SlideShare una empresa de Scribd logo
DINÁMICAS DE
PRESENTACIÓN
La TELARAÑA
•   Objetivo: Aprender los nombres
•   Participantes: Mínimo 10.
•   Materiales: Bola de estambre
•   Desarrollo: se hace un círculo entre los participantes y
    el que tenga la bola de estambre dice su nombre y se la
    avienta a cualquier otro participante sin soltar el
    extremo del estambre. El participante que reciba el
    estambre dirá su nombre y el nombre del participante
    que le aventó la bola. Así se irán aventando el
    estambre entre todos hasta formar una gran telaraña y
    saber el nombre de todos.
ÁLBUM DE MEMORIAS
• Objetivo: conocer a los demás y conocer sus
  cualidades.
• Participantes: más de 5, mayores de 15 años.
• Material: foto de pequeño de cada integrante,
  cartulinas y plumones.
• Desarrollo: cada integrante tomará una cartulina y la
  doblará por la mitad. Por un lado pegará su fotografía y
  por el otro anotará sus mejores recuerdos de la
  infancia. Se revolverán las cartulinas y cada integrante
  tomará una al azar, la leerá, mostrará la foto y todos los
  demás tratarán de adivinar a quién le pertenece.
CÍRCULO DE NOMBRES
• Objetivo: Aprenderse los nombres de los demás.
• Participantes: mínimo 10 personas mayores de 8
  años.
• Desarrollo: Entre los integrantes se hace un
  círculo y empieza una persona a decir su nombre.
  Después, el integrante de la izquierda dice su
  nombre y repite el nombre del participante
  anterior. Así sucesivamente hasta que el último
  integrante repita el nombre de todos. Esta
  dinámica ayuda a fortalecer la memoria y la
  atención.
EL TARTAMUDO
• Objetivo: Aprender los nombres de los demás de
  una manera divertida.
• Participantes: Mínimo 10 mayores de 8 años.
• Desarrollo: Se hace un círculo entre todos los
  participantes y uno comienza diciendo su
  nombre. El integrante de la derecha tendrá que
  pasar al centro y repetir el nombre del anterior
  tartamudeando y después decir su propio
  nombre; así sucesivamente hasta que todos los
  nombres sean mencionados.
ME LLAMO .. Y ME GUSTA..
• Objetivo: conocer a los demás a través de sus
  habilidades y cualidades.
• Participantes: Mínimo 10 integrantes mayores de 5
  años.
• Desarrollo: se hace un círculo entre todos los
  integrantes y deberá pasar al frente uno por uno y
  mencionar su nombre y 5 cosas que le guste hacer.
  Posteriormente, cuando todos hayan pasado, al azar
  pasará uno por uno a mencionar lo que le guste hacer
  a alguien en específico y los demás tendrán que
  adivinar de quién está hablando.
CORRE QUE TE ATRAPO
• Objetivo: Aprender los nombres a través del
  juego.
• Participantes: Mínimo 10 mayores de 8 años.
• Material: Plumones, etiquetas adheribles y
  cuadernos y plumas.
• Desarrollo: cada integrante deberá pegarse su
  nombre en la espalda. Deberán correr con la
  intención de que lo demás no puedan anotar su
  nombre, ya que la persona que logre anotar más
  nombres en su cuadernos será la ganadora.
BIBLIOGRAFÍA
• Manual elaborado en la materia de Estrategias
  Grupales en la Licenciatura en Pedagogía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )Sam Alvarez
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
Merida Santos
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
Felipe Larios Arenas
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Rompehielos 1-18
Rompehielos  1-18Rompehielos  1-18
Rompehielos 1-18Nietzsche
 
Actividades para activar el perdón en clases
Actividades para activar el perdón en clasesActividades para activar el perdón en clases
Actividades para activar el perdón en clasesJoan Fernando Chipia Lobo
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Sandra Garrido
 
actividades toma decisiones
actividades toma decisionesactividades toma decisiones
actividades toma decisionesJessy Clemente
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Erika Estrada
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Likati Lubi
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
joel
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
Jaquelin Macias
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
amatistaamor
 
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Proyecto de taller emociones
Proyecto de taller emocionesProyecto de taller emociones
Proyecto de taller emociones
 
Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,Plan de intervencion Educativa,
Plan de intervencion Educativa,
 
Toma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentesToma de decisiones en los adolescentes
Toma de decisiones en los adolescentes
 
Rompehielos 1-18
Rompehielos  1-18Rompehielos  1-18
Rompehielos 1-18
 
Actividades para activar el perdón en clases
Actividades para activar el perdón en clasesActividades para activar el perdón en clases
Actividades para activar el perdón en clases
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
 
actividades toma decisiones
actividades toma decisionesactividades toma decisiones
actividades toma decisiones
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
 
Informe Psicopedagogico
Informe PsicopedagogicoInforme Psicopedagogico
Informe Psicopedagogico
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Taller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familiaTaller de valores para padres de familia
Taller de valores para padres de familia
 
Dinámicas de Integración
Dinámicas de IntegraciónDinámicas de Integración
Dinámicas de Integración
 
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
50 Juegos Desarrollar Convivencia Primaria.
 

