SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la toxicología Mg.Sc. José F. Picón González [email_address]
¿ Qué es la toxicología?
Toxicología   ,[object Object]
Preguntas generales sobre toxicología
¿Qué son efectos nocivos o perjudiciales? ,[object Object]
[object Object],[object Object],¿Qué es la toxicidad?
¿Qué significa tóxico? ,[object Object]
  ¿Qué es un síntoma tóxico? ¿Qué es un efecto tóxico? ,[object Object],[object Object]
¿Qué es toxicidad selectiva? ,[object Object]
AIRE AGUA SUELO ALIMENTOS Vías de exposición
¿Qué es una dosis? ¿Qué es dosis-efecto? ,[object Object],[object Object]
¿Qué es una dosis umbral? ,[object Object]
¿Qué es ‘susceptibilidad individual’? ¿Qué es una ‘subpoblación sensible’? ,[object Object],[object Object]
Clasificación de los agentes tóxicos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Subcategorías de las clasificaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Subcategorías de las clasificaciones (continuación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificaciones generales de interés para las comunidades ,[object Object],[object Object],[object Object]
Medio   Ambiente Incluye al hombre, fauna, flora,  suelo, aire, agua, clima, paisaje y la  interacción de todos estos factores.
para vivir, formando asentamientos, del cual obtienen los elementos necesarios para satisfacer sus necesidades espirituales y físicas, y en el cual arrojan sus productos de desecho Medio   Ambiente Es un sistema complejo y  sensible en el cual se instalan los seres humanos
XENOBIÓTICO Sustancia química que no es un componente  natural del organismo expuesto.  Sinónimos: Sustancia o compuesto extraño Sustancia o compuesto exógeno
Proceso por el cual una sustancia  alcanza en un organismo una  concentración más alta que la tiene en el ambiente al cual dicho  organismo está expuesto. Bioconcentración
Aumento progresivo en la cantidad de un producto químico en un  organismo o parte de él. Ocurre debido a que la tasa de absorción excede la capacidad del organismo para eliminar la sustancia. Bioacumulación
Factor de Bioconcentración (FBC/ en inglés BCF) Es la relación entre la concentración de la sustancia que ha sido absorbida por el organismo a través de todas las vías y la concentración de la  misma sustancia en el agua
Factor de Bioconcentración (FBC/ en inglés BCF) Sustancias con FBC elevados, se bioacumularán y podrán  biomagnificarse a través de las redes tróficas por lo que su potencial de causar daños es elevado La capacidad de bioconcentración y de bioacumulación se mide por  medio del factor de bioconcentración
Cuando la sustancia se va  concentrando sucesivamente en cada eslabón de la cadena trófica y como resultado sus concentraciones en los organismos que están al final de dichas cadenas son superiores a los que están en la base. Biomagnificación
 
