SlideShare una empresa de Scribd logo
Esteban Roncancio
   Johanna Forero
 Laura Fernández
INTRODUCCION
 En este presentación estudiaremos lo que significa y
  para que se aplica el benchmarking. Ya que la palabra
  benchmarking es compararse con los líderes y
  aprender de esto.
 Para una empresa pequeña, es importante tratar de
  imitar a las grandes sistemas empresariales para
  mejorar su forma de trabajar.
OBJETIVOS
 Reconocer la importancia del Benchmarking como
  herramienta de mejora continua en una organización
  que de manera permanente busca mejorar el
  desempeño.
 Identificar los pasos del Benchmarking para su
  adecuada aplicación.
 Emplear la herramienta de Benchmarking utilizando
  casos prácticos.
Es el proceso de identificar, comprender y adaptar las practicas y procesos
sobresalientes de organizaciones de todo el mundo, para ayudar a nuestra
                  organización en mejorar su desempeño.
BENEFICIOS PARA LA
        ORGANIZACIÓN
 Aumentar la probabilidad.
 Garantizar que las mejores practicas se
  incorporen a los procesos de trabajo.
 Calibrar la verdadera productividad.
 Establecer metas.
 Volverse mas competitivos.
PASOS DEL BENCHMARKING
              • 1. Identificar qué se va a someter a benchmarking
              • 2. Identificar organismos comparables3. Determinar el método para
                recopilación de datos y recopilar los datos
 PLANEACIÓN


              • 4. Determinar la brecha del desempeño actual
              • 5. Proyectar los niveles de desempeño futuros
 ANALISIS

              • 6. Comunicar los hallazgos de benchmarking y obtener aceptación
              • 7. Establecer metas funcionales
INTEGRACIÓN

              • 8. Desarrollar planes de acción
              • 9. Implementar acciones especificas y supervisar el progreso
              • 10. Recalibrar los benchmarks
  ACCIÓN

              • Lograda una posición de liderazgo
              • Practicas completamente integradas a los procesos
 MADUREZ
PASOS PARA COMUNICAR LOS
HALLAZGOS DEL BENCHMARKING


                   Método de       Organizar los
Determinar los
                  comunicación     hallazgos de
dueños de cada
                                   manera que
 procesos y sus    (informes,          sean
  necesidades     correos, etc.)   entendibles
TIPOS DE BRECHA

• Las    practicas   • No            hay   • Las prácticas
  externas     son     diferencias           internas    son
  superiores.          importantes           superiores.
                       entre         las
                       prácticas.
 NEGATIVA               PARIDAD              POSITIVA
ESTABLECER METAS FUNCIONALES
                    • Benchmarking debe
                      respaldar la misión.

                     • Incorporar las prácticas
     Hallazgos de      de Benchmarking
      practicas
    Benchmarking
                         • Son declaraciones
                           cuantitativas de las
                           brechas

 Proyectos de                • Las estrategias
 Benchmarking                  y las tácticas
implementados                  incluyen las
                               mejores
                               practicas
VENTAJAS
 Contribuye a satisfacer las necesidades de los
    clientes internos y externos de la compañía.
   Ayuda a determinar mediciones de productividad.
   Ayuda a lograr una posición competitiva.
   Permite buscar las mejores prácticas de las
    organizaciones, sectores y gobiernos en todo el
    mundo.
   Busca la mejora continua en una organización y de
    tal forma su desempeño.
Presentacion benchmarking final
Presentacion benchmarking final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSCCuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSC
Juan Carlos Fernandez
 
BSC
BSCBSC
BSC
uni
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
GRUPO FDS
 
Metología del Balanced Scorecard
Metología del Balanced ScorecardMetología del Balanced Scorecard
Metología del Balanced Scorecard
Universidad de Lima
 
Implementación de BSC
Implementación de BSCImplementación de BSC
Implementación de BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.MiguelCh92
 
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de GestiónBalanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
Agrupación CLIC
 
tablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecardtablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecardBlancaFCA
 
Planeamiento Estratégico De Marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing Planeamiento Estratégico De Marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing
edgarbaezc
 
Balance score-card-informe
Balance score-card-informeBalance score-card-informe
Balance score-card-informe
Darwin Izurieta Calle
 
Sesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSCSesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSC
Ximena Gómez
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
LEWI
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSCCuadro de Mando Integral BSC
Cuadro de Mando Integral BSC
 
BSC
BSCBSC
BSC
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Metología del Balanced Scorecard
Metología del Balanced ScorecardMetología del Balanced Scorecard
Metología del Balanced Scorecard
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Implementación de BSC
Implementación de BSCImplementación de BSC
Implementación de BSC
 
Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.Planeación estratégica y proceso de marketing.
Planeación estratégica y proceso de marketing.
 
