SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTAGONISTAS 
ADRENÉRGICOS 
Miguel Angel Mariscal D.,MD 
UNE - 2014
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES a1 
• Propiedades farmacológicas generales: 
- El antagonismo de los receptores adrenérgicos a1 inhibe la vasoconstricción 
producida por las catecolaminas endógenas. 
- El resultado es la disminución de la presión arterial al disminuir la 
resistencia periférica total. 
1.- PRAZOSINA: 
• Propiedades farmacológicas: 
- Disminuye la resistencia vascular periférica y el retorno venoso al corazón. 
• Usos terapéuticos: 
- Hipertensión. 
- Insuficiencia cardíaca congestiva. 
- Hiperplasia prostática benigna.
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS a2 
• ANTAGONISTAS ADRENÉRGICOS NO SELECTIVOS: 
FENOXIBENZAMINA Y FENTOLAMINA. 
- Son antagonistas NO selectivos de los receptores a. 
- Producen una disminución de la resistencia periférica total. 
- Estos medicamentos producen hipotensión postural, hecho que limita 
su empleo en el tratamiento de la hipertensión arterial. 
• Usos terapéuticos: 
- La fenoxibenzamina se usa para tratar el feocromocitoma 
(tumor de la médula suprarrenal). 
- Los feocromocitomas se tratan por medios quirúrgicos, pero se usa la 
fenoxibenzamina en la prepación del paciente para la operación. 
- El fármaco controla los episodios de hipertensión intensa.
- La fentolamina también puede usarse para el control a corto plazo de la 
hipertensión en personas con feocromocitoma.
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES B 
- Los bloqueadores competitivos de los receptores adrenérgicos B, llamados 
también B-bloqueantes son muy importantes en la clínica médica para el 
tratamiento de: hipertensión arterial, las cardiopatías isquémicas y algunas 
arritmias. 
• Propiedades farmacológicas: 
1.- Aparato cardiovascular: 
- Disminuyen la frecuencia cardíaca y la contractilidad del miocardio. 
- Los efectos de los antagonistas de los receptores B en el aparato 
cardiovascular se manifiestan con mayor nitidez durante el ejercicio 
dinámico. 
2.- Actividad como hipertensores: 
- Los antagonistas de los receptores B NO disminuyen la presión arterial 
si esta es normal. 
- Si disminuyen la presión arterial en personas hipertensas.
3.- Aparato respiratorio: 
- Bloquean los receptores B2 en el músculo liso de los bronquios. 
- Este efecto suele ser escaso en la función pulmonar de personas sanas. 
- Sin embargo en pacientes con EPOC dicho bloqueo 
puede producir broncoconstricción grave…¡¡ 
4.- Efectos metabólicos: 
- Los antagonistas de los receptores B modifican el metabolismo de los hidratos 
de carbono y lípidos. 
- Los B-bloqueantes reducen la percepción de síntomas de hipoglucemia como: 
temblor, taquicardia y nerviosismo. 
- Hay que tener cuidado en el uso de B-bloqueantes en 
pacientes con reacciones hipoglucémicas frecuentes…¡¡
Signos/Síntomas de hipoglucemia
• Usos terapéuticos: 
1.- Efectos cardiovasculares: 
--- Infarto de miocardio. 
- Se usa en el tratamiento del infarto agudo de miocardio. 
- Usado también para evitar las recidivas en pacientes que sobrevivieron 
al 1er ataque. 
- Hay datos que indican que los B-bloqueantes administrados durante las 
primeras fases del infarto agudo y su uso se continúe a largo plazo pueden 
disminuir la mortalidad en cerca del 25%. 
--- Insuficiencia cardíaca congestiva. 
- Según últimos estudios han demostrado que algunos B-antagonistas son 
muy eficaces en individuos con todos los grados de insuficiencia cardíaca. 
- Se ha demostrado que estos fármacos mejoran la 
función del miocardio y la calidad de vida y prolongan la 
misma.
2.- Glaucoma: 
- Los B-bloqueantes son muy útiles en el tratamiento del 
glaucoma crónico de ángulo abierto. 
- Estos fármacos disminuyen la producción de humor acuoso. 
- Los B-bloqueantes tienen nulo efecto en el diámetro pupilar o en la 
acomodación, por eso NO producen visión borrosa que suelen ocasionar 
los mióticos. 
- Se administra en forma de gotas oftálmicas. Su acción demora 30 minutos y el 
efecto dura 12 a 24 horas.
3.- Otros usos: 
- El exceso de hormonas tiroideas intensifica la expresión de los receptores B 
en algunos tipos de células. 
- Los B-bloqueantes controlan muchos de los 
signos/síntomas del hipertiroidismo en el aparato 
cardiovascular. 
- El propanolol inhibe la conversión periférica de tiroxina en triyodotironina. 
- El propanolol, el timolol y el metoprolol son eficaces para 
