SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION 
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS 
Katherine Martínez. 
C.I.V.- 24.567.763. 
Asignatura: 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
SUPERIOR 
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
VICE RECTORADO ACADÉMICO 
ESCUELA DE DERECHO 
Derecho Civil Bienes y Derecho Reales 
Sección: SAIA-A. 
Profesor: 
Abg. Eleana Santander. 
Barquisimeto, Junio 2014.
Son bienes muebles 
aquellos que pueden 
transportarse de un lugar 
a otro sin cambiar su 
naturaleza.
Clasificación de Bienes 
Muebles 
Por su 
Naturaleza 
Por el objeto 
al que se 
refieren o 
por 
determinarlo 
así la ley 
Según el Art. 532 ‘‘Son bienes por su naturaleza 
los bienes que pueden cambiar de lugar, bien por 
si mismos o movidos por una fuerza exterior’’ 
Son muebles por el objeto a que se refieren o 
por determinarlo así la ley, los derechos, las 
obligaciones y las acciones que tienen por objeto 
cosas muebles; así las acciones o cuotas de 
participación en las sociedades civiles y de 
comercio, aunque estas sociedades sean 
propietarias de bienes inmuebles.
Bienes Incorporables 
Constituyen derechos y son percibidos mental o 
intelectualmente. Se clasifican en derechos reales, como 
aquellos que se tienen sobre una cosa sin que esté 
relacionada con una determinada persona y pueden ser 
ejercidos contra todos, tales como el dominio, herencia, 
usufructo, prenda e hipoteca; y, derechos personales, 
como aquellos que sólo pueden reclamarse de ciertas 
personas que, por un hecho suyo o por disposición de la 
ley, han contraído las obligaciones correlativas, tales 
como prestamista contra su deudor (por el dinero 
prestado); el hijo contra el padre (por los alimentos), 
derechos de los socios de una sociedad, acciones de 
una Sociedad Anónima (S.A.).
Derechos Reales y de Crédito 
Derechos Reales Derechos de Crédito 
 Son las relaciones 
jurídicas inmediatas 
y directas entre una 
persona y una cosa. 
 El derecho de crédito, es en 
efecto, una relación entre dos 
personas, de las cuales una, 
el acreedor, puede exigir de 
la otra, el deudor, un hecho 
determinado apreciable en 
dinero. Ahora bien, esa 
relación puede ser 
considerada desde dos 
puntos de vista diferentes; del 
lado del acreedor, es un 
derecho de crédito que 
cuenta en el activo de su 
patrimonio, del lado del 
deudor es una obligación, 
una deuda que figura en su 
pasivo.
Son inmuebles todos los 
cuerpos que no pueden 
desplazarse, ni ser 
inmediatamente desplazados 
(una parcela de terreno, un 
edificio).
Clasificación de los Bienes 
Inmuebles 
Por su 
naturaleza 
Por su 
destino 
Por su 
objeto 
 Los que imposibilitan la translación de 
un lugar a otro. 
 Son muebles por naturaleza que están 
considerados como inmuebles a título 
de accesorios de un inmueble, al cual 
están unidos. 
 Se aplican hace referencia a los 
derechos reales constituidos sobre 
inmuebles.
Fundamentación lógica 
De acuerdo a un sentido lógico la división de los 
bienes en muebles e inmuebles tiene su fundamento 
en la naturaleza misma de las cosas, tomando en 
cuenta su susceptibilidad o no de desplazamiento, 
bien sea por su posibilidad o imposibilidad de 
traslación, lo cual excluye a los bienes incorporales a 
simple vista. 
Roma encontró como fundamento lógico: la realidad. 
“Los elementos que se mueven son muebles, los que 
no, inmuebles”. Tomaron en cuanta el factor físico y 
corporal.
Fundamentación legal 
 El Código Civil venezolano vigente establece en el artículo 533 que son 
muebles por el objeto a que se refieren o por determinarlo así la Ley, los 
derechos, las obligaciones y las acciones que tienen por objeto cosas 
muebles; y las acciones o cuotas de participación en las sociedades civiles 
y de comercio, aunque estas sociedades sean propietarias de bienes 
inmuebles. En este último caso, dichas acciones o cuotas de participación 
se reputarán muebles hasta que termine la liquidación de la sociedad y se 
reputan igualmente muebles las rentas vitalicias o perpetuas a cargo del 
Estado o de los particulares, salvo, en cuanto a las rentas del Estado, las 
disposiciones legales sobre Deuda Pública; y en el artículo 530 que son 
inmuebles por el objeto a que se refieren: los derechos del propietario y los 
del enfiteuta sobre los predios sujetos a enfiteusis; os derechos de 
usufructo y de uso sobre las cosas Inmuebles y también el de habitación, 
as servidumbres prediales y la hipoteca; y las acciones que tiendan a 
reivindicar inmuebles o a reclamar derechos que se refieran a los mismos. 
Artículos: 530,531532, 533,534,535,536 y 
537.
Referencias históricas 
La “Ley De Las Doce Tablas”, solo 
habla de muebles e inmuebles para 
efectos de la usucapión (1 – 2 años). 
La usucapión consistía en la 
adquisición de la propiedad de buena 
fe por el paso del tiempo y con justo 
título (dos años para bienes inmuebles; 
un año para bienes muebles). 
Aguilar José (1999) expone que “el germen de la distinción 
de las cosas en muebles e inmuebles tiene sus raíces en el 
Derecho Romano más antiguo como la Ley de las XII. 
Posteriormente Justiniano abolió esta distinción e inserta la 
clasificación de muebles e inmuebles. 
Kummerow Gert (2001) “el binomio bienes 
muebles-bienes inmuebles no obtuvo en el 
Derecho Romano la importancia que 
posteriormente se le atribuyó, dada la 
existencia de la res mancipi y res nec mancipi 
que predominó la época clásica, pero que 
pierde su inicial significación la época 
postclásica, cuando comienza a penetrar el 
distingo entre muebles e inmuebles”. 
En la Edad Media, la distinción 
entre muebles e inmuebles fue de 
gran importancia tanto así que en 
esa época se llegó a considerar 
que inmueble era sinónimo de 
cosas de mucho valor y muebles 
eran cosas despreciables, 
posteriormente en la época 
carolingia los inmuebles eran 
considerados símbolo de riqueza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bienes muebles e inmuebles Derecho Civil
Bienes muebles e inmuebles Derecho CivilBienes muebles e inmuebles Derecho Civil
Bienes muebles e inmuebles Derecho Civil
Roger_cf
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Ismary Quintana
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual  bienes muebles e inmueblesMapa conceptual  bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
LineethsMorales23
 
