SlideShare una empresa de Scribd logo
Batería de evaluación diagnostica




                            Alumnas en práctica:

                          Verónica A. Catalán Reyes

                          Daniela A. Parra Riquelme

Estudiantes de 4º año de la carrera Pedagogía en Educación Básica con Mención



                         Temuco, Septiembre 2012
Estimados Padres y Apoderados




       Por medio de esta carta queremos contarles que somos estudiantes en práctica de
la Universidad Católica de Temuco y estamos cursando 4º año de Pedagogía Básica con
Mención.

       Durante este semestre trabajaremos en el 3º año A, y para que nuestro aporte sea
significativo, realizaremos varias actividades enmarcadas dentro de un Proyecto de Aula;
el cual consiste en integrar las asignaturas de Matemática, Lenguaje y Comunicación,
Ciencias Naturales y Artística correspondientes al día miércoles y contando con
aproximadamente 10 horas pedagógicas. Éste proyecto se origina a partir de los intereses
y necesidades de los estudiantes, de tal manera que es muy importante contar con su
ayuda para conocer aquellas debilidades pedagógicas que tengan los niños/as y para
retroalimentar nuestro trabajo en el aula.

        Es importante mencionarles que cuentan con nuestra completa disposición en el
apoyo de sus clases, pues lo más importante para nosotras/as es mejorar la calidad de los
aprendizajes del curso, fomentar el respeto, las normas de convivencia, entre otros y por
supuesto aprender de ustedes en nuestro proceso de formación.

       Esperando que este semestre sea muy provechoso mediante el trabajo en conjunto
que realizaremos nos despedimos afectuosamente




Verónica Catalán Reyes

Daniela Parra Riquelme
Encuesta nº 1: Datos personales




                  A continuación se presentan una serie de preguntas personales de cada
                  estudiante y su familia. Rogamos a usted responder con la mayor sinceridad
                  posible, utilizando una letra legible o de preferencia escrito por el
                  apoderado/a.



Preguntas orientadas al estudiante

Mi nombre completo es:____________________________________________________________

Mi fecha de nacimiento:_____/_____/_______

Mi rut: ________________-____

Mi domicilio:______________________________________________________________________
                      Calle                     numero             villa/población

Teléfono de emergencia:_______________________________

A continuación marque con una X donde corresponda.

Religión: _____ Católica         ______ Evangélica       ______Otra     ________________ ¿Cuál?

Pertenezco a alguna etnia: ___ Si       ___ No           _____________________¿Cuál?

Tengo alergias: ____ Si ____ No         __________________________________¿Cuál?

Consumo algún medicamento: _____ Si _____ No ________________________¿Cuál?

Practico algún deporte (futbol, basquetbol, correr, etc.) ____ Si ____ No   _____________¿Cuál?

Previsión de salud: ____Fonasa          tipo_____        _____ Isapre   __________¿Cuál?

Pertenece a un programa social _____ Si          _____ No        ________________¿Cuál?

Recibe alimentación diaria en el colegio: _____ Desayuno         _____ Almuerzo         _____ No

Vivo con: ____Madre ____Padre           ____Ambos        _____Otros     _______________¿Quién?

Tengo: ________ Hermanos/as                      Ellos tienen:__________________ años

Vivo con las siguientes personas (nombrar parentesco con el alumno/a): _____________________

________________________________________________________________________________
Tengo computador o notebook: ____ Si          ____ No          __________________ ¿Cuál?

Tengo internet:       _____ Si                ____ No



Preguntas orientadas al apoderado/a

Nombre completo: ________________________________________________________________

Edad:________________

Rut: ________________-____

Estudios: _____ Básica incompleta      _____ Básica completa         _____ E. Media incompleta

       _____ E. Media Completa         Est. Técnico (especificar nombre)_____________________

       Est. Universitarios (especificar nombre)___________________________________

Ocupación (en qué trabaja): __________________________________________________

Estado civil: _________________________________________
Encuesta nº 2: Test Sociométrico.