evitar la migraña. 
- El propanolol y otros B-bloqueadores son eficaces para 
controlar los síntomas de pánico agudo y en situaciones 
de ansiedad. 
- El propanolol también puede ser útil para tratar el temblor esencial.
Migrañas…? 
Haga prevención con B-bloqueantes…¡¡
ANTAGONISTAS NOSELECTIVOS DE LOS 
RECEPTORES B 
1.- PROPANOLOL: 
* Mecanismo de acción: 
- Es inhibidor o bloqueador de los receptores B1 y B2. 
- NO bloquea los receptores a. 
• Usos terapéuticos: 
- Usado para el tratamiento de la hipertensión arterial y de la angina de pecho. 
- La dosis inicial suele ser de 40-80 mg al día. 
- Usado también para tratar las arritmias/taquicardias supraventriculares, 
extrasístoles ventriculares, infarto de miocardio y feocromocitoma. 
- Usado para el tratamiento del temblor esencial. 
- Utilizado en la profilaxis de la migraña…¡¡¡
Electrocardiogramas….?
Extrasístoles ventriculares…¡¡¡
2.- TIMOLOL: 
• Mecanismo de acción: 
- Potente antagonista NO selectivo de los receptores B. 
• Usos terapéuticos: 
- Usado en las siguientes situaciones: 
--- Hipertensión arterial. 
--- Infarto agudo de miocardio. 
--- Insuficiencia cardíaca congestiva. 
--- Profilaxis de la migraña. 
--- Glaucoma de ángulo abierto (DISMINUYE PRODUCCIÓN HUMOR ACUOSO). 
--- Hipertensión intraocular.
ANTAGONISTAS SELECTIVOS DE LOS 
RECEPTORES ADRENÉRGICOS B1 
1.- METOPROLOL: 
• Mecanismo de acción: 
- Antagonista selectivo de los receptores B1. 
• Usos terapéuticos: 
- Es usado en la siguientes situaciones: 
--- Angina de pecho. 
--- Complemento en el tratamiento del hipertiroidismo. 
--- Hipertensión arterial (Dosis inicial de 100 mg/dia). 
--- La taquicardia. 
--- Prevención secundaria después del infarto del miocardio. 
--- Profilaxis de la migraña…¡¡¡
2.- ATENOLOL: 
• Mecanismo de acción: 
- Antagonista selectivo por los receptores B1. 
• Usos terapéuticos: 
- Usado en las siguientes situaciones: 
--- Arritmias. 
--- Angina de pecho. 
--- Cardiopatía coronaria. 
--- Hipertensión arterial. 
--- Disminuye las complicaciones cardíacas después del 
infarto miocardio…¡¡ 
--- Tratamiento de la enfermedad de Graves. 
--- Tratamiento de la hipertensión sistólica en el anciano asociado a diuréticos.
Enfermedad de 
Graves-Basedow
3.- BISOPROLOL: 
• Mecanismo de acción: 
- Es un antagonista altamente selectivo de los receptores B1. 
• Usos terapéuticos: 
- Asociado a diuréticos sirve para el tratamiento en la 
insuficiencia cardíaca crónica y el tratamiento de la 
hipertensión arterial. 
- Usado en las arritmias y la cardiopatía isquémica.
ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES B 
CON EFECTOS CARDIOVASCULARES ADICIONALES 
(B-BLOQUEANTES DE TERCERA GENERACIÓN) 
- Existen una seria de fármacos que tienen diferentes mecanismos: 
• Bloqueo de receptores a1 
• Efectos vasodilatadores. 
• Mayor producción de óxido nítrico. 
• Acción antioxidante.
1.- LABETALOL: 
• Mecanismo de acción: 
- Son antagonistas competitivos de receptores a1 y B. 
• Efectos terapéuticos: 
- Produce disminución de la presión arterial en pacientes hipertensos. 
- Produce vasodilatación por la relajación del músculo liso de las arterias. 
- El bloqueo B1 produce disminución de la presión arterial.
2.- CARVEDILOL: 
• Mecanismo de acción: 
- Es antagonista de los receptores a1, B1 y B2. 
- Aparte tiene efectos antioxidante y anti.inflamatorio. 
• Efectos terapéuticos: 
- Es utilizado en las siguientes situaciones: 
--- Hipertensión arterial. 
--- Disfunción del ventrículo izquierdo después de infarto del miocardio. 
--- Insuficiencia cardíaca congestiva. 
--- Tiene propiedades antioxidantes. 
Se fija a las especies de oxígeno reactivo, fagocita y suprime la biosíntesis 
de esas especies y de los radicales de oxígeno. 
--- Inhibe la pérdida de la contractilidad del miocardio. 
--- Inhibe la hipertrofia inducida por sobrecarga. 
--- Inhibe la apoptosis.
3.- NEBIVOLOL: 
• Mecanismo de acción: 
- Es un antagonista selectivo de los receptores B1, con actividad vasodilatadora 
entotelial mediada por óxido nítrico. 
- Tiene efectos antioxidantes y efectos favorables en el mecanismo de 
los hidratos de carbono y lípidos. 
• Efectos terapéuticos: 
- Disminuye la presión arterial al disminuir la resistencia vascular periférica. 
- Incrementa el volumen sistólico con conservación del gasto cardíaco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
Jaime Alvitez
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Arantxa [Medicina]
 