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de GestiónBalanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
Balanced Scorecard como Hta. Estratégica de Gestión
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
UFRO Gestión Comercial, Cómo Ganar Mercados: Planeación Estratégica Orientada...
 
tablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecardtablero de control balanced scorecard
tablero de control balanced scorecard
 
Planeamiento Estratégico De Marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing Planeamiento Estratégico De Marketing
Planeamiento Estratégico De Marketing
 
Balance scorecard
Balance scorecardBalance scorecard
Balance scorecard
 
Balance score-card-informe
Balance score-card-informeBalance score-card-informe
Balance score-card-informe
 
Sesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSCSesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSC
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
 
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
 
Planificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSCPlanificación Estratégica y El BSC
Planificación Estratégica y El BSC
 

Destacado

Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas afmejia54
 
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoMétodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoAlfonzo Campos
 
Sector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedraSector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedra
Fabian Saavedra
 
Perfil de plan de negocios hacer mi parte de informatica
Perfil de plan de negocios hacer mi parte de informaticaPerfil de plan de negocios hacer mi parte de informatica
Perfil de plan de negocios hacer mi parte de informatica
yramzul
 
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia
El mercado de las telecomunicaciones en ColombiaEl mercado de las telecomunicaciones en Colombia
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia
Iván Guillermo Orozco
 
PLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TICPLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TIC
Isidorogg
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventasMily
 
Plan comercial y de mkt def
Plan comercial y de mkt defPlan comercial y de mkt def
Plan comercial y de mkt def
CARLOS VALLEJO GARCIA
 
Como Estructurar un Plan de Negocios
Como Estructurar un Plan de NegociosComo Estructurar un Plan de Negocios
Como Estructurar un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercialmercylopez15
 
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Christian Franco Silva
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Administración una perspectiva global
Administración una perspectiva  globalAdministración una perspectiva  global
Administración una perspectiva global
Angela Ramos Morales
 
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
Inversión en el Sector de BPO en ColombiaInversión en el Sector de BPO en Colombia
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Johan Perez
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
Luis Mauricio Gajardo Andía
 
Plan comercial empresa red inteligente
Plan comercial empresa red inteligentePlan comercial empresa red inteligente
Plan comercial empresa red inteligenteCARLOS_SALESM
 

Destacado (20)

Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas
 
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercadoMétodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
Métodos para pronosticar las ventas y desarrollar el potencial de mercado
 
Sector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedraSector bpo fabiansaavedra
Sector bpo fabiansaavedra
 
Perfil de plan de negocios hacer mi parte de informatica
Perfil de plan de negocios hacer mi parte de informaticaPerfil de plan de negocios hacer mi parte de informatica
Perfil de plan de negocios hacer mi parte de informatica
 
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia
El mercado de las telecomunicaciones en ColombiaEl mercado de las telecomunicaciones en Colombia
El mercado de las telecomunicaciones en Colombia
 
Tecnicas de ventas
Tecnicas de ventasTecnicas de ventas
Tecnicas de ventas
 
PLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TICPLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TIC
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventas
 
Plan comercial y de mkt def
Plan comercial y de mkt defPlan comercial y de mkt def
Plan comercial y de mkt def
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
Como Estructurar un Plan de Negocios
Como Estructurar un Plan de NegociosComo Estructurar un Plan de Negocios
Como Estructurar un Plan de Negocios
 
Gestión comercial
Gestión comercialGestión comercial
Gestión comercial
 
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
Plan Comercial Empresa de Servicios Sector alquiler de vehiculos
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Administración una perspectiva global
Administración una perspectiva  globalAdministración una perspectiva  global
Administración una perspectiva global
 
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
Inversión en el Sector de BPO en ColombiaInversión en el Sector de BPO en Colombia
Inversión en el Sector de BPO en Colombia
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Gestion comercial
Gestion comercialGestion comercial
Gestion comercial
 
Reporte de caso de estudio de benchmarking
Reporte de caso de estudio de benchmarkingReporte de caso de estudio de benchmarking
Reporte de caso de estudio de benchmarking
 