A continuación se encuentra el “test sociométrico”, el cual consiste en conocer
las relaciones interpersonales del estudiante y su curso. (El test sociométrico
puede ser escrito por el estudiante)

.- Imagínate que el próximo curso vas a ser cambiado/a o otra clase y que algunos/as
compañeros/as pueden ir contigo. ¿A quién elegirías? (Debes elegirlos en orden, empezando
por el que más te gusta).
   1. _________________________                3. ____________________________
   2. _________________________                4. ____________________________


.- En la misma situación anterior, ¿Quién no querrías que fueran contigo? (Debes elegirlos
en orden, empezando por el que menos te gusta).
   1. _________________________                3. ____________________________
   2. _________________________                4. ____________________________


.- Adivina los que te han elegido a ti para cambiar de clase. (No hace falta que indiques el
orden).
   1. _________________________                3. ____________________________
   2. _________________________                4. ____________________________


.- Adivina los que NO te quieren a ti para cambiar de clase. (No hace falta que indiques el
orden).
   1. _________________________                3. ____________________________
   2. _________________________                4. ____________________________


          .- Si tuvieras que formar parte de un equipo de trabajo para realizar una actividad
escolar. ¿Con quién te gustaría trabajar? (debes elegirlos en orden, empezando por el que
más te gusta).
   1. _________________________                3. ____________________________
   2. _________________________                4. ____________________________
.- En la misma situación anterior, ¿ A quién no querrías que fuera contigo para hacer el
trabajo? (debes elegirlos en orden, empezando por el que menos te gusta).
   1. _________________________              3. ____________________________
   2. _________________________              4. ____________________________
.- Adivina los que te han elegido a ti para realizar el trabajo. (No hace falta que indiques el
orden).
   1. _________________________              3. ____________________________
   2. _________________________              4. ____________________________


.- Adivina los que NO te quieren a ti para trabajar. (No hace falta que indiques el orden).
   1. _________________________              3. ____________________________
   2. _________________________              4. ____________________________
Encuesta nº 3: Test de Inteligencias Multiples


Este instrumento te ayudará a identificar las áreas fuertes de tu inteligencia. Lee cada una de las
afirmaciones siguientes. Si expresan una característica personal tuya y te parece verdadera,
entonces pon una “V”. Si no es así y crees que es falsa, pon una “F”.
Si la frase la consideras a veces verdadera y a veces falsa, no pongas nada.


1. ____ Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar.
2. ____ Si estoy enojado(a) o contento, generalmente sé exactamente por qué.
3. ____ Sé tocar (o antes sabía) tocar un instrumento musical.
4. ____ Asocio la música con mis estados de ánimo.
5. ____ Puede sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez.
6. ____ Puedo ayudar a un amigo(a), cuando tiene problemas parecidos a los que yo he pasado
anteriormente
7. ____ Me gusta trabajar con calculadoras y computadoras.
8. ____ Aprendo rápido a bailar un baile nuevo.
9. ____ No me es difícil decir lo que pienso en el curso de una discusión o debate.
10____ Disfruto de una buena conversación
11____ Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté.
12____ Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento especial.
13____ La vida me parece vacía sin música.
14____ Siempre entiendo las instrucciones de cualquier producto.
15____ Me gusta hacer puzzles y entretenerme con juegos electrónicos.
16____ Me fue fácil aprender a andar en bicicleta (o patines).
17____ Me enojo cuando oigo una discusión o una afirmación que me parece ilógica.
18____ Soy capaz de convencer a otros a que sigan mis planes
19____ Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación.
20____ Con frecuencia veo configuraciones y relaciones entre números con más rapidez y facilidad
que otros.
21____ Me gusta construir modelos (o hacer esculturas)
22____ Soy bueno(a) para encontrar el significado agudo de las palabras.
23____ Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma facilidad verlo dado vuelta o al revés.
24____ Con frecuencia hago la conexión entre una pieza de música y algún evento de mi vida.
25____ Me gusta trabajar con números y figuras.
26____ Me gusta sentarme silenciosamente y reflexionar sobre mis sentimientos íntimos.
27____ Con sólo mirar la forma de construcciones y estructuras me siento a gusto.
28____ Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o cuando estoy solo (a).
29____ Soy bueno (a) para el atletismo.
30____ Me gusta escribir cartas detalladas a mis amigos (as).
31____ Generalmente me doy cuenta de la expresión que tengo en la cara.
32____ Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras personas.
33____ Me mantengo “en contacto” con mis estados de ánimo. No me cuesta identificarlos
34____ Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros.
35____ Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan de mí.
Encuesta nº 4: Emociones, intereses y deseos del estudiante


