SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOTECA
VIRTUAL
INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA LABORAL
Toxicidad: es la capacidad
inherente a una sustancia
de producir un efecto
nocivo en el organismo.
Riesgo: indica la
probabilidad de que un
efecto tóxico aparezca
según las condiciones de
empleo de una sustancia
determinada.
http://www.unlu.edu.ar/doc/noved/toxicologia
TOXICOLOGÍA LABORAL - CONTROL BIOLÓGICO DE
EXPOSICIÓN
 Un veneno es cualquier
sustancia dañina, ya sea
sólida, líquida o gaseosa,
que puede producir una
enfermedad, lesión, o que
altera las funciones del
organismo, incluso
provocando la muerte
(voluntariedad)
http://issga.xunta.es/export/sites/default/recursos/descargas/document
acion/material-
formativo/relatorios/2012_10_Toxicoloxia_industrial_Marinez-Murillo.pdf
TOXICOLOGIA
 La toxicología es el estudio de los
venenos o, en una definición más
precisa, la identificación y cuantificación
de los efectos adversos asociados a la
exposición a agentes físicos, sustancias
químicas y otras situaciones. En ese
sentido, la toxicología es tributaria, en
materia de información, diseños de la
investigación y métodos, de la mayoría
de las ciencias biológicas básicas y
disciplinas médicas, de la epidemiología
y de determinadas esferas de la química
y la física.
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Document
acion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo1/33.pdf
INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA -
ASPECTOS BÁSICOS
La toxicología es una
disciplina científica muy
joven en la que los
científicos llamados
“toxicólogos” han llegado
a serlo a través de su
experiencia, más que por
un entrenamiento formal.
http://www4.ujaen.es/~ajmoya/material_docente/
Tema1.pdf
TOXICIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS
 La Toxicología Laboral tiene por objeto el
estudio de las alteraciones producidas
en el individuo por el contacto con los
agentes tóxicos en el puesto de trabajo.
En esta unidad se trata de comprender
qué relación existe entre la toxicidad y la
dosis de exposición con la respuesta
tóxica. Para ello se verá que alteraciones
sufre el tóxico desde su entrada en el
organismo hasta su eliminación total o
parcial y cómo estas alteraciones son
determinantes en la acción del tóxico,
según el grado de absorción, los tejidos
a los que llegue, el metabolismo que
sufra y la rapidez de eliminación.
http://www.iata.csic.es/IATA/segl/Riesgos/TOXICIDAD%20DE%20AGENTES%20QUIMICOS.pdf
MATRIZ DISEÑADA EN
TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL
 Se diseñó una matriz para prevenir el
riesgo en toxicología ocupacional,
estructurada en 3 secciones de
evaluación (riesgo presumible, riesgo
de asesoría y riesgo de condiciones
de trabajo y daños a la salud). Se
consideraron 5 menús en la primera
(sector, agentes químicos, toxicidad
referida, biomarcadores y eventos
centinelas); 6 en la segunda
(frecuencia de la exposición,
duración de la exposición,
proximidad a la fuente, medios de
protección e influencia de puestos) y
2 en la tercera (evaluación de las
condiciones de trabajo y daños a la
salud). Toda vez que constituye un
nuevo instrumento de gestión para
estimar el riesgo toxicológico,
contribuye a preservar la salud
laboral.
http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol_16_2_12/san02212.pdf
USO RACIONAL DE LOS BIOMARCADORES
EN TOXICOLOGÍA LABORAL
 Muchas de las sustancias
químicas a las que el ser
humano se halla expuesto a
causa de sus actividades
profesionales pueden jugar un
papel importante en el
desarrollo de muchas
afecciones, tales como la
bronquitis aguda o crónica,
asma, alveolitis, diversos tipos
de cáncer, hepatitis aguda,
nefritis intersticial, demencia
