SlideShare una empresa de Scribd logo
 Primera generación (no selectivos)
Nadolol, penbutolol, pindolol, propranolol,
  timolol.

 Segunda generación (selectivos beta1)
Acebutolol, atenolol, bisoprolol, esmolol,
  metoprolol.
 Tercera generación (no selectivos con
  acciones adicionales)
Carteolol, carvelidol, labetalol.

 Tercera generación (selectivos beta1
  con acciones adicionales)
Betaxolol, celiprolol.
   Eficacia para tratar hipertensión,
    cardiopatía isquémica, insuficiencia
    cardiaca congestiva y algunas arritmias.

   Disminuyen la frecuencia cardiaca, la
    contractilidad     miocárdica,    presión
    arterial en hipertensos, gasto cardiaco.
Primera generación (no
            selectivos)
   Propanolol

   Interactúa con receptores B1 y B2. No en
    pacientes asmáticos o con epoc (bloquean
    B2 y produce broncoconstricción).

   Metabolismo en hígado.

   Aplicación terapéutica: Hipertensión y
    angina, dosis oral inicial de 40 a 80mg/dia.
   Nadolol

   Acción prolongada, afinidad por B1 Y
    B2, semivida de 12 a 24 h y por lo
    general una sola dosis al día.

   Aplicación terapéutica: hipertensión y
    angina.
   Timolol

   Potente antagonista del receptor B que no muestra
    selectividad por algún subtipo

   Se absorbe en vías gastrointestinales, metabolismo
    por medio de CYP2D6 en hígado. Semivida de unas
    4 h.

   Aplicación terapéutica: hipertensión, insuficiencia
    congestiva cardiaca y se ha usado ampliamente
    para tratar glaucoma de ángulo abierto e
    hipertensión intraocular.
   Pindolol

   Antagonista   sin   selectividad   por   subtipos   del
    receptor B

   Bloquea los incrementos de la frecuencia cardiaca y
    el gasto cardiaco inducidos por el ejercicio.

   Metabolismo en hígado

   Semivida de casi 4 h.
Segunda generación (selectivos
               beta1)
   Metoprolol

   Antagonista adrenérgico selectivo B1

   Biodisponibilidad baja (40%) por metabolismo de primer paso.

   Metabolismo en hígado por CYP2D6

   Semivida de 3 a 4 h

   Aplicación terapéutica: hipertensión con dosis inicial de
    100mg/día. Repartido en dos dosis para el tratamiento de
    angina estable. Presentación intravenosa en tratamiento inicial
    de sujetos con infarto agudo al miocardio.
   Atenolol

   Antagonista selectivo B1

   Se absorbe de manera incompleta (50%)

   Aplicación terapéutica: tratamiento de hipertensión con dosis
    inicial de 50mg/día en una sola toma. Si no se observa reacción
    terapéutica adecuada en plazo de algunas semanas, la dosis
    diaria se puede incrementar a 100mg.

   Es poco probable que dosis más altas produzcan un efecto
    antihipertensor mayor.

   En ancianos con hipertensión sistólica aislada se ha
    demostrado la eficacia de atenolol combinado con un diurético.
   Esmolol

   Antagonista selectivo B1 de acción muy breve

   Administrado por vía intravenosa, resulta útil cuando se desea
    producir un bloqueo B de duración breve o tratar a pacientes
    graves en quienes los efectos adversos como bradicardia,
    insuficiencia cardiaca o hipotensión pueden requerir la
    interrupción rápida de su administración.

   Semivida de casi 8 min.

   Se usa en situaciones urgentes en la que se justifica el inicio
    inmediato del bloqueo de los receptores B, de manera
    característica se administra una dosis de saturación, seguida de
    administración continua de solución intravenosa para disminuir
    frecuencia cardiaca o presión arterial.
   Acebutolol

   Antagonista adrenérgico selectivo B1

   Se metaboliza de manera extensa hasta convertirse en
    un metabolito activo (diacetolol).

