SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS RELACIONES - ACCESS 2010 
LLANO GARZON DANIEL EDUARDO 
LEGUIZAMON MURCIA DIEGO ALEJENDRO 
901 
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA 
DEPARTAMENTO INTEGRADO 
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 
BOGOTA D.C 
2014
BASES DE DATOS RELACIONES - ACCESS 2010 
LLANO GARZON DANIEL EDUARDO 
LEGUIZAMON MURCIA DIEGO ALEJENDRO 
901 
trabajo presentado como requisito final del tercer periodo académico 
JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTADO 
Docente de tecnología e informática 
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA 
DEPARTAMENTO INTEGRADO 
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA 
BOGOTA D.C 
2014
INTRODUCCION 
Una base de datos es conjunto de datos que organiza y determina el 
conjunto de programas que permiten gestionar y desarrollar los datos en el 
cual se denomina en sistemas gestor de bases de datos, es lo que se 
denomina base de datos de Access 2010.las bases de datos son en este 
momento las que están en formato digital y ofrece unos amplios campos de 
almacenamientos para los problemas. 
Se usa para el almacenamiento y posteriormente acceder a los datos de 
forma rápida y estructurada, esto nos permite realizar rápidamente datos y 
analizar documentos en una forma más rápida y segura. 
La importancia de la bases de datos es ya están en forma formato digital 
(electrónico), Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de 
datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios 
países. 
En el futuro las bases de datos nos servirían ya que serían en forma digital 
y ya no tendríamos la necesidad de gastar papel y documento en carpetas 
tradicionales. Además nos darían más seguridad al momento de realizar 
documentos de alta importancia y al momento de necesitar los documentos 
o bases de datos.
Microsoft Access 2010 
1.1 conceptos básicos 
Una base de datos está compuesta por 6 elementos, los cuales son: 
Las tablas de datos que son los objetos que se definen y utilizan para guardar 
los datos de una tabla, las culas contienen información sobre un tema o asunto 
en particular; como pueden ser los clientes o pedidos, de las tablas que hemos 
realizado antes. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes 
datos como el código del cliente, nombre de cliente o dirección. 
Las consultas son un objeto que proporciona una visión personal de los datos 
almacenados en las tablas, existen varios tipos de consulta para seleccionar 
actualizar y borrar datos etc. En principios se utilizan para extraer dos datos 
de las diferentes tablas que cumplen ciertas condiciones. 
Un formulario es el objetivo de Access 2010, diseñado para la introducción 
visualización y modificación de los cambios de las tablas. Un informe es el 
objetivo de Access 2010 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y 
resumir datos seleccionados en una tabla, generalmente se utiliza para 
presentar los datos de forma impresa. 
Una página de Access 2010 es un tipo especial de página web diseñada para 
ver datos y trabajos con ellos desde internet. Los macros de Access 2010 es 
una forma de estructurada las acciones que es usuario desea que Access 
realice en repuesta a una cuenta determinada.
1.1 Crear una base de datos 
A continuacion tenemos que ilustrar lo que sera la tabla de datos 
1.2.1 Encabezado de La empreza 
1.2.2 Pasos para crear una base de datos 
Ingresamos a Access 2010, seleccionamos el icono de “Base de datos en 
blanco”, luego remplazamos el Nombre de Archivo por el que tenemos en la 
empresa.
1.2.3 crear la tabla de datos: 
Para crear la tabla de datos vamos a vista y le damos clic en crear. 
Y luego de esto seleccionamos el nombre de la tabla. 
1.2.4 Asignamos el nombre de campus y le colocamos los datos
En este paso asignamos el nombre del campus y le damos los datos 
necesarios para la creación de la tabla 
1.2.5 modificamos los datos 
En este caso nos damos cuenta en los problemas que se presenta en la tabla 
En el momento debe quedar el diseño de las tablas dando origen a una tabla de 
datos bien hecha. 
1.2.6 visto a los datos comenzamos a llenar los registros: 
En este paso final ponemos el visto de los datos de las tablas
EL GRUPO CONTROLES 
Para definir qué información debe aparecer en el formulario y con qué formato, se utilizan 
lo que llamamos controles. Un control no es más que un objeto que muestra datos, 
realiza acciones o se utiliza como decoración. Por ejemplo, podemos utilizar un cuadro de 
texto para mostrar datos, un botón de comando para abrir otro formulario o informe, o 
una línea o un rectángulo para separar y agrupar controles con el fin de hacerlos más 
legibles. 
En el grupo Controles de la pestaña Diseño tenemos un botón por cada tipo de controles 
que se pueden añadir al formulario. Puedes verlos todos pulsando la flecha inferior 
derecha del recuadro que los contiene: 
Ahora vamos a ver uno por uno los tipos de controles disponibles:
ICONO CONTROL DESCRIPCIÓN 
Seleccionar 
Vuelve a dar al cursor la funcionalidad de 
