SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTAGONISTAS DE LOS
RECEPTORES β CON EFECTOS
CARDIOVASCULARES
ADICIONALES
BLOQUEADORES β
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES
Ant recep β usados de
manera generalizada
en tratamientos
hipertensión
angina de
pecho
síndromes
coronarios
agudos
insuficiencia
cardiaca
congestiva
arritmias
supraventri
culares
ventriculares.
USOS
TERAPÉUTICO
S
Utilizar los antagonistas de
los receptores β
INFARTO DEL
MIOCARDIO
Disminuir la mortalidad
en cerca del 25%.
efectos favorables de estos
antagonistas
disminución de la demanda de
oxígeno por miocardio
redistribución de la corriente
sanguínea miocárdica
y de acciones
antiarrítmicas.
Estudios satisfactorios
con respecto a la utilidad
de estos antagonistas
A pesar de estos
beneficios probados,
muchos individuos con
infarto del miocardio no
reciben un antagonista de
los receptores
adrenérgicos β.
• propranolol,
• metoprolol y
• timolol.
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
Antagonista
s de los
receptores β
puede empeorar de
manera extraordinaria
o incluso
desencadenar
con
múltiples
formas de
cardiopatías
las respuestas simpáticas reflejas ante esta
insuficiencia podrían estresar al corazón
debilitado y exacerbar la evolución de la
enfermedad, y el bloqueo de estas
respuestas puede ser beneficioso.
Se ha demostrado que estos
fármacos mejoran la función
del miocardio y la calidad de
la vida, y prolongan esta.
Demostrado que
algunos
antagonistas de los
receptores β son
SEÑALES DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS β EN
LA INSUFICIENCIA CARDIACA Y SU TRATAMIENTO
En sujetos con
insuficiencia cardiaca
congestiva
se observan diversos
cambios en las señales
funciones menores de los
receptores β1 que han
ocasionado disminución
de la estimulación de las
respuestas inotrópicas
positivas mediadas por
receptores β en el corazón
cada vez mas debilitado.
INSUFICIENCIA CARDIACA
Receptores β1,
β2 y β3
β2
Su expresión es
conservada
relativamente
activan la
adenilil ciclasa
por medio de Gs
también
estimulan Gi
β3
β1
activan la
adenilil ciclasa
por medio de Gs
lo cual podría aplacar
las respuestas
contráctiles y activar
otras vías.
La estimulación de
los receptores
adrenérgicos β3
inhibe la
contracción y la
relajación.
aumenta el
numero de los
receptores β3
El antagonismo de las acciones de los
receptores β3 por parte de
antagonistas β (el carvedilol) podría
mejorar la tolerancia inmediata y
generar otros beneficios de los
antagonistas de los receptores β1 y
β2.
aumenta el
numero de
los receptores
β3
en la insuficiencia congestiva grave, la menor reacción
de los recep; β1 y β2 por intervención de un Gs, los
efectos inhibidores de la vía de los receptores β3 pueden
contribuir a los efectos nocivos de la estimulación
simpática en la insuficiencia cardiaca congestiva.
Uso de los antagonistas β en otras
enfermedades cardiovasculares
se utilizan para tratar la miocardiopatia obstructiva
hipertrofica.
ayuda a aliviar la angina de pecho, las palpitaciones y el
sincope en individuos con dicho trastorno.
Los bloqueadores β pueden aminorar la miocardiopatia
inducida por las catecolaminas en el feocromocitoma.
Los bloqueadores de los receptores β se utilizan a
menudo en el tratamiento medico del aneurisma
aórtico disecante agudo
Algunas personas con sindrome
de Marfan presentan dilatacion
progresiva de la aorta que
conduce a disección e