precoz, polineuritis, trastornos
de la reproducción, etc.
http://www.lmee-svmt.org/panel/uploads/110823_TOXICOLOGIA_LABORAL.pdf
MANUAL DE TOXICOLOGÍA
 El crecimiento del uso de
sustancias químicas, y en
muchos casos el manejo
inadecuado de estas han
provocado problemas a la
salud y al ambiente. En este
sentido, la Secretaria de la
Salud tiene como
responsabilidad de proteger a
la población de los factores de
riesgos. Por ello necesita contar
con un manual de toxicología
que le permita conocer de una
manera mas precisa las
sustancias químicas de uso mas
frecuentes.
http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/residuos/conrado.pdf
LA TOXICOLOGÍA LABORAL
 La práctica diaria de la
actividad preventiva en la
empresa exige, sin duda
alguna, conocimientos
generales sobre los principios
básicos de la toxicología de
las substancias químicas
empleadas en el trabajo. El
hombre siempre utilizó
productos químicos naturales,
transformados y sintéticos para
la caza, la pesca, la guerra, el
placer de cada época
histórica tuvo su veneno
(partes o extractos vegetales,
arsénico, plomo)
http://www.seguridadysalud.ibermutuamur.es/IMG/pdf/LA_TOXICOLOGIA_LABORA
L.pdf
TOXICOLOGÍA LABORAL. CRITERIOS PARA LA VIGILANCIA
DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A SUSTANCIAS
QUÍMICAS PELIGROSAS
 En la actualidad las sustancias químicas
son utilizadas en casi todas las
actividades y en un enorme número de
puestos de trabajo.
 Esta publicación coopera con la
prevención primaria -que se ocupa de
anular el riesgo- y secundaria -que es la
etapa de diagnóstico precoz- de las
acciones tóxicas que pudieran devenir
de su incorrecto uso, ofreciendo
información actualizada sobre aspectos
sustantivos de la interacción entre el
trabajador y el tóxico especialmente
dirigida a los médicos que tienen en sus
manos la planificación y ejecución de
los exámenes periódicos.
 El autor aborda el desarrollo de ocho
secciones que dedica a los metales y
sus compuestos, a los derivados del
petróleo, a la patología respiratoria
irritativa y fibrótica, a los gases
asfixiantes químicos, a los sensibilizantes,
a los plaguicidas, a la industria
farmacéutica, a los plásticos y otros.
http://www.oiss.org/estrategia/spip.php?article31
TOXICOLOGÍA CLÍNICA
 La Toxicología Clínica es una
especialidad de la medicina focalizada
en el diagnóstico y tratamiento de las
intoxicaciones. La era moderna de la
Toxicología Clínica nació en los años 60
del pasado siglo y coincidió con un
importante cambio epidemiológico de
los productos tóxicos al eclosionar la
industria farmacéutica y socializarse el
consumo de drogas de abuso. Frente a
estos fenómenos se perfeccionaron las
técnicas analíticas, se introdujeron
nuevos antídotos y técnicas
depurativas, se mejoran los
conocimientos tóxicocinéticos, se
racionalizaron las descontaminaciones
digestivas y, sobre todo, se desarrollaron
las Unidades de Cuidados Intensivos
(UCI) para poder atender los casos
graves, consiguiendo con todo ello una
drástica reducción de la mortalidad.
http://www.fetoc.es/asistencia/Toxicologia_clinica_libro.pdf
TOXICOLOGÍA FUNDAMENTAL
 PERIODO PRIMITIVO. EDAD ANTIGUA El
veneno en la caza, la mitología y el
delito Puede decirse que cada
época histórica ha tenido su tóxico, y
que los venenos han desempeñado
un importante papel en la historia,
sea con fines positivos (caza,
exterminio de plagas o animales
dañinos, medicamentos, etc.) o con
fines criminales, lo cual ha hecho que
su estudio, es decir, la toxicología, se
haya desarrollado gradual y
paralelamente a estas prácticas. Es
de suponer que el hombre
prehistórico ya tuvo conocimiento de
propiedades tóxicas de algunas
sustancias minerales, animales o
vegetales. La experiencia ha
