SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión y Contacto Con Los Mercados Globales Dinámica Comercio Mundial
Flujo Comercial Global Reflejan Interdependencias: ,[object Object]
Países
Empresas
Industrias-regionesPerspectiva Global No todo el comercio implica intercambio de bienes o servicios. Permuta
Las importaciones de un país afectan sus exportaciones y estas sus importaciones. Las importaciones surgen de las exportaciones de otras naciones. Aumenta los Ingresos
Efecto de Retroalimentación Comercial Es un argumento a favor del comercio libre entre naciones.
Perspectiva de Estados Unidos PIB : es el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un año. Industrias de espacio aéreo  Sustancias químicas Equipo de oficina Tecnología Farmacéutica Telecomunicaciones
Balanza Comercial: es la diferencia entre el valor monetario de las exportaciones e importaciones de una nación. Déficit: surge cuando las importaciones sobrepasan a las exportaciones. 1975 – las importaciones superaron a las exportaciones . 1970- se incremento por lo que cualquier ciudadano se vio afectado . 4 exportadores : China , Canadá, México y Japón.
Ventaja Competitiva De Los Países Estrategia , estructura y rivalidad de la empresa. Condiciones  de la demanda Condiciones de factor Industria Relacionadas y de apoyo.
4.- Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa Es la manera de cómo se organiza y administra los negocios de un país, junto con la intensidad de la competencia local.
La ventaja competitiva de un país con los mercados globales tiene el  Espionaje económico  Es la recolección clandestina de datos y secretos comerciales o información patentada
Se crea el Decreto de Espionaje Económico donde dice que se establece como delito federal el robo de estos secretos comerciales . Sentencias desde 15 años en prisión y multas de 500, 000  dólares
Panorama del Marketing Mundial  Tendencia 1: El declive gradual del proteccionismo económico ejercido por algunos países. Tendencia 2: La integración económica formal y el libre comercio entre países. Tendencia 3: La competencia global entre empresas internacionales por los consumidores. Tendencia 4: El surgimiento de un mercado global conectado en red.
Declive del proteccionismo económico Protección de uno o más sectores de la economía de un país contra la competencia, mediante aranceles y cuotas. Limita – contratar a empleados externos  Protege – seguridad política de un país   Desalienta– dependencia económica de otras naciones  Estimula– desarrollo de industrias locales
Aranceles Impuesto que un gobierno impone sobre los bienes o servicios que ingresan a un país. Cuotas Restricción impuesta sobre la cantidad de un producto que se permita ingresar a un país o salir de él.
Se creó el Acuerdo General de Aranceles y Comercio Propósito Limitar las barreras comerciales y promover el comercio mundial mediante la reducción de aranceles  En 1995 se crea La Organización Mundial de Comercio
Aumento de la integración económica. Varios países formaron grupos comerciales transnacionales o firmaron tratados para  promover el comercio libre entre sus miembros y mejorar sus economías individuales. ,[object Object]
 Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN)
 Áreas de Libre Comercio Asiáticas.,[object Object]
Una nueva realidad: la competencia global entre firmas globales para consumidores globales. En la actualidad, el comercio mundial está determinado por la competencia global entre las empresas globales por los consumidores globales.
Competencia Global Cuando las empresas originan, producen y comercializan sus productos y servicios en todo el mundo.
Alianza Estratégica Se constituyen por acuerdos de cooperación entre dos o más empresas independientes con el propósito de lograr metas comunes.
Empresas Globales Existen tres tipos de empresas que compiten en el mercado global:  Internacionales 2)   Multinacionales Transnacionales      Todas emplean gente de diferentes países y muchas mantienen operaciones administrativas, comerciales, y de manufactura alrededor del mundo.
Internacionales Participa en el comercio y marketing de diferentes países como una extensión de la estrategia de marketing de su país de origen.
Multinacional Se considera que el mundo consta de partes únicas y en cada una de ellas el marketing es diferente. Estrategia de Marketing Multinacional: variedades de producto nombres de marca, y programas de publicidad.
Transnacional Se ve al mundo como un mercado y se enfatizan las semejanzas culturales de los países o lo que el consumidor universal necesita o desea más. Estrategia de Marketing Global: consta de la estandarización de las actividades de marketing cuando existen similitudes culturales y se adaptan cuando hay diferencias.
Marca Global Se comercializa bajo el mismo nombre en varios países con programas de marketing similares y coordinados desde un solo lugar.
Los consumidores globales. Formados por grupos de consumidores que viven en muchos países o regiones del mundo y que tienen necesidades similares o buscan las mismas características y beneficios de productos o servicios.
Surgimiento de un mercado global conectado en red. El uso de tecnología basada en Internet representa la 4° tendencia que afecta al comercio mundial. Permite el intercambio de bienes, servicios e información de empresas de cualquier parte a clientes de cualquier parte en cualquier momento a un menor costo.
Análisis Ambiental Global. Las empresas globales realizan análisis ambientales de los factores ambientales.(culturales, económicas y político-regulatorias).  Diversidad cultural  Análisis transcultural: estudio de semejanzas y diferencias entre consumidores en dos o mas naciones o sociedades. Comprender y apreciar los valores, las costumbres, los símbolos y el idioma de otras sociedades.