insuficiencia valvular aorticas,
causa importante de muerte en
estos enfermos
La administración de propranolol por
tiempo prolongado puede ser eficaz
para retrasar la progresión de la
dilatación aortica y sus complicaciones.
OTROS USOS
hipertiroidismo
Los antagonistas de los
receptores β controlan muchos
de los signos y síntomas del
hipertiroidismo en el aparato
cardiovascular y son
complementos valiosos del
tratamiento más definitivo.
incremento de la actividad
del S.N.S
el exceso de hormona tiroidea
intensifica la expresión de los
receptores β
• propranolol
• timolol
• metoprolol
evitar la migraña
otros
bloqueadores
β
controlar los síntomas de pánico
agudo
Disminuyen taquicardia, temblores
musculares y otras manifestaciones
de hiperactividad simpática.
ser útil para tratar
el temblor esencial.
BLOQUEADORES β
son eficaces en la profilaxis primaria de
hemorragia por varices en sujetos con
hipertensión porta causada por cirrosis
hepática.
PROPRANOLOL
NADOLOL
USO CLÍNICO DE LOS ANTAGONISTAS DE LOS
RECEPTORES ADRENÉRGICOS β
Selección del antagonista
de los receptores β
La selección del fármaco mas
adecuado para cada paciente debe
basarse:
• Diferencias farmacocinéticas y
farmacodinamicas entre los
compuestos.
• Su costo
• Otros problemas médicos.
Los antagonistas de los receptores β
utilizados para tratar la hipertensión y la
angina de pecho al parecer tienen eficacia
similar.
En algunas
enfermedades como:
• infarto del miocardio
• migrana
• cirrosis con varices
• insuficiencia
cardiaca congestiva
eficacia
corroborada
contra la
enfermedad.
Los antagonistas con selectividad por β1
son preferibles en individuos con:
• broncoespasmo
• Diabetes
• enfermedad vascular periférica.
abren los conductos del potasio o tienen
propiedades antioxidantes pudiendo brindar
ventajas terapéuticas.
los antagonistas β de
la tercera generacion
que bloquean los
receptores α1
estimulan los
receptores β2
intensifican la producción de oxido nítrico
bloquean la penetración de calcio
Labetalol
● Contribuyen a la disminución de la presión arterial
● Se distribuye en formal oral, presentación IV
● Su acción hipotensión comienza 2 a 5 min después de su administración IV, y dura
en promedio 2 a 4 h.
● Disminuye la resistencia vascular sistémica sin aminorar el flujo periférico total de
la sangre
● Se le puede utilizar en la crisis hipertensivas inducidas por embarazo.
● Absorción: Se absorbe completamente en el intestino
● Destino: Metabolizado de manera rápida y extensa en el hígado.
● Semivida: 8 h
Carvedilol
● Posee un perfil farmacológico singular, semejante al labetalol
● Bloqueo de los receptores β1, β2, α1.
● Presenta efectos antioxidantes y antiinflamatorios
● Estabiliza la membrana, pero no posee actividad simpaticomimética intrínseca.
● Produce Vasodilatación
● Efectos beneficiosos observados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva
● Absorción: Se absorbe con rapidez en las concentraciones plasmáticas
● Destino: Se distribuye de manera amplia en tejidos extravasculares, se metaboliza en forma extensa
en el hígado, de manera predominante por las enzimas CYP2D6 y CYP2C9.
● Semivida: 7 a 10 h
Bucindolol
● Antagonista adrenérgico β no selectivo de la tercera generación
● Tiene poca debilidad en el bloqueo adrenérgico α1
● La actividad simpaticomimética intrínseca de este fármaco puede depender de los receptores β1.
