SlideShare una empresa de Scribd logo
La Batalla naval del Lago de Maracaibo
referida también como Batalla naval del lago
fue una batalla naval librada el 24 de julio de
1823 en las aguas del Lago de Maracaibo en el
actual estado Zulia, Venezuela. La misma
sellaría definitivamente la independencia
venezolana de España siendo una acción
decisiva en las campañas navales de la
Independencia
Impacto
Revolución
Industrial
Surgió a finales
del siglo XVIII
Aparición de
la maquina,
Innovación
Tecnológica
Nuevas Fuentes de
energía, La maquina
empleadas por
obreros
Organización
de obraros en
fabricas.
División de
trabajo
Impacto
Revolución
Industrial
Impacto económico
en la Innovación de
nueva maquinaria
Antiguo métodos de
producción y la
modernización y la
nueva metodología
Se desarrollo la
Revolución en
la Agricultura
Cambio de la
industrialización
Avance del
modelo
Capitalista
La ideología del
Capitalismo es el
liberalismo
Gran cantidad de
empresas pequeñas
en manos de la
burguesía
Los medios de
producción eran
propiedad privada
Aparición
Capitalismo
Industrial y la
Agricultura
industria
Impacto
social y
económico
Entrada de
productos,
incidencia positiva
en la vida de los
Venezolanos
En Venezuela no
habían fabricas solo
artesanos y
agricultores
Mediante la venta de cacao
se lograban intercambios
con la corona
Integración de
productos ya
elaborados desde
España
Modelo
Económico
La actividad
económica
principal era la
agricultura: cacao,
café caña de azúcar
La mano de obra era
el Sometimiento de
los Indígenas los
Esclavos traídos de
África
El intercambio de mercancia
importada, Búsqueda de oro
y pesca de perlas
Dominado por el
Gobierno Español
llamado Capitanía
General de Venezuela
Modelo
Económico
El cabildo era una
junta importante
era una
organización civil
y municipal
Monopolio de
colonias Españolas
puertos, rutas,
comercio exterior
buques de transporte
El contrabando era una
forma de comercio
La Educación era solo
para las personas con
recursos económicos, no
todos podían ir a la
universidad
Impuestos 5%
Empleados civiles
cancelaban a las colonias,
la Iglesia pagaba por las
frutas vegetales, cría de
ganado
Los misioneros pagaban
5% de la mercancía
recibida, Indígenas de 18
a 50 años debían pagar
tributos a la corona
Se cobraba a todos los
artículos de primera
necesidad para
mantener flota naval
Española
Toda mercancía entrada y
salida pagaba impuesto sobre
las colonias 5%
Asentamiento
de las Clases
Sociales
Burguesía Mercantil: Comercio
exterior poder concentrado en
el capital proveniente del
mercado internacional
Artesanos:
Grupo trabajador pequeños
talleres pocos recursos,
zapateros, carpinteros,
herreros
Campesinos: Trabajadores de
haciendas y hatos
Esclavos: Nivel mas bajo eran
comprados en África eran propiedad
de los Españoles
Latifundistas o
terratenientes: Medio rural,
propietarios de tierras,
Oligarquía Colonial Blancos
criollos
Compañía
Guipuszcoana
Perseguir el contrabando y
resguardar sus propios intereses y
de la corona Española
Mercaderías Españolas
trajeron libros, ideas,
moderno espíritu
emprendedor
Trajeron Hombres
arrastrados por
movimientos de la
Revolución Francesa
Fundada para monopolizar el
comercio
Mestizaje
Se Inicio la
transculturación
de mezclas de
razas
Nuevas razas en
Venezuela
Cambios
cultural, social,
político de la
época colonial
En Venezuela, el proceso de mestizaje
primario, como resultado del cruce de
españoles e indios se inicio con el primer viaje
de Cristóbal Colon, y aumento con el proceso
de colonización a medida que se fundaban las
ciudades
MULATO ZAMBO
Negro(a) Negro(a)
QUINTERON
Cuarterón
La época colonial comienza con
el descubrimiento (o encuentro
como) en 1492 (1498 en
Venezuela) y la independencia
en 1810.
Causas
Conflictos entre los
grupos sociales que
vivían en Venezuela
El régimen
monopólico y
capitalista impuesto
por los españoles
El sometimiento por
parte de las autoridades
españolas a injusticias y
abusos
Descontento entre la clase
criolla burguesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Verdad del Esequibo
La Verdad del EsequiboLa Verdad del Esequibo
La Verdad del Esequibo
Ale Altuve
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Wen19052000
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
catyjakab
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
orlandogonzalezarnal
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
amppp
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
LMX Kronos Consultores Asociados C.A.
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
argenisfreites
 