enseñado al hombre qué sustancias
resultan perjudiciales y cuáles no lo
son tanto, y algunas de ellas fueron
empleadas por el hombre primitivo
para la caza y, posteriormente, con
fines euforizantes, terapéuticos o
criminales.
http://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479788988.pdf
HIGIENE INDUSTRIAL
 Se define como una Técnica
no médica de prevención de
las enfermedades
profesionales, mediante el
control en el medio ambiente
de trabajo de los
contaminantes que las
producen. La higiene industrial
se ocupa de las relaciones y
efectos que produce sobre el
trabajador el contaminante
existente en el lugar de trabajo.
https://es.scribd.com/doc/54556252/3/III-Conceptos-Basicos-de-
Toxicologia-Laboral
TOXICOLOGIA OCUPACIONAL
 La Toxicología es una ciencia que
identifica, estudia y describe, la dosis, la
naturaleza, la incidencia, la severidad, la
reversibilidad y, generalmente, los
mecanismos de los efectos tóxicos que
producen los xenobióticos que dañan el
organismo. La toxicología también estudia
los efectos nocivos de los agentes químicos,
biológicos y de los agentes físicos en los
sistemas biológicos y que establece,
además, la magnitud del daño en función
de la exposición de los organismos vivos a
previos agentes, buscando a su vez
identificar, prevenir y tratar las
enfermedades derivadas de dichos
efectos. Actualmente la toxicología
también estudia, el mecanismo de los
componentes endógenos, como los
radicales libres de oxígeno y otros
intermediarios reactivos, generados
por xenobióticos y endobióticos. En el último
siglo la toxicología se ha expandido,
asimilando conocimientos de varias ramas
como la biología, la química, la física y las
matemáticas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Toxicolog%C3%ADa
TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL
 Desde la antigua cultura greco-
romana, el trabajo ya se
vislumbraba como un factor de
la generación y modificación de
las condiciones de vida, como
enfermar y morir es solo de
hombres. Las obras de
Hipócrates, Plinio, Galeno y otros
me llamaron la atención sobre la
importancia del medio
ambiente, la estacionalidad, el
tipo de trabajo y sociales
posición en la determinación de
la producción de la
enfermedad.
http://www.monografias.com/trabajos93/toxicologia-ocupacional/toxicologia-
ocupacional.shtml
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL
 El término toxicología se deriva de la
palabra griega para definir el veneno en
que se empapaban las flechas.
Toxicología es la ciencia que se encarga
del estudio de las propiedades
venenosas o tóxicas de substancias.
 Un efecto tóxico puede definirse como
cualquier efecto nocivo en el organismo,
sea reversible o irreversible; cualquier
tumor químicamente inducido, sea
benigno o maligno; cualquier efecto
mutagénico o teratogénico, o bien la
muerte como resultado del contacto
con una sustancia a través del tracto
respiratorio, la piel, los ojos, la boca o
cualquier otra vía de acceso.
http://toxicologiaindustrial.blogspot.com/2010/08/toxicologia-industrial.html
Consideraciones toxicológicas sobre
los contaminantes ambientales
Capacidad de una sustancia
para producir daño a un
organismo vivo.
Depende de:
 Dosis de sustancia
administrada o absorbida.
 Vía de administración.
 Su distribución en el tiempo
(dosis única o repetidas).
 Tipo y severidad del daño de
acuerdo al tóxico.
 Tiempo necesario para
producir el daño.
 Naturaleza del organismo
afectado.
http://www.um.edu.ar/catedras/claroline/backends/download.php?url=L1RveGljb2xvZ%2
B1hL03pdG9kb3NfZGVfRGVzY29udGFtaW5hY2nzbl9kZWxfUGFjaWVudGVfSW50b3hpY2Fkby
5wZGY%3D&cidReset=true&cidReq=M36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)sangelbbayas
 