● Aumenta la fracción de expulsión sistólica del ventrículo izquierdo y disminuye la resistencia
periférica
● Incrementa el nivel plasmático de colesterol de HDL
● Absorción: se absorbe bien después de la administración oral y en cuestión de 2 h alcanza sus
niveles máximos en plasma
● Destino: el hígado lo metaboliza de manera extensa hasta la forma de 5-hidroxibucindolol
● Semivida: 8h
Celiprolol
● Antagonista cardioselectivo de los receptores β de la tercera generación.
● Es poco liposoluble y tiene débiles efectos vasodilatadores y broncodilatadores.
● antagoniza en zonas periféricas la actividad de los receptores α2 para estimular la
síntesis de óxido nítrico e inhibe el estrés oxidativo.
● No estabiliza la membrana.
● Reduce la frecuencia cardiaca y la presión arterial.
● Se excreta en la orina y en la heces.
● Se usa para tratar la hipertensión y la angina de pecho.
● Se distribuye vía oral
● Semivida: 4-5 h
Nebivolol
• Actividad vasodilatadora.
• Tiene Propiedades antioxidantes.
• Disminuye la presión arterial
• No afecta en los lípidos séricos y puede
incrementar la sensibilidad a la insulina.
• Carece de efectos simpaticomiméticos
Efectos adversos
Cefalea, mareo, parestesia; disnea; estreñimiento,
náuseas, diarrea; cansancio, edema
Administración: Vía oral
Es metabolizado por medio de la enzima CYP2D6
Semivida: 10h
EFECTOS METABÓLICOS
Efectos en carbohidratos y lípidos
DBT-1 e hipoglicemia:
• Preferible usar anti β1
selectivo
• Celiprolol, nipradilol, carteolol,
carvedilol y divetalol
• Propanolol, atenolol
(triglicéridos)
Efectos adversos y complicaciones
● Aparato cardiovascular
● Función pulmonar
Efectos adversos y complicaciones
● SNC
● *Sobredosis
● Interacciones medicamentosas
Efectos adversos y complicaciones
ANTAGONISTAS
DEL CALCIO
Tipos de ANTAGONISTAS DEL CALCIO
NO DIHIDROPIRIDINICOS
● Verapamilo
(fenilalkilaminas)
● Diltiazem
(benzotiacepinas)
DIHIDROPIRIDINICOS
● Nifedipino
● Amlidipino
● Nimidipino
● Nicardipina
● Felodopina
● Isradipina
● Nitrandipina
• Inhibe el flujo del calcio
extracelular a través del
bloqueo de los canales
de calcio tipo L de la
membrana celular
Mecanismos de Acción
INDICACIONES
● CARDIOVASCULARES
• Angina de pecho (prevención a largo plazo)
• Arritmias cardiacas (clase IV) & efectos sobre la
conducción (verapamilo, diltiazem)
• Espasmo asociado a hemorragia subaracnoidea
(nimodipino)
• Enfermedad de Raynaud (nifedipino)
• Profilaxis de migraña
● NO CARDIOVASCULARES
• Parto prematuro
• Espasmo esofágico
CONTRAINDICACIONES
● Estudios recientes han puesto de manifiesto que
los antagonistas del calcio pueden agravar
cuadros de insuficiencia cardiaca congestiva. Por
consiguiente debe tenerse gran precaución en la
prescripción de estos medicamentos en casos de
depresión miocárdica.
Efectos secundarios
• Taquicardias O Palpitaciones
• Sofocos
• Edemas De Miembros Inferiores
• Enrojecimiento Facial
• Nicturia
• Disminución De Reflejos
• Estreñimiento Grave
• Cefalea
• Mareos
• Molestias Gastro Intestinales
Bibliografía
• http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/cardiologia/v
23_n3/acalcio_harterial.htm
• https://www.uam.es/departamentos/medicina/farm
acologia/especifica/F_General/FG_T56.pdf
• http://es.slideshare.net/garciajcesar/calcio-
antagonistas
• http://es.wikipedia.org/wiki/Bloqueador_de_los_can
ales_de_calcio
• http://www.medynet.com/hta/manual/tensio12.htm
• http://www.ehrica.org/im/pdf/fichasehrica1109.pdf

