SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE APRENDIZAJE - BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENETICA
ACIDOS NUCLEICOS
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA: BIOLOGÍA CURSO: OCTAVO GRADO
DOCENTE: HENRY NAVARRO
TIEMPO: 10 HORAS
ESTANDAR
Reconozco la importancia del modelo dela doble hélice para la
explicación delalmacenamiento y transmisión delmaterial
hereditario.
COMPETENCIAS: BASICAS.
 Identifica y analiza los elementos que intervienen en la
formación del ADN Y ARN
 Explica y argumenta las ventajas y desventajas de la
manipulación genética
PROPÓSITOS:
AFECTIVO: Aprecio las adaptaciones físicas que a través de los
tiempos se han heredados de padres a hijos y reconozco la
importancia por la cual los ácidos nucléicos son la base de
investigaciones para cura de múltiples enfermedades.
COGNITIVO:Comprendo las clases de ácidos nucleicos, su estructura
Y la función que desempeñan en los seres vivos.
EXPRESIVO:explico e interpreto los componentes de los ácidos
nucleicos y su estructura molecular
ENSEÑANZAS:
 Ácidos nucleicos
 COMPONENTES DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
(NUCLEOTIDOS- NUCLEOSIDO)
 ADN
 ARN
PLANEACIÓN DIDÁCTICA:
1. FASE AFECTIVA
 Videos Blogs de los Maestros Henry navarro:
CIENCIAS NATURALES
 http://henrybiologiafray.blogspot.com
¿Sabías que el descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe
a Meischer (1869), el cual trabajando con leucocitos y
espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en
carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje
elevado de fósforo. A esta sustancia se le llamó en un principio
nucleína, por encontrarse en el núcleo de los seres vivos.?
¿Sabías que en el año de 1930, Kossel comprobó que el nucleo
tenían una estructura bastante compleja. En 1953, James
Watson y Francis Crick descubrieron la estructura
tridimensional de uno de estos ácidos, concretamente del
ácido desoxirribonucleico (ADN).?
¿Tenías idea que La información requerida para la formación
de un ser humano, está escrita con la combinación de tan solo
cuatro letras, que son componentes químicos denominados
bases Y la información del ser humano contiene más de 3000
millones de estas cuatro letras y que Unicamente el 3% del
genoma humano está compuesto por genes. El resto son
deshechos. ?
Explica por qué crees que paso tanto tiempo para que se
descubriera la existencia de los ácidos nucléicos.
2. FASE COGNITIVA
ÁCIDOS NUCLEICOS
Características generales y tipos.
Los ácidos nucléicos son biomoléculas orgánicas compuestas
siempre por C, H, O, N y P.Se definen químicamente como
polirribonucleótidos o polidesoxirribonucleóticos, pues están
formados por la repetición de unidades moleculares llamadas
nucleótidos; un nucleótido está formado por tres componentes:
bases nitrogenadas, azúcar y grupo fosfato. Hay dos tipos de ácidos
nucléicos: el ácido ribonucleico (ARN) y el ácido
desoxirribonucleico (ADN).
Su nombre se debe a que se encontraron en primer lugar en el
interior de los núcleos de las células y se tenían con colorantes
biológicos, debido a la presencia de ácido fosfórico. Posteriormente,
se supo que se encuentran en otras partes (mitocondrias,
ribosomas, citoplasma) de las células eucarióticas –aquellas que
tienen núcleo- y en el citoplasma de las procariotas –células
sencillas, sin núcleo, así como en los virus, que son formas
acelulares, y por lo tanto “no-vivas”.