Plan comercial empresa red inteligente
Plan comercial empresa red inteligentePlan comercial empresa red inteligente
Plan comercial empresa red inteligente
 

Similar a Presentacion benchmarking final

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
verona1111
 
Bench(1)marking2
Bench(1)marking2 Bench(1)marking2
Bench(1)marking2 and8602
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
and8602
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)and8602
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and8602
 
Benchmarkin
BenchmarkinBenchmarkin
Benchmarkin
and8602
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and8602
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
and8602
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
and8602
 
01 benchmarking
01 benchmarking01 benchmarking
01 benchmarking
Alberto González Hurtado
 
Enfoque gerencial benchmarking[10]
Enfoque gerencial benchmarking[10]Enfoque gerencial benchmarking[10]
Enfoque gerencial benchmarking[10]mahifel
 

Similar a Presentacion benchmarking final (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Bench(1)marking2
Bench(1)marking2 Bench(1)marking2
Bench(1)marking2
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarkin
BenchmarkinBenchmarkin
Benchmarkin
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)Benchmarking2 (1)
Benchmarking2 (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
01 benchmarking
01 benchmarking01 benchmarking
01 benchmarking
 
01 benchmarking
01 benchmarking01 benchmarking
01 benchmarking
 
Enfoque gerencial benchmarking[10]
Enfoque gerencial benchmarking[10]Enfoque gerencial benchmarking[10]
Enfoque gerencial benchmarking[10]
 
01benchmarking
01benchmarking01benchmarking
01benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Presentacion benchmarking final

  • 1. Esteban Roncancio Johanna Forero Laura Fernández
  • 2. INTRODUCCION  En este presentación estudiaremos lo que significa y para que se aplica el benchmarking. Ya que la palabra benchmarking es compararse con los líderes y aprender de esto.  Para una empresa pequeña, es importante tratar de imitar a las grandes sistemas empresariales para mejorar su forma de trabajar.
  • 3. OBJETIVOS  Reconocer la importancia del Benchmarking como herramienta de mejora continua en una organización que de manera permanente busca mejorar el desempeño.  Identificar los pasos del Benchmarking para su adecuada aplicación.  Emplear la herramienta de Benchmarking utilizando casos prácticos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Es el proceso de identificar, comprender y adaptar las practicas y procesos sobresalientes de organizaciones de todo el mundo, para ayudar a nuestra organización en mejorar su desempeño.
  • 10.
  • 11.
  • 12. BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIÓN  Aumentar la probabilidad.  Garantizar que las mejores practicas se incorporen a los procesos de trabajo.  Calibrar la verdadera productividad.  Establecer metas.  Volverse mas competitivos.
  • 13. PASOS DEL BENCHMARKING • 1. Identificar qué se va a someter a benchmarking • 2. Identificar organismos comparables3. Determinar el método para recopilación de datos y recopilar los datos PLANEACIÓN • 4. Determinar la brecha del desempeño actual • 5. Proyectar los niveles de desempeño futuros ANALISIS • 6. Comunicar los hallazgos de benchmarking y obtener aceptación • 7. Establecer metas funcionales INTEGRACIÓN • 8. Desarrollar planes de acción • 9. Implementar acciones especificas y supervisar el progreso • 10. Recalibrar los benchmarks ACCIÓN • Lograda una posición de liderazgo • Practicas completamente integradas a los procesos MADUREZ
  • 14. PASOS PARA COMUNICAR LOS HALLAZGOS DEL BENCHMARKING Método de Organizar los Determinar los comunicación hallazgos de dueños de cada manera que procesos y sus (informes, sean necesidades correos, etc.) entendibles
  • 15. TIPOS DE BRECHA • Las practicas • No hay • Las prácticas externas son diferencias internas son superiores. importantes superiores. entre las prácticas. NEGATIVA PARIDAD POSITIVA
  • 16. ESTABLECER METAS FUNCIONALES • Benchmarking debe respaldar la misión. • Incorporar las prácticas Hallazgos de de Benchmarking practicas Benchmarking • Son declaraciones cuantitativas de las brechas Proyectos de • Las estrategias Benchmarking y las tácticas implementados incluyen las mejores practicas
  • 17. VENTAJAS  Contribuye a satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos de la compañía.  Ayuda a determinar mediciones de productividad.  Ayuda a lograr una posición competitiva.  Permite buscar las mejores prácticas de las organizaciones, sectores y gobiernos en todo el mundo.  Busca la mejora continua en una organización y de tal forma su desempeño.