. Valores  Modos preferibles de conducta o condiciones de existencia desde el punto de vista personal o social que perduran. Costumbres Acciones normales y esperadas de las personas en un país especifico.
Análisis transcultural. Símbolos Culturales Ideas y conceptos.
Diferentes países,  diferentes significados. SEMIÓTICA Símbolo y significado. Símbolos positivos  a sus consumidores.
Símbolos culturales evocan sentimientos profundos.
2009, España.
Análisis transcultural. Idioma Conocer el idioma, sutilezas y modismos. 100  idiomas  oficiales Diplomacia y comercio mundial inglés francés español
Traducción Lengua materna  inversa Lengua extranjera. China  “Ke-kou-ke-la” = “muerde el renacuajo  de cera” “Ko-kou-ko-la” = “felicidad en la boca”
Análisis transcultural. Etnocentridad Cultural Cultura A › Cultura B
Etnocentrismo  del consumidor Comprar productos importados: Antipatriótica.
CONSIDERACIONES  ECONÓMICAS Examen de mercado global: 1) Etapa de desarrollo económico 2) Infraestructura económica 3) Ingresos y poder de compra  del consumidor		 4) Tasas de cambio monetario
1) Etapa de desarrollo económico 260 países Países desarrollados Países en desarrollo Agrícola  industrial + Empresas privadas. Importantes sectores públicos. Ya hicieron el movimiento Economía preindustrial
86% Países en desarrollo 4000 millones personas 2 dlls.
Nueva forma de hacer banca, romper monopolios, romper mitos del sector de bajos  recursos.
2) Infraestructura económica
Transporte Sistema financiero y legal
Consideraciones económicas  Ingresos y poder de compra del consumidor
Ingresos y poder del consumidor Un mercadólogo global, debe tomar en cuenta el ingreso per cápita o familiar de un país, y la manera en que se distribuye para determinar el poder de compra nacional.
Los mercadólogos con experiencia han observado que en los países en vía de desarrollo frecuentemente reciben subsidios gubernamentales para comida, vivienda y atención de la salud. Esto complementa sus ingresos. Así que las personas que al parecer tienen ingresos bajos, en realidad son clientes prometedores.
Micro finanzas Las micro finanzas constituyen la practica de ofrecer prestamos pequeños sin garantías a personas que de lo contrario no tendrían acceso a capital necesario para comenzar empresas pequeñas u otras que generen ingresos. Hindustan de Lever concedió prestamos a mujeres para que compraran existencias de productos, y los vendieran en aldeas locales. Actualmente 1300 mujeres pobres venden productos Lever en 50,000 aldeas de India. Ahora ellas tienen una fuente de ingresos, cuando antes no tenían nada.
Tasas de cambio monetario El tipo de cambio monetario es el precio de la moneda de un pais expresado en términos de la moneda de otro. Cuando los mercadólogos globales ignoran las tasas de cambio se producen consecuencias lamentables. Mattel no logro vender su popular muñeca Barbie Fiesta y sus accesorios en muchos mercados internacionales debido a que era muy costosa. Establecieron su precio en dólares sin tomar en cuenta el cambio en moneda extranjera, y resulto demasiado elevado para muchos compradores.
Clima político-regulatorio El clima político y regulatorio para el marketing en un país o región, radica no solo en identificar el momento actual, sino en cuanto durara un clima favorable o adverso. La valoración de este clima incluye: ,[object Object]
Reglamentos comerciales,[object Object]
Los gerentes de marketing evalúan la estabilidad política mediante varias mediciones y con frecuencia rastrean las tasas de riesgo de un país.
Reglamentos comerciales Los países cuentan con varias reglas que rigen las practicas de negocios dentro de sus fronteras. Estas suelen servir como barreras comerciales. Algunos ejemplos: Japón no permite utilizar refacciones automotrices que no sean japonesas. En Grecia se prohíbe la publicidad de juguetes En Suecia son ilegales todos los comerciales para niños. Arabia excluye a las muñecas Barbies porque son un símbolo de decadencia occidental. Los reglamentos se incluyen en los  tratados de libre comercio entre paises.
Comparación de las estrategias de entrada en el mercado global Exportación. Licencia. Empresa conjunta. Inversión directa
Exportación  La exportación es la actividad de la producción de bienes en un país y su venta en otro. Por lo general los países que reciben los productos no gustan esta practica porque origina menos empleo local que otros medios de entrada.
Aunque las grandes firmas suelen emplear la exportación, esta es la estrategia de entrada al mercado global predominante entre las pequeñas y medianas empresas.
	Una empresa ofrece los derechos de la marca registrada, la patente, el secreto comercial u otros elementos valiosos de propiedad intelectual a cambio de regalías o cuotas. Licencias
Ensamblaje bajo contrato Fabricación bajo contrato Franquicia Variaciones de la licencia
	Una empresa extranjera y una local se unen para crear un negocio local. Comparten propiedad, control y ganancias de la nueva compañía. Empresas conjuntas
Una firma nacional realiza inversión real y posee una subsidiaria o división extranjera. Inversión directa
Preparación de un programa de marketing mundial
Extensión de producto: La venta del mismo producto en otros países. Adaptación del producto: Cambiar el producto para hacerlo más apropiado para el clima, o preferencias del consumidor. Estrategias de producto y promoción
Invención de producto: Las empresas inventan productos nuevos diseñados para satisfacer necesidades comunes en diferentes países. Estrategias de producto
Estrategia de distribucion
Estrategia de Distribución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
Jesus Hidalgo Salas
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
1520212015
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
Nohemi Valenzuela
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mixjuanc406
 