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil Bienes Muebles e InmueblesDerecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
Barbieph
 
Derecho real diapositivas
Derecho real diapositivasDerecho real diapositivas
Derecho real diapositivas
alicia_lovers_21
 
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Escalona123
 
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmueblesalejandrahern41
 
CLASIFICACION DE LOS BIENES
CLASIFICACION DE LOS BIENES CLASIFICACION DE LOS BIENES
CLASIFICACION DE LOS BIENES
emelymoreno
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
Videoconferencias UTPL
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
cpradoa69
 
Usus sine fructus
Usus sine fructusUsus sine fructus
Usus sine fructus
mireyamoreno42
 
Derecho Civil bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil bienes Muebles e InmueblesDerecho Civil bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil bienes Muebles e Inmuebles
Barbieph
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Lic Alejandro de los Santos
 
Derechos Reales y Posesión
Derechos Reales y PosesiónDerechos Reales y Posesión
Derechos Reales y Posesiónrossybarraganb
 

La actualidad más candente (16)

Bienes muebles e inmuebles Derecho Civil
Bienes muebles e inmuebles Derecho CivilBienes muebles e inmuebles Derecho Civil
Bienes muebles e inmuebles Derecho Civil
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual  bienes muebles e inmueblesMapa conceptual  bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
 