   Semivida de acebutolol es de casi 3 h, pero la del
    diacetolol es de 8 a 12 h.

   Aplicación terapéutica: dosis inicial en hipertensión suele
    ser de 400mg/día con límites de 200 a 1200mg/día. Debe
    administrarse dos veces al día para el tratamiento de las
    arritmias ventriculares.
   Bisoprolol

   Antagonista altamente selectivo por el receptor B1

   Aplicación terapéutica: Hipertensión

   Se le ha estudiado en combinación con inhibidores de la
    enzima convertidora de angiotensina y diuréticos en personas
    con insuficiencia cardiaca crónica, moderada o grave; dando
    como resultado una mortalidad significativamente menor.

   Semivida plasmática de 11 a 17 h y se le puede considerar
    como una opción corriente cuando se escoge a un bloqueador
    B para combinarlo con inhibidores de la enzima convertidora de
    angiotensina y diuréticos en personas con insuficiencia cardiaca
    crónica o para controlar hipertensión.
Tercera generación
   Labetalol

   Actúa como antagonista competitivo de los receptores tanto
    adrenérgicos A1 como B.

   Disminución de presión arterial en pacientes hipertensos. El
    bloqueo de A1 produce relajación del musculo liso arterial y
    vasodilatación. El bloqueo B1 contribuye a la disminución de la
    presión arterial.

   Se encuentra en presentación oral para el tratamiento de
    hipertensión crónica y en una intravenosa para utilizarse en
    urgencias antihipertensivas.

   Biodisponibilidad de 20 a 40% con una semivida de casi 8 h.
   Carvedilol

   Antagonista del receptor B. Bloquea receptores B1, B2 y
    A1

   Produce vasodilatación

   Mejora la función ventricular y disminuye la mortalidad y
    morbilidad en individuos con insuficiencia cardiaca
    congestiva. Algunos lo recomiendan como la opción
    corriente del tratamiento en tales situaciones.

   Concentración máxima en 1 a 2 h, semivida de 7 a 10 h.
    Metabolizado de forma extensa en hígado por CYP2D6 y
    CYP2C9.
   Bucindolol

   Antagonista no selectivo de receptor B, posee
    moderada propiedad de bloqueo del receptor
    A1 y también propiedad agonistas B2 y B3.

   Efecto vasodilatador gracias a su acción
    antagonistica B2.

   Intensifica la fracción de expulsión sistólica de
    ventrículo izquierdo, disminuye resistencia
    periférica y con ello la poscarga.
   Celiprolol

   Antagonista del receptor B cardioselectivo

   Acción vasodilatadora y broncodilatadora débil que se atribuye
    a su actividad por agonista B2 parcialmente selectiva.

   Lentifica la frecuencia cardiaca y disminuye la tensión arterial

   Biodisponibilidad varia de 30 a 70% y en cuestión de 2 a 4 h se
    advierten los niveles máximos en plasma. En gran medida no
    es metabolizado y se le excreta en su forma original sin
    cambios, por la orina.

   Eficaz para tratar hipertensión y angina.
   Nebivolol

   Disminuye en forma importante e inmediata la
    tensión arterial sin deprimir la función de
    ventrículo izquierdo, y aminora la resistencia
    vascular sistémica.

   Es el antagonista de receptor B1 más
    selectivo

   Eficaz para combatir hipertensión       y   la
    insuficiencia cardiaca diastólica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 
Fármacos antianginoso
Fármacos antianginosoFármacos antianginoso
Fármacos antianginoso
Adrian Toala
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
joel cordova
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
Dr. Carlos Fernando Corona
 
Araii
AraiiAraii
Araii
alekseyqa
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Beluu G.
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
cesar gaytan
 
Diureticos nuevo
Diureticos nuevoDiureticos nuevo
Diureticos nuevo
UCASAL
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Arantxa [Medicina]
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
alekseyqa
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Miguel Rodrifuez
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
jcastilloperez
 

