedro José Román, Editorial FUTURO Bogotá. 2010 VIDEOS RAM Proyecto Raíces del Aprendizaje Móvil, Fundación Prison movistar Bogotá. 2013