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptxANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
Jhonattan Cabrales Lara
 
Antibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolidoAntibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolido
Claudia Nicole
 
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosasTema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Alina M. Sánchez
 
Aines
AinesAines
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
Marusa Torres
 
Antiarritmicos..
Antiarritmicos..Antiarritmicos..
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014
UCASAL
 
Anfotericina b
Anfotericina bAnfotericina b
Anfotericina b
Khriistian Vassquez
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
Any Cm
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
Rhanniel Villar
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
cesar gaytan
 
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - BenzodiacepinasHCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
Carmelo Gallardo
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
Lidsay Uh
 
DIGOXINA.pptx
DIGOXINA.pptxDIGOXINA.pptx
DIGOXINA.pptx
AngelicaHurtado22
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
sara FC
 

La actualidad más candente (20)

Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
 
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptxANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
 
Antibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolidoAntibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolido
 
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosasTema 1.5 interacciones medicamentosas
Tema 1.5 interacciones medicamentosas
 
Aines
AinesAines
Aines
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
AINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDESAINES y OPIOIDES
AINES y OPIOIDES
 
Antiarritmicos..
Antiarritmicos..Antiarritmicos..
Antiarritmicos..
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014
 
Anfotericina b
Anfotericina bAnfotericina b
Anfotericina b
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 
[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos[Presentación] Antipsicoticos
[Presentación] Antipsicoticos
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
 
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - BenzodiacepinasHCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
HCM - Toxicologia - Benzodiacepinas
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
 
DIGOXINA.pptx
DIGOXINA.pptxDIGOXINA.pptx
DIGOXINA.pptx
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 

Destacado

Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Della Escudero
 
Antagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicosAntagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicos
Jonathan Jimenez Miranda
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz AlvarezAntagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Emma Díaz
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Juan Carlos Molina Munguia
 
Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos
Carlos Garcia
 
Antagonistas beta
Antagonistas betaAntagonistas beta
Antagonistas beta
Yanin Ancona
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najera
Carlos Garcia
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Bloqueado..
Bloqueado..Bloqueado..
Bloqueado..
anthracis
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
Angel Jarquin
 
