SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ELABORACIÓN DE LA  POLÍTICA ECONÓMICA Lisbeth Villegas 	Sergio Ariel Huasebe E. 		Stefani Montaño
Introducción y definiciones 1. El análisis de las políticaspúblicaspuede ser estudiada desdedistintasdisciplinasEconomía, Derecho, Sociología, CienciasPolíticas, Psicología....  2. Desde la Economía La política es la intervención deliberada de un gobierno en la actividadeconómica, con el objeto de conseguirciertos fines u objetivosmediante la utilización de determinadosmedios o instrumentos.  Medios o instrumentos  Policiy-Makers Objetivos o fines
La visión amplia de la política económica Instituciones Problemas Resultados POLÍTICAS ECONÓMICA Agentes o actores procedimientos Frontera de posibilidades Globalización Integración Económica
LA FUNCIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO
Marco de la política económica ¿Qué es un sistema económico? Es un conjunto de principios, instituciones y normas que traducen el carácter de la organización económica de una determinada sociedad.
PRINCIPALES OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
La función económica del Estado Punto de vista Tradicional: Tres funciones principales: Proveer bienes públicos Intervenir en casos de virtual monopolio natural Intervenir en casos de divergencias entre costos y beneficios sociales y privados (externalidades)
La función económica del Estado Punto de vista Moderno: Tres funciones principales: Asignación de recursos Estabilización de la actividad económica Distribución del ingreso
EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA La visión política del ciclo de elaboración de políticas públicas Gobierno-Oposición Grupos de presión Burocracia ACTUACIÓN DEL GOBIERNO ECONOMÍA VARIABLE ECONÓMICAS Electores-Ciudadanos
Proceso de elaboración de la política económica
Que son los retardos? ,[object Object],[object Object]
EL PAPEL DE LOS POLÍTICOS
EL PAPEL DE LOS POLÍTICOS Toma de decisiones Interdependecia política económica Función de Utilidad Del gobierno Modelo de Greffe
Trabajadores ocupados del sector privado Siendo U1=Utilidad del colectivo y Wp= Salario real 2) Parados Siendo U2= Utilidad del colectivo y V= Desempleo 3)Financieros Siendo U3= Utilidad del colectivo y  P= Nivel de precios 4)Burócratas y Funcionarios Siendo U4= Utilidad del colectivo G=Gasto público y  YD= Renta disponible Y=P1U1(Wp)+P2U2(-V)+P3U3(-P)+P4U4(G,YD)
EL GOBIERNO
El gobierno Este grupo corporativo de ejecutivos responsables de la gestión de la vida pública ocupa la posición central dentro del marco político-económico, representando la autoridad superior a través de la que se promulgan o autorizan las políticas económicas entendidas en un sentido amplio.
El gobierno Factores que condicionan la posición de los ministros respecto a la toma de decisiones : El conocimiento técnico, por lo general, limitado de los problemas que se tratan dentro de su área de competencia ministerial. La limitada duración de sus funciones . La amplitud de tareas y misiones que competen a cada departamento ministerial.
El papel de los burócratas Los burócratas contribuyen a configurar medidas de política económica. Las actuaciones burocráticas pueden generar dos tipos de ineficiencias básicas: ,[object Object]
La ineficiencia X (técnica) que se produce como consecuencia de no utilizar técnicas de coste más bajo para la obtención de los bienes públicos.,[object Object]
Reforzar los controles para la aprobación de los gastos de los Departamentos.
Modificar el sistema de incentivos.
Descentralizar la provisión de bienes públicos. ,[object Object]
2.- Conservador: Sus valores preferidos son la seguridad y el mantenimiento. Su miedo a perder en rango, prestigio o remuneración le lleva a adoptar posturas antagónicas ante cualquier cambio.
3.- Celote: Persigue con la máxima dedicación lo que entiende como interés público.,[object Object]
Las influencias externas: los grupos de presión y las tendencias corporativistas Los grupos de presión: Podemos definir a los grupos de presión como aquellas organizaciones de individuos que teniendo en común determinados intereses se esfuerzan por influir en la elaboración y la ejecución de la política económica con el objeto de asegurar la protección o la promoción de los mismos.
Técnicas de intervención de los grupos de presión  ,[object Object]
Intervención directa en la vida política a través de contactos con las autoridades, participación en los textos de los proyectos de ley, elaboración de documentos e informes, fomentando huelgas o cierres empresariales, presionando a través de expertos abogados o mediante cartas. Todo ello con el objeto de recibir subvenciones , evita impuestos.,[object Object]
Utilización de la corrupción de políticos y funcionarios con objeto de que desarrollen medidas favorables a sus intereses. Cuando la corrupción se consolida y se convierte en una pieza más del entramado estructural de un país se suele caracterizar con la palabra cleptocracia.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivosMacroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivosAdan Graus Rios
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
Edgar Hernandez
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregadaEjercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Soledad Malpica
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
DIrector del INNOVAE
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Clau1893
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíSticaCARLOS MASSUH
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
Hilmary Martinez
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalEvelyn Román
 
Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
secedudis
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
Yno Vazquez
 
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de GobiernoEjercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Soledad Malpica
 

La actualidad más candente (20)

Macroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivosMacroeconomia importacioa y objetivos
Macroeconomia importacioa y objetivos
 
Diapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica FiscalDiapositivas Politica Fiscal
Diapositivas Politica Fiscal
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregadaEjercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
Ejercicios consumo inversión,gasto de gobierno, demanda agregada
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
PPT microeconomia
PPT microeconomiaPPT microeconomia
PPT microeconomia
 
teoria-keynesiana
teoria-keynesianateoria-keynesiana
teoria-keynesiana
 
Sesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferenciaSesion 4 curvas de indiferencia
Sesion 4 curvas de indiferencia
 
PolíTica Fiscal
PolíTica FiscalPolíTica Fiscal
PolíTica Fiscal
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
23 La Empresa La Competencia MonopolíStica
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
Unidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscalUnidad10 la politica fiscal
Unidad10 la politica fiscal
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.Mapa conceptual de Presupuesto.
Mapa conceptual de Presupuesto.
 
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de GobiernoEjercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
 

Destacado

Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Liinitha Sánzz
 
Instrumentos.pp.semana3
Instrumentos.pp.semana3Instrumentos.pp.semana3
Instrumentos.pp.semana3
patgreen
 
teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)WILED-28-SANTILLAN
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
Comfamiliar Risaralda
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
jaques delors
 
Teoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max WeberTeoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max Weber
Antonio Mosquera
 

Destacado (6)

Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Instrumentos.pp.semana3
Instrumentos.pp.semana3Instrumentos.pp.semana3
Instrumentos.pp.semana3
 
teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)teoria de la accion social(max weber)
teoria de la accion social(max weber)
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
 
Teoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max WeberTeoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max Weber
 

Similar a La elaboración de la política económica

Políticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptxPolíticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
NUVIAROSAS
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicolordfido
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
alba silva
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
alba silva
 
Políticas publicas
Políticas publicas Políticas publicas
Políticas publicas
Angel Batista
 
Análisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicasAnálisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicas
Victor M. Villanueva
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
Christian Lopez
 
Hechura de la política económica. Documento del INAP
Hechura de la política económica. Documento del INAPHechura de la política económica. Documento del INAP
Hechura de la política económica. Documento del INAP
Edgar Vásquez Cruz
 
DERECHO POLITICA.ppt
DERECHO POLITICA.pptDERECHO POLITICA.ppt
DERECHO POLITICA.ppt
RogelioOrtega19
 
Documento de la estrategia de gobierno
Documento de la estrategia de gobiernoDocumento de la estrategia de gobierno
Documento de la estrategia de gobierno
Cristopher Casadiego Lazáro
 
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGGConcepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Emilio Garcia
 
ActoresPP.ppt
ActoresPP.pptActoresPP.ppt
ActoresPP.ppt
IngridCollado1
 
Filosofia politica publica en colombia
Filosofia politica publica en colombiaFilosofia politica publica en colombia
Filosofia politica publica en colombia
Mauricio_Espinosa
 
Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3
dianaquiroz03
 
Apartado etica y politica
Apartado etica y politicaApartado etica y politica
Apartado etica y politica
Manuel Bedoya D
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Axel Ramirez
 
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10Laura Alonso
 
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la GobernanzaAguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanzaguestfe92ce7d
 
politica nacional.ppt
politica nacional.pptpolitica nacional.ppt
politica nacional.ppt
RogelioOrtega19
 

Similar a La elaboración de la política económica (20)

Políticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptxPolíticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
 
Tema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basicoTema 3 documento_basico
Tema 3 documento_basico
 
Las politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela listaLas politicas publica en venezuela lista
Las politicas publica en venezuela lista
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
 
Políticas publicas
Políticas publicas Políticas publicas
Políticas publicas
 
Análisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicasAnálisis y evaluación de políticas públicas
Análisis y evaluación de políticas públicas
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Hechura de la política económica. Documento del INAP
Hechura de la política económica. Documento del INAPHechura de la política económica. Documento del INAP
Hechura de la política económica. Documento del INAP
 
DERECHO POLITICA.ppt
DERECHO POLITICA.pptDERECHO POLITICA.ppt
DERECHO POLITICA.ppt
 
Documento de la estrategia de gobierno
Documento de la estrategia de gobiernoDocumento de la estrategia de gobierno
Documento de la estrategia de gobierno
 
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGGConcepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
 
ActoresPP.ppt
ActoresPP.pptActoresPP.ppt
ActoresPP.ppt
 
Filosofia politica publica en colombia
Filosofia politica publica en colombiaFilosofia politica publica en colombia
Filosofia politica publica en colombia
 
Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3Economia politica alimentaria 3
Economia politica alimentaria 3
 
Apartado etica y politica
Apartado etica y politicaApartado etica y politica
Apartado etica y politica
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
Dnu 298 10 Fondo Desendeudamietno Arg 01 03 10
 
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la GobernanzaAguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
Aguilar Villanueva - Aporte del 'New Public Management' a la Gobernanza
 
politica nacional.ppt
politica nacional.pptpolitica nacional.ppt
politica nacional.ppt
 
Políticas+sociales
Políticas+socialesPolíticas+sociales
Políticas+sociales
 

Más de José Antonio Montaño Jordán

¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
José Antonio Montaño Jordán
 
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de IshikawaDiagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
José Antonio Montaño Jordán
 
Modelo IS LM BP
Modelo IS LM BPModelo IS LM BP
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de TesisTaller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
José Antonio Montaño Jordán
 
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas PúblicasLas herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
José Antonio Montaño Jordán
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
José Antonio Montaño Jordán
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de ProyectosContenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
José Antonio Montaño Jordán
 
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisisReaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
José Antonio Montaño Jordán
 
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
José Antonio Montaño Jordán
 
Logros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo MoralesLogros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo Morales
José Antonio Montaño Jordán
 
Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008
José Antonio Montaño Jordán
 
Feminización de la pobreza
Feminización de la pobrezaFeminización de la pobreza
Feminización de la pobreza
José Antonio Montaño Jordán
 
Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21
José Antonio Montaño Jordán
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
José Antonio Montaño Jordán
 
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochentaCrisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
José Antonio Montaño Jordán
 
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos MarxCapitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
José Antonio Montaño Jordán
 
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La CepalEvolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
José Antonio Montaño Jordán
 
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La IndustrializacionLa Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
José Antonio Montaño Jordán
 

Más de José Antonio Montaño Jordán (20)

¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
 
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de IshikawaDiagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
 
Modelo IS LM BP
Modelo IS LM BPModelo IS LM BP
Modelo IS LM BP
 
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de TesisTaller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
 
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas PúblicasLas herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de ProyectosContenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
 
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisisReaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
 
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
 
Logros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo MoralesLogros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo Morales
 
Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008
 
Feminización de la pobreza
Feminización de la pobrezaFeminización de la pobreza
Feminización de la pobreza
 
Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
 
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochentaCrisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
 
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos MarxCapitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
 
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La CepalEvolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
 
