SlideShare una empresa de Scribd logo
I PRELABORATORIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
U.E.N “ILDEFONSO VÁSQUEZ BRAVO”
CORDERO ESTADO TÁCHIRA
CÓD. DEA.S1367D2001
LABORATORIO - BIOLOGIA 5TO AÑO – II LAPSO
La estructura del ADN y ARN
¿De qué trata?
La herencia descansa en el material genético contenido en cada célula. El
entendimiento del material genético, descubierto en el siglo XX ha reportado un avance
mayor en el campo de la biología. Los responsables del almacenamiento, replicación y
transcripción de la información son unas macromoléculas llamadas ácidos nucleicos.
¿Qué tanto conoces y qué debes conocer?
Contesta las siguientes preguntas en el cuaderno de clase:
1.- ¿Cuáles son los ácidos nucleicos? Nómbralos
2.- ¿Cuál es la composición básica de los ácidos nucleicos? Explica
II LABORATORIO
¿Qué debes hacer y cómo debes hacerlo?
 Materiales: libro de texto, creyones de varios colores, Lápiz,
cuaderno de clase, tijera, goma.
Experiencia 1. Acido Desoxirribonucleico:
En base al anexo 1. Pégalo en el cuaderno
1. Colorea cada una de las partes de la siguiente ilustración de la estructura de
ADN, usa colores vivos para las bases nitrogenadas y colores opacos para los
laterales de la cadena, usa color azul para los puentes de hidrogeno.
A= Adenina, T= Timina, C= Citosina, G= Guanina, F= Fosfato,
D= Desoxirribosa, PH= Puentes de Hidrógeno
Responde en el cuaderno de clase:
 ¿Por qué los enlaces entre los azucares y los fosfatos se dibujan con líneas
continuas, mientras que los puentes de hidrogeno entre las bandas son
líneas punteadas? Explica
 ¿Cuáles son los pares de bases presentes en el ADN?
 ¿Cuántas bandas tiene la molécula de ADN?
 ¿Cuál es el azúcar presente en la molécula?
Experiencia N° 2. Ácido Ribonucleico:
En base al anexo. Pégalo en el cuaderno
1. Colorea de la misma forma la siguiente estructura:
R= Ribosa, F= Fosfato, A=Adenina, U= Uracilo, C= Citosina, G= Guanina
 ¿Cuántas Bandas tiene?
 ¿Cuál es el azúcar presente?
 ¿Cuáles son los pares de bases?
 ¿Cuáles son las bases presentes?
Propósito: Determinar la composición química básica de los ácidos nucleicos.
¿Qué aprendiste?
1. Realiza una línea del tiempo del artículo de periódico titulado La ruta hacia los
genes, 50 años de la doble hélice.
2. Averigua y resume en Fichas los resultados experimentales de los siguientes
investigadores:
a) Erwin Chargaff, b) Alfred D. Hershey y Martha Chase, c) Rosalind Franklin y
Maurice H. Wilkins
3. Elabora un modelo tridimensional de la molécula de AND y ARN empleando
material reusable, la base y altura no debe ser mayor de 25 cm

Más contenido relacionado

Similar a Bases geneticas de la herencia 5º Año

Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
Agenda de Aula grado 7 abril 14  30Agenda de Aula grado 7 abril 14  30
Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
sandrIVON Mercado
 
trabajo de dagiño ultimo.docx222222yeyyewiwiwi
trabajo de dagiño ultimo.docx222222yeyyewiwiwitrabajo de dagiño ultimo.docx222222yeyyewiwiwi
trabajo de dagiño ultimo.docx222222yeyyewiwiwi
fiorelladelosmilagro
 
ADN ARN Crandon 2012 4º1 cont
ADN ARN Crandon 2012 4º1 contADN ARN Crandon 2012 4º1 cont
ADN ARN Crandon 2012 4º1 cont
ciencia20
 
Cce modulo2 teorico2008
Cce modulo2 teorico2008Cce modulo2 teorico2008
Cce modulo2 teorico2008
rguidito
 
Guia de aprendizaje Genetica humana
Guia de aprendizaje Genetica humanaGuia de aprendizaje Genetica humana
Guia de aprendizaje Genetica humana
Lorevillar
 
