SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Comunicación Estratégica e Imagen Institucional
    Planeación Estratégica y Benchmarking

                              Lic. Héctor Hernández Baranda
                                Lic. Flor de María Zavala Soto

                      Aguascalientes, Ags a 23 de Noviembre de 2012
Constructo de Benchmarking

   El Benchmarking es un procedimiento estructurado que se utiliza
dentro y fuera de cualquier organización con el objetivo de estudiar,
  analizar y comparar la competencia del sector o industria. Todo lo
     anterior con la intención de lograr una mejora y un desempeño
                                                          excelente.
Tipos de Benchmarking

      Benchmarking interno: identifica los estándares de desarrollo
interno de una organización. Estimula las comunicaciones internas y
                                 la solución conjunta de problemas.

        Benchmarking competitivo: comprende la identificación de
     productos, servicios y procesos de trabajo de los competidores
         directos de su organización. Es de utilidad cuando se busca
         posicionar los productos de la organización en el mercado.

Benchmarking funcional (genérico): comprende la identificación de
  productos, servicios y procesos de trabajo de organizaciones que
    podrían ser o no ser competidoras directas de su organización.

                                                   (Espinosa, 2004)
• .Los datos pueden ser fáciles de recopilar
               • .Practicas o tecnologías comparables
               • Alto potencial para descubrir prácticas
 VENTAJAS        innovadoras
               • Acceso a base de datos pertinentes
               • Resultados estimulantes
               • Aporta un alto grado de innovación




              • Problemas de ética
              • Dificultades para la recopilación de datos
              • Prejuicios internos
DESVENTAJAS   • Alguna información no es transferible
              • Dificultad a la hora de adoptar y adaptar
                las prácticas de otros a las actividades
                propias.


                                                (Spendolini, 2005)
Bibliografía

Calidad, A. E. (mayo 2007). Guía de Benchmarking: Teoría y
                      Practica de esta Metodología. España.
 Espinosa, E. M. (2004). Benchmarking en Áreas y Procesos
                                              Académicos.
   Spendolini, M. J. (2005). Benchmarking. Bogotá: Norma.

Más contenido relacionado

Destacado

Colorectal cancer screening and computerized tomographic colonography
Colorectal cancer screening and computerized tomographic colonographyColorectal cancer screening and computerized tomographic colonography
Colorectal cancer screening and computerized tomographic colonography
Springer
 
Estilos de aprendizaje y aprendizaje adulto
Estilos de aprendizaje y aprendizaje adultoEstilos de aprendizaje y aprendizaje adulto
Estilos de aprendizaje y aprendizaje adulto
Isabel Melguizo López
 
Total synthesis of natural products
Total synthesis of natural productsTotal synthesis of natural products
Total synthesis of natural products
Springer
 

Destacado (11)

Colorectal cancer screening and computerized tomographic colonography
Colorectal cancer screening and computerized tomographic colonographyColorectal cancer screening and computerized tomographic colonography
Colorectal cancer screening and computerized tomographic colonography
 
El parto alberto
El parto   albertoEl parto   alberto
El parto alberto
 
Mundo de las computadoras
Mundo de las computadorasMundo de las computadoras
Mundo de las computadoras
 
Estilos de aprendizaje y aprendizaje adulto
Estilos de aprendizaje y aprendizaje adultoEstilos de aprendizaje y aprendizaje adulto
Estilos de aprendizaje y aprendizaje adulto
 
Manas jc pcm in preterms
Manas jc pcm in pretermsManas jc pcm in preterms
Manas jc pcm in preterms
 
Doctoral Thesis Presentation
Doctoral Thesis PresentationDoctoral Thesis Presentation
Doctoral Thesis Presentation
 
Determination of the potency of Paracetamol (Napa) tablet by UV-Spectrophoto...
Determination of the potency of Paracetamol (Napa) tablet  by UV-Spectrophoto...Determination of the potency of Paracetamol (Napa) tablet  by UV-Spectrophoto...
Determination of the potency of Paracetamol (Napa) tablet by UV-Spectrophoto...
 