La actualidad más candente (20)

Fibrinoliticos
FibrinoliticosFibrinoliticos
Fibrinoliticos
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 
Fármacos antianginoso
Fármacos antianginosoFármacos antianginoso
Fármacos antianginoso
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
 
Araii
AraiiAraii
Araii
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Bloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromuscularesBloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromusculares
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
 
Diureticos nuevo
Diureticos nuevoDiureticos nuevo
Diureticos nuevo
 
Agonistas alfa
Agonistas alfaAgonistas alfa
Agonistas alfa
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
 
Digoxina
DigoxinaDigoxina
Digoxina
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Agonistas adrenérgicos
Agonistas adrenérgicosAgonistas adrenérgicos
Agonistas adrenérgicos
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
 
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
Alfa y betabloqueantes_actualizado-13
 
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTASBLOQUEANTES DE LOS CANALES DE  CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
 

Similar a Beta bloqueadores

betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdfbetabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
DianaMejia862353
 
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores βUso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores βSofia Garcia
 
BETABLOQUEANTES .pptx
BETABLOQUEANTES .pptxBETABLOQUEANTES .pptx
BETABLOQUEANTES .pptx
EduardoYagual2
 
Diapo antihipertensivos y diureticos
Diapo antihipertensivos y diureticosDiapo antihipertensivos y diureticos
Diapo antihipertensivos y diureticos
keyla castillo
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
KaremVelez1
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
JhoanaMoncayo
 
Antagonistas de los receptores β
Antagonistas de los receptores β Antagonistas de los receptores β
Antagonistas de los receptores β
Lésther Montoya
 
Bloqueadores (b) adrenergicos
Bloqueadores (b) adrenergicosBloqueadores (b) adrenergicos
Bloqueadores (b) adrenergicos
Zara Arvizu
 
AGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzung
AGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzungAGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzung
AGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzung
Raul Nvr
 
Antagonistas de los adrenorreceptores alfa
Antagonistas de los adrenorreceptores alfaAntagonistas de los adrenorreceptores alfa
Antagonistas de los adrenorreceptores alfaUgo Coffee Bar
 
BETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptxBETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptx
ssuser775863
 
BETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdfBETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdf
AdrianReyes283598
 
Fármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología aneFármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología ane
Joziane Brunelli
 
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptxPDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docxFICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
AnaIsabelGranados
 
13079693 s300 es
13079693 s300 es13079693 s300 es
13079693 s300 es
Fabian Riffo
 
Antiarritmicos clase ii y iii
Antiarritmicos clase ii y iiiAntiarritmicos clase ii y iii
Antiarritmicos clase ii y iii
Universidad Privada Antenor Orrego
 
betabloqueadores.pptx
betabloqueadores.pptxbetabloqueadores.pptx
betabloqueadores.pptx
Wendyelias2
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Angie Alvarez Sotomayor
 

Similar a Beta bloqueadores (20)

betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdfbetabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
 
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores βUso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
Uso clínico de los bloqueadores de adrenorreceptores β
 
BETABLOQUEANTES .pptx
BETABLOQUEANTES .pptxBETABLOQUEANTES .pptx
BETABLOQUEANTES .pptx
 
Diapo antihipertensivos y diureticos
Diapo antihipertensivos y diureticosDiapo antihipertensivos y diureticos
Diapo antihipertensivos y diureticos
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
 
Antagonistas de los receptores β
Antagonistas de los receptores β Antagonistas de los receptores β
Antagonistas de los receptores β
 
Bloqueadores (b) adrenergicos
Bloqueadores (b) adrenergicosBloqueadores (b) adrenergicos
Bloqueadores (b) adrenergicos
 
AGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzung
AGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzungAGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzung
AGOSNISTAS ADRENERGICOS Cap 10 farmacologia katzung
 