La función de ambos tipos de ácidos nucléicos está relacionada con
el almacenamiento y el empleo de información, así como con su
transmisión de unas células a otras, por lo que se dice que
constituyen el material genético y son la base molecular de la
herencia. Todo lo que biológicamente somos está codificado en el
ADN y se expresa a través de la acción conjunta de éste y del ARN.
ADN: El ADN( ácido desoxirribonucleico) está constituido por 2
cadenas de nucleótidos helicoidales con giros hacia la derecha,
posee como función específica la de participar en los mecanismos de
Genética y Herencia celular, es decir, almacena la información
biológica hereditaria( fenotipo y genotipo) y la transfiere o la
transmite a la descendencia asegurando la perpetuación de los
organismo en el tiempo, entre otras funciones controla y coordina
todas las actividades y funciones celulares que se produzcan en la
célula. En él solo encontramos 4 bases nitrogenadas que son
guanina adenina timina y citosina y un azúcar llamado desoxirribosa
del cual proviene su nombre (ácido desoxirribonucleico). Es
importante tener en cuenta que a partir del ADN se crea el ARN.
Función
ARN: El ARN (ácido ribonucleico) está constituido por una cadena
lineal de nucleótidos, es muy similar químicamente al ADN
solamente difieren por el cambio de una base llamada uracilo y el
azúcar que es la ribosa del cual proviene su nombre (ácido
ribonucleico). Su función principal es dirigir la síntesis de proteínas.
Función
Tipos de ARN:
ARN mensajero (ARNm)
Se origina en el núcleo y se caracterizan por ser los portadores
directos de la información genética, es el encargado de llevar el
mensaje o la información genética del núcleo hasta el ribosoma.
ARN de transferencia (ARNt)
Es el responsable de transportar los aminoácidos hacia los
ribosomas y constituyen aproximadamente el 15% del ARN celular
total, se origina en el citoplasma.
ARN ribosómico (ARNr)
Constituyen el 80% del ARN celular total y tienen la propiedad de
que son metabólicamente estables. Ésta estabilidad, indispensable
Guarda y transcribe
la ________________
Síntesis de
----------------
________
para el funcionamiento repetido del ribosoma, está incrementada
por su estrecha relación con las proteínas ribosómicas. Y se origina
en los ribosomas
Composición general de los ácidos nucléicos.
Nucleósido: molécula incompleta formada por dos componentes
base nitrogenada y azúcar pentosa (desoxirribosa o la ribosa)
Nucleótido: molécula completa formada por tres componentes
ácido fosfórico, un azúcar pentosa (desoxirribosa o la ribosa) y una
base nitrogenada.
La unión entre la pentosa y la base nitrogenada se establece por un
enlace glucosídico, y constituye un nucleósido.
Existe 5 bases nitrogenadas diferentes (adenina, citosina guanina
timina y uracilo) asociadas en dos grandes grupos las bases
púricaso purinas y bases pirimidínicas o pirimininas, resultando así
distintas combinaciones que dan lugar a los diferentes nucleótidos.
De ellas, solo cuatro forman el ADN y cuatro forman el ARN, como
se ve a continuación:
Ácido nucleico Azúcar
pentosa
bases puricas bases
pirimidínicas
ADN Desoxirribosa Adenina(A),
Guanina(G)
Citosina(C)
Timina(T)
ARN Ribosa Adenina(A),
Guanina(G)
Citosina(C)
Uracilo(U)
COMPRENSIÓN DEL CONOCIMIENTO
¿Qué son los ácidos nucléicos?
¿Qué clases de ácidos nucléicos existen?
¿Nombre las funciones de cada ácido nucléico y opine cuál de
los dos considera más o igual de importantes. Justifique?
