SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización para el Comercio Exterior

                                            Profesor Dr. Andrés Santas
                                           Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi




Fundación de Estudios Superiores Dr. Placido Marín
                    San Isidro
DCHO DE IMPO - ° de INTEGRACIÓN

                                             Tercer Clase

    Organización para el Comercio Exterior

         Fundación de Estudios Superiores Dr. Placido Marín
2                       San Isidro
Barreras Arancelarias
       Derecho de Importación, son impuestos cobrados por el
       estado a productos importados a ser consumidos en el país.
       Definen el perfil productivo del país y sirven para recaudar.
       Están especificados en la posición arancelaria.

       La estrategia puede ser,
             LINEAL, no distingo los bienes y pongo un derecho
       común, el mercado fija lo que se importa.
             GRADUAL, distingo por productos, el estado fija lo que se
       importa.

                                       Ad Valorem, % del valor CIF.
    Tipos de Derechos                  Específicos, X $ por cantidad.
                                       Mixtos.
3
Barreras Arancelarias

         Los Estados deben cumplir 2 condiciones,



    1.    Montos máximos establecidos (inversamente proporcional al
          crecimiento del país).

    2.     A los socios de la OMC no los puedo discriminar, se cobra a
          todos por igual.




4
Barreras Arancelarias

         Función del Derecho de Importación,



    1.    Recaudar.

    2.    Distanciar el costo de compra del precio de venta.



          ¡¡Encarece el producto importado para no estimular el
          consumo!!

5
Barreras Para-Arancelarias
        Son normas de carácter técnico, definidas a la condición de
    importación de un producto.



    La OMC establece 2 condiciones que limitan al Estado:

                  Debe tener razonabilidad.

                  Los productos nacionales deben cumplirlas.




         Están especificadas en la posición arancelaria.
6
Grados de Integración


    1.   Zona de Preferencia Arancelaria.
    2.   Zona de Libre Comercio.
    3.   Unión Aduanera.
    4.   Mercado Común.
    5.   Unión Económica.



        Estos procesos no implica que todos los sectores
    del país se favorezcan.
7
Zona de preferencia arancelaria

              Puedo negociar un solo producto. Con los países del tratado o
    todos los que produzco. Forma bilateral. Grado de preferencia 0 a 100.




              Se realiza un desvío del comercio. El país A deja de comprar al
    país C, para comprarle al B. No siempre es el mismo % de quita, se negocia
    entre países.




    Argentina pertenece al ALADI, Asociación Latinoamericana de Integración.

8
Zona de Libre Comercio

             Todos tus productos ingresan a mi mercado, con 100% de
    preferencia y todos mis productos ingresan a tu mercado con 100%
    de preferencia arancelaria.


                              Pagan arancel 0!!!


            OJO ------ solo productos originarios, no procedentes.




    Un ejemplo es el NAFTA, USA + México + Canadá



9
Unión Aduanera

           Además de ser una zona de libre comercio, se fija un arancel
 externo común.



          Renuncio a fijar los aranceles en forma individual, fijo junto a los
 demás miembros un mismo arancel. Se establecen en especial que
 productos se defenderán y cuáles no, se establece un perfil productivo
 común. POLÍTICA ARANCELARIA.




           Ejemplo, el Mercosur, aunque todavía no funcione como tal.



10
Mercado Común

            Además de ser una Unión Aduanera, le agrega la libre circulación
 de los factores de la producción, Capital, Tierra y trabajo.



 Capital, una sociedad de otro país es considerada nacional a los efectos
 legales, económicos, políticos, etc., en otro país.

 Tierra, libre circulación de la renta. Significa que la sociedad de un país
 puede utilizar la moneda de otro país sin ningún costo ni restricciones.

 Trabajo, libre circulación de la renta. Significa, los nacionales de un país, son
 considerados nacionales en otro.



 Ejemplos, MC Centroamérica y CARICOM, ninguno de los dos funciona,
11
Unión Económica
     Implica plena coordinación de políticas macroeconómicas.




     Leyes económicas, impositivas, laborales,         moneda
     comunes + un Banco Central Común.




             Ejemplo, Unión Europea.




12
Etapas de la Investigación de Mercado

     1. PAUTA CULTURAL, es gratuita, lo que hace es determinar
      cuales mercados son los más lógicos para estudiar primero, esto
      se determina evaluando la empresa, al empresario y al producto.