Antagonistas de los adrenorreceptores alfa
Antagonistas de los adrenorreceptores alfaAntagonistas de los adrenorreceptores alfa
Antagonistas de los adrenorreceptores alfa
 
BETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptxBETABLOQUEADORES.pptx
BETABLOQUEADORES.pptx
 
BETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdfBETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdf
 
Fármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología aneFármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología ane
 
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptxPDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
PDC_HUSD_Curso10_Betabloqueantes_FdelaPrada [Autoguardado].pptx
 
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docxFICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
FICHERO FARMACOLOGICO FICHA DE TRABAJO.docx
 
13079693 s300 es
13079693 s300 es13079693 s300 es
13079693 s300 es
 
Antiarritmicos clase ii y iii
Antiarritmicos clase ii y iiiAntiarritmicos clase ii y iii
Antiarritmicos clase ii y iii
 
betabloqueadores.pptx
betabloqueadores.pptxbetabloqueadores.pptx
betabloqueadores.pptx
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
 
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Beta bloqueadores

  • 1.
  • 2.  Primera generación (no selectivos) Nadolol, penbutolol, pindolol, propranolol, timolol.  Segunda generación (selectivos beta1) Acebutolol, atenolol, bisoprolol, esmolol, metoprolol.
  • 3.  Tercera generación (no selectivos con acciones adicionales) Carteolol, carvelidol, labetalol.  Tercera generación (selectivos beta1 con acciones adicionales) Betaxolol, celiprolol.
  • 4. Eficacia para tratar hipertensión, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca congestiva y algunas arritmias.  Disminuyen la frecuencia cardiaca, la contractilidad miocárdica, presión arterial en hipertensos, gasto cardiaco.
  • 5. Primera generación (no selectivos)  Propanolol  Interactúa con receptores B1 y B2. No en pacientes asmáticos o con epoc (bloquean B2 y produce broncoconstricción).  Metabolismo en hígado.  Aplicación terapéutica: Hipertensión y angina, dosis oral inicial de 40 a 80mg/dia.
  • 6. Nadolol  Acción prolongada, afinidad por B1 Y B2, semivida de 12 a 24 h y por lo general una sola dosis al día.  Aplicación terapéutica: hipertensión y angina.
  • 7. Timolol  Potente antagonista del receptor B que no muestra selectividad por algún subtipo  Se absorbe en vías gastrointestinales, metabolismo por medio de CYP2D6 en hígado. Semivida de unas 4 h.  Aplicación terapéutica: hipertensión, insuficiencia congestiva cardiaca y se ha usado ampliamente para tratar glaucoma de ángulo abierto e hipertensión intraocular.
  • 8. Pindolol  Antagonista sin selectividad por subtipos del receptor B  Bloquea los incrementos de la frecuencia cardiaca y el gasto cardiaco inducidos por el ejercicio.  Metabolismo en hígado  Semivida de casi 4 h.
  • 9. Segunda generación (selectivos beta1)  Metoprolol  Antagonista adrenérgico selectivo B1  Biodisponibilidad baja (40%) por metabolismo de primer paso.  Metabolismo en hígado por CYP2D6  Semivida de 3 a 4 h  Aplicación terapéutica: hipertensión con dosis inicial de 100mg/día. Repartido en dos dosis para el tratamiento de angina estable. Presentación intravenosa en tratamiento inicial de sujetos con infarto agudo al miocardio.
  • 10. Atenolol  Antagonista selectivo B1  Se absorbe de manera incompleta (50%)  Aplicación terapéutica: tratamiento de hipertensión con dosis inicial de 50mg/día en una sola toma. Si no se observa reacción terapéutica adecuada en plazo de algunas semanas, la dosis diaria se puede incrementar a 100mg.  Es poco probable que dosis más altas produzcan un efecto antihipertensor mayor.  En ancianos con hipertensión sistólica aislada se ha demostrado la eficacia de atenolol combinado con un diurético.