Regiones geográficas de venezuela
Regiones geográficas de venezuelaRegiones geográficas de venezuela
Regiones geográficas de venezuela
Indra Morales Centeno
 
Historiavnzla1
Historiavnzla1Historiavnzla1
Historiavnzla1
Raul Noguera Morillo
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
melimm13
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
EDMAR ALYSLENY MUÑOZ
 
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBOMAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
Yuderkys1
 
Mapa mental-comentado
Mapa mental-comentadoMapa mental-comentado
Mapa mental-comentado
rosivalera015
 
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
TAYLOR SOLANO
 
Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1
Colegio Bellas Artes
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
annycordero19
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
Jose Leonardo Paredes
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
Kathiuska Rodriguez
 
Simbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuelaSimbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuela
cbitdonbrigidonateraricci
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 

La actualidad más candente (20)

La Verdad del Esequibo
La Verdad del EsequiboLa Verdad del Esequibo
La Verdad del Esequibo
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de VenezuelaMovimientos Pre Independentistas de Venezuela
Movimientos Pre Independentistas de Venezuela
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
 
Regiones geográficas de venezuela
Regiones geográficas de venezuelaRegiones geográficas de venezuela
Regiones geográficas de venezuela
 
Historiavnzla1
Historiavnzla1Historiavnzla1
Historiavnzla1
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
 
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBOMAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
 
Mapa mental-comentado
Mapa mental-comentadoMapa mental-comentado
Mapa mental-comentado
 
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
Soberania, identidad nacional y division politico territorial unidad 3.2
 
Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1Grupos aborigenes1
Grupos aborigenes1
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
 
Independencia de Venezuela
Independencia de VenezuelaIndependencia de Venezuela
Independencia de Venezuela
 
Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
Simbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuelaSimbolos naturales de venezuela
Simbolos naturales de venezuela
 
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
RESEÑA Batalla de la victoria 12 febrero
 

Destacado

Lucha de las clases sociales
Lucha de las clases socialesLucha de las clases sociales
Lucha de las clases sociales
rojasnelson2021
 
Historia socioeconomica 2[1]
Historia socioeconomica 2[1]Historia socioeconomica 2[1]
Historia socioeconomica 2[1]
CARMENINESCORDERO
 
Historia socioeconomica 2[1]
Historia socioeconomica 2[1]Historia socioeconomica 2[1]
Historia socioeconomica 2[1]
CARMENINESCORDERO
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
Eliana Cardona Zapata
 
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicaMovimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
fran.barradas1
 
Yessica z
Yessica zYessica z
Yessica z
noremaiii
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Lucha de clases
franciscolevison
 
Batalla de sorondo
Batalla de sorondo Batalla de sorondo
Batalla de sorondo
mariavarela79
 
Socieconomia
Socieconomia Socieconomia
Socieconomia
Lizbeth Mtz Eugenio
 
Análisis Presidencias Latinoamericanas Sitios web y redes sociales
Análisis Presidencias Latinoamericanas Sitios web y redes socialesAnálisis Presidencias Latinoamericanas Sitios web y redes sociales
Análisis Presidencias Latinoamericanas Sitios web y redes sociales
RakelMolina
 
Movimientos preindependentistas y carta de jamaica
Movimientos preindependentistas y carta de jamaica Movimientos preindependentistas y carta de jamaica
Movimientos preindependentistas y carta de jamaica
mariavarela79
 
Lucha de clases sociales
Lucha de clases socialesLucha de clases sociales
Lucha de clases sociales
Diego_Sebs
 
Clases y lucha de clases
Clases y lucha de clasesClases y lucha de clases
Clases y lucha de clases
Monica Isabel Hincapie Correa
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
Leonel Ibarra
 
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombiaProblemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Gabriel E. Muñoz
 
Separación de la gran colombia
Separación de la gran colombiaSeparación de la gran colombia
Separación de la gran colombia
katherine
 
Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizos
Josby Martinez
 
Venezuela y Brasil problemas limitrofes
Venezuela y Brasil problemas limitrofesVenezuela y Brasil problemas limitrofes
Venezuela y Brasil problemas limitrofes
Daniela Anato
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Ludy E Cordoba A
 
Hechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De ColombiaHechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De Colombia
guest5a31f7
 

Destacado (20)

Lucha de las clases sociales
Lucha de las clases socialesLucha de las clases sociales
Lucha de las clases sociales
 
Historia socioeconomica 2[1]
Historia socioeconomica 2[1]Historia socioeconomica 2[1]
Historia socioeconomica 2[1]
 