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil Bienes Muebles e InmueblesDerecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil Bienes Muebles e Inmuebles
 
Ius romanum
Ius romanumIus romanum
Ius romanum
 
Derecho real diapositivas
Derecho real diapositivasDerecho real diapositivas
Derecho real diapositivas
 
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
Derecho reales, servidumbre y Curatela.Tarea IV Derecho Romano
 
Bienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e InmueblesBienes Muebles e Inmuebles
Bienes Muebles e Inmuebles
 
CLASIFICACION DE LOS BIENES
CLASIFICACION DE LOS BIENES CLASIFICACION DE LOS BIENES
CLASIFICACION DE LOS BIENES
 
Derecho Civil Bienes
Derecho Civil BienesDerecho Civil Bienes
Derecho Civil Bienes
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Usus sine fructus
Usus sine fructusUsus sine fructus
Usus sine fructus
 
Derecho Civil bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil bienes Muebles e InmueblesDerecho Civil bienes Muebles e Inmuebles
Derecho Civil bienes Muebles e Inmuebles
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
 
Derechos Reales y Posesión
Derechos Reales y PosesiónDerechos Reales y Posesión
Derechos Reales y Posesión
 
power point PROPIEDAD
power point PROPIEDADpower point PROPIEDAD
power point PROPIEDAD
 

Destacado

Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
milagrosyerba
 
REDES LOCALES BASICO_ FASE1
REDES LOCALES BASICO_ FASE1REDES LOCALES BASICO_ FASE1
REDES LOCALES BASICO_ FASE1
Ancel Medina
 
Silk Sarees
Silk SareesSilk Sarees
Silk Sarees
pothyssilks
 
Was kann man für die Umwelt machen
Was kann man für die Umwelt machenWas kann man für die Umwelt machen
Was kann man für die Umwelt machenErik Samochin
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar8feb15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar8feb15[1]Morning linedealfonsorodriguezveralar8feb15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar8feb15[1]
Winston1968
 
Usblive Esti Galindo
Usblive Esti GalindoUsblive Esti Galindo
Usblive Esti Galindo
estigalindo
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
bibliocoto
 
Butlletí El Comú - Núm. 02 - Setembre 2014
Butlletí El Comú - Núm. 02 - Setembre 2014Butlletí El Comú - Núm. 02 - Setembre 2014
Butlletí El Comú - Núm. 02 - Setembre 2014
Ajuntament Sant Pere de Ribes
 
Power Point para informatica
Power Point para informaticaPower Point para informatica
Power Point para informatica
Jorge016sr
 
Diapositiva equipo 6 gestión del conocimiento comunidad
Diapositiva equipo  6 gestión del conocimiento comunidadDiapositiva equipo  6 gestión del conocimiento comunidad
Diapositiva equipo 6 gestión del conocimiento comunidad
Betty93Flores
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
Vanesa Vasallo
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
Eduardo Quintana
 
Proyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayoProyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayo
proyecto2013cpe
 
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REAPractica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
rigoberto65
 
Cristinav
CristinavCristinav
Cristinav
cisabelvr13
 
Ppt2 portfolio 2
Ppt2 portfolio 2Ppt2 portfolio 2
Ppt2 portfolio 2
Jason Chapman
 
CONTABILIDAD I-B (LLANQUE)
CONTABILIDAD I-B (LLANQUE)CONTABILIDAD I-B (LLANQUE)
CONTABILIDAD I-B (LLANQUE)
Kimizhita Loaniz
 

Destacado (20)

Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
REDES LOCALES BASICO_ FASE1
REDES LOCALES BASICO_ FASE1REDES LOCALES BASICO_ FASE1
REDES LOCALES BASICO_ FASE1
 