Tcvn 5575 2012 Thiết kế Kết cấu thép
Tcvn 5575 2012 Thiết kế Kết cấu thépTcvn 5575 2012 Thiết kế Kết cấu thép
Tcvn 5575 2012 Thiết kế Kết cấu thép
 
Total synthesis of natural products
Total synthesis of natural productsTotal synthesis of natural products
Total synthesis of natural products
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Portfolio web
Portfolio webPortfolio web
Portfolio web
 

Similar a Benchmarking

Presentacion benchmarking final
Presentacion benchmarking finalPresentacion benchmarking final
Presentacion benchmarking final
zantizk8
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
Jennifer Agudelo
 

Similar a Benchmarking (20)

Evaluandonos para mejorar
Evaluandonos para mejorarEvaluandonos para mejorar
Evaluandonos para mejorar
 
Bemchmarking
BemchmarkingBemchmarking
Bemchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
INTEX
INTEXINTEX
INTEX
 
Bencmarking
BencmarkingBencmarking
Bencmarking
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Presentacion benchmarking final
Presentacion benchmarking finalPresentacion benchmarking final
Presentacion benchmarking final
 
Benchmarketing
BenchmarketingBenchmarketing
Benchmarketing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking antecedentes
Benchmarking antecedentesBenchmarking antecedentes
Benchmarking antecedentes
 
Benchmarking y Empowerment
Benchmarking y EmpowermentBenchmarking y Empowerment
Benchmarking y Empowerment
 
Bechmarking
BechmarkingBechmarking
Bechmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajasBenchmarking: definicion, ventajas y desventajas
Benchmarking: definicion, ventajas y desventajas
 
Bm
BmBm
Bm
 
¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?¿Qué es Benchmarking?
¿Qué es Benchmarking?
 
22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.22 acciones para implantar  comunidades de práctica en el sector público.
22 acciones para implantar comunidades de práctica en el sector público.
 
Benchmarking otr
Benchmarking otrBenchmarking otr
Benchmarking otr
 
Benchmarking procesos Carla Hinojosa mgr. Zapata
Benchmarking  procesos Carla Hinojosa mgr. ZapataBenchmarking  procesos Carla Hinojosa mgr. Zapata
Benchmarking procesos Carla Hinojosa mgr. Zapata
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Benchmarking

  • 1. Maestría en Comunicación Estratégica e Imagen Institucional Planeación Estratégica y Benchmarking Lic. Héctor Hernández Baranda Lic. Flor de María Zavala Soto Aguascalientes, Ags a 23 de Noviembre de 2012
  • 2. Constructo de Benchmarking El Benchmarking es un procedimiento estructurado que se utiliza dentro y fuera de cualquier organización con el objetivo de estudiar, analizar y comparar la competencia del sector o industria. Todo lo anterior con la intención de lograr una mejora y un desempeño excelente.
  • 3. Tipos de Benchmarking Benchmarking interno: identifica los estándares de desarrollo interno de una organización. Estimula las comunicaciones internas y la solución conjunta de problemas. Benchmarking competitivo: comprende la identificación de productos, servicios y procesos de trabajo de los competidores directos de su organización. Es de utilidad cuando se busca posicionar los productos de la organización en el mercado. Benchmarking funcional (genérico): comprende la identificación de productos, servicios y procesos de trabajo de organizaciones que podrían ser o no ser competidoras directas de su organización. (Espinosa, 2004)
  • 4. • .Los datos pueden ser fáciles de recopilar • .Practicas o tecnologías comparables • Alto potencial para descubrir prácticas VENTAJAS innovadoras • Acceso a base de datos pertinentes • Resultados estimulantes • Aporta un alto grado de innovación • Problemas de ética • Dificultades para la recopilación de datos • Prejuicios internos DESVENTAJAS • Alguna información no es transferible • Dificultad a la hora de adoptar y adaptar las prácticas de otros a las actividades propias. (Spendolini, 2005)
  • 5. Bibliografía Calidad, A. E. (mayo 2007). Guía de Benchmarking: Teoría y Practica de esta Metodología. España. Espinosa, E. M. (2004). Benchmarking en Áreas y Procesos Académicos. Spendolini, M. J. (2005). Benchmarking. Bogotá: Norma.