Mi comida favorita es_______________________________________________________________

La comida que menos me gusta es____________________________________________________

Lo que más me gusta de mi casa es____________________________________________________

En casa tengo que cumplir las siguientes obligaciones_____________________________________

________________________________________________________________________________

Los instantes más felices los paso en mi casa cuando______________________________________

________________________________________________________________________________

Lo que más me gusta de mi familia es _________________________________________________

________________________________________________________________________________

Lo que más admiro de mi familia es ___________________________________________________

La forma en que más me gusta pasar mi tiempo es _______________________________________

________________________________________________________________________________

Las revistas, libros y lecturas que más me gustan son ____________________________________

________________________________________________________________________________

Los programas de televisión que más me gustan son _____________________________________

________________________________________________________________________________

Las radios que más escucho son _____________________________________________________

Las películas que más me atraen son __________________________________________________

Lo que más me ha divertido en la vida es_______________________________________________

________________________________________________________________________________

La mayor parte de mi tiempo libre lo paso en____________________________________________

________________________________________________________________________________

Lo que más me gusta es_____________________________________________________________
Creo que el susto más grande de mi vida me lo di ________________________________________

________________________________________________________________________________

Me siento triste cuando ____________________________________________________________

________________________________________________________________________________

Cuando me dejan salir de casa o ver un programa de televisión reacciono ____________________

________________________________________________________________________________

Nunca tuve una pena tan grande como cuando__________________________________________

________________________________________________________________________________

Una de las alegrías más grande de mi vida las tuve cuando ________________________________

________________________________________________________________________________

Me gustaría estar con personas que son _______________________________________________

Frente a personas desconocidas siento ________________________________________________

La persona a quien más me gustaría parecerme es ______________________________________

Porque __________________________________________________________________________

Cuando sea mayor me gustaría dedicarme ha __________________________________________

Una de las cosas que más me gustaría aprender en la vida es ______________________________

________________________________________________________________________________

Lo que me gustaría ser cuando grande es (empleo) ______________________________________

porque__________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Jose Hernandez Vasquez
 
Estudio Socioeconomico del Estudiante de Primaria
Estudio Socioeconomico del Estudiante de PrimariaEstudio Socioeconomico del Estudiante de Primaria
Estudio Socioeconomico del Estudiante de Primaria
Yelitza Paz-Monroig
 
Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca
Zona Escolar
 
El gato valiente, actividades
El gato valiente, actividadesEl gato valiente, actividades
El gato valiente, actividades
qu_003
 
Anexo 5 acta administrativa acta de hechos
Anexo 5 acta administrativa acta de hechosAnexo 5 acta administrativa acta de hechos
Anexo 5 acta administrativa acta de hechos
Leticcia Lozzano
 
Carta AutorizacióN
Carta AutorizacióNCarta AutorizacióN
Carta AutorizacióN
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Efemerides diciembre
Efemerides diciembreEfemerides diciembre
Efemerides diciembre
Liz Méndez
 
Consentimiento informado para_padres
Consentimiento informado para_padresConsentimiento informado para_padres
Consentimiento informado para_padres
acortesca
 
Libro de lectura juguemos a leer.pdf
Libro de lectura juguemos a leer.pdfLibro de lectura juguemos a leer.pdf
Libro de lectura juguemos a leer.pdf
Noé Salvador Rodriguez
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
PamelaG26
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Roberto Pérez
 