 
Contaminante  Todo elemento, compuesto, sustancia,  derivado químico o biológico, energía,  radiación, vibración, ruido o una  combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles,  concentraciones o períodos pueda constituir un riesgo para la salud y la calidad de vida de la población,  la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental
Contaminante tóxico Las formas de materia que  exceden las concentraciones naturales en un momento y  sistema dados y causan efectos adversos en él
Contaminantes primarios Sustancias que se encuentran en la atmósfera tal como fueron emitidas Contaminantes secundarios Contaminantes que resultan de la interacción de los contaminantes  primarios entre sí
Aquella que reúne las siguientes características: Capacidad de persistir en el ambiente Posibilidad de ser absorbida por los elementos del sistema Capacidad para, a pequeñas dosis superar los mecanismos homeostáticos del ecosistema y alterar los equilibrios biológicos del mismo (toxicidad) Sustancia ecotóxica
Residuo Cualquier elemento que pueda  descartarse o disponerse  deliberadamente bajo la suposición de que no será usado después por el usuario primario. Cualquier sustancia que constituya un material residual o un efluente u otra sustancia excedente indeseable, como resultado de la aplicación de cualquier proceso
Residuo Cualquier sustancia o artículo que requiera ser dispuesto por estar roto,  gastado, contaminado o deteriorado
Residuo peligroso Un residuo que, en virtud de su  composición, implica riesgo de muerte, lesión o impedimento para la salud de los seres humanos o animales,  contaminación de aguas o impacto ambiental inaceptable si fuese  manipulado, tratado o dispuesto inapropiadamente.
Peligro Probabilidad de que una sustancia, mezcla de sustancias o procesos que involucran sustancias - bajo  ciertas condiciones de producción, uso o disposición- causen efectos  adversos en los organismos o en el ambiente, por sus propiedades inherentes y de acuerdo con el  grado de exposición Es una fuente de daño Fuente: Evaluación de riesgos químicos. PNUMA/IPCS.  Módulo de capacitación No. 3. 1999
Riesgo Probabilidad de que ocurra un daño  por determinado peligro. Probabilidad de que se produzca un evento dañino (muerte, lesión  o pérdida) por exposición a un  agente químico o físico en  condiciones específicas Fuente: Evaluación de riesgos químicos. PNUMA/IPCS.  Módulo de capacitación No. 3. 1999
Dosis tóxica Aquella dosis que produce algún  efecto dañino Dosis letal Aquella que produce la muerte DL 100 DL 50 (Dosis letal 100) (Dosis letal 50)
Dosis-Efecto Ejemplo: Irritación del tracto  respiratorio por exposición a un gas tóxico como el cloro Expresión gráfica de la relación  entre la dosis y la magnitud del cambio biológico producido Fuente: Evaluación de riesgos químicos. PNUMA/IPCS.  Módulo de capacitación No. 3. 1999
Dosis-Respuesta Ejemplo: Incidencia de cáncer  en un apoblación determinada por exposición a una sustancia Expresión gráfica de la relación  entre la dosis y la proporción de  individuos que presentan un efecto Fuente: Evaluación de riesgos químicos. PNUMA/IPCS.  Módulo de capacitación No. 3. 1999
TOXICOLOGIA Química Biología Fisiología Farmacología Patología Medicina General Ciencias Básicas
TOXICOLOGIA Analítica Experimental Ambiental Clínica Reguladora Ocupacional Ramas de la Toxicología
Varios episodios dramáticos  impulsaron la  legislación atmosférica
Bahía de Minamata
Minamata 1956 Metilmercurio  200 casos graves www.corbis.com/Michael S. Yamashita
www.corbis.com/Michael S. Yamashita  Minamata 1956
Seveso 1976 TCCD (Dioxina) > 200 casos 730 Evacuados Los grandes brotes de “ enfermedades ambientales” Fuente:http://www.itis-setificio.co.it/allievi/vajont/bambina.html
Isocianato de metilo
Bhopal, India 1984
http://www.cas.org/cgi-bin/regreport.pl
 
Sustancias Químicas 100,000  Sustancias primarias 4,000  Relativamente bien investigadas    toxicológicamente 2,000   Sospecha de ser carcinógenos 59  Confirmación carcinogénica en humanos 1,600   Evaluación teratogénica y fetotóxica 800  Teratógenos en animales 50  Teratógenos en humanos 1,200  Frecuentemente asociadas con accidentes
Sustancias Químicas. Panorama General 40% del comercio de productos químicos  de los países en vías de desarrollo  transcurre en América Latina 70% de la industria química de la Región  se concentra en Brasil, México y Argentina 50% de las industrias químicas se localiza en áreas de alta densidad poblacional
Factores Ambientales Factores  Accidentales Factores Físicos Factores Químicos Factores  Biológicos Factores  Psicológicos
Algunos factores condicionantes del avance de la Toxicología Incremento en el número y variedad  de sustancias químicas Cantidad excesiva de algunos productos Mayor importancia de otros tipos de  cuadros de intoxicación, la crónica Incremento de la población expuesta Otros
Fuentes de información toxicológica
http://www.cepis.ops-oms.org TOXICOLOGÍA
 
 
 
 
 
parathión
 
 
 
 
LILACS/OPS  REPIDISCAOPS  MEDLINE BIREME PUBMED/NLM TOXLINE/NLM EMIC DART ETICBACK NIOSHTIC
 
 
Paises que cuentan con  Redes de Toxicología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RETOXLAC
http://www.disaster.info.desastres.net/crid
www.unepie.org/apell
http://www.nsc.org/ehc/cam/cameopg.htm
http://www.tc.gc.ca/canutec/spanish/guide/menug_s.htm
Periodo de preguntas y respuestas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
adn estela martin
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
Ariel Aranda
 
Farmacologia Digestiva Latino
Farmacologia  Digestiva LatinoFarmacologia  Digestiva Latino
Farmacologia Digestiva LatinoEdgar Flores
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Introducción toxicologia site
Introducción toxicologia siteIntroducción toxicologia site
Introducción toxicologia site
Arturo Turizo
 
farmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNCfarmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNC
Daniela Anacare Elpidio
 
Toxicologia ambiental
Toxicologia ambientalToxicologia ambiental
Toxicologia ambientalalas peruanas
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
Botica Farma Premium
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
Diego Losada Muñoz
 
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spivPlaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Toxicologia Med.
Toxicologia Med.Toxicologia Med.
Toxicologia Med.
Alejandra Angel
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
KAREN Martinez
 
Reacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamentoReacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamento
ssa hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
 
Toxicocinetica
ToxicocineticaToxicocinetica
Toxicocinetica
 
Farmacologia Digestiva Latino
Farmacologia  Digestiva LatinoFarmacologia  Digestiva Latino
Farmacologia Digestiva Latino
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicodinamia
 
Introducción toxicologia site
Introducción toxicologia siteIntroducción toxicologia site
Introducción toxicologia site
 
farmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNCfarmacos estimulantes del SNC
farmacos estimulantes del SNC
 
Toxicologia ambiental
Toxicologia ambientalToxicologia ambiental
Toxicologia ambiental
 
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIATOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
TOXICOCINETICA Y TOXICODINAMIA
 
Introducción a la toxicología
Introducción a la toxicologíaIntroducción a la toxicología
Introducción a la toxicología
 
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spivPlaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Toxicologia Med.
Toxicologia Med.Toxicologia Med.
Toxicologia Med.
 
Toxicodinamia
ToxicodinamiaToxicodinamia
Toxicodinamia
 
Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2Diapositivatoxicologia2
Diapositivatoxicologia2
 
1° toxicología. ppt
1°  toxicología. ppt1°  toxicología. ppt
1° toxicología. ppt
 
Toxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamiaToxicocinética y toxicodinamia
Toxicocinética y toxicodinamia
 
Reacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamentoReacciones adversas del medicamento
Reacciones adversas del medicamento
 

Destacado

Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosHomero Ulises
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
leonelb
 
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un país
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un paísFactores que determinan el avance científico tecnológico de un país
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un paísandrea mendoza
 
Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambientalprietogarcia
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
eyerlin iglesias oñate
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologiaEnrique1349
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosErmersonsou Souza
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaBill Morales
 
Línea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo ToxicologíaLínea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo Toxicología
Melore40
 
Tipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentosTipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentos
Maria Camacho
 
2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico
luis792
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogpablomarquez25
 
Toxicologia linea del tiempo
Toxicologia   linea del tiempoToxicologia   linea del tiempo
Toxicologia linea del tiempo
Fisioestetic Nec
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 

Destacado (17)

Toxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicosToxicología ambiental conceptos básicos
Toxicología ambiental conceptos básicos
 
Toxicologia 200
Toxicologia 200Toxicologia 200
Toxicologia 200
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Historia de la toxicologia
Historia de la toxicologiaHistoria de la toxicologia
Historia de la toxicologia
 
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un país
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un paísFactores que determinan el avance científico tecnológico de un país
Factores que determinan el avance científico tecnológico de un país
 
Toxicología ambiental
Toxicología ambientalToxicología ambiental
Toxicología ambiental
 
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privadodiferencias entre el derecho internacional publico y privado
diferencias entre el derecho internacional publico y privado
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
 
Diapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzadaDiapositiva contaminacion cruzada
Diapositiva contaminacion cruzada
 
Línea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo ToxicologíaLínea de tiempo Toxicología
Línea de tiempo Toxicología
 
Tipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentosTipos de contaminación en alimentos
Tipos de contaminación en alimentos
 
Toxicologia ocupacional.
Toxicologia ocupacional.Toxicologia ocupacional.
Toxicologia ocupacional.
 
2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico2 riiesgo quimico
2 riiesgo quimico
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blog
 
Toxicologia linea del tiempo
Toxicologia   linea del tiempoToxicologia   linea del tiempo
Toxicologia linea del tiempo
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 

Similar a Introducción toxicología

Nociones de toxicologia
Nociones de toxicologiaNociones de toxicologia
Nociones de toxicologia
prevencion peru
 
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsdModulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
alejomm1006
 
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)sangelbbayas
 
Far300 diapositivasclase1virtual
Far300 diapositivasclase1virtualFar300 diapositivasclase1virtual
Far300 diapositivasclase1virtual
Leida Barrios
 
Dosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
Dosis Letal 50 Dosis Media EcotoxicologíaDosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
Dosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
MarkoGuerra1
 
TOXICOLOGIA.pptx
TOXICOLOGIA.pptxTOXICOLOGIA.pptx
TOXICOLOGIA.pptx
DaronMarceloCoronado
 
Tóxico I.pdf
Tóxico I.pdfTóxico I.pdf
Tóxico I.pdf
MariaFernandaEmen
 
Generalidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias QuímicasGeneralidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias Químicas
William Bermudez
 
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
DanielMontenegro67
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaWilliam Quevedo
 