Presupuesto coca cola
Presupuesto coca colaPresupuesto coca cola
Presupuesto coca cola
JosselynDelaVega1
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
Conceptos gestion de mercados
Conceptos gestion de mercadosConceptos gestion de mercados
Conceptos gestion de mercados
miguelballesterosavella
 
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
adriana0411
 
Qué es mercadeo y mercado
Qué es mercadeo y mercadoQué es mercadeo y mercado
Qué es mercadeo y mercado
Milito Frankito
 
Divisas Convertibles y Dinero No Convertible
Divisas Convertibles y Dinero No ConvertibleDivisas Convertibles y Dinero No Convertible
Divisas Convertibles y Dinero No Convertiblebelgicadesiree
 
Emprendedores 5 dominicanos
Emprendedores 5 dominicanosEmprendedores 5 dominicanos
Emprendedores 5 dominicanosJeanCarlos04
 
4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagosCARLOS MASSUH
 
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICASLOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
Isa Digital
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Fabiana Rivas Delgado
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
mariafernandaafricano
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
Neus Soler Labajos
 
P&g
P&gP&g

La actualidad más candente (20)

Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
 
Tipos de Marketing
Tipos de MarketingTipos de Marketing
Tipos de Marketing
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Presupuesto coca cola
Presupuesto coca colaPresupuesto coca cola
Presupuesto coca cola
 
Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
Presentacion ventaja comparativa
Presentacion ventaja comparativaPresentacion ventaja comparativa
Presentacion ventaja comparativa
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Conceptos gestion de mercados
Conceptos gestion de mercadosConceptos gestion de mercados
Conceptos gestion de mercados
 
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
Resultados obtenidos de empresas polar. Matriz Foda y Matriz PEEA.
 