Verbos conjugados en Pretérito y Copretérito
Verbos conjugados en Pretérito y Copretérito Verbos conjugados en Pretérito y Copretérito
Verbos conjugados en Pretérito y Copretérito
Editorial MD
 
Carta de liberacion
Carta de liberacionCarta de liberacion
Carta de liberacion
Francisco Luevano Quiñonez
 
Cuadernillo para repasar las tablas de multiplicar mtra fabiola jiménez
Cuadernillo para repasar las tablas de multiplicar mtra fabiola jiménezCuadernillo para repasar las tablas de multiplicar mtra fabiola jiménez
Cuadernillo para repasar las tablas de multiplicar mtra fabiola jiménez
ItalibyClemente
 
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓNDINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
estrategiasg
 
Referencia personal
Referencia personalReferencia personal
Referencia personal
Sorangel Consuegra
 
Diagnostico inicial de segundo grado de primaria
Diagnostico inicial de segundo grado de primaria Diagnostico inicial de segundo grado de primaria
Diagnostico inicial de segundo grado de primaria
Editorial MD
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Marly Rodriguez
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
Susana Valente
 
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
cheli113
 

La actualidad más candente (20)

Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
Instructivos Pruebas Diagnosticas Español y Matemáticas 7º-11º grados_2011
 
Estudio Socioeconomico del Estudiante de Primaria
Estudio Socioeconomico del Estudiante de PrimariaEstudio Socioeconomico del Estudiante de Primaria
Estudio Socioeconomico del Estudiante de Primaria
 
Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca Credencial de la biblioteca
Credencial de la biblioteca
 
El gato valiente, actividades
El gato valiente, actividadesEl gato valiente, actividades
El gato valiente, actividades
 
Anexo 5 acta administrativa acta de hechos
Anexo 5 acta administrativa acta de hechosAnexo 5 acta administrativa acta de hechos
Anexo 5 acta administrativa acta de hechos
 
Carta AutorizacióN
Carta AutorizacióNCarta AutorizacióN
Carta AutorizacióN
 
Efemerides diciembre
Efemerides diciembreEfemerides diciembre
Efemerides diciembre
 
Consentimiento informado para_padres
Consentimiento informado para_padresConsentimiento informado para_padres
Consentimiento informado para_padres
 
Libro de lectura juguemos a leer.pdf
Libro de lectura juguemos a leer.pdfLibro de lectura juguemos a leer.pdf
Libro de lectura juguemos a leer.pdf
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
 
Verbos conjugados en Pretérito y Copretérito
Verbos conjugados en Pretérito y Copretérito Verbos conjugados en Pretérito y Copretérito
Verbos conjugados en Pretérito y Copretérito
 
Carta de liberacion
Carta de liberacionCarta de liberacion
Carta de liberacion
 
Cuadernillo para repasar las tablas de multiplicar mtra fabiola jiménez
Cuadernillo para repasar las tablas de multiplicar mtra fabiola jiménezCuadernillo para repasar las tablas de multiplicar mtra fabiola jiménez
Cuadernillo para repasar las tablas de multiplicar mtra fabiola jiménez
 
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓNDINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
 
Referencia personal
Referencia personalReferencia personal
Referencia personal
 
Diagnostico inicial de segundo grado de primaria
Diagnostico inicial de segundo grado de primaria Diagnostico inicial de segundo grado de primaria
Diagnostico inicial de segundo grado de primaria
 
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
Sugerente-Modelo de actas de compromiso para padres de familia.
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
Cuestionario pàra padres de familia 18 oct 2011
 

Similar a Batería de evaluación diagnostica

Batería de evaluación diagnóstica
Batería de evaluación diagnósticaBatería de evaluación diagnóstica
Batería de evaluación diagnóstica
vero_chile
 
Documentos familia escuela
Documentos familia escuelaDocumentos familia escuela
Documentos familia escuela
Raquel e Irene
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
nurati
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
nurati
 
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
MaraSnchez852541
 
Diagnóstico orientación
Diagnóstico orientaciónDiagnóstico orientación
Diagnóstico orientación
Elenvardo González
 