Doc toxicología
Doc toxicologíaDoc toxicología
Doc toxicología
Abel Hernández
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
joshman valarezo
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
Lucciola Rodriguez
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010profrcconcepcion
 
Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
Jessica Zúñiga
 

Similar a Introducción toxicología (20)

Nociones de toxicologia
Nociones de toxicologiaNociones de toxicologia
Nociones de toxicologia
 
Toxicología ocupacional
Toxicología ocupacionalToxicología ocupacional
Toxicología ocupacional
 
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsdModulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
Modulo I TOXICOLOGIA LABORAL2003.pptxdsd
 
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
Exposicion Comision Ambiental(14 01 06)
 
Far300 diapositivasclase1virtual
Far300 diapositivasclase1virtualFar300 diapositivasclase1virtual
Far300 diapositivasclase1virtual
 
Dosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
Dosis Letal 50 Dosis Media EcotoxicologíaDosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
Dosis Letal 50 Dosis Media Ecotoxicología
 
TOXICOLOGIA.pptx
TOXICOLOGIA.pptxTOXICOLOGIA.pptx
TOXICOLOGIA.pptx
 
Tóxico I.pdf
Tóxico I.pdfTóxico I.pdf
Tóxico I.pdf
 
1 toxicologia
1 toxicologia1 toxicologia
1 toxicologia
 
Generalidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias QuímicasGeneralidades de las Sustancias Químicas
Generalidades de las Sustancias Químicas
 
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsxUnidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
Unidad 1- Toxicologia Conceptos.ppsx
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicología
 
Doc toxicología
Doc toxicologíaDoc toxicología
Doc toxicología
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
 
Clase Nº 2
Clase Nº 2 Clase Nº 2
Clase Nº 2
 
Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte Toxicología Primera parte
Toxicología Primera parte
 
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
Modulo i introd toxicologia rev 09 2010
 
Clase 2 Terminología Toxicológica
Clase 2  Terminología Toxicológica Clase 2  Terminología Toxicológica
Clase 2 Terminología Toxicológica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Introducción toxicología