¿Por qué razón consideras que los ácidos nucléicos son
importantes en los seres vivos y qué papel desempeñan en la
evolución de los mismos? En que consiste la transmisión del
material hereditario?
¿qué desventajas y ventajas conduce la mutación de los ácidos
nucléicos en los organismos?
¿Qué adaptaciones corporales o cambios físicos tiene usted
que hayan sido heredados de sus padres y que le favorece de
los demás compañeros?
¿Cuál es la diferencia entre nucleósido y nucleótido?
¿Cuántas bases nitrogenadas existen, nómbrelas, clasifíquelas
según su grupo, según el ácido nucléico y que parejas forman
al unir un nucleótido con otro de acuerdo a cada acido?
ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO:
Complete los siguiente esquemas REPRESENTANDO de forma
clara y resumida el sentido cognitivo del aprendizaje:
COMPLETE EL SIGUIENTE PALABRAGRAMA
A. Unidades encargadas de la transmisión de caracteres hereditarios
B. Denominación que recibe un azúcar de cinco carbonos
C. Siglas del acido desoxirribonucleico
D. Nombre dado inicialmente al ácido nucleico por el científico
Meiescher.
E. compuesto químico formado por la unión de una molécula de
ácido fosfórico, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada
F. Pentosa presente en el ARN
G. base nitrogenada exclusiva del ARN
H. sigla del ácido ribonucleico
PIENSA Y RESPONDE:
Si durante la duplicación se produce un error y se ubica un
nucleótido en un lugar equivocado, ¿Qué consecuencias
tendrá para la célula que reciba la copia errónea?
¿cuantas moléculas de ADN recibe cada célula hija que resulta
de la mitosis de una célula humana? ¿y las que resultan de la
meiosis?
3. FASE EXPRESIVA
ALGORITMO
Base nitrogenada primer componente se une con el
segundo componente.
Azúcar pentosa segundo componente se une con el tercer
componente
Grupo fosfato tercer componente.
Teniendo en cuenta las recomendaciones dadas en clases
y complementadas con la lectura de la guía, un Nucleótido
se forma uniendo el componente uno, más el componente
dos seguido del tercer componente. la unión de varios
NUCLEÓTIDOS o la repetición de los mismo forma lo que
conocemos como los ácidos nucleicos ya sea ADN O ARN
MODELACION
SIMULACION
Materiales: ¼ cartulina blanca, lápices de colores, tijeras, regla,
compas, pegante.
Traza 8F, 10D,2A,3C,3G,2T, recorta y colorea las piezas según
muestra la figura:
Organízalos al azar y construye con ellas el modelo que
aparece en la figura, el cual tiene 5 escalones y 10
nucleótidos. Ten en cuenta las bases nitrogenadas con
que pareja son compatibles.
Repite el procedimiento y crea el ARN de 5 nucleótidos,
teniendo en cuenta su base exclusiva y la estructura
lineal que posee.
PIENSA, ANALIZA Y CONTESTA
Cuales piezas constituyen la parte lateral de la escalera?
Cuales piezas constituyen los peldaños?
Que nombre recibe el modelo construido de 10
nucleótidos.
EVALUACION
Realice una maqueta o un modelo de uno de los dos
tipos de ácidos nucléicos utilizando diferentes tipos de
materiales.
( icopor, palillos, plastilina, alambre, pintura entre otros)
Y exponga detalladamente ante sus compañeros su
modelo teniendo en cuenta sus partes y funcionamiento.
Del desarrollo de la guía y la elaboración de la maqueta
se sacaran 4 notas de la siguiente manera:
Desarrollo de la guía 25%
Realización de la maqueta 25%
Exposición de la maqueta 25%
Examen tradicional de los ácidos nucléicos 25%
Exitos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
iemunsa
 