Más contenido relacionado

Similar a BETABLOQUEANTES .pptx

Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores βUso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores βSofia Garcia
 
FARMACOLOGÍA - GRUPO 10 - FÁRMACOS ANTIANGINOSOS.pptx
FARMACOLOGÍA - GRUPO 10 - FÁRMACOS ANTIANGINOSOS.pptxFARMACOLOGÍA - GRUPO 10 - FÁRMACOS ANTIANGINOSOS.pptx
FARMACOLOGÍA - GRUPO 10 - FÁRMACOS ANTIANGINOSOS.pptx
SauloFreitasdo1
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
JONATHANROBERTSTEDLER
 
intoxicacinpor-bloqueadores-150603234308-lva1-app6891.pptx
intoxicacinpor-bloqueadores-150603234308-lva1-app6891.pptxintoxicacinpor-bloqueadores-150603234308-lva1-app6891.pptx
intoxicacinpor-bloqueadores-150603234308-lva1-app6891.pptx
franciscocarrera28
 
BETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptxBETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptx
ssuser775863
 
BETABLOQUEANTES.pdf
BETABLOQUEANTES.pdfBETABLOQUEANTES.pdf
BETABLOQUEANTES.pdf
Jose Castillo
 
Exposicion farmacologia integrada cardiovascular
Exposicion farmacologia integrada cardiovascularExposicion farmacologia integrada cardiovascular
Exposicion farmacologia integrada cardiovascularAlfonso Sánchez Cardel
 
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOSFARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
Derick González
 
Tratamiento angina inestable
Tratamiento angina inestableTratamiento angina inestable
Tratamiento angina inestable
Mario Morellón
 
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. saAntihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
tibi72
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Abel Choque Lopez
 
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptxPresentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
SantiagoHRiv
 
ANTAGONISTAS DE CALCIO Dr.david I. P..pdf
ANTAGONISTAS DE CALCIO Dr.david I. P..pdfANTAGONISTAS DE CALCIO Dr.david I. P..pdf
ANTAGONISTAS DE CALCIO Dr.david I. P..pdf
NoelDIncaP
 
13079693 s300 es
13079693 s300 es13079693 s300 es
13079693 s300 es
Fabian Riffo
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
JhoanaMoncayo
 
Avances en insuficiencia cardiaca aguda modificado
Avances en insuficiencia cardiaca aguda modificadoAvances en insuficiencia cardiaca aguda modificado
Avances en insuficiencia cardiaca aguda modificadoFabián Aguilera Mauna
 
Farmacos para la insuficiencia cardiaca
Farmacos para la insuficiencia cardiacaFarmacos para la insuficiencia cardiaca
Farmacos para la insuficiencia cardiaca
Brenda Carvajal Juarez
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Angie Alvarez Sotomayor
 
Journal colchicina.pptx
Journal colchicina.pptxJournal colchicina.pptx
Journal colchicina.pptx
gabriel888749
 

Similar a BETABLOQUEANTES .pptx (20)

Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores βUso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
 
FARMACOLOGÍA - GRUPO 10 - FÁRMACOS ANTIANGINOSOS.pptx
FARMACOLOGÍA - GRUPO 10 - FÁRMACOS ANTIANGINOSOS.pptxFARMACOLOGÍA - GRUPO 10 - FÁRMACOS ANTIANGINOSOS.pptx
FARMACOLOGÍA - GRUPO 10 - FÁRMACOS ANTIANGINOSOS.pptx
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
 
intoxicacinpor-bloqueadores-150603234308-lva1-app6891.pptx
intoxicacinpor-bloqueadores-150603234308-lva1-app6891.pptxintoxicacinpor-bloqueadores-150603234308-lva1-app6891.pptx
intoxicacinpor-bloqueadores-150603234308-lva1-app6891.pptx
 
BETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptxBETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptx
 
BETABLOQUEANTES.pdf
BETABLOQUEANTES.pdfBETABLOQUEANTES.pdf
BETABLOQUEANTES.pdf
 
Exposicion farmacologia integrada cardiovascular
Exposicion farmacologia integrada cardiovascularExposicion farmacologia integrada cardiovascular
Exposicion farmacologia integrada cardiovascular
 
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOSFARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
 
Tratamiento angina inestable
Tratamiento angina inestableTratamiento angina inestable
Tratamiento angina inestable
 
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. saAntihipertensivos via oral y endovenosa. sa
Antihipertensivos via oral y endovenosa. sa
 