Silk Sarees
Silk SareesSilk Sarees
Silk Sarees
 
Was kann man für die Umwelt machen
Was kann man für die Umwelt machenWas kann man für die Umwelt machen
Was kann man für die Umwelt machen
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar8feb15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar8feb15[1]Morning linedealfonsorodriguezveralar8feb15[1]
Morning linedealfonsorodriguezveralar8feb15[1]
 
Usblive Esti Galindo
Usblive Esti GalindoUsblive Esti Galindo
Usblive Esti Galindo
 
ADA 10
ADA 10ADA 10
ADA 10
 
Guia biblioteca
Guia bibliotecaGuia biblioteca
Guia biblioteca
 
Butlletí El Comú - Núm. 02 - Setembre 2014
Butlletí El Comú - Núm. 02 - Setembre 2014Butlletí El Comú - Núm. 02 - Setembre 2014
Butlletí El Comú - Núm. 02 - Setembre 2014
 
Power Point para informatica
Power Point para informaticaPower Point para informatica
Power Point para informatica
 
Present
PresentPresent
Present
 
Diapositiva equipo 6 gestión del conocimiento comunidad
Diapositiva equipo  6 gestión del conocimiento comunidadDiapositiva equipo  6 gestión del conocimiento comunidad
Diapositiva equipo 6 gestión del conocimiento comunidad
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
CV_Samuel Fernández Diekert (DE)
CV_Samuel Fernández Diekert (DE)CV_Samuel Fernández Diekert (DE)
CV_Samuel Fernández Diekert (DE)
 
Proyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayoProyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayo
 
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REAPractica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
Practica2. Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con REA
 
Cristinav
CristinavCristinav
Cristinav
 
Ppt2 portfolio 2
Ppt2 portfolio 2Ppt2 portfolio 2
Ppt2 portfolio 2
 
CONTABILIDAD I-B (LLANQUE)
CONTABILIDAD I-B (LLANQUE)CONTABILIDAD I-B (LLANQUE)
CONTABILIDAD I-B (LLANQUE)
 

Similar a Bienes y su clasificación

Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmueblesPresentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
eddimargonzalez14
 
Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmueblesBienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles
Kodalys Alejandra
 
patrimonio laminas.pptx
patrimonio laminas.pptxpatrimonio laminas.pptx
patrimonio laminas.pptx
BraulioAlvarado5
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
maria_arbujas
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesAnyhe Rivero
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesAnyhe Rivero
 
Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles
Anyhe Rivero
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
luismar03
 
mBienes muebles e inmuebles
mBienes muebles e inmueblesmBienes muebles e inmuebles
mBienes muebles e inmuebles
luismar03
 
Frank m.
Frank m.Frank m.
Frank m.
Frank222
 
Bienes
BienesBienes
Presentación1 bienes inmuebles bienes muebl
Presentación1 bienes inmuebles bienes mueblPresentación1 bienes inmuebles bienes muebl
Presentación1 bienes inmuebles bienes muebl
asdriangel
 
Presentación1 bienes inmuebles bienes mueble
Presentación1 bienes inmuebles bienes mueblePresentación1 bienes inmuebles bienes mueble
Presentación1 bienes inmuebles bienes mueble
asdriangel
 
Presentación1 bienes
Presentación1 bienes Presentación1 bienes
Presentación1 bienes
asdriangel
 
Presentación1 bienes inmuebles e muebles
Presentación1 bienes inmuebles e mueblesPresentación1 bienes inmuebles e muebles
Presentación1 bienes inmuebles e muebles
asdriangel
 
Bienes y su clasificación 2
Bienes y su clasificación 2Bienes y su clasificación 2
Bienes y su clasificación 2
Manuel Bedoya D
 
Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Bienes inmuebles y Bienes Muebles Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Moises López
 
Mapamentalsaia
MapamentalsaiaMapamentalsaia
Mapamentalsaia
Moises López
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
sofirivas
 

Similar a Bienes y su clasificación (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmueblesPresentación bienes muebles y bienes inmuebles
Presentación bienes muebles y bienes inmuebles
 
Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmueblesBienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles
 
patrimonio laminas.pptx
patrimonio laminas.pptxpatrimonio laminas.pptx
patrimonio laminas.pptx
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 
mBienes muebles e inmuebles
mBienes muebles e inmueblesmBienes muebles e inmuebles
mBienes muebles e inmuebles
 
Frank m.
Frank m.Frank m.
Frank m.
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
Presentación1 bienes inmuebles bienes muebl
Presentación1 bienes inmuebles bienes mueblPresentación1 bienes inmuebles bienes muebl
Presentación1 bienes inmuebles bienes muebl
 
Presentación1 bienes inmuebles bienes mueble
Presentación1 bienes inmuebles bienes mueblePresentación1 bienes inmuebles bienes mueble
Presentación1 bienes inmuebles bienes mueble
 
Presentación1 bienes
Presentación1 bienes Presentación1 bienes
Presentación1 bienes
 
Presentación1 bienes inmuebles e muebles
Presentación1 bienes inmuebles e mueblesPresentación1 bienes inmuebles e muebles
Presentación1 bienes inmuebles e muebles
 
Bienes y su clasificación 2
Bienes y su clasificación 2Bienes y su clasificación 2
Bienes y su clasificación 2
 
Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Bienes inmuebles y Bienes Muebles Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Bienes inmuebles y Bienes Muebles
 
Mapamentalsaia
MapamentalsaiaMapamentalsaia
Mapamentalsaia
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Más de Katherine del Carmen Martínez Daza

Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22Tema 19, 20, 21 y 22
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Bienes y su Clasificación.
Bienes y su Clasificación.Bienes y su Clasificación.
Bienes y su Clasificación.
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
Katherine del Carmen Martínez Daza
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
Katherine del Carmen Martínez Daza
 

Más de Katherine del Carmen Martínez Daza (8)

Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22
 
Comunas y Cooperativas
Comunas y CooperativasComunas y Cooperativas
Comunas y Cooperativas
 
Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Derecho de propiedad
 
Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Derecho de propiedad
 
Bienes y su Clasificación.
Bienes y su Clasificación.Bienes y su Clasificación.
Bienes y su Clasificación.
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
 
Bienes y su clasificación
Bienes y su clasificaciónBienes y su clasificación
Bienes y su clasificación
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Bienes y su clasificación