Agonistas Alfa2 Adrenergicos
Agonistas Alfa2 AdrenergicosAgonistas Alfa2 Adrenergicos
Agonistas Alfa2 Adrenergicos
DR. CARLOS Azañero
 
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaMedicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaArantxxa Vg
 
Agonistas adrenérgicos
Agonistas adrenérgicosAgonistas adrenérgicos
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
pablongonius
 
Alfa bloqueadores
Alfa bloqueadoresAlfa bloqueadores
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
ichel
 
Episiotomia/Episiorrafia
Episiotomia/EpisiorrafiaEpisiotomia/Episiorrafia
Episiotomia/Episiorrafia
Eduardo Cruz
 
Betabloqueadores
BetabloqueadoresBetabloqueadores
Betabloqueadores
Carolina Letelier
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía

Destacado (20)

Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
Bloqueantes adrenergicos - antagonistas adrenergicos - fármacos antagonistas ...
 
Antagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicosAntagonistas adrenergicos
Antagonistas adrenergicos
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
 
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz AlvarezAntagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
Antagonistas De Los Receptores Adrenergicos.Dianiela MuñOz Alvarez
 
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologicoBloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
Bloqueadores adrenérgicos uso farmacologico
 
Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos Antagonistas Adrenérgicos
Antagonistas Adrenérgicos
 
Antagonistas beta
Antagonistas betaAntagonistas beta
Antagonistas beta
 
Antagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najeraAntagonistas adrenérgicos najera
Antagonistas adrenérgicos najera
 
Alfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicosAlfa y beta adrenérgicos
Alfa y beta adrenérgicos
 
Bloqueado..
Bloqueado..Bloqueado..
Bloqueado..
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Agonistas Alfa2 Adrenergicos
Agonistas Alfa2 AdrenergicosAgonistas Alfa2 Adrenergicos
Agonistas Alfa2 Adrenergicos
 
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos betaMedicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
Medicamentos bloqueadores de los receptores adrenérgicos beta
 
Agonistas adrenérgicos
Agonistas adrenérgicosAgonistas adrenérgicos
Agonistas adrenérgicos
 
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr TapiaAdrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
Adrenergicos Y Bloqueadores Dr Tapia
 
Alfa bloqueadores
Alfa bloqueadoresAlfa bloqueadores
Alfa bloqueadores
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
 
Episiotomia/Episiorrafia
Episiotomia/EpisiorrafiaEpisiotomia/Episiorrafia
Episiotomia/Episiorrafia
 
Betabloqueadores
BetabloqueadoresBetabloqueadores
Betabloqueadores
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 

Similar a Antagonistas adrenérgicos

Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
Miguel Angel Mariscal D.
 
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOSFARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
Derick González
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Angie Alvarez Sotomayor
 
Agonistas adrenérgicos
Agonistas  adrenérgicosAgonistas  adrenérgicos
Agonistas adrenérgicos
Miguel Angel Mariscal D.
 
BETABLOQUEANTES .pptx
BETABLOQUEANTES .pptxBETABLOQUEANTES .pptx
BETABLOQUEANTES .pptx
EduardoYagual2
 
Antagonistas de los adrenorreceptores alfa
Antagonistas de los adrenorreceptores alfaAntagonistas de los adrenorreceptores alfa
Antagonistas de los adrenorreceptores alfa
Ugo Coffee Bar
 
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O AntihipertensivoFarmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Oliber Capellan
 
6 bb bloqueantesz
6 bb bloqueantesz6 bb bloqueantesz
6 bb bloqueantesz
Ariel Villalba Salinas
 
Bloqueadores (b) adrenergicos
Bloqueadores (b) adrenergicosBloqueadores (b) adrenergicos
Bloqueadores (b) adrenergicos
Zara Arvizu
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
Gabriel Adrian
 
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdfbetabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
DianaMejia862353
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Abel Choque Lopez
 
HTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdfHTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdf
LisethLema1
 