selección, anulando cualquier otro control que 
hubiese seleccionado. 
Cuadro de texto 
Se utiliza principalmente para presentar un dato 
almacenado en un campo del origen del 
formulario. Puede ser de dos tipos: dependiente o 
independiente. 
- El cuadro de texto dependiente depende de los 
datos de un campo y si modificamos el contenido 
del cuadro en la vista Formulario estaremos 
cambiando el dato en el origen. Su 
propiedad Origen del control suele ser el nombre 
del campo a la que está asociado. 
- El cuadro de texto independiente permite por 
ejemplo presentar los resultados de un cálculo o 
aceptar la entrada de datos. Modificar el dato de 
este campo no modifica su tabla origen. Su 
propiedad Origen del control será la fórmula que 
calculará el valor a mostrar, que siempre irá 
precedida por el signo =. 
Etiqueta 
Sirve para visualizar un texto literal, que 
escribiremos directamente en el control o en su 
propiedad Título. 
Botón 
Al pulsarlo se ejecutará la acción que se le 
indique, tanto acciones personalizadas como 
acciones predefinidas de entre las más de 30 
disponibles en su asistente. 
Control de 
pestaña 
Permite organizar la información a mostrar en 
pestañas distintas.
Hipervínculo 
Para incluir un enlace a una página web, un correo 
electrónico o un programa. 
Control de 
explorador web 
Permite incrustar una página web en el 
formulario, indicando su dirección. 
Control de 
navegación 
Inserta en el formulario un objeto que facilita la 
navegación por él. Tiene el mismo efecto que 
crear directamente un formulario de tipo 
Navegación. 
Grupo de 
opciones 
Permite delimitar una serie de opciones 
disponibles que guardan una relación entre sí. Por 
ejemplo el grupo Género que podría englobar las 
opciones Hombrey Mujer. 
Se recomienda utilizarlo cuando no haya muchas 
opciones. Si son más es preferible ahorrar espacio 
con cuadros de lista o combinados. 
Se definen sus opciones mediante un asistente. 
Insertar salto de 
línea 
No tiene efecto en la Vista Formulario pero sí en 
la Vista Preliminar y a la hora de imprimir. 
Cuadro 
combinado 
Es una lista de posibilidades entre las que el 
usuario puede escoger si la despliega. 
Se definen sus opciones mediante un asistente. 
Gráfico 
Representación gráfica de datos que ayuda a su 
interpretación de forma visual. 
Línea 
Permite dibujar líneas en el formulario, para 
ayudar a organizar la información. 
Botón de 
alternar 
Se suele utilizar para añadir una nueva opción a 
un grupo de opciones ya creado. También se 
puede utilizar para presentar un campo de 
tipo Sí/No, si el campo contiene el valor Sí, el 
botón aparecerá presionado.
Cuadro de lista 
A diferencia del cuadro combinado, la lista de 
valores aparece desplegada en todo momento. 
Esto favorece la posibilidad de seleccionar más de 
una opción a la vez. 
Al igual que los cuadros combinados un cuadro de 
lista puede tener una o más columnas, que 
pueden aparecer con o sin encabezados. Se define 
mediante un asistente. 
Rectángulo 
Permite dibujar rectángulos en el formulario, para 
ayudar a organizar la información. 
Casilla de 
verificación 
Se suele utilizar para añadir una nueva opción a 
un grupo de opciones ya creado, o para presentar 
un campo de tipo Sí/No. Si el campo contiene el 
valor Sí, la casilla tendrá este aspecto , sino 
este otro . 
Marco de objeto 
independiente 
Para insertar archivos como un documento Word, 
una hoja de cálculo, etc. No varian cuando 
cambiamos de registro (independientes), y no 
están en ninguna tabla de la base. 
Datos adjuntos 
Esta es la forma más moderna y óptima de incluir 
archivos en un formulario. Equivale a los marcos 
de objeto, solo que Datos adjuntos está 
disponible para las nuevas bases hechas en Access 
2007 o versiones superiores (.accdb) y los marcos 
pertenecen a las versiones anteriores (.mdb). 
Botón de opción 
Se suele utilizar para añadir una nueva opción a 
un grupo de opciones ya creado, o para presentar 
un campo de tipo Sí/No. Si el campo contiene el 
valor Sí, el botón tendrá este aspecto , sino, 
este otro . 
Subformulario/ 
Subinforme 
Para incluir un subformulario o subinforme dentro 
del formulario. Un asistente te permitirá elegirlo. 
En versiones anteriores un formulario no podía
incluir un subinforme, en este aspecto se ha 
mejorado. 
Marco de objeto 
dependiente 
Para insertar archivos como un documento Word, 
una hoja de cálculo, etc. Varian cuando 
cambiamos de registro (dependientes), porque se 
encuentran en una tabla de la base. Ejemplos: La 
foto o el currículum de una persona, las ventas de 
un empleado, etc. 
Imagen 
Permite insertar imágenes en el formulario, que 
no dependerán de ningún registro. Por ejemplo, el 
logo de la empresa en la zona superior. 
Informes. 
Damos clic en informes
Podemos eliminar el número de hijos y se puede eliminar el estado civil 
En el de clientes podemos eliminar fecha de nacimiento
En inventario podríamos eliminar la fecha de compra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
7826501
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
veronica
 