  • 11. Esmolol  Antagonista selectivo B1 de acción muy breve  Administrado por vía intravenosa, resulta útil cuando se desea producir un bloqueo B de duración breve o tratar a pacientes graves en quienes los efectos adversos como bradicardia, insuficiencia cardiaca o hipotensión pueden requerir la interrupción rápida de su administración.  Semivida de casi 8 min.  Se usa en situaciones urgentes en la que se justifica el inicio inmediato del bloqueo de los receptores B, de manera característica se administra una dosis de saturación, seguida de administración continua de solución intravenosa para disminuir frecuencia cardiaca o presión arterial.
  • 12. Acebutolol  Antagonista adrenérgico selectivo B1  Se metaboliza de manera extensa hasta convertirse en un metabolito activo (diacetolol).  Semivida de acebutolol es de casi 3 h, pero la del diacetolol es de 8 a 12 h.  Aplicación terapéutica: dosis inicial en hipertensión suele ser de 400mg/día con límites de 200 a 1200mg/día. Debe administrarse dos veces al día para el tratamiento de las arritmias ventriculares.
  • 13. Bisoprolol  Antagonista altamente selectivo por el receptor B1  Aplicación terapéutica: Hipertensión  Se le ha estudiado en combinación con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y diuréticos en personas con insuficiencia cardiaca crónica, moderada o grave; dando como resultado una mortalidad significativamente menor.  Semivida plasmática de 11 a 17 h y se le puede considerar como una opción corriente cuando se escoge a un bloqueador B para combinarlo con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y diuréticos en personas con insuficiencia cardiaca crónica o para controlar hipertensión.
  • 14. Tercera generación  Labetalol  Actúa como antagonista competitivo de los receptores tanto adrenérgicos A1 como B.  Disminución de presión arterial en pacientes hipertensos. El bloqueo de A1 produce relajación del musculo liso arterial y vasodilatación. El bloqueo B1 contribuye a la disminución de la presión arterial.  Se encuentra en presentación oral para el tratamiento de hipertensión crónica y en una intravenosa para utilizarse en urgencias antihipertensivas.  Biodisponibilidad de 20 a 40% con una semivida de casi 8 h.
  • 15. Carvedilol  Antagonista del receptor B. Bloquea receptores B1, B2 y A1  Produce vasodilatación  Mejora la función ventricular y disminuye la mortalidad y morbilidad en individuos con insuficiencia cardiaca congestiva. Algunos lo recomiendan como la opción corriente del tratamiento en tales situaciones.  Concentración máxima en 1 a 2 h, semivida de 7 a 10 h. Metabolizado de forma extensa en hígado por CYP2D6 y CYP2C9.
  • 16. Bucindolol  Antagonista no selectivo de receptor B, posee moderada propiedad de bloqueo del receptor A1 y también propiedad agonistas B2 y B3.  Efecto vasodilatador gracias a su acción antagonistica B2.  Intensifica la fracción de expulsión sistólica de ventrículo izquierdo, disminuye resistencia periférica y con ello la poscarga.
  • 17. Celiprolol  Antagonista del receptor B cardioselectivo  Acción vasodilatadora y broncodilatadora débil que se atribuye a su actividad por agonista B2 parcialmente selectiva.  Lentifica la frecuencia cardiaca y disminuye la tensión arterial  Biodisponibilidad varia de 30 a 70% y en cuestión de 2 a 4 h se advierten los niveles máximos en plasma. En gran medida no es metabolizado y se le excreta en su forma original sin cambios, por la orina.  Eficaz para tratar hipertensión y angina.
  • 18. Nebivolol  Disminuye en forma importante e inmediata la tensión arterial sin deprimir la función de ventrículo izquierdo, y aminora la resistencia vascular sistémica.  Es el antagonista de receptor B1 más selectivo  Eficaz para combatir hipertensión y la insuficiencia cardiaca diastólica