Qué es mercadeo y mercado
Qué es mercadeo y mercadoQué es mercadeo y mercado
Qué es mercadeo y mercado
 
Divisas Convertibles y Dinero No Convertible
Divisas Convertibles y Dinero No ConvertibleDivisas Convertibles y Dinero No Convertible
Divisas Convertibles y Dinero No Convertible
 
Emprendedores 5 dominicanos
Emprendedores 5 dominicanosEmprendedores 5 dominicanos
Emprendedores 5 dominicanos
 
4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos4.5 balanza de pagos
4.5 balanza de pagos
 
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICASLOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
LOS ATRIBUTOS DEL PRODUCTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Gerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeoGerencia de mercadeo
Gerencia de mercadeo
 
Marketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 PsMarketing Mix: Las 4 Ps
Marketing Mix: Las 4 Ps
 
P&g
P&gP&g
P&g
 

Destacado

Trabajo Colaborativo Psicología del Consumidor
Trabajo Colaborativo Psicología del ConsumidorTrabajo Colaborativo Psicología del Consumidor
Trabajo Colaborativo Psicología del Consumidor
Pedro Ignacio Angel Salazar
 
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidortrabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidorjorge0608
 
Unidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Unidad I · Introducción al Estudio del MarketingUnidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Unidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Hector Rodriguez
 
Trabajo final Psicología del Consumidor Grupo 88 UNAD
Trabajo final Psicología del Consumidor Grupo 88 UNAD Trabajo final Psicología del Consumidor Grupo 88 UNAD
Trabajo final Psicología del Consumidor Grupo 88 UNAD
Yamileth_Mosquera
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Roch1205
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Natalia Peña
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Karen Alvarez Nicaragua
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
Oscar Fernando Navarro Mendez
 
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
 Perfil de comportamiento Baby Boomers  Vs Generaciones X & Y   Perfil de comportamiento Baby Boomers  Vs Generaciones X & Y
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
BONO.MD
 
La evolucion del marketing
La evolucion del marketingLa evolucion del marketing
La evolucion del marketing
Jesus Hidalgo Salas
 
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Yurley Higuita Restrepo
 
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorroyman
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 

Destacado (20)

Trabajo Colaborativo Psicología del Consumidor
Trabajo Colaborativo Psicología del ConsumidorTrabajo Colaborativo Psicología del Consumidor
Trabajo Colaborativo Psicología del Consumidor
 
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidortrabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
trabajo colaborativo 2 psicologia del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Unidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Unidad I · Introducción al Estudio del MarketingUnidad I · Introducción al Estudio del Marketing
Unidad I · Introducción al Estudio del Marketing
 
Trabajo final Psicología del Consumidor Grupo 88 UNAD
Trabajo final Psicología del Consumidor Grupo 88 UNAD Trabajo final Psicología del Consumidor Grupo 88 UNAD
Trabajo final Psicología del Consumidor Grupo 88 UNAD
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del ConsumidorCultura en el Comportamiento del Consumidor
Cultura en el Comportamiento del Consumidor
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
 Perfil de comportamiento Baby Boomers  Vs Generaciones X & Y   Perfil de comportamiento Baby Boomers  Vs Generaciones X & Y
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
 
La evolucion del marketing
La evolucion del marketingLa evolucion del marketing
La evolucion del marketing
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
 
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Comportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidorComportamiento de compra del consumidor
Comportamiento de compra del consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 

Similar a Capítulo 7

Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloElvisjcs
 
N.i. clase virtual
N.i. clase virtualN.i. clase virtual
N.i. clase virtual
Hector Pumarejo
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
June Larios
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Colegio Santa Rosa de Lima
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Colegio Santa Rosa de Lima
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
MonicaElizabethDiazS1
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.Rafael Verde)
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.Rafael Verde)
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.Rafael Verde)
 
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´lMercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´langelaruiz24
 
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERASCapitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Yajaira Fuentes Cueva
 
Unidad 7. mercadotecnia internacional
Unidad 7. mercadotecnia internacionalUnidad 7. mercadotecnia internacional
Unidad 7. mercadotecnia internacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
Rasha78
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
AlexandraOjeda12
 
Comercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.pptComercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.ppt
jerson146947
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Fernanda Palafox
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
starfanny
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema i
Tema iTema i

Similar a Capítulo 7 (20)

Comercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrolloComercio internacional desarrollo
Comercio internacional desarrollo
 
N.i. clase virtual
N.i. clase virtualN.i. clase virtual
N.i. clase virtual
 
Beneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacionalBeneficios del comercio internacional
Beneficios del comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
Presentación   power point  Comercio Internacional.pptxPresentación   power point  Comercio Internacional.pptx
Presentación power point Comercio Internacional.pptx
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´lMercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
 
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERASCapitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
 
