SlideShare una empresa de Scribd logo
Beneficios del comercio internacional para los
importadores y exportadores
Nombre: Cristopher Antonio Aviña Espinoza
Profesor: Omar Alejandro Martínez Torres
Grupo y Grupo: 6°D Turno matutino
Preparatoria n°4
Universidad de Guadalajara
Comercio internacional
El ComercioInternacionalpermite que un país cuente con mayor cantidad de bienes que los que
podrían producirse en aislamiento, con una dotación escasa de recursos productivos. Mientras
más favorable sea la relación real de intercambio para un país, mayor será el beneficio que le
producirá el comercio internacional en comparación con los que obtengan los restantes países.
Importadores Exportadores
beneficio -Lospequeñosnegociosque deciden exportar,
gozande un crecimientode hastaun20% y su
probabilidadde que fracasencomonegocioes
9% menorcomparadocon las compañíasque no
exportan.
-En unnivel macroeconómico,laexportaciónde
bienesyserviciosresultapositivaparala
balanzacomercial,cuentacorriente yde pagos
de cualquierpaís.
-Conoceral detalle todaslas
operacionesde
comercioexteriorque haya
realizadolacompetencia
(productosymarcas
importadas,volumen,valor,
país de adquisición,
proveedores,etc.).
-Incrementarel poderde
negociaciónfrente alos
proveedores.
Reducircostosde insumosy
materiasprimas.
Ventajas -En paísesenvías de desarrolloesnecesario
alcanzar unnivel internacional de calidad,que
obligaa mejorarmaquinaria,materiasprimasy
procesos,a base de importaciones,necesarias
para exportar.
Accesoa nuevosmercados.
-Desarrolloycrecimientode tu
empresaal generarnuevos
ingresos.
-Aprovechamientode la
capacidadde producción
instalada.
-Nose depende solamente del
mercadolocal.
-Fortalecimientode la
competitividadde los
productosencalidady precio.
-Actualizacióntecnológica.
-Mejorade la imagen
empresarial.
-Generaciónde empleosyde
divisasparael país.
Desventajas -Comprar enotro país reduce ingresosdel país
donde reside el emprendedor,problemas
económicoscomomayoresimportacionesque
exportaciones.
- Las importacionessiempre llevanimplícitoel
riesgode aumentoenel preciode lamoneda
extranjera.Losnegociosatadosal aumentode
monedaextranjeraporimportacionesque son
su principal fuentede ingresos,deberían
contratar coberturascambiariaso futuros,en
casas de bolsa,para protegerse.
Mayor posibilidadparael
exportadorde vendergrandes
cantidadesde productos,lo
que garantizaen el mercado
importadorentregasrápidasa
losclientesfinalesyunservicio
post-venta.
• El distribuidoresmás
estimuladoavenderpuesha
invertidosupropiodineroenla
compra de losproductos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Abelardo Serrano Sáenz
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
angelica_medina
 
Globalización || Mini-Diccionario
Globalización || Mini-DiccionarioGlobalización || Mini-Diccionario
Globalización || Mini-Diccionario
JairoEscolanMayoral
 
Bienvenidos A Pimm2
Bienvenidos A Pimm2Bienvenidos A Pimm2
Bienvenidos A Pimm2
Reynald Katz
 
Mercado internacional
Mercado internacionalMercado internacional
Mercado internacional
manusoci
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
CLICKS Dominicana
 
Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1
ASTRID VIVIANA BRAVO AMAYA
 
Integrando logistica internacional en negocios
Integrando logistica internacional en negociosIntegrando logistica internacional en negocios
Integrando logistica internacional en negocios
Julian Peralta
 
presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
presentacion El papel de las multinacionales en la economia, presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
sofia catalina del pilar montoya hoyos
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
JUANCHO'S 1984 RESTAURANT BAR
 
Modalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios InternacionalesModalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios Internacionales
Jhonny Sandoval
 
Tema 24. III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Tema 24. 	III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...Tema 24. 	III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Tema 24. III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Clases Licenciatura
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Mitzi Linares Vizcarra
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacional
Garu Kussagami
 
Entorno socio politico y legal 2
Entorno socio politico y legal 2Entorno socio politico y legal 2
Entorno socio politico y legal 2
Yanie Garcia
 
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externaTarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
AugustoJosGarcaRamre
 
negocios internacionales
negocios internacionalesnegocios internacionales
negocios internacionales
crisdago18
 
Guia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexicoGuia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexico
IVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
24397847
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Mellanie Elguera
 

La actualidad más candente (20)

Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Presentación biblioteca
Presentación bibliotecaPresentación biblioteca
Presentación biblioteca
 
Globalización || Mini-Diccionario
Globalización || Mini-DiccionarioGlobalización || Mini-Diccionario
Globalización || Mini-Diccionario
 
Bienvenidos A Pimm2
Bienvenidos A Pimm2Bienvenidos A Pimm2
Bienvenidos A Pimm2
 
Mercado internacional
Mercado internacionalMercado internacional
Mercado internacional
 
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios InternacionalesIntroducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
Introducción y Fundamento de los Negocios Internacionales
 
Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1Negocios internacionales 1
Negocios internacionales 1
 
Integrando logistica internacional en negocios
Integrando logistica internacional en negociosIntegrando logistica internacional en negocios
Integrando logistica internacional en negocios
 
presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
presentacion El papel de las multinacionales en la economia, presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
presentacion El papel de las multinacionales en la economia,
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
 
Modalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios InternacionalesModalidad de los Negocios Internacionales
Modalidad de los Negocios Internacionales
 
Tema 24. III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Tema 24. 	III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...Tema 24. 	III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
Tema 24. III. Organismos del sector privado. IV. Comisiones competentes en m...
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
El comercio internacional
El comercio internacionalEl comercio internacional
El comercio internacional
 