         Consumo Aparente, es la cantidad de producto aproximado
     que se consume en el país durante un período. Me ayuda a ver
     mi oferta exportable, pero no me da el stock existente, ni la
     demanda insatisfecha. Lo calculamos como:



               CA = Producción Nacional – Impo +Expo



13
Etapas de la Investigación de Mercado
 2. PERFIL DE MERCADO, debe ser lo más completo
    posible para no dejar temas pendientes para el estudio de
    mercado. Tipo de info:



  Política, elecciones, tendencias y políticas económicas.

  Económicas, cantidad de reservas, políticas de impo y
   expo, precios mínimos y máximos, PBI, si hay o no
   devaluación, distribución de la riqueza.

  De Producto, como se consume y donde, leyes de
   defensa al consumidor.

14
Etapas de la Investigación de Mercado
3. ESTUDIO de MERCADO, se realiza en el país de destino,
   es oneroso, nos dará los detalles faltantes…



 Qué cantidad será posible vender en ese mercado,
 Que modificaciones se requieren para atractivo el nuevo
  consumidor
 A que precio debería venderse.
 Como operaré en el nuevo mercado.
 Que ganancias podría obtener a un precio diferente.
 Cual será la forma de comercializar el producto.
 Cuanto nos costará alcanzar el objetivo de ventas.

15
Fundación de Estudios Superiores Dr. Placido Marín
                                                    San Isidro




         marin-comercioexterior.blogspot.com

Profesor Dr. Andrés Santas
Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi                                                    16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.
Diego Javier Flores
 
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
CAMILA AVILA CERON
 
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paisesVentajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
mroscarito1
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economica
level9489
 
Régimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio ExteriorRégimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio Exterior
HanniePeach
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
berenizia2210
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
maparra13
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
profericardo
 
El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2
Rosmel Torrealba
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
Wagner Santoyo
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
Nellycita1982
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
adorantes
 
Tratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garciaTratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garcia
artga20
 
Preferencias arancelarias
Preferencias arancelariasPreferencias arancelarias
Preferencias arancelarias
Ana Orduña Ríos
 
Regimen juridico del comercio exterior1
Regimen juridico del comercio exterior1Regimen juridico del comercio exterior1
Regimen juridico del comercio exterior1
andy232012
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Jorge Infante Castañeda
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
mdelriomejia
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
mdelriomejia
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILETRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
Estefany Chávez
 

La actualidad más candente (19)

Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.Políticas de comercio exterior.
Políticas de comercio exterior.
 
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
Tratado de libre comercio y acuerdos comerciales.
 
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paisesVentajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economica
 
Régimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio ExteriorRégimen Legal de Comercio Exterior
Régimen Legal de Comercio Exterior
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Introducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio InternacionalIntroducción al Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
 
El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2El comercio internacional parte 2
El comercio internacional parte 2
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Tratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garciaTratados de libre comercio arturo garcia
Tratados de libre comercio arturo garcia
 
Preferencias arancelarias
Preferencias arancelariasPreferencias arancelarias
Preferencias arancelarias
 
Regimen juridico del comercio exterior1
Regimen juridico del comercio exterior1Regimen juridico del comercio exterior1
Regimen juridico del comercio exterior1
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
 
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalizaciónTema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
Tema 2 - El Comercio Internacional y el proceso de internacionalización
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILETRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y CHILE
 

Similar a Tercer clase, 15-4, derecho de impo

Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 
Segunda Clase 29 3, Repaso
Segunda Clase 29 3, RepasoSegunda Clase 29 3, Repaso
Segunda Clase 29 3, Repaso
Leonardo Antoniassi
 
Resumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionalesResumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionales
Larry Mendoza
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Valladolid
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
oarizmendic
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional Uninaciones
Mabel An E
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
alexandraginal
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
nguerrerol
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
luciasanabria
 
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docxANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
LicetDayanaMorenoMon
 
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióNClase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Leonardo Antoniassi
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
mdelriomejia
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
Minturn
 
Negocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teoriasNegocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teorias
soubervielle
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
MariselaMcCormick
 
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERASCapitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Yajaira Fuentes Cueva
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
MariselaMcCormick
 
Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
sintiacalizaya
 
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´lMercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
angelaruiz24
 

Similar a Tercer clase, 15-4, derecho de impo (20)

Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
Octava clase, Grados de Integración, 2 mayo 2011
 
Segunda Clase 29 3, Repaso
Segunda Clase 29 3, RepasoSegunda Clase 29 3, Repaso
Segunda Clase 29 3, Repaso
 
Resumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionalesResumen de curso de negocios internacionales
Resumen de curso de negocios internacionales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 
Comercio internacional Uninaciones
Comercio internacional UninacionesComercio internacional Uninaciones
Comercio internacional Uninaciones
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docxANALISIS DE LA INFORMACION.docx
ANALISIS DE LA INFORMACION.docx
 
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióNClase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
Clase 5 4, Tercer Clase, Grados Y Procesos De IntegracióN
 
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
(COMEX) Tema 1. Comercio Exterior Aplicado a Banca
 
Capítulo 7
Capítulo 7 Capítulo 7
Capítulo 7
 
Negocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teoriasNegocios internacionales 1 teorias
Negocios internacionales 1 teorias
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
 
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERASCapitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
Capitulo 03 NEGOCIOS EN UN MUNDO SIN FRONTERAS
 
Política comercial externa
Política comercial externaPolítica comercial externa
Política comercial externa
 
Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Capitulo 01
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´lMercantilismo   ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
Mercantilismo ventaja absoluta - comparativa - teorias del comercio int´l
 

Más de Leonardo Antoniassi

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
Leonardo Antoniassi
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
Leonardo Antoniassi
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
Leonardo Antoniassi
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
Leonardo Antoniassi
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integral
Leonardo Antoniassi
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
Leonardo Antoniassi
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Leonardo Antoniassi
 
Clase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en públicoClase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en público
Leonardo Antoniassi
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los Servicios
Leonardo Antoniassi
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
Leonardo Antoniassi
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicación
Leonardo Antoniassi
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organización
Leonardo Antoniassi
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
Leonardo Antoniassi
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
Leonardo Antoniassi
 
Clase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso MktClase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso Mkt
Leonardo Antoniassi
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Leonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Leonardo Antoniassi
 

Más de Leonardo Antoniassi (20)

Septima clase
Septima claseSeptima clase
Septima clase
 
Cuarta clase
Cuarta claseCuarta clase
Cuarta clase
 
Clase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los serviciosClase 25, distribución de los servicios
Clase 25, distribución de los servicios
 
Clase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de serviciosClase 22, valorizacion de servicios
Clase 22, valorizacion de servicios
 
Clase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integralClase 21, comunicación integral
Clase 21, comunicación integral
 
Clase 12, Servucción
Clase 12, ServucciónClase 12, Servucción
Clase 12, Servucción
 
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visualClase 9, Armado Apoyo audio-visual
Clase 9, Armado Apoyo audio-visual
 
Clase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en públicoClase 8, hablar en público
Clase 8, hablar en público
 
Clase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los ServiciosClase 5, Elementos de los Servicios
Clase 5, Elementos de los Servicios
 
Clase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de serviciosClase 3, bases del mkt de servicios
Clase 3, bases del mkt de servicios
 
Clase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicaciónClase 2da, intro a comunicación
Clase 2da, intro a comunicación
 
Clase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organizaciónClase 3era, comunicación y organización
Clase 3era, comunicación y organización
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de MarketingClase 2, Conceptos de Marketing
Clase 2, Conceptos de Marketing
 
Clase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso MktClase 1, Repaso Mkt
Clase 1, Repaso Mkt
 
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de CampañaSegundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
Segundo Cuatrimestre, Armado de Campaña
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
Decima Primer clase, Mecanismo de Ajuste, 23 mayo 2011
 
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
Decima clase, Balanza de Pagos, 16 mayo 2011
 
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
Novena clase, Sistemas Monetarios, 9 mayo 2011
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Tercer clase, 15-4, derecho de impo

