SlideShare una empresa de Scribd logo
BENITO PERÉZ GALDÓS
GIOVANNI RIVERO GARCIA
4ºD
PARTE 1
•   Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran

Canaria en 1843, hijo de Sebastián Pérez, teniente
coronel del Ejército y de Dolores Galdós. Desde niño
Infancia en las Palmas fue aficionado a la música, al
dibujo y a la literatura. Es en opinión general, el mayor
novelista español después de Cervantes.
PARTE 2
• De su vida íntima sabemos que tuvo una hija ilegítima y
amoríos con Emilia Pardo Bazán nunca se casó pero
plasmó su tipo ideal de compañera en una mujer ya
mayor: Teodosia Gandarias constatemente predicó un
tipo de amor más libre que veríamos en realidad y
tristana, aunque se opuso a las costumbres demasiado
licenciosas.
PARTE 3
• En 1873 aparecieron las dos primeras de los episodios
•

•

nacionales. Leyó a Balzac a los novelistas rusos y a
Dickens de quién tradujo Pickwick Papers.
Aprovecho las rápidas apreciaciones e indicaciones
sobre sus países. Acusó a los escritores
contemporáneos de incapaces de describir la vida de su
tiempo. Solo excluyó de sus ataques a Fernán caballero
y a José María Pereda.
Urgió a los otros escritores a tomar las grandes
conclusiones de los problemas sexuales y espirituales
de la clase media urbana de su época como principal
fuente de inspiración.
PARTE 4
• Al final de la década de los 80 y al comienzo de la

•

siguiente publica miau, la incógnita, Torquemada en la
hoguera, realidad, y Ángel Guerra sus novelas parecen
recordar a Dostoievsky.
Su penetración psicológica ha sido igualada pocas
veces.
CARACTERÍSTICAS
• Entre sus características más definidas se

•

cuentan un estilo personal vigoroso y muy
marcado; un gran conocimiento de la locura y la
esquizofrenia.
Raramente preciso; un efectivo y sistemático
manejo del simbolismo y una conmovedora
lástima por la gente que pretende elevarse de la
bondad a la santidad.
OBRAS
• Las obras dramáticas de Galdós fueron
•

•

frecuentemente críticas por tener un carácter
especialmente novelesco.
Ciertamente, adaptó para el teatro sus propias
realidad, la loca de la casa, doña perfecta, el
abuelo y otras, que fueron acogidas con éxito
por el público y por la crítica.
Electra, por motivos políticos o, en todo caso,
extraliterarios, constituyó un acontecimiento
nacional. El autor nunca había sido tan serio,
tan cuidadoso y preocupado como en estos
dramas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benito Perez Galdos
Benito Perez GaldosBenito Perez Galdos
Benito Perez Galdos
Nieves San Andrés Vasco
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García LorcaPaloma Vargas
 
Ensayo Benito Pèrez Galdós
Ensayo Benito Pèrez GaldósEnsayo Benito Pèrez Galdós
Ensayo Benito Pèrez GaldósJairo Bedoya
 
1 werther
1 werther1 werther
1 werther
puteroremix
 
Benito Pérez Galdos
Benito Pérez GaldosBenito Pérez Galdos
Benito Pérez GaldosAndreaDelRey
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larramariatp22
 
Mariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroMariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroAmador Estoy Seguro
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericanataalva
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdósEl-Oscar
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
DanielaC87
 
Jorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges UltraísmoJorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges UltraísmoPochy Guillen
 
Exponentes del realismo literario nico reyes omega
Exponentes del realismo literario nico reyes omegaExponentes del realismo literario nico reyes omega
Exponentes del realismo literario nico reyes omega
NicoReyes9
 
Biografía de william falukner
Biografía de william faluknerBiografía de william falukner
Biografía de william faluknerYessica Benitez
 
Noches blancas
Noches blancasNoches blancas
Noches blancasyadia21
 

La actualidad más candente (20)

La piel de zapa
La piel de zapaLa piel de zapa
La piel de zapa
 
Benito Perez Galdos
Benito Perez GaldosBenito Perez Galdos
Benito Perez Galdos
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Mariano josé de larra
Mariano josé de larraMariano josé de larra
Mariano josé de larra
 