Antidepresivos y Vasodilatdores
Antidepresivos y Vasodilatdores Antidepresivos y Vasodilatdores
Antidepresivos y Vasodilatdores
Génesis Monterroza
 
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Fármacos en Cardiología.pdf
Fármacos en Cardiología.pdfFármacos en Cardiología.pdf
Fármacos en Cardiología.pdf
D M
 
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
Maria Constanza Bl Enfermera
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
JhoanaMoncayo
 
Tratamiento de la Hipertensión Arterial
Tratamiento de la Hipertensión ArterialTratamiento de la Hipertensión Arterial
Tratamiento de la Hipertensión Arterial
MZ_ ANV11L
 
Fisioterapia cardiaca medicamentos
Fisioterapia cardiaca medicamentosFisioterapia cardiaca medicamentos
Fisioterapia cardiaca medicamentos
Ingrid Gamboa
 

Similar a Antagonistas adrenérgicos (20)

Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
 
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOSFARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
FARMACOS ADRENERGICOS COLINERGICOS Y ANTIHISTAMINICOS
 
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)Bloqueantes beta adrenergicos (1)
Bloqueantes beta adrenergicos (1)
 
Agonistas adrenérgicos
Agonistas  adrenérgicosAgonistas  adrenérgicos
Agonistas adrenérgicos
 
BETABLOQUEANTES .pptx
BETABLOQUEANTES .pptxBETABLOQUEANTES .pptx
BETABLOQUEANTES .pptx
 
Antagonistas de los adrenorreceptores alfa
Antagonistas de los adrenorreceptores alfaAntagonistas de los adrenorreceptores alfa
Antagonistas de los adrenorreceptores alfa
 
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O AntihipertensivoFarmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
 
6 bb bloqueantesz
6 bb bloqueantesz6 bb bloqueantesz
6 bb bloqueantesz
 
Bloqueadores (b) adrenergicos
Bloqueadores (b) adrenergicosBloqueadores (b) adrenergicos
Bloqueadores (b) adrenergicos
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdfbetabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
betabloqueadoresexposicion-150615041557-lva1-app6891.pdf
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
HTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdfHTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdf
 
Antidepresivos y Vasodilatdores
Antidepresivos y Vasodilatdores Antidepresivos y Vasodilatdores
Antidepresivos y Vasodilatdores
 
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
Insuficiencia cardiaca farma [autoguardado]
 
Fármacos en Cardiología.pdf
Fármacos en Cardiología.pdfFármacos en Cardiología.pdf
Fármacos en Cardiología.pdf
 
Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
 
Tratamiento de la Hipertensión Arterial
Tratamiento de la Hipertensión ArterialTratamiento de la Hipertensión Arterial
Tratamiento de la Hipertensión Arterial
 
Fisioterapia cardiaca medicamentos
Fisioterapia cardiaca medicamentosFisioterapia cardiaca medicamentos
Fisioterapia cardiaca medicamentos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Antagonistas adrenérgicos