  • 1. Organización para el Comercio Exterior Profesor Dr. Andrés Santas Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi Fundación de Estudios Superiores Dr. Placido Marín San Isidro
  • 2. DCHO DE IMPO - ° de INTEGRACIÓN Tercer Clase Organización para el Comercio Exterior Fundación de Estudios Superiores Dr. Placido Marín 2 San Isidro
  • 3. Barreras Arancelarias Derecho de Importación, son impuestos cobrados por el estado a productos importados a ser consumidos en el país. Definen el perfil productivo del país y sirven para recaudar. Están especificados en la posición arancelaria. La estrategia puede ser, LINEAL, no distingo los bienes y pongo un derecho común, el mercado fija lo que se importa. GRADUAL, distingo por productos, el estado fija lo que se importa. Ad Valorem, % del valor CIF. Tipos de Derechos Específicos, X $ por cantidad. Mixtos. 3
  • 4. Barreras Arancelarias Los Estados deben cumplir 2 condiciones, 1. Montos máximos establecidos (inversamente proporcional al crecimiento del país). 2. A los socios de la OMC no los puedo discriminar, se cobra a todos por igual. 4
  • 5. Barreras Arancelarias Función del Derecho de Importación, 1. Recaudar. 2. Distanciar el costo de compra del precio de venta. ¡¡Encarece el producto importado para no estimular el consumo!! 5
  • 6. Barreras Para-Arancelarias Son normas de carácter técnico, definidas a la condición de importación de un producto. La OMC establece 2 condiciones que limitan al Estado: Debe tener razonabilidad. Los productos nacionales deben cumplirlas. Están especificadas en la posición arancelaria. 6
  • 7. Grados de Integración 1. Zona de Preferencia Arancelaria. 2. Zona de Libre Comercio. 3. Unión Aduanera. 4. Mercado Común. 5. Unión Económica. Estos procesos no implica que todos los sectores del país se favorezcan. 7
  • 8. Zona de preferencia arancelaria Puedo negociar un solo producto. Con los países del tratado o todos los que produzco. Forma bilateral. Grado de preferencia 0 a 100. Se realiza un desvío del comercio. El país A deja de comprar al país C, para comprarle al B. No siempre es el mismo % de quita, se negocia entre países. Argentina pertenece al ALADI, Asociación Latinoamericana de Integración. 8
  • 9. Zona de Libre Comercio Todos tus productos ingresan a mi mercado, con 100% de preferencia y todos mis productos ingresan a tu mercado con 100% de preferencia arancelaria. Pagan arancel 0!!! OJO ------ solo productos originarios, no procedentes. Un ejemplo es el NAFTA, USA + México + Canadá 9
  • 10. Unión Aduanera Además de ser una zona de libre comercio, se fija un arancel externo común. Renuncio a fijar los aranceles en forma individual, fijo junto a los demás miembros un mismo arancel. Se establecen en especial que productos se defenderán y cuáles no, se establece un perfil productivo común. POLÍTICA ARANCELARIA. Ejemplo, el Mercosur, aunque todavía no funcione como tal. 10
  • 11. Mercado Común Además de ser una Unión Aduanera, le agrega la libre circulación de los factores de la producción, Capital, Tierra y trabajo. Capital, una sociedad de otro país es considerada nacional a los efectos legales, económicos, políticos, etc., en otro país. Tierra, libre circulación de la renta. Significa que la sociedad de un país puede utilizar la moneda de otro país sin ningún costo ni restricciones. Trabajo, libre circulación de la renta. Significa, los nacionales de un país, son considerados nacionales en otro. Ejemplos, MC Centroamérica y CARICOM, ninguno de los dos funciona, 11
  • 12. Unión Económica Implica plena coordinación de políticas macroeconómicas. Leyes económicas, impositivas, laborales, moneda comunes + un Banco Central Común. Ejemplo, Unión Europea. 12
  • 13. Etapas de la Investigación de Mercado 1. PAUTA CULTURAL, es gratuita, lo que hace es determinar cuales mercados son los más lógicos para estudiar primero, esto se determina evaluando la empresa, al empresario y al producto. Consumo Aparente, es la cantidad de producto aproximado que se consume en el país durante un período. Me ayuda a ver mi oferta exportable, pero no me da el stock existente, ni la demanda insatisfecha. Lo calculamos como: CA = Producción Nacional – Impo +Expo 13
  • 14. Etapas de la Investigación de Mercado 2. PERFIL DE MERCADO, debe ser lo más completo posible para no dejar temas pendientes para el estudio de mercado. Tipo de info:  Política, elecciones, tendencias y políticas económicas.  Económicas, cantidad de reservas, políticas de impo y expo, precios mínimos y máximos, PBI, si hay o no devaluación, distribución de la riqueza.  De Producto, como se consume y donde, leyes de defensa al consumidor. 14
  • 15. Etapas de la Investigación de Mercado 3. ESTUDIO de MERCADO, se realiza en el país de destino, es oneroso, nos dará los detalles faltantes…  Qué cantidad será posible vender en ese mercado,  Que modificaciones se requieren para atractivo el nuevo consumidor  A que precio debería venderse.  Como operaré en el nuevo mercado.  Que ganancias podría obtener a un precio diferente.  Cual será la forma de comercializar el producto.  Cuanto nos costará alcanzar el objetivo de ventas. 15
  • 16. Fundación de Estudios Superiores Dr. Placido Marín San Isidro marin-comercioexterior.blogspot.com Profesor Dr. Andrés Santas Profesor Lic. Leonardo O Antoniassi 16