Unidad 7. mercadotecnia internacional
Unidad 7. mercadotecnia internacionalUnidad 7. mercadotecnia internacional
Unidad 7. mercadotecnia internacional
 
Elementos De Comext
Elementos De ComextElementos De Comext
Elementos De Comext
 
Politica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadiPolitica comercial externa, rashas al safadi
Politica comercial externa, rashas al safadi
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.pptComercio Internancional.ppt
Comercio Internancional.ppt
 
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva EconomíaComercio internacional, globalización y la Nueva Economía
Comercio internacional, globalización y la Nueva Economía
 
Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional Evolucion del Comercio internacional
Evolucion del Comercio internacional
 
Tema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económicaTema4 la actividad_económica
Tema4 la actividad_económica
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Capítulo 7

  • 1. Comprensión y Contacto Con Los Mercados Globales Dinámica Comercio Mundial
  • 2.
  • 5. Industrias-regionesPerspectiva Global No todo el comercio implica intercambio de bienes o servicios. Permuta
  • 6. Las importaciones de un país afectan sus exportaciones y estas sus importaciones. Las importaciones surgen de las exportaciones de otras naciones. Aumenta los Ingresos
  • 7. Efecto de Retroalimentación Comercial Es un argumento a favor del comercio libre entre naciones.
  • 8. Perspectiva de Estados Unidos PIB : es el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un año. Industrias de espacio aéreo Sustancias químicas Equipo de oficina Tecnología Farmacéutica Telecomunicaciones
  • 9. Balanza Comercial: es la diferencia entre el valor monetario de las exportaciones e importaciones de una nación. Déficit: surge cuando las importaciones sobrepasan a las exportaciones. 1975 – las importaciones superaron a las exportaciones . 1970- se incremento por lo que cualquier ciudadano se vio afectado . 4 exportadores : China , Canadá, México y Japón.
  • 10. Ventaja Competitiva De Los Países Estrategia , estructura y rivalidad de la empresa. Condiciones de la demanda Condiciones de factor Industria Relacionadas y de apoyo.
  • 11. 4.- Estrategia, estructura y rivalidad de la empresa Es la manera de cómo se organiza y administra los negocios de un país, junto con la intensidad de la competencia local.
  • 12. La ventaja competitiva de un país con los mercados globales tiene el Espionaje económico Es la recolección clandestina de datos y secretos comerciales o información patentada
  • 13. Se crea el Decreto de Espionaje Económico donde dice que se establece como delito federal el robo de estos secretos comerciales . Sentencias desde 15 años en prisión y multas de 500, 000 dólares
  • 14. Panorama del Marketing Mundial Tendencia 1: El declive gradual del proteccionismo económico ejercido por algunos países. Tendencia 2: La integración económica formal y el libre comercio entre países. Tendencia 3: La competencia global entre empresas internacionales por los consumidores. Tendencia 4: El surgimiento de un mercado global conectado en red.
  • 15. Declive del proteccionismo económico Protección de uno o más sectores de la economía de un país contra la competencia, mediante aranceles y cuotas. Limita – contratar a empleados externos Protege – seguridad política de un país Desalienta– dependencia económica de otras naciones Estimula– desarrollo de industrias locales
  • 16. Aranceles Impuesto que un gobierno impone sobre los bienes o servicios que ingresan a un país. Cuotas Restricción impuesta sobre la cantidad de un producto que se permita ingresar a un país o salir de él.
  • 17. Se creó el Acuerdo General de Aranceles y Comercio Propósito Limitar las barreras comerciales y promover el comercio mundial mediante la reducción de aranceles En 1995 se crea La Organización Mundial de Comercio
  • 18.
  • 19. Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN)
  • 20.
  • 21. Una nueva realidad: la competencia global entre firmas globales para consumidores globales. En la actualidad, el comercio mundial está determinado por la competencia global entre las empresas globales por los consumidores globales.
  • 22. Competencia Global Cuando las empresas originan, producen y comercializan sus productos y servicios en todo el mundo.
  • 23. Alianza Estratégica Se constituyen por acuerdos de cooperación entre dos o más empresas independientes con el propósito de lograr metas comunes.