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
mabytax
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Silvana Star
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
José Moises Canales
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
N Flores
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Daniel
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Karina Mustiola
 
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Aline Cavalheiro Camillo
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
Anita Conde
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Valeria Vidal Barba
 
Funciones del ADN
Funciones del ADNFunciones del ADN
Funciones del ADN
fackso88
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
elodiagarcia
 
Clase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos NucleicosClase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos Nucleicos
Loby
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
karen0109
 
Adn
AdnAdn
áCidos nucleicos apuntes
áCidos nucleicos apuntesáCidos nucleicos apuntes
áCidos nucleicos apuntes
VICTOR M. VITORIA
 
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
Ángel González Olinero
 
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica CarrilloAminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
jessicarrillo
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Johana Giselle
 

La actualidad más candente (20)

Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos NucleicosNucleotidos Y Acidos Nucleicos
Nucleotidos Y Acidos Nucleicos
 
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
Organización de los sistemas vivos IV: Ácidos Nucleicos (BC04 - PDV 2013)
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Funciones del ADN
Funciones del ADNFunciones del ADN
Funciones del ADN
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Clase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos NucleicosClase 5 Acidos Nucleicos
Clase 5 Acidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
áCidos nucleicos apuntes
áCidos nucleicos apuntesáCidos nucleicos apuntes
áCidos nucleicos apuntes
 
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
 
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica CarrilloAminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
Aminoácidos y acidos nucleicos por Jessica Carrillo
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 

Destacado

Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
Agenda de Aula grado 7 abril 14  30Agenda de Aula grado 7 abril 14  30
Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
sandrIVON Mercado
 
Transcripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARNTranscripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARN
Profe Ariel
 
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
vameru
 
Mutaciones puntuales
Mutaciones puntualesMutaciones puntuales
Mutaciones puntuales
Carlos Luna Macías
 
FUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADNFUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADN
VICTOR M. VITORIA
 
Estructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNEstructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADN
albertososa
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
anderson
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
kRyss
 

Destacado (8)

Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
Agenda de Aula grado 7 abril 14  30Agenda de Aula grado 7 abril 14  30
Agenda de Aula grado 7 abril 14 30
 
Transcripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARNTranscripción y maduración del ARN
Transcripción y maduración del ARN
 
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
 
Mutaciones puntuales
Mutaciones puntualesMutaciones puntuales
Mutaciones puntuales
 
FUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADNFUNCIONES DEL ADN
FUNCIONES DEL ADN
 
Estructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADNEstructura y Funcion del ADN
Estructura y Funcion del ADN
 
Herramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticasHerramientas ofimaticas
Herramientas ofimaticas
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
 

Similar a Guia de aprendizaje Genetica humana

Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Henry Navarro
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
Quintín Esteban Paco
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Vampiire1211
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Yimmy HZ
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
Angelica vieyra
 
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptxEL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
YomairaGonzlezL
 
síntesis de proteínas
síntesis de proteínas síntesis de proteínas
síntesis de proteínas
katarja10
 
Acidos_nucleicos.pptx
Acidos_nucleicos.pptxAcidos_nucleicos.pptx
Acidos_nucleicos.pptx
milton901587
 
Trabajo computacion
Trabajo computacion Trabajo computacion
Trabajo computacion
Karen Osores
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
Karen Osores
 
Folio 3 Biotecnologia vegetal agropecuaria
Folio 3 Biotecnologia vegetal agropecuariaFolio 3 Biotecnologia vegetal agropecuaria
Folio 3 Biotecnologia vegetal agropecuaria
ErickPaez9
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Carmen Pizarro
 
ácidos nucleicos
 ácidos nucleicos ácidos nucleicos
ácidos nucleicos
Carlos Mena
 
Clase. acidos nucleicos
Clase. acidos nucleicosClase. acidos nucleicos
Clase. acidos nucleicos
Carlos Mena
 
Folio 4_Biotecnología Vegetal.pptx TTTTTTTTT
Folio 4_Biotecnología Vegetal.pptx TTTTTTTTTFolio 4_Biotecnología Vegetal.pptx TTTTTTTTT
Folio 4_Biotecnología Vegetal.pptx TTTTTTTTT
ErickPaez9
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Jose Canel Alvarez
 
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicosMicrobiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
abrilhernandez45
 
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptxEXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
DEINERFUSTAMANTECHAV1
 
Tarea mensual 6 adn y arn
Tarea mensual 6 adn y arnTarea mensual 6 adn y arn
Tarea mensual 6 adn y arn
Eduardo Justo
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Ericka Zambrano
 

Similar a Guia de aprendizaje Genetica humana (20)

Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
Guia de Acidos Nucleicos. Henry N.
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
 
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptxEL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
EL FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA.pptx
 
síntesis de proteínas
síntesis de proteínas síntesis de proteínas
síntesis de proteínas
 
Acidos_nucleicos.pptx
Acidos_nucleicos.pptxAcidos_nucleicos.pptx
Acidos_nucleicos.pptx
 