  • 1. Autor: MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Katherine Martínez. C.I.V.- 24.567.763. Asignatura: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO Derecho Civil Bienes y Derecho Reales Sección: SAIA-A. Profesor: Abg. Eleana Santander. Barquisimeto, Junio 2014.
  • 2. Son bienes muebles aquellos que pueden transportarse de un lugar a otro sin cambiar su naturaleza.
  • 3. Clasificación de Bienes Muebles Por su Naturaleza Por el objeto al que se refieren o por determinarlo así la ley Según el Art. 532 ‘‘Son bienes por su naturaleza los bienes que pueden cambiar de lugar, bien por si mismos o movidos por una fuerza exterior’’ Son muebles por el objeto a que se refieren o por determinarlo así la ley, los derechos, las obligaciones y las acciones que tienen por objeto cosas muebles; así las acciones o cuotas de participación en las sociedades civiles y de comercio, aunque estas sociedades sean propietarias de bienes inmuebles.
  • 4. Bienes Incorporables Constituyen derechos y son percibidos mental o intelectualmente. Se clasifican en derechos reales, como aquellos que se tienen sobre una cosa sin que esté relacionada con una determinada persona y pueden ser ejercidos contra todos, tales como el dominio, herencia, usufructo, prenda e hipoteca; y, derechos personales, como aquellos que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que, por un hecho suyo o por disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas, tales como prestamista contra su deudor (por el dinero prestado); el hijo contra el padre (por los alimentos), derechos de los socios de una sociedad, acciones de una Sociedad Anónima (S.A.).
  • 5. Derechos Reales y de Crédito Derechos Reales Derechos de Crédito  Son las relaciones jurídicas inmediatas y directas entre una persona y una cosa.  El derecho de crédito, es en efecto, una relación entre dos personas, de las cuales una, el acreedor, puede exigir de la otra, el deudor, un hecho determinado apreciable en dinero. Ahora bien, esa relación puede ser considerada desde dos puntos de vista diferentes; del lado del acreedor, es un derecho de crédito que cuenta en el activo de su patrimonio, del lado del deudor es una obligación, una deuda que figura en su pasivo.
  • 6. Son inmuebles todos los cuerpos que no pueden desplazarse, ni ser inmediatamente desplazados (una parcela de terreno, un edificio).
  • 7. Clasificación de los Bienes Inmuebles Por su naturaleza Por su destino Por su objeto  Los que imposibilitan la translación de un lugar a otro.  Son muebles por naturaleza que están considerados como inmuebles a título de accesorios de un inmueble, al cual están unidos.  Se aplican hace referencia a los derechos reales constituidos sobre inmuebles.
  • 8. Fundamentación lógica De acuerdo a un sentido lógico la división de los bienes en muebles e inmuebles tiene su fundamento en la naturaleza misma de las cosas, tomando en cuenta su susceptibilidad o no de desplazamiento, bien sea por su posibilidad o imposibilidad de traslación, lo cual excluye a los bienes incorporales a simple vista. Roma encontró como fundamento lógico: la realidad. “Los elementos que se mueven son muebles, los que no, inmuebles”. Tomaron en cuanta el factor físico y corporal.
  • 9. Fundamentación legal  El Código Civil venezolano vigente establece en el artículo 533 que son muebles por el objeto a que se refieren o por determinarlo así la Ley, los derechos, las obligaciones y las acciones que tienen por objeto cosas muebles; y las acciones o cuotas de participación en las sociedades civiles y de comercio, aunque estas sociedades sean propietarias de bienes inmuebles. En este último caso, dichas acciones o cuotas de participación se reputarán muebles hasta que termine la liquidación de la sociedad y se reputan igualmente muebles las rentas vitalicias o perpetuas a cargo del Estado o de los particulares, salvo, en cuanto a las rentas del Estado, las disposiciones legales sobre Deuda Pública; y en el artículo 530 que son inmuebles por el objeto a que se refieren: los derechos del propietario y los del enfiteuta sobre los predios sujetos a enfiteusis; os derechos de usufructo y de uso sobre las cosas Inmuebles y también el de habitación, as servidumbres prediales y la hipoteca; y las acciones que tiendan a reivindicar inmuebles o a reclamar derechos que se refieran a los mismos. Artículos: 530,531532, 533,534,535,536 y 537.
  • 10. Referencias históricas La “Ley De Las Doce Tablas”, solo habla de muebles e inmuebles para efectos de la usucapión (1 – 2 años). La usucapión consistía en la adquisición de la propiedad de buena fe por el paso del tiempo y con justo título (dos años para bienes inmuebles; un año para bienes muebles). Aguilar José (1999) expone que “el germen de la distinción de las cosas en muebles e inmuebles tiene sus raíces en el Derecho Romano más antiguo como la Ley de las XII. Posteriormente Justiniano abolió esta distinción e inserta la clasificación de muebles e inmuebles. Kummerow Gert (2001) “el binomio bienes muebles-bienes inmuebles no obtuvo en el Derecho Romano la importancia que posteriormente se le atribuyó, dada la existencia de la res mancipi y res nec mancipi que predominó la época clásica, pero que pierde su inicial significación la época postclásica, cuando comienza a penetrar el distingo entre muebles e inmuebles”. En la Edad Media, la distinción entre muebles e inmuebles fue de gran importancia tanto así que en esa época se llegó a considerar que inmueble era sinónimo de cosas de mucho valor y muebles eran cosas despreciables, posteriormente en la época carolingia los inmuebles eran considerados símbolo de riqueza.