Literatura gauchesca
Literatura gauchescaLiteratura gauchesca
Literatura gauchesca
 
Ensayo Benito Pèrez Galdós
Ensayo Benito Pèrez GaldósEnsayo Benito Pèrez Galdós
Ensayo Benito Pèrez Galdós
 
Edgar Allan Poe
Edgar Allan PoeEdgar Allan Poe
Edgar Allan Poe
 
1 werther
1 werther1 werther
1 werther
 
Benito Pérez Galdos
Benito Pérez GaldosBenito Pérez Galdos
Benito Pérez Galdos
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
 
Mariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castroMariano josé de larra sánchez de castro
Mariano josé de larra sánchez de castro
 
Literatura norteamericana
Literatura norteamericanaLiteratura norteamericana
Literatura norteamericana
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Julio cortázar power point
Julio cortázar   power pointJulio cortázar   power point
Julio cortázar power point
 
Jorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges UltraísmoJorge Luis Borges Ultraísmo
Jorge Luis Borges Ultraísmo
 
Exponentes del realismo literario nico reyes omega
Exponentes del realismo literario nico reyes omegaExponentes del realismo literario nico reyes omega
Exponentes del realismo literario nico reyes omega
 
Biografía de william falukner
Biografía de william faluknerBiografía de william falukner
Biografía de william falukner
 
Noches blancas
Noches blancasNoches blancas
Noches blancas
 
Fº gª lorca
Fº gª lorcaFº gª lorca
Fº gª lorca
 
Fº gª lorca
Fº gª lorcaFº gª lorca
Fº gª lorca
 

Similar a Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
pabloafherradura
 
La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21
diegosajami
 
El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)
Begoña Roldán
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoMetellus1
 
Realismo 3f
Realismo 3fRealismo 3f
Realismo 3f
karla rodriguez
 
EL ROMANTICISMO.pdf
EL ROMANTICISMO.pdfEL ROMANTICISMO.pdf
EL ROMANTICISMO.pdf
LauraQuinto7
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdósMiriam Garcia
 
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
Orlando Castañon Torres
 
Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)x y
 
Clarín
ClarínClarín
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
MIALAZO
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3jess95
 
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)JAG
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
soranysuneymoenamont
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
MIALAZO
 
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literariasAlex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literariasEize
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
JuleyMoranSilva
 

Similar a Benito Pérez Galdós (20)

Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21La literatura del realismo 21
La literatura del realismo 21
 
El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)El romanticismo (Virgina Álvarez)
El romanticismo (Virgina Álvarez)
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Realismo 3f
Realismo 3fRealismo 3f
Realismo 3f
 
EL ROMANTICISMO.pdf
EL ROMANTICISMO.pdfEL ROMANTICISMO.pdf
EL ROMANTICISMO.pdf
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
 
Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)Realismo (s.xix)
Realismo (s.xix)
 
Clarín
ClarínClarín
Clarín
 
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
Trabajo de mia lazo  literatura del realismoTrabajo de mia lazo  literatura del realismo
Trabajo de mia lazo literatura del realismo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
realismo.ppt
realismo.pptrealismo.ppt
realismo.ppt
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
Benito pérez galdós (david arroyo 4º b)
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Trabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazoTrabajo de mia lazo
Trabajo de mia lazo
 
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literariasAlex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
Alex díez torralba 4ºb practica épocas literarias
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 

Más de pabloafherradura

Sthendal
SthendalSthendal
Giovanni verga
Giovanni vergaGiovanni verga
Giovanni verga
pabloafherradura
 
Emile zola
Emile zolaEmile zola
Emile zola
pabloafherradura
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
pabloafherradura
 
Víctor Hugo
Víctor HugoVíctor Hugo
Víctor Hugo
pabloafherradura
 
Samuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridgeSamuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridge
pabloafherradura
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
pabloafherradura
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
pabloafherradura
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
pabloafherradura
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
pabloafherradura
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Tomás de Iriarte
Tomás de IriarteTomás de Iriarte
Tomás de Iriarte
pabloafherradura
 