Betabloqueadores
BetabloqueadoresBetabloqueadores
Betabloqueadores
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptxPresentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
Presentacion-INFAC_Vol_29_5_diabetes_es (1).pptx
 
ANTAGONISTAS DE CALCIO Dr.david I. P..pdf
ANTAGONISTAS DE CALCIO Dr.david I. P..pdfANTAGONISTAS DE CALCIO Dr.david I. P..pdf
ANTAGONISTAS DE CALCIO Dr.david I. P..pdf
 
13079693 s300 es
13079693 s300 es13079693 s300 es
13079693 s300 es
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
 
Avances en insuficiencia cardiaca aguda modificado
Avances en insuficiencia cardiaca aguda modificadoAvances en insuficiencia cardiaca aguda modificado
Avances en insuficiencia cardiaca aguda modificado
 
Farmacos para la insuficiencia cardiaca
Farmacos para la insuficiencia cardiacaFarmacos para la insuficiencia cardiaca
Farmacos para la insuficiencia cardiaca
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
 
Journal colchicina.pptx
Journal colchicina.pptxJournal colchicina.pptx
Journal colchicina.pptx
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

BETABLOQUEANTES .pptx

  • 1. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES β CON EFECTOS CARDIOVASCULARES ADICIONALES BLOQUEADORES β
  • 2. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Ant recep β usados de manera generalizada en tratamientos hipertensión angina de pecho síndromes coronarios agudos insuficiencia cardiaca congestiva arritmias supraventri culares ventriculares. USOS TERAPÉUTICO S
  • 3. Utilizar los antagonistas de los receptores β INFARTO DEL MIOCARDIO Disminuir la mortalidad en cerca del 25%. efectos favorables de estos antagonistas disminución de la demanda de oxígeno por miocardio redistribución de la corriente sanguínea miocárdica y de acciones antiarrítmicas. Estudios satisfactorios con respecto a la utilidad de estos antagonistas A pesar de estos beneficios probados, muchos individuos con infarto del miocardio no reciben un antagonista de los receptores adrenérgicos β. • propranolol, • metoprolol y • timolol.
  • 4. INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA Antagonista s de los receptores β puede empeorar de manera extraordinaria o incluso desencadenar con múltiples formas de cardiopatías las respuestas simpáticas reflejas ante esta insuficiencia podrían estresar al corazón debilitado y exacerbar la evolución de la enfermedad, y el bloqueo de estas respuestas puede ser beneficioso. Se ha demostrado que estos fármacos mejoran la función del miocardio y la calidad de la vida, y prolongan esta. Demostrado que algunos antagonistas de los receptores β son
  • 5. SEÑALES DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS β EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA Y SU TRATAMIENTO En sujetos con insuficiencia cardiaca congestiva se observan diversos cambios en las señales funciones menores de los receptores β1 que han ocasionado disminución de la estimulación de las respuestas inotrópicas positivas mediadas por receptores β en el corazón cada vez mas debilitado.
  • 6. INSUFICIENCIA CARDIACA Receptores β1, β2 y β3 β2 Su expresión es conservada relativamente activan la adenilil ciclasa por medio de Gs también estimulan Gi β3 β1 activan la adenilil ciclasa por medio de Gs lo cual podría aplacar las respuestas contráctiles y activar otras vías. La estimulación de los receptores adrenérgicos β3 inhibe la contracción y la relajación. aumenta el numero de los receptores β3
  • 7. El antagonismo de las acciones de los receptores β3 por parte de antagonistas β (el carvedilol) podría mejorar la tolerancia inmediata y generar otros beneficios de los antagonistas de los receptores β1 y β2. aumenta el numero de los receptores β3 en la insuficiencia congestiva grave, la menor reacción de los recep; β1 y β2 por intervención de un Gs, los efectos inhibidores de la vía de los receptores β3 pueden contribuir a los efectos nocivos de la estimulación simpática en la insuficiencia cardiaca congestiva.