  • 24. Empresas Globales Existen tres tipos de empresas que compiten en el mercado global: Internacionales 2) Multinacionales Transnacionales Todas emplean gente de diferentes países y muchas mantienen operaciones administrativas, comerciales, y de manufactura alrededor del mundo.
  • 25. Internacionales Participa en el comercio y marketing de diferentes países como una extensión de la estrategia de marketing de su país de origen.
  • 26. Multinacional Se considera que el mundo consta de partes únicas y en cada una de ellas el marketing es diferente. Estrategia de Marketing Multinacional: variedades de producto nombres de marca, y programas de publicidad.
  • 27. Transnacional Se ve al mundo como un mercado y se enfatizan las semejanzas culturales de los países o lo que el consumidor universal necesita o desea más. Estrategia de Marketing Global: consta de la estandarización de las actividades de marketing cuando existen similitudes culturales y se adaptan cuando hay diferencias.
  • 28. Marca Global Se comercializa bajo el mismo nombre en varios países con programas de marketing similares y coordinados desde un solo lugar.
  • 29. Los consumidores globales. Formados por grupos de consumidores que viven en muchos países o regiones del mundo y que tienen necesidades similares o buscan las mismas características y beneficios de productos o servicios.
  • 30. Surgimiento de un mercado global conectado en red. El uso de tecnología basada en Internet representa la 4° tendencia que afecta al comercio mundial. Permite el intercambio de bienes, servicios e información de empresas de cualquier parte a clientes de cualquier parte en cualquier momento a un menor costo.
  • 31. Análisis Ambiental Global. Las empresas globales realizan análisis ambientales de los factores ambientales.(culturales, económicas y político-regulatorias). Diversidad cultural Análisis transcultural: estudio de semejanzas y diferencias entre consumidores en dos o mas naciones o sociedades. Comprender y apreciar los valores, las costumbres, los símbolos y el idioma de otras sociedades.
  • 32. . Valores Modos preferibles de conducta o condiciones de existencia desde el punto de vista personal o social que perduran. Costumbres Acciones normales y esperadas de las personas en un país especifico.
  • 33. Análisis transcultural. Símbolos Culturales Ideas y conceptos.
  • 34. Diferentes países, diferentes significados. SEMIÓTICA Símbolo y significado. Símbolos positivos a sus consumidores.
  • 35. Símbolos culturales evocan sentimientos profundos.
  • 37. Análisis transcultural. Idioma Conocer el idioma, sutilezas y modismos. 100 idiomas oficiales Diplomacia y comercio mundial inglés francés español
  • 38. Traducción Lengua materna inversa Lengua extranjera. China “Ke-kou-ke-la” = “muerde el renacuajo de cera” “Ko-kou-ko-la” = “felicidad en la boca”
  • 39. Análisis transcultural. Etnocentridad Cultural Cultura A › Cultura B
  • 40. Etnocentrismo del consumidor Comprar productos importados: Antipatriótica.
  • 41. CONSIDERACIONES ECONÓMICAS Examen de mercado global: 1) Etapa de desarrollo económico 2) Infraestructura económica 3) Ingresos y poder de compra del consumidor 4) Tasas de cambio monetario
  • 42. 1) Etapa de desarrollo económico 260 países Países desarrollados Países en desarrollo Agrícola  industrial + Empresas privadas. Importantes sectores públicos. Ya hicieron el movimiento Economía preindustrial
  • 43. 86% Países en desarrollo 4000 millones personas 2 dlls.
  • 44. Nueva forma de hacer banca, romper monopolios, romper mitos del sector de bajos recursos.
  • 47. Consideraciones económicas Ingresos y poder de compra del consumidor
  • 48. Ingresos y poder del consumidor Un mercadólogo global, debe tomar en cuenta el ingreso per cápita o familiar de un país, y la manera en que se distribuye para determinar el poder de compra nacional.
  • 49. Los mercadólogos con experiencia han observado que en los países en vía de desarrollo frecuentemente reciben subsidios gubernamentales para comida, vivienda y atención de la salud. Esto complementa sus ingresos. Así que las personas que al parecer tienen ingresos bajos, en realidad son clientes prometedores.
  • 50. Micro finanzas Las micro finanzas constituyen la practica de ofrecer prestamos pequeños sin garantías a personas que de lo contrario no tendrían acceso a capital necesario para comenzar empresas pequeñas u otras que generen ingresos. Hindustan de Lever concedió prestamos a mujeres para que compraran existencias de productos, y los vendieran en aldeas locales. Actualmente 1300 mujeres pobres venden productos Lever en 50,000 aldeas de India. Ahora ellas tienen una fuente de ingresos, cuando antes no tenían nada.