Una experiencia el grupo de amigos
Una experiencia el grupo de amigosUna experiencia el grupo de amigos
Una experiencia el grupo de amigos
Araceli Pulido Canabate
 
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
JhanPierRengifoPezo
 
Herramienta 2 formato caracterización. familiar
Herramienta 2 formato caracterización. familiarHerramienta 2 formato caracterización. familiar
Herramienta 2 formato caracterización. familiar
Edgar Pineda
 
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaProyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
adolfo serrano
 
ficha informativa.pdf
ficha informativa.pdfficha informativa.pdf
ficha informativa.pdf
JhonPool Cahuapaza C
 
Ayudar a Niños Con Lenguaje Limitado a Comunicarse Mejor en la Escuela o Guar...
Ayudar a Niños Con Lenguaje Limitado a Comunicarse Mejor en la Escuela o Guar...Ayudar a Niños Con Lenguaje Limitado a Comunicarse Mejor en la Escuela o Guar...
Ayudar a Niños Con Lenguaje Limitado a Comunicarse Mejor en la Escuela o Guar...
Eliana Hurtado
 
Cuestionario de conducta humana
Cuestionario de conducta humanaCuestionario de conducta humana
Cuestionario de conducta humana
vi ben
 
Entrevista escolar
Entrevista escolarEntrevista escolar
Entrevista escolar
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Instrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumnoInstrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumno
supervisionmzt
 
Instrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumnoInstrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumno
supervisionmzt
 
Instrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumnoInstrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumno
supervisionmzt
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
jbarrera2010
 
20 dpcc clase 3ero original
20 dpcc clase 3ero original20 dpcc clase 3ero original
20 dpcc clase 3ero original
Luces, Sonido y Filmacion
 
Ficha del alumno
Ficha del alumnoFicha del alumno

Similar a Batería de evaluación diagnostica (20)

Batería de evaluación diagnóstica
Batería de evaluación diagnósticaBatería de evaluación diagnóstica
Batería de evaluación diagnóstica
 
Documentos familia escuela
Documentos familia escuelaDocumentos familia escuela
Documentos familia escuela
 
2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre2º eso 1er trimestre
2º eso 1er trimestre
 
2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF2º eso 1er trimestre DEF
2º eso 1er trimestre DEF
 
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
2. ENTREVISTA A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS.pdf
 
Diagnóstico orientación
Diagnóstico orientaciónDiagnóstico orientación
Diagnóstico orientación
 
Una experiencia el grupo de amigos
Una experiencia el grupo de amigosUna experiencia el grupo de amigos
Una experiencia el grupo de amigos
 
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 14 DE MARZO.doc
 
Herramienta 2 formato caracterización. familiar
Herramienta 2 formato caracterización. familiarHerramienta 2 formato caracterización. familiar
Herramienta 2 formato caracterización. familiar
 
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaProyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
 
ficha informativa.pdf
ficha informativa.pdfficha informativa.pdf
ficha informativa.pdf
 
Ayudar a Niños Con Lenguaje Limitado a Comunicarse Mejor en la Escuela o Guar...
Ayudar a Niños Con Lenguaje Limitado a Comunicarse Mejor en la Escuela o Guar...Ayudar a Niños Con Lenguaje Limitado a Comunicarse Mejor en la Escuela o Guar...
Ayudar a Niños Con Lenguaje Limitado a Comunicarse Mejor en la Escuela o Guar...
 
Cuestionario de conducta humana
Cuestionario de conducta humanaCuestionario de conducta humana
Cuestionario de conducta humana
 
Entrevista escolar
Entrevista escolarEntrevista escolar
Entrevista escolar
 
Instrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumnoInstrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumno
 
Instrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumnoInstrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumno
 
Instrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumnoInstrumento diagnostico del alumno
Instrumento diagnostico del alumno
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
20 dpcc clase 3ero original
20 dpcc clase 3ero original20 dpcc clase 3ero original
20 dpcc clase 3ero original
 