  • 8. Uso de los antagonistas β en otras enfermedades cardiovasculares se utilizan para tratar la miocardiopatia obstructiva hipertrofica. ayuda a aliviar la angina de pecho, las palpitaciones y el sincope en individuos con dicho trastorno. Los bloqueadores β pueden aminorar la miocardiopatia inducida por las catecolaminas en el feocromocitoma. Los bloqueadores de los receptores β se utilizan a menudo en el tratamiento medico del aneurisma aórtico disecante agudo
  • 9. Algunas personas con sindrome de Marfan presentan dilatacion progresiva de la aorta que conduce a disección e insuficiencia valvular aorticas, causa importante de muerte en estos enfermos La administración de propranolol por tiempo prolongado puede ser eficaz para retrasar la progresión de la dilatación aortica y sus complicaciones.
  • 10. OTROS USOS hipertiroidismo Los antagonistas de los receptores β controlan muchos de los signos y síntomas del hipertiroidismo en el aparato cardiovascular y son complementos valiosos del tratamiento más definitivo. incremento de la actividad del S.N.S el exceso de hormona tiroidea intensifica la expresión de los receptores β • propranolol • timolol • metoprolol evitar la migraña otros bloqueadores β controlar los síntomas de pánico agudo Disminuyen taquicardia, temblores musculares y otras manifestaciones de hiperactividad simpática. ser útil para tratar el temblor esencial.
  • 11. BLOQUEADORES β son eficaces en la profilaxis primaria de hemorragia por varices en sujetos con hipertensión porta causada por cirrosis hepática. PROPRANOLOL NADOLOL
  • 12. USO CLÍNICO DE LOS ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS β Selección del antagonista de los receptores β La selección del fármaco mas adecuado para cada paciente debe basarse: • Diferencias farmacocinéticas y farmacodinamicas entre los compuestos. • Su costo • Otros problemas médicos. Los antagonistas de los receptores β utilizados para tratar la hipertensión y la angina de pecho al parecer tienen eficacia similar. En algunas enfermedades como: • infarto del miocardio • migrana • cirrosis con varices • insuficiencia cardiaca congestiva eficacia corroborada contra la enfermedad.
  • 13. Los antagonistas con selectividad por β1 son preferibles en individuos con: • broncoespasmo • Diabetes • enfermedad vascular periférica. abren los conductos del potasio o tienen propiedades antioxidantes pudiendo brindar ventajas terapéuticas. los antagonistas β de la tercera generacion que bloquean los receptores α1 estimulan los receptores β2 intensifican la producción de oxido nítrico bloquean la penetración de calcio
  • 14. Labetalol ● Contribuyen a la disminución de la presión arterial ● Se distribuye en formal oral, presentación IV ● Su acción hipotensión comienza 2 a 5 min después de su administración IV, y dura en promedio 2 a 4 h. ● Disminuye la resistencia vascular sistémica sin aminorar el flujo periférico total de la sangre ● Se le puede utilizar en la crisis hipertensivas inducidas por embarazo. ● Absorción: Se absorbe completamente en el intestino ● Destino: Metabolizado de manera rápida y extensa en el hígado. ● Semivida: 8 h
  • 15. Carvedilol ● Posee un perfil farmacológico singular, semejante al labetalol ● Bloqueo de los receptores β1, β2, α1. ● Presenta efectos antioxidantes y antiinflamatorios ● Estabiliza la membrana, pero no posee actividad simpaticomimética intrínseca. ● Produce Vasodilatación ● Efectos beneficiosos observados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva ● Absorción: Se absorbe con rapidez en las concentraciones plasmáticas ● Destino: Se distribuye de manera amplia en tejidos extravasculares, se metaboliza en forma extensa en el hígado, de manera predominante por las enzimas CYP2D6 y CYP2C9. ● Semivida: 7 a 10 h