FORMULARIOS
FORMULARIOSFORMULARIOS
FORMULARIOS
Daniel Laiton
 
Bd
BdBd
Separata access 2013
Separata access 2013Separata access 2013
Separata access 2013
Teodora Apolinario Benito
 
tablas en acces
tablas en accestablas en acces
tablas en acces
ebelinlema
 
Access 2010 explicación
Access 2010 explicaciónAccess 2010 explicación
Access 2010 explicación
Zulma Bautista
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
jdiegoromerod
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
jdiegoromerod
 
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
Alex Lolol
 
Guia access
Guia accessGuia access
ENTORNO DE ACCESS
ENTORNO DE ACCESSENTORNO DE ACCESS
ENTORNO DE ACCESS
Alex Quinaluiza Yumi
 
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimientoManual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
dayafernanda73
 
Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010
YURI-GARCIA
 
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumiMANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
WILDER VILCAHUAMAN
 
Aleja reyes
Aleja reyesAleja reyes
Aleja reyes
palacioreyes
 

La actualidad más candente (16)

Bases de datos
Bases de datos Bases de datos
Bases de datos
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
FORMULARIOS
FORMULARIOSFORMULARIOS
FORMULARIOS
 
Bd
BdBd
Bd
 
Separata access 2013
Separata access 2013Separata access 2013
Separata access 2013
 
tablas en acces
tablas en accestablas en acces
tablas en acces
 
Access 2010 explicación
Access 2010 explicaciónAccess 2010 explicación
Access 2010 explicación
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
INFORMATICA - TEMA 10 ACCESS AVANZADO - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - GRADO SUPE...
 