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La IndustrializacionLa Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
La Cepal Y La Teoria De La Industrializacion
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

La elaboración de la política económica

  • 1. LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA Lisbeth Villegas Sergio Ariel Huasebe E. Stefani Montaño
  • 2. Introducción y definiciones 1. El análisis de las políticaspúblicaspuede ser estudiada desdedistintasdisciplinasEconomía, Derecho, Sociología, CienciasPolíticas, Psicología.... 2. Desde la Economía La política es la intervención deliberada de un gobierno en la actividadeconómica, con el objeto de conseguirciertos fines u objetivosmediante la utilización de determinadosmedios o instrumentos. Medios o instrumentos Policiy-Makers Objetivos o fines
  • 3. La visión amplia de la política económica Instituciones Problemas Resultados POLÍTICAS ECONÓMICA Agentes o actores procedimientos Frontera de posibilidades Globalización Integración Económica
  • 5. Marco de la política económica ¿Qué es un sistema económico? Es un conjunto de principios, instituciones y normas que traducen el carácter de la organización económica de una determinada sociedad.
  • 6. PRINCIPALES OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
  • 7. La función económica del Estado Punto de vista Tradicional: Tres funciones principales: Proveer bienes públicos Intervenir en casos de virtual monopolio natural Intervenir en casos de divergencias entre costos y beneficios sociales y privados (externalidades)
  • 8. La función económica del Estado Punto de vista Moderno: Tres funciones principales: Asignación de recursos Estabilización de la actividad económica Distribución del ingreso
  • 9. EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA
  • 10. EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA La visión política del ciclo de elaboración de políticas públicas Gobierno-Oposición Grupos de presión Burocracia ACTUACIÓN DEL GOBIERNO ECONOMÍA VARIABLE ECONÓMICAS Electores-Ciudadanos
  • 11. Proceso de elaboración de la política económica
  • 12.
  • 13. EL PAPEL DE LOS POLÍTICOS
  • 14. EL PAPEL DE LOS POLÍTICOS Toma de decisiones Interdependecia política económica Función de Utilidad Del gobierno Modelo de Greffe
  • 15. Trabajadores ocupados del sector privado Siendo U1=Utilidad del colectivo y Wp= Salario real 2) Parados Siendo U2= Utilidad del colectivo y V= Desempleo 3)Financieros Siendo U3= Utilidad del colectivo y P= Nivel de precios 4)Burócratas y Funcionarios Siendo U4= Utilidad del colectivo G=Gasto público y YD= Renta disponible Y=P1U1(Wp)+P2U2(-V)+P3U3(-P)+P4U4(G,YD)
  • 17. El gobierno Este grupo corporativo de ejecutivos responsables de la gestión de la vida pública ocupa la posición central dentro del marco político-económico, representando la autoridad superior a través de la que se promulgan o autorizan las políticas económicas entendidas en un sentido amplio.
  • 18. El gobierno Factores que condicionan la posición de los ministros respecto a la toma de decisiones : El conocimiento técnico, por lo general, limitado de los problemas que se tratan dentro de su área de competencia ministerial. La limitada duración de sus funciones . La amplitud de tareas y misiones que competen a cada departamento ministerial.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Reforzar los controles para la aprobación de los gastos de los Departamentos.
  • 22. Modificar el sistema de incentivos.
  • 23.
  • 24. 2.- Conservador: Sus valores preferidos son la seguridad y el mantenimiento. Su miedo a perder en rango, prestigio o remuneración le lleva a adoptar posturas antagónicas ante cualquier cambio.
  • 25.
  • 26. Las influencias externas: los grupos de presión y las tendencias corporativistas Los grupos de presión: Podemos definir a los grupos de presión como aquellas organizaciones de individuos que teniendo en común determinados intereses se esfuerzan por influir en la elaboración y la ejecución de la política económica con el objeto de asegurar la protección o la promoción de los mismos.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Un análisis más profundo permite distinguir cuatro direcciones en el desarrollo corporativista: La gestión económica nacional. Las tendencias de la vida política y de la configuración de determinados sectores. La presencia de los grupos de interés. La integración de las clases sociales en el Estado corporativo.