  • 1. ANTAGONISTAS ADRENÉRGICOS Miguel Angel Mariscal D.,MD UNE - 2014
  • 2.
  • 3. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES a1 • Propiedades farmacológicas generales: - El antagonismo de los receptores adrenérgicos a1 inhibe la vasoconstricción producida por las catecolaminas endógenas. - El resultado es la disminución de la presión arterial al disminuir la resistencia periférica total. 1.- PRAZOSINA: • Propiedades farmacológicas: - Disminuye la resistencia vascular periférica y el retorno venoso al corazón. • Usos terapéuticos: - Hipertensión. - Insuficiencia cardíaca congestiva. - Hiperplasia prostática benigna.
  • 4. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS a2 • ANTAGONISTAS ADRENÉRGICOS NO SELECTIVOS: FENOXIBENZAMINA Y FENTOLAMINA. - Son antagonistas NO selectivos de los receptores a. - Producen una disminución de la resistencia periférica total. - Estos medicamentos producen hipotensión postural, hecho que limita su empleo en el tratamiento de la hipertensión arterial. • Usos terapéuticos: - La fenoxibenzamina se usa para tratar el feocromocitoma (tumor de la médula suprarrenal). - Los feocromocitomas se tratan por medios quirúrgicos, pero se usa la fenoxibenzamina en la prepación del paciente para la operación. - El fármaco controla los episodios de hipertensión intensa.
  • 5. - La fentolamina también puede usarse para el control a corto plazo de la hipertensión en personas con feocromocitoma.
  • 6. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES B - Los bloqueadores competitivos de los receptores adrenérgicos B, llamados también B-bloqueantes son muy importantes en la clínica médica para el tratamiento de: hipertensión arterial, las cardiopatías isquémicas y algunas arritmias. • Propiedades farmacológicas: 1.- Aparato cardiovascular: - Disminuyen la frecuencia cardíaca y la contractilidad del miocardio. - Los efectos de los antagonistas de los receptores B en el aparato cardiovascular se manifiestan con mayor nitidez durante el ejercicio dinámico. 2.- Actividad como hipertensores: - Los antagonistas de los receptores B NO disminuyen la presión arterial si esta es normal. - Si disminuyen la presión arterial en personas hipertensas.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 3.- Aparato respiratorio: - Bloquean los receptores B2 en el músculo liso de los bronquios. - Este efecto suele ser escaso en la función pulmonar de personas sanas. - Sin embargo en pacientes con EPOC dicho bloqueo puede producir broncoconstricción grave…¡¡ 4.- Efectos metabólicos: - Los antagonistas de los receptores B modifican el metabolismo de los hidratos de carbono y lípidos. - Los B-bloqueantes reducen la percepción de síntomas de hipoglucemia como: temblor, taquicardia y nerviosismo. - Hay que tener cuidado en el uso de B-bloqueantes en pacientes con reacciones hipoglucémicas frecuentes…¡¡
  • 11. • Usos terapéuticos: 1.- Efectos cardiovasculares: --- Infarto de miocardio. - Se usa en el tratamiento del infarto agudo de miocardio. - Usado también para evitar las recidivas en pacientes que sobrevivieron al 1er ataque. - Hay datos que indican que los B-bloqueantes administrados durante las primeras fases del infarto agudo y su uso se continúe a largo plazo pueden disminuir la mortalidad en cerca del 25%. --- Insuficiencia cardíaca congestiva. - Según últimos estudios han demostrado que algunos B-antagonistas son muy eficaces en individuos con todos los grados de insuficiencia cardíaca. - Se ha demostrado que estos fármacos mejoran la función del miocardio y la calidad de vida y prolongan la misma.
  • 12. 2.- Glaucoma: - Los B-bloqueantes son muy útiles en el tratamiento del glaucoma crónico de ángulo abierto. - Estos fármacos disminuyen la producción de humor acuoso. - Los B-bloqueantes tienen nulo efecto en el diámetro pupilar o en la acomodación, por eso NO producen visión borrosa que suelen ocasionar los mióticos. - Se administra en forma de gotas oftálmicas. Su acción demora 30 minutos y el efecto dura 12 a 24 horas.