Guia de aprendizaje I ÁCIDOS NUCLEICOS
Guia de aprendizaje I ÁCIDOS NUCLEICOSGuia de aprendizaje I ÁCIDOS NUCLEICOS
Guia de aprendizaje I ÁCIDOS NUCLEICOS
NAHHE
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
José Moises Canales
 
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Henry Navarro
 
síntesis de proteínas
síntesis de proteínas síntesis de proteínas
síntesis de proteínas
katarja10
 
Slidesharer Acidos Nucleicos Nilda
Slidesharer Acidos Nucleicos NildaSlidesharer Acidos Nucleicos Nilda
Slidesharer Acidos Nucleicos Nilda
gastiasoronil
 
áCidos nucleicos
áCidos  nucleicosáCidos  nucleicos
áCidos nucleicos
Giuliana Tinoco
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
Quintín Esteban Paco
 
Genes para la vida
Genes para la vidaGenes para la vida
Genes para la vida
Colegio Chile
 
El ADN_ huella digital de la vida.pdf
El ADN_ huella digital de la vida.pdfEl ADN_ huella digital de la vida.pdf
El ADN_ huella digital de la vida.pdf
EVELYNKASSANDRACACER
 
Química y estructura del adn 2013
Química y estructura del adn 2013Química y estructura del adn 2013
Química y estructura del adn 2013
Hogar
 
Esquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARNEsquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARN
AndersonFabianGarcia
 
Biologia coe2 4°medio comun
Biologia coe2 4°medio comunBiologia coe2 4°medio comun
Biologia coe2 4°medio comun
luis vergara piña
 
(G1) once g1 adn
(G1) once   g1 adn(G1) once   g1 adn
(G1) once g1 adn
cristian zorrilla
 
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
Ángel González Olinero
 
GUIA-Biologia-1-BGU.pdf
GUIA-Biologia-1-BGU.pdfGUIA-Biologia-1-BGU.pdf
GUIA-Biologia-1-BGU.pdf
Adrianita Villota
 

Similar a Bases geneticas de la herencia 5º Año (20)

Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
Agenda de Aula grado 7 abril 14  30Agenda de Aula grado 7 abril 14  30
Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
 
trabajo de dagiño ultimo.docx222222yeyyewiwiwi
trabajo de dagiño ultimo.docx222222yeyyewiwiwitrabajo de dagiño ultimo.docx222222yeyyewiwiwi
trabajo de dagiño ultimo.docx222222yeyyewiwiwi
 
ADN ARN Crandon 2012 4º1 cont
ADN ARN Crandon 2012 4º1 contADN ARN Crandon 2012 4º1 cont
ADN ARN Crandon 2012 4º1 cont
 
Cce modulo2 teorico2008
Cce modulo2 teorico2008Cce modulo2 teorico2008
Cce modulo2 teorico2008
 
Guia de aprendizaje Genetica humana
Guia de aprendizaje Genetica humanaGuia de aprendizaje Genetica humana
Guia de aprendizaje Genetica humana
 
Guia de aprendizaje I ÁCIDOS NUCLEICOS
Guia de aprendizaje I ÁCIDOS NUCLEICOSGuia de aprendizaje I ÁCIDOS NUCLEICOS
Guia de aprendizaje I ÁCIDOS NUCLEICOS
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
 
síntesis de proteínas
síntesis de proteínas síntesis de proteínas
síntesis de proteínas
 
Slidesharer Acidos Nucleicos Nilda
Slidesharer Acidos Nucleicos NildaSlidesharer Acidos Nucleicos Nilda
Slidesharer Acidos Nucleicos Nilda
 
áCidos nucleicos
áCidos  nucleicosáCidos  nucleicos
áCidos nucleicos
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
 
Genes para la vida
Genes para la vidaGenes para la vida
Genes para la vida
 
El ADN_ huella digital de la vida.pdf
El ADN_ huella digital de la vida.pdfEl ADN_ huella digital de la vida.pdf
El ADN_ huella digital de la vida.pdf
 
Química y estructura del adn 2013
Química y estructura del adn 2013Química y estructura del adn 2013
Química y estructura del adn 2013
 
Esquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARNEsquema de estudio del ADN y el ARN
Esquema de estudio del ADN y el ARN
 
Biologia coe2 4°medio comun
Biologia coe2 4°medio comunBiologia coe2 4°medio comun
Biologia coe2 4°medio comun
 