Biblioteca virtual de toxicología de rosa escudero udelas 2015
Biblioteca virtual de toxicología de rosa escudero udelas 2015Biblioteca virtual de toxicología de rosa escudero udelas 2015
Biblioteca virtual de toxicología de rosa escudero udelas 2015
Oteima University, Chiriqui, PA
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaWilliam Quevedo
 
Introducción toxicología
Introducción toxicologíaIntroducción toxicología
Introducción toxicología
prevencion peru
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaxavier gian
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
Alisson Geanella Macías
 
Primer taller toxicologia
Primer taller toxicologiaPrimer taller toxicologia
Primer taller toxicologiaNini Moyano
 
Toxicología
Toxicología Toxicología
Toxicología
www.jcautentico.com
 
Introduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicologíaIntroduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicología
TASUMADRE
 
Introduccion toxicologia sesion 01 edivas
Introduccion toxicologia sesion 01 edivasIntroduccion toxicologia sesion 01 edivas
Introduccion toxicologia sesion 01 edivasguest3194408
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologiabelen45
 
Toxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicosToxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicos
sandygamed
 
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosHomero Ulises
 
toxicologia basica industrial
toxicologia basica industrialtoxicologia basica industrial
toxicologia basica industrial
Carolina Africano B
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010profrcconcepcion
 

La actualidad más candente (19)

Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
 
Biblioteca virtual de toxicología de rosa escudero udelas 2015
Biblioteca virtual de toxicología de rosa escudero udelas 2015Biblioteca virtual de toxicología de rosa escudero udelas 2015
Biblioteca virtual de toxicología de rosa escudero udelas 2015
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicología
 
Introducción toxicología
Introducción toxicologíaIntroducción toxicología
Introducción toxicología
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
 
Primer taller toxicologia
Primer taller toxicologiaPrimer taller toxicologia
Primer taller toxicologia
 
Toxicología
Toxicología Toxicología
Toxicología
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Introduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicologíaIntroduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicología
 
Introduccion toxicologia sesion 01 edivas
Introduccion toxicologia sesion 01 edivasIntroduccion toxicologia sesion 01 edivas
Introduccion toxicologia sesion 01 edivas
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Libroalbiano
LibroalbianoLibroalbiano
Libroalbiano
 
2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)
 
Toxicologia ocupacional.
Toxicologia ocupacional.Toxicologia ocupacional.
Toxicologia ocupacional.
 
Toxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicosToxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicos
 
Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicos
 
toxicologia basica industrial
toxicologia basica industrialtoxicologia basica industrial
toxicologia basica industrial
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 

Similar a Biblioteca virtual

TOXICOLOGIA
TOXICOLOGIATOXICOLOGIA
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptxINTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
GAMALIEL ESPINOSA
 
1__Historia_y_Conceptos_2022.pptx
1__Historia_y_Conceptos_2022.pptx1__Historia_y_Conceptos_2022.pptx
1__Historia_y_Conceptos_2022.pptx
PatriciaJimnez60
 
Biblioteca electronica
Biblioteca electronica Biblioteca electronica
Biblioteca electronica
Dayanis Calles Valderrama
 
1 toxicologia y quimica legal historia
1 toxicologia y quimica legal historia1 toxicologia y quimica legal historia
1 toxicologia y quimica legal historia
NILCHARLIEMARAONPINT
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
katjaramillo
 
Doc toxicología
Doc toxicologíaDoc toxicología
Doc toxicología
Abel Hernández
 
Cap i toxicologia
Cap i toxicologiaCap i toxicologia
Cap i toxicologia
UNHEVAL
 
Toxi
ToxiToxi
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
Sofi Neva
 
Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.
universidad autonoma de nuevo leon
 
Qué es la toxicología
Qué es la toxicologíaQué es la toxicología
Qué es la toxicología
pocholatitos91
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
Melore40
 
Expo toxixidad ambiental
Expo toxixidad ambientalExpo toxixidad ambiental
Expo toxixidad ambiental
YOVANA JORGE
 

Similar a Biblioteca virtual (20)

Toxicologia 200
Toxicologia 200Toxicologia 200
Toxicologia 200
 
Toxicologia 200
Toxicologia 200Toxicologia 200
Toxicologia 200
 
Toxicologia 2010
Toxicologia 2010Toxicologia 2010
Toxicologia 2010
 
TOXICOLOGIA
TOXICOLOGIATOXICOLOGIA
TOXICOLOGIA
 
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptxINTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTOS.pptx
 