Ficha del alumno
Ficha del alumnoFicha del alumno
Ficha del alumno
 

Más de vero_chile

Drama numérico
Drama numéricoDrama numérico
Drama numérico
vero_chile
 
Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramático
vero_chile
 
Todas las guías
Todas las guíasTodas las guías
Todas las guías
vero_chile
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramático
vero_chile
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
vero_chile
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
vero_chile
 
Enseñanza para el aprendizaje
Enseñanza para el aprendizajeEnseñanza para el aprendizaje
Enseñanza para el aprendizaje
vero_chile
 
Ambiente propicio para el aprendizaje
Ambiente propicio para el aprendizajeAmbiente propicio para el aprendizaje
Ambiente propicio para el aprendizaje
vero_chile
 
Anexos proyecto
Anexos proyectoAnexos proyecto
Anexos proyecto
vero_chile
 
Proyecto festival musical
Proyecto festival musicalProyecto festival musical
Proyecto festival musical
vero_chile
 

Más de vero_chile (10)

Drama numérico
Drama numéricoDrama numérico
Drama numérico
 
Planificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramáticoPlanificación modificada de género dramático
Planificación modificada de género dramático
 
Todas las guías
Todas las guíasTodas las guías
Todas las guías
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramático
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Enseñanza para el aprendizaje
Enseñanza para el aprendizajeEnseñanza para el aprendizaje
Enseñanza para el aprendizaje
 
Ambiente propicio para el aprendizaje
Ambiente propicio para el aprendizajeAmbiente propicio para el aprendizaje
Ambiente propicio para el aprendizaje
 
Anexos proyecto
Anexos proyectoAnexos proyecto
Anexos proyecto
 
Proyecto festival musical
Proyecto festival musicalProyecto festival musical
Proyecto festival musical
 