(G1) once g1 adn
(G1) once   g1 adn(G1) once   g1 adn
(G1) once g1 adn
 
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
 
GUIA-Biologia-1-BGU.pdf
GUIA-Biologia-1-BGU.pdfGUIA-Biologia-1-BGU.pdf
GUIA-Biologia-1-BGU.pdf
 

Más de IVB2014

BIOLOGÍA 4º A-B-C-D
BIOLOGÍA  4º  A-B-C-DBIOLOGÍA  4º  A-B-C-D
BIOLOGÍA 4º A-B-C-D
IVB2014
 
Física 4º A-B-C-D
Física 4º  A-B-C-DFísica 4º  A-B-C-D
Física 4º A-B-C-D
IVB2014
 
Fisica 3º D
Fisica 3º  DFisica 3º  D
Fisica 3º D
IVB2014
 
Dibujo Tecnico 4º C-D
Dibujo Tecnico 4º  C-DDibujo Tecnico 4º  C-D
Dibujo Tecnico 4º C-D
IVB2014
 
Cultura 4º A-B
Cultura  4º  A-BCultura  4º  A-B
Cultura 4º A-B
IVB2014
 
Castellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-DCastellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-D
IVB2014
 
Química 4º Año A-B
Química 4º Año A-B Química 4º Año A-B
Química 4º Año A-B
IVB2014
 
Psicologia 4º Año B-C-D
Psicologia 4º Año B-C-DPsicologia 4º Año B-C-D
Psicologia 4º Año B-C-D
IVB2014
 
Historia Universal 2º Año A-B-C-D
Historia Universal 2º Año A-B-C-DHistoria Universal 2º Año A-B-C-D
Historia Universal 2º Año A-B-C-D
IVB2014
 
Historia Contemporanea 4º A
Historia Contemporanea 4º AHistoria Contemporanea 4º A
Historia Contemporanea 4º A
IVB2014
 
Historia Contemporanea 4º C-D
Historia  Contemporanea 4º  C-DHistoria  Contemporanea 4º  C-D
Historia Contemporanea 4º C-D
IVB2014
 
Geografia General 1º C-D
Geografia General 1º C-DGeografia General 1º C-D
Geografia General 1º C-D
IVB2014
 
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-DGeografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
IVB2014
 
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-DCULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
IVB2014
 
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-DCiencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D
IVB2014
 
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
IVB2014
 
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-DCastellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
IVB2014
 
Castellano 1º Año A-B-C-D
Castellano 1º Año A-B-C-DCastellano 1º Año A-B-C-D
Castellano 1º Año A-B-C-D
IVB2014
 
Biología 3º Año A-B.
Biología 3º  Año A-B.Biología 3º  Año A-B.
Biología 3º Año A-B.
IVB2014
 
Biología 2º Año Sección C-D
Biología 2º Año Sección C-DBiología 2º Año Sección C-D
Biología 2º Año Sección C-D
IVB2014
 

Más de IVB2014 (20)

BIOLOGÍA 4º A-B-C-D
BIOLOGÍA  4º  A-B-C-DBIOLOGÍA  4º  A-B-C-D
BIOLOGÍA 4º A-B-C-D
 
Física 4º A-B-C-D
Física 4º  A-B-C-DFísica 4º  A-B-C-D
Física 4º A-B-C-D
 
Fisica 3º D
Fisica 3º  DFisica 3º  D
Fisica 3º D
 
Dibujo Tecnico 4º C-D
Dibujo Tecnico 4º  C-DDibujo Tecnico 4º  C-D
Dibujo Tecnico 4º C-D
 
Cultura 4º A-B
Cultura  4º  A-BCultura  4º  A-B
Cultura 4º A-B
 
Castellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-DCastellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-D
 
Química 4º Año A-B
Química 4º Año A-B Química 4º Año A-B
Química 4º Año A-B
 
Psicologia 4º Año B-C-D
Psicologia 4º Año B-C-DPsicologia 4º Año B-C-D
Psicologia 4º Año B-C-D
 
Historia Universal 2º Año A-B-C-D
Historia Universal 2º Año A-B-C-DHistoria Universal 2º Año A-B-C-D
Historia Universal 2º Año A-B-C-D
 