  • 51. Tasas de cambio monetario El tipo de cambio monetario es el precio de la moneda de un pais expresado en términos de la moneda de otro. Cuando los mercadólogos globales ignoran las tasas de cambio se producen consecuencias lamentables. Mattel no logro vender su popular muñeca Barbie Fiesta y sus accesorios en muchos mercados internacionales debido a que era muy costosa. Establecieron su precio en dólares sin tomar en cuenta el cambio en moneda extranjera, y resulto demasiado elevado para muchos compradores.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Los gerentes de marketing evalúan la estabilidad política mediante varias mediciones y con frecuencia rastrean las tasas de riesgo de un país.
  • 55. Reglamentos comerciales Los países cuentan con varias reglas que rigen las practicas de negocios dentro de sus fronteras. Estas suelen servir como barreras comerciales. Algunos ejemplos: Japón no permite utilizar refacciones automotrices que no sean japonesas. En Grecia se prohíbe la publicidad de juguetes En Suecia son ilegales todos los comerciales para niños. Arabia excluye a las muñecas Barbies porque son un símbolo de decadencia occidental. Los reglamentos se incluyen en los tratados de libre comercio entre paises.
  • 56. Comparación de las estrategias de entrada en el mercado global Exportación. Licencia. Empresa conjunta. Inversión directa
  • 57. Exportación La exportación es la actividad de la producción de bienes en un país y su venta en otro. Por lo general los países que reciben los productos no gustan esta practica porque origina menos empleo local que otros medios de entrada.
  • 58. Aunque las grandes firmas suelen emplear la exportación, esta es la estrategia de entrada al mercado global predominante entre las pequeñas y medianas empresas.
  • 59. Una empresa ofrece los derechos de la marca registrada, la patente, el secreto comercial u otros elementos valiosos de propiedad intelectual a cambio de regalías o cuotas. Licencias
  • 60. Ensamblaje bajo contrato Fabricación bajo contrato Franquicia Variaciones de la licencia
  • 61. Una empresa extranjera y una local se unen para crear un negocio local. Comparten propiedad, control y ganancias de la nueva compañía. Empresas conjuntas
  • 62. Una firma nacional realiza inversión real y posee una subsidiaria o división extranjera. Inversión directa
  • 63. Preparación de un programa de marketing mundial
  • 64. Extensión de producto: La venta del mismo producto en otros países. Adaptación del producto: Cambiar el producto para hacerlo más apropiado para el clima, o preferencias del consumidor. Estrategias de producto y promoción
  • 65. Invención de producto: Las empresas inventan productos nuevos diseñados para satisfacer necesidades comunes en diferentes países. Estrategias de producto
  • 68. La modernización de los canales de distribución de un país aumenta a medida que se desarrolla la infraestructura económica. 1. Fabricante hace contacto con todos los minoristas. 2. Detallista: Centro de Distribución para toda la república Mexicana, que se encuentra ubicado en Km 14.5 Carr. Vieja México-Cuautitlan en el Municipio de Cuautitlan México. 3. encargado de recibir   todo el producto solicitado a las empresas fabricantes, y posteriormente distribuirlo a sus 214 tiendas de autoservicio en diferentes formatos, dependiendo de la demanda en cada sucursal. 4. Cosnumidor Meta
  • 69. Estrategias del Precio Libre comercio imponen restricciones competitivas, políticas y legales a los precios de empresas globales. Producción, ventas, aranceles, transporte y almacenaje afectan al precio. Dumping : la empresa vende un producto en un país extranjero por debajo del precio local. Los productos vendidos son sobrantes no es posible venderlos en el ámbito nacional , por la cual representan una carga para la empresa.
  • 70. Dumping : la empresa vende un producto en un país extranjero por debajo del precio local. Los productos vendidos son sobrantes no es posible venderlos en el ámbito nacional , por la cual representan una carga para la empresa.
  • 71. Mercado gris : las empresas venden su productos a precios muy altos en algunos países , pero competitivos en otros. Venta de productos por canales no autorizados. Un ejemplo común del mercado gris es comprar cigarrillos en México y venderlos en un precio más alto en los Estados Unidos. Esto se vende en el mercado gris porque los bienes no son autorizados en venta en EEUU.