Destacado

22 juegos para conocerse
22 juegos para conocerse22 juegos para conocerse
22 juegos para conocerse
Ad Supertramp
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoMarcia Muñoz Soto
 
Busca a alguien que...
Busca a alguien que...Busca a alguien que...
Busca a alguien que...
ProfeDeELE.es
 
100 dinamicas-de-grupo-primeros-días-de-clase
100 dinamicas-de-grupo-primeros-días-de-clase100 dinamicas-de-grupo-primeros-días-de-clase
100 dinamicas-de-grupo-primeros-días-de-clase
Mónica Diz Besada
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Sthiven
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupobieberach
 
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaMapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaŁixeeht Rgȥ
 
Relacionarse con compañeros con discapacidad
Relacionarse con compañeros con discapacidadRelacionarse con compañeros con discapacidad
Relacionarse con compañeros con discapacidad
Mónica Diz Besada
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosJavier B. Sasso
 

Destacado (12)

22 juegos para conocerse
22 juegos para conocerse22 juegos para conocerse
22 juegos para conocerse
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 
Busca a alguien que...
Busca a alguien que...Busca a alguien que...
Busca a alguien que...
 
100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos100 dinamicas-para-adultos
100 dinamicas-para-adultos
 
100 dinamicas-de-grupo-primeros-días-de-clase
100 dinamicas-de-grupo-primeros-días-de-clase100 dinamicas-de-grupo-primeros-días-de-clase
100 dinamicas-de-grupo-primeros-días-de-clase
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Mapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofíaMapas conceptuales historia de la filosofía
Mapas conceptuales historia de la filosofía
 
Relacionarse con compañeros con discapacidad
Relacionarse con compañeros con discapacidadRelacionarse con compañeros con discapacidad
Relacionarse con compañeros con discapacidad
 
Ejemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegosEjemplos de dinamicas y juegos
Ejemplos de dinamicas y juegos
 
Actividades para la clase.
Actividades para la clase.Actividades para la clase.
Actividades para la clase.
 

Similar a DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN

Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
Francisco Yacila
 
Juegos y dinámicas para campamentos
Juegos y dinámicas para campamentosJuegos y dinámicas para campamentos
Juegos y dinámicas para campamentos
MaraGarca303
 
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
DINAMICAS DE PRESENTACION.docxDINAMICAS DE PRESENTACION.docx
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
ISABELARANGO17
 
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN-TUTORIA.pdf
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN-TUTORIA.pdfDINÁMICAS DE INTEGRACIÓN-TUTORIA.pdf
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN-TUTORIA.pdf
RosauraLindauraDuran
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
miryana1
 
13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf
mariorocko740807
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
jose martin ortiz perez
 
700 Dinámicas para animar grupos(1).pdf
700 Dinámicas para animar grupos(1).pdf700 Dinámicas para animar grupos(1).pdf
700 Dinámicas para animar grupos(1).pdf
AngelNoldorFlores
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
GiovaniLeandro1
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
SaraGonzlez184763
 
700-Dinámicas-grupales. juegos intencionados para conocerse,solucionar confli...
700-Dinámicas-grupales. juegos intencionados para conocerse,solucionar confli...700-Dinámicas-grupales. juegos intencionados para conocerse,solucionar confli...
700-Dinámicas-grupales. juegos intencionados para conocerse,solucionar confli...
SexualityJssicaCasil
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
RosauraLindauraDuran
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
EmiliaClaes
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
NainaDiandraCcencho
 
700 dinámicas.
700 dinámicas.700 dinámicas.
700 dinámicas.
Marly Rodriguez
 
700 dinámicas
700 dinámicas700 dinámicas
700 dinámicas
susy delfin
 
700 dinámicas
700 dinámicas700 dinámicas
700 dinámicas
informaticacuitlahuac
 
700 dinámicas
700 dinámicas700 dinámicas
700 dinámicas
Silverio Zea
 

Similar a DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN (20)

Juegos de conocimiento
Juegos de conocimientoJuegos de conocimiento
Juegos de conocimiento
 
Juegos y dinámicas para campamentos
Juegos y dinámicas para campamentosJuegos y dinámicas para campamentos
Juegos y dinámicas para campamentos
 