1__Historia_y_Conceptos_2022.pptx
1__Historia_y_Conceptos_2022.pptx1__Historia_y_Conceptos_2022.pptx
1__Historia_y_Conceptos_2022.pptx
 
Biblioteca electronica
Biblioteca electronica Biblioteca electronica
Biblioteca electronica
 
Toxi c001
Toxi c001Toxi c001
Toxi c001
 
1 toxicologia y quimica legal historia
1 toxicologia y quimica legal historia1 toxicologia y quimica legal historia
1 toxicologia y quimica legal historia
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Doc toxicología
Doc toxicologíaDoc toxicología
Doc toxicología
 
Cap i toxicologia
Cap i toxicologiaCap i toxicologia
Cap i toxicologia
 
Toxi
ToxiToxi
Toxi
 
Tox alim l1-2
Tox alim l1-2Tox alim l1-2
Tox alim l1-2
 
TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.Toxicologia Dr Javier Mata V.
Toxicologia Dr Javier Mata V.
 
Qué es la toxicología
Qué es la toxicologíaQué es la toxicología
Qué es la toxicología
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Expo toxixidad ambiental
Expo toxixidad ambientalExpo toxixidad ambiental
Expo toxixidad ambiental
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Biblioteca virtual

  • 2. INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA LABORAL Toxicidad: es la capacidad inherente a una sustancia de producir un efecto nocivo en el organismo. Riesgo: indica la probabilidad de que un efecto tóxico aparezca según las condiciones de empleo de una sustancia determinada. http://www.unlu.edu.ar/doc/noved/toxicologia
  • 3. TOXICOLOGÍA LABORAL - CONTROL BIOLÓGICO DE EXPOSICIÓN  Un veneno es cualquier sustancia dañina, ya sea sólida, líquida o gaseosa, que puede producir una enfermedad, lesión, o que altera las funciones del organismo, incluso provocando la muerte (voluntariedad) http://issga.xunta.es/export/sites/default/recursos/descargas/document acion/material- formativo/relatorios/2012_10_Toxicoloxia_industrial_Marinez-Murillo.pdf
  • 4. TOXICOLOGIA  La toxicología es el estudio de los venenos o, en una definición más precisa, la identificación y cuantificación de los efectos adversos asociados a la exposición a agentes físicos, sustancias químicas y otras situaciones. En ese sentido, la toxicología es tributaria, en materia de información, diseños de la investigación y métodos, de la mayoría de las ciencias biológicas básicas y disciplinas médicas, de la epidemiología y de determinadas esferas de la química y la física. http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Document acion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo1/33.pdf
  • 5. INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA - ASPECTOS BÁSICOS La toxicología es una disciplina científica muy joven en la que los científicos llamados “toxicólogos” han llegado a serlo a través de su experiencia, más que por un entrenamiento formal. http://www4.ujaen.es/~ajmoya/material_docente/ Tema1.pdf
  • 6. TOXICIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS  La Toxicología Laboral tiene por objeto el estudio de las alteraciones producidas en el individuo por el contacto con los agentes tóxicos en el puesto de trabajo. En esta unidad se trata de comprender qué relación existe entre la toxicidad y la dosis de exposición con la respuesta tóxica. Para ello se verá que alteraciones sufre el tóxico desde su entrada en el organismo hasta su eliminación total o parcial y cómo estas alteraciones son determinantes en la acción del tóxico, según el grado de absorción, los tejidos a los que llegue, el metabolismo que sufra y la rapidez de eliminación. http://www.iata.csic.es/IATA/segl/Riesgos/TOXICIDAD%20DE%20AGENTES%20QUIMICOS.pdf