Batería de evaluación diagnostica

  • 1. Batería de evaluación diagnostica Alumnas en práctica: Verónica A. Catalán Reyes Daniela A. Parra Riquelme Estudiantes de 4º año de la carrera Pedagogía en Educación Básica con Mención Temuco, Septiembre 2012
  • 2. Estimados Padres y Apoderados Por medio de esta carta queremos contarles que somos estudiantes en práctica de la Universidad Católica de Temuco y estamos cursando 4º año de Pedagogía Básica con Mención. Durante este semestre trabajaremos en el 3º año A, y para que nuestro aporte sea significativo, realizaremos varias actividades enmarcadas dentro de un Proyecto de Aula; el cual consiste en integrar las asignaturas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, Ciencias Naturales y Artística correspondientes al día miércoles y contando con aproximadamente 10 horas pedagógicas. Éste proyecto se origina a partir de los intereses y necesidades de los estudiantes, de tal manera que es muy importante contar con su ayuda para conocer aquellas debilidades pedagógicas que tengan los niños/as y para retroalimentar nuestro trabajo en el aula. Es importante mencionarles que cuentan con nuestra completa disposición en el apoyo de sus clases, pues lo más importante para nosotras/as es mejorar la calidad de los aprendizajes del curso, fomentar el respeto, las normas de convivencia, entre otros y por supuesto aprender de ustedes en nuestro proceso de formación. Esperando que este semestre sea muy provechoso mediante el trabajo en conjunto que realizaremos nos despedimos afectuosamente Verónica Catalán Reyes Daniela Parra Riquelme
  • 3. Encuesta nº 1: Datos personales A continuación se presentan una serie de preguntas personales de cada estudiante y su familia. Rogamos a usted responder con la mayor sinceridad posible, utilizando una letra legible o de preferencia escrito por el apoderado/a. Preguntas orientadas al estudiante Mi nombre completo es:____________________________________________________________ Mi fecha de nacimiento:_____/_____/_______ Mi rut: ________________-____ Mi domicilio:______________________________________________________________________ Calle numero villa/población Teléfono de emergencia:_______________________________ A continuación marque con una X donde corresponda. Religión: _____ Católica ______ Evangélica ______Otra ________________ ¿Cuál? Pertenezco a alguna etnia: ___ Si ___ No _____________________¿Cuál? Tengo alergias: ____ Si ____ No __________________________________¿Cuál? Consumo algún medicamento: _____ Si _____ No ________________________¿Cuál? Practico algún deporte (futbol, basquetbol, correr, etc.) ____ Si ____ No _____________¿Cuál? Previsión de salud: ____Fonasa tipo_____ _____ Isapre __________¿Cuál? Pertenece a un programa social _____ Si _____ No ________________¿Cuál? Recibe alimentación diaria en el colegio: _____ Desayuno _____ Almuerzo _____ No Vivo con: ____Madre ____Padre ____Ambos _____Otros _______________¿Quién? Tengo: ________ Hermanos/as Ellos tienen:__________________ años Vivo con las siguientes personas (nombrar parentesco con el alumno/a): _____________________ ________________________________________________________________________________
  • 4. Tengo computador o notebook: ____ Si ____ No __________________ ¿Cuál? Tengo internet: _____ Si ____ No Preguntas orientadas al apoderado/a Nombre completo: ________________________________________________________________ Edad:________________ Rut: ________________-____ Estudios: _____ Básica incompleta _____ Básica completa _____ E. Media incompleta _____ E. Media Completa Est. Técnico (especificar nombre)_____________________ Est. Universitarios (especificar nombre)___________________________________ Ocupación (en qué trabaja): __________________________________________________ Estado civil: _________________________________________
  • 5. Encuesta nº 2: Test Sociométrico. A continuación se encuentra el “test sociométrico”, el cual consiste en conocer las relaciones interpersonales del estudiante y su curso. (El test sociométrico puede ser escrito por el estudiante) .- Imagínate que el próximo curso vas a ser cambiado/a o otra clase y que algunos/as compañeros/as pueden ir contigo. ¿A quién elegirías? (Debes elegirlos en orden, empezando por el que más te gusta). 1. _________________________ 3. ____________________________ 2. _________________________ 4. ____________________________ .- En la misma situación anterior, ¿Quién no querrías que fueran contigo? (Debes elegirlos en orden, empezando por el que menos te gusta). 1. _________________________ 3. ____________________________ 2. _________________________ 4. ____________________________ .- Adivina los que te han elegido a ti para cambiar de clase. (No hace falta que indiques el orden). 1. _________________________ 3. ____________________________ 2. _________________________ 4. ____________________________ .- Adivina los que NO te quieren a ti para cambiar de clase. (No hace falta que indiques el orden). 1. _________________________ 3. ____________________________ 2. _________________________ 4. ____________________________ .- Si tuvieras que formar parte de un equipo de trabajo para realizar una actividad escolar. ¿Con quién te gustaría trabajar? (debes elegirlos en orden, empezando por el que más te gusta). 1. _________________________ 3. ____________________________ 2. _________________________ 4. ____________________________
  • 6. .- En la misma situación anterior, ¿ A quién no querrías que fuera contigo para hacer el trabajo? (debes elegirlos en orden, empezando por el que menos te gusta). 1. _________________________ 3. ____________________________ 2. _________________________ 4. ____________________________ .- Adivina los que te han elegido a ti para realizar el trabajo. (No hace falta que indiques el orden). 1. _________________________ 3. ____________________________ 2. _________________________ 4. ____________________________ .- Adivina los que NO te quieren a ti para trabajar. (No hace falta que indiques el orden). 1. _________________________ 3. ____________________________ 2. _________________________ 4. ____________________________
