SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomas
de
Iriarte.
ÍndiceÍndice
Biografía del autor.
Época literaria (características).
¿Qué géneros literarios cultivó?.
Obra más famosa (características).
Frases del autor o fragmento de su obra más famosa.
BiografíaBiografía
Tomás de Iriarte nació en Puerto de La Cruz (Tenerife).
Ha este autor se le considera uno de los fabulistas de los más
importantes del siglo XVIII.
A sus 13 años de edad se traslado a Madrid para vivir con su tío,
llamado Juan Iriarte que le enseño una buena educación.
Estudió lengua griega, francesa y literatura castellana.
Tras la muerte de su tío, su carrera literaria se inicio trabajando
como traductor de la secretaria de estado y ocupando el cargo de
archivero para el consejo de Guerras.
Se le considera poeta español de la ilustración y el neoclasicismo.
Tal como pone en la biografía de Iriarte
podemos deducir que es de la época del
neoclasicismo.
El estilo de sus fábulas es una sátira.
Exponen los mil defectos de los hombres y sacan
de ellos una sencilla moraleja que enseña, pero
no hiere. Iriarte fue un fácil compositor
intencionado, sin llegar a a ser un gran poeta.
Época literaria y estilo.Época literaria y estilo.
CaracterísticasCaracterísticas
Iriarte por su característica de presentar defectos
humanos, llamaba la atención del público, para llegar a
los espectadores con una moralidad indiscutible.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Representaba género cómico y
también el género fabulístico: puede
apreciarse en piezas como "El burro
flautista", "La mona", "Los dos conejos"
o "El caballo y la ardilla". Y también
llego a inclinarse hacia el ámbito
musical especializándose a tocar el
violín y la viola
La burro flautista.La burro flautista.
Apreciamos así características fundamentales del período en
el poema cómo la utilización de la fábula.
Esta fábula contiene moraleja y tono burlesco al llamar
borrico a las personas. El burro representa a la persona que
hace arte sin seguir las normas ya que él hizo sonar la flauta
“por casualidad”y creyó que sabía tocarla. Lo que el autor
relaciona con aquella persona que hace arte “por casualidad”
sin saber cómo hacerla o sin seguir unas pautas.
FragmentoFragmento
Esta fabulilla,
salga bien o mal,
me ha ocurrido ahora
por casualidad.
Cerca de unos prados
que hay en mi lugar
pasaba un borrico
y dio un resoplido
por casualidad.
En la flauta el aire
se hubo de colar,
y sonó la flauta
por casualidad.
«¡Oh!», dijo el borrico,
por casualidad.
Una flauta en ellos
halló, que un zaga
se dejó olvidada
por casualidad.
Acercóse a olerla
el dicho animal,
«¡qué bien sé tocar!
¡y dirán que es mala
la música asnal!».
Sin reglas del arte,
borriquitos hay
que una vez
aciertan
por casualidad.
Amanda Padrón y Brenda Peñate.Amanda Padrón y Brenda Peñate.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Félix María Samaniego
Félix María SamaniegoFélix María Samaniego
Félix María Samaniego
Yerik Malaga
 
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacionFelipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Margaret Chavez
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuelpigarciab
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Yerik Malaga
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Mar-Ferro
 
Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|
Dana Karolyne Cabrera Alburqueque
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongoraTreballs
 
Renacimiento 3 º eso (2013)
Renacimiento 3 º eso  (2013)Renacimiento 3 º eso  (2013)
Renacimiento 3 º eso (2013)pedrojesus1963
 
Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de MoratínLeandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín
aesperela
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegaslafiesperidas
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesElisadelengua
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraGiro Sin Tornillo
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
Angesal21
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
Endl Félix Muriel
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijotepaulagarcia93
 
El Teatro Barroco 1ºBach
El Teatro Barroco 1ºBachEl Teatro Barroco 1ºBach
El Teatro Barroco 1ºBachjavilasan
 
Presentación las jarchas
Presentación las jarchasPresentación las jarchas
Presentación las jarchasraquelata
 

La actualidad más candente (20)

Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Félix María Samaniego
Félix María SamaniegoFélix María Samaniego
Félix María Samaniego
 
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacionFelipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
Felipe pardo de aliaga, frutos de la educacion
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuel
 
Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura Manuel Asencio Segura
Manuel Asencio Segura
 
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
Autores y obras del renacimiento. (Francia, Portugal, España, Hungría)
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|Realismo en el Perú|
Realismo en el Perú|
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
Renacimiento 3 º eso (2013)
Renacimiento 3 º eso  (2013)Renacimiento 3 º eso  (2013)
Renacimiento 3 º eso (2013)
 
Leandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de MoratínLeandro Fernández de Moratín
Leandro Fernández de Moratín
 
Francisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y VillegasFrancisco de Quevedo y Villegas
Francisco de Quevedo y Villegas
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
 
Presentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantesPresentación miguel de cervantes
Presentación miguel de cervantes
 
Los milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señoraLos milagros de nuestra señora
Los milagros de nuestra señora
 
La literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
 
Presentacion Quijote
Presentacion QuijotePresentacion Quijote
Presentacion Quijote
 
El Teatro Barroco 1ºBach
El Teatro Barroco 1ºBachEl Teatro Barroco 1ºBach
El Teatro Barroco 1ºBach
 
Presentación las jarchas
Presentación las jarchasPresentación las jarchas
Presentación las jarchas
 

Similar a Tomás de Iriarte

3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1olManuela Quiroz
 
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
Orlando Castañon Torres
 
Jose zorrilla11
Jose zorrilla11Jose zorrilla11
Jose zorrilla11
camilo acosta
 
Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3isabela_25_9
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandezailencita
 
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
Carolina Campo
 
Literatura del siglo xviii
Literatura del siglo xviiiLiteratura del siglo xviii
Literatura del siglo xviii
pernutote
 
Amelie nothomb
Amelie nothombAmelie nothomb
Amelie nothomb
Angeles Bañon
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
Proyectorosaleda
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorgecv95
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 
Tres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihuraTres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihuraTheMasterKI
 
EL romanticismo
EL romanticismoEL romanticismo
EL romanticismo
patrickluna
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
Miriam Fernández García
 

Similar a Tomás de Iriarte (20)

Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1ol
 
Antología literaria
Antología literariaAntología literaria
Antología literaria
 
Jose zorrilla11
Jose zorrilla11Jose zorrilla11
Jose zorrilla11
 
Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3Isabela power point nr 3
Isabela power point nr 3
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
TALLERES LITERATURA 7° Y 8°
 
Literatura del siglo xviii
Literatura del siglo xviiiLiteratura del siglo xviii
Literatura del siglo xviii
 
Amelie nothomb
Amelie nothombAmelie nothomb
Amelie nothomb
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Amelie nothomb
Amelie nothombAmelie nothomb
Amelie nothomb
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
 
Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3Jorge collado.4ºb práctica nº3
Jorge collado.4ºb práctica nº3
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
Tres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihuraTres sombreros de copa de miguel mihura
Tres sombreros de copa de miguel mihura
 
EL romanticismo
EL romanticismoEL romanticismo
EL romanticismo
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 

Más de pabloafherradura

Sthendal
SthendalSthendal
Giovanni verga
Giovanni vergaGiovanni verga
Giovanni verga
pabloafherradura
 
Emile zola
Emile zolaEmile zola
Emile zola
pabloafherradura
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
pabloafherradura
 
Víctor Hugo
Víctor HugoVíctor Hugo
Víctor Hugo
pabloafherradura
 
Samuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridgeSamuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridge
pabloafherradura
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
pabloafherradura
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
pabloafherradura
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
pabloafherradura
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
pabloafherradura
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Rousseau
RousseauRousseau
Voltaire
VoltaireVoltaire
Moliére
MoliéreMoliére
Jeremy y Blanca
Jeremy y BlancaJeremy y Blanca
Jeremy y Blanca
pabloafherradura
 
Daniel defoe
Daniel defoe Daniel defoe
Daniel defoe
pabloafherradura
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
pabloafherradura
 
Thomas Wyatt
Thomas WyattThomas Wyatt
Thomas Wyatt
pabloafherradura
 
Brenda y Amanda
Brenda y AmandaBrenda y Amanda
Brenda y Amanda
pabloafherradura
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
pabloafherradura
 

Más de pabloafherradura (20)