  • 7. MATRIZ DISEÑADA EN TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL  Se diseñó una matriz para prevenir el riesgo en toxicología ocupacional, estructurada en 3 secciones de evaluación (riesgo presumible, riesgo de asesoría y riesgo de condiciones de trabajo y daños a la salud). Se consideraron 5 menús en la primera (sector, agentes químicos, toxicidad referida, biomarcadores y eventos centinelas); 6 en la segunda (frecuencia de la exposición, duración de la exposición, proximidad a la fuente, medios de protección e influencia de puestos) y 2 en la tercera (evaluación de las condiciones de trabajo y daños a la salud). Toda vez que constituye un nuevo instrumento de gestión para estimar el riesgo toxicológico, contribuye a preservar la salud laboral. http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol_16_2_12/san02212.pdf
  • 8. USO RACIONAL DE LOS BIOMARCADORES EN TOXICOLOGÍA LABORAL  Muchas de las sustancias químicas a las que el ser humano se halla expuesto a causa de sus actividades profesionales pueden jugar un papel importante en el desarrollo de muchas afecciones, tales como la bronquitis aguda o crónica, asma, alveolitis, diversos tipos de cáncer, hepatitis aguda, nefritis intersticial, demencia precoz, polineuritis, trastornos de la reproducción, etc. http://www.lmee-svmt.org/panel/uploads/110823_TOXICOLOGIA_LABORAL.pdf
  • 9. MANUAL DE TOXICOLOGÍA  El crecimiento del uso de sustancias químicas, y en muchos casos el manejo inadecuado de estas han provocado problemas a la salud y al ambiente. En este sentido, la Secretaria de la Salud tiene como responsabilidad de proteger a la población de los factores de riesgos. Por ello necesita contar con un manual de toxicología que le permita conocer de una manera mas precisa las sustancias químicas de uso mas frecuentes. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/residuos/conrado.pdf
  • 10. LA TOXICOLOGÍA LABORAL  La práctica diaria de la actividad preventiva en la empresa exige, sin duda alguna, conocimientos generales sobre los principios básicos de la toxicología de las substancias químicas empleadas en el trabajo. El hombre siempre utilizó productos químicos naturales, transformados y sintéticos para la caza, la pesca, la guerra, el placer de cada época histórica tuvo su veneno (partes o extractos vegetales, arsénico, plomo) http://www.seguridadysalud.ibermutuamur.es/IMG/pdf/LA_TOXICOLOGIA_LABORA L.pdf
  • 11. TOXICOLOGÍA LABORAL. CRITERIOS PARA LA VIGILANCIA DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS  En la actualidad las sustancias químicas son utilizadas en casi todas las actividades y en un enorme número de puestos de trabajo.  Esta publicación coopera con la prevención primaria -que se ocupa de anular el riesgo- y secundaria -que es la etapa de diagnóstico precoz- de las acciones tóxicas que pudieran devenir de su incorrecto uso, ofreciendo información actualizada sobre aspectos sustantivos de la interacción entre el trabajador y el tóxico especialmente dirigida a los médicos que tienen en sus manos la planificación y ejecución de los exámenes periódicos.  El autor aborda el desarrollo de ocho secciones que dedica a los metales y sus compuestos, a los derivados del petróleo, a la patología respiratoria irritativa y fibrótica, a los gases asfixiantes químicos, a los sensibilizantes, a los plaguicidas, a la industria farmacéutica, a los plásticos y otros. http://www.oiss.org/estrategia/spip.php?article31
  • 12. TOXICOLOGÍA CLÍNICA  La Toxicología Clínica es una especialidad de la medicina focalizada en el diagnóstico y tratamiento de las intoxicaciones. La era moderna de la Toxicología Clínica nació en los años 60 del pasado siglo y coincidió con un importante cambio epidemiológico de los productos tóxicos al eclosionar la industria farmacéutica y socializarse el consumo de drogas de abuso. Frente a estos fenómenos se perfeccionaron las técnicas analíticas, se introdujeron nuevos antídotos y técnicas depurativas, se mejoran los conocimientos tóxicocinéticos, se racionalizaron las descontaminaciones digestivas y, sobre todo, se desarrollaron las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para poder atender los casos graves, consiguiendo con todo ello una drástica reducción de la mortalidad. http://www.fetoc.es/asistencia/Toxicologia_clinica_libro.pdf