Guia access
Guia accessGuia access
Guia access
 
ENTORNO DE ACCESS
ENTORNO DE ACCESSENTORNO DE ACCESS
ENTORNO DE ACCESS
 
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimientoManual de excel y access,  con ejemplos prácticos para su entedimiento
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
 
Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010
 
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumiMANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
 
Aleja reyes
Aleja reyesAleja reyes
Aleja reyes
 

Similar a Bases de datos relaciones 1.1

liliana
liliana liliana
liliana
stevenycamilo
 
Camilo
Camilo Camilo
Camilo
stevenycamilo
 
Lolol
LololLolol
Lolol
xdbro
 
Daniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzónDaniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzón
ricardo901
 
Daniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzónDaniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzón
ricardo901
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
johnacevedocisf
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
johnacevedocisf
 
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo. Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
johnacevedocisf
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
daquicaro
 
Informe
InformeInforme
Informe
ricardo901
 
Daniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzónDaniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzón
ricardo901
 
Guia#4 formularios
Guia#4 formulariosGuia#4 formularios
Lolol
LololLolol
Lolol
xdbro
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
veronica
 
Fred Bracero principales características de access
Fred Bracero  principales características de accessFred Bracero  principales características de access
Fred Bracero principales características de access
Fred david
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
REYMIS820
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
felipe4519
 
Tutorial basico acces
Tutorial basico accesTutorial basico acces
Tutorial basico acces
juanma-rozo
 
Aleja reyes
Aleja reyesAleja reyes
Aleja reyes
palacioreyes
 
Trabajo de access
Trabajo de accessTrabajo de access
Trabajo de access
ivan zuñiga
 

Similar a Bases de datos relaciones 1.1 (20)

liliana
liliana liliana
liliana
 
Camilo
Camilo Camilo
Camilo
 
Lolol
LololLolol
Lolol
 
Daniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzónDaniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzón
 
Daniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzónDaniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzón
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo. Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Daniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzónDaniel eduardo llano garzón
Daniel eduardo llano garzón
 
Guia#4 formularios
Guia#4 formulariosGuia#4 formularios
Guia#4 formularios
 
Lolol
LololLolol
Lolol
 
PresentacióN De Access
PresentacióN De AccessPresentacióN De Access
PresentacióN De Access
 
Fred Bracero principales características de access
Fred Bracero  principales características de accessFred Bracero  principales características de access
Fred Bracero principales características de access
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Tutorial basico acces
Tutorial basico accesTutorial basico acces
Tutorial basico acces
 
Aleja reyes
Aleja reyesAleja reyes
Aleja reyes
 
Trabajo de access
Trabajo de accessTrabajo de access
Trabajo de access
 

Más de ricardo901

Trabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De DatosTrabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De Datos
ricardo901
 
Bases de datos relaciones 1.1
Bases de datos relaciones 1.1Bases de datos relaciones 1.1
Bases de datos relaciones 1.1
ricardo901
 
Bases de datos relaciones 1.1
Bases de datos relaciones 1.1 Bases de datos relaciones 1.1
Bases de datos relaciones 1.1
ricardo901
 
Bases de datos 111111111
Bases de datos 111111111Bases de datos 111111111
Bases de datos 111111111
ricardo901
 
Aaaa11
Aaaa11Aaaa11
Aaaa11
ricardo901
 
Aaaaaaaaaaaaa1234567
Aaaaaaaaaaaaa1234567Aaaaaaaaaaaaa1234567
Aaaaaaaaaaaaa1234567
ricardo901
 
Aaaaaaaaaaaaa123456
Aaaaaaaaaaaaa123456Aaaaaaaaaaaaa123456
Aaaaaaaaaaaaa123456
ricardo901
 
Epu
EpuEpu
10 preguntas de lo aprendido en clase
10 preguntas de lo aprendido en clase10 preguntas de lo aprendido en clase
10 preguntas de lo aprendido en clase
ricardo901
 
10 preguntas de lo aprendido en clase
10 preguntas de lo aprendido en clase10 preguntas de lo aprendido en clase
10 preguntas de lo aprendido en clase
ricardo901
 
Aa5
Aa5Aa5
Aa4
Aa4Aa4
Aa3
Aa3Aa3
Aa2
Aa2Aa2
Aa1
Aa1Aa1
Robot educador (1)
Robot educador (1)Robot educador (1)
Robot educador (1)
ricardo901
 