  • 1. Introducción a la toxicología Mg.Sc. José F. Picón González [email_address]
  • 2. ¿ Qué es la toxicología?
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. AIRE AGUA SUELO ALIMENTOS Vías de exposición
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Medio Ambiente Incluye al hombre, fauna, flora, suelo, aire, agua, clima, paisaje y la interacción de todos estos factores.
  • 19. para vivir, formando asentamientos, del cual obtienen los elementos necesarios para satisfacer sus necesidades espirituales y físicas, y en el cual arrojan sus productos de desecho Medio Ambiente Es un sistema complejo y sensible en el cual se instalan los seres humanos
  • 20. XENOBIÓTICO Sustancia química que no es un componente natural del organismo expuesto. Sinónimos: Sustancia o compuesto extraño Sustancia o compuesto exógeno
  • 21. Proceso por el cual una sustancia alcanza en un organismo una concentración más alta que la tiene en el ambiente al cual dicho organismo está expuesto. Bioconcentración
  • 22. Aumento progresivo en la cantidad de un producto químico en un organismo o parte de él. Ocurre debido a que la tasa de absorción excede la capacidad del organismo para eliminar la sustancia. Bioacumulación
  • 23. Factor de Bioconcentración (FBC/ en inglés BCF) Es la relación entre la concentración de la sustancia que ha sido absorbida por el organismo a través de todas las vías y la concentración de la misma sustancia en el agua
  • 24. Factor de Bioconcentración (FBC/ en inglés BCF) Sustancias con FBC elevados, se bioacumularán y podrán biomagnificarse a través de las redes tróficas por lo que su potencial de causar daños es elevado La capacidad de bioconcentración y de bioacumulación se mide por medio del factor de bioconcentración
  • 25. Cuando la sustancia se va concentrando sucesivamente en cada eslabón de la cadena trófica y como resultado sus concentraciones en los organismos que están al final de dichas cadenas son superiores a los que están en la base. Biomagnificación
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. Contaminante Todo elemento, compuesto, sustancia, derivado químico o biológico, energía, radiación, vibración, ruido o una combinación de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles, concentraciones o períodos pueda constituir un riesgo para la salud y la calidad de vida de la población, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental
  • 29. Contaminante tóxico Las formas de materia que exceden las concentraciones naturales en un momento y sistema dados y causan efectos adversos en él
  • 30. Contaminantes primarios Sustancias que se encuentran en la atmósfera tal como fueron emitidas Contaminantes secundarios Contaminantes que resultan de la interacción de los contaminantes primarios entre sí
  • 31. Aquella que reúne las siguientes características: Capacidad de persistir en el ambiente Posibilidad de ser absorbida por los elementos del sistema Capacidad para, a pequeñas dosis superar los mecanismos homeostáticos del ecosistema y alterar los equilibrios biológicos del mismo (toxicidad) Sustancia ecotóxica
  • 32. Residuo Cualquier elemento que pueda descartarse o disponerse deliberadamente bajo la suposición de que no será usado después por el usuario primario. Cualquier sustancia que constituya un material residual o un efluente u otra sustancia excedente indeseable, como resultado de la aplicación de cualquier proceso
  • 33. Residuo Cualquier sustancia o artículo que requiera ser dispuesto por estar roto, gastado, contaminado o deteriorado
  • 34. Residuo peligroso Un residuo que, en virtud de su composición, implica riesgo de muerte, lesión o impedimento para la salud de los seres humanos o animales, contaminación de aguas o impacto ambiental inaceptable si fuese manipulado, tratado o dispuesto inapropiadamente.
  • 35. Peligro Probabilidad de que una sustancia, mezcla de sustancias o procesos que involucran sustancias - bajo ciertas condiciones de producción, uso o disposición- causen efectos adversos en los organismos o en el ambiente, por sus propiedades inherentes y de acuerdo con el grado de exposición Es una fuente de daño Fuente: Evaluación de riesgos químicos. PNUMA/IPCS. Módulo de capacitación No. 3. 1999
  • 36. Riesgo Probabilidad de que ocurra un daño por determinado peligro. Probabilidad de que se produzca un evento dañino (muerte, lesión o pérdida) por exposición a un agente químico o físico en condiciones específicas Fuente: Evaluación de riesgos químicos. PNUMA/IPCS. Módulo de capacitación No. 3. 1999
  • 37. Dosis tóxica Aquella dosis que produce algún efecto dañino Dosis letal Aquella que produce la muerte DL 100 DL 50 (Dosis letal 100) (Dosis letal 50)
  • 38. Dosis-Efecto Ejemplo: Irritación del tracto respiratorio por exposición a un gas tóxico como el cloro Expresión gráfica de la relación entre la dosis y la magnitud del cambio biológico producido Fuente: Evaluación de riesgos químicos. PNUMA/IPCS. Módulo de capacitación No. 3. 1999
  • 39. Dosis-Respuesta Ejemplo: Incidencia de cáncer en un apoblación determinada por exposición a una sustancia Expresión gráfica de la relación entre la dosis y la proporción de individuos que presentan un efecto Fuente: Evaluación de riesgos químicos. PNUMA/IPCS. Módulo de capacitación No. 3. 1999
  • 40. TOXICOLOGIA Química Biología Fisiología Farmacología Patología Medicina General Ciencias Básicas
  • 41. TOXICOLOGIA Analítica Experimental Ambiental Clínica Reguladora Ocupacional Ramas de la Toxicología
  • 42. Varios episodios dramáticos impulsaron la legislación atmosférica
  • 44. Minamata 1956 Metilmercurio 200 casos graves www.corbis.com/Michael S. Yamashita
  • 46. Seveso 1976 TCCD (Dioxina) > 200 casos 730 Evacuados Los grandes brotes de “ enfermedades ambientales” Fuente:http://www.itis-setificio.co.it/allievi/vajont/bambina.html
  • 50.  
  • 51. Sustancias Químicas 100,000 Sustancias primarias 4,000 Relativamente bien investigadas toxicológicamente 2,000 Sospecha de ser carcinógenos 59 Confirmación carcinogénica en humanos 1,600 Evaluación teratogénica y fetotóxica 800 Teratógenos en animales 50 Teratógenos en humanos 1,200 Frecuentemente asociadas con accidentes
  • 52. Sustancias Químicas. Panorama General 40% del comercio de productos químicos de los países en vías de desarrollo transcurre en América Latina 70% de la industria química de la Región se concentra en Brasil, México y Argentina 50% de las industrias químicas se localiza en áreas de alta densidad poblacional
  • 53. Factores Ambientales Factores Accidentales Factores Físicos Factores Químicos Factores Biológicos Factores Psicológicos
  • 54. Algunos factores condicionantes del avance de la Toxicología Incremento en el número y variedad de sustancias químicas Cantidad excesiva de algunos productos Mayor importancia de otros tipos de cuadros de intoxicación, la crónica Incremento de la población expuesta Otros
  • 55. Fuentes de información toxicológica
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67. LILACS/OPS REPIDISCAOPS MEDLINE BIREME PUBMED/NLM TOXLINE/NLM EMIC DART ETICBACK NIOSHTIC
  • 68.  
  • 69.  
  • 70.
  • 75. Periodo de preguntas y respuestas