Historia socioeconomica 2[1]
Historia socioeconomica 2[1]Historia socioeconomica 2[1]
Historia socioeconomica 2[1]
 
Socioeconomia
SocioeconomiaSocioeconomia
Socioeconomia
 
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomicaMovimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
Movimientos preindependentistas trabajo de historia socieconomica
 
Yessica z
Yessica zYessica z
Yessica z
 
Lucha de clases
Lucha de clasesLucha de clases
Lucha de clases
 
Batalla de sorondo
Batalla de sorondo Batalla de sorondo
Batalla de sorondo
 
Socieconomia
Socieconomia Socieconomia
Socieconomia
 
Análisis Presidencias Latinoamericanas Sitios web y redes sociales
Análisis Presidencias Latinoamericanas Sitios web y redes socialesAnálisis Presidencias Latinoamericanas Sitios web y redes sociales
Análisis Presidencias Latinoamericanas Sitios web y redes sociales
 
Movimientos preindependentistas y carta de jamaica
Movimientos preindependentistas y carta de jamaica Movimientos preindependentistas y carta de jamaica
Movimientos preindependentistas y carta de jamaica
 
Lucha de clases sociales
Lucha de clases socialesLucha de clases sociales
Lucha de clases sociales
 
Clases y lucha de clases
Clases y lucha de clasesClases y lucha de clases
Clases y lucha de clases
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Problemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombiaProblemas limitrofes venezuela y colombia
Problemas limitrofes venezuela y colombia
 
Separación de la gran colombia
Separación de la gran colombiaSeparación de la gran colombia
Separación de la gran colombia
 
Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizos
 
Venezuela y Brasil problemas limitrofes
Venezuela y Brasil problemas limitrofesVenezuela y Brasil problemas limitrofes
Venezuela y Brasil problemas limitrofes
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Hechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De ColombiaHechos Historicos De Colombia
Hechos Historicos De Colombia
 

Similar a BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO

Conquista y Crisis Colonia en Venezuela
Conquista y Crisis Colonia en VenezuelaConquista y Crisis Colonia en Venezuela
Conquista y Crisis Colonia en Venezuela
Magdiel
 
Crisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
Crisis colonia Grupo Batalla de CaraboboCrisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
Crisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
berthad
 
Venezuela en tiempos de colonia
Venezuela en tiempos de coloniaVenezuela en tiempos de colonia
Venezuela en tiempos de colonia
Juancarlosuny
 
Batalla de horcones
Batalla de horconesBatalla de horcones
Batalla de horcones
jean1978
 
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Crisis Colonial y Movimiento PreindependentistaCrisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
FlorangelNieto
 
La batalla de la victoria
La batalla de la victoriaLa batalla de la victoria
La batalla de la victoria
carynperezvespa
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
sofidorteganom
 
Proyecto crisis colonial
Proyecto crisis colonialProyecto crisis colonial
Proyecto crisis colonial
AraThTh
 
Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.
Alejo Warles
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
yenscarol
 
Crisis colonial proyecto
Crisis colonial   proyectoCrisis colonial   proyecto
Crisis colonial proyecto
AraThTh
 
Proyecto crisis colonial
Proyecto crisis colonialProyecto crisis colonial
Proyecto crisis colonial
AraThTh
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
lujanedit
 
Batalla de la victoria
Batalla de la victoriaBatalla de la victoria
Batalla de la victoria
lisbeth1miguel1esteban1
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
josegbriceno
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
josegbriceno
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
Lervin Loyo
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
Lervin Loyo
 
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
Movimientos pre independentistas batalla de los horconesMovimientos pre independentistas batalla de los horcones
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
luisvix2
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
AraThTh
 

Similar a BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO (20)

Conquista y Crisis Colonia en Venezuela
Conquista y Crisis Colonia en VenezuelaConquista y Crisis Colonia en Venezuela
Conquista y Crisis Colonia en Venezuela
 
Crisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
Crisis colonia Grupo Batalla de CaraboboCrisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
Crisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
 
Venezuela en tiempos de colonia
Venezuela en tiempos de coloniaVenezuela en tiempos de colonia
Venezuela en tiempos de colonia
 
Batalla de horcones
Batalla de horconesBatalla de horcones
Batalla de horcones
 
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Crisis Colonial y Movimiento PreindependentistaCrisis Colonial y Movimiento Preindependentista
Crisis Colonial y Movimiento Preindependentista
 
La batalla de la victoria
La batalla de la victoriaLa batalla de la victoria
La batalla de la victoria
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Proyecto crisis colonial
Proyecto crisis colonialProyecto crisis colonial
Proyecto crisis colonial
 
Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.Etapa colonial en Venezuela.
Etapa colonial en Venezuela.
 