Sthendal
SthendalSthendal
Sthendal
 
Giovanni verga
Giovanni vergaGiovanni verga
Giovanni verga
 
Emile zola
Emile zolaEmile zola
Emile zola
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Víctor Hugo
Víctor HugoVíctor Hugo
Víctor Hugo
 
Samuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridgeSamuel Taylor coleridge
Samuel Taylor coleridge
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
 
Jonh keats
Jonh keatsJonh keats
Jonh keats
 
Johann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von GoetheJohann Wolfgang von Goethe
Johann Wolfgang von Goethe
 
Alejandro Dumas
Alejandro DumasAlejandro Dumas
Alejandro Dumas
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Moliére
MoliéreMoliére
Moliére
 
Jeremy y Blanca
Jeremy y BlancaJeremy y Blanca
Jeremy y Blanca
 
Daniel defoe
Daniel defoe Daniel defoe
Daniel defoe
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
 
Thomas Wyatt
Thomas WyattThomas Wyatt
Thomas Wyatt
 
Brenda y Amanda
Brenda y AmandaBrenda y Amanda
Brenda y Amanda
 
Nicolas Maquiavelo
Nicolas MaquiaveloNicolas Maquiavelo
Nicolas Maquiavelo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Tomás de Iriarte

  • 2. ÍndiceÍndice Biografía del autor. Época literaria (características). ¿Qué géneros literarios cultivó?. Obra más famosa (características). Frases del autor o fragmento de su obra más famosa.
  • 3. BiografíaBiografía Tomás de Iriarte nació en Puerto de La Cruz (Tenerife). Ha este autor se le considera uno de los fabulistas de los más importantes del siglo XVIII. A sus 13 años de edad se traslado a Madrid para vivir con su tío, llamado Juan Iriarte que le enseño una buena educación. Estudió lengua griega, francesa y literatura castellana. Tras la muerte de su tío, su carrera literaria se inicio trabajando como traductor de la secretaria de estado y ocupando el cargo de archivero para el consejo de Guerras. Se le considera poeta español de la ilustración y el neoclasicismo.
  • 4. Tal como pone en la biografía de Iriarte podemos deducir que es de la época del neoclasicismo. El estilo de sus fábulas es una sátira. Exponen los mil defectos de los hombres y sacan de ellos una sencilla moraleja que enseña, pero no hiere. Iriarte fue un fácil compositor intencionado, sin llegar a a ser un gran poeta. Época literaria y estilo.Época literaria y estilo.
  • 5. CaracterísticasCaracterísticas Iriarte por su característica de presentar defectos humanos, llamaba la atención del público, para llegar a los espectadores con una moralidad indiscutible.
  • 6. Géneros literarios.Géneros literarios. Representaba género cómico y también el género fabulístico: puede apreciarse en piezas como "El burro flautista", "La mona", "Los dos conejos" o "El caballo y la ardilla". Y también llego a inclinarse hacia el ámbito musical especializándose a tocar el violín y la viola
  • 7. La burro flautista.La burro flautista. Apreciamos así características fundamentales del período en el poema cómo la utilización de la fábula. Esta fábula contiene moraleja y tono burlesco al llamar borrico a las personas. El burro representa a la persona que hace arte sin seguir las normas ya que él hizo sonar la flauta “por casualidad”y creyó que sabía tocarla. Lo que el autor relaciona con aquella persona que hace arte “por casualidad” sin saber cómo hacerla o sin seguir unas pautas.
  • 8. FragmentoFragmento Esta fabulilla, salga bien o mal, me ha ocurrido ahora por casualidad. Cerca de unos prados que hay en mi lugar pasaba un borrico y dio un resoplido por casualidad. En la flauta el aire se hubo de colar, y sonó la flauta por casualidad. «¡Oh!», dijo el borrico, por casualidad. Una flauta en ellos halló, que un zaga se dejó olvidada por casualidad. Acercóse a olerla el dicho animal, «¡qué bien sé tocar! ¡y dirán que es mala la música asnal!». Sin reglas del arte, borriquitos hay que una vez aciertan por casualidad.
  • 9.
  • 10. Amanda Padrón y Brenda Peñate.Amanda Padrón y Brenda Peñate.