Trabajo computacion
Trabajo computacion Trabajo computacion
Trabajo computacion
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
 
Folio 3 Biotecnologia vegetal agropecuaria
Folio 3 Biotecnologia vegetal agropecuariaFolio 3 Biotecnologia vegetal agropecuaria
Folio 3 Biotecnologia vegetal agropecuaria
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ácidos nucleicos
 ácidos nucleicos ácidos nucleicos
ácidos nucleicos
 
Clase. acidos nucleicos
Clase. acidos nucleicosClase. acidos nucleicos
Clase. acidos nucleicos
 
Folio 4_Biotecnología Vegetal.pptx TTTTTTTTT
Folio 4_Biotecnología Vegetal.pptx TTTTTTTTTFolio 4_Biotecnología Vegetal.pptx TTTTTTTTT
Folio 4_Biotecnología Vegetal.pptx TTTTTTTTT
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicosMicrobiología ambiental, ácidos nucleicos
Microbiología ambiental, ácidos nucleicos
 
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptxEXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
EXPOSICION Ácidos nucleicooooooooos.pptx
 
Tarea mensual 6 adn y arn
Tarea mensual 6 adn y arnTarea mensual 6 adn y arn
Tarea mensual 6 adn y arn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Guia de aprendizaje Genetica humana