Historia Contemporanea 4º A
Historia Contemporanea 4º AHistoria Contemporanea 4º A
Historia Contemporanea 4º A
 
Historia Contemporanea 4º C-D
Historia  Contemporanea 4º  C-DHistoria  Contemporanea 4º  C-D
Historia Contemporanea 4º C-D
 
Geografia General 1º C-D
Geografia General 1º C-DGeografia General 1º C-D
Geografia General 1º C-D
 
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-DGeografia Economica 5º Año A-B-C-D
Geografia Economica 5º Año A-B-C-D
 
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-DCULTURA 1º AÑO A-B-C-D
CULTURA 1º AÑO A-B-C-D
 
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-DCiencias de la Tierra 5º A-B-C-D
Ciencias de la Tierra 5º A-B-C-D
 
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
 
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-DCastellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
Castellano 4º Año A-B-C-D y Cultura 4º C-D
 
Castellano 1º Año A-B-C-D
Castellano 1º Año A-B-C-DCastellano 1º Año A-B-C-D
Castellano 1º Año A-B-C-D
 
Biología 3º Año A-B.
Biología 3º  Año A-B.Biología 3º  Año A-B.
Biología 3º Año A-B.
 
Biología 2º Año Sección C-D
Biología 2º Año Sección C-DBiología 2º Año Sección C-D
Biología 2º Año Sección C-D
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Bases geneticas de la herencia 5º Año

  • 1. I PRELABORATORIO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N “ILDEFONSO VÁSQUEZ BRAVO” CORDERO ESTADO TÁCHIRA CÓD. DEA.S1367D2001 LABORATORIO - BIOLOGIA 5TO AÑO – II LAPSO La estructura del ADN y ARN ¿De qué trata? La herencia descansa en el material genético contenido en cada célula. El entendimiento del material genético, descubierto en el siglo XX ha reportado un avance mayor en el campo de la biología. Los responsables del almacenamiento, replicación y transcripción de la información son unas macromoléculas llamadas ácidos nucleicos. ¿Qué tanto conoces y qué debes conocer? Contesta las siguientes preguntas en el cuaderno de clase: 1.- ¿Cuáles son los ácidos nucleicos? Nómbralos 2.- ¿Cuál es la composición básica de los ácidos nucleicos? Explica II LABORATORIO ¿Qué debes hacer y cómo debes hacerlo?  Materiales: libro de texto, creyones de varios colores, Lápiz, cuaderno de clase, tijera, goma. Experiencia 1. Acido Desoxirribonucleico: En base al anexo 1. Pégalo en el cuaderno 1. Colorea cada una de las partes de la siguiente ilustración de la estructura de ADN, usa colores vivos para las bases nitrogenadas y colores opacos para los laterales de la cadena, usa color azul para los puentes de hidrogeno. A= Adenina, T= Timina, C= Citosina, G= Guanina, F= Fosfato, D= Desoxirribosa, PH= Puentes de Hidrógeno Responde en el cuaderno de clase:  ¿Por qué los enlaces entre los azucares y los fosfatos se dibujan con líneas continuas, mientras que los puentes de hidrogeno entre las bandas son líneas punteadas? Explica  ¿Cuáles son los pares de bases presentes en el ADN?  ¿Cuántas bandas tiene la molécula de ADN?  ¿Cuál es el azúcar presente en la molécula? Experiencia N° 2. Ácido Ribonucleico: En base al anexo. Pégalo en el cuaderno 1. Colorea de la misma forma la siguiente estructura: R= Ribosa, F= Fosfato, A=Adenina, U= Uracilo, C= Citosina, G= Guanina  ¿Cuántas Bandas tiene?  ¿Cuál es el azúcar presente?  ¿Cuáles son los pares de bases?  ¿Cuáles son las bases presentes? Propósito: Determinar la composición química básica de los ácidos nucleicos.
  • 2. ¿Qué aprendiste? 1. Realiza una línea del tiempo del artículo de periódico titulado La ruta hacia los genes, 50 años de la doble hélice. 2. Averigua y resume en Fichas los resultados experimentales de los siguientes investigadores: a) Erwin Chargaff, b) Alfred D. Hershey y Martha Chase, c) Rosalind Franklin y Maurice H. Wilkins 3. Elabora un modelo tridimensional de la molécula de AND y ARN empleando material reusable, la base y altura no debe ser mayor de 25 cm