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
Aspectos Económico, Social y Político de la Época Colonial .
 
Crisis colonial proyecto
Crisis colonial   proyectoCrisis colonial   proyecto
Crisis colonial proyecto
 
Proyecto crisis colonial
Proyecto crisis colonialProyecto crisis colonial
Proyecto crisis colonial
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Batalla de la victoria
Batalla de la victoriaBatalla de la victoria
Batalla de la victoria
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
 
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistasCrisis colonial y movimientos preindependentistas
Crisis colonial y movimientos preindependentistas
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
Movimientos pre independentistas batalla de los horconesMovimientos pre independentistas batalla de los horcones
Movimientos pre independentistas batalla de los horcones
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO

  • 1.
  • 2. La Batalla naval del Lago de Maracaibo referida también como Batalla naval del lago fue una batalla naval librada el 24 de julio de 1823 en las aguas del Lago de Maracaibo en el actual estado Zulia, Venezuela. La misma sellaría definitivamente la independencia venezolana de España siendo una acción decisiva en las campañas navales de la Independencia
  • 3. Impacto Revolución Industrial Surgió a finales del siglo XVIII Aparición de la maquina, Innovación Tecnológica Nuevas Fuentes de energía, La maquina empleadas por obreros Organización de obraros en fabricas. División de trabajo
  • 4. Impacto Revolución Industrial Impacto económico en la Innovación de nueva maquinaria Antiguo métodos de producción y la modernización y la nueva metodología Se desarrollo la Revolución en la Agricultura Cambio de la industrialización
  • 5. Avance del modelo Capitalista La ideología del Capitalismo es el liberalismo Gran cantidad de empresas pequeñas en manos de la burguesía Los medios de producción eran propiedad privada Aparición Capitalismo Industrial y la Agricultura industria
  • 6. Impacto social y económico Entrada de productos, incidencia positiva en la vida de los Venezolanos En Venezuela no habían fabricas solo artesanos y agricultores Mediante la venta de cacao se lograban intercambios con la corona Integración de productos ya elaborados desde España
  • 7. Modelo Económico La actividad económica principal era la agricultura: cacao, café caña de azúcar La mano de obra era el Sometimiento de los Indígenas los Esclavos traídos de África El intercambio de mercancia importada, Búsqueda de oro y pesca de perlas Dominado por el Gobierno Español llamado Capitanía General de Venezuela
  • 8. Modelo Económico El cabildo era una junta importante era una organización civil y municipal Monopolio de colonias Españolas puertos, rutas, comercio exterior buques de transporte El contrabando era una forma de comercio La Educación era solo para las personas con recursos económicos, no todos podían ir a la universidad
  • 9. Impuestos 5% Empleados civiles cancelaban a las colonias, la Iglesia pagaba por las frutas vegetales, cría de ganado Los misioneros pagaban 5% de la mercancía recibida, Indígenas de 18 a 50 años debían pagar tributos a la corona Se cobraba a todos los artículos de primera necesidad para mantener flota naval Española Toda mercancía entrada y salida pagaba impuesto sobre las colonias 5%
  • 10. Asentamiento de las Clases Sociales Burguesía Mercantil: Comercio exterior poder concentrado en el capital proveniente del mercado internacional Artesanos: Grupo trabajador pequeños talleres pocos recursos, zapateros, carpinteros, herreros Campesinos: Trabajadores de haciendas y hatos Esclavos: Nivel mas bajo eran comprados en África eran propiedad de los Españoles Latifundistas o terratenientes: Medio rural, propietarios de tierras, Oligarquía Colonial Blancos criollos
  • 11. Compañía Guipuszcoana Perseguir el contrabando y resguardar sus propios intereses y de la corona Española Mercaderías Españolas trajeron libros, ideas, moderno espíritu emprendedor Trajeron Hombres arrastrados por movimientos de la Revolución Francesa Fundada para monopolizar el comercio
  • 12. Mestizaje Se Inicio la transculturación de mezclas de razas Nuevas razas en Venezuela Cambios cultural, social, político de la época colonial
  • 13. En Venezuela, el proceso de mestizaje primario, como resultado del cruce de españoles e indios se inicio con el primer viaje de Cristóbal Colon, y aumento con el proceso de colonización a medida que se fundaban las ciudades
  • 16. La época colonial comienza con el descubrimiento (o encuentro como) en 1492 (1498 en Venezuela) y la independencia en 1810.
  • 17. Causas Conflictos entre los grupos sociales que vivían en Venezuela El régimen monopólico y capitalista impuesto por los españoles El sometimiento por parte de las autoridades españolas a injusticias y abusos Descontento entre la clase criolla burguesa