  • 1. GUIA DE APRENDIZAJE - BIOLOGIA MOLECULAR Y CITOGENETICA ACIDOS NUCLEICOS ÁREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGÍA CURSO: OCTAVO GRADO DOCENTE: HENRY NAVARRO TIEMPO: 10 HORAS ESTANDAR Reconozco la importancia del modelo dela doble hélice para la explicación delalmacenamiento y transmisión delmaterial hereditario. COMPETENCIAS: BASICAS.  Identifica y analiza los elementos que intervienen en la formación del ADN Y ARN  Explica y argumenta las ventajas y desventajas de la manipulación genética PROPÓSITOS: AFECTIVO: Aprecio las adaptaciones físicas que a través de los tiempos se han heredados de padres a hijos y reconozco la importancia por la cual los ácidos nucléicos son la base de investigaciones para cura de múltiples enfermedades. COGNITIVO:Comprendo las clases de ácidos nucleicos, su estructura Y la función que desempeñan en los seres vivos. EXPRESIVO:explico e interpreto los componentes de los ácidos nucleicos y su estructura molecular ENSEÑANZAS:  Ácidos nucleicos  COMPONENTES DE LOS ACIDOS NUCLEICOS (NUCLEOTIDOS- NUCLEOSIDO)  ADN  ARN PLANEACIÓN DIDÁCTICA: 1. FASE AFECTIVA  Videos Blogs de los Maestros Henry navarro: CIENCIAS NATURALES  http://henrybiologiafray.blogspot.com ¿Sabías que el descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer (1869), el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fósforo. A esta sustancia se le llamó en un principio nucleína, por encontrarse en el núcleo de los seres vivos.? ¿Sabías que en el año de 1930, Kossel comprobó que el nucleo tenían una estructura bastante compleja. En 1953, James Watson y Francis Crick descubrieron la estructura tridimensional de uno de estos ácidos, concretamente del ácido desoxirribonucleico (ADN).? ¿Tenías idea que La información requerida para la formación de un ser humano, está escrita con la combinación de tan solo cuatro letras, que son componentes químicos denominados bases Y la información del ser humano contiene más de 3000 millones de estas cuatro letras y que Unicamente el 3% del genoma humano está compuesto por genes. El resto son deshechos. ? Explica por qué crees que paso tanto tiempo para que se descubriera la existencia de los ácidos nucléicos.
  • 2. 2. FASE COGNITIVA ÁCIDOS NUCLEICOS Características generales y tipos. Los ácidos nucléicos son biomoléculas orgánicas compuestas siempre por C, H, O, N y P.Se definen químicamente como polirribonucleótidos o polidesoxirribonucleóticos, pues están formados por la repetición de unidades moleculares llamadas nucleótidos; un nucleótido está formado por tres componentes: bases nitrogenadas, azúcar y grupo fosfato. Hay dos tipos de ácidos nucléicos: el ácido ribonucleico (ARN) y el ácido desoxirribonucleico (ADN). Su nombre se debe a que se encontraron en primer lugar en el interior de los núcleos de las células y se tenían con colorantes biológicos, debido a la presencia de ácido fosfórico. Posteriormente, se supo que se encuentran en otras partes (mitocondrias, ribosomas, citoplasma) de las células eucarióticas –aquellas que tienen núcleo- y en el citoplasma de las procariotas –células sencillas, sin núcleo, así como en los virus, que son formas acelulares, y por lo tanto “no-vivas”. La función de ambos tipos de ácidos nucléicos está relacionada con el almacenamiento y el empleo de información, así como con su transmisión de unas células a otras, por lo que se dice que constituyen el material genético y son la base molecular de la herencia. Todo lo que biológicamente somos está codificado en el ADN y se expresa a través de la acción conjunta de éste y del ARN. ADN: El ADN( ácido desoxirribonucleico) está constituido por 2 cadenas de nucleótidos helicoidales con giros hacia la derecha, posee como función específica la de participar en los mecanismos de Genética y Herencia celular, es decir, almacena la información biológica hereditaria( fenotipo y genotipo) y la transfiere o la transmite a la descendencia asegurando la perpetuación de los organismo en el tiempo, entre otras funciones controla y coordina todas las actividades y funciones celulares que se produzcan en la célula. En él solo encontramos 4 bases nitrogenadas que son guanina adenina timina y citosina y un azúcar llamado desoxirribosa del cual proviene su nombre (ácido desoxirribonucleico). Es importante tener en cuenta que a partir del ADN se crea el ARN. Función ARN: El ARN (ácido ribonucleico) está constituido por una cadena lineal de nucleótidos, es muy similar químicamente al ADN solamente difieren por el cambio de una base llamada uracilo y el azúcar que es la ribosa del cual proviene su nombre (ácido ribonucleico). Su función principal es dirigir la síntesis de proteínas. Función Tipos de ARN: ARN mensajero (ARNm) Se origina en el núcleo y se caracterizan por ser los portadores directos de la información genética, es el encargado de llevar el mensaje o la información genética del núcleo hasta el ribosoma. ARN de transferencia (ARNt) Es el responsable de transportar los aminoácidos hacia los ribosomas y constituyen aproximadamente el 15% del ARN celular total, se origina en el citoplasma. ARN ribosómico (ARNr) Constituyen el 80% del ARN celular total y tienen la propiedad de que son metabólicamente estables. Ésta estabilidad, indispensable Guarda y transcribe la ________________ Síntesis de ---------------- ________