  • 7. Encuesta nº 3: Test de Inteligencias Multiples Este instrumento te ayudará a identificar las áreas fuertes de tu inteligencia. Lee cada una de las afirmaciones siguientes. Si expresan una característica personal tuya y te parece verdadera, entonces pon una “V”. Si no es así y crees que es falsa, pon una “F”. Si la frase la consideras a veces verdadera y a veces falsa, no pongas nada. 1. ____ Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar. 2. ____ Si estoy enojado(a) o contento, generalmente sé exactamente por qué. 3. ____ Sé tocar (o antes sabía) tocar un instrumento musical. 4. ____ Asocio la música con mis estados de ánimo. 5. ____ Puede sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez. 6. ____ Puedo ayudar a un amigo(a), cuando tiene problemas parecidos a los que yo he pasado anteriormente 7. ____ Me gusta trabajar con calculadoras y computadoras. 8. ____ Aprendo rápido a bailar un baile nuevo. 9. ____ No me es difícil decir lo que pienso en el curso de una discusión o debate. 10____ Disfruto de una buena conversación 11____ Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté. 12____ Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento especial. 13____ La vida me parece vacía sin música. 14____ Siempre entiendo las instrucciones de cualquier producto. 15____ Me gusta hacer puzzles y entretenerme con juegos electrónicos. 16____ Me fue fácil aprender a andar en bicicleta (o patines). 17____ Me enojo cuando oigo una discusión o una afirmación que me parece ilógica. 18____ Soy capaz de convencer a otros a que sigan mis planes 19____ Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación. 20____ Con frecuencia veo configuraciones y relaciones entre números con más rapidez y facilidad que otros. 21____ Me gusta construir modelos (o hacer esculturas) 22____ Soy bueno(a) para encontrar el significado agudo de las palabras. 23____ Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma facilidad verlo dado vuelta o al revés. 24____ Con frecuencia hago la conexión entre una pieza de música y algún evento de mi vida. 25____ Me gusta trabajar con números y figuras. 26____ Me gusta sentarme silenciosamente y reflexionar sobre mis sentimientos íntimos. 27____ Con sólo mirar la forma de construcciones y estructuras me siento a gusto. 28____ Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o cuando estoy solo (a). 29____ Soy bueno (a) para el atletismo. 30____ Me gusta escribir cartas detalladas a mis amigos (as). 31____ Generalmente me doy cuenta de la expresión que tengo en la cara. 32____ Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras personas. 33____ Me mantengo “en contacto” con mis estados de ánimo. No me cuesta identificarlos 34____ Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros. 35____ Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan de mí.
  • 8. Encuesta nº 4: Emociones, intereses y deseos del estudiante Mi comida favorita es_______________________________________________________________ La comida que menos me gusta es____________________________________________________ Lo que más me gusta de mi casa es____________________________________________________ En casa tengo que cumplir las siguientes obligaciones_____________________________________ ________________________________________________________________________________ Los instantes más felices los paso en mi casa cuando______________________________________ ________________________________________________________________________________ Lo que más me gusta de mi familia es _________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Lo que más admiro de mi familia es ___________________________________________________ La forma en que más me gusta pasar mi tiempo es _______________________________________ ________________________________________________________________________________ Las revistas, libros y lecturas que más me gustan son ____________________________________ ________________________________________________________________________________ Los programas de televisión que más me gustan son _____________________________________ ________________________________________________________________________________ Las radios que más escucho son _____________________________________________________ Las películas que más me atraen son __________________________________________________ Lo que más me ha divertido en la vida es_______________________________________________ ________________________________________________________________________________ La mayor parte de mi tiempo libre lo paso en____________________________________________ ________________________________________________________________________________ Lo que más me gusta es_____________________________________________________________
  • 9. Creo que el susto más grande de mi vida me lo di ________________________________________ ________________________________________________________________________________ Me siento triste cuando ____________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ Cuando me dejan salir de casa o ver un programa de televisión reacciono ____________________ ________________________________________________________________________________ Nunca tuve una pena tan grande como cuando__________________________________________ ________________________________________________________________________________ Una de las alegrías más grande de mi vida las tuve cuando ________________________________ ________________________________________________________________________________ Me gustaría estar con personas que son _______________________________________________ Frente a personas desconocidas siento ________________________________________________ La persona a quien más me gustaría parecerme es ______________________________________ Porque __________________________________________________________________________ Cuando sea mayor me gustaría dedicarme ha __________________________________________ Una de las cosas que más me gustaría aprender en la vida es ______________________________ ________________________________________________________________________________ Lo que me gustaría ser cuando grande es (empleo) ______________________________________ porque__________________________________________________________________________