  • 13. 3.- Otros usos: - El exceso de hormonas tiroideas intensifica la expresión de los receptores B en algunos tipos de células. - Los B-bloqueantes controlan muchos de los signos/síntomas del hipertiroidismo en el aparato cardiovascular. - El propanolol inhibe la conversión periférica de tiroxina en triyodotironina. - El propanolol, el timolol y el metoprolol son eficaces para evitar la migraña. - El propanolol y otros B-bloqueadores son eficaces para controlar los síntomas de pánico agudo y en situaciones de ansiedad. - El propanolol también puede ser útil para tratar el temblor esencial.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Migrañas…? Haga prevención con B-bloqueantes…¡¡
  • 17.
  • 18.
  • 19. ANTAGONISTAS NOSELECTIVOS DE LOS RECEPTORES B 1.- PROPANOLOL: * Mecanismo de acción: - Es inhibidor o bloqueador de los receptores B1 y B2. - NO bloquea los receptores a. • Usos terapéuticos: - Usado para el tratamiento de la hipertensión arterial y de la angina de pecho. - La dosis inicial suele ser de 40-80 mg al día. - Usado también para tratar las arritmias/taquicardias supraventriculares, extrasístoles ventriculares, infarto de miocardio y feocromocitoma. - Usado para el tratamiento del temblor esencial. - Utilizado en la profilaxis de la migraña…¡¡¡
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 2.- TIMOLOL: • Mecanismo de acción: - Potente antagonista NO selectivo de los receptores B. • Usos terapéuticos: - Usado en las siguientes situaciones: --- Hipertensión arterial. --- Infarto agudo de miocardio. --- Insuficiencia cardíaca congestiva. --- Profilaxis de la migraña. --- Glaucoma de ángulo abierto (DISMINUYE PRODUCCIÓN HUMOR ACUOSO). --- Hipertensión intraocular.
  • 31. ANTAGONISTAS SELECTIVOS DE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS B1 1.- METOPROLOL: • Mecanismo de acción: - Antagonista selectivo de los receptores B1. • Usos terapéuticos: - Es usado en la siguientes situaciones: --- Angina de pecho. --- Complemento en el tratamiento del hipertiroidismo. --- Hipertensión arterial (Dosis inicial de 100 mg/dia). --- La taquicardia. --- Prevención secundaria después del infarto del miocardio. --- Profilaxis de la migraña…¡¡¡
  • 32. 2.- ATENOLOL: • Mecanismo de acción: - Antagonista selectivo por los receptores B1. • Usos terapéuticos: - Usado en las siguientes situaciones: --- Arritmias. --- Angina de pecho. --- Cardiopatía coronaria. --- Hipertensión arterial. --- Disminuye las complicaciones cardíacas después del infarto miocardio…¡¡ --- Tratamiento de la enfermedad de Graves. --- Tratamiento de la hipertensión sistólica en el anciano asociado a diuréticos.
  • 34. 3.- BISOPROLOL: • Mecanismo de acción: - Es un antagonista altamente selectivo de los receptores B1. • Usos terapéuticos: - Asociado a diuréticos sirve para el tratamiento en la insuficiencia cardíaca crónica y el tratamiento de la hipertensión arterial. - Usado en las arritmias y la cardiopatía isquémica.
  • 35. ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES B CON EFECTOS CARDIOVASCULARES ADICIONALES (B-BLOQUEANTES DE TERCERA GENERACIÓN) - Existen una seria de fármacos que tienen diferentes mecanismos: • Bloqueo de receptores a1 • Efectos vasodilatadores. • Mayor producción de óxido nítrico. • Acción antioxidante.
  • 36. 1.- LABETALOL: • Mecanismo de acción: - Son antagonistas competitivos de receptores a1 y B. • Efectos terapéuticos: - Produce disminución de la presión arterial en pacientes hipertensos. - Produce vasodilatación por la relajación del músculo liso de las arterias. - El bloqueo B1 produce disminución de la presión arterial.
  • 37. 2.- CARVEDILOL: • Mecanismo de acción: - Es antagonista de los receptores a1, B1 y B2. - Aparte tiene efectos antioxidante y anti.inflamatorio. • Efectos terapéuticos: - Es utilizado en las siguientes situaciones: --- Hipertensión arterial. --- Disfunción del ventrículo izquierdo después de infarto del miocardio. --- Insuficiencia cardíaca congestiva. --- Tiene propiedades antioxidantes. Se fija a las especies de oxígeno reactivo, fagocita y suprime la biosíntesis de esas especies y de los radicales de oxígeno. --- Inhibe la pérdida de la contractilidad del miocardio. --- Inhibe la hipertrofia inducida por sobrecarga. --- Inhibe la apoptosis.
  • 38. 3.- NEBIVOLOL: • Mecanismo de acción: - Es un antagonista selectivo de los receptores B1, con actividad vasodilatadora entotelial mediada por óxido nítrico. - Tiene efectos antioxidantes y efectos favorables en el mecanismo de los hidratos de carbono y lípidos. • Efectos terapéuticos: - Disminuye la presión arterial al disminuir la resistencia vascular periférica. - Incrementa el volumen sistólico con conservación del gasto cardíaco.