  • 3. para el funcionamiento repetido del ribosoma, está incrementada por su estrecha relación con las proteínas ribosómicas. Y se origina en los ribosomas Composición general de los ácidos nucléicos. Nucleósido: molécula incompleta formada por dos componentes base nitrogenada y azúcar pentosa (desoxirribosa o la ribosa) Nucleótido: molécula completa formada por tres componentes ácido fosfórico, un azúcar pentosa (desoxirribosa o la ribosa) y una base nitrogenada. La unión entre la pentosa y la base nitrogenada se establece por un enlace glucosídico, y constituye un nucleósido. Existe 5 bases nitrogenadas diferentes (adenina, citosina guanina timina y uracilo) asociadas en dos grandes grupos las bases púricaso purinas y bases pirimidínicas o pirimininas, resultando así distintas combinaciones que dan lugar a los diferentes nucleótidos. De ellas, solo cuatro forman el ADN y cuatro forman el ARN, como se ve a continuación: Ácido nucleico Azúcar pentosa bases puricas bases pirimidínicas ADN Desoxirribosa Adenina(A), Guanina(G) Citosina(C) Timina(T) ARN Ribosa Adenina(A), Guanina(G) Citosina(C) Uracilo(U) COMPRENSIÓN DEL CONOCIMIENTO ¿Qué son los ácidos nucléicos? ¿Qué clases de ácidos nucléicos existen? ¿Nombre las funciones de cada ácido nucléico y opine cuál de los dos considera más o igual de importantes. Justifique? ¿Por qué razón consideras que los ácidos nucléicos son importantes en los seres vivos y qué papel desempeñan en la evolución de los mismos? En que consiste la transmisión del material hereditario? ¿qué desventajas y ventajas conduce la mutación de los ácidos nucléicos en los organismos? ¿Qué adaptaciones corporales o cambios físicos tiene usted que hayan sido heredados de sus padres y que le favorece de los demás compañeros? ¿Cuál es la diferencia entre nucleósido y nucleótido? ¿Cuántas bases nitrogenadas existen, nómbrelas, clasifíquelas según su grupo, según el ácido nucléico y que parejas forman al unir un nucleótido con otro de acuerdo a cada acido? ESTRUCTURACIÓN DEL CONOCIMIENTO: Complete los siguiente esquemas REPRESENTANDO de forma clara y resumida el sentido cognitivo del aprendizaje:
  • 4. COMPLETE EL SIGUIENTE PALABRAGRAMA A. Unidades encargadas de la transmisión de caracteres hereditarios B. Denominación que recibe un azúcar de cinco carbonos C. Siglas del acido desoxirribonucleico D. Nombre dado inicialmente al ácido nucleico por el científico Meiescher. E. compuesto químico formado por la unión de una molécula de ácido fosfórico, un azúcar de cinco carbonos y una base nitrogenada F. Pentosa presente en el ARN G. base nitrogenada exclusiva del ARN H. sigla del ácido ribonucleico PIENSA Y RESPONDE: Si durante la duplicación se produce un error y se ubica un nucleótido en un lugar equivocado, ¿Qué consecuencias tendrá para la célula que reciba la copia errónea? ¿cuantas moléculas de ADN recibe cada célula hija que resulta de la mitosis de una célula humana? ¿y las que resultan de la meiosis? 3. FASE EXPRESIVA ALGORITMO Base nitrogenada primer componente se une con el segundo componente. Azúcar pentosa segundo componente se une con el tercer componente Grupo fosfato tercer componente. Teniendo en cuenta las recomendaciones dadas en clases y complementadas con la lectura de la guía, un Nucleótido se forma uniendo el componente uno, más el componente dos seguido del tercer componente. la unión de varios NUCLEÓTIDOS o la repetición de los mismo forma lo que conocemos como los ácidos nucleicos ya sea ADN O ARN
  • 5. MODELACION SIMULACION Materiales: ¼ cartulina blanca, lápices de colores, tijeras, regla, compas, pegante. Traza 8F, 10D,2A,3C,3G,2T, recorta y colorea las piezas según muestra la figura: Organízalos al azar y construye con ellas el modelo que aparece en la figura, el cual tiene 5 escalones y 10 nucleótidos. Ten en cuenta las bases nitrogenadas con que pareja son compatibles. Repite el procedimiento y crea el ARN de 5 nucleótidos, teniendo en cuenta su base exclusiva y la estructura lineal que posee. PIENSA, ANALIZA Y CONTESTA Cuales piezas constituyen la parte lateral de la escalera? Cuales piezas constituyen los peldaños? Que nombre recibe el modelo construido de 10 nucleótidos. EVALUACION Realice una maqueta o un modelo de uno de los dos tipos de ácidos nucléicos utilizando diferentes tipos de materiales. ( icopor, palillos, plastilina, alambre, pintura entre otros) Y exponga detalladamente ante sus compañeros su modelo teniendo en cuenta sus partes y funcionamiento. Del desarrollo de la guía y la elaboración de la maqueta se sacaran 4 notas de la siguiente manera:
  • 6. Desarrollo de la guía 25% Realización de la maqueta 25% Exposición de la maqueta 25% Examen tradicional de los ácidos nucléicos 25% Exitos…