Colegio nacional nicolas esguerra pollo
Colegio nacional nicolas esguerra polloColegio nacional nicolas esguerra pollo
Colegio nacional nicolas esguerra pollo
ricardo901
 
Robot educador
Robot educadorRobot educador
Robot educador
ricardo901
 
Robot educador (1)
Robot educador (1)Robot educador (1)
Robot educador (1)
ricardo901
 
Daniel eduardo123
Daniel eduardo123Daniel eduardo123
Daniel eduardo123
ricardo901
 

Más de ricardo901 (20)

Trabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De DatosTrabajo Final Base De Datos
Trabajo Final Base De Datos
 
Bases de datos relaciones 1.1
Bases de datos relaciones 1.1Bases de datos relaciones 1.1
Bases de datos relaciones 1.1
 
Bases de datos relaciones 1.1
Bases de datos relaciones 1.1 Bases de datos relaciones 1.1
Bases de datos relaciones 1.1
 
Bases de datos 111111111
Bases de datos 111111111Bases de datos 111111111
Bases de datos 111111111
 
Aaaa11
Aaaa11Aaaa11
Aaaa11
 
Aaaaaaaaaaaaa1234567
Aaaaaaaaaaaaa1234567Aaaaaaaaaaaaa1234567
Aaaaaaaaaaaaa1234567
 
Aaaaaaaaaaaaa123456
Aaaaaaaaaaaaa123456Aaaaaaaaaaaaa123456
Aaaaaaaaaaaaa123456
 
Epu
EpuEpu
Epu
 
10 preguntas de lo aprendido en clase
10 preguntas de lo aprendido en clase10 preguntas de lo aprendido en clase
10 preguntas de lo aprendido en clase
 
10 preguntas de lo aprendido en clase
10 preguntas de lo aprendido en clase10 preguntas de lo aprendido en clase
10 preguntas de lo aprendido en clase
 
Aa5
Aa5Aa5
Aa5
 
Aa4
Aa4Aa4
Aa4
 
Aa3
Aa3Aa3
Aa3
 
Aa2
Aa2Aa2
Aa2
 
Aa1
Aa1Aa1
Aa1
 
Robot educador (1)
Robot educador (1)Robot educador (1)
Robot educador (1)
 
Colegio nacional nicolas esguerra pollo
Colegio nacional nicolas esguerra polloColegio nacional nicolas esguerra pollo
Colegio nacional nicolas esguerra pollo
 
Robot educador
Robot educadorRobot educador
Robot educador
 
Robot educador (1)
Robot educador (1)Robot educador (1)
Robot educador (1)
 
Daniel eduardo123
Daniel eduardo123Daniel eduardo123
Daniel eduardo123
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Bases de datos relaciones 1.1