Entorno socio politico y legal 2
Entorno socio politico y legal 2Entorno socio politico y legal 2
Entorno socio politico y legal 2
 
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externaTarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
 
negocios internacionales
negocios internacionalesnegocios internacionales
negocios internacionales
 
Guia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexicoGuia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexico
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 

Similar a Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores

Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadoresBeneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
oscar alejandro macias enriquez
 
Tercer clase, 15-4, derecho de impo
Tercer clase, 15-4, derecho de impoTercer clase, 15-4, derecho de impo
Tercer clase, 15-4, derecho de impo
Leonardo Antoniassi
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
David Acosta
 
Comercio internacional
Comercio internacional Comercio internacional
Comercio internacional
David Acosta
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
oarizmendic
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
FeriaDelEmprendedor
 
Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
Comercio exterior   tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15) Comercio exterior   tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
csjhfemsa
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
Uncommon Schools, Inc.
 
La actualidad del comercio internacional. ccm
La actualidad del comercio internacional. ccmLa actualidad del comercio internacional. ccm
La actualidad del comercio internacional. ccm
CuauhtmocCruzMontiel
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
Cesarquispecataln
 
Resumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionalesResumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionales
Larry Mendoza
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Hender Ocando
 
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 17
Jesus Uc
 
Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1
Rafael Mago
 
Monicacomercio
MonicacomercioMonicacomercio
Monicacomercio
NaNi Balcazar
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
Faustino Maldonado
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
jeferany
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
AlexandraOjeda12
 
Contabilidad internacional2
Contabilidad internacional2Contabilidad internacional2
Contabilidad internacional2
Mario Vd
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
Minturn
 

Similar a Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores (20)

Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadoresBeneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
 
Tercer clase, 15-4, derecho de impo
Tercer clase, 15-4, derecho de impoTercer clase, 15-4, derecho de impo
Tercer clase, 15-4, derecho de impo
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacional Comercio internacional
Comercio internacional
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
Taller de exportacion
Taller de exportacionTaller de exportacion
Taller de exportacion
 
Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
Comercio exterior   tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15) Comercio exterior   tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
Comercio exterior tutoría 1 -ucladech sua (10.04.15)
 
Clases 01, 02, 03, 04
Clases   01, 02, 03, 04Clases   01, 02, 03, 04
Clases 01, 02, 03, 04
 
La actualidad del comercio internacional. ccm
La actualidad del comercio internacional. ccmLa actualidad del comercio internacional. ccm
La actualidad del comercio internacional. ccm
 
ComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdfComoExportar_guia.pdf
ComoExportar_guia.pdf
 
Resumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionalesResumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionales
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Semana 17
Semana 17Semana 17
Semana 17
 
Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1Pasos exportar parte 1
Pasos exportar parte 1
 
Monicacomercio
MonicacomercioMonicacomercio
Monicacomercio
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
 
Taller pro chile
Taller pro chileTaller pro chile
Taller pro chile
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Contabilidad internacional2
Contabilidad internacional2Contabilidad internacional2
Contabilidad internacional2
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores

  • 1. Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores Nombre: Cristopher Antonio Aviña Espinoza Profesor: Omar Alejandro Martínez Torres Grupo y Grupo: 6°D Turno matutino Preparatoria n°4 Universidad de Guadalajara
  • 2. Comercio internacional El ComercioInternacionalpermite que un país cuente con mayor cantidad de bienes que los que podrían producirse en aislamiento, con una dotación escasa de recursos productivos. Mientras más favorable sea la relación real de intercambio para un país, mayor será el beneficio que le producirá el comercio internacional en comparación con los que obtengan los restantes países. Importadores Exportadores beneficio -Lospequeñosnegociosque deciden exportar, gozande un crecimientode hastaun20% y su probabilidadde que fracasencomonegocioes 9% menorcomparadocon las compañíasque no exportan. -En unnivel macroeconómico,laexportaciónde bienesyserviciosresultapositivaparala balanzacomercial,cuentacorriente yde pagos de cualquierpaís. -Conoceral detalle todaslas operacionesde comercioexteriorque haya realizadolacompetencia (productosymarcas importadas,volumen,valor, país de adquisición, proveedores,etc.). -Incrementarel poderde negociaciónfrente alos proveedores. Reducircostosde insumosy materiasprimas. Ventajas -En paísesenvías de desarrolloesnecesario alcanzar unnivel internacional de calidad,que obligaa mejorarmaquinaria,materiasprimasy procesos,a base de importaciones,necesarias para exportar. Accesoa nuevosmercados. -Desarrolloycrecimientode tu empresaal generarnuevos ingresos. -Aprovechamientode la capacidadde producción instalada. -Nose depende solamente del mercadolocal. -Fortalecimientode la competitividadde los productosencalidady precio. -Actualizacióntecnológica. -Mejorade la imagen empresarial. -Generaciónde empleosyde divisasparael país.
  • 3. Desventajas -Comprar enotro país reduce ingresosdel país donde reside el emprendedor,problemas económicoscomomayoresimportacionesque exportaciones. - Las importacionessiempre llevanimplícitoel riesgode aumentoenel preciode lamoneda extranjera.Losnegociosatadosal aumentode monedaextranjeraporimportacionesque son su principal fuentede ingresos,deberían contratar coberturascambiariaso futuros,en casas de bolsa,para protegerse. Mayor posibilidadparael exportadorde vendergrandes cantidadesde productos,lo que garantizaen el mercado importadorentregasrápidasa losclientesfinalesyunservicio post-venta. • El distribuidoresmás estimuladoavenderpuesha invertidosupropiodineroenla compra de losproductos.