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
DINAMICAS DE PRESENTACION.docxDINAMICAS DE PRESENTACION.docx
DINAMICAS DE PRESENTACION.docx
 
juegos-de-presentacion
juegos-de-presentacionjuegos-de-presentacion
juegos-de-presentacion
 
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN-TUTORIA.pdf
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN-TUTORIA.pdfDINÁMICAS DE INTEGRACIÓN-TUTORIA.pdf
DINÁMICAS DE INTEGRACIÓN-TUTORIA.pdf
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf
 
13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf13-juegos-de-presentacion.pdf
13-juegos-de-presentacion.pdf
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
 
700 Dinámicas para animar grupos(1).pdf
700 Dinámicas para animar grupos(1).pdf700 Dinámicas para animar grupos(1).pdf
700 Dinámicas para animar grupos(1).pdf
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
 
700-Dinámicas-grupales. juegos intencionados para conocerse,solucionar confli...
700-Dinámicas-grupales. juegos intencionados para conocerse,solucionar confli...700-Dinámicas-grupales. juegos intencionados para conocerse,solucionar confli...
700-Dinámicas-grupales. juegos intencionados para conocerse,solucionar confli...
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
 
700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf700-Dinámicas-grupales.pdf
700-Dinámicas-grupales.pdf
 
700 dinámicas.
700 dinámicas.700 dinámicas.
700 dinámicas.
 
700 dinámicas
700 dinámicas700 dinámicas
700 dinámicas
 
700 dinámicas
700 dinámicas700 dinámicas
700 dinámicas
 
700 dinámicas
700 dinámicas700 dinámicas
700 dinámicas
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN

  • 2. La TELARAÑA • Objetivo: Aprender los nombres • Participantes: Mínimo 10. • Materiales: Bola de estambre • Desarrollo: se hace un círculo entre los participantes y el que tenga la bola de estambre dice su nombre y se la avienta a cualquier otro participante sin soltar el extremo del estambre. El participante que reciba el estambre dirá su nombre y el nombre del participante que le aventó la bola. Así se irán aventando el estambre entre todos hasta formar una gran telaraña y saber el nombre de todos.
  • 3. ÁLBUM DE MEMORIAS • Objetivo: conocer a los demás y conocer sus cualidades. • Participantes: más de 5, mayores de 15 años. • Material: foto de pequeño de cada integrante, cartulinas y plumones. • Desarrollo: cada integrante tomará una cartulina y la doblará por la mitad. Por un lado pegará su fotografía y por el otro anotará sus mejores recuerdos de la infancia. Se revolverán las cartulinas y cada integrante tomará una al azar, la leerá, mostrará la foto y todos los demás tratarán de adivinar a quién le pertenece.
  • 4. CÍRCULO DE NOMBRES • Objetivo: Aprenderse los nombres de los demás. • Participantes: mínimo 10 personas mayores de 8 años. • Desarrollo: Entre los integrantes se hace un círculo y empieza una persona a decir su nombre. Después, el integrante de la izquierda dice su nombre y repite el nombre del participante anterior. Así sucesivamente hasta que el último integrante repita el nombre de todos. Esta dinámica ayuda a fortalecer la memoria y la atención.
  • 5. EL TARTAMUDO • Objetivo: Aprender los nombres de los demás de una manera divertida. • Participantes: Mínimo 10 mayores de 8 años. • Desarrollo: Se hace un círculo entre todos los participantes y uno comienza diciendo su nombre. El integrante de la derecha tendrá que pasar al centro y repetir el nombre del anterior tartamudeando y después decir su propio nombre; así sucesivamente hasta que todos los nombres sean mencionados.
  • 6. ME LLAMO .. Y ME GUSTA.. • Objetivo: conocer a los demás a través de sus habilidades y cualidades. • Participantes: Mínimo 10 integrantes mayores de 5 años. • Desarrollo: se hace un círculo entre todos los integrantes y deberá pasar al frente uno por uno y mencionar su nombre y 5 cosas que le guste hacer. Posteriormente, cuando todos hayan pasado, al azar pasará uno por uno a mencionar lo que le guste hacer a alguien en específico y los demás tendrán que adivinar de quién está hablando.
  • 7. CORRE QUE TE ATRAPO • Objetivo: Aprender los nombres a través del juego. • Participantes: Mínimo 10 mayores de 8 años. • Material: Plumones, etiquetas adheribles y cuadernos y plumas. • Desarrollo: cada integrante deberá pegarse su nombre en la espalda. Deberán correr con la intención de que lo demás no puedan anotar su nombre, ya que la persona que logre anotar más nombres en su cuadernos será la ganadora.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Manual elaborado en la materia de Estrategias Grupales en la Licenciatura en Pedagogía.