  • 13. TOXICOLOGÍA FUNDAMENTAL  PERIODO PRIMITIVO. EDAD ANTIGUA El veneno en la caza, la mitología y el delito Puede decirse que cada época histórica ha tenido su tóxico, y que los venenos han desempeñado un importante papel en la historia, sea con fines positivos (caza, exterminio de plagas o animales dañinos, medicamentos, etc.) o con fines criminales, lo cual ha hecho que su estudio, es decir, la toxicología, se haya desarrollado gradual y paralelamente a estas prácticas. Es de suponer que el hombre prehistórico ya tuvo conocimiento de propiedades tóxicas de algunas sustancias minerales, animales o vegetales. La experiencia ha enseñado al hombre qué sustancias resultan perjudiciales y cuáles no lo son tanto, y algunas de ellas fueron empleadas por el hombre primitivo para la caza y, posteriormente, con fines euforizantes, terapéuticos o criminales. http://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788479788988.pdf
  • 14. HIGIENE INDUSTRIAL  Se define como una Técnica no médica de prevención de las enfermedades profesionales, mediante el control en el medio ambiente de trabajo de los contaminantes que las producen. La higiene industrial se ocupa de las relaciones y efectos que produce sobre el trabajador el contaminante existente en el lugar de trabajo. https://es.scribd.com/doc/54556252/3/III-Conceptos-Basicos-de- Toxicologia-Laboral
  • 15. TOXICOLOGIA OCUPACIONAL  La Toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos que dañan el organismo. La toxicología también estudia los efectos nocivos de los agentes químicos, biológicos y de los agentes físicos en los sistemas biológicos y que establece, además, la magnitud del daño en función de la exposición de los organismos vivos a previos agentes, buscando a su vez identificar, prevenir y tratar las enfermedades derivadas de dichos efectos. Actualmente la toxicología también estudia, el mecanismo de los componentes endógenos, como los radicales libres de oxígeno y otros intermediarios reactivos, generados por xenobióticos y endobióticos. En el último siglo la toxicología se ha expandido, asimilando conocimientos de varias ramas como la biología, la química, la física y las matemáticas. http://es.wikipedia.org/wiki/Toxicolog%C3%ADa
  • 16. TOXICOLOGÍA OCUPACIONAL  Desde la antigua cultura greco- romana, el trabajo ya se vislumbraba como un factor de la generación y modificación de las condiciones de vida, como enfermar y morir es solo de hombres. Las obras de Hipócrates, Plinio, Galeno y otros me llamaron la atención sobre la importancia del medio ambiente, la estacionalidad, el tipo de trabajo y sociales posición en la determinación de la producción de la enfermedad. http://www.monografias.com/trabajos93/toxicologia-ocupacional/toxicologia- ocupacional.shtml
  • 17. TOXICOLOGIA INDUSTRIAL  El término toxicología se deriva de la palabra griega para definir el veneno en que se empapaban las flechas. Toxicología es la ciencia que se encarga del estudio de las propiedades venenosas o tóxicas de substancias.  Un efecto tóxico puede definirse como cualquier efecto nocivo en el organismo, sea reversible o irreversible; cualquier tumor químicamente inducido, sea benigno o maligno; cualquier efecto mutagénico o teratogénico, o bien la muerte como resultado del contacto con una sustancia a través del tracto respiratorio, la piel, los ojos, la boca o cualquier otra vía de acceso. http://toxicologiaindustrial.blogspot.com/2010/08/toxicologia-industrial.html
  • 18. Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales Capacidad de una sustancia para producir daño a un organismo vivo. Depende de:  Dosis de sustancia administrada o absorbida.  Vía de administración.  Su distribución en el tiempo (dosis única o repetidas).  Tipo y severidad del daño de acuerdo al tóxico.  Tiempo necesario para producir el daño.  Naturaleza del organismo afectado. http://www.um.edu.ar/catedras/claroline/backends/download.php?url=L1RveGljb2xvZ%2 B1hL03pdG9kb3NfZGVfRGVzY29udGFtaW5hY2nzbl9kZWxfUGFjaWVudGVfSW50b3hpY2Fkby 5wZGY%3D&cidReset=true&cidReq=M36