  • 1. BASES DE DATOS RELACIONES - ACCESS 2010 LLANO GARZON DANIEL EDUARDO LEGUIZAMON MURCIA DIEGO ALEJENDRO 901 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA D.C 2014
  • 2. BASES DE DATOS RELACIONES - ACCESS 2010 LLANO GARZON DANIEL EDUARDO LEGUIZAMON MURCIA DIEGO ALEJENDRO 901 trabajo presentado como requisito final del tercer periodo académico JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTADO Docente de tecnología e informática COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA D.C 2014
  • 3. INTRODUCCION Una base de datos es conjunto de datos que organiza y determina el conjunto de programas que permiten gestionar y desarrollar los datos en el cual se denomina en sistemas gestor de bases de datos, es lo que se denomina base de datos de Access 2010.las bases de datos son en este momento las que están en formato digital y ofrece unos amplios campos de almacenamientos para los problemas. Se usa para el almacenamiento y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada, esto nos permite realizar rápidamente datos y analizar documentos en una forma más rápida y segura. La importancia de la bases de datos es ya están en forma formato digital (electrónico), Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. En el futuro las bases de datos nos servirían ya que serían en forma digital y ya no tendríamos la necesidad de gastar papel y documento en carpetas tradicionales. Además nos darían más seguridad al momento de realizar documentos de alta importancia y al momento de necesitar los documentos o bases de datos.
  • 4. Microsoft Access 2010 1.1 conceptos básicos Una base de datos está compuesta por 6 elementos, los cuales son: Las tablas de datos que son los objetos que se definen y utilizan para guardar los datos de una tabla, las culas contienen información sobre un tema o asunto en particular; como pueden ser los clientes o pedidos, de las tablas que hemos realizado antes. Las tablas contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente, nombre de cliente o dirección. Las consultas son un objeto que proporciona una visión personal de los datos almacenados en las tablas, existen varios tipos de consulta para seleccionar actualizar y borrar datos etc. En principios se utilizan para extraer dos datos de las diferentes tablas que cumplen ciertas condiciones. Un formulario es el objetivo de Access 2010, diseñado para la introducción visualización y modificación de los cambios de las tablas. Un informe es el objetivo de Access 2010 diseñado para dar formato, calcular, imprimir y resumir datos seleccionados en una tabla, generalmente se utiliza para presentar los datos de forma impresa. Una página de Access 2010 es un tipo especial de página web diseñada para ver datos y trabajos con ellos desde internet. Los macros de Access 2010 es una forma de estructurada las acciones que es usuario desea que Access realice en repuesta a una cuenta determinada.
  • 5.
  • 6. 1.1 Crear una base de datos A continuacion tenemos que ilustrar lo que sera la tabla de datos 1.2.1 Encabezado de La empreza 1.2.2 Pasos para crear una base de datos Ingresamos a Access 2010, seleccionamos el icono de “Base de datos en blanco”, luego remplazamos el Nombre de Archivo por el que tenemos en la empresa.
  • 7. 1.2.3 crear la tabla de datos: Para crear la tabla de datos vamos a vista y le damos clic en crear. Y luego de esto seleccionamos el nombre de la tabla. 1.2.4 Asignamos el nombre de campus y le colocamos los datos
  • 8. En este paso asignamos el nombre del campus y le damos los datos necesarios para la creación de la tabla 1.2.5 modificamos los datos En este caso nos damos cuenta en los problemas que se presenta en la tabla En el momento debe quedar el diseño de las tablas dando origen a una tabla de datos bien hecha. 1.2.6 visto a los datos comenzamos a llenar los registros: En este paso final ponemos el visto de los datos de las tablas
  • 9.
  • 10.
  • 11. EL GRUPO CONTROLES Para definir qué información debe aparecer en el formulario y con qué formato, se utilizan lo que llamamos controles. Un control no es más que un objeto que muestra datos, realiza acciones o se utiliza como decoración. Por ejemplo, podemos utilizar un cuadro de texto para mostrar datos, un botón de comando para abrir otro formulario o informe, o una línea o un rectángulo para separar y agrupar controles con el fin de hacerlos más legibles. En el grupo Controles de la pestaña Diseño tenemos un botón por cada tipo de controles que se pueden añadir al formulario. Puedes verlos todos pulsando la flecha inferior derecha del recuadro que los contiene: Ahora vamos a ver uno por uno los tipos de controles disponibles:
  • 12. ICONO CONTROL DESCRIPCIÓN Seleccionar Vuelve a dar al cursor la funcionalidad de selección, anulando cualquier otro control que hubiese seleccionado. Cuadro de texto Se utiliza principalmente para presentar un dato almacenado en un campo del origen del formulario. Puede ser de dos tipos: dependiente o independiente. - El cuadro de texto dependiente depende de los datos de un campo y si modificamos el contenido del cuadro en la vista Formulario estaremos cambiando el dato en el origen. Su propiedad Origen del control suele ser el nombre del campo a la que está asociado. - El cuadro de texto independiente permite por ejemplo presentar los resultados de un cálculo o aceptar la entrada de datos. Modificar el dato de este campo no modifica su tabla origen. Su propiedad Origen del control será la fórmula que calculará el valor a mostrar, que siempre irá precedida por el signo =. Etiqueta Sirve para visualizar un texto literal, que escribiremos directamente en el control o en su propiedad Título. Botón Al pulsarlo se ejecutará la acción que se le indique, tanto acciones personalizadas como acciones predefinidas de entre las más de 30 disponibles en su asistente. Control de pestaña Permite organizar la información a mostrar en pestañas distintas.
  • 13. Hipervínculo Para incluir un enlace a una página web, un correo electrónico o un programa. Control de explorador web Permite incrustar una página web en el formulario, indicando su dirección. Control de navegación Inserta en el formulario un objeto que facilita la navegación por él. Tiene el mismo efecto que crear directamente un formulario de tipo Navegación. Grupo de opciones Permite delimitar una serie de opciones disponibles que guardan una relación entre sí. Por ejemplo el grupo Género que podría englobar las opciones Hombrey Mujer. Se recomienda utilizarlo cuando no haya muchas opciones. Si son más es preferible ahorrar espacio con cuadros de lista o combinados. Se definen sus opciones mediante un asistente. Insertar salto de línea No tiene efecto en la Vista Formulario pero sí en la Vista Preliminar y a la hora de imprimir. Cuadro combinado Es una lista de posibilidades entre las que el usuario puede escoger si la despliega. Se definen sus opciones mediante un asistente. Gráfico Representación gráfica de datos que ayuda a su interpretación de forma visual. Línea Permite dibujar líneas en el formulario, para ayudar a organizar la información. Botón de alternar Se suele utilizar para añadir una nueva opción a un grupo de opciones ya creado. También se puede utilizar para presentar un campo de tipo Sí/No, si el campo contiene el valor Sí, el botón aparecerá presionado.
  • 14. Cuadro de lista A diferencia del cuadro combinado, la lista de valores aparece desplegada en todo momento. Esto favorece la posibilidad de seleccionar más de una opción a la vez. Al igual que los cuadros combinados un cuadro de lista puede tener una o más columnas, que pueden aparecer con o sin encabezados. Se define mediante un asistente. Rectángulo Permite dibujar rectángulos en el formulario, para ayudar a organizar la información. Casilla de verificación Se suele utilizar para añadir una nueva opción a un grupo de opciones ya creado, o para presentar un campo de tipo Sí/No. Si el campo contiene el valor Sí, la casilla tendrá este aspecto , sino este otro . Marco de objeto independiente Para insertar archivos como un documento Word, una hoja de cálculo, etc. No varian cuando cambiamos de registro (independientes), y no están en ninguna tabla de la base. Datos adjuntos Esta es la forma más moderna y óptima de incluir archivos en un formulario. Equivale a los marcos de objeto, solo que Datos adjuntos está disponible para las nuevas bases hechas en Access 2007 o versiones superiores (.accdb) y los marcos pertenecen a las versiones anteriores (.mdb). Botón de opción Se suele utilizar para añadir una nueva opción a un grupo de opciones ya creado, o para presentar un campo de tipo Sí/No. Si el campo contiene el valor Sí, el botón tendrá este aspecto , sino, este otro . Subformulario/ Subinforme Para incluir un subformulario o subinforme dentro del formulario. Un asistente te permitirá elegirlo. En versiones anteriores un formulario no podía
  • 15. incluir un subinforme, en este aspecto se ha mejorado. Marco de objeto dependiente Para insertar archivos como un documento Word, una hoja de cálculo, etc. Varian cuando cambiamos de registro (dependientes), porque se encuentran en una tabla de la base. Ejemplos: La foto o el currículum de una persona, las ventas de un empleado, etc. Imagen Permite insertar imágenes en el formulario, que no dependerán de ningún registro. Por ejemplo, el logo de la empresa en la zona superior. Informes. Damos clic en informes
  • 16. Podemos eliminar el número de hijos y se puede eliminar el estado civil En el de clientes podemos eliminar fecha de nacimiento
  • 17. En inventario podríamos eliminar la fecha de compra