  • 16. Bucindolol ● Antagonista adrenérgico β no selectivo de la tercera generación ● Tiene poca debilidad en el bloqueo adrenérgico α1 ● La actividad simpaticomimética intrínseca de este fármaco puede depender de los receptores β1. ● Aumenta la fracción de expulsión sistólica del ventrículo izquierdo y disminuye la resistencia periférica ● Incrementa el nivel plasmático de colesterol de HDL ● Absorción: se absorbe bien después de la administración oral y en cuestión de 2 h alcanza sus niveles máximos en plasma ● Destino: el hígado lo metaboliza de manera extensa hasta la forma de 5-hidroxibucindolol ● Semivida: 8h
  • 17. Celiprolol ● Antagonista cardioselectivo de los receptores β de la tercera generación. ● Es poco liposoluble y tiene débiles efectos vasodilatadores y broncodilatadores. ● antagoniza en zonas periféricas la actividad de los receptores α2 para estimular la síntesis de óxido nítrico e inhibe el estrés oxidativo. ● No estabiliza la membrana. ● Reduce la frecuencia cardiaca y la presión arterial. ● Se excreta en la orina y en la heces. ● Se usa para tratar la hipertensión y la angina de pecho. ● Se distribuye vía oral ● Semivida: 4-5 h
  • 18. Nebivolol • Actividad vasodilatadora. • Tiene Propiedades antioxidantes. • Disminuye la presión arterial • No afecta en los lípidos séricos y puede incrementar la sensibilidad a la insulina. • Carece de efectos simpaticomiméticos Efectos adversos Cefalea, mareo, parestesia; disnea; estreñimiento, náuseas, diarrea; cansancio, edema Administración: Vía oral Es metabolizado por medio de la enzima CYP2D6 Semivida: 10h
  • 19. EFECTOS METABÓLICOS Efectos en carbohidratos y lípidos DBT-1 e hipoglicemia: • Preferible usar anti β1 selectivo • Celiprolol, nipradilol, carteolol, carvedilol y divetalol • Propanolol, atenolol (triglicéridos)
  • 20. Efectos adversos y complicaciones ● Aparato cardiovascular
  • 21. ● Función pulmonar Efectos adversos y complicaciones
  • 22. ● SNC ● *Sobredosis ● Interacciones medicamentosas Efectos adversos y complicaciones
  • 24. Tipos de ANTAGONISTAS DEL CALCIO NO DIHIDROPIRIDINICOS ● Verapamilo (fenilalkilaminas) ● Diltiazem (benzotiacepinas) DIHIDROPIRIDINICOS ● Nifedipino ● Amlidipino ● Nimidipino ● Nicardipina ● Felodopina ● Isradipina ● Nitrandipina
  • 25. • Inhibe el flujo del calcio extracelular a través del bloqueo de los canales de calcio tipo L de la membrana celular Mecanismos de Acción
  • 26. INDICACIONES ● CARDIOVASCULARES • Angina de pecho (prevención a largo plazo) • Arritmias cardiacas (clase IV) & efectos sobre la conducción (verapamilo, diltiazem) • Espasmo asociado a hemorragia subaracnoidea (nimodipino) • Enfermedad de Raynaud (nifedipino) • Profilaxis de migraña ● NO CARDIOVASCULARES • Parto prematuro • Espasmo esofágico
  • 27. CONTRAINDICACIONES ● Estudios recientes han puesto de manifiesto que los antagonistas del calcio pueden agravar cuadros de insuficiencia cardiaca congestiva. Por consiguiente debe tenerse gran precaución en la prescripción de estos medicamentos en casos de depresión miocárdica.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Efectos secundarios • Taquicardias O Palpitaciones • Sofocos • Edemas De Miembros Inferiores • Enrojecimiento Facial • Nicturia • Disminución De Reflejos • Estreñimiento Grave • Cefalea • Mareos • Molestias Gastro Intestinales
  • 33. Bibliografía • http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/cardiologia/v 23_n3/acalcio_harterial.htm • https://www.uam.es/departamentos/medicina/farm acologia/especifica/F_General/FG_T56.pdf • http://es.slideshare.net/garciajcesar/calcio- antagonistas • http://es.wikipedia.org/wiki/Bloqueador_de_los_can ales_de_calcio • http://www.medynet.com/hta/manual/tensio12.htm • http://www.ehrica.org/im/pdf/fichasehrica1109.pdf