Rousseau
RousseauRousseau
Voltaire
VoltaireVoltaire
Moliére
MoliéreMoliére
Jeremy y Blanca
Jeremy y BlancaJeremy y Blanca
Jeremy y Blanca
pabloafherradura
 
Daniel defoe
Daniel defoe Daniel defoe
Daniel defoe
pabloafherradura
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
pabloafherradura
 
Thomas Wyatt
Thomas WyattThomas Wyatt
Thomas Wyatt
pabloafherradura
 
Brenda y Amanda
Brenda y AmandaBrenda y Amanda
Brenda y Amanda
pabloafherradura
 

Más de pabloafherradura (20)

Sthendal
SthendalSthendal
Sthendal
 
Giovanni verga
Giovanni vergaGiovanni verga
Giovanni verga
 
Emile zola
Emile zolaEmile zola
Emile zola
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Víctor Hugo
Víctor HugoVíctor Hugo
Víctor Hugo
 
Samuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridgeSamuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridge
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Tomás de Iriarte
Tomás de IriarteTomás de Iriarte
Tomás de Iriarte
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Moliére
MoliéreMoliére
Moliére
 
Jeremy y Blanca
Jeremy y BlancaJeremy y Blanca
Jeremy y Blanca
 
Daniel defoe
Daniel defoe Daniel defoe
Daniel defoe
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
 
Thomas Wyatt
Thomas WyattThomas Wyatt
Thomas Wyatt
 
Brenda y Amanda
Brenda y AmandaBrenda y Amanda
Brenda y Amanda
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Benito Pérez Galdós

  • 1. BENITO PERÉZ GALDÓS GIOVANNI RIVERO GARCIA 4ºD
  • 2. PARTE 1 •   Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843, hijo de Sebastián Pérez, teniente coronel del Ejército y de Dolores Galdós. Desde niño Infancia en las Palmas fue aficionado a la música, al dibujo y a la literatura. Es en opinión general, el mayor novelista español después de Cervantes.
  • 3. PARTE 2 • De su vida íntima sabemos que tuvo una hija ilegítima y amoríos con Emilia Pardo Bazán nunca se casó pero plasmó su tipo ideal de compañera en una mujer ya mayor: Teodosia Gandarias constatemente predicó un tipo de amor más libre que veríamos en realidad y tristana, aunque se opuso a las costumbres demasiado licenciosas.
  • 4. PARTE 3 • En 1873 aparecieron las dos primeras de los episodios • • nacionales. Leyó a Balzac a los novelistas rusos y a Dickens de quién tradujo Pickwick Papers. Aprovecho las rápidas apreciaciones e indicaciones sobre sus países. Acusó a los escritores contemporáneos de incapaces de describir la vida de su tiempo. Solo excluyó de sus ataques a Fernán caballero y a José María Pereda. Urgió a los otros escritores a tomar las grandes conclusiones de los problemas sexuales y espirituales de la clase media urbana de su época como principal fuente de inspiración.
  • 5. PARTE 4 • Al final de la década de los 80 y al comienzo de la • siguiente publica miau, la incógnita, Torquemada en la hoguera, realidad, y Ángel Guerra sus novelas parecen recordar a Dostoievsky. Su penetración psicológica ha sido igualada pocas veces.
  • 6. CARACTERÍSTICAS • Entre sus características más definidas se • cuentan un estilo personal vigoroso y muy marcado; un gran conocimiento de la locura y la esquizofrenia. Raramente preciso; un efectivo y sistemático manejo del simbolismo y una conmovedora lástima por la gente que pretende elevarse de la bondad a la santidad.
  • 7. OBRAS • Las obras dramáticas de Galdós fueron • • frecuentemente críticas por tener un carácter especialmente novelesco. Ciertamente, adaptó para el teatro sus propias realidad, la loca de la casa, doña perfecta, el abuelo y otras, que fueron acogidas con éxito por el público y por la crítica. Electra, por motivos políticos o, en todo caso, extraliterarios, constituyó un acontecimiento nacional. El autor nunca había sido tan serio, tan cuidadoso y preocupado como en estos dramas.